Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mi nombre es Claudia Dobles, yo soy la candidata por Coalición Agenda Ciudadana.
00:15Nací en Alajuela, muy específicamente en San Carlos.
00:18En mi niñez pasaba tiempo en San José, donde vivía con mi familia,
00:22y vacaciones en San Carlos con mis abuelos,
00:26muy específicamente entre Ciudad Quesada y Platanar.
00:28Tengo muy lindos recuerdos de toda la zona norte, a la cual quiero mucho.
00:33Soy arquitecta de profesión y posteriormente tengo una maestría en planificación y tecnología.
00:40Las cosas que más me gustan hacer son leer, me gusta mucho ir al cine.
00:46Procuro dedicarme un ratito todas las mañanas a mí misma
00:49y hacer un poquitito de ejercicio por salud física y mental.
00:53Y la prioridad en mi vida es mi hijo Gabriel.
00:58¿Por qué quiere ser presidente de la República?
01:01Yo quiero ser presidenta de la República porque creo que los retos que enfrenta Costa Rica
01:06requieren que pasemos de la narrativa a la acción, de la queja a la búsqueda de soluciones.
01:12Hemos vivido estos últimos años con una narrativa absolutamente polarizante que nos divide.
01:17Y para poderle dar resultados a las personas necesitamos liderazgos que entiendan que tenemos que trabajar,
01:25pero que tenemos que trabajar en equipo y que tenemos que trabajar en coordinación.
01:28Y que el Poder Ejecutivo requiere de trabajar con el Poder Legislativo y el Poder Judicial
01:32para resolver esos grandes retos del país.
01:34Yo puedo ser un puente para poder generar estas soluciones que necesita el país entre el sector productivo.
01:48Yo prácticamente toda mi carrera profesional la he pasado en el sector privado.
01:53Lo conozco, conozco sus retos, conozco los desafíos que tiene de cara a futuro
01:57y las limitaciones que el sector privado en este momento tiene para crecer y generar más empleo.
02:02Pero también tengo un paso por el sector público en donde creo que di resultados.
02:07Nosotros logramos poner sobre la mesa proyectos importantes como la transformación del sistema de transporte público de Costa Rica.
02:14Pudimos aperturar la Isla San Lucas llevándole un destino turístico a Punta Arenas.
02:19Pudimos trabajar en infraestructura vial, no solamente en San José, sino en la región Chorotega.
02:23Y por último, también tengo conocimiento y he podido participar de la academia,
02:29de la cual necesitamos para poder generar esas soluciones, esa innovación, ese conocimiento
02:34que nos va a aportar para los grandes retos y los resultados que el país requiere.
02:40Entre los problemas que tiene el país, ¿cuál es su principal preocupación y cómo la resolverá?
02:46Tengo varias preocupaciones.
02:48Entonces, entre las más importantes son seguridad, sin duda, salud y educación.
02:54Pero si no tenemos seguridad, no vamos a poder resolver ni la parte de la salud,
02:59las listas de espera de la caja, ni tampoco la parte de la educación que tiene que trabajarse de manera paralela.
03:05Entonces, mi preocupación principal definitivamente es que Costa Rica retome la paz
03:10y que logremos otra vez controlar la crisis de inseguridad en la que nos hemos visto sometidos.
03:16Ante la falta de acción y ante la falta de una estrategia real de seguridad de esta administración,
03:22nosotros estamos planteando una estrategia integral a nivel de seguridad con acciones inmediatas que se pueden hacer desde ya.
03:30Hemos invitado al gobierno de la república que las implemente, pero también con una estrategia que incluye dar más recursos,
03:37más recursos a nivel de oficiales y también a nivel de equipo, dotar de tecnología,
03:42llevar a nuestros cuerpos policiales literalmente a la tecnología que se requiere y se utiliza en el 2025
03:47y por supuesto aumentar la infraestructura carcelaria y todo esto con una estrategia transversal de prevención.
03:57La prevención es lo único que le va a dar sostenibilidad a todos los puntos anteriores
04:01y queremos llevar un ecosistema de apoyo y de prevención para que evitemos que nuestros jóvenes
04:07se nos estén yendo al crimen organizado.
04:09Tenemos que darles la posibilidad, las oportunidades y la visión de futuro
04:13que solamente lo puede dar una estrategia de prevención.
04:16De ser electa presidente, ¿cuál sería su primer decreto?
04:21Nosotros para el día uno nos hemos comprometido, entendiendo que nuestra principal prioridad es la seguridad,
04:27en un paquete de acciones que nos hemos comprometido en ejecutar desde el día uno,
04:32que lo único que requieren es de voluntad política.
04:35Eso considera la activación del Consejo Presidencial para la Seguridad Nacional,
04:40que yo lideraría directamente como presidenta de la república,
04:44donde se convocan a los otros poderes de la república a coordinar un plan estratégico nacional para la seguridad.
04:51Eso tiene una bajada muy importante a nivel de la coordinación que se requiere entre los diferentes cuerpos policiales.
04:57Este espacio de coordinación lo que hace es que mejora el análisis criminal y la inteligencia policial.
05:03Para poder ejecutar el punto número dos, que lo haremos también desde el primer día,
05:07y es generar los megaoperativos, que son un desplazamiento y un despliegue de fuerzas policiales
05:14en puntos críticos en todo el país que nacen de la coordinación de los cuerpos policiales.
05:21Por otro lado, otras acciones que nosotros tomaremos desde el día uno
05:25es reubicar la Academia de Guardacostas en Quepos, que en este momento se ubicó en Pocosí,
05:32en un lugar donde no hay costa.
05:35¿Cuándo se ha visto una Academia de Guardacostas en un lugar donde no tiene acceso a la costa?
05:41Por otro punto, también reinstalaremos el punto de Guardacostas en Bahía Draque.
05:47Si sabemos que la droga está ingresando por esos puntos que son flancos que tenemos abiertos
05:53a nivel de paso de droga, no tiene ningún sentido que se haya quitado ese punto de Guardacostas.
05:58Nosotros lo reinstalaremos desde el primer día.
06:01Otra de las acciones que tomaremos en este paquete en el día uno
06:04es poderle girar al organismo de investigación judicial el presupuesto que ya la Asamblea Legislativa
06:11le aprobó, que por alguna razón el Poder Ejecutivo no le ha girado.
06:14Eso se requiere para poder robustecer la investigación a nivel de crimen organizado.
06:20Y por último, en este paquete que llevaremos el día uno,
06:24es un presupuesto extraordinario ante la Asamblea Legislativa
06:27para poder dotar de recursos a todos nuestros cuerpos policiales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada