Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal a todos? Muy
00:17buenas, bienvenidos a En
00:19Profundidad, un espacio de
00:20Teletica punto com, que como su
00:22nombre lo dice, analiza temas
00:25del ámbito nacional o
00:27internacional en profundidad.
00:30Desde hace un par de semanas
00:32hemos iniciado el ciclo para
00:34conversar con personas que
00:36aspiran a la presidencia de la
00:38república en las próximas
00:40elecciones del dos mil
00:41veintiséis. Este espacio lo
00:43vamos a dedicar tanto hoy como
00:45las próximas ediciones para que
00:48podamos escuchar las propuestas
00:50y no solo las propuestas en sí,
00:52sino cómo alcanzarlas, qué metas
00:56puntuales se han puesto en acerca
00:58de esas propuestas, en fin, es
01:01no solo conocer un poquito el
01:04candidato o la candidata
01:05invitada, sino también conocer
01:08qué plantea. Recuerde que además
01:12de las transmisiones en vivo que
01:13tenemos en nuestras distintas
01:15plataformas, en este momento en
01:16teletica punto com, en Facebook,
01:19también va a poderla ver después
01:21en el canal de YouTube de
01:23teletica punto com, en el
01:24micrositio de en profundidad en
01:26teletica punto com, en fin, hay
01:28bastantes plataformas para que
01:31usted conozca la forma de pensar
01:34de nuestros invitados e
01:35invitadas. Bueno, sin más
01:37preámbulo, José Aguilar
01:39Berrocal, candidato del Partido
01:41Avanza, de verdad, muchas
01:42gracias por aceptar nuestra
01:44invitación en la profundidad aquí
01:46con nosotros. Gracias, don
01:47Rodolfo, es un honor para mí
01:49estar acá y más bien muy
01:50agradecido con la oportunidad y un
01:51saludo para toda tu audiencia,
01:53encantado de compartir. Muy bien,
01:54bueno, antes de iniciar el
01:57programa hablábamos en off, algunos
01:58de los proyectos que usted, antes
02:01de incursionar directamente en esta
02:03nueva fase de su vida, haber
02:04desarrollado, repasábamos, por
02:07ejemplo, que usted estudió
02:10psicología inicialmente, pero
02:11también tuvo la oportunidad de
02:13estudiar en el exterior,
02:14principalmente en Inglaterra,
02:16otras especialidades y también se ha
02:18dedicado a trabajar en algunas
02:21fundaciones para promover, como
02:25decía alguien, no solo darles
02:27pescado, sino que la gente también
02:29aprenda un poco a pescar.
02:31¿Por qué no nos cuento unos
02:32minutitos antes de hablar de
02:33propuestas de de esa fase de su
02:35vida que tal vez muchos no
02:36conocen? Gracias, don Rodolfo. En
02:39realidad, siempre soy muy
02:40agradecido con Dios y la vida
02:42porque he podido prepararme, he
02:44tenido oportunidades y en gran
02:45medida por eso me siento muy
02:47motivado a dar de vuelta, realmente.
02:52Yo empecé mi formación estudiando
02:55la carrera de psicología, que es
02:56una carrera fascinante, ahí pude
02:59entender muy a fondo muchas de las
03:00problemáticas que sucedían en la
03:02sociedad y específicamente en
03:03grupos que estaban excluidos de las
03:05oportunidades, viviendo en pobreza
03:06los jóvenes.
03:09Eso me permitió tener una serie de
03:12ideas y en la primera maestría que
03:13hice, que se llama Gerencia en
03:14Proyectos de Desarrollo, fue un
03:15buen complemento, porque te enseñan
03:17cómo pasar de una propuesta a un
03:20sueño, cómo operativizarlo, paso
03:22uno, paso dos, paso tres, cuánto
03:24cuesta, qué recursos requerís, cómo
03:25lo vas a medir. Ahí empecé a
03:27trabajar y fue en ese momento en
03:28donde pude fundar Fundación Acción
03:30Joven, hace muchos años ya, que
03:33estaba muy preocupado por lo que
03:35pasaba, imagínate, hace como veinti
03:37pico de años, por la deserción
03:38estudiantil o la exclusión
03:40estudiantil, como nos parece
03:41correcto llamarla, y en ese momento
03:43con esas herramientas, lo que hicimos
03:45fue llevar a estudiantes
03:47universitarios, que tenían que hacer
03:48el trabajo comunal universitario, para
03:51que en lugar de acomodar papeles en
03:52alguna oficina de burocracia, fueran a
03:56hacer un trabajo comunal de alto
03:58impacto, ayudándole a jóvenes de alto
04:00riesgo social, en zonas costeras, en
04:02zonas rurales, a que pudieran terminar
04:04sus estudios, con eso pudieran salir
04:06hacia estudios superiores o bien hacia
04:08trabajar y evitar que terminaran en
04:10delincuencia. Entonces llevábamos
04:11economistas, doctores, ingenieros,
04:14educadores, y pasaba algo muy bonito,
04:16don Rodolfo, que llegaban los muchachos
04:19universitarios que habían tenido más
04:20oportunidades, con todas las ganas de
04:22ayudar y cambiar la realidad, y por
04:24supuesto que lo hacían, pero esa
04:25realidad de esa costa rica del otro
04:27lado del río, también los cambiaba a
04:28ellos, porque entendían esto de la
04:31desigualdad de oportunidades, y
04:32podían darse cuenta de todos los
04:34beneficios y los privilegios que
04:35habían tenido, y cómo desde su área
04:37profesional podían hacer una
04:38diferencia. Avancé un poco más en mi
04:40carrera, y gracias a Dios tuve una
04:42oportunidad para estudiar en la
04:44universidad de mis sueños, que se llama
04:45London School of Economics, el
04:47gobierno británico, que siempre le
04:48agradezco, me dio esa beca, y pude
04:50estudiar una maestría muy interesante
04:52que se llama Development Management,
04:53que es como una mezcla de
04:55desarrollo, economía, estrategia, y
04:58finalmente pude concluir con una
05:00oportunidad para un curso técnico en
05:02la que dio la Universidad de Oxford,
05:04que se llama el uso del índice de
05:05pobreza multidimensional para
05:07política pública. Y estas
05:09herramientas, digamos, teóricas o
05:11académicas, me han permitido ir a la
05:14realidad a trabajar, y lo que he
05:16podido hacer fundamentalmente es, en
05:20áreas donde tienen muchos problemas
05:22económicos, sociales, de pobreza, de
05:24inseguridad, de falta de conectividad y
05:25demás, poder poner de acuerdo al
05:28gobierno, a las instituciones
05:31descentralizadas, la comunidad, las
05:34iglesias, y trabajando juntos, siempre
05:36con tecnología, es lo que más me ha
05:37gustado hacer con innovación,
05:39desarrollar soluciones en que la
05:42gente participe. Lo que vos dijiste
05:43al principio es algo muy importante
05:44para mí, el asistencialismo me parece
05:46que es muy nocivo porque le da a la
05:47gente un rol pasivo, como si nada más
05:50dando lástima van a recibir ayuda. A mí
05:51lo que me gusta más bien es que ellos
05:52se involucren en pensar en la
05:54solución y en sacar adelante la
05:56solución. Y tal vez uno que
05:58recordarán en este medio que tengo
06:00cerca de mi corazón, porque me han
06:01apoyado siempre desde jovencito, el que
06:03hicimos en la pandemia, que se
06:05llamaba Conectemos la Esperanza,
06:06perdón, Reactivemos la Esperanza,
06:08esa fue la continuación, en donde
06:10básicamente las personas que se
06:12quedaron sin trabajo en el turismo
06:14durante la pandemia, que estaban
06:15pasando hambre, se nos ocurrió hacer
06:17una plataforma tecnológica, entonces
06:19la Cámara de Turismo de Guanacaste
06:21nos pasaba la lista de desempleados.
06:23Creamos una red de soditas y de
06:25pequeños restaurantes en las
06:26comunidades costeras que también
06:27habían quebrado y estaban cerradas,
06:29les dijimos que nos prepararan los
06:31alimentos, entonces en lugar de darle
06:32la bolsita del súper, le comprábamos
06:34el servicio de alimentación a estos
06:36restaurantes, le dábamos con un
06:38código QR, un voucher digital, lo
06:40recibían en el teléfono a las
06:41familias y cada mañana entonces iba
06:43don Rodolfo con su esposo y sus
06:44hijos, lo canjeaba a una sodita a un
06:46restaurante y a la sodita del
06:48restaurante le pedíamos que todos los
06:49proveedores, su cadena de
06:50abastecimiento fueran locales.
06:52Entonces, ¿quiénes comían?
06:54Los que estaban desempleados, la
06:55salonera, la cocinera, la de la
06:57sodita y todos los que le llevaban el
06:58perejil, el pescado, la tortilla y
07:00luego íbamos juntos y hacíamos
07:02trabajo comunitario, hacíamos
07:03limpieza de playas, pintábamos las
07:05iglesias, el censinay y yo no me
07:08imaginaba que se iba a ser tan
07:09grande, pero gracias a Dios y un
07:11apoyo que en ese momento nos dio el
07:12BAC, que fue la plataforma financiera
07:13que no nos cobró el peaje,
07:15logramos dar 130 mil platos de
07:17comida y se hicieron como 4 mil
07:18horas de servicio comunitario, se
07:20activaron como 90 empleos directos a
07:22lo largo de toda la pandemia y ese
07:24tipo de innovación que coordina
07:25solidaridad estratégica, innovación y
07:28transparencia.
07:29Me encantan que además lo que
07:30hacíamos es que teníamos una
07:31plataforma georreferenciada y si vos
07:33me habías dado 10 mil colones
07:35podías saber exactamente quién los
07:37recibió, en cuál sodita lo canjeó y
07:39cuántos trabajadores estaban
07:40involucrados en la gestión, digamos,
07:42de ese platito de comida y se podía
07:43ver exactamente en cuál subregión
07:44territorial de Guanacaste.
07:45Entonces fue una maravilla y luego a
07:49raíz de eso, muy amablemente me
07:51apoyaron de UCAEP, la Cámara del
07:53sector privado y con varios gobiernos
07:54locales, empezando en el de Santa
07:56Cruz y nos dijeron que tratáramos de
07:58trabajar en un modelo que se llamaba
07:59Conectemos la Esperanza.
08:01Entonces ahí teníamos que resolver el
08:02reto de la conectividad y todos
08:03recordarán ese término del apagón
08:05educativo, que fue lo que nos quedó en
08:07las cenizas de la pandemia y ahí con
08:09un valioso apoyo de Fonatel, de
08:12MISID, de SUTEL, la Cámara de
08:15Turismo de Guanacaste también, UCAEP que
08:17nos dio los recursos para hacerlo,
08:18trabajaron asociaciones de
08:19desarrollo, hicimos un trabajo
08:21bellísimo en donde la Cámara de
08:23Telecomunicaciones también resolvimos
08:25conectividad educativa, llevamos
08:26tecnología en una alianza público-privada
08:28con el Ministerio de Educación y
08:30literalmente miles de chicos pudieron
08:32usando plataformas tecnológicas poder
08:35aprender inglés con una agencia
08:36internacional que se llama EduTech de
08:38Centroamérica, que tiene una
08:40tecnología que ellos traen de Israel
08:42que se llama New Story, que está
08:43certificada por el marco común
08:45europeo. Entonces logramos llevar
08:46tecnología, empleabilidad y luego los
08:49jóvenes de la mano con la Cámara de
08:50Turismo de Guanacaste, la Cámara de
08:51Comercio de Tamarindo, podían acceder a
08:54empleos en la industria. Entonces son
08:56ejemplos concretos de cómo no es solo
08:58el gobierno, ni es solo la MUNI, ni es
09:00solo una entidad separada, por supuesto
09:02que no es solo la comunidad, sino
09:03trabajando juntos, usando herramientas,
09:06poniéndonos de acuerdo, podemos
09:07resolver grandes problemas y además
09:09muchos se hacen alianzas público-privadas,
09:12entonces la plata no la tenía que poner
09:13toda el gobierno, sino que la sumaban
09:14diferentes actores de la comunidad.
09:16Muy bien, bueno, para que, para
09:19adelantarle a la gente, la idea de esta
09:22presentación, no nos vamos a quedar
09:24solo con la presentación inicial de
09:28don José, sino que vamos a crear
09:31futuros espacios en teletica.com,
09:33donde vamos a escuchar a todos los
09:35candidatos y las candidatas, más allá
09:38de su esfera política y de sus
09:40aspiraciones, sino que vamos a conocer
09:42un poco lo que comentaba ahora el
09:45invitado acerca de su vida, acerca de
09:48sus planes, acerca de sus sueños, en
09:51una sección que pronto estaremos
09:52desarrollando aquí en teletica.com,
09:54pero acá la idea es hablar de
09:56propuestas, es lo que vamos a hacer en
09:58los próximos minutos, pero antes voy a
09:59hacer dos cositas, voy a leer algunos
10:01mensajes que están llegando ya a
10:04Facebook de teletica.com, dice
10:06Abelardo Cerdas, es un tipo culto e
10:09inteligente. Ania Alvarado, qué bonito
10:13oír personas sin ofender, sino
10:16exponer,
10:18sino exponer sus ideas. Bien, ya vamos a
10:23escuchar propuestas, pero antes yo
10:26quería preguntarle a don José lo
10:27siguiente, usted ha estado vinculado y
10:30creo que consta en distintas
10:33oportunidades que usted sí ha tenido una
10:35proyección hacia las comunidades con
10:37las distintas fundaciones para ayudar
10:39a otros. Eso me parece que queda
10:41claro. Siendo así, ¿por qué quiere ser
10:46presidente? Y lo planteo en la
10:49siguiente forma, yo creo que para
10:51nadie es un secreto que la política es
10:53un mundo duro, durísimo, salvaje, casi
10:57de cuchillo en mano o cuchillo en la
11:00boca, me atrevería a decir. Y tal vez
11:04desde la fundación hay mucha gente que
11:06ayuda y quiere que el asunto
11:09prospere y posiblemente no habrá
11:13ataques. No, no creo que haya muchos
11:16ataques a fundaciones que están
11:18haciendo estas tareas, pero cuando
11:21alguien somete su nombre a la
11:22presidencia y empieza a puntuar, yo me
11:27imagino que las cosas cambien. ¿Por qué si
11:30usted ya ayudaba y tiene un impacto
11:33social importante, por qué cambiar y
11:38entrar a una trinchera que va a ser muy
11:41violenta? ¿Por qué?
11:43Don Rodolfo, porque en esta vida los que
11:47más hemos recibido más tenemos que dar
11:49de vuelta. Yo, a mí me educaron en mi
11:52fe y en mi familia a que uno no puede
11:55pensar todo para adentro. Yo gracias a
11:58Dios he tenido la oportunidad de tener
12:00educación, una familia amorosa, he tenido
12:02salud, he podido cumplir mis sueños y
12:04tener una vida con plenitud y eso se lo
12:07debo, bueno yo soy creyente, se lo debo a
12:09Dios y se lo debo a que este país tan
12:11especial en el que gracias a Dios nací,
12:14cuando yo estaba jovencito, otras
12:16personas antes que yo se incomodaron y
12:19se sometieron a esa descripción que
12:21usted hace, Don Rodolfo, que es precisa,
12:23así es, pero ellos se sacrificaron y se
12:26pusieron de acuerdo para que pudiese
12:28haber una economía que crecía
12:30vigorosamente, una salud que se atendía
12:32de manera razonable, una educación más
12:34que razonable. Yo no recuerdo haber
12:37sentido miedo ni una sola vez, ni en mi
12:40infancia, ni en mi adolescencia, ni en mi
12:42juventud de adulto joven, ni una sola
12:45vez en mi vida y ahora andamos todos con
12:48pánico. Entonces, ¿cómo va a ser posible
12:50que todos los que hemos recibido tanto
12:52de Costa Rica y de la vida, ahora que
12:54nuestro país nos necesita porque estamos
12:56en una crisis educativa terrible, en una
12:58crisis de seguridad, pero que es una
13:01pesadilla, con problemas de
13:03infraestructura, con listas de espera en la
13:04salud, en donde los jóvenes crecen sin
13:06propósito, están en un limbo y los que
13:08pueden, tratan de ver cómo se van a ir, como
13:10los que tanto hemos recibido no vamos a
13:12dar de vuelta. Y me siento moralmente
13:14obligado a hacerlo y hacerlo, así me den
13:16como un palo en la cabeza, tengo que
13:18hacerlo con altura, con educación, tratando
13:21con amor a mis compatriotas y eso sí, con
13:23mucha fuerza y valentía contra los
13:24verdaderos enemigos que son los
13:27corruptos, los narcotraficantes, los
13:28delincuentes. Y hay una segunda parte
13:30que es, yo no voy a querer decir que las
13:34cosas son fáciles o que se hacen de
13:36manera mágica, pero yo sí he visto que las
13:38cosas se pueden resolver y nadie me va a
13:40convencer del contrario porque lo he
13:41podido hacer. Me ha tocado liderar
13:43proyectos en donde retos enormes de
13:46conectividad educativa, de empleabilidad,
13:48de prevención de la inseguridad, de
13:50pobreza, trabajando incluso con sectores
13:53que se dicen rivales, empresarios, gente de la
13:56comunidad, a veces ambientalistas con
13:58desarrolladores hoteleros, tal vez un
14:00sindicalista con un líder del sector
14:02empresarial. Nos hemos podido poner de
14:04acuerdo sobre la base de una idea clara
14:07de tratarnos con respeto, de un
14:09compromiso con mejorar la realidad sin
14:11maltratarnos unos a otros, sino muy
14:13enfocados en la parte práctica. Pero
14:14así será la política en el fondo. Creo
14:17que es el estilo de liderazgo. Si fuera
14:19así, las campañas políticas serían muy
14:22distintas, pero como lo ha externado
14:25varias veces un especialista aquí, cuando
14:27lo hemos invitado, en el fondo pareciera
14:29que la política es una lucha por el
14:31poder. Y si todo el mundo se pusiera de
14:34acuerdo para sacar el país adelante,
14:37como usted lo plantea,
14:39no veríamos las cosas que vemos cada
14:43cuatro años y a veces entre los cuatro
14:45años. Es un escenario real que usted
14:49plantea. Yo parto de que la realidad es
14:53que nos van a faltar el respeto, nos van
14:55a hablar de una manera terrible, van a
14:57difamarme, van a decir mentiras y
14:59nuestro compromiso en avanza va a ser
15:01liderar con valentía y de manera
15:04frontal contra los problemas, pero con
15:06cortesía y con amor por los
15:08compatriotas. Los costarricenses no son
15:10mis enemigos y no hace falta que
15:12estemos de acuerdo en todo. Hay que
15:13escuchar también, eso le ayuda a uno a
15:15nutrir y a perfeccionar y enriquecer su
15:17posición. Pero a mí me parece, y estoy
15:20convencido de esto, que siendo
15:22respetuoso, construyendo con la gente,
15:24yo he podido ver a gente del INA, del
15:26Ministerio de Educación, de las
15:28Municipalidades, de Fonatel, de SUTEL, de
15:30MISIT, de las universidades, de todo
15:33tipo de personas en zonas rurales,
15:35costeras, urbanos, marginales, gente de
15:37bancos, gente de cooperativas, todos
15:39sentarse en la mesa y poder ponerse de
15:41acuerdo cuando hay un liderazgo que
15:42tiene cortesía, que tiene una
15:44fundamentación técnica sólida y que es
15:46valiente, que no es de la boca para
15:48afuera, que va a ir de primero en el
15:49batallón. Entonces, usted tiene razón,
15:52que nos van a decir de todo y nos van a
15:53tratar de faltar al respeto y
15:54llevarnos al barrial. Y nuestro reto es
15:56cómo mostrar, y ojalá que los jóvenes
15:58nos estén viendo, que uno puede
16:00participar con altura, con cortesía,
16:02con los valores que nos hacen ser
16:03diferentes en Costa Rica, de muchos
16:05otros países, que es la educación, es
16:08ese pura vida, que no es puro cuento, es
16:09algo real que tenemos que honrar.
16:11Usted está preparado, emocional,
16:16física, y yo no sé si hasta
16:18espiritualmente, para recibir los
16:21ataques que posiblemente llegarán en
16:24campaña.
16:28Uno no puede creerse que sos un
16:31superhéroe, somos humanos y hay que
16:33tener humildad de reconocer que uno
16:35tiene vulnerabilidad, pero la valentía
16:38de don Rodolfo no es empezar cuando
16:42estás seguro de todo, es a pesar de que
16:45sabes que vas a pasar dificultades y que
16:47te pueden herir y que te va a tocar
16:49llevar momentos difíciles, a pesar de
16:51eso, decidir ir para adelante. Y yo no
16:54tengo duda que voy a enfrentar cosas
16:56difíciles junto con mi familia y que
16:58voy a tener que hacer sacrificios, pero
17:00a pesar de eso, mi compromiso es hacer
17:02el máximo posible esfuerzo para no
17:05rendirme, para seguir avanzando y para
17:07tratar de honrar los valores que me
17:08inculcó mi abuelito, mi familia, mi fe,
17:11y tratar de ser un líder positivo para
17:13Costa Rica, que nos una, que saque la
17:15mejor versión de este país, a ustedes, a
17:17los medios que les han faltado tanto
17:18al respeto, darles un lugar con cortesía,
17:20son importantes para la democracia.
17:21Usted lo habló con su familia, porque
17:23de una u otra manera, su familia puede
17:26salir dañada en esta contienda.
17:30¿Lo conversó con ellos? ¿Qué le
17:33dijeron? ¿Alguien le dijo no, mejor no?
17:37¿O cómo fue esa dinámica?
17:39Lo primero que me dijeron es que uno
17:42puede perder la vida en esto, así de
17:44dramático, y yo creo que es
17:46desafortunadamente la situación del
17:48país, así es, y obviamente que estas
17:53cosas no es como que te digan que si
17:55quieres agua o té frío, es algo de vida
17:58o muerte, y uno no se lo toma a la
18:00ligera. Yo hablé con mi familia y tomé la
18:03decisión de estar dispuesto a pagar
18:06incluso ese precio si fuera necesario y
18:08me apoyaron.
18:09¿Alguien en su familia se opuso?
18:12Mi madre, naturalmente, me dijo que
18:15tuviese mucho cuidado, que me protegiera,
18:17que fuera prudente, pero que si era mi
18:19decisión, ellos iban a estar rezando y
18:21apoyándome, y así lo hicieron, con amor.
18:25Ellos creen en mí, por supuesto que no
18:27quieren que nada malo me pase, pero
18:29entienden por qué lo estoy haciendo,
18:31entienden que esto es un llamado, me
18:32siento que es un propósito y tengo la
18:35motivación para hacerlo, y quiero
18:37insistir, hacerlo, don Rodolfo, de la
18:40manera que Costa Rica merita, con
18:41altura, con valentía y con fuerza
18:44contra los verdaderos enemigos, pero con
18:46cortesía y con hermandad por los
18:47compatriotas.
18:48¿Renuncia usted a criticar o atacar a
18:54otros candidatos o candidatas durante
18:57esta campaña?
18:59Yo creo que en el debate de ideas, uno
19:02puede discrepar, por ejemplo, a mí no...
19:04Pero una cosa es discrepar, no, yo digo
19:06atacar.
19:07No, yo no voy a faltar el respeto a
19:08nadie, todo lo que voy a hacer, lo voy
19:10a hacer de una manera educada y con
19:12cortesía, aunque sea claro en la
19:14discrepancia, pero no le voy a faltar
19:15el respeto a ningún compatriota.
19:18Y con los que sí me voy a enfrentar
19:19en seco, va a ser con los delincuentes,
19:22con la corrupción, con la
19:23mediocridad.
19:24Ahí sí me van a ver, como dicen en
19:25Guanacaste, parado en lo macizo, pero a
19:28los compatriotas voy a hacer todo el
19:30máximo esfuerzo en mostrar que uno
19:32tiene que tratar con respeto a la
19:34dignidad de la gente.
19:34O sea, usted va a tratar con respeto a
19:36todos los candidatos y candidatas,
19:38aunque el resto, hipotéticamente, no lo
19:41haga.
19:42De acuerdo, así va a ser.
19:45Bien, hablemos de propuestas.
19:48Primero que todo, ubiquemos al partido
19:53Avanza.
19:54¿Dónde se ubica?
19:56Yo sé que tal vez en otros países es
19:57más dado a ubicar a un grupo a la
20:01izquierda y otro a la derecha, otro en
20:03el centro.
20:04Si tuviéramos un espectro, ¿dónde se
20:06ubican ustedes?
20:08Se lo respondo de la manera más fácil y
20:11directa.
20:12No nos encantan los impuestos, no nos
20:15encanta la burocracia y las trabas para
20:17la iniciativa privada, no nos encanta el
20:19asistencialismo y el clientelismo.
20:22Le voy a decir lo que nos encanta y la
20:23gente va a entender el mensaje clarísimo.
20:25Nos encanta un país seguro y vamos a ir
20:28con mano firme para que la gente
20:30recupere la paz.
20:31Nos encanta un país en donde la
20:33educación sea el principal modelo para
20:36el desarrollo económico, para la
20:37democracia, para que la gente tenga
20:39sueños y esperanza y a los que
20:41trabajan y a los que están en la
20:43iniciativa privada, pequeños
20:45empresarios, emprendedores, grandes
20:46empresarios, vamos a estar de su lado
20:48100%.
20:49¿Qué es lo que no pueden esperar de
20:51Avanza?
20:52Más impuestos, más burocracia, más
20:54trabas y clientelismo, asistencialismo.
20:57Si queremos mover la rama, si queremos
21:00zarandear las instituciones que a
21:02veces son un fin en sí mismo y no un
21:05medio para que el país suelte las
21:06amarras y despegue y podamos tener esa
21:09prosperidad económica, esa libertad
21:11individual y que se acabe la miseria
21:13en la que están muchas personas por
21:14las trabas y lo anquilosado que se
21:16ha vuelto el país.
21:17Entonces, yo creo que está clarísimo
21:19dónde estamos parados y del lado de
21:21quién estamos.
21:22Si yo le planteo, don José, deme tres
21:25propuestas que sólo dependan del poder
21:29ejecutivo que usted impulsaría en caso
21:31de ser presidente.
21:32Ojo a la pregunta, sólo que dependan del
21:37poder ejecutivo, no que ocupan ir a la
21:39asamblea, porque habrá propuestas que
21:41usted puede tener, pero que ocupe el
21:42apoyo de la asamblea.
21:44No, no, estas que le estoy preguntando
21:46son que sólo dependan de usted o de el
21:51presidente y sus ministros y que luego
21:54no digan en caso de llegar al poder,
21:56ah, no, no, es que yo lo que quise
21:57decir fue esto.
21:58No, no, no, lo que queda aquí es lo que
22:00va a quedar grabado.
22:02¿Qué propone usted puntualmente?
22:05Digamos tres ejemplos de qué haría
22:10desde la presidencia que sólo dependa
22:12del ejecutivo y si me puede dar plazos
22:17y ojalá metas en términos porcentuales.
22:19Vamos a hacer esto en tanto tiempo y
22:23alcanzando un sesenta, un setenta de la
22:27meta en los primeros dos años o tres
22:29años o los cuatro años.
22:32Sí, bueno, primero estamos a punto de
22:34lanzar nuestro plan de gobierno, estamos
22:35nada más viendo el calendario que
22:37estamos demasiado saturados, pero
22:38estamos pensando que va a ser las
22:39próximas semanas.
22:40Sí, pero cuéntame tres, tres, tres,
22:42escójame.
22:43Sí.
22:43Tres.
22:44Sí.
22:44Uno, tema de seguridad.
22:47Vamos a convocar el primer segundo, el
22:49primer minuto, el primer día, el
22:51Consejo Presidencial de Seguridad, que es
22:53el resuelto del ejecutivo, se
22:55convocarán a otros poderes, pero eso se
22:56va a convocar y ahí se va a plantear
22:58una hoja de ruta de una estrategia de
22:59choque robusta y lo que estamos
23:02haciendo es plantear que se va a hacer
23:04sobre la base de analítica de datos,
23:07de inteligencia artificial, tener una
23:08base de datos multimodal que
23:10articule toda la coordinación de las
23:12diferencias fuertes públicas, por
23:14ejemplo, la policía frontera, policía
23:16turística, policía aduanal, guardacostas,
23:18la fuerza pública y vamos a invitar a que
23:21se asumen a esta cruzada todos los
23:23señores de la OIJ para una estrategia
23:25de choque.
23:27Sobre esa data específica se van a
23:29priorizar por lo menos 20 subregiones
23:31territoriales en donde va a haber un
23:32control territorial que eso se va a
23:34tomar en función de cuántos son los
23:36delitos, asesinatos, trasiego de
23:37drogas, ahí va a haber un control
23:39logístico, un anillo fuerte en donde se
23:41va a controlar el ingreso y salida, se
23:43va a quitar el armamento de los
23:44delincuentes y se va a poder
23:45recuperar la paz, digamos, en estas
23:47zonas, la salida de los colegios, la
23:50pulpería, las paradas de autobuses van a
23:53dejar de estar a manos de estos
23:55maleantes como los señores de la
23:58pandilla que hace aproximadamente un
23:59mes declararon un toque de queda aquí
24:01por los barrios del sur y lo pudieron
24:03implementar, esto inmediatamente va a
24:06empezar a dar una sensación de
24:08seguridad y de tranquilidad y
24:10obviamente de acá van a salir un montón
24:12de capturas que luego necesariamente
24:14hay que decir, para ser honesto
24:16intelectualmente, que se requiere la
24:17coordinación con las otras supremos
24:19poderes, porque entre la fuerza
24:20pública, el poder judicial, pero en el
24:22papel suena muy bien, o aquí en esta
24:24mesa suena muy bien, pero ojo don José,
24:27para hacer esa tarea se ocupan
24:28policías, y ya se ha señalado que se
24:32tiene una cantidad de policías, bueno,
24:35en todo lado son limitadas, pero en el
24:37caso nuestro oscila entre los doce,
24:39trece, dependiendo del año hay una
24:41rotación importante, con la cantidad de
24:45policías que tenemos en Costa Rica, se
24:47pueden hacer todas esas tareas. Se puede
24:50empezar y por supuesto todo es
24:52mejorable en la vida, pero además don
24:54Rodolfo, vea que interesante, Costa Rica
24:56ya tiene aprobado impuestos a las
24:59sociedades jurídicas, impuestos a los
25:01casinos, impuestos a las cajas de
25:03bananos, que son fondos que se pueden
25:04redireccionar de inmediato para el
25:07destino por el cual fueron creados en
25:09un inicio, que es la seguridad, y
25:11adicionalmente, algo que dé resorte de
25:13solicitarlo en el ejecutivo y lo tienen
25:15que aprobar en el legislativo, es que
25:17cuando nosotros lleguemos al poder
25:19vamos a estar heredando de la
25:20administración el presupuesto
25:22anterior, pero lo que nosotros sí
25:23podemos es expresar en el presupuesto
25:25extraordinario una vocación realista
25:28de ir a enfrentar con todo a los
25:30narcotraficantes, a los delincuentes, a
25:32los que están haciendo contrabando,
25:33entonces esa decisión de solicitarle al
25:36legislativo es resorte nuestro, ahí va
25:38a haberse expresado, además de
25:39redireccionar los fondos que han sido
25:41digamos utilizados en otro tipo de...
25:43Pero hay una meta, digamos, puntual
25:45aumentar en un 10 por ciento, en un
25:4715 por ciento a la fuerza pública en
25:49los próximos dos años o tres años, en
25:52eso se ha pensado o...
25:54Esa meta cuantitativa, prefiero no
25:55decirla para, porque no lo tenemos en
25:57este momento cuantificado y no quiero
25:58responder solo por responder, lo que sí
26:00es cierto es que es urgente tener
26:04digamos las las precisiones como por
26:06ejemplo patrullas, llantas, combustible,
26:09comisarías, todo lo que tiene que ver
26:12con el equipamiento para
26:13videovigilancia, que eso se estaba
26:14haciendo de la mano de la cooperación
26:16internacional con Estados Unidos, está
26:18ahora en pausa, que es algo que
26:20querríamos retomar, por ejemplo,
26:22alianzas con la Unión Europea y
26:25específicamente dentro de la Unión
26:26Europea con el gobierno holandés, que
26:28es particularmente sofisticado y serio
26:31para poder gerenciar todo lo que tiene
26:33que ver con puertos y muelles, con el
26:35tráfico internacional de drogas, entonces
26:37son cosas que sí dependen directamente
26:39del resorte del poder ejecutivo y que
26:41así como en toda mi vida he tratado de
26:44involucrar a diferentes entidades, como
26:46lo mencionamos hace un minuto, de
26:48exactamente la misma manera vamos a
26:50hacerlo. Le cuento, por ejemplo, en
26:52UCAEP, que es una cámara empresarial
26:55que tiene todas las diferentes
26:56industrias de todas las partes del
26:58país, tenemos una comunicación
27:00frecuente, es una entidad que yo
27:01aprecio y respeto, la encargada de
27:03seguridad, doña Marcela Ortiz, va a ser
27:05nominada como la primera vicepresidenta, es una
27:07persona con un currículum extraordinario
27:09en el tema de seguridad, ella a su vez
27:11tiene un expertise de hacer
27:12coordinación con cooperación
27:14internacional, con la academia, con
27:16diferentes entidades nacionales e
27:17internacionales, entonces lo que le
27:19quiero decir es que el liderazgo del
27:20poder ejecutivo se va a fortalecer
27:22acercando a entidades nacionales e
27:24internacionales del sector privado, de la
27:26academia, de cooperación internacional,
27:28porque este tema es algo
27:29increíblemente complejo. Vamos a otra
27:31propuesta. Educación dual, el tema de
27:35educación es muy muy amplio, aquí
27:37podríamos hablar mil horas y podría
27:40decirle el orden en el que lo haríamos,
27:42pero usted me está pidiendo una y yo le
27:44digo la que en mi humilde opinión
27:45técnica es la más efectiva de todas,
27:48formación dual, que es el mensaje que
27:50le quiero dar a las mamás y a los
27:51jóvenes que nos están viendo, muchachos
27:53ustedes van a tener un presidente que
27:55va a creer que su cerebro, lo que
27:56tienen entre oreja y oreja es su
27:57principal herramienta frente a la vida,
27:59entonces la educación dual lo que hace
28:01es que acerca a las empresas y les
28:03dicen por favor abran un espacio para
28:05un joven que va a recibir una parte
28:07de su formación en el aula y una parte
28:10muy importante adentro de la empresa,
28:12esa formación práctica la van
28:14acreditando y el estado le da una
28:16beca, un estipendio para que ese
28:17muchacho tenga pasajes, tenga viáticos,
28:20pueda tener su refrigerio, no es un
28:21salario, es un estipendio, es una cosa
28:23diferente y entonces el muchacho una vez
28:25que termina esa participación práctica
28:28práctica, la inmensa mayoría cercano al
28:31cien por ciento salen con un empleo
28:32directo y empiezan a tener movilidad
28:34social, ese tipo de acciones que son
28:37directamente para la empleabilidad,
28:39para bajar el desempleo juvenil, para
28:41prevenir la delincuencia, a mí me parece
28:43que son fundamentales y además nos dan
28:44talento humano para que las industrias
28:46internacionales quieran venir a
28:48invertir en Costa Rica. ¿Cuánto puede
28:49costar eso?
28:50Le respondo con esto, don Rodolfo, ya
28:54tenemos en el INA, que es la entidad
28:57que está administrando esos fondos, que
28:59además se pagan con la planilla de la
29:01iniciativa privada del sector
29:02empresarial formal, más o menos 400 y
29:05resto de millones de dólares que han
29:06estado empantanados, subutilizados por
29:09una legislación asociada, en mi
29:11entendimiento, a lo que se llama la
29:12beca 21 bis, que se había creado para
29:14hacer algo interesante, que era
29:16tercerizar y además financiarlo de la
29:19formación dual, por eso está relacionado.
29:21Y hay una serie de reglamentos que
29:23están, digamos, entrabando el correcto
29:26uso de esos fondos en un momento tan
29:28importante como el actual. Entonces, hay
29:30una suma para poder financiar miles de
29:32muchachos, además de que la planilla
29:34del INA se paga mes a mes con el
29:36aporte de las empresas normales.
29:38¿Cuál sería la meta cuantitativamente
29:41graduar cuántos o generar, digamos, un
29:45efecto en cuántos miles de jóvenes?
29:48Yo diría que no podríamos tener menos
29:50de 10 mil jóvenes, que eso es multiplicar
29:52estratosféricamente lo que se ha hecho
29:54ahora. Eso tendría que ser un abordaje
29:57agresivo, radicalmente diferente del
29:59ritmo de crecimiento en el que se tiene.
30:02Y yo sé que en muchas zonas esto lo van a
30:04recibir con aplausos. Le voy a mencionar
30:05dos muy concretas. Perdón, 10 mil jóvenes
30:07en formación dual en los primeros dos
30:10años, que estén matriculados. O sea, que
30:11estén, para ver si lo entiendo, porque
30:14es importante, digamos, aclarar bien,
30:17sería la meta, al menos 10 mil jóvenes
30:21en los primeros dos años estudiando
30:24educación dual con el sistema.
30:26Participando en formación dual.
30:27Participando en una parte en el
30:29colegio y una parte en las empresas.
30:31Y esta modalidad también se puede
30:32impulsar con el INA, que es igualmente
30:34importante. Son dos entidades educativas
30:36para jóvenes y para adultos jóvenes, que
30:38si se relacionan con el sector
30:40empresarial, van a resolverlo. Y a
30:42donde me gustaría, además, priorizar,
30:44por ejemplo, en la zona del Pacífico
30:46Norte, han venido como cuatro o cinco
30:49cadenas de turismo de alta gama, que
30:51tienen enormes oportunidades de empleo
30:54para muchachos que tengan cierto, digamos,
30:56perfil de empleabilidad, ingles, alimentos
30:58y bebidas, servicio al cliente. Hay una
31:00gran rotación de personal y hay un
31:02problema enorme para encontrar el talento
31:04necesario para que esas operaciones
31:05puedan funcionar. La zona de
31:07Occidente, que por cierto la lideran
31:08dos grandes funcionarios, doña
31:10Katia Zamora y don Miguel Ángel
31:11Sibaja. Don Miguel Ángel en el MEP y
31:13doña Katia en el INA. Ahí han
31:15llegado una serie de inversiones del
31:17lado de las zonas francas de
31:19manufactura de la industria médica y
31:20algunas otras, en donde están
31:22habilitando enormes cantidades de
31:24trabajo para jóvenes. Entonces, uno
31:26podría habilitar este tipo de
31:27modalidades para que estos muchachos
31:29puedan acercarse a este otro
31:30clúster que está ya implementándose
31:32ahí. Entonces, son dos zonas en donde
31:34esto es perfectamente, no solamente
31:36factible, sino urgente. Y así como
31:39estos otros que le digo, hay muchas
31:40otras, digamos, industrias que están
31:42urgidas de personal altamente
31:43calificado. Y esa, en mi opinión, es la
31:45más efectiva de todas. Dígame otra.
31:49En el tema de empleo, a mí me parece
31:50que nosotros deberíamos de hacer una
31:52propuesta para que una buena práctica,
31:56que fue tercerizar los EOIS, y un
31:58ejemplo muy concreto es lo que pasó
31:59en Pavas con las cooperativas y en
32:02Tibás con la Universidad Unive, que
32:06según las auditorías de la misma
32:08caja, se pudo reducir aproximadamente
32:10un 50% los costos y bajar
32:12prácticamente a cero las listas de
32:14espera, que eso se pueda multiplicar
32:16prácticamente la totalidad de los
32:17EOIS. ¿Eso qué significaría? Bajar
32:19listas de espera, dar calidad a la
32:21atención de la salud y tener recursos
32:23frescos para que la salud pueda
32:25atender a mucho más beneficiarios que
32:27está surgiendo. O sea, tercerizar ya que
32:30no sea la caja la que se encargue de X o
32:33Y, sino dárselo a universidades o a
32:37cooperativas que se encarguen de
32:41hacerlo como ocurre en algunos puntos,
32:43efectivamente. Que han sido evaluados
32:45objetivamente y han demostrado ser más
32:48eficientes en costos y reducir la lista
32:50de espera. Entonces, que es lo muy
32:52importante para que los costarricenses
32:53se les quede claro. Esto no es
32:56privatizar, como se ha querido hacer
32:58ver. Esto es darle un servicio
32:59público de alta calidad a un ciudadano
33:03que necesita atender su salud, que se
33:05lo presta a un actor que puede ser de
33:06la academia, una cooperativa, una
33:08iniciativa privada, pero que es parte
33:10del servicio público que ofrece el
33:12país. Pero, don José, eso no lo puede
33:15hacer el presidente. Lo puede hacer a
33:17través de la junta directiva de la
33:18caja, en donde nombra al poder
33:20ejecutivo y tiene, me parece, que dos
33:22participantes adicionales. Sí, son, son
33:24nueve miembros en la, en la junta
33:26directiva de la caja, pero la caja
33:29ha señalado, y reiteradamente, y es
33:32claro que así lo es, tiene una
33:33autonomía. Al final, el presidente
33:35puede decir, vamos a eliminar las
33:38listas de espera, mediante este
33:40sistema, pero la junta directiva de la
33:43caja puede decir, no, no, nosotros somos
33:45autónomos, y ese no es el mecanismo
33:46que vamos a escoger. Nosotros somos
33:48autónomos y el presidente puede tener
33:50tres representantes aquí, pero
33:52nosotros decidimos que va a ser esta
33:54otra vía. O sea, en el fondo, el
33:56presidente puede tener buenas
33:57intenciones y puede tener un buen
33:58plan, que no es resorte del
34:00presidente, ni del poder ejecutivo,
34:03sino de la, de la junta directiva de
34:05la caja. Eso no puede hacerlo el
34:06presidente. Al igual que, que te
34:08comentaba ahora, don Rodolfo, en
34:10donde todos los sectores tienen que
34:11estar involucrados, y el, y la clave y
34:13el éxito de liderazgo es saber cómo
34:15sumar voluntades a esa visión. La
34:17visión, te la acabo de decir, nosotros
34:19tendríamos en la junta directiva tres y
34:21uno muy importante, que es el poder
34:22ejecutivo, además van a haber tres de
34:24parte de el sector empresarial, que
34:27probablemente va a coincidir con esto, y
34:28el sector laboral, que son muy
34:29importantes, con los quienes hay que
34:31dialogar y escuchar también, si uno les
34:33presenta que esto va a ser bueno para
34:35los costarricenses, va a ser bueno para
34:37las finanzas de la caja, con cuál
34:38argumento van a oponerse a algo que le
34:40ayude al costarricense enfermo y le
34:42ayude a las enfermas finanzas de la
34:43caja que queremos coadyuvar. Yo no veo,
34:46digamos, una posición racional para ir en
34:48contra de algo tan positivo que ya ha
34:50sido demostrado. Entonces, de nuevo,
34:52¿cuál es el liderazgo? En Costa Rica no
34:54va a haber nunca un rey. Uno lo que
34:55tiene que hacer es saber poner de
34:57acuerdo a la gente, sacar la mejor
34:59versión de los costarricenses y sobre
35:01la base de explicar los argumentos y
35:03la visión, tratar de que se sumen, así
35:06como me ha tocado hacerlo a lo largo de
35:08mi vida, en diferentes ocasiones y en
35:10diferentes regiones del país. Si no
35:13fuera así, lo único que queda es una
35:14dictadura que no es lo que queremos
35:15para Costa Rica, queremos un líder que
35:17sume y articule y que saque la mejor
35:20versión de los diferentes sectores.
35:21Hablemos ahora de tres propuestas que
35:23sí dependan de la Asamblea Legislativa,
35:26pero que desde el Poder Ejecutivo
35:28puedan ser impulsadas en un eventual
35:31gobierno suyo. Muy interesante. Se las
35:35digo en el mismo orden. Desde el punto
35:37de vista del tema de seguridad, nosotros
35:41vamos a pedirle que se construya una
35:43propuesta con los técnicos del Poder
35:44Judicial y que terminará siendo una
35:46reforma del Poder Legislativo con dos
35:48temas fundamentales. Uno, parar esa
35:52puerta giratoria que permite que muchos
35:54delincuentes sean capturados y
35:56rápidamente pueden recuperar la
35:59libertad. Esa puerta giratoria es una
36:01primera solicitud de una reforma
36:02regulatoria. Segundo, o sea, que la
36:06gente no entra y salga del sistema con
36:10la velocidad y con la forma en cómo
36:12ocurre actualmente. Desafortunadamente
36:14sucede y eso es exactamente a lo que
36:16nos referíamos. El segundo es una
36:18práctica que está muy claramente
36:19identificada de los narcoabogados que
36:22hacen una práctica dilatoria de todos
36:24los procesos cuando defienden a estos
36:26delincuentes. ¿Qué es lo que ellos
36:27hacen? Cuando llaman a una audiencia, el
36:30abogado presenta alguna razón, muchas
36:32veces con exámenes médicos falsos, dicen
36:35que no va a estar ahí y por la mora
36:37judicial eso implica que van a pasar
36:39nueve meses, un año, hasta que los
36:41vuelvan a llamar. Entonces, muchos de
36:43los casos que hemos visto a través de
36:44las comunicaciones que los medios han
36:46publicado y muchos otros informes, es
36:48que los señores que estaban imputados,
36:51que habían perdido la libertad y que
36:53les habían quitado sus bienes,
36:54terminan demandando al Estado por
36:56haberle generado esos perjuicios, lo
36:58cual es algo sumamente cínico, y
37:00recuperan la libertad. Esa táctica
37:03dilatoria de los narcoabogados es
37:04algo que es igualmente importante y le
37:06vamos a pedir a los técnicos del poder
37:09judicial que nos ayuden a formular esa
37:11propuesta que al final terminará
37:13siendo aprobada en la Asamblea
37:14Legislativa como una reforma
37:16regulatoria. Hay dos que son muy
37:17importantes y una tercera que yo
37:19metería en ese mismo cóctel, digamos,
37:21de reformas es todo lo que está
37:22pasando con los asesinatos y el
37:25maltrato que hay a las mujeres en
37:27general. Ahí nos parece que tiene que
37:28haber una regulación específica para los
37:29femicidios y para lo que ha venido
37:31pasando en este país, que las matan
37:33como si fuera a matar una mosca.
37:34Pero ahorita sí hay legislación especial
37:36para condenar y para sancionar esos
37:39hechos. Pero tenemos una mora
37:41judicial particularmente, o sea,
37:43cuantiosa en relación a lo que sucede
37:45con las mujeres y ahí nosotros sí
37:46estaríamos muy dispuestos a poder
37:48endurecer las penas y poder dar
37:50protecciones adicionales para que las
37:51mujeres puedan denunciar sin miedo,
37:53para que haya otro tipo de protección,
37:55por ejemplo, si tienen que salir a una
37:57casa de transición o algo así, si están
37:59en casa, en una situación de violencia
38:01intradomiciliar y fortalecer las
38:03medidas. Me parece que con las mujeres
38:04realmente las hemos descuidado y se
38:06han acumulado demasiados casos. Eso es
38:08en el tema de seguridad. En el tema de
38:11educación hay dos cosas que a nosotros
38:14nos parecen sumamente importantes. Uno
38:16es, ante la catástrofe de Don Rodolfo que
38:19se ha venido generando con el
38:21Departamento de Infraestructura
38:23Educativa, el DIE, en donde ha sido
38:26conocido que tenemos cerca de mil
38:28centros educativos con cierre sanitario,
38:30de los cinco mil que tenemos en total. A mí me parece
38:32que hay que hacer una reforma legal con
38:34urgencia para habilitar vía alianzas
38:37público-privadas que podemos todos los
38:39otros actores de la sociedad, empresa
38:42privada, cooperativas y demás, hacer una
38:44intervención urgente para poder
38:46mejorar la infraestructura educativa. Una
38:51idea para considerar, que hay que hacerle el
38:53estudio de factibilidad, pero que es muy
38:54interesante, es con fondos de inversión que
38:57puedan aplicarse a mejorar la infraestructura
38:59educativa, creo que se podrían lograr grandes
39:00cosas. Lo que no estamos dispuestos es a
39:03permitir que pase otra década más en donde
39:05los jóvenes estén recibiendo clases, en un
39:07cucarachero, abajo de un árbol, con una
39:09pizarra amarrada al río, o las cosas que me ha
39:12tocado ver con mis propios ojos en zonas como
39:14La Cruz, Guanacaste, Limón y demás, que son
39:16realmente calamitosas. Entonces, un segundo
39:19punto es, cómo habilitar alianzas público-privadas
39:22que le den seguridad jurídica para que otros
39:25actores de la sociedad puedan mejorar y yo
39:27pondría de prioridad 101 el tema de la infraestructura
39:31educativa y esto puede llevarse a algunas otras
39:33secciones. Y una tercera, que me parece muy
39:37interesante y que habría que valorar jurídicamente
39:40cuál es el mecanismo necesario para lograrlo, es uno que
39:44tiene que ver con lo de las cargas sociales. Y aquí me
39:47quiero remitir a los estudios que le ha presentado la OCDE al
39:50gobierno de la república, en donde ellos indican que parte de lo
39:54difícil, sobre todo para pequeñas y medianas empresas, que puedan llegar al
39:58punto de equilibrio, tener ganancias y no quebrar en ese
40:00umbral de los tres años, que es donde hay un cementerio de
40:03MIPIMES, son lo caro que son las cargas sociales, que cuando
40:06vos pones auxilio de cesantía, vacaciones, aguinaldo, puede ser un
40:11umbral casi de un 52% adicional al monto que pagas del salario.
40:15Entonces, hay un análisis actuarial que fue presentado hace
40:18aproximadamente una década y también fue revisado en su momento por las
40:22autoridades de la caja, de que si uno hace una reducción de las cargas
40:25sociales en una fase inicial para las pequeñas y medianas empresas, lo que
40:29sucedía era muy interesante basado en esos mismos datos.
40:33Ciertamente, el aporte de cada unidad productiva es más pequeño, pero como
40:37logras pasar a la formalidad, a muchas pequeñas unidades, el saldo neto es una
40:41cantidad mucho mayor de recursos e ingresos y además tenés una serie de
40:46ventajas colaterales que son muy interesantes. Mucha gente empezaría a estar
40:50cotizando para la caja, lo cual significa que van a tener eventualmente
40:54una pensión, que es un momento difícil para el país porque estamos
40:58envejeciéndonos. Entonces, esto permitiría que hayan más jóvenes cotizando
41:01ahora para que en el momento de la vejez tengan algo de la pensión.
41:06Esa es una reforma delicada, yo sé que hay muchos planteamientos más
41:09ideológicos que técnicos, pero ahí a mí me parece que amerita el debate
41:13nacional para bajar las cargas sociales, sobre todo en las pequeñas y medianas
41:17empresas en su época inicial y una vez que estén más sólidas, con más
41:21participación de mercado, empezar a hacer un aumento incremental, progresivo
41:25de sus aportes.
41:26En sus primeros años, me imagino, estamos hablando, quiero decir, los primeros
41:31¿qué? ¿Dos, tres?
41:33Por lo menos los primeros tres años que se puedan consolidar, que puedan tener
41:36una participación de mercado, que estén más robustas y luego empiecen a hacer
41:40un aporte escalonado mayor a la seguridad social.
41:42Para ver si le entiendo, le apostaría entonces a que se perdería monto con
41:48respecto al pago que haría cada una de las pequeñas empresas, pero se ganaría en
41:54volumen porque más empresas incorporarían. Le estoy entendiendo la lógica.
41:59Exactamente. Y, don Rodolfo, cuando uno ve los porcentajes de informalidad, que son
42:03muy altos, que rondamos cerca del 40%, la apuesta que estaríamos haciendo es que
42:08capital nacional y capital internacional inviertan en el país y muchas de esas
42:13empresas que hoy están en la informalidad puedan dar el salto a la formalidad y
42:18muchos otros quieren invertir en este país porque el costo de salario, el costo de
42:23capital humano que es tan alto, se vaya a reducir. Entonces, eso nos da competitividad
42:28y permite generar empleo, sobre todo a pequeñas y medianas empresas. ¿Y por qué
42:31esto es importante? Porque cuando uno se detiene a pensar, a veces estos números los
42:36pasamos un poquito rápido y es importante compartirlos a tu audiencia, 9 de cada 10
42:41trabajos que se generan en este país se generan en la iniciativa privada. Y uno
42:45podría argumentar que ese 1 de cada 10 que está en el sector público existe con
42:49los aportes tributarios de la iniciativa privada. Y de esos 9 de cada 10, más o
42:54menos entre un 94 y 95% se componen por lo que llaman pequeñas y medianas empresas,
42:59estos emprendedores que están luchando todos los días. Entonces, darles un oxígeno a
43:03ellos para que bajen sus costos y puedan tener más ventas, más utilidad de
43:07reinvertir y consolidarse, nos parece que es un mensaje clarísimo para ayudar a
43:11todos los emprendedores, de toda la gente que quiere echar para adelante y además
43:14los que quieran considerar a Costa Rica como un país apto, digamos, para invertir y
43:19crear negocios y generar riqueza en esta nación.
43:21Bien, hemos estado conversando ya con nuestro invitado de hoy, llevamos aquí más de 40 minutos
43:33conversando, se nos ha ido muy rápido el tiempo, 44 minutos, ya vamos a ir aterrizando, dice
43:41Jorge González, excelentes temas, muy bien, José está muy claro en sus propuestas, veo que hay
43:50algunas manifestaciones de apoyo, ideas muy claras y concretas, bien, José, con respeto
44:00y capacidad, mencionan también por acá, creemos en usted, don José, le preocuparía mucho
44:10no puntuar en las encuestas.
44:16Sería muy falso el que diga que no quiere verse desde el inicio ganando, eso es, nosotros
44:23no nos metimos a perder, nos metimos a ganar, entonces queremos ver los resultados, ahora
44:27bien, yo no vivo en la luna de Valencia, tenemos los dos pies en la tierra, sabemos que este proceso
44:34es un proceso lento y difícil, de tenacidad, de disciplina, de ir generando penetración
44:40de nombre y de marca, como ustedes los comunicadores llaman, y eso se hace sobre la base de estar
44:44como la gota, dándole, dándole, dándole, que va haciendo el huequito.
44:48Entonces no va a pasar nada mágico de un día para otro, pero nos van a ver siempre con
44:52este mensaje, seguridad, educación y oportunidades de empleo y crecimiento, con un mensaje de unirnos
44:59como nación, con un mensaje valiente de enfrentar a los verdaderos enemigos y con un mensaje
45:04de solidaridad y compasión por los que están necesitando oportunidades para poder salir
45:07de la pobreza y meterse al vagón de desarrollo.
45:11Y además, cuando uno revisa las tres últimas elecciones, todas las personas que han estado
45:16puntuando al inicio, muchas de ellas terminan no llegando a la segunda ronda y los que terminan
45:21en la segunda ronda eran personas que estaban cerca del umbral de lo que llaman el margen
45:25de error. Entonces hay mucho camino por recorrer, queremos hacer una campaña sólida, positiva,
45:32valiente, muy respetuosa con los demás contrincantes, pero muy fuerte contra los verdaderos enemigos
45:38y además, sea lo que sea, vamos a intentarlo hasta el último segundo del último minuto
45:43con idealismo, con valentía, con solidez técnica y esperamos poder dar una sorpresa e irnos metiendo
45:49y ganarnos la confianza a los costarricenses con educación, con cortesía, con valentía
45:55y convencerlos de que en Avanza tenemos energía fresca, somos un partido diferente y estamos
45:59listos para liderar.
46:01Retomo lo que le decía hace unos minutos, si por ejemplo llega un asesor internacional
46:06y le dice, vea, don José, si usted quiere ganar esto, tiene que irse la yugular de los demás,
46:13solo así puede empezar a subir, ¿cambiaría de posición?
46:17No, uno no puede traicionar sus valores, a mí me educaron, en mi familia, mi abuelito,
46:23mis padres, de ser una persona, digamos, cortés y educada y lo cortés no quita lo valiente,
46:29yo sé con quiénes son mis enemigos y con esos narcotraficantes, esos delincuentes
46:32y los corruptos que están destruyendo la institucionalidad pública y la infraestructura
46:37y la educación, ahí sí nos van a encontrar parados en seco y van a sentir el peso de la ley,
46:41pero lo cortés no quita lo valiente y los valores los vamos a defender hasta con la vida si es necesario
46:47y eso sería ganar perdiendo.
46:50Mucha gente le ha preguntado a usted por su vínculo familiar con Bukele y usted ya lo ha explicado
46:56hasta la saciedad, así que no le voy a preguntar por su vínculo familiar con Bukele,
47:01pero sí le voy a preguntar, ¿le molesta que le pregunten de ese tema? Siempre, con insistencia.
47:08Me parece, don Rodolfo, primero que es natural que lo consulten, es una figura inmensamente mediática,
47:16muy conocida nacional e internacionalmente, es inevitable que no fuera así,
47:20es mi deber responder con educación y con paciencia a todos los que me lo consulten.
47:24Pero ojo, la pregunta es si le molesta.
47:26No, pues estaba mentalizado a que me parecía inevitable.
47:30Lo tenía ya, digamos, ya registrado de qué iba a ocurrir.
47:35Así es.
47:36A su esposa, que es la prima, ¿le molesta?
47:40Pues yo creo que está un poco como cansada de que tenga que repetir las mismas palabras
47:45porque ha sido muy reiterativo, pero no diría que le molesta, simplemente como que, digamos,
47:50es parte de lo que ya uno sabe que viene, unos a favor, otros en contra, es una cosa muy polarizante
47:55y de mi parte, es mi obligación y lo hago con amabilidad y con todo el respeto del mundo
48:01todas las veces que tenga que hacerlo.
48:02¿Cree que ese tema va a surgir durante la campaña constantemente, sobre todo si empieza a puntuar
48:09en las encuestas? ¿Usted cree que va a aparecer?
48:12Estoy seguro que va a aparecer, no me cabe la menor duda.
48:14Le agradezco mucho, don José, esta primera conversación que tenemos en profundidad con usted,
48:24yo se lo he dicho a los candidatos que han venido, la idea es, ojalá invitarlos un par de veces
48:30antes del día de las elecciones, siempre es poco el tiempo, aunque hablamos 50 minutos,
48:38siempre se quedan cortos los minutos para abarcar el montón de temas que hay,
48:47entonces la idea es, más adelante, cuando tengamos los resultados de las primeras encuestas,
48:52cuando empiecen a haber cuestionamientos de unos a otros, porque eso va a ocurrir,
48:56cuando todo el mundo empieza a quedar el cuchillo, porque yo tengo 30 años de trabajar en periodismo
49:02y ocurre, cada cuatro años ocurre exactamente lo mismo,
49:05creo que podemos volver a conversar al respecto y ojalá nos acepte nuestra invitación
49:10para estar aquí hablando en profundidad en teletica.
49:13Muchas gracias, don Rodolfo, para mí es un honor estar en este medio con usted
49:16y sus estimables colegas, y más bien le agradezco mucho la oportunidad de compartir algunas ideas
49:20y un saludo para todas las audiencias, espero que estén muy bien y es un gusto poder estar a sus órdenes,
49:26ojalá que nos visiten en las redes sociales, José Aguilar avanza y nos van a encontrar
49:30y muy agradecido el espacio.
49:31Bien, y muchas gracias a ustedes también por acompañarnos, este programa lo va a poder repasar
49:38ya sea en el Facebook de teletica.com, donde ya está transmitiéndose en vivo, va a quedar ahí,
49:46lo va a poder encontrar también en nuestro canal de YouTube en teletica.com,
49:51tenemos un micrositio en el sitio web de teletica.com, un micrositio que va usted a encontrarlo como en profundidad,
50:00ahí va a encontrar no sólo la entrevista de esta tarde, sino también otras entrevistas que hemos hecho
50:09y las que Dios primero pensamos hacer en las próximas semanas y meses para que usted conozca en profundidad
50:17las propuestas de los y las personas que quieren, de los candidatos y las candidatas que quieren aspirar,
50:27que están aspirando a la presidencia de la República para las próximas elecciones.
50:32De verdad, muchísimas gracias por acompañarnos y si Dios lo permite, los esperamos en una próxima entrega.
50:38Hasta entonces.

Recomendada

49:11
Próximamente