Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 20 horas
En Honduras, ante los comicios electorales del próximo domingo 30 de noviembre 2025, varias delegaciones de observadores internacionales continúan llegando al país. En este sentido, más de 6 mil observadores se desplazarán en toda la región hondureña para verificar el proceso electoral. Además, algunos de ellos rechazaron la intervención de la ultraderecha en contra del óptimo desarrollo del proceso electoral. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Más de 6 millones y medio de portugueses han sido convocados a participar en las elecciones generales del domingo.
00:06Previo a los comicios, sectores oficieras han denunciado planes de fraude e injerencia internacional,
00:12promovida por el bipartidismo de derecha.
00:16Al director del Centro de Cooperación e Intercambio Internacional,
00:20le parece extraño que afuera se esté hablando de posibles disturbios, cuando la realidad aquí es diferente.
00:26Estoy hace cuatro días y este país está absolutamente tranquilo, hay que decirlo.
00:34Está la gente guardando su voto, defendiendo su voto, y me parece lo que corresponde a lo que hace todo pueblo.
00:43La única agresividad que veo es de una derecha muy dura, muy fuerte,
00:50que no reconoce pero nada de los logros que han habido.
00:58Lo que está pasando realmente.
00:59Philippe Ristick es un politólogo francés, autor del libro Venezuela, la democracia que es.
01:04Una crítica a la difusión de información falsa en medios y redes sociales
01:08sobre el proceso electoral del 2024 en Venezuela,
01:11y le llama la atención que Honduras se esté aplicando el mismo guión.
01:15El relato es el mismo.
01:17Hay un gobierno, un poder que está ubicado en la izquierda radical
01:22y que quiere una mejor repartición de la riqueza, más justicia social, más justicia económica, ambiental también.
01:31Y eso le duele a una parte del espectro político en Venezuela, como en Honduras,
01:35que se llama comúnmente la oligarquía.
01:38Otros observadores internacionales reaccionaron con indignación ante la intervención descarada
01:45de personajes de la ultraderecha como la congresista estadounidense María Elvira Salazar
01:50y la venezolana María Corina Machado.
01:53Un intento gravísimo de intervención en asuntos que son meramente de la soberanía del pueblo hondureño.
02:02Creo que la experiencia más reciente que podemos ver de esta estrategia la vimos en Venezuela,
02:10justamente para crear un ambiente que le permitiese a sectores inconformes con los resultados
02:17rechazar el veredicto del pueblo, proclamarse ganadores
02:23y con ello meter al país a una espiral de inestabilidad política.
02:32El Consejo Nacional Electoral tiene previsto que más de 6.000 observadores,
02:36nacionales y extranjeros se desplazarán por todo el país para verificar el desarrollo del proceso.
02:42Los hondureños acudirán el próximo domingo a las urnas para elegir al próximo presidente o presidenta,
02:49diputado del Congreso Nacional, alcaldes y diputado del Parlamento Centroamericano.
02:54Roberto Hugo Presa, Telesur, Tegucigalpa, Honduras.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada