Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 minutos
En Honduras, autoridades definieron el listado de los ciudadanos habilitados para participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01de la ciudad de México.
00:01Qué gusto saludarles de nuevo,
00:03es importante porque ya se ha
00:04definido lo que es el censo
00:07electoral o las personas que ya
00:08estaban habilitadas por parte
00:11del registro nacional de las
00:12personas luego de que pasara
00:13por una depuración y donde
00:15también se eliminaron aquellas
00:17viejas prácticas y denuncias
00:19que se realizaban por parte de
00:21la ciudadanía al momento de
00:23ejercer el sufragio, donde los
00:25muertos votaban. Hoy en día las
00:27autoridades del registro
00:28nacional de las personas han
00:29asegurado que estas mañas no se
00:32volverán a repetir. También es
00:34importante destacar que son
00:36alrededor o más de 6.5 millones
00:39de hondureños los que están
00:40habilitados, más de 400 mil en
00:43el extranjero y se suman a esto
00:45unos 500 mil nuevos votantes que
00:48participarán en este próximo
00:50proceso electoral del 30 de
00:52noviembre, donde elegirán a las
00:55autoridades presidenciales,
00:56donde elegirán también a los
00:59alcaldes de los 298 municipios del
01:03país, diputado titular y diputado
01:06suplente que van juntos en la
01:07fórmula, asimismo eligen a 20
01:10diputados al parlamento
01:12centroamericano. Están preparados
01:15esta cantidad de personas y es
01:17así como lo ha anunciado las
01:19autoridades, tanto de el Consejo
01:22Nacional Electoral como del
01:24registro nacional de las personas.
01:26De momento lo que yo puedo
01:27informarles, retorno con ustedes
01:29hasta los estudios principales.
01:31Gracias.
01:32Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada