Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
El gobierno de Honduras ha denunciado ante la OEA intentos de desacreditar los comicios y ha expresado su firme rechazo a las maniobras de injerencia externa que buscan influir en la voluntad popular. Esta postura refleja una defensa de la soberanía y la integridad del proceso electoral en un contexto de creciente preocupación por la democracia en el país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno hondureño rechazó enérgicamente el viaje a Washington de sectores de la derecha
00:04y del bipartidismo que, según autoridades, buscaron apoyo externo para influir en el
00:10proceso electoral, conducta calificada como una injerencia inaceptable en la soberanía
00:15nacional.
00:17Hicieron el ridículo, intentaron poner mal a Honduras, fueron, imagínate tú, en los
00:22últimos 10 días de la campaña en la que deberían de estar apelando al pueblo hondureño
00:26si quieren el apoyo en las urnas, se dedicaron, en vez de hacer campaña aquí, a ir a básicamente
00:33ponerse a las órdenes de un grupo de interés en Estados Unidos. Eso es realmente lamentable
00:39y los desnuda como lo que son, ellos también son mercenarios políticos.
00:44Autoridades del Consejo Nacional Electoral y voceros gubernamentales denunciaron ante la
00:49OEA la existencia de audios y maniobras destinados a desacreditar las elecciones y anunciaron que
00:55esas grabaciones fueron remitidas y denunciadas ante el Ministerio Público para su investigación.
01:01Las grabaciones se refieren al uso de la observación electoral y de determinados organismos como
01:07parte del plan. La consejera López Osorio plantea a un dirigente opositor la propuesta
01:13de realizar maniobras para que, cito nuevamente textualmente, proclamemos las elecciones como
01:21inválidas. Bueno, digo nosotros, pero me refiero a los veedores del proceso.
01:29Ante lo expuesto en la sesión del Consejo Permanente, la Secretaría General de la OEA
01:34reiteró que las autoridades electorales deben poder operar libres de presiones e injerencias
01:40internacionales y la representación de México ante la OEA hizo un llamado explícito al respeto
01:45de la soberanía y la no intervención en los asuntos internos de los Estados miembros.
01:51Cada Estado miembro tiene el derecho y la responsabilidad de conducir sus procesos políticos internos
01:59sin injerencias externas y corresponde a sus instituciones nacionales determinar los mecanismos
02:07apropiados para resolver cualquier diferencia que pudiera presentarse.
02:12El gobierno de Honduras agradeció públicamente a los estados y organismos que han respetado
02:17el desarrollo del proceso, pero reafirmó su rechazo al intervencionismo y la intromisión externa.
02:24Todos los países nos apoyan, apoyan nuestro proceso, apoyan la libre autodeterminación de
02:29los pueblos en Honduras y en los demás países de la región. Esa es la gran conclusión de
02:34hoy. Nos felicitaron por nuestro proceso, el 30, y sobre todo llamar al pueblo a votar,
02:45llamar al pueblo a salir masivamente a ejercer su derecho del voto.
02:49En contraste, la intervención directa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que en redes
02:55publicó apoyo al candidato Nasritito Asfura, provocó reacciones políticas. Analistas y
03:01dirigentes de Libre consideran que pronunciamientos externos de este tipo polarizan el escenario
03:07y en algunos analistas terminan beneficiando el partido oficialista al fragmentar el voto opositor.
03:14Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada