A pocos días de las elecciones generales del 30 de noviembre, delegaciones de observadores internacionales levantan la voz para denunciar una campaña orquestada de injerencia extranjera destinada a entorpecer y deslegitimar el proceso electoral de una nación soberana. teleSUR
00:00Igualmente, Luis Francisco, saludos a Marina y a nuestra audiencia en todo el mundo.
00:04Así es, una vez más desde Tegucigalba estamos dando seguimiento a este ambiente preelectoral.
00:08Ya pocos días que se celebren estos comicios generales aquí en Honduras.
00:14Y lo que queda más en evidencia en las últimas horas es los intentos de intervenir fuerzas extranjeras en las decisiones de este país.
00:25Lo último que se ha conocido es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según información que están generando agencias internacionales de noticias en una publicación que hizo en su cuenta The Truth,
00:38ha dicho que ha instado a los hondureños a apoyar al candidato conservador del Partido Nacional, Nasri Azbura, en las elecciones del 30 de noviembre.
00:49Y acusa a sus rivales, dice, de presentar el avance comunista.
00:53Según la publicación, este respaldo que está dando deja mal parado también aquí a Nasralla, al otro candidato de derecha, Salvador Nasralla,
01:04porque Nasralla junto a una delegación hace la semana anterior viajó a Estados Unidos en una especie de lobby para buscar respaldo.
01:12Pero resulta que Trump hoy ya no dice Nasralla, sino que dice que le pide a los hondureños que den el respaldo a Titufura.
01:20En todo caso, quienes deciden aquí son los hondureños, y eso nos han dicho observadores internacionales que les han cuestionado este papel injerencista de varios países,
01:32funcionarios, personajes que intentan interferir en la voluntad de los hondureños.
01:37Vamos a ver la nota.
01:38Más de 6 millones y medio de hondureños han sido convocados a participar en las elecciones generales del domingo.
01:48Previo a los comicios, sectores oficieras han denunciado planes de fraude e injerencia internacional, promovida por el bipartidismo de derecha.
01:56Al director del Centro de Cooperación e Intercambio Internacional le parece extraño que afuera se esté hablando de posibles disturbios,
02:06cuando la realidad aquí es diferente.
02:08Estoy hace cuatro días y este país está absolutamente tranquilo, hay que decirlo.
02:16Está la gente guardando su voto, defendiendo su voto, y me parece lo que corresponde a lo que hace todo pueblo.
02:25La única agresividad que veo es de una derecha muy dura, muy fuerte, que no reconoce nada de los logros que han habido.
02:41Philippe Ristick es un politórico francés, autor del libro Venezuela, La democracia que es,
02:46una crítica a la difusión de información falsa en medios y redes sociales sobre el proceso electoral del 2024 en Venezuela,
02:53y le llama la atención que en Honduras se esté aplicando el mismo guión.
02:57El relato es el mismo, hay un gobierno, un poder que está ubicado en la izquierda radical,
03:05y que quiere una mejor repartición de la riqueza, más justicia social, más justicia económica, ambiental también,
03:12y eso le duele a una parte del espectro político en Venezuela, como en Honduras, que se llama comunamente la oligarquía.
03:20Otros observadores internacionales reaccionaron con indignación ante la intervención descarada
03:27de personajes de la ultraderecha como la congresista estadounidense María Elvira Salazar y la venezolana María Corina Machado.
03:34Un intento gravísimo de intervención en asuntos que son meramente de la soberanía del pueblo hondureño.
03:44Creo que la experiencia más reciente que podemos ver de esta estrategia la vimos en Venezuela,
03:52justamente para crear un ambiente que le permitiese a sectores inconformes con los resultados
03:59rechazar el veredicto del pueblo, proclamarse ganadores,
04:06y con ello meter al país a una espiral de inestabilidad política.
04:13El Consejo Nacional Electoral tiene previsto que más de 6.000 observadores,
04:17nacionales y extranjeros, se desplazarán por todo el país para verificar el desarrollo del proceso.
04:23En torno a la publicación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
04:29ya hay reacciones acá en las redes sociales, hemos visto ya reacciones de todo tipo.
04:34Por ejemplo, un representante del Partido Liberal dice,
04:37en Honduras votan los hondureños, la palabra injerencia ya está muy trillada,
04:42es mejor verlo con un interés propio de línea del Partido Republicano en el Partido Nacional.
04:48Eso dijo el dirigente del Partido Liberal, José Luis Moncada, tras la declaración de Donald Trump.
04:53Y hay alguien más que escribió,
04:55ocho años después, y Nazarrala no aprendió.
05:00Te volvieron a engañar y te volvieron a usar.
05:04Así es la cosa, vamos a seguir buscando reacciones,
05:06porque obviamente esta declaración clara de intervenir en los asuntos de este país
05:13por parte del presidente de Estados Unidos, ha generado una serie de molestias aquí.
05:17Así que, sin duda, seguiremos informando de esto, Marina y Luis Francisco.
Sé la primera persona en añadir un comentario