Hondureños rechazan la intromisión de Estados Unidos, la OEA y la Unión Europea en sus elecciones. Aseguran que los comicios del 30 de noviembre se desarrollarán con soberanía y sin presiones externas.teleSUR
00:00Qué gusto saludarles de nuevo, así como lo decíamos al inicio, Honduras, autoridades, el gobierno, todos en general han rechazado las injerencias por parte de Estados Unidos y también las voces de la Unión Europea, asimismo de la Organización de los Estados Americanos, asegurando que no hay moral para preocuparse o presentar una supuesta preocupación por el desarrollo de las elecciones,
00:26cuando ellos mismos avalaron la reelección ilegal de Juan Hernando Hernández en el 2017. Los detalles a continuación.
00:36El gobierno de la presidenta Xiomara Castro, a través de la Cancillería, rechazó las declaraciones del subsecretario de Estado de Estados Unidos para América Latina, Christopher Landau,
00:46y las observaciones recientes de la OEA y la Unión Europea sobre el proceso electoral.
00:52Señaló que si bien escucha esas preocupaciones, no tolerará presiones externas ni injerencias en las elecciones generales del 30 de noviembre y reiteró su compromiso con un proceso soberano, libre y transparente.
01:06Los observamos, los escuchamos, escuchamos su preocupación y sobre todo reiteramos el llamado de la presidenta Castro desde el comienzo de que en Honduras hayan y tengamos elecciones libres y transparentes.
01:19La presidenta ha dado esta instrucción a las Fuerzas Armadas, a los distintos entes electorales responsables de las elecciones y eso es lo que vamos a llevar a cabo en Honduras.
01:29Entonces, escuchamos las preocupaciones de los organismos, de los aliados, de los amigos, nosotros y siempre estamos pendientes de que el proceso se lleve a cabo en paz, en transparencia y que todos los hondureños salgamos a votar.
01:41El gobierno también cuestionó la autoridad moral de esos actores para emitir advertencias y analistas recuerdan que varios de ellos, en especial Estados Unidos, avalaron el fraude electoral de 2017, pese a las denuncias y pruebas presentadas en aquel momento.
01:58Esa postura, sostienen, debilita la legitimidad con la que hoy intentan expresar preocupaciones democráticas sobre el proceso en curso.
02:07Recordemos lo que ocurrió en el 2017, existió un fraude electoral y ¿qué es lo que hicieron ellos? En vez de condenar ese fraude electoral, lo que vinieron a hacer fue avalar.
02:18La encargada de relaciones en ese momento, los Estados Unidos, vino a avalar un fraude electoral en el cual la alianza de oposición en ese entonces, que estaba conformada por Libre y por el partido de Salvador Narrala, había ganado las elecciones.
02:31Para quienes aspiran a un cargo de elección popular, reiteran que no tolerarán intromisiones externas en el proceso y que cada decisión y resultado será determinado únicamente por las y los ciudadanos hondureños,
02:44respetando la soberanía nacional y el marco legal establecido.
02:49Pero no toleramos intromisiones, Honduras y el destino de Honduras lo deben decir las y los hondureños.
02:56Yo creo que Estados Unidos también tiene suficientes problemas en su territorio para estarse preocupando por lo que pasa por Honduras
03:03y esperamos el acompañamiento, como lo tendremos, de muchas misiones observadoras de la Unión Europea, de países de Latinoamérica,
03:11sin entrometerse en los asuntos locales.
03:16Con apenas días en el calendario, el rechazo se intensifica.
03:20Honduras insiste en que solo el pueblo y no potencias extranjeras decidirá su futuro democrático.
03:27Esta es la opinión de los expertos y también de la voz oficial del gobierno de Honduras,
03:37asegurando que aceptan todo tipo de sugerencias.
03:40Sin embargo, la instrucción de la presidenta Xiomara Castro es entregarle al pueblo hondureño como tal,
03:45elecciones, un proceso democrático, limpio y transparente a escasas semanas de que se celebre este proceso general,
03:54donde Honduras decidirá quién serán las nuevas autoridades.
03:58De momento, lo que yo puedo informarles desde Tegucigalpa, Honduras, retorno hasta los estudios principales.
Sé la primera persona en añadir un comentario