Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Más de seis millones de ciudadanos en Honduras están llamados a las urnas para elegir cientos de cargos, incluido un nuevo presidente, analizamos el tema con Guillermo Valera historiador. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy bien, gracias por la oportunidad.
00:04Bien, mi percepción de este asunto es que desde hace bastantes meses atrás, la oposición formal, que fue desplazada relativamente del poder ejecutivo, porque obviamente tiene sustentáculos y espacios de poder en otros ámbitos como el poder judicial, el control mayoritario de las diputaciones en el Congreso, aunque la presidencia la ejerce el Partido Libre.
00:34Están en una situación de mucha desesperación porque diversos negocios que esta gente tenía en alianza con capital extranjero, por ejemplo, vender a pedazos parte del territorio nacional bajo una estrategia que se llamó las zonas de empleo y desarrollo, que fue derogada hace un año por la Corte Suprema de Justicia, a iniciativa de la presidenta Castro y de otros sectores.
00:56Entonces, el hecho de que también hayan sido eliminados los fideicomisos que eran manejos opacos del presupuesto de la República por organizaciones público-privadas, donde tuvo mucho que ver la banca hondureña, que es la que está detrás de toda esta campaña mediática, porque los principales medios de comunicación son de estos dueños de estos espacios económicos,
01:18y que la gran mayoría de ellos pertenecen a 10 familias, la mayor parte de ellos de origen árabe descendiente, y que históricamente son unos grupos de poder que se han beneficiado de
01:30el régimen que inició en 1982, y que se fortaleció después del golpe de Estado, su acumulación de capital, merced a los negocios leoninos que desarrollaron con la élite política,
01:44que de manera ilegal asumió el control del Estado de Honduras a partir del año 2009, y que fueron desplazados parcialmente del poder, sobre todo el poder ejecutivo y otros espacios relevantes de la institucionalidad,
01:55al asumir la presidencia por voluntad popular masiva, la presidenta Xiomara Castro, el 27 de enero del año 2022.
02:03Por supuesto, o sea, nosotros llegamos a una situación en la cual el crimen organizado se enquistó en el Estado, llegó a haber unas simbiosas, y prácticamente, por ejemplo, en el caso de la criminalidad
02:14vinculada al narcotráfico, anteriores cárteles de la droga, que de alguna manera, pues, tenían alguna presencia en espacios intermedios de autoridad del Estado,
02:24llegaron hasta la cúpula, por ejemplo, quedó demostrado en los testimonios de los juicios de Nueva York,
02:32a importantes personalidades del Partido Liberal y Partido Nacional, incluyendo el hermano del presidente y el expresidente mismo,
02:38Juan Orlando Hernández, cómo se pagaron millones de lempiras, la moneda nacional, para lograr que el presidente de la Corte Suprema de Justicia
02:46fuera un personaje afín a los intereses de ellos, y que las leyes tuvieran nombre y apellido a los grupos económicos y criminales
02:54que iba a beneficiar a las mismas, pactos de impunidad, etcétera, un boicot permanente a la misión.
03:01En algún momento se logró instituir con la OEA para el combate a la corrupción, y los mismos fueron los grupos que,
03:06a través de su control con los diputados al Congreso Nacional, sacaron esta misión de combate a la corrupción,
03:11y que la actual fiscalía está retomando estos casos que habían quedado engavetados y archivados.
03:18Y, bueno, ya se sabe, obviamente, que el mismo presidente, que gobernó los últimos ocho años,
03:23antes del ascenso de Doña Semana Castro, está en este momento preso en Estados Unidos,
03:27precisamente acusado por el tráfico de cerca de 90 toneladas de cocaína,
03:33junto a su hermano y demás equipo dentro de este cártel, que la gente le llama precisamente el cártel de los Hernández.
03:39Encantado. Un feliz día.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada