En Ecuador comenzó el registro nacional para aspirantes a la educación superior pública. Padres y expertos alertan sobre fallas del sistema, cupos limitados y presunta venta de plazas, generando preocupación entre los estudiantes.teleSUR
00:00Con múltiples errores como fallas en el sistema, venta de cupos y denuncias de mala calidad de educación pública,
00:07este jueves 27 de noviembre en Ecuador, empezó a correr el plazo para el registro de quienes buscan un cupo en la educación superior pública.
00:16Desde el primer minuto la página empezó a registrar problemas.
00:20La plataforma tecnológica del Estado ecuatoriano es porque la capacidad es muy pequeña para la demanda de jóvenes que están buscando el derecho a la educación superior.
00:33Se habla de que ha ido creciendo, antes era 300 mil, ahora se habla entre 600 mil jóvenes que buscan cada año lectivo, los cupos van entre 150 mil, 200 mil cupos,
00:45pero hay algo preocupante y es de que no hay la voluntad política de resolver el aumento de cupos porque eso implicaría incrementar el presupuesto.
00:53A lo que añadió que en Ecuador el derecho a la educación se ha visto truncado.
00:58Expuso que el sistema no es transparente, que no todos tienen acceso a una educación de calidad, a la par que la inversión en este sector es mínima.
01:07Según datos oficiales, solo se ha ejecutado un 50% de los 5 mil millones del rubro destinado para este ámbito.
01:15Yo no veo, al menos en este gobierno, una luz al final del túnel para resolver estos problemas.
01:21Porque no puede ser que se le trunque el sueño a mucha gente de sectores humildes que quiere estudiar algo por su vocación
01:27y que se encuentren con mafias en algún tipo de institución que no pueda de una u otra manera avanzar en ese anhelo.
01:35Mientras tanto, en los exteriores de la Secretaría de Educación, quienes estaban interesados en conseguir un cupo
01:41y se vieron afectados por las fallas en la web, acudieron al lugar para pedir apoyo,
01:47donde les habrían indicado que las fallas son comunes.
01:50Pero la preocupación de los jóvenes y padres de familia continuó y contaron a Telesur su malestar.
01:56No hay establecimientos con nuevas normas o regulaciones que faciliten al estudiante que quiere ingresar.
02:06Todos tenemos derecho para poder progresar, pero no hay esa situación en el país.
02:12Como él, Alicia Pilataxi también expresó su preocupación.
02:17Contó a Telesur que su sobrina se demoró tres años en encontrar un cupo.
02:22Expuso que el derecho a la educación se debe respetar.
02:26Como a los tres años que terminó ya el colegio, recién ingresó,
02:29pero no en el área que quería para medicina, sino para contabilidad en la Universidad Central.
02:34Entonces todo eso, claro, es injusto porque de ese cuenta era una chica buena estudiante y todo,
02:39y resulta que no le salían los cupos.
02:41Insisto, un millón doscientos mil jóvenes que desde el 2020 el Estado ecuatoriano
02:46identificó que están buscando un cupo para la educación superior.
02:50Y eso precisamente no se logra enfrentar porque cada día va creciendo ese millón doscientos mil.
02:56De seguro ahora ya no es un millón doscientos mil, tal vez será un millón quinientos mil.
03:00Y el Estado tiene identificado cómo esa bola de nieve va creciendo cada día.
03:04Para el legislador Roberto Cuero, la educación es un derecho de todos que el gobierno debe respetar.
03:10Hay voces que hablan de que la educación superior no debería ser gratuita, una locura.
03:14Estas valoraciones que hace la gente que tiene dinero, a veces se trasladan a políticas públicas
03:20que no buscan el mejoramiento continuo.
03:23Mientras tanto, el gobierno insiste en que el sistema de educación se encuentra en perfectas condiciones,
03:28lo que han rechazado los gremios educativos y de docentes en distintas manifestaciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario