Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La comunidad Pykasu resiste la deforestación en el Chaco paraguayo
teleSUR tv
Seguir
hace 29 minutos
En el Chaco paraguayo, la comunidad Pykasu del pueblo guaraní ñandeva protege su territorio, la naturaleza y el agua frente al avance de la deforestación, manteniendo viva su identidad lejos de la capital. En calma sigue firme.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué hay más allá del fin de la carretera en el Alto Chaco paraguayo?
00:04
¿Qué comunidades sostienen su forma de vida y su territorio, lejos de la ruidosa y complicada Asunción?
00:10
Estamos en la última comunidad, casi en la frontera con Bolivia.
00:16
Estamos a 35 kilómetros del límite.
00:19
Esta comunidad se llama Picazú y pertenece al pueblo guaraní, Yandeva.
00:24
Aún cuando la guerra del Chaco enfrentó a Paraguay y Bolivia de 1932 a 1936,
00:32
los guaraní, Yandeva de Picazú permanecieron allí.
00:35
Como nación cuentan con un poco más de 56 mil hectáreas,
00:38
pero reclaman la mayor parte de su territorio ancestral que les fue despojado.
00:43
Por lo menos 600 mil hectáreas del territorio ancestral.
00:47
Eso es lo que estamos reclamando.
00:49
Desde nuestras organizaciones, desde las organizaciones del pueblo guaraní,
00:56
Yandeva, y del Consejo del Pueblo Guaraní, Yandeva del Alto Chaco.
01:03
El Gran Chaco americano es el segundo bosque más importante de Sudamérica después de la Amazonía.
01:09
Entre 2001 y 2019 fueron deforestados allí 45 mil kilómetros cuadrados.
01:14
El pueblo guaraní, Yandeva, conserva sus bosques y lucha contra la deforestación.
01:19
Yo nací aquí mismo, en la comunidad Picazú.
01:25
Seré anciana aquí también.
01:28
Como mujeres, nosotras solemos manifestarnos en contra de la deforestación.
01:35
Cuando los ganaderos tiran abajo los bosques, nosotras siempre nos movemos contra eso.
01:41
Nosotras mezquinamos nuestra flora.
01:43
El aparente suelo seco de la zona guarda uno de los tesoros más importantes del territorio,
01:49
el acuífero Irenda, la principal reserva de agua dulce del Chaco americano.
01:53
La comunidad Picazú manifiesta su preocupación ante la posible sobreexplotación del recurso.
01:59
Vinieron unas personas del extranjero y plantearon que podían hacer los estudios y excavaciones.
02:04
Para nosotros no hay proyecto claro y por eso no estamos de acuerdo.
02:11
Sabemos muy bien cómo deben manejar el agua dentro del acuífero Irenda.
02:16
Aparte del tradicional trabajo de conservación de la biodiversidad que realizan los guaraníes como parte de su cultura,
02:24
la comunidad Picazú ha certificado oficialmente 22.000 hectáreas de bosques para su conservación ante el Estado paraguayo.
02:31
Desde el departamento de Boquerón, en el Alto Chaco,
02:34
Osvaldo Sallas, Telesur Paraguay.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:41
|
Próximamente
Avance de la deforestación perjudica al pueblo Ayoreo
teleSUR tv
hace 9 meses
2:58
Ecuador: comunidades guaraníes exigen respeto a sus territorios
teleSUR tv
hace 7 años
1:35
La deforestación es visible en el Bajo Paraguá
EL DEBER
hace 2 años
0:42
Restituyen tierras a indígenas guaraníes en la zona norte de São Paulo
Página12
hace 7 meses
2:47
Comunidad Ayoreo denuncia ampliación vial del gobierno de Santiago Peña
teleSUR tv
hace 4 meses
3:12
En Nicaragua aumenta las plantaciones de árboles de Teca para su exportación
teleSUR tv
hace 3 años
2:50
En Paraguay comunidades indígenas exigen respeto por reserva natural
teleSUR tv
hace 4 meses
2:36
Paraguay: grandes empresas explotan el Acuífero Guaraní sin regulación
teleSUR tv
hace 9 años
3:14
Comunidad de Tlaxcala busca reforestar el Cerro de San Gabriel tras incendio
Milenio
hace 6 semanas
2:48
En Paraguay, una comunidad del departamento de cordillera, defiende su derecho al agua
teleSUR tv
hace 3 meses
1:16:39
Edición central 29-08-25: Preocupación en Paraguay por la integridad del lago Ypacaraí
teleSUR tv
hace 3 meses
0:29
¡Evita zonas arboladas en Durango!
POSTAmx
hace 10 meses
2:39
Piden apoyo empresarial para rescatar y mantener los bosques urbanos de la ZMG
UDGTV44
hace 1 día
2:36
Incendio forestal en Tehuacán deja al menos 20 hectáreas afectadas
Milenio
hace 8 meses
3:38
Fallas y denuncias en el registro para cupos universitarios en Ecuador
teleSUR tv
hace 22 minutos
3:11
Tensiones por el plan de EE. UU. que plantea recortes militares y cesiones territoriales
teleSUR tv
hace 44 minutos
24:01
Unión Africana rechaza golpe de Estado en Guinea-Bisáu
teleSUR tv
hace 2 horas
1:42
Gabriel Cabrera EL MUNDO DESDE EL SUR 27-11-2025
teleSUR tv
hace 3 horas
6:01
Pdte. Díaz-Canel recorre zona oriental de Cuba tras huracán Melissa
teleSUR tv
hace 3 horas
1:08
Tercer buque solidario Venezuela - ALBA-TCP llegó a Cuba
teleSUR tv
hace 3 horas
1:21
EE.UU. busca el destino de los 48 mil millones de ayuda a Ucrania
teleSUR tv
hace 3 horas
1:20
Pdte. Maduro reafirmó que la paz de Venezuela no se negocia
teleSUR tv
hace 3 horas
11:49
Cine venezolano vuelve a brillar en el mundo con película Alí Primera CULTURA EDICIÓN CENTRAL 27-11-2025
teleSUR tv
hace 4 horas
5:18
Protestan frente al penal Barbadillo contra condena de 11 años a Castillo
teleSUR tv
hace 4 horas
4:44
Miss Universo: Tráfico de dr0g4s y armas al destape ENCLAVE MEDIÁTICA 27-11-2025
teleSUR tv
hace 4 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario