- hace 9 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00para el primer concierto de
00:04Shakira en la capital
00:05colombiana.
00:06A las afueras del estadio
00:07El Campilla hay mucho
00:08movimiento, largas filas
00:10y mucho comercio.
00:11Informarles, tenemos la
00:12información al final
00:13de la emisión.
00:15Y un paso gigante
00:17para la protección
00:18de los animales en el país
00:19aprobaron en último debate
00:21la ley Ángel,
00:22que endurece las penas
00:23para quienes los maltraten.
00:25Al día hay 38 denuncias
00:26en promedio.
00:30Y a las tiendas de barrio
00:31sí que les ha pegado
00:32el impuesto saludable.
00:34Un informe de Penalco
00:35dice que las ventas bajaron
00:36en un 53 por ciento
00:38en el año 2024.
00:40Aseguran que en gran parte
00:41por esa medida.
00:44Y preocupan los casos
00:46de acoso sexual
00:47en Transmilenio.
00:47La Procuraduría pide
00:49a la Alcaldía de Bogotá
00:50ponerle atención
00:51y tomar medidas.
00:56Llevaba denuncia desde Cesar,
00:58la profesora rural
00:59de Río de Oro.
01:00Grupos ilegales
01:01dejaron cilindros
01:03cargados con explosivos
01:04sobre una vía
01:05que comunicaba dos corregimientos.
01:07El camino es a diario
01:08transitado por estudiantes.
01:13En el Vaticano
01:13hoy es miércoles
01:14de audiencia papal,
01:15pero es otro miércoles
01:17en el que no pudo ser.
01:18El Papa Francisco
01:19sigue hospitalizado
01:21en situación crítica
01:22y estable con pronóstico
01:24reservado.
01:24Información especial
01:25de NTN 24
01:26en oficias RCN
01:28de la Ciudad de Roma.
01:31Hoy en el Alma del Carnaval,
01:33especial periodístico
01:34de Noticias RCN,
01:35hablamos de una de las danzas
01:37más queridas de la fiesta,
01:39el Cipote Garabato,
01:41donde la vida siempre gana
01:43en su batalla contra la muerte.
01:44Pero hubo una noche
01:46donde esa ley no se cumplió.
01:48Les cuento la historia
01:49en minutos
01:50con acento regional.
01:51Vamos a cambiar de tema
01:57a esta hora,
01:58pero vamos a seguir
01:58con buenas noticias
01:59pues pasó a último debate
02:01la ley ángel.
02:02Recordemos que esta
02:03es una iniciativa
02:04que endurece las penas
02:05y sanciones para maltratadores
02:07de animales.
02:08El proyecto pasó y fue aprobado
02:10por unanimidad
02:11en la Cámara de Representantes
02:13y busca penas
02:14de hasta 56 meses.
02:16El proyecto de ley recordemos
02:18que nació como un homenaje
02:20a un ángel, un perro que fue
02:22brutalmente atacado en Boyacá
02:24y que murió.
02:26La Cámara de Representantes
02:28aprobó en último debate
02:29la ley ángel,
02:30una iniciativa que endurecerá
02:31los castigos para quienes
02:32maltraten animales en Colombia.
02:34El proyecto actualiza
02:35el procedimiento sancionatorio
02:36de la ley del Estatuto
02:37de Protección Animal.
02:38Esta contempla que podrán recibir
02:40hasta 56 meses de prisión
02:42quienes maten animales
02:43y hasta 42 meses
02:44quienes lo dieran gravemente.
02:46Hasta hoy el delito
02:48era excarcelable.
02:49Lo que sucede ahora con la ley ángel
02:51es que aumentamos a 56 meses,
02:54es decir, más de 4 años
02:56y asimismo se puede incrementar
02:58cuando haya agravantes
02:59como acceder,
03:01violar sexualmente a un animal,
03:03difundir pornografía.
03:05Esta iniciativa también permitirá
03:06que haya una ágil respuesta
03:08a las denuncias de maltrato animal
03:09en casos leves.
03:11Quienes hayan sido condenados
03:12por maltrato animal
03:13tampoco podrán tener mascotas
03:14por 5 y hasta 7 años.
03:16Le estamos dando dientes
03:18a la policía,
03:19a los inspectores de policía
03:20para que actúe enfrente
03:21a un tema de maltrato animal
03:22y por supuesto
03:23a los jueces y fiscales.
03:25Esta ley que lleva por nombre ángel
03:26es en honor a este perro
03:27que sufrió cruelmente
03:28el maltrato de un hombre
03:29que lo despellejó en octubre de 2021
03:32en Saboya, Boyacá.
03:33En honor a él
03:34nosotros le prometimos
03:36que la ley ángel
03:37sería una realidad por él
03:39y por millones de animalitos
03:40que serán salvados.
03:43Este proyecto tendrá que ser
03:44conciliado con el Senado
03:45y luego pasar a sanción presidencial
03:47para que se convierta
03:48en ley de la República.
03:51Así ahora las mascotas
03:52y los animales tienen un ángel
03:54y cambiamos de tema
03:55porque hay preocupación
03:56entre tenderos y comerciantes
03:58y es que las ventas en las tiendas
03:59disminuyeron un 53%
04:01en el último año.
04:02Lo dice el más reciente
04:04informe de FENALCO
04:05y es que según los tenderos
04:07los impuestos han elevado también
04:10los precios de algunos productos.
04:12Juan David, buenas tardes.
04:14¿Qué más dice ese informe?
04:17Hola, ¿qué tal?
04:20Buenas tardes.
04:21Lo que dice el informe de FENALCO
04:22es preocupante
04:23pues ocho de cada diez tiendas
04:25de barrio como la que nos
04:26encontramos en estos momentos
04:27habría bajado sus ventas
04:29durante el 2024.
04:31Lo que dicen los tenderos
04:32es que hay bastantes
04:33productos que han subido
04:34de precio de una forma desconmunal
04:36debido a los impuestos saludables.
04:38Les muestro precisamente
04:39un ejemplo.
04:40Una chocolate pequeña
04:41como esta
04:42que costaba alrededor de 600 pesos
04:44a inicio del año pasado.
04:45Hoy en día toca pagar
04:47de las tiendas de barrio en
04:49Colombia, de las 450,000 que
04:51existen, vieron disminuir o
04:53mantenerse igual sus ventas
04:55durante el año 2024.
04:57Los tenderos aseguran que los
04:59precios de varios productos han
05:01subido de manera descomunicada.
05:03En el caso de las tiendas de
05:05barrio en Colombia, los
05:07precios han subido de manera
05:09descomunicada.
05:11En el caso de las tiendas de
05:13barrio en Colombia, los precios
05:15han subido de manera descomunicada.
05:17El chocolate de la libra valía
05:1912.800
05:21y terminó en 18 mil pesos.
05:23Y un paquete de papas,
05:25¿cuánto valía el año pasado y
05:27cuánto está ahorita?
05:29Valía 2 mil pesos y ahora vale 2 mil 500 pesos.
05:31¿Cuánto valió la librita de café
05:33el año pasado y cuánto está ahorita?
05:3518.500 y ahorita está en 23.600.
05:37Según el gremio, los incrementos
05:39se explican también por distintos
05:41impuestos que se vienen aplicando.
05:43han sido perjudicadas considerablemente por el impuesto mal llamado saludable que decretó el
05:50gobierno nacional y que hoy llegó con el nuevo incremento al 20 por ciento. De acuerdo con las
05:57cifras del DANE, algunos de los alimentos que más han subido de precio en los últimos 12 meses son
06:01los chocolates con el 62 por ciento, seguidos por los refrescos en polvo con 54 por ciento,
06:07los dulces con 53 por ciento y las gelatinas con el 39 por ciento. Hay que mencionar que
06:13según el DANE, durante los últimos 12 meses, otro tipo de productos también han subido de
06:18precio, sobre todo alimentos como por ejemplo lo que es el tomate, el árbol, el cual ha
06:22incrementado su valor en más del 30 por ciento, o las naranjas y los bananos, cuyo precio ha
06:28subido alrededor del 25 por ciento. En Noticias RCN les vamos a estar contando todo lo que venga
06:32sucediendo con el comportamiento de los precios de los alimentos y cómo les va a las tiendas del
06:37país. Por el momento yo me despido, ustedes tienen mucha más información.
06:40Claro que sí, Juan David, apoyamos a todos los tenderos del país y crecen las denuncias por
06:45acoso sexual a mujeres en el sistema Transmilenio. La Procuraduría le pone la lupa a esta aberrante
06:50problemática, por lo que le pide al distrito informar qué medidas está tomando para contrarrestar
06:56esta conducta. María Fernanda, buenas tardes. ¿Cuántas denuncias se han recibido este año y qué
07:02más dice la Procuraduría? Felipe, buenas tardes. Pues mire, es una cifra bastante alarmante porque
07:14estamos hablando de que hasta ahora sólo está contabilizado el mes de enero de este 2025.
07:19Hablamos de 342 casos de delitos sexuales solamente en la ciudad de Bogotá. Esto se
07:27traduce en que al menos 11 personas al día son víctimas de este tipo de delitos. ¿Qué ha dicho
07:33la Procuraduría? La Procuraduría le pidió específicamente al alcalde de Bogotá, Carlos
07:37Fernando Galán, entregar un informe y explicaciones sobre esos protocolos que se están o que no se
07:43están implementando en las estaciones del transporte de servicio público masivo. Nos
07:47vinimos hasta acá, hablamos con las usuarias y ellas también piden mayor seguridad. En Bogotá
07:54hay 342 víctimas de algún delito sexual sólo en lo corrido de enero de este año y durante los
08:00últimos días los más comunes han sido en el servicio de transporte público. Tomó camino
08:05hacia mi universidad, mi trayecto inicia desde el portal 20 de julio y tomó la ruta de 81. Más o
08:10menos como llegando al Museo Nacional, pues yo iba a relajar, relajada en mi cuento, siento algo
08:14caliente. La Procuraduría advirtió sobre el riesgo que corren mujeres y jóvenes en el sistema y la
08:20necesidad de protegerlas. Se advierte el riesgo en que se encuentran las niñas, jóvenes y mujeres
08:25que viven en Bogotá y utilizan este sistema de transporte masivo. ¿A usted le da miedo subirse
08:31a un bus y sentirse acosa? La verdad sí y más que todo cuando está súper lleno que uno como que está
08:36muy apretado y no se sabe quién lo está tocando, quién está cerca, es más que todo eso. ¿Necesitan
08:42estar seguras para viajar en transporte público? Claro que sí, considero que brindarle este
08:47este aseguramiento a las mujeres en Transmilenio en un transporte público es fundamental para que
08:53nosotras podamos salir tranquilas a las calles. Además requirió el alcalde Carlos Fernando Galán
08:58y al comandante de la policía para adoptar acciones contundentes y así garantizar la
09:03seguridad e integridad física de los usuarios. El ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo
09:09respondió a los fuertes cuestionamientos que ha recibido de diferentes sectores quienes han
09:14dicho que el funcionario ha recurrido a acciones dilatorias para no cumplir lo que le ha ordenado
09:18la Corte Constitucional. Explicó las razones por las que recusó al magistrado José Fernando Reyes.
09:25Así se defiende el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo de las críticas a la recusación
09:30que hizo al magistrado de la Corte Constitucional José Fernando Reyes Cuartas por declaraciones que
09:35considera comprometen la imparcialidad del magistrado. El constitucionalista Juan Manuel
09:49Chávez se refirió al tema. No puede estar en juego los derechos a la vida de los usuarios del
09:55sistema. Los recursos se pueden devolver dependiendo de decisiones judiciales. En cambio,
10:02la enfermedad y la vida no tienen posibilidad de restablecimiento teórico y judicial. Según el
10:08ministro, el dinero para atenciones en salud en la UPC es suficiente. Los que dicen que es que no
10:14se está atendiendo a la gente, no. Todo está en la UPC. Todo está, todo debe de hacerse. Según
10:21Jaramillo ha cumplido lo que dice la corte. En materia de dinero yo hago, yo ordeno los pagos,
10:28pero yo no soy el que tengo el dinero, el dinero lo tiene Hacienda. Yo en lo que a mi respecto he
10:33cumplido y seguiré cumpliendo. La mesa se instalarán de acuerdo como lo ha dicho en los términos,
10:40como lo ha dicho la corte. La única institución que puede determinar el tema de cuál es la UPC
10:47subiendo es el ministerio. Sobre la base de que las EPS le entreguen la información. ¿La información
10:54es suficiente de las nueve EPS intervenidas? 12 del día, 50 minutos y no para la compleja
11:04situación de orden público en nuestro país. Hay una grave denuncia que hacen desde Río de
11:09Oro Cesar. Tres cilindros que estarían cargados con explosivos fueron dejados en una vía en zona
11:14rural amenazando y afectando la movilidad de al menos nueve veredas. Álvaro Lora tiene la
11:21información a esta hora, Álvaro. Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Mire, Noticias RCN llegó hasta la
11:29zona rural del municipio de Río de Oro, en el departamento del Cesar, donde hombres armados
11:33instalaron tres cilindros repletos de explosivos en una vía que es bastante transitada por todos
11:41los alumnos que van al colegio, a la zona que corresponde al sitio conocido también como Diego
11:46Hernández. Desafortunadamente, todos estos alumnos quedaron sin poder continuar su calendario
11:52académico porque hasta que no llegue el ejército, hasta que no lleguen los explosivos de la Fuerza
11:57Pública, no podrían entonces habilitar el paso que también conduce a unas nueve veredas de la
12:04parte alta del municipio de Río de Oro. Lo que en días anteriores era una vía transitada por
12:10campesinos y alumnos de dos corregimientos de Río de Oro Cesar, hoy es un campo minado por la
12:15guerrilla. Tres cilindros cargados con explosivos fueron ubicados en medio de la carretera.
12:21Le solicitamos al gobierno nacional que envíe la autoridad competente para que desentierre esos
12:28cilindros que no dejan que los niños vayan a clase. Ante el inminente peligro, las autoridades
12:34locales ordenaron suspender las clases en todas las escuelas del sector y se prohibió el tránsito
12:41de campesinos por la única carretera que utilizan para comercializar sus productos agrícolas.
12:46En el día de ayer, a las horas de la tarde, el Fuerte Aguacero dejó en evidencia o destapó
12:54unos artefactos explosivos que están instalados en la vía. Y es que esta es la única carretera
13:00que permite la comunicación terrestre con toda el área de la producción agropecuaria,
13:03lechera y agrícola del municipio de Río de Oro. Que por favor tomen soluciones definitivas porque
13:10hoy pudiéramos estar nosotros atravesando una tragedia que hubiera explotado esos artefactos.
13:17En esa zona montañosa pegada a la serranía del Perijá, según las autoridades,
13:21tienen injerencia guerrilleros del Frente Camilo Torres del ELN.
13:27Mire, la preocupación de la comunidad campesina del municipio de Río de Oro es que desafortunadamente
13:32no han podido comercializar sus productos agrícolas porque hasta la fecha, hasta este
13:36momento, no han llegado los antiexplosivos del ejército o de la policía para poder desactivar
13:42estos cilindros que se encuentran en mitad de la vía. Álvaro Lora, Noticias RCN, Zona Rural de Río de Oro, en Cesar.
13:52Álvaro, gracias. Vamos al suroccidente porque precisamente producto de esa escalada violenta
13:57en esta zona del país, aquí en el Valle del Cauca ya se adoptan nuevas estrategias de seguridad.
14:03La creación de una millonaria bolsa de recompensas para prevenir ataques terroristas
14:08es una de las medidas puestas en marcha.
14:12Vamos a dar una recompensa hasta 200 millones de pesos para las personas que nos den información
14:20cuando vean algo relacionado con actos terroristas. No queremos lamentar, queremos prevenir y en los
14:28actos de prevención, creemos importante que la comunidad nos informe cuando hay alguna sospecha
14:36de un acto terrorista.
14:38Y pese a que el ministro saliente de Defensa, Iván Velásquez, dice que se ha maximizado lo que está sucediendo en el país,
14:45que ha dejado miles de familias desplazadas y confinadas, la Defensoría del Pueblo ya había alertado
14:51el difícil panorama de orden público. Dijo que hay riesgo en 809 municipios por la presencia
14:58de grupos criminales.
15:00Se han maximizado para mostrar que durante este gobierno precisamente se deterioró absolutamente el orden público.
15:10Esta declaración del ministro de Defensa saliente generó fuerte controversia en medio de la difícil situación de orden
15:16público que se vive en varias regiones. Una situación que hace una semana la Defensoría del Pueblo alertó.
15:22Tenemos 809 municipios alertados actualmente, las alertas infortunadamente van a seguir saliendo porque la situación es muy delicada.
15:31La posición del ministro ha generado varias reacciones en expertos de seguridad.
15:35Ha demostrado un total desconocimiento e indiferencia de la grave crisis humanitaria y de orden público que está viviendo
15:44actualmente Colombia y que se ha incrementado en los últimos tres años.
15:49Pasamos de tener 13.000 hombres en armas a tener 23.000 hombres en armas, es casi el aumento de un 100%.
15:56Y regiones totalmente abandonadas y controladas por el terrorismo como es Arauca, Norte de Santander y Nariño.
16:03Aseguraron que mientras el gobierno mantiene mesas de diálogos, los grupos armados ilegales han aprovechado para expandir su accionar.
16:11A propósito de este tema, revisemos la pregunta del día.
16:15¿Cree que Colombia está pasando una crisis de violencia o, como dice el presidente, son focos regionales?
16:22Recuerde participar escaneando el código QR que aparece en pantalla.
16:27El Papa Francisco continúa en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma.
16:39El más reciente informe del Vaticano señala que hay una ligera mejoría en las últimas 24 horas.
16:44Pues las oraciones por la mejoría del pontífice se mantienen.
16:48Nuestro enviado especial al Vaticano Andrés Gil tiene toda la información.
16:52Andrés, muy buenas tardes.
16:57María y Felipe, muy buenas tardes.
16:58Cordial salud a ustedes, a los televidentes de Noticias RCN.
17:01Son las seis de la tarde, 56 minutos aquí en el Vaticano.
17:04Tengo el celular en la mano porque en este momento está llegando a través del servicio informativo, a través del servicio de prensa de la Santa Sede,
17:11el nuevo reporte sobre el estado de salud del Papa Francisco, su evolución en el día de hoy y tiene noticias.
17:17La noticia es que el pronóstico sigue siendo reservado.
17:20El Papa Francisco se mantiene bajo pronóstico reservado, aunque hay un reporte de leve mejoría.
17:25El Vaticano reporta que hay una leve mejoría, pero este aspecto del comunicado no es tan positivo el que viene a continuación
17:33y es que la insuficiencia renal que le había sido detectada en días anteriores ha regresado.
17:38Había remitido en las últimas horas, pero en esta ocasión, en el boletín de hoy miércoles que acaba de ser entregado,
17:43dice que la falla renal ha regresado, aunque sigue siendo leve esa falla renal.
17:47El Papa Francisco continúa, además, esto dice el comunicado que acaba de ser enviado,
17:52continúa bajo oxigenoterapia, es decir, sigue conectado a la cánula para recibir oxígeno de alto flujo,
17:57se mantiene alto el flujo y reporta además este nuevo informe que acaba de ser entregado,
18:03que acaba de ser enviado, que hoy el Papa Francisco no ha tenido crisis asmática.
18:07Les tenemos aquí un resumen de cómo han transcurrido las últimas horas de la evolución clínica de su santidad.
18:15El Papa Francisco pasó una noche más en el Hospital Gemelli de Roma.
18:19El Vaticano publicó un escueto informe sobre su estado de salud.
18:23El Papa pasó una noche tranquila y descansa.
18:26El santo padre de 88 años lucha contra una neumonía bilateral.
18:31Aunque los reportes aseguran que está estable, su condición es reservada y crítica.
18:36Fuentes vaticanas afirman que continúa con sus tratamientos, come normal y puede moverse por su habitación.
18:42Esta ha sido la estadía hospitalaria más larga de sus casi 12 años de papado.
18:47A la espera de nuevas y buenas noticias, la comunidad católica sigue orando por su recuperación.
18:53Yo creo que es un buen momento para estar aquí y rezar por él y pedir que se mejore.
18:59La oración lo puede todo y el Papa tiene que salir de esta situación y eso va a ser así.
19:04Fieles de todas las edades y procedencias, se suman a este gesto lleno de solidaridad por el pontífice.
19:10Sí, está en el hospital y no pudimos verlo durante el jubileo ni en la audiencia papal.
19:15Rezamos por él, pero no tenemos más información. Esperamos que salga.
19:19Desde la capilla del Hospital Gemelli, el Cardenal Balsaire Reina preside una misa por la mejoría del Papa.
19:25Y mientras evoluciona la salud del Papa Francisco, nosotros les ofrecemos a continuación las siguientes historias.
19:31Saben ustedes que este lugar, el Vaticano, la Santa Sede, la Basílica de San Pedro,
19:36es uno de los lugares más custodiados del planeta y además es uno de los lugares que contiene aquellos secretos,
19:41misterios, quizá más fascinantes de la cultura occidental en el ámbito del arte y desde luego en el ámbito de la fe y de la religión.
19:48Pues estuvimos haciendo grabaciones allí, en esos sitios más íntimos de la Basílica de San Pedro,
19:53incluso en su bruta, y empezamos a ofrecerles desde ahora varias piezas informativas con esas grabaciones.
19:58Hoy cruzamos la Puerta Santa Jubilar, esa puerta que solamente se abre cada 25 años
20:03y que fue abierta el pasado mes de diciembre por parte del Papa Francisco.
20:08Puerta Jubilar que al cruzar otorga indulgencia si es que el fiel está arrepentido.
20:14Vamos a ver cómo nos va. Aquí les tenemos el informe.
20:17Esta es la Puerta Santa Jubilar de la Basílica de San Pedro.
20:22La puerta que solamente se abre cada 25 años con motivo del jubileo.
20:26Miles, millones de peregrinos a lo largo del 2025 vendrán a cruzar por esta puerta.
20:31De manera simbólica es salir del mal y entrar al bien.
20:36Y lo que se busca es obtener indulgencia plena de los pecados.
20:45Cruzar la Puerta Santa Jubilar es salir del mal y entrar al bien.
20:53Cruzar la Puerta Santa Jubilar es aquello que hizo el Papa Francisco en diciembre del año 2024.
21:02Él la abrió y la cruzó. Abrió el paso para que todos estos otros fieles pudieran hacer lo mismo, obtener el perdón.
21:10El Papa Francisco abrió así el año jubilar y el año jubilar transcurre así.
21:19A las 9 de la noche hora local, es decir, en dos horas exactamente, habrá de nuevo rosario aquí en la Plaza de San Pedro
21:25para que los fieles junto con los cardenales de la Curia Romana vuelvan a pedirle a la Virgen María por la recuperación del Papa Francisco.
21:31Mañana, muy temprano, a las 8, 8 y media, un nuevo parte médico les mantendremos actualizados.
21:36Una feliz tarde.
21:40Andrés, muchísimas gracias por toda la información.
21:42Seguiremos atentos a la salud del Papa y qué bonito poder en medio de todo conocer un poco más de cerca todos estos lugares que nos muestra en el Vaticano.
21:50Una de la tarde, ya casi dos minutos, vamos a volver con noticias nacionales específicamente de la ciudad de Barranquilla, televidentes
21:56y muy atentos a este dato que les vamos a entregar.
21:59En este año, la Policía Metropolitana de Barranquilla ha logrado la captura de 1500 personas,
22:04pero de esas, el 84 por ciento han quedado libres por distintos motivos.
22:10Y los que se han recibido alguna detención intramural están hacinados.
22:15Bernardo Zanabria, ¿cuáles son las estaciones que están más llenas?
22:18Buenas tardes.
22:23Hola, ¿qué tal?
22:24Andrea, qué placer saludar a usted y a los televidentes.
22:26Muy buenas tardes.
22:27La estación como el Bosque o la estación San José, al igual que la estación Simón Bolívar, ya no van a basto.
22:33Una capacidad del 300 por ciento de hacinamiento aseguran las autoridades de su capacidad, especialmente la Policía Metropolitana de Barranquilla.
22:41Hay un dato importante.
22:42De las 1500 personas que han capturado, ha dicho las autoridades, 84 por ciento han quedado en libertad.
22:48¿Por qué razón?
22:49Cuando son presentadas ante un juez, son personas que no han cometido un delito, no tienen antecedentes
22:53y por eso terminan dejándole libertad o dándole casa por cárcel.
22:57El hacinamiento es total, pero también las autoridades señalan que continuarán los operativos
23:03para frenar estas bandas delincuenciales que delinquen en Barranquilla y su área metropolitana.
23:10Los operacionales de la Policía en Barranquilla son contundentes, con 1500 capturas en los dos primeros meses del año.
23:17Mil capturas solamente en la ciudad de Barranquilla.
23:21Dentro de esas capturas se han realizado 436 capturas por tráfico de estupefacientes,
23:29355 capturas por porte de armas de fuego.
23:35De los detenidos, 1230 ya están en la calle, algunos de ellos reincidentes y con un amplio prontuario delictivo.
23:44En relación a las capturas que se han realizado, aproximadamente el 84% de estas personas que han sido capturadas han sido puestas en libertad.
23:54Los 270 restantes, quienes tienen medida intramural, terminan en las estaciones de policía de la ciudad,
24:00hacinados, durmiendo en edificios de hamacas o de pie, porque no hay espacios.
24:05El hacinamiento en las instalaciones policiales supera el 300%.
24:11Las autoridades tienen proyectados 44 operativos en el transcurso de 2025,
24:16en la lucha contra las bandas dedicadas a la venta de drogas, extorsiones y homicidios en Barranquilla y su área metropolitana.
24:26Y las autoridades de Medellín buscan con orden de captura en mano al hombre de 38 años
24:31que en noviembre del año anterior intentó asesinar a su expareja.
24:36La mujer ya se encuentra fuera de peligro, pero teme por su vida.
24:51Saber que su agresor sigue libre es lo que más atormenta a la joven de 21 años que sobrevivió a las 26 heridas con arma blanca
24:59que le propinó su expareja de 38 años a inicios de noviembre del año pasado.
25:07Por esa razón la Procuraduría pidió a las autoridades un informe detallado de las medidas de protección
25:17que le han brindado a la joven quien estuvo hospitalizada por más de dos meses.
25:22El secretario confirmó que ya hay orden de captura en contra del agresor.
25:36La joven convivió con su expareja durante cinco años.
25:46Y crece la controversia por la supuesta agresión contra Juan Guillermo Monsalve,
25:50testigo en el caso contra el expresidente Uribe durante una inspección del INPEC en su lugar de reclusión.
25:56Pese a que su abogado fue quien hizo la denuncia, Monsalve no mencionó ninguna agresión,
26:03únicamente pidió al INPEC arreglar los daños en la puerta de su celda.
26:10Así quedó la celda del polémico testigo en el caso del expresidente Uribe, Juan Guillermo Monsalve,
26:14tras un operativo sorpresa del INPEC.
26:16Según se pudo establecer existen distintos rumores de que Monsalve tendría elementos prohibidos en su celda.
26:22Se busca dentro de una casa fiscal que él tiene por seguridad,
26:26inclusive él no convive con otras PPLs, que se tiene por seguridad,
26:31y se tiene información a través también de vías públicas, de redes sociales,
26:35que ha infringido en varias ocasiones también el reglamento.
26:38Desde la defensa de Monsalve cuestionaron la forma del operativo de rigor,
26:42incluso se habló de golpes al cliente, lo cual respondió el sindicato del INPEC.
26:47No comprendemos por qué algunas personas con injerencia en la política
26:52lo que quieren es lapidar el INPEC y darle un tinte político a este proceso que tiene en vilo a todo el país.
26:59Y es que el mismo INPEC, ante las denuncias que se pusieron de presente,
27:02le tomó una entrevista al testigo Monsalve para que denunciara los posibles actos de violencia en el operativo.
27:09Esto respondió.
27:11¿Desea usted poner alguna clase de denuncio penal? Contestó.
27:14No, yo no soy de denuncios, pero sí deseo me organicen las puertas como estaban por mi seguridad.
27:19Preguntado, ¿desea corregir algo o enmendar a la presente diligencia? Contestó, no.
27:24Tras el episodio, Juan Guillermo Monsalve será trasladado este jueves a los juzgados de Baloquemao
27:28para que declare en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.
27:35Cambiamos de tema porque nos preguntamos, ¿qué originó el apagón de energía en Chile?
27:40Pues ISA, empresa colombiana filial de Interchile, explicó las fallas que ocurrieron en el sistema.
27:47Dijo que atendieron de inmediato la contingencia que obligó al gobierno a decretar el estado de excepción por catástrofe.
27:58Chile sufrió un apagón general este martes dejando sin suministro de energía el 98% del país desde el norte hasta el sur.
28:05El servicio depende de una empresa filial de ISA, compañía estatal colombiana.
28:09Y cuando los identifican, este sistema se llama de protección, tiene un mecanismo de defensa que es la interrupción del flujo.
28:18Esto simplificándolo un poco, imagínense que es como si en la casa de ustedes se bajaran los tacos de los fusiles.
28:25Es lo mismo que hace un sistema de protección. Estos sistemas se activaron.
28:30La causa por la cual se activaron la estamos intentando determinar, no se ha concluido.
28:35Las afectaciones fueron de gran magnitud. El metro dejó de operarse, suspendió el Festival de Viña del Mar.
28:41La producción de las empresas mineras de cobre se vio impactada y algunos vuelos resultaron afectados.
28:46El presidente Gabriel Boric responsabilizó a la empresa filial colombiana y decretó estado de excepción y toque de queda, además de anunciar investigaciones.
28:54Desde Colombia, el presidente de ISA explicó que la compañía logró solucionar la falla en 44 minutos, pero el sistema no reaccionó con la misma prontitud.
29:02¿Cuánto se demoró el sistema, cuando el sistema incluye a todos los agentes, a quienes lo gestionan y administran?
29:09Alrededor de seis horas para llegar a restablecer el 50% del servicio.
29:16Tanto el gobierno chileno como la empresa Interchile anunciaron investigaciones.
29:19Actualmente el país ya cuenta con el restablecimiento del servicio eléctrico.
29:26Gracias por seguir con nosotros.
29:27El presidente Gustavo Petro volvió a defender el nombramiento de Armando Benedetti.
29:31Dijo que merece una segunda oportunidad.
29:34Según le dijo el mandatario al país de España, sobre el nuevo ministro de la política pesa un solo proceso judicial y es por tráfico de influencias.
29:44Vuelve y juega.
29:45No destruir a las personas es dar una segunda oportunidad.
29:48El presidente Petro salió otra vez en defensa de Armando Benedetti.
29:52Lo hizo en una entrevista con el diario El País de España.
29:55No ha importado los duros cuestionamientos al ministro del interior designado ni por su pasado político.
30:01Benedetti viene de la política tradicional.
30:04Indudablemente hay cuestionamientos en su política tradicional.
30:09Ni por las denuncias de posible maltrato a mujeres.
30:13Según el mandatario, por ahora son unos supuestos.
30:16Y esta segunda oportunidad fue una solicitud de la misma esposa de Benedetti.
30:21Lo mismo pasó con Colman Morris.
30:23Y sus propias esposas entonces me piden que no los destruya, digamos, porque una mujer conoce a un hombre.
30:32Pero cuando la propia esposa que conoce a la persona dice no porque lo destruye.
30:40Pues yo tengo que ver si destruyo o no.
30:43E incluso dejó de lado los siete procesos judiciales en contra del nuevo mininterior.
30:48Asegurando que no ha habido ninguna decisión.
30:51Claro, si un juez dice que cometió un delito, es que hasta ahora nadie lo ha hecho.
30:55¿Cierto? Si usted examina, el único proceso judicial que quedó firme hasta ahora es el de tráfico de influencias.
31:04Me pongo a ver todo lo que me rodea y todos hacen tráfico de influencias.
31:08Benedetti ha estado en este gobierno como embajador en Venezuela y en la FAO.
31:12Hace su presidencial y esta semana se posicionará como el nuevo ministro del interior.
31:17Y mientras el presidente Gustavo Petro sigue defendiendo al funcionario en la Cámara de Representantes,
31:22crecen las voces de rechazo por la llegada de Benedetti como su ministro del interior.
31:27De hecho, Lina María Garrido, que es la segunda vicepresidenta de la Cámara, envió un contundente mensaje.
31:33Dijo que no permitirá que Benedetti se siente en la mesa directiva de esa corporación.
31:40Armando Benedetti llegó al Congreso en su primer día como designado ministro del interior.
31:46Bueno, ministro, pero ya están enredando las reformas para el tema del voto de las mujeres.
31:50¿Cómo se va a ganar ese voto ahí?
31:52Ese voto nunca lo hemos tenido.
31:54¿Cómo va a ser para ganarlo? ¿La 7?
31:57No, con 7 no se aprueba nada.
32:01Pero este fue uno de los principales cuestionamientos contra Benedetti
32:04por parte de las mujeres que firmaron esta carta rechazando su nombramiento.
32:09No le puedo impedir la entrada al recinto,
32:12pero dejé muy claro que no lo queremos en la mesa directiva.
32:15Las 7 que somos hemos venido denunciando y tumbándole micos a este gobierno en cada una de sus reformas
32:20y así le moleste y así quieran minimizarnos vamos a seguir protestando
32:24porque nuestro deber no es ganar, pero nuestro deber sí es luchar.
32:27Esas voces que empezamos siendo 7, creo que en este momento ya somos más en la Cámara de Representantes
32:33y eventualmente podemos ser todavía más.
32:36Que no se equivoque el entrante ministro Benedetti.
32:39Pero las críticas contra Benedetti también apuntan a su historial judicial.
32:44Yo creo que el presidente Petro está quemando los barcos de sus propias tropas
32:48defendiendo algo que no es defendible.
32:51Pero aquí lo de fondo va a ser cómo se va a profundizar la relación transaccional,
32:56corrupta, burocrática, con sectores de las mayorías del Congreso de la República
33:00para avanzar en los propósitos en el remate del decadente gobierno.
33:04Y aunque en el pacto muchos presidentes de los Estados Unidos
33:07Y aunque en el pacto muchos prefirieron guardar silencio,
33:10también hubo quienes defendieron su designación y destacaron su trayectoria política.
33:15Más bien pareciera que quieren un provecho político
33:19juzgando a los funcionarios que designan nuestro gobierno generando descrédito nacional.
33:24Pese a los cuestionamientos y aunque aún no sea posesionado,
33:28Benedetti ya asume funciones de ministro del Interior.
33:31Sin duda su presencia en el gabinete de Gustavo Petro seguirá dando de qué hablar.
33:37Y a todas estas la fiscalía citó para este jueves 27 de febrero
33:41a la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia.
33:44La funcionaria deberá declarar en el proceso que adelanta el ente investigador
33:49por la presunta financiación irregular de la campaña presidencial.
33:53Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia
33:56será el encargado de realizar todas las diligencias.
34:00Y en Noticias del Mundo, Israel despidió con profundo dolor a Chiri Vivas
34:06y a sus dos hijos Ariel y Cafir, secuestrados y asesinados por Hamas en Israel, en Gaza mejor.
34:13Es un momento en el emotivo funeral Yarden Vivas, sobreviviente de la tragedia,
34:18pidió perdón a su esposa e hijos por no haberlos podido proteger de los terroristas
34:23y recordó la valentía de Chiri en los últimos momentos.
34:29Recuerdo la primera vez que te dije mi amor, fue al principio de nuestra relación.
34:33Me dijiste que te llamara así solo si estaba seguro de que te quería,
34:37que no lo dijera por descuido.
34:39No lo dije entonces porque no quería que pensaras que me precipitaba al decirte te quiero.
34:44Chiri, te lo confieso ahora, ya te quería entonces cuando te dije mi amor.
34:52Una pausa, pero antes el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky,
34:55confirmó que alcanzó el borrador de un acuerdo con Estados Unidos
34:59para compartir la explotación de recursos mineros.
35:02Ya volvemos.
35:09Continuamos, Bogotá será epicentro de la feria de turismo más importante del país,
35:13ANATO 2025, que recibe desde hoy más de 50 mil asistentes.
35:18El evento reúne invitados internacionales que conocerán la oferta turística
35:23que tiene la capital para el mundo.
35:27El Cerro de Monserrate, icono emblemático de Bogotá,
35:29fue el lugar escogido por el Instituto Distrital de Turismo
35:32para presentar la agenda que tendrá este año la feria ANATO
35:36y que tiene como país invitado a Brasil.
35:38Primera ciudad de entretenimiento América Latina hoy en día,
35:43y es la ciudad primera en negocios de Sudamérica,
35:46y es la ciudad al avistamiento a la naturaleza.
35:48Bogotá recibió esta semana uno de los reconocimientos más importantes
35:51que la cataloga como uno de los destinos favoritos
35:54por su oferta cultural y gastronómica.
35:57Bogotá fue escogida como uno de los 25 mejores destinos por Tribal Pfizer,
36:00la plataforma más importante del mundo en materia de turismo para 2025 viajar.
36:04Nosotros nos estamos mostrando como una ciudad que se está transformando,
36:07que está cambiando, que está viva, que está resolviendo sus problemas.
36:11Bogotá trabaja en alianzas con otros destinos turísticos
36:14para atraer nuevas experiencias y viajeros.
36:16Hemos hecho ciertos acuerdos, ahora estamos promoviendo
36:20y estamos motivando, vamos a hacer varios anuncios
36:23con influencia tanto de República Dominicana como de Bogotá.
36:27Anato, un espacio que mostrará el potencial de la ciudad
36:30como epicentro de cultura y creatividad.
36:33Cartagena siempre será la ciudad turística por excelencia en el país,
36:37sin embargo, quienes pertenecen a esta industria
36:39buscan reinventarse todo el tiempo.
36:42Es por eso que el concepto de hoteles, boutique e historia se impone.
36:47Los nombres de las calles y las casas del centro histórico de Cartagena
36:50cuentan una historia.
36:52Dicen, por ejemplo, que en esta, en la época de la colonia,
36:55se guardaban los coches que usaba el gobernador y hoy,
36:58después de un cuidadoso proceso de restauración,
37:01es uno de los hoteles boutique en el que se vuelve a sentir
37:03el romanticismo del siglo XVI.
37:06La gente le causa mucha intriga porque empiezan a cuestionarte
37:09cómo era, por dónde ingresaban, por dónde salían,
37:13cómo es todo este tema tan místico, pero tan histórico,
37:16que es lo que realmente, de verdad te repito,
37:19atrae bastante al público extranjero.
37:22Y es que la apuesta para atraer a turistas nacionales y extranjeros
37:25va mucho más allá de las murallas, la brisa y el mar.
37:28Tenemos también uno que lo dejamos como el callelle,
37:33es muy delicioso, lo persigue bastante el público extranjero
37:37y es lo que desayuna el gobernador.
37:40Los hoteles boutique, donde la privacidad y la atención personalizada
37:43son características indispensables,
37:46poco a poco toman más fuerza en la heroica.
37:57El Carnaval de Barranquilla también es un espacio para la inclusión.
38:00Encontramos la historia de un bailarín que tiene limitaciones auditivas,
38:04pero no necesita escuchar la música perfectamente
38:08para poder sentirla y bailar al son que le toquen.
38:14Para Rafael Fontalbo, no poder escuchar más que una limitación
38:17fue una motivación y con esfuerzo y dedicación
38:20pudo tomarle el ritmo al Carnaval de Barranquilla.
38:23Llevo bailando en el Carnaval de Barranquilla más de 27 años.
38:27Cada baile lo hago con mucha fuerza,
38:29bailo mediante las vibraciones del sonido
38:31y le tengo un cariño especial al Carnaval.
38:33Su talento habla por él
38:35y le abrió un espacio entre los bailarines
38:38que participarán en la coronación de la reina.
38:40Las personas que me ven bailar se sorprenden.
38:42Me dicen, Rafa, ¿cómo puedes hacer eso?
38:44Y me muestran su admiración.
38:46Rafa es sin duda un ejemplo que el Carnaval de Barranquilla
38:50es una fiesta inclusiva,
38:52donde para vivirla y gozarla,
38:54solo se necesitan ganas.
38:58Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Contigo.
39:06Tienda saludable se creó como respuesta
39:08a las necesidades de unas hermanas gemelas
39:10que nacieron con una alergia
39:12que requería de una alimentación especial
39:14que no se consigue fácilmente.
39:16Nace con una necesidad
39:18para ofrecerle a las personas
39:20una alimentación muy sana.
39:22Nosotros somos...
39:24Soy padre de unas gemelas muy bebés
39:26y salieron con unos problemas alérgicos,
39:29de alergias,
39:30y nosotros nos sentimos muy bien.
39:32Y salieron con unos problemas alérgicos,
39:34de alergias,
39:35y a raíz de ahí empezamos a conocer
39:37muchas marcas saludables.
39:39Pero su emprendimiento va más allá
39:41y ahora se enfoca en ofrecer una alimentación saludable
39:43a personas adultas con necesidades médicas especiales
39:46en un pequeño pero acogedor espacio
39:48en el primer piso de la alcaldía de Manizales.
39:50No solamente vendemos productos,
39:52que es lo que inicialmente empezamos a hacer,
39:54sino que nos empezamos a migrar
39:56a la comida preparada,
39:58que nosotros mismos hacemos,
40:00desde que se aprende la comida netamente casera.
40:03Tinto muy bueno,
40:05tinto, negrito y todo muy bien.
40:07Y la torta, no una torta industrial,
40:09una salvia torta de casa,
40:11la de la abuela.
40:12La idea es expandir el emprendimiento
40:14a otras ciudades del eje cafetero.
40:16Una de las proyecciones que tenemos
40:18es lanzar una línea
40:20de unos aceites aromatizados
40:22que Tienda Saludable Snacks y Caprichos
40:24piensa tener como producto propio.
40:27Tienda Saludable Snacks y Caprichos,
40:29un emprendimiento creado por jóvenes
40:31que alza vuelo en Manizales.
40:42Banco de Bogotá, IRCN.
40:44Cambiando Contigo.
40:46Y hoy es miércoles de salud.
40:48¿Qué tema nos tiene para hoy, Glory Vez Pardo?
40:50¿Glory?
40:52Hola, ¿cómo están?
40:53Hoy vamos a hablar sobre la inflamación
40:55en cualquier parte del cuerpo.
40:57Por eso los invito a que escaneen el código QR
40:59que aparece en pantalla.
41:01Nuestra invitada es la doctora Paula Andrea Lozano Monroy.
41:04Ella es médica cirujana de la Universidad Militar
41:06y magister en medicina de la Universidad Nacional.
41:10Doctora, bienvenida.
41:11¿Y por qué se presenta inflamación en el cuerpo?
41:13Claro que sí.
41:14La inflamación es un proceso fisiológico,
41:16es decir, un proceso natural
41:18que se presenta en nuestro organismo
41:20cuando puede ingresar un virus, un parásito,
41:22una bacteria o cuando hay un daño en el tejido.
41:24Pero entonces, ¿la inflamación es buena o es mala?
41:26Porque termina siendo una alerta, ¿cierto?
41:28Claro que sí, como tú lo dices.
41:30Es esa alerta en el que el sistema inmunológico
41:33responde rápidamente a ese daño,
41:35pero cuando esa inflamación se mantiene en el cuerpo,
41:38se convierte en una inflamación crónica que no es tan buena.
41:41¿Cuáles son las partes del cuerpo que más se inflaman?
41:43El sistema osteomuscular y el gastrointestinal
41:46son los que más se inflaman.
41:48Bueno, tratamientos, ¿cómo prevenir la inflamación?
41:50Vamos a aprender a leer la inflamación en nuestro cuerpo
41:54en noticiasrcn.com.
41:56Ya nos vemos.
41:57Ya nos vemos, Gloria.
41:59Vamos con un nuevo repaso por las noticias de las regiones.
42:02Andrea.
42:05Inés María, con drones,
42:06la Policía del Departamento de Atlántico
42:08logró identificar la banda Las Cosquilleras.
42:11Aprovechaban las aglomeraciones que se dan,
42:13sobre todo por esos días de fiesta
42:15aquí en la ciudad de Barranquilla,
42:17para quitarle las pertenencias a sus víctimas.
42:19Además, usando espuma.
42:21Una de las personas detenidas
42:23tiene 14 anotaciones judiciales por hurto.
42:30Y miren, aquí en Cali
42:31se abrió oficialmente la oficina de Interpol.
42:34Esto se da después de la captura
42:36de varias personas que tenían circular roja.
42:39Algunos eran integrantes del tren de Aragua,
42:41otros eran solicitados en extradición.
42:44Esta oficina funcionará para toda la región,
42:47es decir, no solamente Valle del Cauca,
42:48sino también Cauca y Nariño.
42:52Así es, Ingrid.
42:53Y hoy y mañana, jueves,
42:55que hay concierto de Shakira en Bogotá.
42:57Mucha responsabilidad a los asistentes.
43:00Tengan cuidado con los menores de edad.
43:03No se excedan con los licores.
43:06Y, pues, al caminar,
43:07tener mucho cuidado con el tráfico en los alrededores
43:10y cuidar sus pertenencias.
43:12Así que disfrutar sanamente el concierto de Shakira.
43:15Hasta aquí esta emisión de Noticias del Mediodía.
43:17Continúen con la programación del canal RCN.
43:19Noticias de la ciudad.
Recomendada
1:12:27
|
Próximamente
1:10:38
1:09:26
1:32:36
1:09:56
1:28:06
1:00:11
1:11:49
1:09:33
1:24:04
Sé la primera persona en añadir un comentario