Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la ciudad de Barranquilla.
00:00:30Se elevan las plegarias por la recuperación del senador.
00:01:00La primera tiene que ver con los actos de terrorismo que vuelven a sacudir a los colombianos con una arremetida demencial en el Pacífico que inició en Cauca y que se extendió hasta la capital del Valle del Cauca.
00:01:16Fueron 24, 24 las acciones terroristas en un solo día, 13 en Valle del Cauca y 11 en Cauca.
00:01:24En los ataques, 5 civiles y 2 uniformados fueron asesinados.
00:01:29En recuperación continúan a esta hora 28 personas que resultaron heridas, entre ellas 19 civiles y 5 policías, además 2 militares.
00:01:38La segunda noticia tiene que ver con el estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay, que sigue en estado crítico tras el atentado del pasado fin de semana.
00:01:51Recordemos que en las últimas horas habló su esposo y dijo que él era un guerrero que estaba anclado a la tierra por el amor a su familia y escuchando las plegarias de todos los colombianos.
00:02:00El precandidato presidencial permanece en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe, luego de haber sido sometido a dos complejas cirugías.
00:02:08Mientras tanto, en varias ciudades del país se han realizado velatones, cadenas de oración, todos pidiendo por su salud, acompañando a la familia.
00:02:18Los colombianos no nos cansamos de suplicar y de rezar, pidiendo un milagro por la recuperación de él.
00:02:25De alguna forma, Miguel Uribe se ha convertido en la unidad de este país.
00:02:29Y desde acá, desde Noticias RCDN, decimos Fuerza, Miguel.
00:02:38Pero como siempre, vamos a revisar también a primera hora las noticias económicas, las más importantes que llegan en la portada del diario La República.
00:02:47Hoy en una entrevista con Frank Perk, que hoy recordemos es el presidente de la ACP, es una entidad que se encarga de temas de combustible, de gas.
00:02:56Es también excomisionado de paz, así que tiene una condición muy particular para hablar de varios temas coyunturales.
00:03:01Y hoy está hablando de cómo el país podría caer en una crisis fiscal sin precedentes por cuenta de todo el gasto financiero que está haciendo el gobierno nacional
00:03:09y de esta última decisión que tomó de activar la cláusula de escape de la regla fiscal.
00:03:14Y ese también es el artículo principal, dice, gobierno le quita el freno al gasto por tres años.
00:03:19Recordemos que esta cláusula queda activada durante tres años, es decir, se suspende la regla fiscal.
00:03:24Quiero hablarles también de la última página del diario La República, en donde está la columna de Política para Milenias, las que escribo todos los días.
00:03:33Y hoy es justamente sobre la situación política que estamos viviendo, tan compleja, tan difícil, a propósito de lo que le pasó a Miguel Uribe,
00:03:41a propósito de los atentados terroristas de las últimas horas.
00:03:44Es decir, tenemos que parar, tenemos que pararnos de frente, quitarnos el miedo de encima y enfrentar la violencia y la guerra con dignidad y respetar las opiniones distintas.
00:03:55La política no puede significar guerra.
00:03:58Y es que la gran pregunta en medio de todo esto es qué está pasando en Colombia, qué pasa en el Catatumbo, qué pasa en Chocó, en Nariño, en Guaviare,
00:04:10pero sobre todo en las últimas horas, qué es lo que está pasando en el Pacífico, que está bajo fuego con una arremetida demencial que inició en Cauca, que se extendió hasta Cali.
00:04:19Se registraron por lo menos 24 acciones terroristas.
00:04:22A esta hora nos vamos a ir a Cali, donde hay varios puntos que están concentrando la atención y la agenda informativa.
00:04:32Hasta allí, desde la Fundación Santa Fe, donde estaba acompañando al candidato Miguel Uribe, pues se mueve también nuestra compañera Johanna Maya, porque ¿qué hacemos?
00:04:40Esos son los retos que nos está imponiendo la agenda informativa también a nosotros los periodistas.
00:04:44Quiero saludar a Johanna y quiero saludar también a nuestra compañera, la corresponsal permanente allí en Valle del Cauca, Ingrid.
00:04:51Bueno, ¿cómo amanece la ciudad? ¿Cómo amanece el Valle del Cauca?
00:04:58Marixa, hola, buenos días a nuestros televidentes Ingrid, buenos días.
00:05:02Pues así usted lo ha dicho, es una situación difícil la que se presenta en este momento en la ciudad, en el departamento, en la región.
00:05:11Tanto en el Cauca como en el Valle del Cauca, tenemos que decir, los ataques han sacudido a estos dos departamentos.
00:05:19Pero como caleñas, aquí informando, tenemos que decir que no vamos a dejar que los violentos generen más caos y más terror.
00:05:28Estamos transmitiendo desde Meléndez, en el sur de la capital del Valle, Ingrid.
00:05:32Así es, Johanna. Mire, acompañando a la comunidad de Meléndez, acompañando a la ciudad de Cali, diciéndoles, aquí estamos presentes.
00:05:40No están solos, no estamos solos aquí en la capital Vallecaucana.
00:05:43Meléndez fue uno de los sitios sacudidos por una de esas explosiones.
00:05:46Desafortunadamente murió un civil, un hombre, Johanna, que estaba cuidando las motos aquí en este punto.
00:05:52Un hombre muy querido por todos los habitantes de esta zona, que es una zona comercial, una zona muy activa de este sector de la capital Vallecaucana.
00:06:00Donde desafortunadamente también resultaron varias personas heridas.
00:06:04Pues estamos precisamente en el punto, allí, en esa parte oscura, en esa sombra, no sé si se alcanza a ver todavía, está muy oscuro a esta hora de la mañana, cuando ya tenemos las 5.35 minutos.
00:06:14Ahí fue ubicada esa motobomba y ahí, muy cerca, estaba este hombre, cuidando una serie de motos que se ubican a lo largo del día.
00:06:22Porque como lo decía Ingrid, esta es una zona comercial donde hay todo, todo tipo de establecimientos.
00:06:28Y también por aquí pasaba una pequeña de 5 años.
00:06:32Varias personas resultaron heridas, pero esta menor pasaba muy cerca, cuando estos violentos activaron esta motobomba sin clemencia.
00:06:41Y también esta pequeña resultó gravemente herida, porque fue trasladada a un centro médico aquí en la zona, pero después al Valle de Lili, debido a la complejidad de sus heridas.
00:06:52No más violencia para el Valle del Cauca, no más violencia para Cali, no más violencia para el país.
00:06:59El reloj marcaba las 7.55 de la mañana, cuando fue activada la moto en la calle más comercial de este sector.
00:07:09Los ataques fueron simultáneos.
00:07:11El más fuerte sacudió a los habitantes de Meléndez, a pocos metros de la estación de policía y en plena hora pico.
00:07:17Un hombre que cuidaba motos murió en el lugar.
00:07:19La influencia en afectaciones terroristas la tiene el frente Jaime Martínez, de las disidencias de las FARC.
00:07:27Al mismo tiempo, otro artefacto explotó frente a la estación de policía Los Mangos, en el oriente de Cali.
00:07:32Una persona que se transportaba en una motocicleta, al parecer intenta burlar los controles perimetrales que hay de la estación y esta hace explosión.
00:07:41En el barrio Manuela Beltrán, también en el oriente de la ciudad, otra moto con explosivos fue detonada frente a un establecimiento a escasos 5 metros de un CAI.
00:07:51Tenemos que articularnos y requerir de las autoridades anticiparse ante cualquier acto que comprometa la existencia y sobre todo a la sociedad civil.
00:07:59Al menos una decena de viviendas aledañas resultaron afectadas en vidrios y fachadas por la onda explosiva.
00:08:05Pues desafortunada toda esta situación, todo lo que está ocurriendo, no solamente aquí en Cali, que ya vimos el panorama, sino también en otras zonas.
00:08:20En el norte del departamento del Cauca, toda la zona hacia el sur también de ese desapartamento, todo el sur occidente fue sacudido por una ola terrorista.
00:08:28Ayer, en las últimas horas, que también deja personas muertas, Giovanna, policías muertos, fue terrible también lo que ocurrió allí, en esta zona del país, Giovanna.
00:08:37Pues ha sido considerado, Ingrid, el día, quizá el día más violento en el departamento del Cauca a lo largo de este año.
00:08:45Y hay que tener en cuenta que esta región es una de las más golpeadas por las disidencias de las FARC.
00:08:51Varios carros bomba, varios heridos y sobre todo uniformados que cayeron víctimas de estas ráfagas de fusil, de los explosivos lanzados, de la maldad, de las disidencias, de los violentos que también se ensañaron en el departamento del Cauca.
00:09:07Tres de los diez ataques fueron devastadores. En el peaje de Villarrica, en plena vía Panamericana, activaron un bus bomba. Ahí murió el patrullero Duván Andrés Ramírez.
00:09:19En Corinto y el Bordopatía, también detonaron vehículos cargados con explosivos. Decenas de viviendas y locales comerciales quedaron destruidos.
00:09:26Un llamado a estas personas no es con el terrorismo. Aquí lo que estamos enfrente son unos grupos que quieren desestabilizar el país.
00:09:36En el plateado, lanzaron cilindros bomba desde una camioneta a una base del ejército, pero no lograron impactar.
00:09:43En Caloto, un francotirador asesinó al patrullero Jair Gonzalo Gurrute.
00:09:48Los disidentes hostigaron a la policía en Morales, Buenos Aires y Toribío.
00:09:55También lanzaron explosivos con rampas y desde drones a los cuarteles en Santander de Quilchao, Patía y Suárez, y contra la base de infantería de marina en Timbiquí.
00:10:04Esto obedece en el sur, obviamente, a la estructura de la Carlos Patiño, en el norte, a la estructura de Iván Mordisco.
00:10:10Rechazamos totalmente.
00:10:11Además de los dos patrulleros asesinados, la escalada terrorista dejó cuatro uniformados y diez civiles heridos.
00:10:17Ya tenemos las cinco de la mañana, treinta y nueve minutos.
00:10:23Medidas varias las que han tomado las autoridades, Ingrid, después de este Consejo de Seguridad.
00:10:28Por ejemplo, en este momento rige la ley seca.
00:10:30Anoche todo el comercio de la ciudad, todos los establecimientos comerciales, incluyendo supermercados, droguerías, restaurantes,
00:10:36todo lo que no fuera de vital urgencia, tuvo que ser cerrado a las nueve de la noche, hasta ahora, hasta las seis de la mañana.
00:10:43Seguramente queremos mostrarle con nuestro camarógrafo Diego Arias, Ingrid, cómo es esta zona para todos nuestros televidentes.
00:10:49Hay ferreterías, panaderías.
00:10:50Es una de las zonas más transitadas del sur de la ciudad, aquí en el barrio Meléndez.
00:10:55Entonces, estas son algunas de las medidas, además, Ingrid, de los primeros policías que fueron recibidos anoche en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón,
00:11:05por parte del alcalde, unos primeros uniformados que van a reforzar la seguridad a partir de ahora en Cali.
00:11:11Pero mire, además de esa zona comercial que ya les estaba mostrando, Joana, aquí en el sector de Meléndez,
00:11:16este punto es estratégico por el movimiento de gente, Joana, y vamos a seguirles mostrando.
00:11:21Mire, y es que justo en toda esta zona se hacen pequeños negocios, venta de jugos, de fruta,
00:11:28en todo este andén que ustedes ven aquí en el día funciona de esta manera,
00:11:32porque es que justo aquí al lado queda un CAI, ese centro de atención integral,
00:11:36donde viene la comunidad a poner sus quejas, en servicio general.
00:11:39Pero además, más adelante está también la estación de policía Joana,
00:11:42y esto hace que sea un movimiento vital y general todo el día.
00:11:46Esto han dicho las autoridades frente a la situación aquí en el departamento.
00:11:49El llamado desde el Valle del Cauca es al gobierno nacional.
00:11:54Autoridades exigen mayores recursos para atender la difícil situación de orden público.
00:11:59Nosotros necesitamos una intervención sostenida, que también lo estamos pidiendo,
00:12:04además del aumento de pie de fuerza con batallones.
00:12:06A través de un puesto de mando unificado, se monitorea la capital del valle, blanco de los ataques.
00:12:12Ya tenemos más de 40 heridos, dos personas muertas.
00:12:16Esto no es aceptable, y no es aceptable sobre todo porque sabemos quién los está llevando a cabo.
00:12:23Esta organización, Jaime Martínez.
00:12:24También hay preocupación en el departamento del Cauca.
00:12:27Tenemos dos policías muertos, más de diez policías afectados,
00:12:32en diez municipios en nuestro departamento del Cauca.
00:12:35Posterior a ello, pues, se escucharon ráfagas de fusil, podríamos decirlo.
00:12:41Como resultado, pues, podemos ver a mis espaldas las afectaciones.
00:12:46Locales comerciales y viviendas quedaron destruidas en medio de los atentados.
00:12:51Personas que han dedicado toda su vida a crear este patrimonio.
00:12:55La escalada terrorista tiene en máxima alerta a las autoridades en todo el suroccidente.
00:13:02A Joana y a Ingrid, nuestras compañeras allí en Valle del Cauca,
00:13:05muchísimas gracias por la información.
00:13:06Más adelante nos volvemos a conectar con ellas.
00:13:09Cinco de la mañana, 43 minutos.
00:13:11Y desde el primer momento, Noticias RCN ha estado en la Fundación Santa Fe
00:13:15acompañando a la familia del senador Miguel Uribe de Turbay
00:13:18y atentos a cada actualización sobre su estado de salud.
00:13:21Hemos sido testigos durante todos estos días del dolor, de la fe, de la esperanza, de la dignidad,
00:13:28pero sobre todo de la valentía de sus seres queridos que no se han apartado ni un segundo
00:13:33y que le están pidiendo al país entero seguir orando por la recuperación.
00:13:38Decía ayer María Claudia que esto que le está pasando a Miguel
00:13:42tenía que significar la necesidad de sanar un país herido.
00:13:47A esta hora nos vamos a ir a la Fundación Santa Fe.
00:13:49Allá está hoy mi compañera Isabela Teortúa y también permanece Óscar Ramírez.
00:13:54Isa, Óscar, adelante.
00:13:58Hola, Mari, buenos días.
00:14:01Para usted, para los televidentes, Óscar, y yo creo que usted no me dejará mentir,
00:14:06hasta aquí ha sentido la compañía de cada televidente que tiene su televisión encendida
00:14:09durante todo el día para saber cómo está Miguel, aunque no pueda estar aquí de pie.
00:14:12Buenos días, Óscar.
00:14:13Buenos días, Isa, y no solo de los televidentes, sino también de quienes se acercan aquí
00:14:17a dar esa voz de solidaridad, de apoyo a la familia de Miguel Uribe,
00:14:22que ya cumple su cuarta noche aquí en la Fundación Santa Fe.
00:14:27Pasó algo muy importante esta madrugada y es que se cumplieron esas 72 horas,
00:14:31que los especialistas siempre lo han dicho, son las clave para el proceso de recuperación de Miguel.
00:14:37Entonces, el parte médico que esperamos hoy, que sería el quinto, viene siendo muy importante, Óscar.
00:14:43Es muy importante porque pasa precisamente, como usted bien lo decía, después de esas 72 horas clave.
00:14:48Pero si le parece, Isa, televidentes, recordemos cuál fue el último parte médico,
00:14:53el cuarto que se presentó hace 24 horas, hacia las 6 de la mañana de ayer.
00:14:59Hacia las 6.40 de la mañana, 6.38, recuerdo, nos llegó a nuestro grupo de reacción de noticias.
00:15:04Abro comillas, dice el paciente Miguel Uribe Turbay, continúa en la unidad de cuidados intensivos
00:15:08con todo el monitoreo y los cuidados que requiere.
00:15:12También continúa, en esa franja de complejidad se encuentra estable
00:15:15y las intervenciones realizadas en estas horas recientes mantienen su condición,
00:15:21es decir, estado grave y su pronóstico reservado.
00:15:24Pues bien, Isabela, ayer hacia las 10 de la noche y luego hacia las 12 de la mañana
00:15:30estuvo María Carolina Hoyos, precisamente la hermana de Miguel Uribe Turbay,
00:15:35quien salió a acompañar a las personas que estaban aquí haciendo presencia
00:15:39y frente a ese altar improvisado, pues decidieron también hacer un rosario
00:15:45en pro de la recuperación de Miguel Uribe.
00:15:48La vimos ahí de rodillas y a quien vimos también, mucho más temprano fue a otro de esos milagros
00:15:55que caminan, que tienen pies, Oscar, a quien también le dijeron
00:15:58y escuchamos en algún momento a los colombianos, las posibilidades son muy bajas
00:16:02y aquí estuvo de pie.
00:16:03Se llama Laura Daniela Villamil, quien con una sonrisa que irradia,
00:16:09pues vino con una estampita, con una imagen para decirle a la esposa de Miguel Uribe,
00:16:14yo soy un milagro y los milagros existen.
00:16:18Veamos la historia de nuestro compañero Yaris Muñoz.
00:16:25Todos portamos un milagro,
00:16:27pero solo lo comprenden mejor aquellos que estuvieron a punto de perderlo.
00:16:33Laura Daniela Villamil es una de esas personas.
00:16:38Un absurdo y trágico episodio en su vida la llevó a un estado similar
00:16:42al que hoy vive Miguel Uribe Turbay.
00:16:44Pueden haber muchos dictámenes, pero el que decide es Dios realmente.
00:17:00Inconsciente de lo que sucedía a su alrededor,
00:17:02vivió una de las manifestaciones sobrenaturales de la fe.
00:17:08Miles de personas, orando en su nombre, avivaron la llama de su milagro.
00:17:12La palabra más grande y a pesar que tiene solo dos letras es la fe.
00:17:20La fe es muy, muy grande y puede, así como dicen las abuelas,
00:17:23que uno no creía eso, la fe mueve montañas y es muy cierto.
00:17:26Con el mejor de los testimonios y un gesto que parece decirle a todos
00:17:32que el final de este episodio será tan feliz como el suyo,
00:17:36llegó a la clínica Santa Fe y movida por el Espíritu Santo,
00:17:39dejó una palabra que mantiene caliente la brasa.
00:17:41Yo se lo entrego a Dios, a la Virgen, al Espíritu Santo y pues quería traerle una vela
00:17:54y quería traerle pues también como una estampita de la Virgen que me salvó a mí la vida.
00:17:58Miguel, amigo, Dios está contigo.
00:18:03Aunque está débil aún, Miguel conserva su propio milagro.
00:18:06La visita de Laura Daniela invita a que todos los que han tomado en su mano
00:18:10la yesca de la vida que hoy representa a Miguel sigan orando
00:18:14para que ese soplo convierta la incipiente brasa en la llama de otro milagro.
00:18:19Pues como esas luces de esas velas que ustedes ven en pantalla,
00:18:29las que tampoco se han apagado son precisamente las que están en la oficina,
00:18:35allí en su curul también de Miguel Uribe Turbay en el Congreso de la República de Isla.
00:18:40Impresionante, Oscar, con este frío, 9 grados de temperatura
00:18:43y que esas velas estén ahí desde las 2 de la mañana encendidas y todavía sigan con ese fervor.
00:18:47Así están en la sede de campaña de Miguel Uribe Turbay,
00:18:50personas que se han acercado también a dejarlo donde él trabajó, donde soñó por este país.
00:18:57Nosotros vamos a esperar aquí, Oscar, ese quinto parte médico
00:19:01que esperamos de todo corazón sea positivo, Mari,
00:19:04y cuando lo tengamos inmediatamente regresamos aquí.
00:19:09Isa, Oscar, muchísimas gracias por con tantas plegarias, con tantas oraciones,
00:19:14con tantos colombianos unidos seguramente Dios va a responder.
00:19:17Y en las próximas horas tenemos fe, los que creemos en Dios,
00:19:20los que tenemos la convicción, los colombianos que somos tan optimistas
00:19:23de que ese parte médico será positivo.
00:19:25Más adelante volvemos con ustedes, 5 de la mañana, 49 minutos,
00:19:28y miren, en medio de los cuestionamientos por el esquema de seguridad
00:19:31del senador Miguel Uribe, quien hizo sus solicitudes para que se lo reforzaran,
00:19:35para que le hicieran acompañamientos en varios viajes,
00:19:37aparecen las denuncias del concejal Andrés Barrios,
00:19:40que recordemos es el que estaba acompañando a Miguel Uribe
00:19:43en el momento del atentado y también del expresidente Iván Duque.
00:19:47Dicen que fueron contactados por la entidad para retirarles parte de sus esquemas de seguridad.
00:19:53Augusto Rodríguez, director de la UNP, respondió a los señalamientos.
00:19:56El concejal de Bogotá, Andrés Barrios, quien estuvo con Miguel Uribe el día del atentado,
00:20:01denunció que quieren reducir su esquema de seguridad.
00:20:05El hombre de protección de mi esquema recibió llamadas para la devolución de la camioneta.
00:20:11Horas más tarde, el exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, hizo la misma denuncia.
00:20:15He sido notificado del retiro de las medidas de seguridad por parte de la UNP.
00:20:20El director de la unidad de riesgo aseguró que al vehículo del concejal cerrará una reparación.
00:20:24Lo único que tiene que hacer es llevar el carro que le prestaron a la rentadora,
00:20:29no a la buena, sino a la rentadora, y recoger el otro.
00:20:32Sobre el caso del exministro Pinzón, confirmó el retiro del dispositivo.
00:20:36La protección no es perenne, eterna,
00:20:40porque los funcionarios tenemos que ir entregando los bienes del Estado.
00:20:46Según Rodríguez, un esquema cuesta al año 600 millones,
00:20:49y actualmente hay más de 5.000 protegidos.
00:20:54Bueno, y la promesa del presidente Gustavo Petro es proteger a los líderes de la oposición.
00:21:00¿Esta es la respuesta?
00:21:01Lo dejamos como una pregunta.
00:21:02Miren, por su parte, los sindicatos de la UNP afirmaron que no se puede culpar a los escoltas,
00:21:07pues ellos responden es a las órdenes y preparación de la entidad que está a cargo del director Augusto Rodríguez.
00:21:13Se aseguran que tras el atentado, la entidad habría ordenado ampliar el esquema de seguridad del precandidato Miguel Uribe,
00:21:18y que al momento del ataque uno de los escoltas estaba cuidando el vehículo.
00:21:23Uno de los escoltas estaba en el vehículo, a cargo del vehículo.
00:21:27Es una unidad que se pierde, es una unidad que no puede reaccionar.
00:21:30Ahí tenía que haber un anillo de seguridad formalizado y en coordinación con la UNP y la policía,
00:21:39cubriendo 360 grados los poquitos escoltas al lado del candidato
00:21:43y comunicaciones para poder prever cualquier tipo de ataque.
00:21:48Nada de esto se tuvo en cuenta.
00:21:51Y la plenaria del Senado hoy retoma la agenda legislativa tras un receso de actividades
00:21:55por el atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
00:21:58En el primer punto, en el orden del día, está la votación de la reforma laboral.
00:22:03A las 8 de la mañana, el proyecto de ley que está en su último debate
00:22:06y que esperan que este jueves, a más tardar el lunes, inicie la discusión de la consulta popular.
00:22:13Todo el día y la noche, si es necesario, con el compromiso de poder avanzar
00:22:17y posiblemente hasta dejar aprobada ya la reforma laboral
00:22:22para que vaya después camino a la conciliación con la Cámara de Representantes.
00:22:26Senador, ¿qué pasa con la consulta popular?
00:22:28¿Las dos consultas?
00:22:28¿No se han anunciado todavía?
00:22:30Esa no se han anunciado todavía.
00:22:31Seguramente se anunciará mañana para que se voten el lunes o el jueves.
00:22:38Vamos ahora a las 5 de la mañana, 52 minutos, con las noticias internacionales.
00:22:51Varias de ellas que tienen que ver justamente con lo que está pasando en Colombia.
00:22:54Más voces que se suban a la cadena de oración por la vida del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
00:22:59Esta vez es la de la líder opositora venezolana María Corina Machado,
00:23:04quien le envió un mensaje conciliador a la familia y al pueblo colombiano.
00:23:08Admirables palabras de María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe,
00:23:12serenas y sabias, llenas de dolor, de fuerza y de fe.
00:23:16Toda Venezuela está orando por ti y por tu familia, Miguel, y por el querido pueblo colombiano.
00:23:22Que la profunda reflexión de estos duros momentos una a tu país,
00:23:25que como Venezuela anhela y necesita paz y libertad.
00:23:28La Corte Suprema de Argentina, es decir, esta ya es la última instancia,
00:23:34ha confirmado una condena de seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
00:23:40Se trata de un fallo que además la inhabilitaba permanentemente para ejercer cargos públicos.
00:23:44La exmandataria fue condenada por corrupción al adjudicar fraudulentamente hasta 51 horas públicas
00:23:50en su etapa como primera dama y presidenta de la nación.
00:23:54Se espera que en las próximas horas sea detenida.
00:23:57Y desde las ocho de la noche hasta las seis de la mañana,
00:24:03el gobierno del presidente Trump instauró orden de toque de queda en la ciudad de Los Ángeles
00:24:07ante las manifestaciones de las miles de personas contra las redadas de ICE.
00:24:12El presidente ordenó la activación de cuatro mil tropas de la Guardia Nacional
00:24:16y la llegada de los 700 marines a la región para controlar los disturbios que ya cumplen cinco días.
00:24:22Hasta ahora ya han arrestado a 220 personas.
00:24:27Hay algún mal con esta gente.
00:24:28Lo único que quiero en términos de diálogo es ver paz.
00:24:31Si hay paz, nos vamos.
00:24:32Si hay alguna posibilidad de que no haya paz, nos quedamos allí hasta que haya paz.
00:24:36Los alborotadores, o como quieran llamarlos,
00:24:38más les vale saber que mucha gente se está siendo arrestada.
00:24:41Van a estar en la cárcel mucho tiempo.
00:24:43De nuevo gracias a nuestros agentes del orden y a la mayoría de los angelinos que protestaron pacíficamente.
00:24:48La situación se estaba calmando y se concentraba en unas pocas manzanas del centro.
00:24:52Pero eso no es lo que Donald Trump quería.
00:24:55Una vez más optó por la escalada.
00:24:57Cinco de la mañana, 54 minutos y el gobierno de Austria decretó tres días de duelo nacional
00:25:04tras el tiroteo perpetrado del día de ayer en una escuela del sur del país.
00:25:08La comunidad religiosa de la Cruz Roja se unieron en una velatón por las víctimas.
00:25:11Se trata del tiroteo más letal de la historia moderna de Austria que deja hasta ahora 11 víctimas.
00:25:17El Papa León XIV rezó por las víctimas de la tragedia escolar.
00:25:25Quiero asegurarles mis oraciones por las víctimas de la tragedia ocurrida en la Escuela de Gras.
00:25:29Estoy cerca de las familias, los profesores y los compañeros.
00:25:32Que el Señor reciba a sus hijos en paz.
00:25:34El Señor ya colga de la suerte.
00:25:37Cinco de la mañana, 55 minutos y en este día queremos darle la bienvenida al Padre Walter
00:25:42para que nos reconforte el corazón y el alma.
00:25:46Llega con sus momentos de fe.
00:25:47Apreciados compatriotas, mi saludo afectuoso a todos ustedes y sus familias,
00:25:52a los campesinos, a los empresarios y sus trabajadores, a las amas de casa,
00:25:57a los estudiantes, muchos de ellos ya en vacaciones,
00:26:00a los comerciantes, a nuestras gloriosas Fuerzas Armadas,
00:26:03a nuestros queridos periodistas, a los artistas que aún sienten suya
00:26:07esta patria que pisan en cada escenario,
00:26:10a ustedes los educadores, a los señores obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas,
00:26:15a ustedes los senadores, representantes a la Cámara,
00:26:19a alcaldes, gobernadores y diputados, concejales,
00:26:22a las juntas de acción comunal de todo el país.
00:26:25Nuestro compromiso es y debe ser siempre Colombia.
00:26:28Nuestro silencio es cómplice.
00:26:30Nuestra indiferencia enemiga de la paz será juzgada por el mismo Dios.
00:26:35La patria que nos vio nacer reclama de nuestra atención y compromiso.
00:26:39Los enfermos sin medicina, los campesinos sin seguridad en la ciudad,
00:26:43no hay protección.
00:26:44Los empresarios abandonados a la suerte de una carga impositiva, injusta y criminal.
00:26:50Los niños se reclutan con su inocencia y abandono.
00:26:54El desempleo crece y a nadie le importa.
00:26:57¿No será que podemos bajarle al ego y pensar como nación?
00:27:00¿Qué tal si juntos construimos o llegamos a puntos de equilibrio en los temas
00:27:04que deben ser la verdadera agenda de gobierno para hacer de esta patria
00:27:08la que todos queremos y nos merecemos?
00:27:10Dios salve la patria.
00:27:11Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:27:16Amén.
00:27:16Y se les quiere con el corazón.
00:27:19Padre Walter, Dios salve la patria, pero como usted decía al principio,
00:27:23Colombia nos necesita hoy a todos de pie, firmes, con esperanza y unidos.
00:27:285 de la mañana, 57 minutos, avanza esta primera emisión de Noticias RCN.
00:27:31Vamos a revisar nuestros titulares.
00:27:35El terrorismo sacudió nuevamente al suroccidente del país.
00:27:3924 ataques demenciales en Cauca y Valle por parte de las disidencias de las FARC.
00:27:43Dejaron cinco civiles y dos uniformados muertos.
00:27:47Además, 40 personas también resultaron heridas.
00:27:50Las acciones fueron atribuidas a tres estructuras de las disidencias de las FARC al mando de alias Iván Mordisco.
00:27:56En minutos, completa información desde Cali.
00:27:58Autoridades ofrecen hasta 600 millones de pesos de recompensa por los cabecillas de tres estructuras de las disidencias
00:28:08responsables de los ataques en Cauca y Valle del Cauca.
00:28:12Entre tanto, fue abatido alias Cholinga, reclutador al servicio de Iván Mordisco.
00:28:19Cali amaneció con ley seca y operativos de control en buena parte de la ciudad.
00:28:24Esta tarde habrá consejo extraordinario de seguridad.
00:28:27A la reunión asistirá el presidente Gustavo Petro.
00:28:33Siguen las oraciones por la recuperación del precandidato Miguel Uribe Turbay
00:28:37después de haber sido víctima de un atentado el pasado sábado.
00:28:40Las voces de solidaridad llegan desde todos los rincones de Colombia.
00:28:44Ayer su hermana María Carolina Hoyos se unió a las oraciones aquí a las afueras de la Fundación Santa Fe
00:28:49de miles de personas que han llegado a brindar su apoyo a Miguel Uribe.
00:28:53Pidió a todo el país no dejar de rezar.
00:28:57Asesinado capitán de la policía en Sonzón, Antioquia, por integrantes del Clan del Golfo.
00:29:06El ataque se registró mientras el uniformado realizaba labores de inteligencia.
00:29:11Las autoridades de Cundinamarca investigan el asesinato del coordinador de fiscalías en Fusagasugá.
00:29:2050 millones de recompensa ofrecen para quien brinde información por los responsables.
00:29:25En el búnker de la fiscalía pasó su primera noche el menor señalado de atentar contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
00:29:37El joven no aceptó cargos y podría ser beneficiado con un principio de oportunidad.
00:29:42Hasta seis años de prisión pagará la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner por actos de corrupción.
00:29:52Será inhabilitada además para ejercer cargos públicos de por vida.
00:29:55¿Cómo se convierte en el caso de Cundinamarca?
00:30:03¡Mirad Schröder!
00:30:07¡Mirad FR alleys!
00:30:11Gracias por ver el video.
00:30:41Seis de la mañana, un minuto a todos ustedes, los que madrugan todos los días acá con Noticias RCN.
00:30:48Muchísimas gracias por estar ahí.
00:30:50Sí, hoy es otro día difícil de contar en nuestro país, pero hoy más que nunca tenemos que levantarnos con firmeza porque Colombia nos necesita.
00:30:59Otra vez el terrorismo vuelve a sacudir a los colombianos y esta vez los afectados son varias poblaciones de Cauca y del Valle del Cauca, incluida la capital, Cali.
00:31:06Fueron sorprendidos todos ellos con vehículos cargados con explosivos, carros bomba, motos bomba, una acción demencial que dejó cinco civiles y dos uniformados asesinados, además de decenas de heridos.
00:31:20Desde aquí, desde Noticias RCN, estamos acompañando a todas estas familias víctimas del terrorismo porque lo que es con ellas también es con nosotros, es con toda Colombia.
00:31:32Nos solidarizamos con toda la gente del suroccidente del país.
00:31:34Vamos a ir de inmediato a la capital del Valle del Cauca con nuestra enviada especial, Joana Maya, quien además es caleña, que está sintiendo también este dolor.
00:31:42Y con nuestra editora allí, en Valle del Cauca, Ingrid Tobar.
00:31:46Joana, Ingrid, ¿cuál es el panorama hasta ahora?
00:31:52Marixa, usted lo decía, los colombianos nos levantamos de las acciones terroristas y los caleños también.
00:31:59Los caleños no nos dejamos de esos violentos porque en Cali y en Colombia los buenos somos más.
00:32:05Y precisamente este es uno de los panoramas, no hay el rastro que uno se imaginaría después de ese día de terror de ayer, no.
00:32:14Los caleños cogieron escobas, cogieron recogedores, limpiaron todo.
00:32:19No queremos ver el rastro de la violencia, queremos tener un día normal a pesar de todo lo difícil que estamos viviendo.
00:32:26El Valle del Cauca está viviendo una situación dolorosa, nos duele lo que pasa con nuestra región y también con nuestro departamento vecino, el Cauca.
00:32:33Quiero mostrarles, queremos mostrarles, aquí queda la estación de policía del barrio Meléndez.
00:32:39Esto es en el sur de la ciudad y fue el primer atentado terrorista que golpeó ayer sobre las 7 y 50 de la mañana aquí en la capital del Valle.
00:32:48A unos escasos 20 metros donde fue ubicada esa motobomba que también afectó viviendas y locales comerciales.
00:32:57Ingrid, hola, buenos días.
00:32:58Johanna, buenos días. Y bueno, usted lo decía, aquí nos levantamos con toda para seguir porque no nos podemos dejar amilanar por las dificultades ni por el terrorismo, muchísimo menos.
00:33:08Y lo que ven son establecimientos, todos resultaron afectados.
00:33:11Unos tuvieron que cerrar por el temor que les generó esta explosión, otros más por las afectaciones, como ustedes ven en algunos letreros, avisos.
00:33:19Esta vivienda que ustedes ven ahí al frente en este momento en la cámara, pues resultó afectada completamente en todos sus ventanales.
00:33:26Realmente fue muy difícil y ha sido muy difícil para todos esta situación.
00:33:30Sin embargo, Johanna, la gente se levanta y continúa, ¿no?
00:33:34La gente no se amilana ante los violentos. Aquí los buenos somos más.
00:33:39Los que trabajan, los que madrugan en este miércoles a decir, hay que seguir adelante.
00:33:43Ayer fue un día difícil. Hoy es una tensa calma.
00:33:46La gente tiene miedo, hay que decirlo, por supuesto, porque hay que cuidarse de esas acciones terroristas de las disidencias.
00:33:52Pero mire, nos acompaña Ingrid, una de las personas que fue testigo de este acto terrorista.
00:33:57Don Mauricio, usted vive por esta zona. ¿Cómo fueron esos momentos de terror que vivió ayer cuando explotó esta motobomba y usted estaba muy cerca?
00:34:05No, pues desgraciadamente mucho susto, mucho pánico.
00:34:10Eran como las 8, entre 8 y 28 y 30 cuando estalló la bomba.
00:34:16Entonces, todo el mundo salimos y la señora de la chaza con la niña, el señor, heridos, paró el taxi, se lo llevaron.
00:34:24Y en este sector estaba sentado Barbas, le tocó la bomba al lado, desafortunadamente.
00:34:30Precisamente, don Mauricio, cuéntenos sobre Barbas.
00:34:33Usted es una persona que conocía, usted tiene una foto de él.
00:34:35Un hombre ya adulto mayor, ¿no? Casi 70 años tenía a este señor.
00:34:40Sí, sí, Barbas era de aquí del barrio conocido y lo molestaban porque era borrachito.
00:34:44Pero pues realmente él dormía allí en la ferretería.
00:34:48Y yo, vísperas del atentado, en la noche, yo le dije, bárbaro, no me has pagado la habitación.
00:34:55Y nomás se rió.
00:34:56Pero yo pasé en la mañana, a las 6 de la mañana, y no lo vi, a nadie lo vi.
00:35:01Esto estaba desalojado.
00:35:03La bomba, menos mal, fue bien temprano.
00:35:06Onde había sido más tarde, había sido lo peor para el barrio, ¿no?
00:35:09Pues eso es precisamente los testimonios que hemos encontrado y que recogimos a lo largo del día sobre este acto terrorista.
00:35:16La explosión de Meléndez acudió a Nicolás Ríos cuando estaba abriendo su establecimiento de comercio,
00:35:21a escasos 10 metros del lugar donde fue accionada la motocicleta con explosivos.
00:35:28Estaba parado aquí cuando eso fue de repente.
00:35:31De repente fue el estallido, pues del susto salir corriendo.
00:35:33Y Delfonso López recorre el lugar por donde caminó minutos antes de la explosión,
00:35:39junto con Henry, el hombre que cuidaba motos y que murió en el atentado.
00:35:44Nosotros nos salvamos de milagro porque habíamos cuatro personas al frente de donde estaba la bomba.
00:35:50Angie intenta rescatar lo poco que quedó de la moto de su hermano.
00:35:53Están en una crisis de ansiedad, pues primero por la explosión y segundo pues por perder su moto.
00:35:57Dores Burbano mira con tristeza los daños que dejó la onda explosiva en su casa.
00:36:02Las rejas de ahí las dañó, las sacó del carril, hizo algunos huecos y dañó unas vitrinas.
00:36:09Todos los afectados esperan que las ayudas lleguen pronto, pero sobre todo esperan que acciones como estas no se repitan.
00:36:17Este es Barbas, del que hablaba el señor Mauricio, uno de los vecinos, una de las personas que fue testigo de este atentado terrorista.
00:36:26Esta es la víctima mortal de este grave, de esta grave acción violenta de las disidencias de las FARC.
00:36:33Él cuidaba las motos aquí de manera inocente.
00:36:36Estaba como cualquier martes en la mañana recogiendo esos pesos, cuidando esas motos sin saber, sin pensar que estaba cuidando la moto que acabaría con su vida.
00:36:47Así es, pero mire, no solamente ha sucedido esto, y muchas gracias don Mauricio por estar aquí con nosotros, pero los afectados son muchísimos, ¿no?
00:36:56Muchos vecinos afectados en esta zona.
00:36:58Sí, claro, y más que todo la señora de la Chaza, que es con Dulce, su niña, fueron heridos y los recogió el taxi para llevarlo rápido.
00:37:05Ah, y el muchacho que barre acá en el sector del barrio también le tocó herido y lo llevaban en la radiopatrulla.
00:37:13Muchas gracias, Mauricio.
00:37:15Pues miren, desafortunadamente siempre los más afectados resultan siendo, Giovanna, la población civil, las personas de a pie, los que van pasando, los que tenían su pequeño negocio,
00:37:26los que se levantan a trabajar día a día para poder sobrevivir, para poder salir adelante.
00:37:31Pero la escalada terrorista, Giovanna, no fue solamente aquí, también afectó al departamento del Cauca.
00:37:38El departamento del Cauca que día a día está golpeado gracias a estos ataques de las disidencias de las FARC.
00:37:46Ayer también fue una escalada terrorista desde muy temprano, desde la madrugada.
00:37:50Y ahí recogimos esos testimonios que revelan los duros momentos que vivieron con esta explosión del carro bomba.
00:37:58Los terroristas no midieron sus consecuencias hacia la población civil.
00:38:04Los ataques con carro bomba en el bordo y en Corinto fueron deliberados contra bienes de los pobladores.
00:38:10Impactados, tristeza, dolor, sentimiento, impotencia, sin palabras.
00:38:18Decenas de comerciantes que llegaron a abrir sus locales, pero los encontraron destruidos.
00:38:22Llegar y saber que en minutos, segundos, se acaba todo lo que se ha construido con tanto sacrificio.
00:38:34Eso parte del alma.
00:38:35Un censo parcial de 82 familias en Corinto y el Bordo que perdieron sus medios de subsistencia.
00:38:41Todo el mostrario y mercancía, muchas vitrinas, televisores, todo lo que hay dentro del local prácticamente destruido.
00:38:47Total, pérdida total.
00:38:49Las pérdidas en bienes de la población civil en los dos municipios superan los 6 mil millones de pesos.
00:38:58La zona de la explosión todavía sigue acordonada porque precisamente lo que buscan es esto,
00:39:04pues mayor seguridad, dispositivos y controlar la situación para evitar nuevas acciones terroristas en este miércoles, Ingrid.
00:39:12Pero también hay que hablar de esas labores de inteligencia que están realizando las autoridades para saber quiénes están detrás de estas acciones violentas,
00:39:21las disidencias de las FARC, pero sobre todo por qué se están ensañando con las inocentes, inocentes de Cali, inocentes de Jamundí,
00:39:28de la vía Palmira, donde también se generó temor ayer y por supuesto el departamento del Cauca.
00:39:33Así es, Joana, mire, la gente sigue saliendo a hacer su vida diaria, ya empiezan a haber más movimiento,
00:39:38la gente que viene bajando de la parte más alta de Meléndez, de la zona de heladera, salen a trabajar, salen buscando reactivar su vida normal.
00:39:46Pero mire, detrás de todos estos atentados, Joana, estarían las disidencias de alias Iván Mordisco,
00:39:53esas disidencias que están tratando de generar temor, terror, zozobra, que quieren amilanar a los ciudadanos,
00:39:59que quieren que la gente no salga a las calles, Joana, pero contrario a eso, la gente se sigue levantando para seguir trabajando,
00:40:06para salir adelante porque el trabajo, dicen, es dignidad y así se está haciendo.
00:40:10Y también los caleños están rodeando las instituciones, a la alcaldía, a la gobernación, a los empresarios, a la policía,
00:40:18a quienes prestan seguridad, aquí el rechazo es total contra la violencia.
00:40:23La estructura Jaime Martínez, Carlos Patiño y Dagoberto Ramos de las disidencias al mando de Iván Mordisco
00:40:29son señaladas de ser las responsables de las 23 acciones terroristas en Cauca y Valle del Cauca.
00:40:35Además, hemos logrado la captura de dos sujetos que estaban preparando la instalación
00:40:39de otros artefactos explosivos.
00:40:41Por alias Marlon, cabecilla de la estructura Jaime Martínez, ofrecen recompensa de hasta 500 millones de pesos
00:40:47y por alias Kevin, de la Carlos Patiño, hasta 130 millones de pesos.
00:40:52Se han impartido órdenes precisas a las unidades de las fuerzas militares
00:40:55que permitan restablecer el orden público y la tranquilidad de los habitantes de esa importante región.
00:41:01Por otro lado, en Cauca lograron neutralizar a alias Cholinga, cabecilla de la estructura del bloque occidental Jacobo Arenas
00:41:08y señalado de ser uno de los mayores reclutadores de menores y tenía vigente tres órdenes de captura.
00:41:14Toda esta escalada terrorista en Cauca, en Valle del Cauca, que ha afectado, como lo veíamos hace un momento,
00:41:20a la gente de a pie, a la gente común.
00:41:22Pues todo el país se ha solidarizado, Joana.
00:41:24Y es que no es para menos, viendo una vez más cómo los civiles mueren, cómo los civiles resultan heridos,
00:41:30cómo menores también resultan afectados con estas acciones terroristas.
00:41:34Sobre todo un país que sigue dolido por lo de Miguel Uribe, un país que todavía tiene el corazón acongojado
00:41:41y nuestras oraciones por él.
00:41:43Seguimos desde aquí, desde Cali, diciéndole a Miguel, fuerza Miguel.
00:41:47Cuando sucede esto, 24 ataques terroristas en menos de, en un lapso de cuatro, cinco horas,
00:41:54una bomba, un carro bomba, explosivos, drones cargados con explosivos, dos motobombas aquí en Cali,
00:42:02más de 40 heridos, cinco muertos.
00:42:04Es decir, Colombia está viviendo un momento difícil, pero Colombia es superior a eso.
00:42:09Y por eso, gobernadores, alcaldes y la misma ciudadanía le han hecho sentir a los mandatarios
00:42:14tanto de Cauca como del Valle del Cauca, que los están acompañando
00:42:17y que aquí nos rodeamos todos para sacar adelante este país.
00:42:22Parece que tuviéramos un gobierno ciego, sordo y mudo.
00:42:26Parece que vivieran en otra dimensión.
00:42:29Bucaramanga, Colombia, está haciendo un llamado de atención al gobierno nacional
00:42:33para que entienda la realidad que está viviendo.
00:42:35Lo que pasó hoy en el Cauca, lo que pasó con el precandidato Miguel Uribe,
00:42:39lo que está pasando en muchas regiones del país, demuestran que hay una crisis institucional,
00:42:45que hay una crisis de seguridad en el país y no podemos hacernos los ciegos.
00:42:48La gente está a merced de los violentos y el gobierno parece más preocupado
00:42:52por justificar a los criminales que por proteger a los ciudadanos.
00:42:56Yo sí respaldo a nuestra fuerza pública, siempre lo haré.
00:42:59La autoridad se defiende, la vida se cuida y al terrorismo se le combate, no se le premia.
00:43:04Yo creo que es un llamado a seguir fortaleciendo las capacidades de las fuerzas públicas
00:43:08en las regiones de Colombia para no volver a los tiempos de atrás.
00:43:12De peores situaciones hemos salido en el país, de esta también saldremos.
00:43:17Firmeza, firmeza y más firmeza.
00:43:19Bueno, y mire, Joana, a pesar de todo esto, la gente sigue levantándose, sigue trabajando,
00:43:29sigue diciendo aquí estamos, estamos firmes, respaldando a la autoridad, como usted lo decía,
00:43:34respaldando a las instituciones.
00:43:36Pero la gente dice, también necesitamos ver que realmente la seguridad está comprometida con nosotros.
00:43:43Así es que el alcalde ayer hizo un recorrido muy temprano por diferentes puntos,
00:43:47acompañado de la policía, pero eso no para ahí, Joana.
00:43:50Y sobre todo que el alcalde le ha dicho al gobierno nacional, al ministro de Defensa,
00:43:53al director de la Policía Nacional, al comandante del Ejército,
00:43:56simplemente hay que pasar de las palabras a las acciones.
00:44:00No solamente es que estamos acompañando a Cali, no, necesitamos fuerza pública.
00:44:03Y eso se hizo efectivo en la madrugada de hoy,
00:44:05y por eso queremos mostrarles esos primeros uniformados que llegaron al aeropuerto de Palmira,
00:44:11que sirve a Cali, para reforzar la seguridad, pero no solamente por días,
00:44:17porque no se trata de mandar 100 nuevos uniformados, 200 nuevos uniformados,
00:44:20y que se devuelvan a la semana.
00:44:21No, el alcalde ha sido enfático.
00:44:23Ministro, necesitamos que esos uniformados se queden,
00:44:26generen seguridad en la capital del Valle.
00:44:28Y anoche, en la madrugada, llegaron esos primeros uniformados.
00:44:31Ya empezaron a llegar los primeros refuerzos de la policía,
00:44:37llegan en estos dos aviones, acaban de aterrizar, son las 10 y 40 de la noche.
00:44:43Tal como lo dije esta tarde, no vamos a permitir que sigan mangoneando a Cali,
00:44:49no vamos a permitir que permanezca el abandono a nuestra ciudad.
00:44:55Pero mire, Joana y televidentes, además de esa llegada,
00:44:59de este pie de fuerza para acompañar a los caleños, que va a ser permanente,
00:45:03pues también desde la alcaldía de Cali, la alcaldía de Buenaventura, Palmira, Jamundí,
00:45:10desde la gobernación del Valle del Cauca,
00:45:11tras esta escalada terrorista y en un consejo extraordinario de seguridad
00:45:14que hubo ayer aquí en la capital Vallecaucana,
00:45:17estos mandatarios enviaron una carta al presidente,
00:45:20pidiendo, exigiendo seguridad, pero una seguridad duradera,
00:45:24en el tiempo, que le dé paz, que le dé tranquilidad a los habitantes de Cali.
00:45:28Y esos habitantes de Cali también se expresaron,
00:45:30no solamente son los alcaldes, la gobernadora del Valle, no.
00:45:34Aquí también los caleños tienen voz y en Noticias RCN los oímos.
00:45:38A esos caleños preocupados, a esos caleños que simplemente le están diciendo
00:45:42necesitamos seguridad, necesitamos parar esta violencia,
00:45:46porque los inocentes, como Barbas, el que cuidaba las motos
00:45:49y que cayó víctima de esta motobomba,
00:45:52pues no puede seguir multiplicándose aquí en la capital del Valle.
00:45:55Todo se le trastorna a uno, porque ya pues, a mí ya me da miedo,
00:46:00por ejemplo, acá voy muerta de sustos, uno sin saber qué le va a esperar el mañana.
00:46:05Y está, pues, todo el mundo está como a la expectativa de que pueda suceder más.
00:46:09No es una sensación positiva.
00:46:11Desafortunadamente, las personas que trabajamos con instituciones públicas
00:46:16nos hemos visto abocados a una situación de estrés,
00:46:20porque muchas veces esas instituciones son las miras o los objetivos principales de esos ataques.
00:46:27Sí, claro, eso produce y lo traslada uno hacia el pasado,
00:46:35pensar en todo lo que pasó en el 80, 90, de todo eso.
00:46:40Entonces, otra vez a volver a eso.
00:46:43Mire, Joana, y la muerte del señor Barbas aquí en este punto,
00:46:47pues ha generado la solidaridad de mucha gente,
00:46:50pero además eso me recuerda que también fue un cuidador de motos, Joana,
00:46:53el que murió, recordemos, el año pasado, en el explosivo, en la motobomba que pusieron en Jamundí.
00:46:59Siguen estas personas matando inocentes,
00:47:02matando a la gente del común, a la gente que está en la calle,
00:47:04pero también esos desafortunados hechos también generan la solidaridad, Joana,
00:47:09de muchísimas personas buenas.
00:47:11Y como vemos, los rastros de lo que fue una velatona noche,
00:47:14que a esta hora, pues ya las velas apagadas por la lluvia, por el viento,
00:47:19pero aquí queda el rastro de esas manifestaciones de solidaridad
00:47:22con el señor Barbas, con la niña de cinco años que se debate entre la vida y la muerte,
00:47:27que simplemente estaba pasando por este lugar cuando explotó esta moto.
00:47:31Una niña que simplemente quería jugar, ir al colegio, estar con su familia,
00:47:35pero que hoy está en una habitación de una clínica tratando de salvarse
00:47:39por cuenta de estos violentos que atacan a los más inocentes.
00:47:44Nosotros seguimos en Cali, porque Cali no se deja de los violentos,
00:47:47porque Cali rodea la institucionalidad,
00:47:50porque aquí en Noticias RCN estamos con nuestra gente,
00:47:54gente golpeada por el terrorismo, pero gente que sale adelante,
00:47:58y eso lo estamos notando aquí, en la capital del Valle.
00:48:01Volvemos más adelante.
00:48:02Buenos días.
00:48:02Solidaridad con todas las familias colombianas que hoy se despiertan con mi mismo dolor.
00:48:21Ella dijo que oráramos sin cesar y que nos esforzáramos al doble.
00:48:39Acá estoy haciendo eso.
00:48:40Pronuncio palabra de poder y digo que Miguel se levanta de la condición que está.
00:48:54Miren, en medio de tantas noticias que son tan difíciles,
00:49:11que a veces nos agobian, que a veces nos cansan,
00:49:14esto nos mantiene en pie.
00:49:15Esto nos hace pensar que los colombianos nos le paramos a los violentos
00:49:19para decirles, ¿saben qué?
00:49:19Vamos a renunciar al miedo y aquí seguimos, porque la fe es inquebrantable.
00:49:24Así se han mantenido millones de colombianos que no paran de orar,
00:49:28que no paran de estar unidos en familia, de ir a la clínica
00:49:32para pedirle adiós por la recuperación del senador Miguel Uribe.
00:49:35En los alrededores de la Fundación Santa Fe,
00:49:38las luces iluminan un corredor que se ha convertido en el centro de todas estas oraciones.
00:49:43La esposa de Miguel, María Claudia Tarazona,
00:49:46volvió a agradecer por todas estas oraciones, por todas estas súplicas,
00:49:50en un mensaje cargado de coraje, de valentía, de templanza.
00:49:55Ella aprovechó para hacer un llamado, oigan esto, a pesar de su dolor,
00:49:59se conectó con el dolor de los demás y dijo que era necesario que Colombia sanara,
00:50:04que cesara tanta violencia.
00:50:05Ningún niño en Colombia debería repetir la historia que está viviendo mi hijo hoy,
00:50:12contar a sus cuatro años que su papá sufrió un disparo en la cabeza.
00:50:17Ningún colombiano debería vivir eso.
00:50:20Ni totar amor, empatía, solidaridad con todas las familias colombianas
00:50:26que hoy se despiertan con mi mismo dolor.
00:50:29Pues mire, nosotros seguimos acompañando a María Claudia,
00:50:34seguimos acompañando a la familia,
00:50:36seguimos allí en la Fundación Santa Fe,
00:50:38acompañamos todos estos mensajes de reflexión.
00:50:40Lo último que decía María Claudia es que Miguel sigue anclado a la vida
00:50:44por amor a su familia y por amor a este país.
00:50:48Vamos a ir a esta hora, a la Fundación Santa Fe,
00:50:50donde permanecen mis compañeros Isabela Tortúa y Óscar Ramírez.
00:50:54Adelante.
00:50:59Gracias, Mari.
00:51:01Mire, a mí, Óscar, una de las partes de ese mensaje que María Claudia dio ayer
00:51:04que más se me quedó es que dijo que este dolor,
00:51:07ni siquiera dolor, que esta situación no tiene calificativos,
00:51:10que esto no es tristeza, que esto no es dolor, que esto no es horror,
00:51:13que definitivamente no se puede decir.
00:51:15Y la comprendí, aunque yo nunca haya sentido un dolor de ese tamaño,
00:51:21la comprendí y ella asimismo comprendió a las familias de nuestros uniformados
00:51:26que hoy, de hecho, están sufriendo y hoy estamos llorando la reciente partida
00:51:30de algunos de ellos desde ayer.
00:51:31Es que eso es lo que llama la atención, como decía también Maritza Aristizábal,
00:51:35que a pesar de la tragedia que está viviendo, a pesar de esos momentos de dolor,
00:51:39de pánico, de no saber qué puede pasar en el futuro,
00:51:42pero aferrada a la fe tuvo ese gesto de empatía con las personas
00:51:46que en este momento están sufriendo también el horror de la guerra,
00:51:49con las madres, con los hermanos, con los hijos de los policías.
00:51:53Ella decía, por ejemplo, que no se imagina, o la gente no se puede imaginar
00:51:58qué es decirle a su hijo de cuatro años, a Alejandro,
00:52:02que a su papá recibió un disparo en la cabeza y hoy se debate entre la vida y la muerte.
00:52:07Y que eso es precisamente lo que están viviendo otras familias en este momento
00:52:11en el país, como lo sucedió ayer en Cali y también en el Cauca.
00:52:15Veamos lo que dijo María Claudia Tarazón.
00:52:18Ningún niño en Colombia debería repetir la historia que está viviendo mi hijo hoy,
00:52:25contar a sus cuatro años que su papá sufrió un disparo en la cabeza.
00:52:30Con este valiente mensaje, María Claudia Tarazón hizo un llamado a Colombia.
00:52:34Que sanemos a Colombia, que nos unamos, que los policías muertos no queden en vano,
00:52:41que su causa siga en pie y Colombia logre un país unido.
00:52:46Por eso, Miguel está donde está, porque estaba luchando por la unión y por sanar un país en guerra.
00:52:53Su poderoso mensaje es sanar a Colombia, que no se rinde en medio del dolor de la guerra.
00:52:59Mi total amor, empatía, solidaridad con todas las familias colombianas
00:53:06que hoy se despiertan con mi mismo dolor, con esa situación que no tiene nombre.
00:53:12El Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres.
00:53:18Ese fue un gesto de María Claudia también para decir,
00:53:21yo lo siento desde allá arriba, desde ese tercer piso, cuando están rezando, cuando están cantando.
00:53:26Y por eso es que bajó a hablarles.
00:53:28Más o menos, Óscar, usted que ha estado aquí todos estos días,
00:53:30empiezan a llegar las personas a orar, a poner su velita.
00:53:33Anoche se quedaron hasta las 2 de la mañana, pero a la hora llega.
00:53:36Sí, todos los días es una dinámica muy parecida.
00:53:39Por ejemplo, ayer a esta hora no demoran en llegar, yo creo,
00:53:41un grupo de runners, como se llama este grupo,
00:53:44que además del que hacía parte Miguel Uribe, yo creo que no demoran en llegar.
00:53:48Luego comienzan a llegar personas solitas, grupos de 3, grupos de 10,
00:53:53hasta grupos de 20, 40 personas aquí a la Fundación Santa Fe,
00:53:57precisamente para dar ese mensaje de apoyo, de fuerza, de solidaridad a la familia de Miguel Uribe Turbay.
00:54:03Mire, no solo nosotros, sino también nuestro compañero Miguel Cruz,
00:54:07nuestra compañera Lisa Díaz, la redacción de Noticias RCN,
00:54:11que ha estado en diferentes puntos de la ciudad,
00:54:13precisamente recogiendo esas imágenes de las oraciones,
00:54:16han registrado este sentimiento al que logró unir Miguel Uribe,
00:54:21que fue el repudio a la violencia.
00:54:23Hasta altas horas de la noche, ahorita nos encontramos de madrugada,
00:54:25cuando llegamos a Miguel y nos preparó este informe.
00:54:30Las súplicas a ojos cerrados y manos juntas han acompañado a Miguel Uribe Turbay.
00:54:35A la una de la mañana, María Carolina Hoyos, hermana del senador,
00:54:38se unió de rodillas a las oraciones,
00:54:40observando la luz que ilumina el retrato de su hermano.
00:54:43No los conoce, pero para ella le han dado la fuerza para mantenerse con vida.
00:54:47Por toda la gente alrededor del mundo que se ha unido en un solo propósito,
00:54:55pedir que Miguel sane sus heridas y que pueda volver a estar entre nosotros.
00:55:05Le damos gracias, Señor, por todas estas muestras de solidaridad,
00:55:09por todas estas intenciones.
00:55:11Vienen de todas partes.
00:55:14Este costado del centro médico se ha convertido en epicentro de fe.
00:55:17Una noche antes era una esposa.
00:55:19Ahora era una hermana, la que ignoraba el sueño
00:55:22y los acompañaba en el frío en momentos cruciales.
00:55:24Estas 72 horas, los médicos lo han dicho que son muy importantes,
00:55:30que aquí estamos, reunidos con toda la fe para pedirle a Dios por Miguel.
00:55:39Vamos a aferrarnos a estas 72 horas y por eso he venido todas estas noches acá,
00:55:44orando sin cesar, pidiéndole a Dios por ese milagro sobrenatural.
00:55:47Miguel se levanta de la condición que está porque Dios tiene un propósito enorme con él.
00:55:53Mientras las luces seguían titilando, una María Carolina, con un poco más de fortaleza,
00:55:59regresó al centro médico a seguir acompañando a su hermano.
00:56:02Televidentes, Isabela, y es que no solo ha sido aquí en Bogotá,
00:56:13de donde es Uriundo Miguel Uribe Turbay, de donde nació hace 39 años,
00:56:19también en otras ciudades ha hecho ese eco de ese llamado en oración
00:56:23por la salud del precandidato presidencial.
00:56:26Una ciudad que ha estado muy activa es su ciudad, Medellín.
00:56:29Y es que allá lo quieren mucho, de hecho, Oscar, en el Parque del Poblado,
00:56:33cuando se reunieron con camisas blancas a orar y a pedir por Miguel,
00:56:37la gente desconocida se abrazaba, o sea, los unos con los otros.
00:56:42Yo no lo conozco a usted de nada y lo abrazo llorando porque estamos pidiendo tos
00:56:45por una misma persona, por una persona que se convirtió en un símbolo.
00:56:49Está pasando en Bucaramanga, está pasando en Sabaneta, de hecho,
00:56:52y les vamos a mostrar un informe de las regiones que están orando por Miguel.
00:56:56Que él sea un milagro, señor.
00:56:58En la noche, velas encendidas.
00:57:00Poner en tus manos la vida del senador Miguel Uribe.
00:57:04Y durante el día, plegarias, oraciones, ruegos y fe.
00:57:08Mucha fe.
00:57:10Tenemos que unirnos todos en la fe y confiar en Dios
00:57:14y por este país tan descompuesto.
00:57:17Como todos los días, la parroquia de Santa Ana en Sabaneta
00:57:20estuvo llena, pero esta vez con una súplica adicional
00:57:24indirigida hacia la cama hospitalaria de Bogotá,
00:57:27donde Miguel Uribe lucha contra el sinsentido de la violencia.
00:57:31Estamos orando mucho por el senador Miguel Uribe
00:57:35para que salga pronto de todo esto.
00:57:38Sabaneta está unido con él en oración.
00:57:41Los colombianos no pierden la esperanza.
00:57:43En iglesias, parques y barrios de las diferentes ciudades
00:57:47se siguen escuchando las plegarias por la recuperación del senador Miguel Uribe.
00:57:54Y es que, ¿cómo le van a quitar la esperanza a un país
00:57:57que realmente ha seguido de pie todos estos años solamente con eso, Oscar?
00:58:01Es imposible.
00:58:02Nosotros vamos a seguir aquí pendientes en la unidad,
00:58:04la Fundación Santa Fe,
00:58:06sobre cómo evoluciona ese estado de salud de Miguel Uribe
00:58:10y a la espera de un nuevo reporte.
00:58:12Ustedes tienen mucho más allí en Noticias R.C.
00:58:14Oscar, Issa, sí, señor.
00:58:16Vamos a hablar ahora de todo lo que hay alrededor en este tema,
00:58:19pero de la parte judicial,
00:58:21porque el menor que atentó contra el senador Miguel Uribe Turbay
00:58:24ya pasó su primera noche bajo las medidas especiales
00:58:26en el búnker de la Fiscalía.
00:58:27La fiscal aseguró que él entra a ese programa de protección de testigos.
00:58:31Pero, ¿qué sigue ahora en el proceso judicial?
00:58:34MAFE.
00:58:40Maritza, televidentes, buenos días.
00:58:42Pues mire, lo que hemos podido establecer
00:58:44es que este joven sicario de 14 años
00:58:47que atentó contra la vida del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay
00:58:51estaría buscando un principio de oportunidad.
00:58:54Hay que decirlo también,
00:58:55es que el abogado del senador Miguel Uribe
00:58:57le ha pedido a la justicia garantizar todos esos mecanismos
00:59:01precisamente para que este menor pueda contarle la verdad al país
00:59:05y a las víctimas.
00:59:07Y también hay que decirlo,
00:59:08y es que hemos consultado incluso algunos expertos en derecho penal
00:59:11quienes aseguran que este menor incluso se podría enfrentar
00:59:15a una renuncia a la persecución penal por parte de la Fiscalía
00:59:18si llega a contar detalles clave en esta investigación.
00:59:23En medio de la investigación se han revelado detalles como la presencia de un vehículo
00:59:27y una moto que estarían involucrados en los hechos,
00:59:30así como la relación de una oficina de sicarios de la localidad de Santa Fe.
00:59:34Este joven podría aplicar para un principio de oportunidad.
00:59:36Incluso la defensa de víctimas,
00:59:39el abogado Víctor Mosquera ha solicitado la colaboración con la justicia.
00:59:44Exhortamos a la Fiscalía a agotar todos los mecanismos jurídicos disponibles
00:59:48con el fin de obtener colaboración del menor judicializado
00:59:51y avanzar con celeridad a la judicialización
00:59:54de los autores determinadores de este atentado.
00:59:57Juristas explican cómo se aplica un principio de oportunidad para un menor.
01:00:02No es posible, como se hace con los adultos, un principio de oportunidad parcial
01:00:06en el que se desestiman unos cargos y se adelanta por otros.
01:00:10No, aquí la negociación es básicamente de todo o nada.
01:00:13Los próximos cinco meses el sicario de 14 años los pasará en el búnker,
01:00:18luego pasará a un centro especial a cargo del ICBF.
01:00:23Muchos hoy se están preguntando por qué este menor tiene tanta protección
01:00:26y tantas garantías por parte de la Fiscalía,
01:00:28pero aquí hay que recordar que de la protección de este menor
01:00:32que asesinó a Miguel Uribe depende también la verdad judicial,
01:00:35saber quién está detrás y quizás, por qué no, evitar otros atentados.
01:00:40Son las seis de la mañana, 31 minutos.
01:00:41Nosotros vamos a hacer una breve pausa para comerciales,
01:00:43pero ya volvemos con más.
01:00:44Los dejamos con este mensaje.
01:00:45Fuerza, Miguel.
01:00:46Seis de la mañana, 37 minutos.
01:01:04Gracias por seguir conectados con nosotros aquí en Noticias RCN.
01:01:07Escuchen esto.
01:01:08El exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón,
01:01:09denunció que la Unidad Nacional de Protección
01:01:12le retiró su esquema de seguridad.
01:01:14Este caso revive todo ese debate que hay alrededor de los criterios
01:01:18para asignar seguridad en Colombia,
01:01:20sobre todo la seguridad, a los líderes opositores,
01:01:23mientras se disparan los atentados,
01:01:25como el reciente ataque contra el senador Miguel Uribe,
01:01:28que en este momento lo tiene debatiéndose entre la vida y la muerte.
01:01:32Junto a Pinzón hay otros líderes que están denunciando
01:01:35la reducción de sus esquemas.
01:01:37Con esta resolución, el director de la UNP, Augusto Rodríguez,
01:01:43le notificó al exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón,
01:01:46el retiro de su esquema de protección en las últimas horas.
01:01:49Yo estuve recurriendo a Colombia, visité nueve ciudades,
01:01:53y ¿qué me encontré?
01:01:54En todos lados el tema es la seguridad, hay miedo.
01:01:56Pues llega justamente en un día como hoy
01:01:59ese mensaje de parte de la Unidad Nacional de Protección
01:02:02que es que no me va a proteger.
01:02:04Para el exministro Pinzón, las últimas decisiones de la UNP
01:02:08tendrían una finalidad en medio del crítico panorama
01:02:12que atraviesa el país.
01:02:13Pero es muy curioso que esta decisión
01:02:15la tomen en medio de una oleada criminal,
01:02:18en medio de una oleada terrorista,
01:02:20y los grupos armados están de fiesta
01:02:22por cuenta de este tipo de posturas
01:02:24como las que muestra ese señor de la UNP.
01:02:28Y miren, en medio de este complejo contexto
01:02:31hay reflexiones que nos llegan desde la Academia.
01:02:33El rector de la Universidad Externado de Colombia
01:02:35no solo rechazó la violencia política,
01:02:38sino que hizo un llamado a la vigencia del Estado de Derecho
01:02:41y a la defensa de la Constitución.
01:02:44No nos ha retrocedido 30 años como lo afirman algunos,
01:02:48sino al menos 75.
01:02:50He de abogar aquí y ahora por la vigencia del Estado de Derecho,
01:02:54sustentado en la piedra angular del principio
01:02:57pacta sum servanda,
01:02:58cuyo desconocimiento significa nada menos
01:03:01que el desprecio de la juridicidad
01:03:03y el camino hacia la arbitrariedad.
01:03:07La neutralidad de la academia aquí y en el mundo
01:03:10no puede traducirse en pasividad
01:03:13y mucho menos en sumisión.
01:03:14Gracias por continuar con nosotros.
01:03:23Son las 6.50 de la mañana
01:03:24y desde la Fundación Santa Fe de Bogotá
01:03:26tenemos en este momento el quinto parte médico
01:03:28y hay que decirlo, Oscar,
01:03:30es alentador, es esperanzador
01:03:32y quiero leérselos.
01:03:33La Fundación Santa Fe de Bogotá
01:03:34informa que el paciente Miguel Uribe Turbay
01:03:37continúa su manejo en la unidad de cuidados intensivos.
01:03:40Continúa este parte.
01:03:41En medio de la severidad de su condición clínica
01:03:43existen indicios de mejoría neurológica
01:03:46dada por una disminución en un edema cerebral.
01:03:50Asimismo se evidencia tendencia
01:03:52hacia la estabilización hemodinámica.
01:03:55Y termina diciendo el señor Uribe Turbay
01:03:57continúa en estado crítico
01:03:59y permanece con monitoreo neurológico estricto
01:04:02y el manejo integral con los soportes requeridos.
01:04:04Este es el quinto parte médico
01:04:06que nos regala la Fundación Santa Fe de Bogotá
01:04:08donde dice que su edema cerebral, esa hinchazón cerebral
01:04:12que tiene en el momento ha comenzado a ceder,
01:04:14ha empezado a disminuir, Oscar.
01:04:16Así es, si se quiere es un parte de positivismo,
01:04:19es un parte, si se quiere también, esperanzador.
01:04:21De los cuatro, al parecer es el mejor,
01:04:24de mejores resultados que se ha dado hasta el momento
01:04:26por parte de la unidad médica Santa Fe.
01:04:29Aunque continúa en estado crítico,
01:04:30hay que decirlo porque así lo indica
01:04:32este comunicado, pues, pareciera
01:04:35que continúa evolucionando continuamente
01:04:38el senador Miguel Uribe.
01:04:39Es también uno de los partes médicos
01:04:41que más información nos ha dado hasta el momento.
01:04:44Los otros, por supuesto, han sido un poco escuetos,
01:04:47pero es que es la información que nos pueden dar
01:04:49hablándonos sobre la estabilidad
01:04:51que él maneja en este estado.
01:04:52Sin embargo, este parte ya nos da más información
01:04:55y nos regala palabras como
01:04:56disminución, mejoría y estabilidad, Oscar,
01:04:59que uno, como ciudadano de a pie, dice
01:05:02esto tiene que ser, por lo menos,
01:05:04algo mejor a como estabas.
01:05:05Pues nosotros seguiremos muy pendientes
01:05:07a la familia también, porque seguramente
01:05:10más adelante podrán hablar con nosotros
01:05:13y reaccionar frente a lo que ha sido
01:05:15este cuarto parte médico
01:05:17luego de la cuarta noche
01:05:19aquí en la Fundación Santa Fe
01:05:21que ha pasado el senador Miguel Uribe Turbay.
01:05:24Ustedes tienen mucho más,
01:05:25nosotros seguiremos aquí en la Fundación Santa Fe.
01:05:27La mañana cuatro minutos
01:05:29a nuestros compañeros que están allí en Argentina
01:05:31muchísimas gracias por toda la información deportiva
01:05:33avanzamos con más de la agenda
01:05:36en nuestro país
01:05:37que hoy nos imponen nuevos retos mediáticos
01:05:39nuevos retos como periodistas
01:05:41en las últimas horas se presentaron
01:05:4224 ataques terroristas
01:05:45en Cauca y en Valle del Cauca
01:05:46son decenas las personas
01:05:47que resultaron heridas
01:05:49son varios los muertos entre ellos
01:05:51varios integrantes de la fuerza pública
01:05:54hace algunos minutos nos contaban
01:05:56nuestras compañeras Ingrid y Joana
01:05:58que están allí en el lugar
01:05:59que en las últimas horas
01:06:01fue blanco de uno de estos ataques
01:06:02que los ciudadanos se levantaron
01:06:04que limpiaron
01:06:05que trataron de borrar
01:06:06esa muestra del horror
01:06:08del terror y de la violencia
01:06:09y esa es una muestra de resistencia
01:06:11de lo fuertes que somos los colombianos
01:06:13y de cómo podemos realmente
01:06:15tenemos la fuerza para pasar esta página
01:06:17Ingrid, Joana, volvemos con ustedes
01:06:19pasar la página Marixa
01:06:24pero no olvidarnos de las víctimas
01:06:27no olvidarnos de los inocentes
01:06:29que caen a manos de estos terroristas
01:06:32como por ejemplo hablábamos más temprano
01:06:34del señor Barbas
01:06:35de ese hombre que quedó en medio
01:06:38de esta explosión del carro
01:06:40de la motobomba
01:06:41aquí limpio
01:06:43de verdad que llegar a Cali
01:06:46y sentir que hay una tensión
01:06:47Ingrid como caleña
01:06:49el dolor que se siente
01:06:52pero también sentir que hay unas voces
01:06:54de aliento
01:06:54de que sí se puede
01:06:55y que vamos a salir adelante
01:06:56y que aquí no son fuertes los violentos
01:06:57eso como caleña
01:06:59tengo que decirlo
01:06:59me siento orgullosa
01:07:01de la gente de mi ciudad
01:07:03y sin duda Joana
01:07:04es la muestra
01:07:05de lo que estamos hechos
01:07:06aquí en el Valle del Cauca
01:07:08aquí en Cali
01:07:08y aquí en el suelo occidente
01:07:09que todo se está levantando
01:07:11diciendo
01:07:11aquí estamos unidos
01:07:13y es que la unión viene
01:07:13de todas partes
01:07:14la fuerza viene de todo lado
01:07:16y ese es un tejido muy fuerte
01:07:18el que hay en este departamento
01:07:19Joana
01:07:19por eso queremos invitar
01:07:21aquí a la conversación
01:07:22y la invitamos
01:07:22para que se haga aquí
01:07:23en el medio
01:07:24ella es María Isabel Ulloa
01:07:25la directora ejecutiva
01:07:26de Propacífico
01:07:28ese gremio que reúne
01:07:29a todo el sector empresarial
01:07:31y estamos con ellos
01:07:32rodeando a la institucionalidad
01:07:34del Valle del Cauca
01:07:35María Isabel
01:07:35gracias por acompañarnos
01:07:36por madrugar con nosotros
01:07:38aquí en Noticias RCN
01:07:39gracias a ustedes
01:07:40por estar con nosotros
01:07:41yo creo que los caleños
01:07:43ayer
01:07:43y todos los habitantes
01:07:44del sur occidente
01:07:45porque esto sucedió
01:07:46también en el norte del Cauca
01:07:47en Buenaventura
01:07:48tuvimos un día muy complejo
01:07:50pero creo que hoy
01:07:51tenemos que levantarnos
01:07:53más fuertes
01:07:54más unidos
01:07:55el mensaje aquí es que
01:07:56la seguridad es importante
01:07:58esto no es de ideologías
01:07:59no es de izquierda
01:08:00o de derecha
01:08:01la seguridad
01:08:01es de todos
01:08:03aquí las personas
01:08:04que se han visto afectadas
01:08:05son ciudadanos del común
01:08:06la persona que falleció
01:08:07tristemente
01:08:08es un ciudadano
01:08:09y tenemos
01:08:10que todos unirnos
01:08:12al presidente
01:08:13a las gobernaciones
01:08:15a los alcaldes
01:08:16unidos
01:08:17trabajando
01:08:17para darnos la seguridad
01:08:19que es de todos
01:08:20los ciudadanos
01:08:21sin duda María Isabel
01:08:22el tema empresarial
01:08:23es lo que le da
01:08:24digamos
01:08:25la base sólida
01:08:27a la estructura
01:08:27a la sociedad
01:08:28para tener un trabajo
01:08:29para poder salir adelante
01:08:30todos los días
01:08:31¿cuál es ese mensaje
01:08:32para esos ciudadanos
01:08:33que a veces sienten temor
01:08:35por este tipo de acciones
01:08:36que dicen
01:08:36Dios mío
01:08:36van a cerrar empresas
01:08:37¿qué va a pasar?
01:08:38pues yo creo que
01:08:39más que solamente
01:08:40por los empresarios
01:08:41voy a hablar
01:08:41por Compromiso Valle
01:08:43esa iniciativa
01:08:43que reúne
01:08:44no solo empresarios
01:08:45sino líderes sociales
01:08:47líderes sociales
01:08:47de esta comuna
01:08:49que ayer justo
01:08:50nos reuníamos
01:08:51a decir
01:08:52unión en la diversidad
01:08:53tenemos que poder
01:08:55conversar
01:08:56tenemos que poder
01:08:57estar juntos
01:08:58en estos momentos
01:08:59y este país
01:08:59lo que necesita
01:09:00es unión
01:09:01de los empresarios
01:09:02de los líderes
01:09:02de los ciudadanos
01:09:03todos como ciudadanos
01:09:04y también
01:09:05con nuestros líderes políticos
01:09:06trabajando por nuestro país
01:09:08y creo que
01:09:09la esperanza
01:09:10no se puede perder
01:09:11tenemos que seguir
01:09:12trabajando juntos
01:09:13y el Valle del Cauca
01:09:13llevaba cuatro años
01:09:14dando este ejemplo
01:09:15y tenemos que seguirlo dando
01:09:17la unión
01:09:18eso es lo que dice
01:09:19la directora ejecutiva
01:09:20de Pro Pacífico
01:09:20aquí no se trata
01:09:21de izquierdas
01:09:21ni de derechas
01:09:22ni de centro
01:09:23aquí se trata
01:09:23de una Colombia unida
01:09:24para salir adelante
01:09:25se trata de una Cali unida
01:09:27y así estamos aquí
01:09:28Ingrid
01:09:28unidos en torno
01:09:29a nuestra ciudad
01:09:30así es
01:09:31por supuesto
01:09:32estaremos más adelante
01:09:33con más información
01:09:34porque los caleños
01:09:35no están solo
01:09:36nosotros estamos aquí
01:09:37acompañando a la comunidad
01:09:38a los más afectados
01:09:40y les estaremos
01:09:40por supuesto
01:09:41llevando toda la información
01:09:42de lo que ocurra
01:09:42aquí en la capital
01:09:43del Valle del Cauca
01:09:44durante todo este día
01:09:46seguiremos acompañándolos
01:09:47y desde acá
01:09:49desde Bogotá
01:09:50también estamos acompañando
01:09:51a los caleños
01:09:52a los caucanos
01:09:53a toda la Colombia
01:09:54que en este momento
01:09:55está sufriendo por la guerra
01:09:57porque nos estamos parando
01:09:587 de la mañana
01:09:598 minutos
01:10:00a esta hora
01:10:01vamos con la mesa ancha
01:10:02y le quiero dar la bienvenida
01:10:03a una de esas voces
01:10:04que a mí me gusta mucho escuchar
01:10:06José Daniel López
01:10:07José Daniel
01:10:07bienvenido a la mesa ancha
01:10:08Maritza buenos días
01:10:09a mis compañeros de panel
01:10:10y a todos los televidentes
01:10:11gracias por la invitación
01:10:12a Juana
01:10:13también nuestra voz
01:10:14de mujer en esta mesa
01:10:15bienvenida
01:10:16y Julio también
01:10:17miren
01:10:17hoy pues sí
01:10:19vamos a hablar
01:10:19de estos atentados terroristas
01:10:21que azotaron
01:10:23en las últimas horas
01:10:24al suroccidente del país
01:10:25Cauca
01:10:26Valle
01:10:26el presidente de la república
01:10:28incluso en un trino
01:10:28de las últimas horas
01:10:29reconoció que detrás
01:10:30de todo esto
01:10:31está el EMS
01:10:32está Iván Mordisco
01:10:33incluso detrás
01:10:34del atentado
01:10:35contra Miguel Uribe
01:10:36y decía él
01:10:37que esto es
01:10:38como parte
01:10:39de la conmemoración
01:10:40por la muerte
01:10:41de alias Majin Bu
01:10:41pero si uno lee eso
01:10:42uno dice
01:10:43entonces se sabía
01:10:45entonces nos pudimos
01:10:46anticipar
01:10:47cuál es la capacidad
01:10:48del estado
01:10:48sobre eso
01:10:49José Daniel
01:10:50usted justamente
01:10:50quiere hablar de eso
01:10:51pues esa es la gran pregunta
01:10:53que yo creo que todos
01:10:53nos estamos haciendo
01:10:54puede pasar
01:10:56y ocurre
01:10:57digamos
01:10:58hasta en los estados
01:10:59más sólidos
01:11:00en sus labores de inteligencia
01:11:01que ocurra un atentado
01:11:02terrorista
01:11:03que nadie está esperando
01:11:04pero que ocurran
01:11:0524 atentados
01:11:07terroristas
01:11:08el mismo día
01:11:09en los mismos
01:11:10dos departamentos
01:11:11en una fecha
01:11:13más o menos
01:11:13predecible
01:11:14como lo han explicado
01:11:15las mismas autoridades
01:11:16como el aniversario
01:11:18de la baja
01:11:20de alias Majin Bu
01:11:21y que ocurran
01:11:23estos hechos
01:11:24ahí es donde uno
01:11:25se pregunta
01:11:25oiga
01:11:25qué está pasando
01:11:26con la fuerza pública
01:11:28qué está pasando
01:11:29con las autoridades
01:11:31de inteligencia
01:11:32del estado
01:11:33y también
01:11:34cuál es la consecuencia
01:11:36de esos procesos
01:11:36de paz
01:11:37que se han intentado
01:11:38con estas organizaciones
01:11:39que si bien
01:11:40el proceso de paz
01:11:41con Iván Mordisco
01:11:42está suspendido
01:11:43hace un año
01:11:44lo que eso demuestra
01:11:44es que esta estrategia
01:11:45de paz total
01:11:46realmente a lo que
01:11:47ha conducido
01:11:48es un fortalecimiento
01:11:50en su capacidad
01:11:50militar
01:11:51financiera
01:11:53de estas organizaciones
01:11:54terroristas
01:11:54que hoy aprovechan
01:11:55todo ese potencial
01:11:56que han ganado
01:11:57como consecuencia
01:11:58de una política
01:11:59ingenua
01:11:59que ha desligado
01:12:01la seguridad
01:12:01de la paz
01:12:02para utilizarla
01:12:03en contra de los colombianos
01:12:04además que
01:12:04desde el domingo
01:12:06después del atentado
01:12:06de Miguel Uribe
01:12:07una de las primeras hipótesis
01:12:08es que Iván Mordisco
01:12:08estuviera detrás
01:12:09de ese atentado
01:12:11como es que 48 horas
01:12:12después estamos viendo
01:12:13también atentados
01:12:14de Iván Mordisco
01:12:14o sea
01:12:15cuál es la capacidad
01:12:15de inteligencia
01:12:16y de reacción
01:12:17bueno primero
01:12:18toda la solidaridad
01:12:19con las víctimas
01:12:19porque quedaron
01:12:20víctimas mortales
01:12:21esto es sumamente grave
01:12:23porque quienes son
01:12:24las víctimas
01:12:24en este conflicto armado
01:12:26y en estas situaciones
01:12:27son civiles
01:12:28que iban caminando
01:12:29que estaban por su barrio
01:12:30y que son las víctimas
01:12:32que quedan
01:12:32entonces toda la solidaridad
01:12:33con su familia
01:12:34con el pueblo caucano
01:12:35y vallecaucano
01:12:36que están pasando
01:12:36por momentos muy duros
01:12:37esto es el resultado
01:12:39de que el conflicto
01:12:41ahora es un conflicto
01:12:42totalmente fragmentado
01:12:43tenemos entonces
01:12:44el ELN
01:12:45se fragmentó
01:12:46en un grupo
01:12:47en una disidencia
01:12:48las autodefensas
01:12:49se dividieron
01:12:50en tres grupos
01:12:51y lo que quedó
01:12:52no resuelto
01:12:54del proceso de paz
01:12:57porque esto fue
01:12:57causa
01:12:58a la no implementación
01:13:00del acuerdo de paz
01:13:00no haber cumplido
01:13:01con ciertas garantías
01:13:02no haber podido
01:13:03contener
01:13:03que se forman
01:13:04estas disidencias
01:13:05que se dividen
01:13:06en cinco grupos
01:13:07entonces nos encontramos
01:13:08en un conflicto
01:13:09plenamente fragmentado
01:13:11que hace que sea
01:13:12muy difícil
01:13:13y entre esos grupos
01:13:14pues está
01:13:14el de Iván Mordisco
01:13:15que además
01:13:16hay que explicarlo
01:13:18para los televidentes
01:13:19es un conflicto
01:13:20que pasó de ser
01:13:20nacional
01:13:21a ser regional
01:13:22Iván Mordisco
01:13:23se ha concentrado
01:13:24en el Cauca
01:13:24y el Valle del Cauca
01:13:25en controlar justamente
01:13:26y en crear justamente
01:13:28terror y pánico
01:13:29en esta región del país
01:13:30para demostrar
01:13:31y como respuesta
01:13:32a las avanzadas
01:13:32que ha habido
01:13:33en el suroccidente
01:13:34y a lo que está pasando
01:13:35con otros grupos
01:13:36de las disidencias
01:13:37que hace que sea
01:13:38mucho más complejo
01:13:39y mucho más difícil
01:13:39la reacción
01:13:40el Estado colombiano
01:13:41no estaba preparado
01:13:42y no está preparado
01:13:43y en los últimos
01:13:44ocho años
01:13:45después de la implementación
01:13:47fallida
01:13:47del acuerdo de paz
01:13:48porque fue una implementación
01:13:49fallida
01:13:50no supimos reaccionar
01:13:52frente a la dispersión
01:13:53de estos grupos
01:13:53que hace que sea
01:13:54la reacción
01:13:55mucho más violenta
01:13:56mucho más difícil
01:13:57porque mucho más violenta
01:13:58porque no tienen capacidad
01:14:00para combate
01:14:01entonces el pánico
01:14:02el miedo
01:14:03el terror
01:14:03más fácil para ellos
01:14:04es hacer este tipo
01:14:05de atentados
01:14:06totalmente coordinados
01:14:07totalmente miedosos
01:14:08que tenemos que rechazar
01:14:10masivamente
01:14:10Julio
01:14:11bueno no
01:14:12yo no creo que
01:14:12la razón fundamental
01:14:14por la que
01:14:15atenten contra Miguel Uribe
01:14:17o que haya atentados
01:14:19terroristas en Cali
01:14:19es que hayan
01:14:20haya fallado
01:14:21la implementación
01:14:22del proceso de paz
01:14:22eso es quitarle
01:14:23digamos
01:14:24la responsabilidad
01:14:25y agencia central
01:14:26sobre los actores
01:14:27y las personas
01:14:28que están asesinando personas
01:14:29la razón fundamental
01:14:30es que hay unas personas
01:14:31psicópatas, criminales
01:14:32que asesinan gente
01:14:33la implementación
01:14:34las fallas
01:14:35que haya habido
01:14:36todo lo que sea
01:14:36son factores secundarios
01:14:37lo central
01:14:38es la voluntad
01:14:39de matar
01:14:39de un grupo de personas
01:14:40dicho eso
01:14:41pues me parece importante
01:14:43ponerle números a esto
01:14:44porque noticia
01:14:46noticia
01:14:46atentado
01:14:46atentado
01:14:47nos perdemos un poco
01:14:48a ver
01:14:48según datos
01:14:49del ministerio de defensa
01:14:50desde que comenzó
01:14:51la implementación
01:14:52insisto
01:14:53ministerio de defensa
01:14:54esto no es oposición
01:14:55no son enemigos
01:14:56del gobierno
01:14:57enemigos de la paz total
01:14:58nada de eso
01:14:59datos del ministerio de defensa
01:15:00desde que comenzó
01:15:01la implementación
01:15:02de la paz total
01:15:03en el 2022
01:15:03han crecido 50%
01:15:05las acciones terroristas
01:15:06en Colombia
01:15:07claro
01:15:07siempre habrán ocurrido
01:15:08acciones terroristas
01:15:09no hay ningún año
01:15:10de la historia reciente
01:15:12incluso si nos vamos
01:15:13más lejos
01:15:14del pasado colombiano
01:15:15donde no haya habido
01:15:16acciones terroristas
01:15:16pero que en dos años
01:15:18de 2022 a 2024
01:15:19crezcan 50%
01:15:21las acciones terroristas
01:15:22pues es un fracaso
01:15:23gigantesco
01:15:24del estado
01:15:25y específicamente
01:15:26de las ideas
01:15:27aplicadas a la seguridad
01:15:28de este gobierno
01:15:29miren
01:15:30en medio de todo esto
01:15:31de esto que es tan difícil
01:15:32que estamos contando
01:15:33el atentado
01:15:34contra un precandidato
01:15:35presidencial
01:15:36que nos devuelve al pasado
01:15:3724 atentados
01:15:38en un solo día
01:15:39que nos devuelve al pasado
01:15:40lo escribía yo
01:15:41en la columna de hoy
01:15:41que es como si nos estuviéramos
01:15:43como si estuviéramos
01:15:43mirando el futuro
01:15:44de Colombia
01:15:44en el espejo
01:15:45de hace unas décadas
01:15:47como hacemos
01:15:48para levantarnos
01:15:49como hacemos
01:15:50para seguir adelante
01:15:51como hacemos
01:15:52para enviarle
01:15:52un mensaje al país
01:15:53para que no tengamos miedo
01:15:55y para que seamos
01:15:55también una resistencia civil
01:15:57más allá de si nos convoca
01:15:58o no el presidente
01:15:59de la república
01:16:00más allá de si nos representa
01:16:01o no el congreso
01:16:02de la república
01:16:03como hacemos
01:16:04para en solidaridad
01:16:05por supuesto
01:16:05con todas estas víctimas
01:16:07seguir adelante
01:16:08porque colombianos
01:16:08necesita
01:16:09José Daniel
01:16:10Maritza
01:16:11yo creo que acá
01:16:11la única división
01:16:13que cabe en este momento
01:16:14entre los colombianos
01:16:15es la división
01:16:17entre los demócratas
01:16:18y los violentos
01:16:20hay otras diferencias
01:16:22claro
01:16:22como en cualquier democracia
01:16:24en torno a las opiniones
01:16:25políticas
01:16:26válidas
01:16:27y diversas
01:16:27que puede haber
01:16:28en la discusión
01:16:29de los temas
01:16:30de actualidad
01:16:30nacional
01:16:31pero acá
01:16:33por supuesto
01:16:33el presidente
01:16:34de la república
01:16:34tiene una responsabilidad
01:16:35muy importante
01:16:36de cesar
01:16:38los ataques
01:16:39contra sus contrapartes
01:16:40en democracia
01:16:41también lo tiene
01:16:42el congreso
01:16:43de la república
01:16:44los precandidatos
01:16:45presidenciales
01:16:46pero como usted bien señala
01:16:47lo que haga el presidente
01:16:49lo que hagan los líderes políticos
01:16:50seguramente no importa
01:16:51o no depende
01:16:53más bien
01:16:53de los
01:16:54de la sociedad civil
01:16:56entonces acá
01:16:56el llamado a los ciudadanos
01:16:58es a que también
01:16:59desarmemos
01:17:00el lenguaje
01:17:01desarmemos nuestra actuación
01:17:02en las redes sociales
01:17:04a que
01:17:04aquí entendamos
01:17:06que el verdadero adversario
01:17:08a derrotar
01:17:09es el adversario
01:17:10de la violencia
01:17:10no ningún otro
01:17:11
01:17:11eso lo tienen que entender
01:17:12también los líderes políticos
01:17:13que se la pasan trinando
01:17:14entre ellos
01:17:15y lanzándose odios
01:17:16líderes
01:17:18opinadores
01:17:18o sea
01:17:19quien no recibe
01:17:20mensajes de odio
01:17:21constantemente
01:17:22y creo que ahí es donde
01:17:22hay que hacer la diferencia
01:17:23una cosa es opinar
01:17:25disentir
01:17:26ser contradictores
01:17:27oponernos con las ideas
01:17:28y otra cosa son
01:17:29las réplicas
01:17:30de los discursos
01:17:31de hoy
01:17:32que constantemente
01:17:33vivimos
01:17:33desde discursos
01:17:34totalmente racistas
01:17:35misóginos
01:17:36homofóbicos
01:17:37hasta discursos
01:17:38en los que
01:17:39se replican
01:17:40que queremos exterminar
01:17:41al otro
01:17:41y todo eso
01:17:42es lo que tenemos
01:17:42que reflexionar
01:17:44y donde la sociedad civil
01:17:45claramente tiene
01:17:46un papel que jugar
01:17:47y más las personas
01:17:48que estamos aquí
01:17:49por ejemplo
01:17:49todos los días
01:17:50opinando
01:17:51y hablándole
01:17:51a la ciudadanía
01:17:52desde los medios
01:17:53de comunicación
01:17:53no me sumo
01:17:54totalmente
01:17:55a ese llamado
01:17:56todos tenemos
01:17:57una responsabilidad
01:17:58más grande
01:17:59y más pequeña
01:17:59entre mayor sea
01:18:01el cargo en el estado
01:18:03la representación
01:18:04el cargo en una empresa
01:18:06privada
01:18:07el cargo en una entidad
01:18:08estatal
01:18:08y la responsabilidad
01:18:09más grande
01:18:10desafortunadamente
01:18:12está en manos
01:18:12de una persona
01:18:13que no la entiende
01:18:14es el presidente
01:18:15de la república
01:18:16el que continúa
01:18:17haciendo ese tipo
01:18:18de llamados
01:18:18porque es que
01:18:19tampoco podemos
01:18:20confundirnos
01:18:22hay crítica
01:18:23política válida
01:18:24no vamos a cesar
01:18:25de pensar distinto
01:18:26pensamos distinto
01:18:27lo importante es
01:18:28hombre
01:18:29no invoquemos
01:18:30a criminalizar
01:18:31al que piensa
01:18:31diferente a nosotros
01:18:32pensamos radicalmente
01:18:33distintos
01:18:33pero es una persona
01:18:34que merece vivir
01:18:35en libertad
01:18:35merece expresar sus ideas
01:18:36y no es un criminal
01:18:38miren
01:18:38esa reflexión
01:18:39es muy importante
01:18:39pues hoy
01:18:40porque estamos de cara
01:18:41a una situación
01:18:42muy difícil
01:18:43en el país
01:18:43pero hay otro tema
01:18:44se nos acabó el tiempo
01:18:45pero pues tenemos
01:18:45que reflexionar
01:18:46o hacer digamos
01:18:47un análisis
01:18:47alrededor de eso
01:18:48muy cortito
01:18:48y es que finalmente
01:18:50hoy el presidente
01:18:50de la república
01:18:51y lo confirmó
01:18:52también hace algunas
01:18:52horas en su twitter
01:18:53va a presentar
01:18:54ese decreto
01:18:55con el que convoca
01:18:56a la consulta popular
01:18:58lo va a hacer además
01:18:59en Cali
01:19:00que fue pues el escenario
01:19:01de atentados
01:19:02en las últimas horas
01:19:0330 segundos
01:19:04para cada uno
01:19:05sobre ese hecho
01:19:05bueno primero
01:19:07es que muy seguramente
01:19:08la consulta
01:19:08más allá
01:19:09de la evidente
01:19:09inconstitucionalidad
01:19:10de ese decreto
01:19:11muy seguramente
01:19:12no va a ser necesaria
01:19:13hoy
01:19:14en medio del dolor
01:19:15tremendo
01:19:16por el ataque
01:19:16el atentado
01:19:17contra el senador
01:19:18Miguel Uribe
01:19:19aunque recibimos
01:19:19hoy unas noticias
01:19:20un poquito más
01:19:21alentadoras
01:19:22sobre su estado
01:19:22de salud
01:19:22el senado
01:19:23muy seguramente
01:19:24va a aprobar
01:19:24la reforma laboral
01:19:26que es la nuez
01:19:27del contenido
01:19:28de la consulta popular
01:19:29ojalá
01:19:30se le dé cause
01:19:32y se le dé prioridad
01:19:33a ese trámite
01:19:34en donde parece haber
01:19:35acuerdos mayoritarios
01:19:36antes que una consulta
01:19:37que no solo
01:19:38no cabe jurídicamente
01:19:39ya que el senado
01:19:40se pronunció
01:19:41sino que además
01:19:42lo que va a hacer
01:19:42es atizar más
01:19:43los ánimos
01:19:43y los odios
01:19:44en este país
01:19:45yo creo que más allá
01:19:46de la consulta
01:19:47lo más importante
01:19:48es hoy
01:19:48el consejo de seguridad
01:19:49en Cali
01:19:50realmente
01:19:50con lo que está pasando
01:19:51y creo que es ahí
01:19:52donde debería estar
01:19:52enfocado el gobierno
01:19:54y el país
01:19:55en el día de hoy
01:19:56si el propósito
01:19:57del gobierno
01:19:58fuera digamos
01:19:59hacer esas modificaciones
01:20:00muy parciales
01:20:01aumentar 25% aquí
01:20:0315% acá
01:20:05ese tipo de cosas menores
01:20:07que se están introduciendo
01:20:08a la legislación laboral
01:20:10pues
01:20:10pasaría
01:20:11la reforma
01:20:12en el Congreso
01:20:13y ya está
01:20:14el problema es que
01:20:14ese no es el propósito
01:20:15el problema es hacer
01:20:16el propósito
01:20:17en el fondo
01:20:18es hacer política
01:20:18es utilizar recursos públicos
01:20:21para lanzar
01:20:21la campaña
01:20:22presidencial
01:20:23del año entrante
01:20:23y por eso pues
01:20:24no va a ser suficiente
01:20:25lo del Congreso
01:20:26se necesita
01:20:27la consulta popular
01:20:27para lanzar
01:20:29la campaña
01:20:29del pacto histórico
01:20:30del año entrante
01:20:31y siguen en lo mismo
01:20:32en medio de esta situación
01:20:34tan dura para el país
01:20:35miren para tantos
01:20:35colombianos que hoy
01:20:36se están preguntando
01:20:37para dónde va el país
01:20:37quiero contarles
01:20:38que pues en minutos
01:20:39podría haber una muy buena
01:20:40noticia y es que
01:20:41líderes políticos
01:20:42de todos los sectores
01:20:44de derecha a izquierda
01:20:45van a convocar
01:20:46a la marcha del silencio
01:20:47para este domingo
01:20:48por supuesto
01:20:49en apoyo a Miguel Heruide
01:20:50por supuesto
01:20:51para decirle a Colombia
01:20:52aquí estamos
01:20:53y también
01:20:53como respeto
01:20:54a la institución
01:20:55señores muchísimas gracias
01:20:56José Daniel
01:20:57muchísimas gracias
01:20:58mucho por estar con nosotros
01:20:587.10 y no hacemos
01:20:59una breve pausa
01:21:00ya volvemos
01:21:017 de la mañana
01:21:0425 minutos
01:21:05y seguimos en el sur de Cali
01:21:06en la estación de policía
01:21:08de Meléndez
01:21:09donde fue blanco
01:21:10de los actos terroristas
01:21:12de una motobomba ayer
01:21:13y las autoridades
01:21:15al frente
01:21:16el alcalde
01:21:16vino a visitar esta zona
01:21:18a los afectados
01:21:19a los damnificados
01:21:20para conocer más
01:21:21de quiénes fueron
01:21:21estas víctimas
01:21:22Ingrid
01:21:22así es
01:21:23por eso el alcalde
01:21:24está aquí
01:21:24nuevamente
01:21:25haciendo el recorrido
01:21:26ya recibió
01:21:27a los policías
01:21:28pero la gente
01:21:28se pregunta
01:21:29alcalde
01:21:29después de todo esto
01:21:30que está pasando
01:21:31es
01:21:31hay consejo de seguridad
01:21:33hay reuniones
01:21:34pero realmente
01:21:34qué va a pasar
01:21:35qué se le puede decir
01:21:36a los caleños
01:21:37porque ya son
01:21:385 acciones terroristas
01:21:39en menos de 40 días
01:21:40aquí en Cali
01:21:41alcalde
01:21:41buenos días
01:21:42alcalde
01:21:43muy buenos días
01:21:43así es
01:21:44son 5 acciones terroristas
01:21:465 ya con las 3 bombas
01:21:48de ayer
01:21:49y esto es algo
01:21:49que es inaceptable
01:21:50y a Colombia le digo
01:21:51esto no es un ataque
01:21:52contra Cali
01:21:53es un ataque
01:21:53contra Colombia
01:21:54nosotros ya estamos
01:21:56tomando medidas
01:21:57hoy habrá un consejo
01:21:58de seguridad
01:21:58del más alto nivel
01:21:59parece que el señor
01:22:00presidente va a venir
01:22:01lo que estamos pidiendo
01:22:02es que sea un consejo
01:22:03para tomar acciones
01:22:04lo segundo
01:22:05estamos reactivando
01:22:06los corredores seguros
01:22:07que diseñamos
01:22:07durante la COP
01:22:08y tercero
01:22:09está llegando
01:22:10más pie de fuerza
01:22:11anoche llegaron
01:22:11los primeros 100 policías
01:22:13justamente para asegurar
01:22:14esos corredores
01:22:15estamos haciendo
01:22:16lo que podemos
01:22:16desde Cali
01:22:17pero necesitamos
01:22:18el apoyo decidido
01:22:19del gobierno nacional
01:22:20más caleños que nunca
01:22:22frente a estas acciones
01:22:23terroristas
01:22:23alcalde
01:22:24más caleños que nunca
01:22:25y aquí nosotros
01:22:26no nos vamos a arrodillar
01:22:28al terrorismo
01:22:28aquí vamos a defender
01:22:30a Cali
01:22:30y lo tenemos que hacer
01:22:31entre todos los caleños
01:22:32no olviden
01:22:33hay recompensa
01:22:33de 300 millones de pesos
01:22:35por información
01:22:36que nos ayude a prevenir
01:22:37este tipo de ataques
01:22:38o a dar con los responsables
01:22:39marquen el 123
01:22:40pues es la información
01:22:42que nos reporta
01:22:43el alcalde
01:22:44desde el lugar
01:22:45uno de los sitios
01:22:46que fue blanco
01:22:47de estas acciones
01:22:48terroristas
01:22:48Ingrid
01:22:49y que dejó
01:22:50varios muertos
01:22:51aquí
01:22:51un muerto
01:22:52y más de 5 heridos
01:22:54entre ellas
01:22:54una niña
01:22:55es la información
01:22:57nosotros nos despedimos
01:22:58Ingrid
01:22:58por supuesto
01:22:59antes de despedirnos
01:23:00Johanna
01:23:00recordar lo que dice
01:23:01el alcalde
01:23:02300 millones
01:23:02a ofrecer al alcaldía
01:23:03300 millones
01:23:04la gobernación
01:23:05del valle del cabo
01:23:05quien entrega información
01:23:06sobre los responsables
01:23:07de estos actos terroristas
01:23:09Johanna
01:23:09continúen con la programación
01:23:11del canal RCN
01:23:12no se despeguen
01:23:12ya llega
01:23:13mañana express
01:23:14gracias por habernos
01:23:15acompañado
01:23:15en nuestra primera emisión
01:23:16de noticias RCN
01:23:17buenos días
01:23:46chau
01:24:16Gracias por ver el video.

Recomendada