Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 minutos
En diálogo con Exitosa, el subgerente de Relaciones Interinstitucionales de la ONPE, Rafael Arias, anunció la habilitación de la plataforma "Elige tu local de votación", a fin de que los ciudadanos puedan elegir dónde sufragar en las Elecciones 2026.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acabamos ya a las elecciones generales del año dos mil veintiséis y OMPE ha habilitado la plataforma para elegir tu local de votación.
00:10Por eso vamos a darle la bienvenida a Rafael Arias, subgerente de Relaciones Interinstitucionales de la OMPE.
00:16¿Cómo estás? Buenos días, bienvenida a Exitosa.
00:19Muy buenos días y gracias a Exitosa por brindarnos la posibilidad de llegar directamente a las personas
00:25para decirles que nuevamente para estas elecciones generales la OMPE está poniendo a disposición de todos los peruanos y peruanas
00:32que votarán acá en el territorio nacional la posibilidad de elegir su local de votación.
00:37Así es, justo lo conversamos ayer con un oyente, un adulto mayor, que nos preguntaba sobre este tema.
00:42Él decía, ¿cómo es posible que yo tenga que votar lejos de casa?
00:47Y le recordamos y nos comprometíamos justamente con él, espero que esté conectado con Exitosa,
00:52de que el tema se va a poner hoy sobre la mesa, de que ya uno puede elegir su local de votación.
00:58¿Cómo se logra esto? ¿Cuál es el procedimiento?
01:01En primer lugar, es necesario mencionar que tienen que entrar a eligetulocal.ompe.gov.p
01:07para poder empezar con este procedimiento.
01:10Nuestra página tiene tres idiomas disponibles, está en Quechua, en Aymara y en Español,
01:15y le pedimos a todos que al momento de ingresar a la plataforma cuenten con su DNI físico
01:19en el momento para poder registrarse de manera sencilla.
01:24En primer lugar, van a pedirte el número de tu DNI, el dígito verificador de tu número de DNI,
01:29que es el último dígito que está después de un guión.
01:32Si ves el DNI en la parte superior derecha, se va a poder ver ahí el número de verificador
01:36y después te van a pedir tu fecha de nacimiento.
01:39Ingresas a la plataforma de esa manera y vas a tener dos alternativas para validar tu identidad.
01:44En el caso de que estés utilizando un teléfono o smartphone, te va a dar la posibilidad de hacer una validación facial
01:50donde el aplicativo mismo te va a mostrar, digamos, un círculo en el espacio de la pantalla de tu celular
01:57donde debes colocar tu rostro, te va a dar indicaciones de moverte hacia un lado o hacia el otro
02:01y la idea es que con los puntos biométricos que tenemos definidos en el padrón electoral
02:06podremos reconocer la identidad de la persona.
02:08En el caso de que utilices una computadora o desees ver otra alternativa para validar tu identidad,
02:16lo que se va a poder seleccionar es la sección de preguntas personales.
02:20Estas preguntas son personales, son preguntas muy específicas que cada uno, cada ciudadano debería conocer.
02:27Por ejemplo, te pregunta cuál es la caducidad de tu DNI, solamente está si es que tienes tu DNI a la mano,
02:32tu grupo de votación, eso también solo se encuentra en tu DNI, te puede preguntar en qué local de votación
02:38sufragaste en una elección anterior, te va a preguntar si es que fuiste o no fuiste miembro de mesa
02:43en una elección anterior y qué puesto tuviste.
02:45Pero son preguntas muy específicas que el ciudadano, solo teniendo su DNI o sabiendo, digamos,
02:50de identidad propia, puede responder.
02:52Luego, en esa verificación, por preguntas personales, te van a solicitar una foto de tu DNI para registrar,
03:00digamos, su dato de asegurar que seas la persona que está justamente detrás de la pantalla
03:04la que debe estar seleccionando el local de votación y no son las orientaciones de identidad,
03:08te va a pedir la foto frontal de tu DNI y también el reverso del DNI.
03:14Correcto, ¿son los mismos locales o se pueden actualizar, pueden variar?
03:18En realidad existe esta idea generalizada de los peruanos que uno siempre vota en el mismo local de votación.
03:25Eso no es verdad.
03:26La OMP hace un trabajo previo de verificación de locales, de solicitud de locales a diversas entidades públicas y privadas
03:32para poder tener los locales de votación y al momento de nosotros colocar la opción en la plataforma
03:37Elige tu local de votación, le estamos dando a la gente la oportunidad de que elija dónde quiere votar.
03:41Eso es lo importante, vas a tener hasta tres opciones para elegir dentro del distrito
03:47que está registrado en tu DNI hasta antes de que el desarrollo del padrón el 14 de octubre
03:52y lo debes colocar en orden de prioridad.
03:54Primero colocar en el que más quieres estar, luego uno segundo y luego un tercero.
03:59Y todos, de nuevo, dentro del DNI que está registrado en tu DNI.
04:04Y vas a tener la alternativa también de tener hasta dos opciones más
04:07para poder modificar esta selección hasta antes del 14 de diciembre.
04:10Si por algún imprevisto uno desea modificar sus prioridades, va a poder entrar hasta dos veces más
04:17al aplicativo para poder modificar este listado de locales que uno ha elegido.
04:22Así es. Siempre pasaba, por ejemplo, en casa, que los enviaban a votar a Huaycán, Zona Z, Zona X, Zona H, Zona J,
04:31porque también le pertenece a Ate.
04:33Y eran lugares muy peligrosos.
04:35Recuerdo que había toda mi familia en grupo.
04:39Uno, además que la movilidad carísima, ¿no?
04:41Triplican, cuatruplican todavía el precio de los pasajes para irnos tan lejos.
04:45Entonces, ya con esta aplicación, con esta opción, ya están votando cerca de casa,
04:49no tan lejos como en Huaycán.
04:50Y seguramente pasa, pues, en otros distritos, en otras zonas también.
04:53Precisamente, nuestro objetivo como institución es facilitar el voto de las personas,
05:00facilitarle un poco la vida a las personas, que puedan ir a ejercer su voto de manera tranquila, segura,
05:05cerca de su casa, que después puedan regresar a su casa, tener un domingo tranquilo en familia,
05:09si son miembros de mesa, que puedan ir a ejercer su labor de miembro de mesa cercano,
05:14que puedan instalar la mesa a tiempo también, porque la idea es que los miembros de mesa
05:17no se demoren demasiado en llegar a los locales de votación.
05:20Entonces, nosotros estamos habilitando justamente este aplicativo para que las personas puedan ejercer,
05:26ya sea su derecho o su deber de miembro de mesa, el día de elección sin ningún tipo de problema.
05:30También es importante mencionar que al inicio en el aplicativo puedes elegir tanto el DNI azul como el DNI electrónico.
05:36Arriba se van a salir las dos opciones para que puedas elegir cualquiera de los DNIs que tengas.
05:42Correcto. ¿Cuáles son los horarios para las votaciones?
05:48Disculpen, no le escuché esa última pregunta.
05:49Sí, por favor. ¿Cuáles son los horarios para las votaciones?
05:54Vamos a votar de 7 de la mañana a 5 de la tarde el 12 de abril.
05:58Es importante que toda la ciudadanía conozca esto y los miembros de mesa tienen que llegar
06:02a las 6 y media de la mañana para poder instalar desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
06:07Se está brindando todo ese espacio para que la gente pueda sufragar.
06:10También conocemos, digamos, que el material electoral tiene una cantidad de opciones grande.
06:16Entonces la idea es que puedan sufragar de manera tranquila.
06:20¿Siempre pasa que los miembros de mesa no llegan o se demoran en llegar y los primeros de la cola pasan a suplir esa función?
06:28No siempre pasa. En realidad, los miembros de mesa nosotros nos encargamos de capacitarlos de una manera muy específica semanas atrás.
06:37Tenemos incluso un monitoreo de mesas que podrían tener mesas críticas, por así decirlo,
06:43con miembros de mesa que no han sido capacitados previamente.
06:45Pero la OMP está muy detrás para asegurar que cada una de las mesas tenga un miembro de mesa capacitado
06:49y lograr que se instalen de manera correcta.
06:52Puede ocurrir, claro, que un miembro de mesa sea de la cola y se siente en la mesa también,
06:56pero la idea es que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan sufragar desde las 7 de la mañana
07:00hasta las 5 de la tarde con las mesas instaladas.
07:04También quería mencionar que nosotros contamos con un canal, un centro de contacto
07:09que funciona a las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al teléfono 417-0630
07:14o al WhatsApp que es el 995-404-991, donde pueden contactarse con nosotros de manera constante
07:22y la idea es que nosotros podamos atenderlos oportunamente y solucionar sus dificultades lo más rápido posible.
07:27También tenemos la vía de las redes sociales, pueden comentarnos en nuestras redes
07:30y nosotros también lo vamos a atender a través de las redes sociales o enviarnos un correo a
07:35Excelente, se ha hecho pues algún mapeo si esta aplicación ha funcionado de forma exitosa en las elecciones pasadas.
07:45Yo he realizado eso ya para las elecciones locales y efectivamente yo voté cerca de casa,
07:53muy cerca de casa, cruzando el parque, nada más.
07:55Esa experiencia que acabo de comentar es tal cual reflejo del éxito que tiene elige tu local de votación.
08:02En realidad nosotros hemos hecho una encuesta de los ciudadanos y ciudadanas
08:05precisamente en las elecciones regionales municipales pasadas sobre la satisfacción del aplicativo
08:10y los resultados fueron tremendamente favorables.
08:13La verdad es que si uno elige su local de votación, se toma el tiempo de entrar a la plataforma,
08:17va a poder tener una experiencia más cómoda, más tranquila el día de la elección.
08:22Así es, porque yo antes tenía que votar en Salamanca.
08:28Igual también tenían problemas para poder encontrar el carro y demás o si no te podrían enviar a Huaycán,
08:34que es sumamente lejano, así que se le invita a la población que lo haga realmente funciona,
08:40pones tres opciones, es sumamente rápido, la gente que también desea votar cerca
08:44y que no hay excusas para no cumplir con tu derecho.
08:47Así es, nuestro aplicativo funciona todo el día, las veinticuatro horas,
08:53regístrense, llamamos a todos los ciudadanos y ciudadanas que entren al aplicativo,
08:57marquen su local de votación, le digan a sus amigos, le digan a sus círculos cercanos,
09:02le digan que tengamos cada vez más personas utilizando el aplicativo
09:04y facilitarle la vida al ciudadano o a la ciudadana en la jornada electoral.
09:09Así es, y si sus papás van a votar, sus familiares, adultos mayores quieren votar,
09:15quieren participar, también hay que hacerlo por ellos que no son tan cercanos a la tecnología.
09:21Así es, nuestro aplicativo en realidad tiene esta idea de inclusividad también,
09:25más que hablando de personas muy mayores, tenemos, por ejemplo,
09:29el aplicativo puede determinar si tienes algún tipo de discapacidad.
09:33Al momento de registrar tu correo, registrar tu teléfono para que te llegue el correo de confirmación,
09:37también va a haber una opción, por si tienes algún tipo de discapacidad,
09:41puedas registrarlo ahí y que se te pueda atender de manera adecuada
09:44el día de la elección en los locales de votación.
09:46Bien, gracias a Rafael Arias,
09:49subgerente de Relaciones Interinstitucionales de la OMP.
09:52Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada