Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Con el fin de evitar el ingreso de delincuentes y las maniobras vinculadas con el contrabando de mercadería ilegal. el Gobierno nacional avanza en la conformación de la Policía Migratoria, una fuerza para controlar fronteras y aeropuertos, reemplazando las funciones que cumplen actualmente la Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

¿En qué consiste el plan? ¿Cuáles son los faactores más destacados que se tendrán en cuenta?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Alerta, se viene la policía migratoria.
00:03El plan del gobierno para controlar las fronteras.
00:07¿Qué va a pasar con los inmigrantes?
00:17Y en vivo y en directo nos vamos con Seba Cruz.
00:19Seba, buen día.
00:21Hola, ¿cómo es usted?
00:23Exactamente, no tiene que ver con la decisión de la gente.
00:26Mi negra asegurada, Patricia Urrich,
00:30ya venía matando esta idea desde algún tiempo.
00:34¿Salimos ahí?
00:34Ahí se mejoró, ahí se mejoró, Seba.
00:38Bueno, tenía esta idea de si hace algunos meses
00:42para poder aplicarla.
00:45Bueno, en jornadas ya se ha oficializado también
00:48y que integra dentro de la dirección de inmigrantes.
00:52Ahora la policía migratoria, el departamento también,
00:55que va a avalar todo lo que ellos hagan.
00:58¿Por qué ellos dicen que el gendarmero no tiene que cumplir con este trabajo?
01:02Seba, te escuchamos muy mal.
01:04Ahora vamos a ver si podemos mejorar la comunicación.
01:06Ahora te podemos llamar a ver si podemos mejorar la comunicación.
01:09Lo que está diciendo es, este es un trabajo que venía haciendo
01:12cuando se hizo la nueva ley migratoria.
01:15Estaba esta idea de tener una policía especial migratoria
01:19para las fronteras, al margen de gendarmería, de prefectura,
01:23de control de los ríos.
01:25Sería personal especializado, que la idea la venía trabajando Patricia Burri.
01:31Recordemos que la ministra saliente se va, en pocos días,
01:34va a dejar su cargo para asumir como senadora.
01:37Pero ella lo va a presentar hoy, junto con la segunda,
01:40Montevideo, que va a ser quien la va a reemplazar en su cargo.
01:43Hoy a las dos y media de la tarde creo que van a presentar justamente
01:46esta policía migratoria y ahí dará detalles de qué cantidad de personal tienen,
01:53porque por ahora y específicamente cuál va a ser su trabajo.
01:58Claro, a ver, quedan muchas dudas, ¿cómo está compuesta esta nueva policía?
02:02¿Qué experiencia tienen en cuestiones migratorias?
02:04Y por otro lado, se da algo que nosotros venimos marcando,
02:07como lo que es gendarmería y otras fuerzas.
02:10¿Están al servicio de la represión los miércoles?
02:12Bueno, hay que crear una policía migratoria, evidentemente.
02:15No estamos utilizando a los medios que tenemos para lo que necesitamos utilizar.
02:18A mí me parece una iniciativa muy buena esta.
02:21Si funciona, si realmente, no sabemos el detalle, ¿no?
02:24Por ahora es un título.
02:26No, bueno, no importa.
02:26Si es como la llamada policía migratoria de Estados Unidos,
02:29la migra, como le dicen.
02:31A ver, es...
02:31Me parece que es una iniciativa muy buena.
02:34Hay que tener en cuenta distintas cuestiones.
02:36Primero, Argentina, en términos territoriales,
02:38es el octavo país más grande del mundo.
02:40Nosotros tenemos fronteras con varios países
02:42y es cierto que la forma de delinquir va cambiando.
02:46Es cierto que el inmigrante que viene a delinquir a la Argentina
02:49no va a pasar legalmente por la frontera,
02:51menos si está siendo buscado en su país,
02:53menos si tiene causas en su país,
02:55porque hay una alerta de Interpol también.
02:57Entiendo, quiero creer que esto...
02:59Ahora vamos a mirar bien en detalle...
03:00Lo que se conoce por el momento...
03:02¿Cómo?
03:03Ay, no, estamos recuperando a Seba.
03:04Pero a ver, yo digo, va a haber reasignación de recursos
03:07porque ya tenemos un organismo que se dedica a esto,
03:12migraciones, que tiene que justamente ocuparse del control fronterizo.
03:16Entonces, volvemos a decir que son títulos,
03:19pero sin estructura presupuestaria, sin personal habilitado.
03:23Ese es un tema que estaba todavía en discusión
03:25que tiene que ver justamente con lo que vos decís, Tami,
03:27con el presupuesto.
03:29Pero, muchachos, acá la problemática es...
03:31¿Para qué la quiere decir la policía?
03:32Pero agrego una cosita de presupuesto.
03:33En la Cámara de Diputados que se está debatiendo,
03:35una de las carteras más generosas, podríamos decirlo,
03:38para Javier Milei, es seguridad.
03:40Pregunto.
03:41Sería uno de los organismos que más partidas recibiría
03:43para el 2026 según la ley de presupuesto nacional.
03:46Pero, Tami, ¿cuál es la lógica de la policía migratoria?
03:49¿Qué va a ser?
03:50Es que no la sabemos.
03:51La idea es el control.
03:52Yo lo que estoy viendo acá es intensificar
03:55los controles y patrullajes en las fronteras.
03:57Porque tiene que ver con el tráfico ilegal,
03:59con los inmigrantes ilegales que ingresan.
04:01Vamos a decirlo en claridad.
04:02Eso, en la Argentina,
04:03en la Argentina entra cualquier persona
04:05y está todo no planificado.
04:07Bueno, pero...
04:07O sea que no hay un control.
04:08Bueno, pero no hay un control.
04:09La idea mejora.
04:10La idea mejora.
04:11No, no, no.
04:11Si no, también hay una convivencia con las...
04:13No, no, hay un problema mucho más grave que ese.
04:16Perdóneme, hay un problema mucho más grave que ese.
04:17No es un problema nada más de control,
04:18que por eso digo que esta iniciativa me parece muy buena,
04:21para que se controle más fronteras.
04:22O sea, no es un problema de discusión
04:24de qué inmigración quiere la Argentina.
04:26Es el problema central.
04:27¿Qué tipo de inmigración?
04:27Sí, claro.
04:28¿Qué tipo de inmigración querés?
04:30O sea, hay países como Australia que dicen
04:31yo quiero esto.
04:32Países como Canadá que dicen yo quiero esto.
04:34¿En la Argentina quién es?
04:35Quiere entre el que quiera, cuando sea, como sea.
04:38Pero no hay una modificación de las leyes migratorias.
04:40Entonces, vos por más que pongas una policía,
04:42¿cómo haces todo esto que vos estás planificando?
04:44No digo.
04:46A ver, esperá que me recuperamos a Seba Cruz.
04:48Seba...
04:49No te escuché, perdón.
04:50No, está bueno.
04:51Mucho rato también, ustedes estaban hablando,
04:54bueno, acá la decisión ha sido de colocar a una policía
04:59que encargue directamente de tener control
05:03sobre la trata de personas, por ejemplo,
05:07sobre derechos de delincuencia y de narcotráfico
05:11que se han registrado últimamente en Argentina,
05:13que nos han explotado en la cara.
05:15El tema también de las brigadas brasileras también
05:20que ingresan a Bolivia y desde hacia Argentina.
05:23Así que no ha sido desacertada,
05:24al menos esta decisión.
05:26Habrá que ver si no hay dinero,
05:28si no hay plata, si no hay recursos,
05:30de dónde va a salir para también solventar a todo.
05:32Insisto, para Seba, porque es lo que hablábamos recién.
05:34Insisto.
05:35En principio a mí me parece una iniciativa muy buena.
05:38Ahora, la pregunta de fondo es,
05:40¿qué va a hacer esta policía?
05:42¿Va a intensificar, como bien decía vos,
05:44los controles que ya existen?
05:46Bueno, para mí la discusión de fondo no es esa.
05:48La discusión de fondo no es que impidan
05:50que entre el contrabando en su diferente forma,
05:53de droga, etcétera.
05:54Que eso está muy bien,
05:55pero eso es lo que ya las fuerzas hacían.
05:57Me parece a mí que la policía migratoria
05:59tiene que servir para que hagamos un debate
06:01mucho más amplio de qué queremos,
06:03quiénes queremos que sean los inmigrantes,
06:05que reformar la institución para eso.
06:07Pero eso no es la policía migratoria,
06:08eso tiene que ser la cabeza de los políticos.
06:10Acá lo que dicen...
06:12Pero vos no tenés...
06:12Disculpe, pero vos no tenés...
06:14A ver, vos estás pidiendo algo que sería una isla
06:16en lo que es el país.
06:17Vos no tenés discusión a nivel gobierno,
06:22a nivel nacional, a nivel multipartidario
06:24de no solo qué migración queremos,
06:26qué educación queremos, qué universidad queremos,
06:29qué salud queremos, qué producción queremos.
06:32No existe nada, no hay planificación.
06:35Claro, pero como estás tomando la resolución
06:37de aumentar el poder de policía,
06:40uno piensa que generalmente cuando ha ocurrido esto
06:42en la historia de la humanidad en general,
06:43es porque eso surge de un debate anterior, largo.
06:47Y acá en la Argentina hubo...
06:48¿Hubo alguna vez en la historia argentina?
06:51No se da ahora.
06:52Es un debate de qué inmigración querés.
06:54Si vos vas a fomentar, como se está fomentando en la Argentina,
06:58la inmigración de países limítrofes,
06:59o de refugiados de otros países del mundo,
07:02como es el caso de Venezuela, a mi juicio,
07:03los venezolanos que vienen a Argentina
07:04son prácticamente en un estatuto de refugiado,
07:06aunque jurídicamente no lo tengan,
07:08debido a que ese país es un país que vive una dictadura
07:10que expulsa a un habitante,
07:12la realidad es que esas discusiones se tienen que dar.
07:15A ver, me gustaría saber, porque es parte de la discusión
07:18que se genera, me imagino, también del otro lado,
07:20nos pueden mandar su opinión, 72 38 14 0,
07:23vamos a seguir leyendo algunos mensajes para tratar de debatir.
07:26Ahora, Seba, esta posibilidad de esta reforma migratoria,
07:29¿cómo cayó en Salta?
07:33Bueno, ya desde el año pasado,
07:36desde que se implementó el Plan Roca,
07:38y también con respecto a esta campaña
07:42que el gobierno ha iniciado para tratar de controlar,
07:47sobre todo, el comercio ilegal,
07:48el contrabando y también la trata de personas,
07:51y además el ingreso y egreso de personas,
07:55constantemente, burlando todo tipo de controles
07:59en una frontera que tiene casi 450 kilómetros de ancho
08:02y de largo, o sea, que la verdad es que viene bien.
08:06Veremos qué es lo que sucede.
08:08Acá, vuelvo a recordar, no nos olvidemos
08:10de que el comercio ilegal está intrínsecamente
08:13ligado a lo cultural.
08:15¿Por qué?
08:15Porque no hay fuentes de trabajo.
08:17Los gobiernos que han pasado hace 70 años
08:20no se encargaron de hacer fuentes de trabajo,
08:24de hacer obras públicas y demás,
08:26y generar, por lo menos, otros recursos.
08:28Hoy, el único recurso o uno de los más importantes
08:32que tiene esta zona de frontera
08:33es el comercio ilegal, lamentablemente, ¿no?
08:36Pero bueno, veremos...
08:37Sí, te voy agregando información.
08:39Mientras tanto, la idea es que esta policía migratoria
08:42esté conformada con efectivos de otras fuerzas,
08:44que van a recibir una capacitación
08:47para intensificar los controles.
08:49Es decir, ¿cuál es la problemática?
08:51¿Cómo se operan las fronteras?
08:53Básicamente, es la fuerza de seguridad
08:55que ya tenemos, principalmente Gendarmería,
08:56que es la encargada de cuidar el tema de las fronteras.
09:00Van a capacitar, calculo que será,
09:01Gendarmería, Policía Nacional, con Prefectura también,
09:04y eso va a ser la Policía Migratoria.
09:07Serían los propios efectivos,
09:08pero más especializados en la temática.
09:10Un grupito de Gendarmería,
09:11sacase un grupo de Prefectura,
09:13de la PCA y de la Policía Federal.
09:14Y los capacitas en temas migratorios,
09:17específicamente de control ilegal.
09:19Nuestro corresponsal en Salta hablaba de egreso.
09:22Yo creo que también esta policía va a tratar de evitar
09:24que, por ejemplo, delincuentes como Pequeño J
09:27puedan salir del país.
09:29Digo, imagino que el entrenamiento,
09:32la capacitación y el control va a apuntar a eso, ¿no?
09:35¿A qué?
09:36Y a que no puedan salir del país personas que han delinquido.
09:39Eso no va a pasar.
09:40No, porque...
09:40Bueno, ¿por qué no va a pasar?
09:41Bueno, si no va a pasar, no yo entiendo.
09:43Porque si no tenés...
09:44Muchachos, paren, paren.
09:45No va a pasar eso.
09:46Hay una cuestión legal.
09:47Claro.
09:47Es lo que yo estaba contándole recién a Ernesto.
09:49Claro.
09:50Lo que hace la policía es justamente controlar
09:52el ingreso y el egreso fronterizo,
09:56pero no puede generar una norma.
09:58Si esa norma no te dice que vos lo tenés que expulsar...
10:01Exacto.
10:01...con determinado delito,
10:02no lo puede hacer la policía
10:03porque estaría extralimitando sus funciones.
10:05No, y aparte la policía es auxiliar de la justicia,
10:07eso lo tiene que decidir un juez en todo caso
10:10y la policía simplemente ejecuta una orden de un juez.
10:12La discusión...
10:13Por eso está la ley de migraciones que la modificaron, ¿no?
10:15No, la ley de migraciones es una modificación
10:16que hace un poquito más burocrática algunos pasos.
10:19Claro.
10:19No cambia el espíritu de fondo.
10:21No, hay que reformar la Constitución.
10:23Bueno, ya está.
10:23Si querés...
10:24Convención constituyente.
10:26El espíritu de fondo es otro, Ernesto.
10:28¿Sabés cuál es el espíritu de fondo?
10:29No es necesario, ¿eh?
10:30Con una...
10:31Se podría reformar la...
10:32Aunque sería lo ideal.
10:34Se podría hacer una ley distinta migratoria.
10:38Viendo las necesidades que tiene el país, ¿no?
10:40Que vengan a la Argentina, como vienen,
10:41700.000 personas de países limítrofes,
10:43va a vivir todo sal con urbano.
10:44La ley está por debajo de la Constitución.
10:45A ver, la gente opina, mirá, ¿eh?
10:4611, 72, 38, 14, 02, comenzaron a llegar muchos mensajes, Lu.
10:51Así es, Sofí.
10:52Hola, buenos días.
10:53Soy de zona sur de la provincia de Buenos Aires.
10:56Acá en Lanús aumentó mucho la población de extranjeros
10:59en los últimos cinco años.
11:01Es increíble cómo se reproducen.
11:04Bueno, esa parte es un poco fuerte.
11:06Porque pasó a día y dijo que era un montón.
11:07No está diciendo nada.
11:08Es una tasa de natalidad alta, ¿es verdad?
11:09¿Cómo se reproducen?
11:10Bueno, bueno.
11:11No, bueno.
11:12No le das los números a la señora.
11:14Adida, vos sabés lo que estamos diciendo.
11:15Pero pará, vamos a hablar de algo.
11:16No le das los números.
11:17Sabés que es una manera de reproducir,
11:18es una manera, viste, reproducirse,
11:20reproducen los animales.
11:21No nos jodamos.
11:23Sabemos.
11:23A ver, espera, una cosita chiquita.
11:27No da la tasa de natalidad, señora.
11:28Ahora, discúlpenme, estamos hablando
11:29de que justamente cae la tasa de natalidad
11:31y que los extranjeros son ciudadanos.
11:32Entre los argentinos, no entre los extranjeros.
11:34A ver, Lu.
11:35Sí, hay que militarizar toda la frontera norte del país.
11:39Soy Pablo de Córdoba.
11:41¿Por qué no?
11:41¿Yo les puedo decir algo?
11:42Sí.
11:42Sí.
11:43¿Este tipo de cosas?
11:44¿Ustedes se dan cuenta cómo el gobierno de Milay
11:46sigue siendo vivo en canalizar lo que la gente quiere?
11:49Por lo menos hacerle escuchar.
11:50Entonces, sí, la parte de la gente no.
11:53Pero por estas cosas, después ganan la libertad avanza.
11:55Después nos preguntamos por qué no ganan el peronismo,
11:56el radicalismo, todo.
11:58Porque son vivos, se escuchan los reclamos de la gente.
12:00No, pero esa no es la gente.
12:01Y por lo menos, pero, espera, por lo menos,
12:04ofrecen algún tipo de alternativa.
12:05Después, si vemos, si se solucionan o no se solucionan
12:08en la práctica, eso lo veremos con el tiempo.
12:10Pero por lo menos, estratégicamente, son muy vivos.
12:14Escuchan los problemas que tiene la gente
12:16y le dan respuestas, o por lo menos le hacen escuchar
12:18la respuesta que quieren.
12:19Voy a usar una frase de Ernesto Adira.
12:21Te la voy a arreglar.
12:21Escucha, tengo otro partido político hablando
12:23del tema de los inmigrantes, ¿eh?
12:24Perdón que les diga.
12:25No, no, voy a hablar una frase de Adira
12:26y no hay otro aspecto, no ese tipo de cuestiones.
12:30Digo, queremos, digamos, queremos tener una frontera
12:33como las de Estados Unidos y le pagamos
12:35a los policías los sueldos de África.
12:36Sí, eso es verdad.
12:37Ah, no, digo, porque los policías...
12:382.200 efectivos de las Fuerzas Federales
12:41y de las Fuerzas Armadas pidieron la baja
12:44por los magros sueldos.
12:45Se fueron a trabajar de abogados,
12:46fueron a hacer carpintería, eso también hay que decirlo.
12:49Se les pagan dos mangos a lo que tienen que ganar.
12:50Y agrego lo que dice acá nuestro compañero,
12:53que es muy cierto, que son los principales
12:56después que terminan siendo captados por el narcotráfico.
12:59Porque si un policía, un gendarme o cualquier fuerza
13:03de seguridad cobra dos mangos y no le alcanza...
13:06No, pero pará, pará, ahí hay límites.
13:07No, pero si no le alcanza, pero pará, pará.
13:10Entonces cobras mal como periodista,
13:12te captan el narcotráfico.
13:13No, pero a ver, chicos, no es lo mismo.
13:15No es lo mismo una persona que tenga una profesión
13:17que se enfrenta con esa realidad de todos los días,
13:21a nosotros que estamos lejos de esa realidad,
13:22a nosotros la comunicamos nunca en la televisión.
13:25No, pero es cierto que cuanto menos es el salario,
13:29es más probable que terminen siendo captados
13:31por el narcotráfico.
13:32Chicos, hablá con las fuerzas,
13:34pasan a un control fronterizo y fíjate la coima
13:36que cobra el hospital.
13:37Está bien, pero permitime discrepar.
13:39En Estados Unidos ganan mucho más
13:41y sin embargo los narcos les pagan también.
13:43Para atrapar al Chapo Guzmán tuvieron que usar a los marines
13:45porque en la policía pasaban cosas.
13:48Digo, eso me parece que ya es una cuestión,
13:49yo no lo comparto.
13:51Por más que ganes poco o mucho,
13:53eso es una cuestión de delincuentes disfrazados.
13:55De ética, querido.
13:56Perdón, hay un tema que no se habla porque es un tema difícil,
14:00pero en el mundo hay 200 naciones.
14:01Son todas las mismas, vos tenés que estar abiertas,
14:03tus fronteras tenés que estar abiertas a la UAL.
14:05O sea, vos querés que entren algunos y otros no,
14:06a quienes no, por ejemplo.
14:08¿Por qué?
14:09¿A vos te parece que un habitante japonés,
14:13universitario, es lo mismo que un habitante de Nauru?
14:16¿Por qué que vas a disciplinar?
14:18No, no, pero está bien, está bien.
14:19Pero pará, vos la diferencia la hacés por profesión
14:26que tiene o por color de piel.
14:28No, no, lo hago por cultura.
14:30Por ejemplo, hay países que son, a mi juicio,
14:32hay países que son más reactivos a la integración
14:36en países cristianos, por ejemplo, el Islam.
14:38Lo hago por cultura, por religión, por nivel de ingreso,
14:41por patrimonio.
14:43Claro, sí, los países discriminan.
14:45Pero España te dice, los países discriminan.
14:47España no puede estar más de 90 días.
14:49A ver, cuando hemos recibido...
14:50Entran todos.
14:51No, bueno, quedás ilegal.
14:52Está bien, quedás ilegal a los 90 días.
14:54Vamos al límite del buenismo.
14:55España entran todos.
14:56Vamos al límite del buenismo.
14:57No, no entran todos.
14:58Lo que vos decís pasa en Australia y en Canadá, Ernesto.
15:00No, no, falso.
15:01Falso, falso, falso.
15:01Un montón de naciones.
15:02Querés que vamos dos juntos a pedir la ciudadanía china.
15:04En los países mega desarrollados.
15:05Vamos los dos juntos a pedir la ciudadanía china.
15:07La India, la rusa, la Arabia Saudita.
15:10Querés que siga, continúa.
15:11Hay como 100 países y todos en vía de desarrollo.
15:12La turca, la alemana, la belga, cualquier otro de los 27 países
15:18de la Comunidad Europea.
15:20Entonces, lo que estoy diciendo es, hay una especie de buenismo
15:22que sostiene, está bien, yo lo respeto, es el que reina.
15:25Es el concepto que reina, que somos todos iguales.
15:27¿Se está hablando con nosotros?
15:28No, no, con ella.
15:29Ah, con la economía.
15:30No, no, no, con ella.
15:31Si hablamos general, yo te respondo en términos personales también.
15:34No, no, ella, ella, ella.
15:34El que decía lo de discriminar.
15:36Sí, los estados discriminan.
15:37¿Qué quiere decir que discriminan?
15:39Que tienen una opinión racista o xenófoba.
15:42No, discriminan.
15:43¿Qué quiere decir?
15:43Que dicen, bueno, esto me conviene, esto no me conviene.
15:46Entonces, vos sos maestra y ese año en Australia necesitas maestras,
15:49quizás vas a conseguir la ciudadanía mucho más rápido que el que es ingeniero.
15:53Porque el Estado planificó eso.
15:55Mirá que vienen muchos inmigrantes, esperá, porque le voy a responder.
15:59Vienen muchos inmigrantes a hacer trabajos que los argentinos no quieren hacer.
16:02Eso es relativo.
16:04La pregunta es, ¿vienen muchos inmigrantes a hacer trabajos que los argentinos no quieren hacer?
16:07Vos te pensás que solo ven, si querés te lo contesto.
16:11¿Vienen para delinquir?
16:12¿Vos no ves extranjeros trabajando en los diarios?
16:14Todo lo contrario, escuchá lo que estoy diciendo.
16:16La mayoría de los inmigrantes en el mundo trabajan por la mitad o a veces menos que el sueldo de los locales.
16:22¿Por qué?
16:22O sea, que es culpa de los extranjeros que nuestro sueldo sea una migraria.
16:25No, no, no es culpa de Estados Unidos lo mismo.
16:27No es culpa de nadie.
16:28El latino hace trabajos que el gringo no quiere hacer, por ejemplo.
16:31Termino con esto.
16:32Los estados desarrollados planifican la inmigración.
16:34Si vos tenés una política de puertas abiertas, ¿te va a pasar esto?
16:37Está bien, pero vos tenés un problema de base acá.
16:40Migraciones, ¿pertenece a qué cartera?
16:45¿Migraciones pertenece a...?
16:47No, a seguridad.
16:49Entonces, la idea está puesta en la criminalización, perseguir, evitar que entre un...
16:58No en planificar lo que pedís vos, que yo estoy de acuerdo.
17:01Porque si vos decís, vibraciones que tendría que ser.
17:03Algo que maneje desde una idea política, de una idea de la necesidad del país.
17:09¿Vos la tenés eso?
17:10No en materia de seguridad solamente.
17:12Si vos abrís las puertas, te pasa lo que...
17:14Si no, si es discriminatoria.
17:15Si vos abrís la...
17:16No hay que tenerle miedo a la palabra discriminar.
17:18Vos en la matemática discriminás.
17:21A lo que vos le tenés que decir, ¿qué es si vos la casa se reserva el derecho a admisión?
17:25Como hacen todos los países del mundo.
17:27O ese lugar que vos amás...
17:28El tema es cómo...
17:29Perdón, perdón, para ahora.
17:30Jorge, ese país que vos amás, que es Estados Unidos, ¿qué te pensás que te hace?
17:34Francia también, ¿no?
17:35Que te dice, claro, te dice, venga, ingresa.
17:36Francia también, ¿no?
17:37¿Qué es el tiempo?
17:38¿Usted qué hace?
17:39Selecciona quién.
17:40Estados Unidos selecciona quién ingresa y quién no.
17:42Con la delincuencia, con los extranjeros.
17:43Pero no está tan controlado como si vos que es Canadá, Australia, te dice, necesitamos, no sé,
17:47inmigración, lo posible, sean los ingenieros, tan especificado.
17:50Cambia, cada año cambia.
17:52Te puede llegar a pasar, como te acabo de dar el caso, que vos seas ingeniero, quieras viajar a Australia,
17:56emigrar a Australia, y te digan, no, este año ya tenemos listo el grupo de ingenieros,
18:00necesitamos maestros, necesitamos plomeros.
18:02Y eso pasa.
18:03Por eso es la planificación.
18:04Pero en Francia pidieron especialistas en artículos de marroquinería, también llamados carteristas.
18:08No, digo, porque en Francia tiene cada espelote con la delincuencia, con los extranjeros también.
18:12A ver, esperá.
18:13No sería el mejor caso del mundo, Francia.
18:16Por eso te digo.
18:16Porque tiene nuestra misma política.
18:18A ver, vamos con un mensaje.
18:20Igual, de hecho, nuestra constitución está copiada en gran parte, eso, de la de Francia.
18:23Para darle participación a la gente también.
18:25A ver, Lu.
18:26Sí, la gendarmería tiene que controlar la frontera, no usar la gendarmería para reprimir a los jubilados.
18:32Y la prefectura tiene que controlar los ríos, no mandar a pegarle a los pobres viejos que marchan todos los miércoles.
18:40Acá tengo la estadística, justamente, aproximadamente un 40%.
18:45El INDE, ¿cuánto necesitas para no ser pobre?
18:50De la Argentina, un millón y medio.
18:51¿Un millón y medio?
18:51Sí.
18:5140% de las fuerzas federales gana menos de esa plata.
18:56Son pobres.
18:56Exacto.
18:5740%.
18:58No hablemos de la mayor jerarquía, hablemos de la jerarquía media hasta abajo.
19:02Además, hay que hablar de cómo va a ser la capacitación de esta fuerza especial, entre comillas,
19:07que la misma gente se da cuenta que ya existen fuerzas especializadas, migratorias al respecto,
19:12o va a ser una filosofía muy interesante para que no ingresen los extranjeros o no egresen los que tengan que ingresar.
19:18Y por otro lado, citando a la Ministra Bullrich, y por otro lado, lo que quería agregar recién
19:24es que hay una Constitución Nacional, aunque les duela, yo perdone, pero la ley migratoria está por debajo
19:29de la Constitución Nacional, y lo que decía Sofi, sí, las políticas migratorias no planificadas,
19:36no incentivadas y demás, resultan discriminatorias y pueden ser anticonstitucionales.
19:39Tal vez así, perdón, tal vez así.
19:42Quiero coincidir con vos, Ernesto, en algo, mirá, quiero coincidir.
19:44Qué raro, con nosotras nunca.
19:46Sí, porque no coincidimos, coincidimos poco.
19:47Pero te queremos, Fiera, igual.
19:49Hay una gran hipocresía en no aceptar que, lamentablemente, los inmigrantes que han venido
19:54de los países de la región, de los países limítrofes, vienen porque en su país la pasan muy mal.
20:01Por eso vienen acá.
20:01Y el argentino que se da a Europa, ¿por qué? Porque acá la pasa bárbaro.
20:05No, igual, pero hay otro tipo de control.
20:07No, está bien, está bien.
20:09Pero no, a ver, toda migración se da porque vos vas a un lugar donde pensás que va a estar mejor que en el lugar donde salís.
20:14Yo les pregunto a ustedes, sí, obviamente.
20:16Esa es la base de la migración.
20:17Pero, pará, no todos vienen acá.
20:19¿Qué condiciones?
20:19Yo coincido en paz con Ernesto, pero no todos vienen acá a chorear.
20:22O sea, llamar a la obra social un día que estás enfermo, fíjate de qué países es el que te viene a atender.
20:27De las más caras, ¿eh?
20:28Fíjate de qué países, mi mujer trabaja en un hospital, fíjate cuánta gente...
20:31Ah, bien, pero lamentablemente lo que dicen esto es que coincido, lamentablemente explotaste los barrios populares del conurbano,
20:39explotaste la salud, la educación, porque sí, porque toda la inmigración vino para acá.
20:44Bueno, es una realidad.
20:46Los capacitados profesionalmente, que hay en los hospitales, cuando vos llamás a una urgencia a tu obra social, ¿qué te viene, chico?
20:53¿Un argentino o un extranjero?
20:54No te viene el extranjero.
20:55¿Sabes cuál es ese problema, Leo?
20:56En un 80% del extranjero.
20:57Hablemos de por qué los nuestros no se capacitan también, por qué los siguen estudiando.
21:01Bueno, no es así.
21:03Muchos médicos se van para afuera, Leo.
21:04Nosotros enviamos profesionales formados con un gran inversión social.
21:08Salen de la UBA y se van a Europa, porque les pagan mejor.
21:09Con un gran inversión social y van a otros países.
21:11Pero pará, te quiero contestar lo que decías vos, que me parece interesantísimo.
21:15La no planificación hace también gran parte de lo que dice Fiora.
21:19Porque vos en la Argentina, contame, ¿cuántos inmigrantes de países limítrofes van a vivir a la Patagonia,
21:23el territorio más despobrado del país?
21:25Muy bajo.
21:25Sin embargo, van todos al conurbano bonaerense.
21:27Y la Patagonia es donde mejor pagan los salarios, inclusive.
21:30Entonces vos tenés una situación complicada en la Argentina.
21:32Por eso eso te está convirtiendo el conurbano en lo que ya es una zona que tiene todas las problemáticas que tiene.
21:39Desde vivienda hasta seguridad, etcétera, etcétera, etcétera.
21:43Pero ahí coincidimos, me parece.
21:44Bueno, pero lo que pasa es que eso es discriminar.
21:47Discriminar es separar.
21:48No, no, no.
21:49Discriminar es otra cosa.
21:50Discriminar es como la televidente que dijo que los...
21:53Son la gente de la casa de ellos no usen.
21:54Son la gente de la xenofobia.
21:55Son la gente de la xenofobia.
21:56Pero pará, Ernesto.
21:59Mientras tenga la tasa de natalidad tan baja, es muy difícil.
22:01Italia intentó en un momento poner restricciones.
22:03Y se dio cuenta se les controló la fábrica, que no tiene gente para meter la fábrica.
22:07Leo.
22:07Y volvieron a abrir el info.
22:08Leo, Leo.
22:09Está bien.
22:10El modelo europeo está quebrado y por eso están ganando todas las derechas xenófobas
22:14en Europa, muchachos.
22:15Porque el modelo que me ponés vos está terminado.
22:18Con respecto a esto tenemos información de último momento.
22:20Mirá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada