El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, indicó que se debe realizar una modificación a la legislación existente para que iniciar una explotación minera "no sea una pesadilla".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00El país necesita que se resuelva el tema de la formalización minera y necesitamos, por supuesto, una ley que agarre el toro por las astas y que resuelva el problema de la formalización minera.
00:15Y esta ley inevitablemente va a pisar callos, porque inevitablemente va a tener que referirse a las características perniciosas que tiene la actual legislación sobre otorgamiento de concesiones, donde es posible que una persona, una familia o un grupo empresarial tenga centenas de miles de hectáreas concesionadas para explotar, que no las explote y que tenga hasta 30 años que pueden ser prorrogados.
00:43Es decir, que puedes tener dimensiones gigantescas otorgadas en concesión de un bien que es del Estado, que es de todos los peruanos, que te lo concesiona para que lo explotes y tú no lo explotas y lo puedes tener años y nadie puede explotar el mineral ahí, a menos que te pague.
01:03Que te pague cuánto lo que tú quieres. O sea, eso está en el centro de la discusión en este momento. Ese es el centro del debate. Dejémonos de hipocresías.
01:14Dejémonos de hipocresías. Y el Estado tiene que dejar en este punto de dejar de actuar como invitado cuando es el dueño. El dueño del recurso en el Perú, de los recursos que están en el subsuelo, es el Estado peruano.
01:27Y le otorga en concesión a terceros la explotación del recurso para eso, para que lo explote. Ahora, obviamente, tienen que producirse modificaciones a la legislación actualmente existente para que iniciar una explotación minera no sea una pesadilla que te puede demorar 10 años.
01:45Éxitos.
02:15Si no me lo procesas acá o por lo menos comienzas el proceso o el inicio del procesamiento en el Perú. Le agregas valor y eso va a generar mayor riqueza, mayor ingreso tributario, va a generar más empleo porque la industria genera más empleo que la minería directamente como actividad puramente extractiva.
02:34Y en todo este contexto hay que resolver el problema del papel de los pequeños mineros, del entendimiento con los titulares de las concesiones o el reconocimiento de derechos de los pequeños mineros sobre aquellos lugares que explotan, incluso lugares que no están siendo explotados por los titulares de concesiones, que son como el perro del hortelano.
Sé la primera persona en añadir un comentario