- hace 1 hora
En diálogo con Exitosa, el precandidato presidencial del APRA, Hernán Garrido Lecca, señaló que, en un eventual gobierno suyo, quienes roben una base de datos serán considerados responsables del delito de extorsión.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy en nuestros estudios Hernán Garrido Leca, uno de los, yo no sé, o sea, es un mérito, creo que es el único partido, uno de los dos que está haciendo elecciones, bienvenido ante todo, que están haciendo elecciones con participación directa de los militantes, pero tienen 15 precandidatos.
00:23Bueno, pero esa es una expresión de fortaleza, de efervescencia en el partido. Quedan 14, uno ha declinado, pero muchos de ellos son gente joven que está experimentando. El APRA es una escuela, el APRA es una escuela para hacer política, una escuela de gobierno, y parte de eso es participar en estas líneas electorales.
00:44Yo te aseguro que la señora Dina Boluarte, con todo respeto, no fue ni siquiera brigadier de su clase. Es decir, tienes que haber experimentado. Yo, por ejemplo, ahora estoy compitiendo contra dos ex primer ministros.
00:57Uno ha sido alcalde, el otro ha sido presidente del Congreso. Lo curioso es que tengo que ganar la Champions League para después jugar la Copa Perú.
01:03Este, este, porque lo que viene es la Copa Perú. Bueno, por eso, el APRA puede, porque el APRA sabe. La gente se prepara. Yo soy un producto del APRA.
01:15Acuérdate, el primer gobierno tenía 25 años. Estaba vicepresidente ejecutivo del Interbank, después negociador de la deuda. Me fueron preparando.
01:24Luego fui ministro dos veces, de Vivienda y de Salud, y ahora tengo la oportunidad de representar a mi partido en las elecciones generales.
01:33Ahora, ¿y cómo va a ser el APRA para remontar la situación tan complicada? Perdieron la inscripción, han tenido todo un proceso.
01:41Además, finalmente, es como que el partido perdió identidad, ¿no?
01:46Perdimos la inscripción, no es cierto. Lo que nos sacaron de la constitución electoral, el señor Salas Arenas,
01:51que después el Tribunal Constitucional nos dio la razón, pero obviamente fue una victoria pírrica, porque fue a posteriori.
01:58Yo creo que el APRA se ha reencontrado consigo misma en esta, en esta líder electoral.
02:05El hecho de que estemos todos viajando por el país se ha reavivado el partido.
02:09Ahí está el APRA, en Guantabamba, en Ayabaca, en Suyo, he estado en Castilla, en Arequipa, por todo el país, en Puerto Maldonado, en Iberia.
02:17Y ahí están los compañeros. Y es realmente gratificante, yo me siento orgulloso de ello,
02:25de ver que el APRA está vivo, como siempre, 101 años, Nicolás.
02:30Eso lo tienes que reconocer. Estoy seguro que lo reconoces.
02:35Pero el país, en esta coyuntura, necesita de un partido como el APRA.
02:40Mira, te lo voy a poner en términos bien simples. Yo digo el APRA puede porque el APRA sabe.
02:44Nosotros teníamos, de presupuesto total en la República, 60.000 millones de soles.
02:50Hicimos 153.000 obras, agua de sobra para 6.6 millones.
02:54Hicimos, entregamos 850.000 títulos de propiedad, 56 hospitales, 210.000 casas.
03:03Crecimos al 7%, disminuimos la pobreza en 22 puntos, con 60.000 millones de soles.
03:09¿Sabes cuánto tienen ahora? 250.000 millones de soles.
03:13Tienen cuatro veces la plata que teníamos nosotros. Cuatro veces.
03:17¿Sabes cuántos hospitales han entregado? En los últimos 15 años, 10 presidentes.
03:21Ni uno. Hay 64 hospitales.
03:24Ahorita entregan, Lorena.
03:26Ahorita, ahorita. Ya vienen los goles de cubierta.
03:28Bueno, mira, yo estaba en Huancabamba, había un hospital así en Ayabaca, en Reque.
03:32Hay uno que está listo, pero no tiene conexión de agua y desagüe.
03:36Que estamos gobernados por incapaces.
03:38Hemos estado gobernados por incapaces, gente sin experiencia.
03:41Y por el nuevo tipo de corrupción, que se llama decidofobia.
03:45El miedo a decidir.
03:46Nadie quiere firmar nada hace 15 años.
03:49Todos tienen miedo.
03:51No, y los que firman cobran por su firma.
03:53Y ni siquiera acaban las obras.
03:56Yo, mira, 28 de julio, facultades especiales al Congreso.
04:01Una unidad que se encargue simplemente de sacar esos 64 hospitales en los siguientes 6 o 12 meses.
04:06Ahí tiene 64 hospitales.
04:09Esperan los 10 años como si la gente no se muriera,
04:11como si no estuvieran los adultos mayores gimiendo o sangrando los pasadizos de los hospitales.
04:15O las mamás, se le mueren los bebés en los brazos.
04:19Eso es lo que importa.
04:20O sea, atacar la injusticia de la vida cotidiana.
04:24A mí en lo personal, si la señora Dina se arregló la nariz,
04:28es para eso está la policía, para eso está el Ministerio Público, el Poder Judicial,
04:32o hasta el serenazgo, por último.
04:35Lo que debe hacer el gobierno es dedicarse a resolver los problemas de la ley.
04:38El problema de baja policía.
04:40Claro, claro.
04:41Cuando a mí me hablaban de Castillo, que si iba a haber golpe de Estado,
04:43yo les decía, para eso no hace falta un golpe de Estado,
04:46eso lo tienen que sacar el serenazgo.
04:4720 mil dólares en el water de Palacio, pues ya no.
04:51La policía no se merece una captura así.
04:53No se merece ir a capturar a un delincuente así.
04:57Nosotros tenemos una idea clara de lo que hay que hacer.
05:01Pero eso es una buena pregunta.
05:04Una idea clara realmente, porque, por ejemplo,
05:07líderes tan importantes en el APRA como Jorge del Castillo
05:11han aparecido como parte del, digamos, de la derecha,
05:17de los protagonistas de la derecha y de lo más conservador, ¿no?
05:21Ha sido un vocero de la derecha peruana.
05:23Yo no diría eso.
05:24Ha pensado por la derecha peruana que, digamos,
05:28no se caracteriza precisamente por pensar, ¿no?
05:30Mira, nosotros somos un partido de izquierda democrática.
05:33Y yo creo profundamente en eso.
05:34Creo en la R, Alianza Popular Revolucionaria Americana.
05:37Y la diferencia entre un revolucionario,
05:39y tú has sido revolucionario, espero que en el fondo lo sigas haciendo,
05:43y un político, es que nosotros no perdemos jamás
05:47esa capacidad de indignarnos ante la injusticia de la vida cotidiana.
05:52El político, con el tiempo, se acostumbra a ver la pobreza
05:55como parte del paisaje y se deja estar.
05:59Termina, pues, cortándose las uñas en el Congreso, ¿no?
06:02Ni siquiera se merece llamar políticos esa gente.
06:04Este daño que tenemos hoy, de la destrucción del sistema de partidos,
06:10han podido con todos menos con nosotros,
06:12se debe, pues, a esta gente que fue incapaz de tomar el poder por las armas,
06:15fue incapaz de tomar el poder por las urnas y se metió por la puerta falsa.
06:19A tratar de cambiar las reglas del juego,
06:21porque solo arreglaron las reglas del juego
06:23para que si te patean en tu área sea penal al otro lado, ¿no?
06:27Podían ganar unas elecciones.
06:29Lograron su objetivo porque entraron por la puerta falsa.
06:32Ahí está Castillo, ahí está toda esta gente que ha gobernado el Perú
06:34en los últimos 15 años.
06:36Pero la idea es...
06:36Bueno, pero ha gobernado Dina Boloarte con el respaldo...
06:40¿De quién?
06:41O sea, del Castillo, claramente, ¿no?
06:43No, del Castillo no.
06:44De lo que estaba en el Congreso.
06:45Esta ha sido una alianza que ahora todo se lava las manos.
06:49La pobre Dina no sabía el final de la película.
06:51Tú y yo lo sabíamos.
06:52¿Tú creías que le iban a respaldar hasta el 28 de julio?
06:54¿Tú realmente creías que Acuña iba a esperar patear el tablero el último día?
07:00Ahora se quieren desligar.
07:02Son...
07:03Mira, no quiero decir cómplices, voy a ser buena gente,
07:07pero ha sido un gobierno de coalición.
07:09Todos ellos son responsables.
07:11Todos los partidos que están en el Congreso, incluso Cerrón,
07:13son responsables de lo que ha sucedido en el Perú.
07:17Ahora, las oportunidades que el Perú tiene son inmensas, inmensas.
07:20Tenemos que vencer el problema de la inseguridad.
07:22Y es un problema terrible.
07:24Los peores, los malos han perdido el miedo
07:27y los buenos están perdiendo la esperanza.
07:30Y eso es porque nadie...
07:31Te veo lleno de frases así de campaña.
07:34No, frases de campaña no, sino que tengo en campaña ya dos meses
07:37y tengo las cosas claras que es lo que quiero decir.
07:40Las frases se van...
07:41Además, todo algo genial viene del pueblo y ahí le va a volver.
07:45Tercera frase, ya estoy anotando.
07:47Esa es poesía.
07:49Lo que yo he dicho es...
07:51Mira, en estos intercambios...
07:53Me voy a Puerto Malonado.
07:54Mi propio camano de campaña me dice, Hernán,
07:56en Puerto Malonado hay 175 votos.
07:58Sí, hay muy pocos votantes, ¿no?
07:59Es un lugar electoralmente importante.
08:01En el APRA también hay 175 votos.
08:03Cuando yo estaba en el gobierno,
08:04era responsable de Madre de Dios.
08:05Eso tenía...
08:06Alan García, el gabinete,
08:07teníamos asignados departamentos.
08:09¡Exitosa!
08:10Y era como el embajador de Madre de Dios en el Consejo de Ministros y el delegado del Consejo de Ministros en Madre de Dios.
08:16Y le puse agua y desagüe a Puerto Malonado, Las Piedras, Siberia, El Triunfo, Iñapari, en la frontera con el Ecuador, con el Ecuador, con Brasil.
08:25Entonces, tengo una relación, pero ir allá y escuchar a los peruanos, a los apristas, ir a Huancabamba, a Yabaca.
08:33Me fui a visitar al cautivito, la tierra de mis ancestros que no conocía.
08:37Y escuchar cómo le ponen nombre a las cosas.
08:41Tú eres un tipo que sabe literatura.
08:44El que le pone el nombre a las cosas, ¿no?
08:46Es el dueño de las palabras.
08:47El dueño de las palabras es el dueño del discurso, y el dueño del discurso es el dueño de la plaza.
08:52El nombre de las cosas se la tiene que poner la gente.
08:55Mira, decidofobia, lo escuché de la gente.
08:58Es este miedo a decidir.
09:01Y es una enfermedad.
09:03Hoy en día, como tú mismo aceptas, es nadie quiere firmar nada.
09:06Y el que firma, quiere cobrar.
09:08Bueno, eso le ha hecho mucho daño al país.
09:10Es como que un funcionario público no quiera firmar.
09:14Es como ser bombero y tenerle miedo al fuego.
09:17Es decir, tú no puedes ser bombero si le tienes miedo al fuego.
09:20No, pero tiene que ver también con el deterioro que ha habido en la construcción del aparato del Estado,
09:26construido en base, no a la meritocracia y a las capacidades, sino a la dedocracia.
09:32O sea, hay gente que uno no entiende qué diablos hace ahí si no tiene idea.
09:35Bueno, mira, nosotros en el gobierno de Alan García instituimos la meritocracia
09:40tanto en el Ministerio de Educación como en el Ministerio de Salud.
09:43José Antonio Chang en el Ministerio de Educación y yo en el Ministerio de Salud
09:45con el examen, el serum y todo lo demás.
09:48Lo han destruido.
09:50Lo ha destruido este ministro Vázquez, ¿no?
09:52Al fin de plata como cancha, el buen César Acuña.
09:58Seguramente ni sabe lo que hacía el otro.
10:00Pero ¿cómo es posible ese señor que cambie al responsable de la compra de medicamentos
10:05seis veces según gane?
10:07¿No? ¿Sabes por qué?
10:08Porque al final lo que terminan haciendo es lo que se llama desabastecimiento inminente.
10:12Entonces, ¿qué hacen?
10:14Compra directa.
10:15Y es una manera de exponerse la...
10:18Oscar Ugarte decía que la compra directa es por seis.
10:22Lo que te cuesta el medicamento por seis.
10:24Compra emergencia te vale seis veces.
10:26En Chachapoyas, en Chachapoyas, el otro día en Amazonas han comprado más caro el gobierno
10:31regional de lo que pagabas en Caffarma al frente.
10:37Esas son las cosas que pasan.
10:38Hay formas de...
10:40Yo hice las primeras subastas inversas online.
10:45Es decir, tú pones todos los productos que quieres comprar, pones un precio y todos online.
10:49No hay manera de escaparse, no hay manera de coludir.
10:51Y empiezas a bajar.
10:52Ahora, la primera subasta inversa le ahorramos 39 millones de soles al país.
10:57Hay cosas que se pueden hacer, hay que usar la tecnología, hay que tener la voluntad.
11:01Esa es otra diferencia.
11:02Ahora, pero digamos, yo siempre trato de resumir la situación en la que estamos.
11:10Es decir, es innegable que el Perú es un país que ha crecido, que ha tenido progresos en materia económica.
11:16Y habría que ser un burro, un ciego para negar esa realidad.
11:19Y eso supone reconocerle méritos al gobierno de Fujimori, cosa que alguna gente la...
11:24Yo se lo reconozco.
11:25...la escalda, ¿no?
11:26Y el gobierno de Alan García también.
11:28Hizo cosas importantes.
11:30Yo creo que el segundo gobierno de Alan García...
11:33Dilo, dilo, dilo, vota la pepa, sale el clóset.
11:35Fue el mejor gobierno fujimorista que tuvo el Perú.
11:39Mejor gobierno apista, verdaderamente apista.
11:41Y el primero fue el mejor gobierno velasquista que tuvo, o no sé si el mejor, pero no tuvo...
11:48Yo creo que perdió identidad el partido como tal.
11:51Pero por eso, yo no quiero que discutamos...
11:53Que me vas a hablar de la revolución bolivariana, 8 millones de...
11:56Nos hablan los expulsados de la revolución cubana.
11:59La verdadera revolución es el segundo gobierno de Alan García.
12:01Muéstrame, no es cuestión de boquita, muéstrame los resultados de algún gobierno de América Latina
12:07que en 5 años haya crecido en promedio al 7% y reducido a la profesión.
12:10Bueno, tiene que ver también con las circunstancias internacionales, lo que podrías tener hoy.
12:15Es que eso no lo pueden negar.
12:16Repasemos, repasemos.
12:16No, no, no, no, no, no, no te voy a permitir eso.
12:19Escúchame, escúchame, escúchame, querido Nicolás.
12:22El oro estaba a 800 dólares la onza.
12:25Ahora está a 4.300 dólares la onza.
12:28No le creas a estos que dicen que tuvimos suerte.
12:31Tuvimos el terremoto de Pisco, tuvimos la crisis internacional,
12:33el muro se caía a pedazos y en 2009 crecimos 1%.
12:36Es manejo, es muñeca, es saber manejar las cosas.
12:40El APRA puede porque el APRA sabe.
12:42Esta noche vas a soñar con esa frase.
12:45No, pero cuando te digo que es el mejor gobierno fujimorista,
12:50lo digo en el sentido siguiente, que en el marco que te dejó Fujimor es innegable
12:55que Alan García hizo en su segundo gobierno muchas cosas.
12:58El problema es que si te pones, por ejemplo, hoy a mirar la situación en la que estamos,
13:04uno de los graves problemas es la crisis de inseguridad.
13:06Y una de las razones de las crisis de inseguridad es la policía.
13:11Lo que es la policía como institución, que se unificó, se desprofesionalizó,
13:16porque se desprofesionalizó.
13:18Y en eso ustedes tienen una responsabilidad que tendrían que asumir.
13:22Mira, la criminología, y esa parte es cierta,
13:27tiene que ser reforzada y la vamos a reforzar en este gobierno.
13:31Creo que hace falta profesionalizar eso.
13:33Y has tocado un punto muy importante porque hay que entender.
13:36El otro día escuché a mi buen amigo López Aliaga,
13:39hablando del tema del delito de la extorsión.
13:43Y decía, sí, las compañías de teléfono,
13:45mira, para que veas que hemos estudiado el tema.
13:47La extorsión tiene tres partes.
13:49Primero, la base de datos, el robo de la base de datos.
13:52Segundo, el teléfono.
13:53Y tercero, el banco, el sistema financiero.
13:55Hay que atacar las tres cosas.
13:57El que, en el gobierno nuestro, en el tercer gobierno aprista,
14:01cuando estemos allí,
14:02lo que va a pasar es que si alguien roba una base de datos,
14:05es culpable delito de extorsión.
14:08No que yo me gano la vida así.
14:09No, no, no. Ahí empieza la extorsión.
14:11Segundo, en la parte del teléfono,
14:14la visión que yo veo es una visión provinciana.
14:16Hay redes internacionales.
14:18Hace cuatro semanas en Larbi han agarrado a una compañía,
14:22por decirlo de alguna manera,
14:23que vende servicios a todos los extorsionadores del mundo.
14:26Es decir, hace la llamada con un teléfono de Afganistán,
14:30aparece el teléfono de la pancha en tu,
14:34en tu creje es tu mujer llamándote,
14:37y es un extorsionador.
14:38Eso lo vende.
14:39Es el mercado internacional.
14:41Ahí hace falta cooperación internacional Interpol.
14:43Y tercero, los bancosaurios en el Perú.
14:46Los bancosaurios, nadie dice nada de ellos,
14:48pero tú crees que uno de estos extorsionadores cobardes,
14:52porque extorsionan al mototaxista, al colegio, ¿no?
14:57Bueno, ¿tú crees que estos dan su cuenta?
15:00¿Creen que dan la cuenta de un pata?
15:02Lo que hacen es roban la identidad de alguien,
15:06abren una cuenta, puede ser digital o falsifican los documentos,
15:10transfieren la plata allí, sacan la plata y la cierran.
15:13Entonces, a los bancos también hay que poner la expresión.
15:15A los bancosaurios, como digo yo, porque estos no son bancos,
15:18todos son bancosaurios.
15:19La siguiente generación de bancos está por llegar recién al Perú.
15:24Pero el delito de la extorsión tiene un circuito que hay que entender,
15:28hay que estudiar.
15:29Yo tengo en mi equipo a Sebastián Flores.
15:31Sebastián tiene menos de 30 años.
15:33Estudió criminología en Estados Unidos.
15:36Trabajó en la fiscalía de Texas y decidió venirse al Perú.
15:39Y luego, estando aquí, decidió afiliarse al partido de prisa peruana.
15:43Tecnología es importantísima.
15:45Y creo que nosotros tenemos la plata para enfrentar.
15:48Nosotros ya ganamos una guerra.
15:50Seguramente va a salir que fue Fujimori porque capturó a Abimael.
15:53Estaba pescando en la playa.
15:55En la playa no hay madre de Dios, ¿no?
15:56Se enteró por la televisión.
15:58Quien capturó a Abimael fue el GEIN,
16:01el Grupo Especial de Inteligencia formado por Alan García y Agustín Mantilla.
16:05Entonces, nosotros ya tenemos experiencia en haber manejado un problema así.
16:08Algunos hablan de El Salvador.
16:10Yo he estado dos veces en El Salvador.
16:11El otro día venía el vicepresidente de El Salvador
16:13y me pidieron a mí que era el discurso de presentación de él.
16:16Porque he estudiado el tema de El Salvador.
16:19Muchas cosas son importantes.
16:20Lo que tú decías, hay que entrar a la policía,
16:23infiltrar a nuestra propia policía para ver quiénes son los soplones.
16:27Porque hay gente de altísima calidad.
16:30Yo estoy seguro que tú los conoces.
16:32Pero si tú le pides a un policía que dispare tres tiros al aire
16:34antes de enfrentarse al delincuente,
16:36lo pones en desventaja.
16:38Y después vienen los abogados.
16:40Parte de los recursos que va a ser el 5% de ahorro
16:43de los 250 mil millones de soles.
16:45Son 12.500 millones de soles.
16:47Fue lo mismo que hizo Alan García en el 2006.
16:49No estoy inventando nada nuevo.
16:51Lo aprendí de Alan García.
16:52Vamos a hacer un fondo para enfrentar no solo la delincuencia,
16:57sino las necesidades inmediatas.
16:59Relanzar, hacer el shock de inversiones que necesitamos.
17:02Otra idea, producto de la experiencia,
17:05es yo no voy a poner...
17:06El 70% de los ministros tienen que haber sido ministros.
17:09No tenemos tiempo para curvas de aprendizaje.
17:12Yo hablo por experiencia propia.
17:13Ahora.
17:15Imagínate, estamos creciendo 3.2, 3.4.
17:17Yo pongo gente nueva.
17:19Se van a morar 6 meses en aprender.
17:21Imagínate el avión.
17:21No sé dónde están los botones.
17:23Pongo a alguien que llama.
17:24Pero tú confías que la gente va a volver a mirar al Partido Aprista
17:29como una posibilidad.
17:30Sí, estoy totalmente convencido.
17:32Y te voy a decir, además va a ser en dos partes.
17:34¿No?
17:35Los primeros que van a mirar van a ser los 8 millones y medio
17:37de peruanos que tienen más de 50 años.
17:40Que pueden comparar los 5 años nuestros con los 15 que han venido.
17:44Además, están viviendo la segunda parte de su vida.
17:48¿Tú qué quieres?
17:49¿Quieres ver a tus hijos?
17:49¿Quieres ver a tus nietos?
17:51¿Quieres verlos crecer?
17:52¿Estás harto de tener 10 presidentes, de ver la televisión?
17:55Y todos son crímenes y cosas.
17:57Bueno, tú quieres tranquilidad.
17:59De repente tú, me imagino a ti, estas elecciones, el 12 de abril.
18:03Yo te conozco.
18:05Vas a estar en la Cámara Secreta.
18:06Nadie te va a ver.
18:07Te doy un consejo.
18:08Yo sé que lo vas a ver.
18:09Tápate la nariz y marca todas las estrellas.
18:12Y se acabó.
18:13Eso que vas a hacer tú, lo va a hacer mucha gente.
18:15Y los jóvenes que van a hacer la...
18:17Nosotros vamos a dar la primera vuelta con los mayores de 50.
18:20Tenemos una agenda para ellos.
18:22Mire, una idea muy sencilla.
18:24Yo he sido ministro de Salud.
18:26Los adultos mayores tienen que ir a las 4 de la mañana para sacar una cita en la salud.
18:31No se la tienen que ir al día siguiente.
18:33Y es un problema.
18:34Porque muchos de ellos ya no trabajan.
18:36Algunos tienen alguna discapacidad.
18:38Oye, los domingos van a ser para las personas con discapacidad y para los adultos mayores.
18:43De tal manera que sus hijos o sus nietos o quien pueda los pueda llevar y no tienen que dejar ir a trabajar.
18:48Esa es la vida cotidiana.
18:50Hay que centrarse en la vida cotidiana.
18:52Yo a veces veo la televisión y me da rabia.
18:57Me da rabia porque nos desvían la atención de los problemas importantes.
19:01¿No?
19:02Si la Dina se cambió el cachete.
19:04No me interesa.
19:05¿No?
19:06O la otra que se corta las uñas en el Congreso.
19:10Esa no es la labor del gobernante.
19:12Hernán, tenemos que terminar por hoy.
19:14Esto es el comienzo.
19:16Sí, por supuesto.
19:17¿Tú estás seguro que vas a ganar la elección interna?
19:19Seguro.
19:20Voy a ganar la Champions League y ahí voy a jugar a la Copa Perú.
19:23Tan buena tu frase, la te voy a anotar a las 5.
19:26Un gusto reencontrarnos.
19:28Y vamos a seguir hablando, espero, ¿no?
19:29No, no, de todas maneras.
19:30Espero.
19:31Seguro que sí.
19:32Y ya sabes.
19:35Hernán Garrido Leca ha estado con nosotros precandidato del partido de APRISTA.
Sé la primera persona en añadir un comentario