Skip to playerSkip to main content
#ENVIVO | Emisión Estelar de Telenoticia con Roberto Cavada 24/11/2025
Transcript
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:07Amigos, el gobierno dominicano anunció este lunes que la regalía pascual será entregada en la primera semana de diciembre.
00:17Como nos cuenta la periodista Paola Mateo, el presidente Abinader, también habló de los bonos navideños que serán entregados a través de programas sociales.
00:26La regalía pascual o doble sueldo del sector público será por un monto superior a los 34 mil millones de pesos.
00:34La regalía pascual se va a entregar en la primera semana de diciembre por un total de 34 mil 448 millones en la primera semana de diciembre.
00:45Asimismo, el presidente de la República, Luisa Abinader, informó que un millón 400 mil familias serán beneficiadas con un bono de 1.500 pesos que será depositado el 4 de diciembre.
00:57La directora general del programa Súperate, Gloria Reyes, ofreció los detalles.
01:02Este año todos los beneficiarios de la tarjeta Súperate recibirán en un depósito el día 4 la brisita navideña.
01:111.500 pesos que todas las familias Súperate podrán utilizar a partir de este día y es parte del compromiso que tiene el presidente con que estas ayudas lleguen aún más directos cada año.
01:23Es importante que sepan que a partir también del bono de Navidad, las familias de Súperate en la temporada del bono podrán usar el bono en el supermercado también.
01:35Vamos a trabajar para que las grandes superficies por esta temporada puedan también las personas utilizar su tarjeta y que este bono les sirva en los comercios tradicionales, pero también en las grandes superficies.
01:48Adicional a esto, Abinader dio a conocer que el Gabinete de Política Social entregará a 1.200.000 personas un bono de 1.500 pesos en una tarjeta de manera física.
01:59Continúa Inespre con 11 rutas alimentarias. Estas jornadas llevan alimentos esenciales a las comunidades más distintas o vulnerables.
02:07El programa también ahorro con Inespre, que es un combo de productos con precios reducidos en supermercados aliados.
02:13Los productores permanecen activos también, como dije, los 30 mercados de productores en todo el país y cientos de bodegas móviles.
02:23El presidente Abinader también anunció el regreso de Villa Navidad, que abrirá sus puertas en los jardines del Palacio de Deporte en Santo Domingo,
02:31mientras que en Santiago la celebración se realizará el 3 de diciembre en los jardines del Gran Teatro del Cibao,
02:37donde miles de familias podrán disfrutar del ambiente festivo.
02:40Para Telenoticias, Paula Mateo.
02:44Representantes del sector empresarial volvieron hoy a la sede del Congreso para insistir en la modificación de 14 puntos,
02:54incluyendo la cesantía, que no fueron incorporados en la aprobación por parte de la Cámara Alta de la Reforma Laboral.
03:04Damián Aquino nos informa.
03:06A más de un mes de la aprobación en segunda lectura del Código de Trabajo en el Senado,
03:13y que ahora cursa en la Cámara de Diputados, la normativa que rige a los trabajadores vuelve a ser objeto de debates.
03:20Con el objetivo de rescatar los acuerdos tripartitos que se arribaron previo al depósito del proyecto en la Cámara,
03:30y también otras consideraciones que tiene el centro privado sobre el proyecto de ley.
03:37De su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco,
03:42precisó los congresistas se acogerán a las propuestas que sean sometidas.
03:47Y vamos a tratar de que lo que salga de la Cámara sea un proyecto totalmente consensuado
03:55por los diferentes actores, el sector patronal que vino en la tarde de hoy
04:01y el sector que representa a los trabajadores que vienen el próximo miércoles a las nueve de la mañana.
04:06Que no se toquen lo absoluto las cesantías.
04:10Teniendo en cuenta precisamente de que más que un derecho es una conquista de los trabajadores.
04:15Alfredo Pacheco informó además que para el miércoles se estarían reuniendo con las centrales y sindicales,
04:22en tanto empresarios estarían entregando sus propuestas por escrito el próximo jueves.
04:29Para Telenoticias, Damián Aquino.
04:32El presidente de la República consideró hoy que las fallas del metro de Santo Domingo en días recientes son inaceitables.
04:41Y sobre esas fallas son inaceptables y se está haciendo todo lo posible para que no vuelva a pasar.
04:50En otro orden, el jefe del Estado Dominicano reiteró que el informe sobre el black cow que afectó recientemente al país
04:58será entregado esta semana, aunque no precisó el día exacto.
05:03El partido de la Liberación Dominicana cuestionó hoy que el gobierno haya tenido que invertir 3 mil millones de pesos
05:12para poner en funcionamiento la cárcel de Las Parras, cuando en realidad, según ellos,
05:17el recinto estaba listo para iniciar operaciones desde 2020, informó la alta dirección del partido morado.
05:25Los peledeístas pidieron que se auditen los fondos invertidos en la obra.
05:30Por eso vale la pena preguntarnos, eso cuesta alrededor de 3 mil millones de pesos.
05:38La verdad es que lo que hoy se presenta como nuevo ya había sido construido, equipado e inaugurado en 2020.
05:44Lo único realmente nuevo, repetimos, es el cambio de mallas, pinturas, cisternas, casetas y el cambio de nombre.
05:52Este gobierno se ha empeñado en querer borrar todas las realizaciones del gobierno de Danilo Medina.
06:01Fue deliberadamente que ellos la dejaron primero deteriorar para cambiarle el nombre
06:06y para justificar los más de 3 mil millones de pesos que ellos gastaron.
06:11Los dirigentes morados dijeron que los primeros 225 internos debieron ser trasladados al recinto penitenciario
06:20el 12 de agosto de 2020, pero que la Comisión de Transición del PRM solicitó detenerlo.
06:29Lunes de La Palabra a las Buenas Noches está acá con nosotros Yuri Enrique Rodríguez.
06:44Bienvenido ahora a usted. Usted tiene la palabra.
06:50Muy buenas noches, don Roberto, y muy buenas noches a toda la gente que nos sintoniza.
06:55Lo primero que hay que decir, sin adornos, es que la cárcel de Las Parras fue concebida,
07:02construida y formalmente inaugurada durante el gobierno de Danilo Medina.
07:09Eso no es opinión, es un hecho.
07:12El proyecto nació con un objetivo claro, sustituir el infierno de la victoria
07:17y crear un modelo digno, moderno y humano para los privados de libertad.
07:23Y se hizo, completa, con sus 87 edificios, sus áreas formativas, productivas, deportivas y comunitarias.
07:32Una transformación real, estructural y necesaria.
07:36Pero, ¿por qué no entró en funcionamiento entonces?
07:40Por algo que todos recordamos.
07:43Un proceso judicial cargado más de revancha política que de argumentos jurídicos.
07:49Un expediente construido para perseguir obras emblemáticas del pasado, no para buscar justicia.
07:58Ese proceso detuvo la entrega formal, paralizó decisiones administrativas y convirtió un avance histórico en pieza de confrontación.
08:08Aún así, la obra estaba ahí, terminada, lista para operar.
08:12Esa es la verdad que ahora algunos quieren maquillar.
08:16Señores, presentar la apertura actual como si fuera una nueva cárcel es distorsionar deliberadamente lo ocurrido.
08:25Cambiarle el nombre, pintar paredes y cortar una cinta no convierte un proyecto ajeno en logro propio.
08:33El país sabe diferenciar continuidad institucional de oportunismo político.
08:38La narrativa oficial intenta crear la impresión de que la infraestructura surgió ahora casi por generación espontánea.
08:47Pero la cronología es sencilla.
08:50El diseño, la construcción, la planificación y la inauguración pertenecen a la gestión pasada.
08:57Lo único que faltaba era ponerla a funcionar, algo que este gobierno decidió retrasar mientras mantenía el país atado a un litigio débil y evidentemente motivado.
09:10Hoy tratan de capitalizar un trabajo que no hicieron, pero hay cosas que no se pueden borrar.
09:17La visión que transformó el sistema penitenciario y la voluntad de dignificar a los privados de libertad fue del PLD.
09:27Y la obra que hoy exhiben como novedad es la misma que dejaron construida hace años.
09:33Los hechos tienen fuerza propia y en este caso hablan más que cualquier acto de reinauguración disfrazada.
09:41Buenas noches, usted tiene la palabra.
09:44Volvemos a las noticias, amigos.
09:47Un joven presunto integrante de una red de narcotráfico desmantelada en Bocachica se entregó este lunes a las autoridades a través de Telesistema y Telenoticias.
10:01José Francisco Sabino Castillo, de 35 años de edad, quien trabajaba en el puerto multimodal Caucedo, dijo que no tenía vinculación alguna con el ex regidor Francisco Alberto Paulino Castro, alias Francis,
10:17o el compadre, quien supuestamente encabezaba esta estructura criminal a la que se le incautó un alijo de 200 paquetes de cocaína el pasado 7 de noviembre.
10:29Simplemente me vengo a entregar a disposición de la justicia para que la justicia haga su trabajo, que yo no tengo nada que ver con esto.
10:38De acuerdo a lo que él nos ha manifestado, él no tiene ningún vínculo.
10:40Él simplemente es empleado de una de las empresas que trabaja en el megapuerto,
10:44pero él nos ha manifestado que él no tiene ningún vínculo con esa red que está investigando la Procuraduría Fiscal.
10:52Que su único delito ha sido ganarse el sustento de su familia en el puerto multimodal Caucedo, en el cual labora por un periodo de dos años.
11:04Nos enteramos que se ha emitido hasta una alerta internacional y esto no se hace necesario porque aquí estamos con él.
11:14A los fines de que les sean garantizados los que son sus derechos fundamentales.
11:19El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas, la DNCD, habían emitido una alerta de búsqueda y captura
11:27contra Sabino Castillo y Marco Popovic, conocido como El Servio.
11:32Gregory Arturo Calzado Paredes, alias Biligel, y Francisco Colón Natera, Quelito,
11:38a quienes habían calificado como prófugos tras la detención de otras 16 personas por este caso de una supuesta red de narcotráfico y lavado de activos.
11:52El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, don Celso Juan Marrancini,
12:00afirmó que es el momento de cerrar el paso a los tentáculos del narcotráfico y el crimen organizado en la política dominicana,
12:10debido a que estas estructuras continúan intentando influir en los partidos políticos,
12:16aprovechando vacíos en los mecanismos de control y de supervisión.
12:20El dirigente empezará a dar alentó que el crimen organizado busca aprovechar cualquier debilidad institucional
12:28para incidir en la actividad política, por lo que considera urgente fortalecer la transparencia,
12:34el control y la vigilancia en los procesos electorales.
12:37Hasta que no se regule y se fiscalice el dinero que se utiliza en la campaña electoral,
12:46lamentablemente, el narcotráfico, el crimen organizado, va a tratar de meter su tentáculo en la política.
12:55La excandidata vicepresidencial del partido de la liberación dominicana, Soraya Macuayo,
12:59sostuvo que las autoridades electorales deben reforzar los mecanismos de fiscalización
13:04para impedir que el dinero ilícito encuentre puertas abiertas en la política dominicana.
13:09Bueno, es un tema que debe preocuparnos a todos, no solamente a los empresarios,
13:14sino a la República Dominicana en sentido general.
13:16Y en ese sentido deben tomarse las medidas correspondientes
13:19para garantizar que en los partidos, las personas que están militando
13:24o que son nombradas en posiciones públicas,
13:27obviamente tienen conductas intachables,
13:30porque al final lo que se afecta es la sociedad dominicana.
13:34El tema continúa la opinión pública con el arresto del exregidor del PRM,
13:38Francisco Alberto Paulino Castro,
13:39acusado de dirigir una estructura dedicada al envío de sustancias narcóticas
13:44hacia los Estados Unidos, entre otros destinos.
13:46Esta plataforma representa un camino necesario,
13:49como el aire, el sol y la lluvia para todos nosotros.
13:53Así que con el apoyo del banco, que nos unimos como un socio,
13:57en lo cual nos sentimos muy privilegiados,
13:59ha dado vida a esta plataforma de conducta empresarial responsable,
14:04CER, que hoy presentamos y que nos unimos oficialmente.
14:08No es un asesorio de la gestión empresarial,
14:11más bien es un cimiento indispensable para la competitividad,
14:16la confianza y el desarrollo.
14:18Morancín y Cuello fueron aboldados por la prensa previo al lanzamiento de la plataforma
14:23CER, Conducta Empresarial Responsable,
14:26una iniciativa que busca promover mayor transparencia en el sector privado,
14:30desarrollada en conjunto con el CONED,
14:32el Banco Interamericano de Desarrollo,
14:33y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental,
14:36encabezada por Milagros Ortiz Bosch.
14:39Las autoridades del sector empresarial y del gobierno
14:41explicaron que la plataforma fue desarrollada tomando en cuenta
14:44las tendencias globales y los cambios en la legislación.
14:47Para registrarse, las empresas deberán suministrar los datos
14:50de representante legal e información de la entidad,
14:53una carta de autorización en PDF y el logo corporativo.
14:56Para TN Noticias, Roberto Brito.
14:59El presidente del Partido Revolucionario Moderno
15:02y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza,
15:07afirmó este lunes que República Dominicana vive un momento
15:10en el que, y cito, la impunidad dejó de ser una opción
15:15al referirse a los recientes casos vinculados al narcotráfico.
15:20Señaló que estos procesos no representan un deterioro institucional,
15:24sino la muestra de que la justicia actúa de manera independiente.
15:29Fabiola Núñez, con estas declaraciones.
15:33Aunque Paliza dijo comprender la indignación ciudadana,
15:37insistió en que no todos los partidos políticos son iguales
15:40y destacó que en la actual gestión se conocen expedientes
15:43y son extraditados quienes violan la ley
15:45debido a que el Ministerio Público trabaja sin interferencias
15:49y el presidente Luis Abinader ha mantenido firme
15:52la independencia de la justicia.
15:54Si conoces de estos casos, si has visto nombres
15:58que no te imaginabas, expedientes y procesos avanzando,
16:02múltiples extradiciones, es precisamente porque
16:05nuestro país cambió.
16:07En ese sentido, informó que el PRM ha suspendido y expulsado
16:11a miembros señalados en investigaciones formales
16:13y anunció que el partido de gobierno reforzará
16:16auditorías internas y controles.
16:19Presentaremos además varias propuestas legislativas,
16:23entre ellas la modificación de la ley 155-17
16:27para convertir en sujetos obligados a los partidos políticos.
16:30Advirtió sobre la posibilidad de que en el futuro
16:34surjan más casos relacionados al narcotráfico
16:37y el crimen organizado.
16:39Estoy casi convencido de que surgirán más casos en el futuro.
16:43No porque seamos un país peor, sino porque el narcotráfico es un cáncer
16:47y porque por fin en nuestro país la impunidad dejó de ser una opción.
16:53Esa es la gran diferencia.
16:55El dirigente exhortó además a todas las organizaciones políticas
17:00a actuar con seriedad y a no encubrir este tipo de casos
17:04dentro de sus filas.
17:06Para Telenoticias, Fabio Alán Uñez.
17:09Amigos, el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Sonofre,
17:15y el director general de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta,
17:19se refirieron este lunes a la sentencia del Tribunal Constitucional
17:23con la que se despenalizó las relaciones entre personas del mismo sexo
17:29que fueran policías y o militares.
17:33Manifestaron que tanto en las Fuerzas Armadas como en la Policía Nacional
17:37hay códigos disciplinarios.
17:40Somos respetuosos de la independencia de los poderes del Estado.
17:45Pero yo quiero que quede bien claro que a pesar de esa sentencia,
17:50las Fuerzas Armadas mantienen su código disciplinario
17:54y que se le aplica sin distinción a todos aquellos militares que lo violen.
18:01Esa es nuestra respuesta.
18:03La Policía Nacional es obediente a las decisiones que tomen la Sarta Corte.
18:10Pero nosotros tenemos normas y reglamentos internos
18:15y tenemos órganos de controles que fiscalizan que esas normas
18:19y esos reglamentos se cumplan.
18:22El general Guzmán Peralta también hoy advirtió en torno a la sentencia
18:28del Tribunal Constitucional al concluir la reunión de cada lunes
18:31encabezada por el presidente Luis Sabinader
18:34en el Palacio de la Policía, donde la ministra Farideh Raful mostró
18:39imágenes y estadísticas con las que asegura
18:42se han reducido los índices delincuenciales en el país
18:47en relación con el pasado año.
18:51Hay más noticias, amigos, en esta emisión estelar en Santiago.
18:55A 11 días, 11 días de la muerte por ahogamiento de un estudiante
19:02del colegio Da Vinci, hecho ocurrido en una excursión.
19:07Su familia denunció que ni el centro educativo ni el ministerio público
19:12han ofrecido explicaciones sobre las circunstancias en que ocurrió la tragedia.
19:17Onelio Domínguez da seguimiento al tema.
19:20La madre de la menor, identificada como Jovelich, Joseph Rafael,
19:25pidió respuestas claras y acceso al video
19:28en el momento en que murió su hija, quien tenía 11 años recién cumplido.
19:33Sí, yo necesito una respuesta.
19:37Yo necesito saber exactamente qué pasó a mi niña.
19:41Yo quiero ver el video por saber qué pasó a mi niña.
19:45Los ejecutivos del colegio donde estudiaba la menor que perdió la vida
19:49públicamente no han explicado lo ocurrido,
19:52mientras que el Ministerio de Educación en Santiago dice que está investigando el caso.
19:57Lo exigido es saber qué pasó con su niña,
20:00que le entregaron a una entidad educativa,
20:03como todo padre aquí en República Dominicana,
20:06como la educación es obligatoria y es un derecho.
20:09La entregaron y luego recibieron un cadáver.
20:12Y 11 días después no saben exactamente qué pasó.
20:16Ante la impotencia, la familia Joseph Rafael acuda donde nosotros,
20:21por el momento, solo para saber qué pasó.
20:24La niña Admiseel Joseph murió ahogada mientras se encontraban en una excursión
20:29en la Hacienda Los Caballos, ubicada en Gurabo, al norte de esta ciudad de Santiago.
20:34Porque en nuestra experiencia y en lo que se da el día a día,
20:38a quien le niegan el acceso a las pruebas por parte del Ministerio Público,
20:42esa es la parte acusada, no a la víctima.
20:45Aquí es la víctima que está pidiendo acceso.
20:47Esta familia es hasta el jueves de la semana pasada que ellos buscan asistencia legal
20:54porque es que ellos no le quieren dar acceso a un video.
20:58Y ellos lo que quieren es ver el video, no que se lo entreguen.
21:01Ellos quieren tener contacto con el video para que la madre vea qué pasó con su niña.
21:07La madre de la menor fallecida visiblemente afectada explica de que era su única hija
21:12ya que había perdido tres embarazos.
21:15Desde Santiago, para Telenoticias, Onelio Domínguez.
21:18Sunilber Amancio denunció que su hermana, María Presinal de León,
21:25lleva 23 días esperando, aguardando para ser operada de una pierna rota durante un accidente.
21:34La espera ha ocurrido en el hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal,
21:38pero ese centro asistencial le dio un ultimátum de que hoy tenía que irse para su casa sin aún ser operada.
21:49Meregildo Mambrús ocupó del tema.
21:51Los casos dignos de guión de una película se siguen dando en los hospitales del país.
21:58Esta vez tocó al Juan Pablo Pina de San Cristóbal,
22:01que está obligando a María Presinal, una mujer con una lesión en una pierna, a abandonar el recinto.
22:06La cual hoy el médico dijo que no se podía operar, que tenía que irse para su casa,
22:12porque falta un papel de amén, un reporte de amén.
22:15El reporte de amén no lo tenemos porque el conductor que iba con ella tuvo un accidente
22:22y quedó loco, él quedó, que no puede hablar, tuvo 15 días intensivos.
22:29Según denunció su nivel a Mancio, hermana de Luisa María Presinal de León,
22:35la subdirectora del centro le comunicó que la paciente debe marcharse,
22:38ya que supuestamente ellos necesitan esa cama para otros pacientes.
22:43El médico, que se llama Cadete, dijo que ella se tenía que ir hoy porque él necesitaba cama,
22:49pero ahí arriba hay cama.
22:51Entonces yo le dije que yo no quería esa de alta, que yo no lo iba a aceptar,
22:54porque mi hermana no se puede ir con un pie roto para su casa.
22:57Que si él me firmaba una constancia de que cuando dieran el papel a los tres días le iba a aceptar,
23:03yo me la llevaba, él dijo que no.
23:05Según a Mancio, ya en el hospital incluso descanalizaron a María para que tenga que abandonar el centro sí o sí,
23:11a pesar de ver las condiciones en que se encuentra su cuerpo.
23:14Nosotros no podemos tener una persona con un pie partido en esa situación en la casa.
23:19¿Cómo la vamos a medicar cuando ella se ponga mala, cuando ella no aguante ese dolor?
23:22Manifestó que ya todo está listo para la intervención quirúrgica,
23:26incluso hasta dos pintas de sangre compraron que cada una costó 7 mil pesos,
23:31que si no logran operarles un dinero que se va a perder.
23:34La sangre ya se vence el día a dos, que uno venga a perder esa sangre,
23:40los papeles que ya uno buscó, todo para su operación,
23:43y que por una ineligencia médica ellos no operen a la hermana mía.
23:46María Presinal de León es una mujer hipertensa y madre soltera
23:50que ahora lucha por no perder una pierna y volver a caminar para seguir velando por su familia.
23:56Para Telenoticias, Mere Gildo Manbrú.
24:02Amigos, el 51.9% de las exportaciones de República Dominicana
24:11provienen del sector minero formal que tan solo entre enero y julio de 2025 de este año
24:20aportó a la economía dominicana más de 20 mil millones de pesos,
24:26según datos ofrecidos por la Cámara Minera Petrolera.
24:30Paola Baez nos amplía.
24:33Durante los primeros siete meses de este año,
24:35las exportaciones del sector minero ascendieron a más de mil cuarenta y tres millones de dólares,
24:41lo que representa un crecimiento de un 9.9% durante el 2025.
24:46Hoy, el sector minero formal sostiene más de 30 mil empleos directos e indirectos,
24:54y 7 mil 199 empleos directos ofrecen salarios que casi duplican el promedio nacional.
25:00Al presentar el balance del año 2025 y su visión para el 2026,
25:06así como la campaña La Minería nos mueve,
25:09los directivos de la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana
25:12abogaron por la aprobación de un nuevo marco regulatorio que garantice reglas claras.
25:18Toda conversación honesta sobre el sector debe reconocer los deberes del Estado y de la sociedad
25:24en garantizar reglas claras, procesos ágiles y debates basados en evidencias,
25:31no en prejuicios.
25:33Solo cuando todos asumimos nuestros deberes, los derechos de todos pueden florecer.
25:38Durante el encuentro con medios de comunicación,
25:40los representantes del sector minero resaltaron que la minería no metálica
25:45es indispensable para el desarrollo nacional
25:47y que la reinversión de capital de este año ha sido de 420 millones de dólares.
25:53Para Telenoticias, Paola Baez.
25:57Aerodón todavía no ha pagado la multa de 5 millones de dólares
26:04que le impusieron por el apagón que se registró en el Aeropuerto Internacional de las Américas.
26:12Doctor Francisco Peña Gómez, de acuerdo a declaraciones del presidente Luis Sabinader.
26:17Creo que están en el proceso del pago, buscando las maneras burocráticas
26:23y eso nos informó la semana pasada el director, Víctor Pichardo,
26:30el director de la dirección aeroportuaria.
26:33Un apagón de más de nueve horas afectó el pasado 21 de septiembre
26:38el Aeropuerto Internacional de las Américas,
26:40provocando la detención de las operaciones en la terminal aérea.
26:47Y casi al cierre, el presidente de la República entregó hoy,
26:51mucho más temprano, una flotilla de vehículos a la CAS
26:55para fortalecer el plan de zona en el Gran Santo Domingo.
26:59Esto es parte de lo que nosotros siempre andamos buscando,
27:03que es mejorar la calidad del servicio a la población.
27:08Ustedes escucharon que se hemos aumentado en un 25%
27:12el servicio de agua y la producción de agua para todo el Gran Santo Domingo.
27:18Es una situación que se necesita y ahora vamos a aumentar,
27:24no solo se necesita, pero el crecimiento también en el Gran Santo Domingo.
27:28Esto es la segunda etapa.
27:31La CAS ha recibido, ha estado de esta gestión,
27:35ha transformado la institución desde que entramos,
27:38a nivel administrativo con los sistemas de tecnologías internas,
27:45también con el centro de monitoreo que ya ustedes lo vieron anteriormente.
27:49Ahora estamos en la parte operativa,
27:51que es la segunda etapa de este plan de zona,
27:53que es, como ya le expliqué, la descentralización de la institución.
27:58En conjunto, la inversión sobrepasa los 700 millones de pesos
28:04a fin de dar respuesta rápida y mejorar la calidad del servicio
28:08a más de 4 millones de habitantes.
28:10El plan de zona contempla también 54 obras prioritarias
28:15para favorecer las infraestructuras existentes.
28:28Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
28:32Iniciamos una semana de buen tiempo.
28:34Todo esto cambia para el día de mañana.
28:36Vamos a ver ese incremento en la nubosidad
28:38y esas lluvias en el radar durante la tarde,
28:41en la parte este sureste, incluyendo el Gran Santo Domingo,
28:44donde en este momento tenemos un cielo parcialmente despejado.
28:48La temperatura mínima en nuestra ciudad, 24 grados Celsius.
28:52Vientos que están soplando desde el norte a 11 kilómetros por hora.
28:56La humedad relativa de un 87%, la precipitación de un 11%.
29:02Vamos a ver los rayos del sol salir a las 6 y 52 de la mañana.
29:06La puesta la vamos a ver a las 6 y 1 de la tarde.
29:11Nuestra fase lunar.
29:12Esta luna creciente va a salir a las 11 y 16 de la mañana.
29:16Y la puesta la vamos a ver ya a las 10 y 35 de la noche.
29:21Mañana martes, máximas temperaturas de 31 grados Celsius,
29:25mínimas de 22 grados Celsius.
29:28La humedad relativa durante la mañana de un 72%.
29:31La precipitación de un 30% y esos vientos iniciarán soplando desde el noreste
29:37entre 10 a 15 kilómetros por hora.
29:40Por aquí, por el área Trieste, estar aún tranquilo en nuestra área.
29:44Siguen esas temperaturas frías.
29:45A prepararnos el día de mañana porque se acerca un sistema
29:48trayendo lluvias y aguaceros a nuestra área.
29:51Así que comparar agua en mano y a manejar con cuidado.
29:54Cielos nublados en este momento.
29:55La temperatura mínima 7 grados Celsius.
29:58Vientos soplando desde el oeste, suroeste a 3 kilómetros por hora.
30:02La humedad relativa de un 65%.
30:04La precipitación de un 5% en este momento en nuestra área metropolitana.
30:10Hasta aquí la información del tiempo.
30:12Le invito a que no le cambie al televisor porque aquí aún tenemos más noticias.
30:17¡Gracias!
30:17¡Gracias!
30:18¡Gracias!
Be the first to comment
Add your comment

Recommended