- 1 day ago
Emisión Estelar de Telenoticia con Roberto Cavada 17/11/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:07Amigos, a solicitud del Ministerio Público, el sexto juzgado de la instrucción del Distrito Nacional
00:14declaró hoy en rebeldía a la empresa Industria Soltex Dominicana SRL
00:20vinculada al imputado Jochi Gómez debido a que no compareció
00:26ante el Tribunal para el inicio de la audiencia preliminar.
00:31El Ministerio Público señaló en su acusación que la referida empresa participó en operaciones de lavado de activos
00:38y contrabando, formando parte de un entramado ilícito que se encuentra bajo investigación.
00:45Será el 15 de diciembre y no este lunes que se iniciará la audiencia a solicitud de la defensa
00:51que requirió una reposición de plazo para estudiar la acusación.
00:56El expediente cuenta con 338 páginas.
00:59Entre los imputados del caso se encuentran Hugo Veras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre,
01:09el INTRAM.
01:09Está también José Ángel Gómez Canaán, Jochi Gómez, propietario de Aurix SAS.
01:16Y también Pedro Vinicio Padovani Báez, ex encargado del Centro de Control de Tráfico del INTRAM.
01:24Y Samuel Gregorio Vaquero Sepúlveda, exdirector de tecnología del INTRAM.
01:31También figuran en el expediente Fran Rafael Atilano Díaz, ex coordinador de despacho y representante de Hugo Veras ante el Comité de Compras.
01:41Juan Francisco Álvarez Carbucia, director administrativo y financiero del INTRAM.
01:47Y Carlos José Peguero Vargas.
01:49A la acusación se sumaron Mariano Agustini, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Felipe Caso.
01:57Las personas jurídicas imputadas son Transcor, Latam SRL, Aurix SAS, Improsol SRL, OML Inversiones SRL, Pago RD Exchange RLL, Industria Soltex Dominicana SRL y Decolor SRL.
02:20Cambiando de noticias, amigos, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó hoy que será la próxima semana cuando se entregue el informe en torno al Black K ocurrido el pasado martes.
02:38Por otro lado, el presidente de la República calificó de apropiadas las nuevas designaciones de los incumbentes en la OPRED y en la empresa de transmisión eléctrica ET.
02:52Fabiola Núñez con los detalles.
02:54El gabinete eléctrico continuó esta semana con la investigación técnica sobre el apagón nacional ocurrido la semana pasada.
03:01Así lo informó hoy el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien adelantó que el informe final estaría listo en los próximos días.
03:10Estamos analizando las informaciones que se solicitaron durante esta semana.
03:15El viernes hay otra reunión del comité para ya concluir sobre las informaciones que se le han solicitado a los actores.
03:23Y la próxima semana estaremos entregando el informe para toda la población.
03:30Tras el Black K que provocó la suspensión de las operaciones del Metro de Santo Domingo y el teleférico,
03:36el presidente Luis Abinader dispuso la sustitución del incumbente y de las autoridades de la empresa de transmisión eléctrica dominicana.
03:44El mandatario calificó estas decisiones como oportunas al tiempo en que aseguró que el gobierno continúa trabajando en los proyectos del sector eléctrico.
03:53Nosotros hemos hecho cambios, que fueron cambios apropiados y debidos, y seguimos avanzando con los planes en el sector eléctrico.
04:03Es bueno informar, y esa pregunta me permite hacerlo, que ya tenemos en la planificación que teníamos, que era para mayo,
04:11pero desgraciadamente se pospuso, ya tenemos 130 megas adicionales de NRGAS 4.
04:20A propósito, hoy Joel Santos juramentó a Alfonso Rodríguez Cejada como nuevo administrador de la empresa de transmisión eléctrica dominicana,
04:29quien sustituye a Martín Robles, el cual permaneció en la institución por cinco años.
04:34Asimismo, Joel Isa Tavares asumió la dirección de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte.
04:42El funcionario fue juramentado por el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella,
04:46destacando su formación y experiencia en el transporte masivo para garantizar un transporte de calidad.
04:52Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
05:04Lunes es de la palabra, las buenas noches, la bienvenida acá a nuestra redacción, a Yuri Enrique Rodríguez.
05:11Ahora, ahora usted joven tiene la palabra. Bienvenido.
05:15Muy buenas noches, don Roberto, y muy buenas noches a toda la gente que nos sintoniza.
05:21El apagón general de la semana pasada no solo dejó sin luz a todo un país,
05:26dejó expuesta una vez más la profunda oscuridad administrativa de un gobierno que ha hecho de la ineficiencia
05:34una rutina y de la incoherencia una marca de fábrica.
05:39No es la primera vez que un fallo en el sistema eléctrico revela la fragilidad de nuestra infraestructura,
05:46pero sí es otra prueba contundente de algo peor,
05:50la incapacidad crónica de quienes están llamados a dirigirla.
05:55Mientras miles de familias quedaron a la merced del caos y los servicios esenciales colapsaban,
06:00el gobierno reaccionó con el mismo libreto de siempre.
06:04Evasivas, excusas tardías y el intento desesperado de señalar culpables externos.
06:11Una administración que prefiera pagar responsabilidades antes que encender soluciones estructurales.
06:18Esa conducta, la de no asumir nada, la de esconder la mano,
06:23es ya un patrón permanente que erosiona la confianza y abochorna a un país que merece instituciones serias.
06:30El problema no es solo técnico, es político, porque cuando un sistema se cae de esta manera,
06:36lo que también colapsa es la narrativa del todo está bajo control.
06:41Y cuando la respuesta oficial es insuficiente, lo que se revela es la esencia de un liderazgo vencido por su propia incapacidad.
06:49En los supermercados, por ejemplo, hay productos enlatados con fecha de caducidad.
06:55Uno los revisa y cuando se han vencido, simplemente se descartan.
07:00Ya no sirven para el propósito para el que fueron creados.
07:04En la administración pública ocurre igual.
07:07Hay funcionarios cuya fecha de vencimiento pasó hace tiempo,
07:11aunque sigan ocupando puestos críticos como si todavía tuvieran algo que aportar.
07:16Y cuando un país entero se queda a oscuras, la etiqueta de producto expirado ya no puede ocultarse.
07:24La República Dominicana necesita instituciones que funcionen,
07:28pero también funcionarios que no estén vencidos moral, técnica y políticamente.
07:34Porque gobernar no es improvisar, es asumir.
07:37Y este gobierno, una vez más, ha demostrado que no sabe o no quiere hacerlo.
07:43Buenas noches, usted tiene la palabra.
07:45Amigos, volvemos a las noticias.
07:47El partido de la liberación dominicana, el PLD, escogería a su candidato presidencial en el último trimestre de 2026.
07:58Previo, convocarán al Comité Central a principios del año entrante y al Comité Político
08:03para validar el consenso en torno a los aspirantes a la posición por esa organización política de cara a los comicios de 2028.
08:12El tema fue abordado hoy durante un encuentro con el ex presidente de la República y presidente del PLD,
08:20el licenciado Danilo Medina, con los aspirantes presidenciales del partido morado.
08:25En la reunión participaron los aspirantes y miembros del Comité Político Francisco Domínguez Brito,
08:31Francisco Javier García, Abel Martínez y Charlie Mariotti.
08:34Se trató de un encuentro de trabajo en el que estuvieron presentes el secretario general del PLD, Johnny Pujols,
08:41y la comisión de protocolo de aspirantes presidenciales del partido morado.
08:47El dirigente político y presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor de Asa, reiteró o retiró hoy sus aspiraciones a la presidencia de la República
09:00por el Partido Revolucionario Moderno e hizo un llamado a la unidad del PRM de cara a las elecciones de 2028.
09:08Del tema se ocupó Damián Aquino.
09:11El también presidente de la Liga Municipal Dominicana, enfatizó en la necesidad de aunar esfuerzos
09:18y alinear los linderos de la organización política hacia una sola candidatura.
09:24Y luego de escuchar a los valiosos compañeros, como decía Alfredo Pacheco,
09:30he tomado la decisión de retirar mis aspiraciones presidenciales para este ciclo electoral.
09:37Acciones como esta suelen ser también las que más demandan madurez y sentido de responsabilidad.
09:47Y siempre he creído que la política es servir.
09:52Por eso damos este paso, convencido que lo más importante es permanecer huyendo.
09:58En ese mismo orden, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco,
10:03aseguró que con esta decisión se busca evitar escenarios que se contrapongan a la unidad del partido.
10:10No, no, no hay problema. Lo que estamos evitando es que se puedan dar en el futuro.
10:15Con la participación de la menor cantidad de aspirantes posible.
10:23Mientras más se reducen los aspirantes, más fácil va a ser ponernos de acuerdo. Muchas gracias.
10:28En cuanto a la designación de los nuevos funcionarios, tanto en OPRED como en ETED,
10:32Alfredo Pacheco aseguró que el gobierno está en toda su facultad de quitar y poner a quien entienda
10:38de acuerdo a las atribuciones que le confiere la Constitución.
10:43Para Telenoticias, Damián Aquino.
10:46El ministro de Hacienda y Economía, Majín Díaz, manifestó hoy que el gobierno está abierto a escuchar las propuestas
10:55sobre la indexación salarial, siempre y cuando no afecte el sistema tributario.
11:01El gobierno está abierto a ver alternativas, alternativas que no pongan en riesgo la estabilidad fiscal.
11:07Es una medida que viene desde el gobierno pasado.
11:10Me tocó a mí desde el Ministerio de Hacienda y desde la DGI aplicarla desde el 2017
11:16como una forma de aumentar la base tributaria.
11:19Pero yo creo que es el momento de discutir opciones, siempre y cuando todo se haga de manera gradual
11:25y que no ponga en riesgo la estabilidad fiscal del país.
11:28El funcionario resaltó que la indexación salarial, como bien puede estar dentro del presupuesto,
11:35podría ser debatida en una ley especial, según lo considere el Congreso de la República.
11:43Volvemos a las noticias.
11:45El presidente de la República informó hoy que el gobierno mantiene, y cito sus palabras,
11:51suficiente nivel de inteligencia y vigilancia en la frontera dominico-haitiana
11:57a propósito de un llamado a protestas hecho por las bandas armadas del vecino país,
12:05quienes a la par advirtieron a la población haitiana no salir de sus casas.
12:11Fabiola Núñez con los detalles.
12:13A pesar de los intentos en la comunidad internacional y del propio gobierno de transición de Haití,
12:19la crisis política, económica y de inseguridad continúa agudizándose en el país vecino.
12:25Tras el llamado a protestas hecho por las bandas que controlan gran parte del territorio haitiano,
12:32el presidente Luis Abinader indicó que el gobierno se mantiene vigilante ante cualquier operación
12:37que se pueda orquestar y que ponga en peligro la estabilidad de República Dominicana.
12:43Nosotros tenemos suficiente nivel de inteligencia con las fuerzas extranjeras que están allá.
12:50Nosotros estamos al tanto de cualquier operación que pueda comprometer la seguridad del país
12:58y si la hacen y si hay cualquier situación cerca de la frontera.
13:04La situación de la frontera sigue siendo de prioridad nuestra y seguimos al contra.
13:12Este lunes un avión militar de la Fuerza Aérea sobrevoló la frontera por Tajabón,
13:17el cual realiza misiones de vigilancia, patrullaje, entre otras especificaciones.
13:22Los aviones DULU vuelan todos los días, en la mañana y en la tarde, patrullan nuestras fronteras,
13:29así como los helicópteros, los drones, permanentemente mantienen un contacto con aire-tierra,
13:35con las tropas que están desplegadas en la parte hacia del patrullaje terrestre.
13:41Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, informó que este fin de semana
13:46el gobierno sostendrá un encuentro con congresistas norteamericanos para abordar el tema haitiano y otros aspectos.
13:54Un grupo bastante extenso, unos 12 a 14 congresistas que estarán visitando el país el día sábado
14:02y el presidente les ha extendido una invitación para reunirse aquí en Palacio ese día.
14:08Vienen a ver, sobre todo, la situación en la región y obviamente también en el vecino país.
14:15Siguiendo en el plano internacional, tanto el canciller Roberto Álvarez como el presidente Abinader
14:21confirmaron que aún no hay una fecha definida para la celebración de la recién suspendida décima cumbre de las Américas.
14:29Explicaron que solo 10 países habían confirmado su asistencia.
14:33Desde Palacio Nacional para Telenoticias, Fabiola Núñez.
14:38Amigos, República Dominicana promueve el destino de nuestro país del mejor turismo y su cultura
14:49este martes en una feria que estará sesionando en Bogotá, Colombia.
14:55Nuestra enviada especial, Paola Mateo, conversó hoy con el ministro de Turismo Dominicano, David Collado,
15:02que acaba de llegar a Bogotá.
15:05Paola, muy buenas noches, bienvenida, cuéntanos.
15:10Sí, gracias, buenas noches.
15:12Colombia se ha convertido en uno de los principales cinco mercados,
15:15emisores de turistas hacia la República Dominicana,
15:18de acuerdo a declaraciones del ministro de Turismo, David Collado.
15:21La República Dominicana y su fuerza.
15:23En adición a participar en ferias con otros países,
15:27estamos aquí en Bogotá, Colombia, presentando la marca de República Dominicana con su esencia,
15:33para que los agentes de viajes, tour operadores y líneas aéreas
15:37conozcan República Dominicana por dentro, su cultura.
15:40Al acudir al lugar en donde se realizará la feria,
15:43el ministro de Turismo, David Collado, ofreció detalles sobre las actividades que se estarán realizando
15:48y lo que se estará mostrando durante el día de mañana en el evento que durará el día completo.
15:54De bachata.
15:55También estaremos presentando parte de nuestra gastronomía
15:58y los agentes de viajes le van a enseñar cómo hacer cazaves.
16:02Esto es una experiencia única de República Dominicana.
16:05Tenemos cata de rones, estarán las marcas dominicanas con un sommelier profesional
16:11que estará mostrando la diversidad de los rones de República Dominicana.
16:16Tendremos clases de pintura, habrá charlas de diferentes destinos,
16:21de Puerto Plata, de Romana Valleíbe, de Bávaro Punta Cana, de Santo Domingo, la ciudad primada.
16:27Y la verdad es que estamos muy entusiasmados.
16:30Se espera que a la feria asistan al menos 1.600 agentes de viajes.
16:34Con esta información regreso contigo.
16:37Amigos, esta noche recibo en esta mesa de trabajo a un gran amigo y mejor abogado,
16:45don Marco Herrera, presidente ejecutivo de la Fundación Global Democracia y Desarrollo.
16:52Bienvenido. Gracias por acompañarnos.
16:54Gracias a ti, Roberto, por darnos acceso a tu magnífica y amplia teleaudiencia.
16:59Gracias.
16:59Muchísimas gracias.
17:00Vamos a hablar un poco de la Fundación y los 25 años que lleva.
17:06Cuando surge la Fundación Global Democracia y Desarrollo, ¿qué edad usted tenía?
17:10Bueno, éramos un párvulo imberbe de 25 años de edad.
17:14Comenzando a gatear casi.
17:15Comenzando a gatear.
17:16En estas líneas.
17:18En estas líneas.
17:18En estas líneas.
17:18En estas líneas.
17:18Y desde entonces, ¿ya se acercaba a la Fundación?
17:21Sí.
17:21Sí.
17:22De hecho, recuerdo como si fuera ayer el primer acto de la Fundación que se celebró en el Hotel Jaragua.
17:27Exacto.
17:27Era un foro sobre democracia en Iberoamérica.
17:31Y fue una tremenda actividad.
17:33Y precisamente me acercaba a la Fundación como parte de un modelo de trabajo con el cual inició.
17:37Que eran jóvenes, profesionales, interesados en las ideas, interesados en participar en lo que era un centro de pensamiento.
17:45Una institución novedosa en esa época.
17:47Y bueno, yo en mi condición de abogado pues me acercaba mucho a las actividades de derecho.
17:52Y luego comencé pues a participar del Centro de Estudio de la Democracia.
17:57Que hacía mucha capacitación, investigaciones en temas de derecho, de democracia.
18:02Y bueno, ahí comenzó el recorrido que años después me llevó a asumir la dirección ejecutiva.
18:08De la cual ostento hace 16 años ya.
18:11De estos 25, 16 usted lleva las riendas ejecutivas de la Fundación.
18:16Conjuntamente con un equipo, con un maravilloso equipo.
18:19Muchos de los cuales estuvieron ahí desde el día uno como parte de los fundadores de esta institución.
18:25Y que ahí están todavía pues formando parte día a día de lo que ha sido este proyecto de vida para muchos.
18:30Ahora, ¿cómo dirigir ejecutivamente una fundación que está hecha a imagen y semejanza de su fundador?
18:39Que es el doctor Leonel Fernández.
18:40O sea, es como otro de sus hijos.
18:43¿Cómo es esa relación de trabajo para velar por un sueño hecho realidad del doctor Fernández?
18:50Bueno, pues es una labor satisfactoria.
18:55Imagínate, para un joven que ingresó desde sus inicios pues era como un sueño.
19:01Ese arraigo del presidente Fernández, sobre todo en la juventud.
19:05Recién salido de su primer gobierno.
19:07Y en ese momento pues él concibe un centro de pensamiento.
19:11Un think tank como tal que no existía en República Dominicana.
19:14Con el objetivo de constituirse en un centro de ideas.
19:19De aglutinar.
19:20De aglutinar los principales valores y las principales figuras académicas y profesionales.
19:27Para, por medio de un trabajo riguroso de investigación, capacitación, pues poner las ideas de la academia y de la vida profesional en beneficio de los tomadores de decisiones políticas.
19:39Funglóde se crea como un centro de propuestas de políticas públicas.
19:44No importaba la bandería política.
19:45En absoluto. Y no importa el día de hoy.
19:48Lo que pasa es que ciertamente, como tú mencionas, pues la dimensión del presidente Fernández como líder político, pues es inevitable que en algún momento terceros quieran darle un sesgo político en la fundación.
20:01Pero los frutos están ahí.
20:02El público está ahí.
20:04Y bueno, y 25 años demuestran que no es así.
20:06Te puedo comentar que muchos jóvenes que iniciaron en la fundación y que se formaron en la fundación, en los modelos de Naciones Unidas, al día de hoy son líderes de primer orden y primera línea en todos los partidos políticos, en todos los gobiernos.
20:23Nada que ver con el actual, con la fuerza del pueblo, aunque también tenemos muchos líderes en la fuerza del pueblo.
20:28Pero hemos tenido ahí, bueno, secretarios generales de partidos, líderes de oposición, viceministros.
20:37O sea, hay toda una élite política formada en la fundación que nada tiene que ver con banderías políticas, sino que reconocen la labor de la fundación en la sociedad y que se han nutrido mucho de ella.
20:51Ahora, la fundación, centro de pensamiento, de propuestas para el quehacer y el hacer de políticas públicas en el país, comenzó, recuerdo, haber ido en esos primeros años en una pequeña, creo que eran dos niveles, en un edificio de la 27 de febrero.
21:14Edificio Élite.
21:14Venía quedando frente a la Z, al edificio, a Mango TV, de Don Bienvenido, ¿no? Y recuerdo que ahí se reunían, entraban, salían. Luego de esto, ¿qué ha sucedido?
21:29He visto revistas, he visto institutos con categoría universitaria, he visto festivales de cine, hasta torneos de golf. O sea, ¿cuál ha sido el diapasón que ha abierto la Fundación Global Democracia y Desarrollo?
21:43Es correcto, es correcto. La concepción original era un centro de pensamiento, pero sus objetivos de investigaciones académicas, de capacitación, que es muy importante en la consecución de nuestros objetivos, pues, abrían puertas adicionales.
21:57Así, incursionábamos en áreas adicionales. Y esto fue dando, pues, como vía de consecuencia que muchos proyectos de la Fundación fueran tomando vida propia y que la Fundación se fuera convirtiendo a lo largo de los años en una organización multidisciplinaria
22:14que ha encaminado muchísimos proyectos que van muchísimo más allá del rol de un centro de pensamiento, de un think tank, como se conocen en los países anglosajones.
22:24Te voy a poner un par de ejemplos. Algo muy importante en la formación de ese liderazgo político dominicano consistía la capacitación.
22:32Y, bueno, Funglode, a través de sus seminarios, charlas, trayendo las mejores prácticas de todo el mundo, trayéndolo global para beneficio local, pues, hacíamos muchos cursos de capacitación,
22:45diplomados, de repente hacemos cursos en formación política y formamos ya en el 2005 la Escuela de Gobierno de las Américas, un proyecto de la Fundación propio,
22:54que se dedicaba a formación de primer nivel, pero enfocado mucho en el área pública. Y eso va tomando forma, va tomando más autonomía y de repente se convierte en lo que es hoy
23:05el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales, el I-Global, que es una institución de educación superior, con vida propia, que cuenta con sus rectoras,
23:14su consejo de regencia, con más de 1.600 egresados y con más de 25 programas de maestría y posgrados,
23:21conjuntamente con universidades extranjeras. Es un proyecto que ha tomado vida propia.
23:26Te podemos hablar de cine, un área fundamental de la Fundación siempre ha sido, pues, la identidad nacional, la cultura, por medio de la literatura,
23:36los artes audiovisuales, pero la formación en cine fue tomando vida propia y, bueno, comenzamos con el Festival de Cine, que ya hoy cuenta con 18 ediciones
23:45y que es un referente en todo Iberoamérica de la actividad cinematográfica, no solo en la República Dominicana, sino en la región.
23:54Eso es otro proyecto también que ha tomado vida propia. La planificación estratégica, algo fundamental desde nuestros inicios, pues,
24:03fue tomando vida ya con lo que es RD 2044. Es uno de los procesos más ambiciosos de planificación estratégica
24:09de todos los cincones de la República Dominicana, con una visión a largo plazo, cosa que no se acostumbra aquí en el país.
24:17Y, bueno, culturalmente los premios Funglode, aquí unos premios que aglutinaran, que estimularan a la juventud a concursar
24:27en categorías como novela, poesía, ensayo, cuento, periodismo, documentales y artes plásticas,
24:36pues ya los premios Funglode tienen su edición número 13 próximamente y constituye un referente en toda la comunidad
24:45de literatura, periodística, muchos redactores de todos los medios de prensa, siempre que nos ven,
24:51nos hacen referencia a esos premios Funglode como un estímulo a la actividad académica, literaria, periodística, y en fin.
25:00Así podemos seguir mencionando en diversas áreas el Observatorio Político Dominicano, pues, es un referente en lo que tiene que ver
25:06con investigación. Creo que una de las áreas de Funglode que más titulares de prensa ha generado a lo largo de los años
25:15desde la Fundación, porque la data que produce es valiosísima, de un valor inmenso, para analizar problemas sociales serios
25:24y, bueno, y adoptar estrategias y soluciones a esos problemas. Y de eso se trata. De eso se trata la Fundación.
25:32Y creo que al cumplir 25 años, pues, sentimos mucha... El presidente Fernández, que fue producto de su visión
25:40y lo concibió así, creo que está muy satisfecho de la incidencia que ha tenido Funglode en la sociedad dominicana.
25:49Agregar, por ejemplo, que producen hasta un noticiario para niños que pasamos por este propio canal, Notichicos,
25:57claro, con los propios recursos de la Fundación y se pasa por este canal todos los sábados.
26:05Algo que siempre se preguntan muchos, ¿cómo se sustenta una fundación con todos estos proyectos?
26:14Financieramente hablando, quiero decir. ¿De dónde recibe aportes? ¿Hay pares en el mundo que pueden colaborar?
26:24¿Las propias actividades para recaudar fondos para mantener? ¿Cómo funciona Funglode desde ese punto de vista financiero?
26:31Tal y como mencionas, pues, es multifactorial. Es una actividad permanente que tiene varias aristas
26:38y que constituye uno de los principales retos de una institución como Funglode,
26:43de todos los centros de pensamientos en el mundo y de todos los centros que no tienen ningún fin lucrativo,
26:48pero que aspira a hacer proyectos ambiciosos, que tengan un impacto real y tangible en la sociedad dominicana.
26:56Son proyectos que tienen un costo y requiere siempre el apoyo de diversos sectores.
27:03El sector privado siempre ha sido un aliado de la Fundación.
27:07Siempre hemos contado con donantes corporativos aquí en la República Dominicana
27:10que desde el primer día han creído en la actividad de la Fundación
27:15y han creído en su independencia, al margen de lo que es la militancia política.
27:20Todo el que conoce al presidente Fernández sabe que es un hombre de ideas, que viene de la academia
27:25y que es un proyecto que nunca, que su concepción y su desarrollo, hoy con 25 años,
27:32se ha permeado lo menos posible de la militancia y la actividad política.
27:38A veces es inevitable por la dimensión del estadista que crea esta organización,
27:43pero sin lugar a dudas el sector privado ha creído en este proyecto
27:49y lo ha apoyado muy generosamente fuera de la actividad política.
27:54También tenemos eventos de recaudación que hemos hecho siempre,
27:58los torneos de golf, los cuales constituyen eventos de recaudación.
28:03Tenemos algunas actividades que generan algún tipo de ingreso modesto también.
28:07Y bueno, ese es el reto permanente de estar de varias vías y de la forma más transparente posible
28:16y menos permeado de la política, pues conseguir apoyo financiero para nuestras actividades.
28:22Así es. Hablando de actividades, ¿cómo van a celebrar estos primeros 25 años de Funglode?
28:28Bueno, le hemos querido una connotación distinta a este acto.
28:32Usualmente, pues, la última referencia fue el 15º, el 20º aniversario de Funglode.
28:42El 20º aniversario de Funglode, pues, estábamos en pandemia, no pudimos celebrarlo como queríamos.
28:47Pero siempre hemos hecho una actividad, pues, académica en la cual traemos alguna figura extranjera como un orador.
28:53En esta ocasión hemos hecho, tenemos un formato de una actividad distinta
28:57que apele un poco a la emoción y al rememoramiento de este viaje de 25 años
29:04y que sea una actividad, pues, para que todo el público presente que está ahí,
29:08muchos de los cuales, pues, de una forma u otra han formado parte de la fundación desde siempre,
29:14pues, se remonten a sus inicios, recuerden los proyectos a medida que fueron saliendo
29:19y va a ser como un recorrido en el tiempo para hacer conmemorar estos 25 años.
29:25Un formato diferente y dinámico, distinto a lo que usualmente hacemos.
29:29Estamos muy emocionados y es una actividad que ha sido preparada con mucho esmero
29:33y mucha emoción por parte del equipo de la fundación.
29:35Qué bien. Será el próximo jueves 20 en horas de la tarde-noche en un hotel de la ciudad capital.
29:43Realmente, la Fundación Global Democracia y Desarrollo es un gran ejemplo,
29:50un gran ejemplo para el continente, para el mundo.
29:55O sea, hay filiales en el propio Estados Unidos donde se respeta,
30:00donde hay tradición de tanques pensantes.
30:03Lo hay en Europa también, la fundación con sus departamentos modestos,
30:08comenzando haciendo eventos. Este año tuve el privilegio de participar en uno organizado en Francia.
30:16Este año, el año pasado, no recuerdo, ya pierdo la noción del tiempo,
30:19pero era a raíz de la Revolución de Abril y el rol de De Gaulle.
30:24Este año.
30:24Fue este año, fue este año.
30:26De De Gaulle y de Camaño.
30:28Y allí estuvo el presidente junto a él, don Milton Ray Guevara,
30:34y muchísimo intelecto importante del país.
30:39Estoy hablando de Europa, en la ciudad Luz, en Francia.
30:43Allí estaba la Fundación Global Democracia y Desarrollo,
30:46dando también su granito de arena para aportar a la academia,
30:52al estudio, al análisis de nuestra historia desde esa perspectiva.
30:56Y eso habla de lo global y habla también de lo local.
31:01Para mí es, reitero, un privilegio que una de las primeras cosas que hiciera en el país,
31:07yo creo que usted no estaba todavía, o estaba pululando por allí,
31:10pero recuerdo que participé en organizar un primer taller de periodismo,
31:18cuando aquello no había locales ni nada, lo dábamos en APEC.
31:23Entonces, se dio, ¿cómo se llama esta muchacha?
31:26Bueno, ahora no recuerdo, que estuvo mucho tiempo en Washington.
31:29Yamile, Yamile.
31:31Yamile Eusebio.
31:32Exacto.
31:33Cuando aquello ella era nuestra coordinadora.
31:36Y ahí estuvimos, bueno, grandes amigos de Isibal Major,
31:39Orlando Nápoles, Lisbeth Barreda, Marilena Alonso.
31:42Y dimos un curso en ese momento, un taller de los primeros que se daban,
31:50iniciando en ese proceso de aportar a la academia.
31:57Entrar al edificio hoy, que ustedes disfrutan, todavía en construcción,
32:03en aquel momento, de la mano de Natasha Despotovich,
32:07que me subió en medio de unas escaleras que...
32:10Uno de los principales pilares de la fundación y de su concepción.
32:14Y de su concepción.
32:15Para ver cómo se iba armando aquel teatro que hoy ha recibido
32:20a muchas figuras importantes, nacionales y extranjeras,
32:25que ha traído la fundación.
32:27Es grato, es grato ver este recuento de 25 años,
32:33los mismos que llevo en el país,
32:36haber crecido escuchando a la fundación
32:40y haberme formado también en ella y con ella
32:43en muchas generaciones de dominicanos.
32:46El jueves será el momento para agradecerle
32:48a todos los que siguieron esa idea del doctor Leonel Fernández
32:53que le acompañaron, aunque hoy algunos no estén.
32:57Pero sepan que su decisión de apostar a ello,
33:03de apostar al pensamiento por encima de cualquier criterio político
33:09ha valido la pena 25 años después.
33:12Sí, así es.
33:13Así que nos veremos allá.
33:15Bueno, una persona que tenga tantos recuerdos con la fundación,
33:18precisamente, tú eres el público target para el cual estamos haciendo el acto.
33:22Va a estar cargado de mucha emoción.
33:25Menciona a los que ya no nos acompañan,
33:27pero que fueron parte fundamental del viaje
33:29y a ellos también le tenemos un momento.
33:31Qué bien.
33:32O sea, que tú lo vas a disfrutar mucho y allá te esperamos.
33:34Qué bonito, qué bien.
33:35Felicidades, felicidades a ti por estos 16 años que le has entregado a la fundación.
33:41Es complicado para un joven recién graduado en su momento de leyes,
33:46abogado de los mejores del país.
33:49Haber hecho un alto en la profesión, que es lo que uno siempre quiere ejercer
33:55para dedicarse a acompañar un sueño y hacerlo realidad en la fundación,
34:01dirigir a un grupo de jóvenes y apostar a eso, vale mucho.
34:06Así que mi reconocimiento y mi felicitación eterna por tu entrega
34:12a la Fundación Global Democracia y Desarrollo.
34:14Muchas gracias. Yo creo que esas felicitaciones son más que nada extensivas
34:19al presidente Fernández, porque esto es fruto de su visión y de su concepción.
34:24Y en lo personal, lo que a mí respeta, uno de los grandes honores de mi vida
34:28ha sido formar parte de esta institución que tanto valoramos.
34:31Así es. Pues gracias, gracias.
34:33Felicitaciones al doctor Leonel Fernández.
34:35El jueves estaremos allá, Dios mediante.
34:38Allí te esperamos.
34:39En exclusiva, en la emisión estelar de Telenoticias, Marco Herrera,
34:43director ejecutivo de la Fundación Global Democracia y Desarrollo,
34:48que cumple ya 25 años.
34:51Enhorabuena.
34:53Amigos, una tragedia sacudió el sector Brisas del Este en Santo Domingo Este.
35:01Una mujer de unos 40 años fue masacrada junto a su hija de apenas 16 años.
35:07Otra quedó gravemente herida.
35:10Se debate entre la vida y la muerte.
35:11Meregildo Mambrú se ocupó del tema.
35:15El tercer piso de un apartamento era donde residía junto a sus dos hijas,
35:19María Morillo, quien fue brutalmente asesinada junto a una de ellas.
35:23Estoy bañada de sangre y mi mamá y mi hermana están a manchetear ahí adentro.
35:28Cuando ahí mismo ella rompió a llamarme y me dice,
35:33no, la niña está aquí vaciándose en sangre,
35:35pero no me dicen que la niña está muerta ahí adentro.
35:38Cuando ella mira, ahí está muerta.
35:40Y cuando yo subo ahí, la hallé una encima de otra muerta.
35:43Brisa del Este pide explicaciones por el asesinato de una mujer junto a su hija,
35:48donde nadie escuchó nada y solo sobrevivió una niña que ahora se debate entre la vida y la muerte.
35:55No sé quién pudo cometer ese error, de matar a mi hermana así,
36:00con su niña porque ellas no eran de nada, de nada.
36:04Yo lo que quiero es que se haga justicia.
36:06El propietario del apartamento dice que no vio ni escuchó nada de lo sucedido,
36:10aparentemente a altas horas de la noche del domingo.
36:13Dice auxilio, auxilio, auxilio.
36:15Digo, ¿qué pasa? Dice la niña está en un cuerpo de sangre.
36:18Digo, ¿cómo es un charco de sangre?
36:20Yo pensé que esa niña le había dado algún ataque y estaba botando sangre o algo.
36:24Cuando subo para arriba, la niña tiene un machetazo en la mano,
36:27tiene uno en la espalda y está así, casi agonizando.
36:31Y me dice, señor, dime agua. Yo desde anoche no veo.
36:34Los familiares dicen que hay varias personas detenidas,
36:37pero no creen que sean los responsables e invitan a las autoridades a dar con los verdaderos autores,
36:42ya que la menor sobreviviente dice conocer al asesino.
36:46Porque la niña lo que dijo, supuestamente, no me crea a mí porque no la vi,
36:50que fue de un tal José, que sé yo qué, la chiquita. Eso es lo que ella dice.
36:55La infante recibe atención médica en el hospital Ney Arias Lora,
36:59pero sus parientes dicen que el daño psicológico que tiene es incalculable.
37:03Para Telenoticias, Mere Gildo Mambrú.
37:08Otra lamentable noticia, un doble homicidio en San Felipe de Villa Mella, en Santo Domingo Norte,
37:15ha conmovido a toda la comunidad.
37:17Un hombre que había salido recientemente de la prisión mató a su propia madre y a su hermanito,
37:26quienes hoy fueron sepultados.
37:28Ana Mañón, con el reporte.
37:31Las víctimas son a Natalia Rodríguez, de 60 años, y su hijo, Pedro Daniel Cordero Rodríguez, de 29.
37:39Ambos murieron a manos de Daniel Moisés Cordero, hijo y hermano de las víctimas,
37:45quien admitió haber cometido el doble crimen.
37:49Según familiares, el agresor había salido recientemente de prisión
37:53tras cumplir una condena por violación sexual.
37:56Señalan que el ataque ocurrió durante una discusión por dinero.
38:01Él parece que lo que quería era todo lo que la mamá tiene como para él solo,
38:06a la forma que yo veo, porque él era quitándole a la madre lo que tenía.
38:12Y entonces, eso no son formas de un hijo, ponerse a asesinar a su madre y a su hermano
38:18por algo que tengan para todo. Eso no es tener conciencia de un hijo.
38:24Vecinos y allegados describieron a las víctimas como personas trabajadoras y respetadas.
38:30Asistieron al velatorio realizado en la funeraria municipal de San Felipe.
38:35Estoy aquí porque eso era lo mejor que había, que un hombre bueno.
38:40Me he molestado mucho eso.
38:45Un hombre bueno de verdad y es cristiano.
38:46Yo soy cristiano también.
38:49Y eso ha sido una cosa increíble.
38:52A ver, que yo en veces ni lo creo que le pasó eso.
38:55Por un hermano, así una cosa hacia su madre y a su hermano.
38:58Increíble.
38:59Una mujer humilde.
39:01Ella se convirtió, pero una mujer buena que donde quiera estaba.
39:04O sea, ella está pulando en perno.
39:06Ahí caía esa casa.
39:07Es una mujer trabajadora.
39:09Yo sé que Morena era una señora muy buena, muy tranquila.
39:15El hecho ocurrió a la madrugada del domingo y según el informe policial,
39:19los cuerpos fueron encontrados alrededor de las 8.50 de la mañana
39:24dentro de la vivienda familiar ubicada en la calle Respaldo La Gloria de Villa Meillá.
39:29El presunto agresor se entregó voluntariamente en el destacamento N1 donde confesó el doble homicidio.
39:38Las víctimas presentaban heridas cortocontundentes y fracturas craneales.
39:44Las circunstancias de este doble crimen aún no están esclarecidas.
39:50Ambos fallecidos fueron sepultados la mañana de este lunes en el cementerio El Cajuelito de San Felipe en Santo Domingo Norte.
40:01Para Telenoticias, Ana Mañón.
40:04Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
40:14Gracias por mantener la sintonía de esta emisión estelar.
40:17Estás al tiempo, con el tiempo y así están las condiciones esta noche en República Dominicana.
40:22Estamos viendo alguna nubosidad y algunos chubascos en algunas localidades.
40:26Para el día de mañana, por lo menos el Gran Santo Domingo amanece con un cielo despejado.
40:30Nubosidad durante la tarde-noche.
40:32Ya luego, para el resto de la semana, vamos a ver algunos cambios y alguna inestabilidad.
40:37Así que a prepararse para sacar esos paraguas.
40:40Temperaturas calurosas durante el día y fresco durante la noche.
40:43Temperatura mínima a esta hora de 24 grados hercios.
40:46Esos vientos están soplando desde el norte a 8 kilómetros por hora.
40:50La humedad relativa de un 88%, la precipitación de un 7% en nuestra capital.
40:55¿Dónde? El día de mañana vamos a ver esos rayos del sol salir a las 6 y 48.
41:00La puesta a las 6 y 1 de la tarde, nuestra fase lunar.
41:05Vamos a estar viendo esta luna cuarto menguante.
41:08Su salida para el día de mañana, bueno, esta madrugada a las 5 y 22 de la madrugada.
41:13Su puesta a las 4 y 50 de la tarde.
41:17Para el día de mañana, nuestra capital va a enfrentar máximas temperaturas de 32 grados hercios.
41:22Las mínimas podrían alcanzar los 23 grados hercios.
41:26La humedad relativa durante la mañana de un 74%, la precipitación de un 23% y los vientos van a soplar suaves y variables.
41:35Por aquí, por el área triestatal, mi gente de Nueva York, esos abrigos bien pesados, un poco ventosos todavía el día de hoy.
41:41Mucho frío en nuestra área, parcialmente nublado.
41:44Vamos a ver unos sistemas pasando a nuestra área, lo que va a hacer que aumente la temperatura ya para el resto de la semana.
41:49Y alguna lluvia que se va a registrar hasta el sur de nuestra área.
41:53La temperatura mínima en este momento de Nueva York, 6 grados hercios.
41:57Viento soplando desde el oeste, noroeste a 14 kilómetros por hora.
42:00La humedad relativa de un 50%, la precipitación de un 0% aquí en nuestra área local, mi gente, de Manhattan.
42:09Hasta aquí la información del tiempo.
42:10A usted le invito a que no le cambie al televisor porque aquí aún tenemos más noticias.
Recommended
35:05
|
Up next
29:20
51:12
44:43
40:14
Be the first to comment