Skip to playerSkip to main content
  • 14 hours ago
Emisión Estelar de Telenoticia con Roberto Cavada 19/11/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:0030 Minutos y un Chin más y les presentaré el país y el resto del mundo en este miércoles 19 de noviembre de 2025 una vez más transmitiendo en vivo desde la Ciudad Corazón en Santiago.
00:15Pero vámonos rápido rápido a las noticias. Hoy fue noticia en horas de la tarde noche una nueva avería en el metro de Santo Domingo esta vez en la línea 1 del metro.
00:30Y aunque se solucionó en el menor tiempo posible, creo que en apenas 30, 45 minutos, los usuarios tuvieron que abandonar los vagones y buscar otras vías para llegar a sus destinos.
00:44Desde la parada Gregorio Urbano Gilbert en Villamella, vámonos con Damián Aquino, nos tiene detalles de cómo está en este momento la situación con el metro.
00:54Damián, cuéntanos, muy buenas noches.
00:57Así es, así es, como adelantas, muy buenas noches. Por más de una hora fueron suspendidos los servicios del metro de Santo Domingo.
01:06Desde la parada Mamá Tingo hasta la parada Hermanas Mirabal, por una avería presentada en el mismo, sin que hasta ahora tengamos mayor información.
01:17Es así como en el medio del pánico y la desesperación por llegar a su destino, se veía la gente cruzar a pie de un extremo a otro tras ser evacuado de los vagones.
01:28Escuchemos algunas de las impresiones de lo que sienten estos usuarios cuando se enfrentan a estos inesperados episodios.
01:37Muy mal, deben de parar el metro, aunque sea dos días y darle mantenimiento porque eso está causando muchos problemas.
01:43Bueno, realmente es un poco incómodo ya que el transporte es un poco difícil por aquí y más en estas horas que normalmente los transportes casi no pasan.
01:53O sea que uno va al metro obligatoriamente.
01:55¿Qué usted cree con esta dañada del metro a cada rato? ¿Qué puede pasar con el metro? ¿Y en qué va la situación del metro?
02:01Le digo en qué va la situación del metro. Que el metro lo que quieren es privatizarlo y están buscando a la quinta parte del gato que se está dañando y lo van a privatizar.
02:09Por ahí que están comenzando para privatizar el metro.
02:12Reiterando, por más de una hora de presentarse la avería, fue entonces cuando pasadas las 7.20 de la noche, mediante un comunicado,
02:22la OPRED informó el restablecimiento del servicio.
02:26Resta ahora esperar que se haga una profunda investigación que determine cuál es la causa,
02:33qué es lo que está provocando tantas averías seguidas en el metro de Santo Domingo,
02:38que provoca tanto caos, entaponamiento, aprovechamiento por parte de los motoristas que empiezan a cobrar precios exagerados
02:47tras verse y aprovecharse de la situación en la que los usuarios inesperadamente se ven involucrados.
02:55Esa es toda la información. Yo retorno con ustedes.
02:58Gracias, muchísimas gracias a Damián Aquino.
03:02Lo cierto es que en este minuto el metro ya está en funcionamiento, a punto de cerrar la estación
03:12y mañana en la mañana ha confirmado la oficina para el reordenamiento del transporte de la OPRED
03:18y el propio metro. Todo estará funcionando sin mayores problemas, sin mayores escollos.
03:27Esperemos la investigación en torno a lo ocurrido en esta tarde noche con esta línea del metro de Santo Domingo.
03:35Pero en la mañana, en la mañana también hubo otra avería en el cambiavía de la estación María Montez,
03:41ubicada en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, provocó una suspensión temporal del servicio
03:47que generó, por supuesto, también un caos en la parada de la línea 2 del metro.
03:54Paola Abáez estuvo allí.
03:57La falla que afectó exclusivamente la llegada y salida de trenes en la estación María Montez
04:02fue causada por los trabajos que realizan para extender el metro hacia Los Alcarrizos
04:07y se prolongó durante al menos tres horas.
04:10El director de la OPRED, Yael Iza, recogió la estación para constatar la situación y explicar lo sucedido.
04:18Fue un falso contacto provocado por las vibraciones, por las obras que se están ejecutando
04:23en torno a la estación María Montez.
04:26Esa falla no tiene que ver con una falla eléctrica ni que compromete la seguridad del sistema.
04:31La paralización del sistema se hace con el único propósito de verificar
04:36que el sistema de metro está apto para el transporte de los pasajeros.
04:40Según la institución, la avería se registró a las 7.30 de la mañana
04:43y ya a las 10 se habían restablecido las operaciones.
04:47Sin embargo, los usuarios aseguraron que la situación les ocasionó dificultades
04:51y retrasos para trasladarse a sus lugares de trabajo.
04:55Tuve que caminar desde la nuña hasta aquí porque trabajo para Villa Aura
04:59y esto se ha vuelto como una monotonía últimamente en el metro.
05:04Esta mañana venía yo mismo en el metro.
05:06El metro se paró más de media hora, llegué atrasado a mi trabajo.
05:11El jefe no me quiso creer.
05:13La suerte es que le hice su prueba.
05:16Tengo un video aquí.
05:18Sí, es preocupante de que se pare, de que tenga fallos.
05:22Porque nadie quisiera encontrarse de que esté fallando en el momento ahí que uno tenga.
05:28No, que lo arreglen.
05:29Porque así ellos lo que están exponiendo la vida de nosotros en riesgo.
05:34Hay que arreglar o que paren eso.
05:36Y se indicó que durante la avería se produjo una primera parada de los trenes de 33 minutos,
05:42que la segunda fue de alrededor de 20 minutos.
05:45Para garantizar la movilidad de las personas afectadas,
05:49se ofreció transporte gratuito mediante autobuses del corredor de la Núñez de Cáceres y de la OMSA.
05:54Mientras que para descongestionar otras estaciones, se pusieron en operación tres trenes adicionales.
06:00Para Telenoticias, Paola Baez.
06:04Y el desarrollo económico y poblacional que ha alcanzado Santiago es notorio.
06:10Uno lo ve en las grandes torres, en las edificaciones, hasta de 24 niveles.
06:16Pero qué tan seguras son estas obras, estos edificios, considerando la vulnerabilidad del suelo en esta región.
06:25Se cumplen los requerimientos y mecanismos necesarios para estas construcciones en medio de un lugar que es sísmicamente comprometido.
06:38Eliana Cuevas nos explica tras consultar especialistas en este tema que afirman que el crecimiento se está dando en Santiago de espaldas a la realidad sísmica de la zona.
06:52En los últimos cinco años, la ciudad corazón ha crecido verticalmente, de una manera excepcional.
07:00En Santiago existen torres de hasta 24 pisos y otros proyectos que superan esos niveles.
07:07Es desafiando lo que es un territorio de área sísmica con un potencial sísmico que tenemos que respetarlo.
07:15Y además también tener el control de la supervisión del MIVE, que es el organismo que tiene que ver porque el ayuntamiento como ayuntamiento lo que te da es el uso de suelo y el indero.
07:27Pero este desarrollo se ha hecho de espalda a una realidad que tiene la República Dominicana.
07:33La falla septentrional, que es la falla geológica que atraviesa el norte de la isla de la Española, en especial Santiago.
07:43Dado esto, el geólogo Osiris de León asegura que el modelo de construcción no puede ser igual al de Santo Domingo.
07:50Todo el que ejerce la ingeniería en Santiago, lo primero que debe chequear siempre a la hora de diseñar, de construir o de supervisar una torre habitacional tan alta como la que se están haciendo,
08:05es la respuesta sísmica local y garantizar que el diseño de la estructura responda bien a ese emplazamiento.
08:13El especialista recomienda a la Alcaldía de Santiago, al Ministerio de la Vivienda y al Ministerio de Obras Públicas,
08:20revisar el mapa de microzonificación sísmica antes de otorgar los permisos para la construcción de estas grandes edificaciones en Santiago,
08:30en función de la cercanía a la falla septentrional y del espesor del suelo, para que la gente pueda estar más tranquila.
08:37Cualquier modelo constructivo en Santiago tiene que comenzar con la respuesta sísmica local y esa respuesta sísmica local tiene que estar articulada con lo que es la microzonificación sísmica local y Santiago tiene una microzonificación sísmica.
08:54Ahora, este crecimiento vertical de Santiago es el culpable de otro problema que enfrenta y que se convierte en una pesadilla, las inundaciones urbanas.
09:03Sustituye una casa por 44 apartamentos dentro de esa torre, lo que significa también que eso no crea un problema en cuanto a la descorrentía.
09:14El tema de las inundaciones es porque las construcciones muchas veces no cuidan la corrida normal que deben tener los drenajes pluviales.
09:22El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Acrimensores Regional Norte alertó que más del 60% de las obras que se ejecutan en el Cibao no cumplen con los requisitos legales de construcción.
09:37Y que también cuidemos las zonas de cañadas, ríos, que nosotros tenemos una hidrografía aquí en Santiago bien vasta, en donde nosotros tenemos que cuidar que las construcciones no se den en torno a esas cañadas, a esos ríos.
09:49Los pequeños movimientos telúricos que ocurren en la República Dominicana envían la señal de que tenemos que estar prevenidos y educados para un evento de gran magnitud.
10:00Pero también que todas las construcciones cumplan con las normas correspondientes para este tipo de fenómeno natural.
10:08Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
10:13Hay más noticias en esta emisión estelar.
10:15Senadores favorecieron hoy la propuesta del Fondo Monetario Internacional sobre la necesidad de ejecutar reformas viables y con firmeza,
10:24así como la urgencia de la rúbrica de un pacto eléctrico.
10:29Damián Aquino nos explica.
10:32Ante la propuesta del organismo internacional, los legisladores mostraron su disposición de analizarla,
10:39sin embargo, dijeron estar inconforme con las actuaciones del gobierno.
10:44Yo creo que previo a que conversemos con una reforma fiscal en la República Dominicana,
10:49primero el pueblo tiene que otorgarle una licencia moral a este gobierno que no se le haga nada.
10:55Nosotros aquí lo que hacemos es esperar que mande esa reforma fiscal, nosotros la analizaremos profundamente
11:00y si procede, pues obvio que será aprobada el Congreso de la República Dominicana,
11:05lo que busca es lo mejor para todos los ciudadanos que residen en el territorio dominicano.
11:10Se refirieron además a la sentencia del Tribunal Constitucional
11:14que anula las sanciones entre homosexuales en los cuerpos armados.
11:18Ustedes saben que yo obviamente creo e impulso el respeto a los valores familiares.
11:26Desde mi parte vamos mal, yo creo que cada quien con su vida puede hacer lo que entienda,
11:34pero públicamente así nosotros no estamos de acuerdo en ese fallo.
11:39Con relación al proyecto de ley de residuos sólidos, el Senado extendió el plazo a la comisión
11:44que estudia las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo.
11:48Para Telenoticias, Damián Aquino.
11:51El presidente de la República recibió hoy las cartas credenciales de siete nuevos embajadores
11:57acreditados en República Dominicana, entre ellos la nueva representante de Estados Unidos
12:03en el país, Lea Francis Campos.
12:06La diplomática estadounidense fue la cuarta en presentar sus credenciales
12:10y sostuvo una conversación en español por alrededor de diez minutos con el primer mandatario
12:17en un acto protocolar celebrado en el Salón Embajadores del Palacio Nacional.
12:22Otros diplomáticos que presentaron sus credenciales fueron los embajadores de la Unión Europea,
12:28la soberana orden de Malta, la India, Noruega, República Checa y Bielorrusia.
12:36Seguimos en esta transmisión en vivo de Telenoticias desde el centro de convenciones de Utesa
12:42acá en la ciudad corazón.
12:44El general retirado de la Policía Nacional, Damián Arias Mato, rechazó hoy la sentencia
12:49del Tribunal Constitucional que prohíbe sanciones a policías y militares que decidan tener relaciones
12:57sexuales con personas de su mismo sexo.
13:01El exmilitar aseguró que la disposición promueve, estoy citando sus palabras, una agenda antisocial.
13:09Fabiola Núñez con los detalles.
13:10El Tribunal Constitucional declaró inconstitucionales las disposiciones que penalizaban las relaciones
13:17entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
13:23Para el exgeneral de la Policía Nacional, Damián Arias Matos, esto es una decisión nunca antes vista.
13:29Es un hecho sin precedentes en el que el Tribunal Constitucional, con poca cosa que hacer,
13:37autoriza los pájaros en las Fuerzas Armadas, que siempre ha habido, y en la Policía Nacional.
13:44Asimismo, indicó que la sentencia de la Alta Corte promueve una agenda contraria a los valores y principios de la República Dominicana.
13:52Lo que se hace es promover y estar acorde con una agenda antisocial y antifamiliar y antipareja natural
14:04contraria a las políticas que está impulsando la administración del presidente Trump.
14:14Mediante la sentencia TC 1225-25, el Tribunal Constitucional anuló el artículo 210 de la Ley 285
14:23que establece el Código de Justicia de la Policía Nacional, el artículo 260 de la Ley 3483
14:31que regula el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas por considerar que violan el principio de razonabilidad
14:38y discriminan injustificadamente a las personas homosexuales.
14:42Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
14:46Y a propósito del tema, líderes evangélicos rechazaron hoy la sentencia del Constitucional
14:51que eliminó estas sanciones a policías y militares por mantener relaciones homosexuales dentro y fuera del servicio.
15:00Como nos cuenta Roberto Brito, la decisión anula artículos específicos de los reglamentos castrenses que penalizaban estas conductas.
15:11El Tribunal Constitucional emitió la sentencia TC 1225-25 que declara inconstitucionales
15:19dos artículos de los códigos disciplinarios de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
15:23En el caso de la Policía Nacional, el artículo 256, numeral 4 del Reglamento de Justicia establecía
15:30como falta grave sostener relaciones sexuales con personas del mismo sexo dentro o fuera del servicio
15:36con sanciones que incluían arresto, expulsión e inclusión prisión disciplinaria.
15:42De igual forma, los jueces en alta corte anularon el artículo 319, numeral 3 del Código de Justicia Militar
15:48que calificaba como conducta sancionable los actos homosexuales cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas
15:54imponiendo penas de prisión militar y destitución.
15:58Desde el Código califican la sentencia como peligrosa y llaman a los jueces a revisar sus decisiones.
16:04Mira, realmente eso es un irrespeto a la familia dominicana y es una violación constitucional.
16:09De manera que yo no sé cuál es la premisa y qué es lo que está pasando en la República Dominicana,
16:14que las altas instancias que deben velar y son la tutela de la Constitución de la República.
16:18El presidente de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana advierte que la decisión podría provocar
16:23una degradación moral dentro de las filas policiales y militares.
16:27Cuando se hacemos el pirámide de instituciones con prestigio, las Fuerzas Armadas todavía tienen su prestigio,
16:32pero si empiezan a permitir eso, automáticamente va a ir descayendo el prestigio, la ética y la moral dentro de los organismos castrense.
16:41Sin embargo, el diputado Eugenio Cedeño respeta la decisión del Tribunal Constitucional.
16:46Entonces, de modo que si el Tribunal Constitucional actúa de esa manera,
16:50y entendiendo nosotros que es una actuación al margen de la ley, creo que actúa correctamente.
16:54El Tribunal determinó que ambas normas eran discriminatorias y violaban los derechos a la intimidad,
17:00la vida privada y el libre desarrollo a la personalidad.
17:03El recurso que dio origen al fallo fue sometido por los abogados Anderson, Javier,
17:07Diosiet de León y Patricia Santana Nina, con el respaldo de las organizaciones de los derechos humanos y colectivos LGTI.
17:15Para Telenoticias, Roberto Brito.
17:17Es miércoles, miércoles de la palabra en la emisión estelar de Telenoticias.
17:33Las buenas noches para Francisco Guillén Blandino en nuestra redacción.
17:37Ahora, ahora usted tiene la palabra.
17:41Muchas gracias, Roberto. Muy buenas noches.
17:42En las vistas públicas que hoy concentran la atención nacional,
17:47el Consejo Nacional de la Magistratura enfrenta uno de sus procesos más delicados,
17:52que es la evaluación de los aspirantes a ocupar las cinco plazas vacantes en la Suprema Corte de Justicia
17:58y las cinco del Tribunal Superior Electoral con sus respectivos suplentes.
18:04Y es un proceso que llega cargado de tres grandes retos.
18:06El primero es sin duda sanar la herida institucional que dejó la reciente no ratificación de los tres jueces de la Suprema Corte de Justicia que fueron evaluados.
18:18Una decisión que, por su falta de justificación, dejó en el ambiente un tufo a arbitrariedad y politización.
18:25Hoy, el Consejo Nacional de la Magistratura tiene la oportunidad de revertir ese descrédito,
18:33demostrando que las nuevas designaciones se harán sobre bases sólidas, transparentes y respetuosas de la institucionalidad.
18:41El segundo reto de este Consejo Nacional de la Magistratura está en valorar con justicia los perfiles de los entrevistados.
18:50Y debo admitir que, como abogado y como ciudadano, ha sido inspirador ver a tantos profesionales del derecho, maestros, actuales jueces destacados, juristas brillantes,
19:04exponer con pasión y profundidad sus conocimientos.
19:08Eso llena de esperanza sobre el futuro de nuestras altas cortes.
19:12Pero esa esperanza depende de la capacidad de los consejeros para elegir con criterio,
19:19colocando el mérito y la experiencia por encima de cualquier consideración coyuntural.
19:24Ahí radica quizás su desafío más complejo.
19:29El tercer reto es el de la impronta.
19:32Y me pregunto, ¿será este proceso una formalidad más para llenar vacantes en las altas cortes?
19:39¿O aspiran los consejeros a dejar un legado memorable en este año 2025?
19:46El país necesita un gesto que refresque la confianza en sus instituciones.
19:53Quizás ver por primera vez a una mujer presidir una alta corte como el Tribunal Superior Electoral,
19:59o enviar un mensaje tan poderoso como en su momento lo fue la elección de don Milton Rey Guevara o de doña Miriam Germán Brito.
20:07Esta es una oportunidad histórica.
20:11Y ojalá el Consejo Nacional de la Magistratura tenga la visión y la valentía de aprovecharla.
20:18Pasen ustedes buenas noches.
20:20Usted tiene la palabra.
20:21La opinión, la opinión de Francisco Guillén Blandino.
20:24Ya él habló, ahora usted tiene la palabra.
20:28Amigos, el Poder Judicial presentó este miércoles el Plan Decenal Justicia del Futuro 2034,
20:36con el consenso de todos los sectores de la sociedad que busca consolidar una justicia ágil,
20:42accesible y transparente en República Dominicana.
20:45El presidente de la República enfatizó que el Plan Decenal de Justicia es la muestra de la madurez democrática
20:52y visión de Estado, pero sobre todo del compromiso con el futuro del país.
20:58Y esta transformación no se mide solo en estadísticas o en encuestas.
21:03Se mide en vidas.
21:04En la madre que ve resuelto un caso que llevaba años detenido.
21:08En el joven que obtiene una respuesta más rápida y justa.
21:12En el emprendedor que confía en que su inversión será protegida por la ley.
21:15En cada dominicano que siente que el Estado lo escucha y lo defiende.
21:21Eso es lo que verdaderamente significa hacer justicia cercana.
21:25Que la ley deje de ser un papel distante y se convierta en un instrumento de dignidad.
21:30Una justicia que elimine el retardo judicial en el 100% de los tribunales.
21:36Que derribe barreras geográficas, económicas y culturales.
21:41Que genere confianza, rinda cuenta y escuche.
21:43Una justicia que acerque el derecho a las personas, especialmente a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad.
21:53Es importante que siempre trabajemos en una planificación, en una visión de los diferentes escenarios.
22:00De lo que pudiera pasar en la República Dominicana partiendo de nuestra realidad actual.
22:06Y también considerando lo que está pasando no solo en Latinoamérica, sino en el mundo.
22:13Más de 3.000 ciudadanos participaron en la creación de este plan.
22:20Se realizaron 18 talleres, 210 mesas de trabajo y una consulta digital abierta.
22:27Donde ciudadanos de todo el país compartieron sus ideas.
22:31Durante la presentación se realizó un panel de justicia.
22:34Con diversas personalidades del ámbito político y judicial.
22:38Quienes resaltaron los logros del sistema de justicia en República Dominicana.
22:43Y mencionaron la reducción de la mora judicial en un 80%.
22:48Amigos, la Dirección General de Prisiones inició este miércoles el traslado de los primeros 300 internos.
22:56Desde la cárcel de La Victoria hasta el nuevo centro de corrección y rehabilitación, Las Parras, en el municipio de Guerra.
23:03Como nos cuenta Fabiola Núñez, los herreos trabajarán para sustentar a sus propias familias.
23:10Ella está en directo y tiene todos los detalles.
23:13Fabiola, muy buenas noches, cuéntanos.
23:15Tras años de espera, la Dirección General de Prisiones comenzó finalmente el traslado de los internos hacia la nueva cárcel, Las Parras.
23:23Marcando el inicio de una etapa en la que dejan atrás el severo hacinamiento que por décadas caracterizó la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
23:31Estoy contento. Finalmente pasamos esa página.
23:34Tengo más de 20 años breando con esto.
23:38Hipólito Monjía confió en esto en el 2002 cuando empezamos.
23:41Era muy difícil. Leónel Fernández también creyó en esto.
23:46El tema después se detuvo y cuando dio a Bernadette llegó encontró el proyecto de reforma recontinuado y lo ha reformado.
23:55Seis autobuses bajo fuertes medidas de seguridad trasladaron a los reclusos a Las Parras,
24:00donde el director general de prisiones Roberto Santana indicó que los privados de libertad ocuparán su tiempo en trabajar
24:08y saldrán totalmente reformados desde la nueva cárcel.
24:11Cero ocio, agricultura, educación obligatoria, trabajo obligatorio, cero celulares, todo el mundo uniformado.
24:20Las quejas de los parientes de los reclusos nos hicieron esperar.
24:24Hasta Las Parras llegaron familiares de los detenidos en busca de información, pero el viaje fue en vano.
24:29La victoria. Nosotros, yo soy madre soltera, ella es madre soltera, para acá, mira que ahora venimos para acá.
24:38Según eran los presos de 20 a 30 años, pero se están llevando todo el mundo.
24:43Usted me entiende, nosotros somos el sustento de él.
24:45Si está en la victoria, nosotros podemos llevarle cualquier comida, pero para acá, mil pesos nos cobró un carro y nos dejó aquí.
24:51Entonces, no sé cómo voy a comunicarme con él. Entonces, ahí es que yo no estoy de acuerdo.
24:58¿Cómo lo voy a ver? ¿Cómo lo voy a visitar?
25:01A mi hijo le trataron cinco años, tiene cuatro años y ocho meses.
25:05Y ya la abogada me dijo que esperando la libertad que le llegue aquí para allá.
25:10Y ahora sí que se lo lleva para allá.
25:11La cárcel Las Parras será entregada formalmente este fin de semana por el Ministerio de Vivienda.
25:18La misma tiene una capacidad para albergar unos ocho mil internos, de los cuales solo dos mil cuatrocientos serán reubicados en una primera etapa
25:28y cuyo segundo grupo llegará este jueves en la tarde.
25:32Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
25:35Y en medio de un profundo dolor y consternación, la comunidad educativa del Liceo Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez
25:44despidió hoy a la estudiante Elizabeth Ulloa Morillo, una adolescente de 16 años que fue brutalmente asesinada
25:53junto a su madre en la madrugada del lunes en el sector Brisas del Este de Santo Domingo Este.
26:01Ana Mañón nos tiene la historia.
26:04Elizabeth formaba parte del Liceo Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez
26:09desde sus primeros años escolares.
26:13Sus maestras la recordaron como una joven aplicada, respetuosa y siempre amable.
26:20Su féretro fue colocado este miércoles a las afueras del centro educativo
26:24donde decenas de estudiantes se acercaron a darle el último adiós.
26:29Una niña excelente, ejemplar, muy dedicada a su estudio, una niña que todo, todo lo que, toda la cosa buena,
26:41no se puede decir nada malo de esa niña y que se le haga justicia lo que pedimos.
26:47Era una buena estudiante, sí, siempre muy tranquila y un rendimiento académico bueno.
26:55Realmente nosotros no entendemos cómo pudo haberle pasado eso a esa niña.
27:02Apenas el viernes estaba muy feliz con su grupo de sexto y era este su último año.
27:10Sus maestras lamentaron que una joven con toda una vida por delante
27:15haya sido víctima de la violencia de manera tan brutal junto a su madre.
27:19Consideran que hechos como este reflejan la pérdida de valores y el poco respeto por la vida
27:26que afecta a la sociedad actual.
27:29Nos ha dejado con el corazón destrozado realmente en la forma que le han quitado la vida.
27:35Ha sido algo muy fuerte para nosotros como escuela.
27:38Hay mucha violencia, hay poco temor a Dios, las personas no tienen temor a Dios
27:46y por eso es que pasan todas esas cosas.
27:49La joven adolescente y su madre fueron sepultadas esta mañana en el cementerio Cristo Salvador de Santo Domingo Oeste.
27:57Mientras tanto, el presunto responsable del crimen ocurrido la madrugada del domingo
28:03en el sector Brisas del Este ya está bajo arresto de las autoridades.
28:09Podrían estar conociéndole medidas de coerción en las próximas horas en la localidad.
28:16Para Telenoticias, Ana Mañón.
28:19Y a esta hora de la noche del miércoles, el Ministerio Público aún no ha depositado
28:25la solicitud de medida de coerción contra José Francisco Montero Encarnación
28:30acusado de este doble asesinato en Santo Domingo Oeste.
28:35El hecho y que se señala a Montero Encarnación ocurrió en la madrugada del lunes
28:40en el sector Brisas del Este, donde resultaron asesinadas a machetazos
28:45María Morillo junto a su hija, una menor de 17 años.
28:50En el hecho, también resultó gravemente herida una menor de 7 años
28:55que recibe atenciones médicas en el hospital Dr. Ney Arias Lora.
28:59Montero Encarnación permanece detenido en el destacamento Felicidad del sector Los Mina.
29:06Y una madre denunció hoy que se siente atemorizada debido a que su hijo intentó quemarla
29:13junto a su esposo al incendiar su casa con gasolina y al no lograr el objetivo
29:20el menor o el joven llamó para decir que sólo descansará cuando termine con la vida de sus progenitores.
29:30Madre mía, Meregildo Mambrú se ocupó de este tema.
29:34Hasta que no nos mate, no está tranquilo.
29:36Destrozada por el sufrimiento es como se encuentra Paula Araujo, madre de Jonathan Soto Araujo,
29:41quien intentó quemarla junto a su esposo y dice que no descansará hasta no terminar con sus vidas.
29:47Que auxilio, auxilio, quiten ese carro de ahí que se está pendiendo la casa, gris, gris, llamando.
29:53Y nosotros nos despertamos, el esposo mío quería salir y él ahí, que boceándonos.
29:57Salgan de ahí, maldito batardo, maldito perro, que lo voy a matar.
30:01Hoy va a ser su día que lo voy a asesinar.
30:03La entristecida mujer cuenta que está viva por la intervención de sus vecinos
30:07y que el fuego dañó parte de las tropas de paca de su negocio.
30:11Me siento con miedo, me siento aterrorizada.
30:14Usted no ve que usted vino ahí, yo no le quise abrir la puerta.
30:16Mejor seré así porque me siento aterrorizada.
30:19Yo tengo un negocio de ropa ahí, la chispa, y el carro del esposo mío cogió un candela ahí.
30:24Jonathan llegó deportado de Estados Unidos hace cuatro meses.
30:28En el primer mes cooperaba con los quehaceres del hogar.
30:31Pero luego de rentar un carro con la finalidad de trabajar, se volvió muy agresivo con su madre.
30:36Los recibimos bien, como el hijo pródigo, le abrimos la puerta.
30:40¿Y por qué han sido conflitos?
30:42Entonces los conflictos han sido porque él, cuando vino, nos prometió de que él iba a estar tranquilo.
30:49Él nos dijo a nosotros que usaba vicio desde los 16 años y nos juró que ya él no iba a usar eso más.
30:56Como madre, Paula no quiere cárcel para su hijo, pero sí que lo mantenga en un centro de rehabilitación,
31:01porque luego de lo sucedido come poco, casi no duerme y sus ojeras así lo demuestran.
31:06Pero mi hijo, ¿y qué es lo que te está pasando a ti? Ven acá, ¿qué? Porque te lo estamos dando todo.
31:11Te damos casa, te damos comida, ¿qué es lo que tú tienes? Cuéntanos si tú tienes algún problema.
31:16Y él, no, no, no, los problemas que yo tengo, tengo muchos problemas y yo soy así.
31:21Entonces su papá le dijo, pues si ese es tu problema, Jonathan, tú tienes que tomar una decisión, mi hijo,
31:25porque tu mamá se está muriendo de la presión y tiene la cabeza empollada, ya no puede ni dormir.
31:32El triste hecho ocurrió pasada las 11 de la noche del domingo en el sector Brisa del Este, en Santo Domingo Este.
31:40Para Telenoticias, Mere Gildo Mambrú.
31:44Santiago es sin dudas una de las provincias más pujantes del país,
31:49pero enfrenta importantes retos y desafíos que ponen en peligro su desarrollo y crecimiento,
31:56como son la delincuencia y la criminalidad que reina en esta ciudad.
32:01Pateliana Cuevas recogió el sentir de los santiagueros sobre el tema.
32:07Santiago ha acaparado la atención pública durante los últimos meses por los hechos de criminalidad que han ocurrido.
32:15Unas 10 personas han perdido la vida en asesinatos, feminicidios, sicariato y hasta ejecuciones por parte de la Policía Nacional,
32:24lo que mantiene en alerta a los moradores de la segunda ciudad más importante del país.
32:30Un horror terrible. Esto está que nunca en la vida se había visto. Nunca.
32:37Matando gente por toda parte. Asesinando niños, mujeres, hombres, todo el mundo.
32:43¿Eso aquí en la ciudad?
32:45Claro, mi amor. Santiago, que era la ciudad más tranquila y más serena, está hecho un desastre.
32:50Digo yo que andan, tú sabes, en la calle.
32:55¿Qué es lo que más pasa aquí?
32:56Han matado gente y así.
33:01Pero ahora mismo está un chisme menos tranquilo.
33:04A esto se suma la delincuencia común, como robos y atracos, según moradores de sectores como La Barranquita.
33:11De todo, aquí han robado y de todo.
33:15Pues después de todo, eso no se acaba ya.
33:18Es el mundial.
33:21Bueno, ya andan dando, pero no sé ni qué decirle ahí.
33:26No hay quien sale de noche, ni en ese motocito, de las 10 para adelante.
33:29¿Eso lo saben ustedes?
33:30Ah, eso está fogón, eso está hay viento aquí en Santiago.
33:35Adiós, aquí los tracadores y los menores están acabando con la ciudad y este pueblo.
33:42Pese a estos casos, las autoridades afirman que la intervención que realiza la Policía Nacional con patrullaje en Santiago ha tenido resultados
33:52y que la delincuencia y la criminalidad han bajado a su mínima expresión.
33:57Una intervención sostenida que ha mantenido sin incidentes lamentables las últimas dos semanas en territorio de Santiago de los Caballeros.
34:06Lo cual quiere decir que la vigilancia y el proceso de monitoreo, la intervención de esta fuerza de tarea, hasta el momento está siendo efectiva.
34:14Ciudadanos consultados entienden que la policía hace el trabajo de detener a los delincuentes
34:20y acusan al sistema de justicia de ahupar la delincuencia.
34:25La policía está haciendo su trabajo, pero la justicia no está haciendo su trabajo como debe de hacerla.
34:30Y el ladrón que lo agarra, que se roba 50 mil pesos, que con 25 sales, sabes tú que va a seguir otra vez robando.
34:36Así va a ir otra vez.
34:37¿O el problema no tiene la justicia?
34:39La justicia tiene el problema.
34:40El gobierno debe ponerse la batería y el junto de la justicia tirar la ley de muerte.
34:47Aquí se acaba la montantada.
34:49De acuerdo con estas cifras del Ministerio de Interior y Policía, en septiembre y octubre de 2024 se registraron seis homicidios intencionales,
35:00cifra que aumentó a siete en comparación al mismo periodo de 2025, una diferencia de un homicidio para un aumento de un 16%.
35:11Mientras que entre los meses de septiembre y octubre de 2024, 14 personas resultaron heridas por armas de fuego.
35:20En el mismo periodo de 2025 hubo un aumento de 10 heridos, para un total de 24 personas atacadas por armas de fuego,
35:30lo que representa un aumento del 71.4% en comparación al año anterior.
35:37Entre septiembre y octubre de 2024, Interior y Policía contabiliza 752 robos en Santiago
35:47y 1,116 en el mismo periodo de 2025, lo que expresa una diferencia de 364 en comparación al mismo periodo de 2024.
36:00De estos datos se excluyen los robos de vehículos y de armas de fuego.
36:04Estos datos tienen como corte al 24 de octubre de 2025.
36:11Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
36:15Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Gracias por mantener la sintonía de esta emisión estelar.
36:20Estás al tiempo, con el tiempo, camina al jueves, así están las condiciones.
36:24Una vaguada causando aún inestabilidad de nuestra área.
36:27Vemos esas lluvias el día de hoy. Ya para el día de mañana vamos a tener un sistema anticiclónico que va a traer mejores condiciones.
36:33En este momento, la temperatura mínima en la capital viene alcanzando los 24 grados Celsius.
36:38Esos vientos están soplando desde el norte a 11 kilómetros por hora.
36:43La humedad relativa de un 94 por ciento.
36:45La precipitación de un 14 por ciento.
36:48Un amanecer en nuestra ciudad ya mañana jueves a las 6 y 49 de la mañana.
36:53La puesta del sol la vamos a ver ya a las 6 y 1 de la tarde.
36:57Nuestra fase lunar.
36:59Mañana veremos esa luna nueva.
37:01Salir a las 7 y 5 de la mañana.
37:03Su puesta la veremos ya a las 6 y 12 de la tarde.
37:07Así estarán las condiciones para el día de mañana en nuestra capital.
37:10Con máximas temperaturas que podrían alcanzar los 31 grados Celsius.
37:14Las mínimas 22 grados Celsius.
37:16Ya estamos viendo esas temperaturas más agradables en nuestra área de pronóstico.
37:20La humedad relativa durante la mañana va a ser de un 80 por ciento.
37:24La precipitación de un 50 por ciento.
37:26Y esos vientos van a iniciar soplando desde el norte a noreste entre 10 a 15 kilómetros por hora.
37:32Vamos para acá.
37:33Para mi área triestatal.
37:34Mi gente de Nueva York.
37:35Hoy vimos un poquito de lluvia.
37:36La buena noticia es que ya esta se retira de nuestra área.
37:39Y vamos a ver mejores temperaturas ya para el día de mañana.
37:42En este momento la temperatura mínima 6 grados Celsius.
37:46Viento soplando desde el norte a 7 kilómetros por hora.
37:49La humedad relativa de un 65 por ciento.
37:51Y la precipitación de un 4 por ciento.
37:54Hasta aquí la información del tiempo.
37:56Usted le invito a que eso no se despegue del televisor.
37:59Porque aquí aún tenemos más noticias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended