Skip to playerSkip to main content
  • 16 hours ago
Emisión Estelar de Telenoticia con Roberto Cavada 13/11/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Enhorabuena, concédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto del mundo.
00:08Amigos, el apagón nacional registrado el pasado martes ha generado indignación entre los ciudadanos,
00:16entre comerciantes, quienes demandan explicaciones claras y acciones inmediatas de las autoridades
00:23para evitar que se repita una situación similar.
00:27Glory Severino nos tiene los detalles.
00:30Tras el inesperado black cow que dejó a gran parte del país sin energía por varias horas,
00:36la población ha comenzado a expresar su malestar ante lo que consideran una falta de previsión y respuesta oportuna
00:43por parte de las autoridades del sistema eléctrico.
00:47Bueno, yo entiendo que debe tomar más seguridad con el ciudadano primeramente, con lo que pasó aquí.
00:53Y después deberían de la gente de la sede tomar carta en el asunto con los apagones,
01:01porque el pueblo no puede aguantar más, un apagón más con ese black cow que pasó.
01:05Otro residente también manifestó su descontento señalando que eventos como este no deberían ocurrir en un país moderno.
01:14Bueno, no debiera en un país ya en el siglo 2021 que pase esto.
01:21Y el presidente debió de hablar qué pasó y aquí no...
01:26Y los seres humanos aquí los dominicanos nos quedamos esperando a ver qué va a suceder, por qué razón.
01:31Los comerciantes, por su parte, aseguran que el apagón no solo generó pérdidas económicas,
01:38sino también un clima de indignación ante la falta de respuestas concretas.
01:44Con el cúpulo que hay ahí de Marrancine, que ese debiera estar preso.
01:49Ese es el que debiera estar preso.
01:52Porque quedó mal en el 2012 con el Leonel y lo tienen ahí también y está quedando mal también.
01:58Un poco mal, un poco mal porque duró por lo menos cinco horas sin luz de este lado, todo caliente.
02:07Tras este apagón masivo, ciudadanos y comerciantes coinciden en un mismo llamado
02:13que las autoridades del sector eléctrico expliquen lo ocurrido,
02:18asuman responsabilidades y garanticen medidas reales
02:22para que episodios como este no continúen afectando a la población ni al comercio.
02:29Para Telenoticias, Glory Severino.
02:33El sector empresarial todavía, todavía no ha recibido un reporte
02:40en torno a las pérdidas o daños que les provocó este apagón del pasado martes,
02:46según dijeron hoy directivos de organizaciones que los agrupan.
02:50Paola Baez habló con ellos.
02:53El blackout del martes fue un evento extraordinario
02:56y generó diferentes impactos en la actividad económica,
02:59aunque muchos establecimientos pudieron continuar operando
03:03gracias al uso de plantas y generadores de emergencia,
03:06según dijeron los representantes de las principales organizaciones empresariales.
03:10Hasta este momento son incuantificables, muchas empresas pudieron entrar,
03:15sus generadores de emergencia pudieron dar respuesta y mitigar el efecto inmediato.
03:19Esto tuvo daños también y efectos en la población,
03:22que trastornó su transporte, su vida en su casa, eso es incuantificable.
03:27Los directivos del Conep y de Copardón dijeron que los comercios pequeños
03:31fueron los más afectados e insistieron en la necesidad
03:34de que las autoridades realicen los ajustes necesarios
03:38para prevenir incidentes similares en el futuro.
03:41Ojalá que se revise la fuente de por qué sucedió y que esto no vuelva a suceder,
03:46porque no es solamente el tema de las empresas,
03:48sino también los empleados que están transportándose en esos momentos,
03:52los que estaban en el metro en ese momento,
03:54que tuvieron circunstancias que le impidieron llegar a donde iban.
03:58Mientras tanto, desde el ámbito político,
04:00Francisco Domínguez Brito calificó el apagón general
04:03como un reflejo de negligencia, ineptitud e incapacidad
04:06en la gestión del sistema eléctrico nacional.
04:09No hay inversión en las líneas de transmisión,
04:12no hay una estrategia para promover la energía renovable
04:15en las casas, en los barrios,
04:19el autoconsumo, en la generación distribuida,
04:22no hay una visión hacia dónde vamos.
04:25Tanto el sector empresarial como el político
04:27esperan que se investiguen a fondo las causas del fallo eléctrico
04:30y que se ofrezca una explicación sustentada en bases técnicas.
04:35Para Telenoticias, Paola Baez.
04:38El diputado de Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo,
04:42criticó hoy la baja inversión que se hace en el sector eléctrico
04:47y aseguró, ha realizado el gobierno muy poco en los últimos cinco años,
04:54lo que, en opinión de él, habría desencadenado una crisis energética
05:00que hoy nos afecta a todos.
05:02Damián Aquino con más detalles.
05:04El legislador lamentó la situación que atraviesa el sistema eléctrico nacional,
05:09atribuyéndola, según dijo, a la improvisación de las actuales autoridades.
05:15La falta de energía, la falta de inversión,
05:18ha llevado a que el sector energético esté, como diríamos,
05:22descalabrando la economía, sobre todo de los micro y medianos empresarios,
05:26que muchas veces no pueden comprar una planta,
05:29volver a comprar baterías, comprar inversores,
05:32y, sobre todo, muchos negocios informales
05:34que dependen de la energía eléctrica para estar activos.
05:38Asimismo, afirmó que el apagón registrado el pasado martes
05:41pudo haberse evitado si el gobierno hubiese brindado
05:45las atenciones que demanda un sector tan vital para la economía
05:48como el sector energético.
05:50Este gobierno no hizo inversión en las EDES.
05:53¿Para qué? Para transformadores, para tener cables, para tener contadores.
05:59No hubo inversión para normalizar el servicio.
06:01Las pérdidas, este gobierno las recibió en un 32%.
06:04Hubo EDES que entregaron las pérdidas en un 26%.
06:08Y ya, a promedio, las pérdidas están en 42%.
06:11El diputado además criticó que, aunque el gobierno recibió un sector eléctrico
06:16con un subsidio de 485 millones de dólares,
06:19la falta de eficiencia habría provocado que este año cierre
06:24con un aumento que ronda los 2.000 millones de dólares.
06:28Para Telenoticias, Damián Aquino.
06:32El vicepresidente de Fuerza del Pueblo, Juan Tomás García,
06:37criticó hoy la gestión del gobierno ante el reciente apagón.
06:41Apagón afirmó que situaciones como estas se pueden evitar
06:45con un adecuado mantenimiento al sistema eléctrico.
06:50Eliana Cuevas nos cuenta más.
06:52Lo que tenemos que estar es al pendiente de que estén en óptimas condiciones.
06:57Es un tema de seguimiento y mantenimiento.
07:00El también consultor del sector eléctrico dijo que el black cow puede ocurrir
07:05por causas naturales o por un error humano, como fue el caso.
07:10El sistema tiene protecciones aguas abajo.
07:13O sea, ocurrió en San Pedro, pero debió de ir parando esta desconexión en algunos puntos.
07:25Juan Tomás García calificó como lenta la respuesta de las autoridades
07:30para restablecer el servicio que a su juicio debió estar listo en cinco horas.
07:36Que la respuesta para levantar el sistema fue muy lenta
07:40porque tenemos que tener en cuenta que acaba de pasar un fenómeno
07:46que nos llenó las presas de agua y las presas están generando.
07:51García Díaz indicó que el apagón general provocó daños económicos
07:56tanto al Estado como al sector privado.
07:59Hay que pagarle por potencia.
08:01Entonces ya es un daño económico.
08:02Más el daño económico que causó el que muchos negocios tuvieran que...
08:07Bueno, muchos no.
08:08La mayoría de los negocios tuvieron dificultad a menos que no tuvieran una planta eléctrica.
08:13El vicepresidente de la Fuerza del Pueblo indicó que con el black cow o apagón total
08:18todas las plantas salieron del sistema interconectado.
08:22Es decir, que afectó todas las edes.
08:25Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
08:30Amigos, el dirigente político y aspirante a la candidatura presidencial
08:35por el Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Javier García,
08:40llamó al gobierno a aceptar la colaboración de la oposición
08:45que cuenta con técnicos especializados y con experiencia en el sector eléctrico.
08:51Es la consecuencia de un sistema eléctrico colapsado,
08:55de cinco años de improvisación,
08:59de decisiones políticas mal tomadas
09:01y de un gobierno que ha demostrado no tener capacidad para garantizar lo más básico,
09:08la energía que mueve al país.
09:11Mientras ellos buscan culpables,
09:15hay técnicos, expertos y profesionales.
09:19Muchos de ellos son parte de la oposición,
09:21con la capacidad y la experiencia para ayudar a resolver esta crisis.
09:28Dejen la justificación de lado
09:31y acepten colaboración.
09:34En la oposición estamos dispuestos a ayudarlos.
09:38Nosotros le dejamos un país con energía 24-7.
09:45Tenemos técnicos capacitados que pueden ayudarlos.
09:50Amigos, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos,
09:54en representación del Gabinete Eléctrico,
09:57dejó claro este jueves que no es cierto
10:00la información que circula en algunos medios y redes sociales
10:05en donde se afirma que el Comité Técnico
10:08ya habría terminado el informe sobre la interrupción
10:11ocurrida el pasado martes.
10:13Subrayó que el Comité Técnico se reunirá nuevamente
10:17mañana viernes 14
10:19para continuar la evaluación detallada
10:23de los datos solicitados a todos los componentes del CENI
10:26con el propósito de avanzar en la formulación del informe.
10:30Agregó el ministro de Energía y Minas
10:32que la investigación continúa desarrollándose
10:35y que por ser un proceso profundo
10:37debe abarcar a todos los sectores del sistema,
10:41transmisión, distribución, generación, operación,
10:45el personal técnico que estuvo en campo
10:48y los equipos de protección de la red eléctrica nacional
10:52que podrían tener relación con este evento.
10:55Jueves es de la palabra, las buenas noches,
11:08la bienvenida acá en la redacción para Angeli Moreno.
11:12Ahora usted tiene la palabra.
11:16Muchísimas gracias y buenas noches.
11:18Señores, se le fue la luz a Leonel.
11:21Parece que esta vez no solo se fue la luz,
11:23también se le fue la memoria al expresidente Leonel Fernández.
11:27Hace apenas unas horas el país entero vivió un apagón general
11:30y en cuestión de minutos Leonel encendió las redes sociales
11:33con un tuit donde proclamaba la indignación del pueblo
11:37y curpar de lo ocurrido a la ineficiencia del gobierno central.
11:42Pero líder, de verdad,
11:43porque si vamos a hablar de apagones,
11:46usted es experto en ese tema.
11:48Fue bajo su mandato desde 1996
11:51que la República Dominicana vivió más de 30 apagones nacionales
11:56de los 53 que los medios de comunicación han reseñado.
12:00Y no, no fue Salomón quien dividió el sistema eléctrico.
12:03Fue usted, presidente Fernández,
12:05quien privatizó el sistema eléctrico
12:07y quien separó generación, transmisión y distribución,
12:11dejando un sistema frágil, caro y dependiente
12:15que a la larga no ha sido más que un fracaso.
12:17Solo en el año 2000, el último año de su primer gobierno,
12:21hubo ocho apagones estacionales
12:23y en 2004, otros diez que afectaron negativamente
12:27al gobierno de Hipólito Mejía.
12:29Pero ahora resulta que la oscuridad le sorprende.
12:33Y sí, se fue la luz.
12:35Pero lo que más preocupa no es la falla eléctrica,
12:37sino la falla moral de quienes usan cada chispa
12:40como el apagón que acabamos de ver
12:42para hacer politiquería barata.
12:44Su peor enemigo es Google y el pueblo dominicano,
12:48que no olvidan quién encendió la mecha
12:50de este problema estructural que hoy aún arrastramos.
12:54Porque si hay que hablar de resultados,
12:57el único presidente que le ha hecho puesto asunto a este tema
13:01y ha resuelto el tema eléctrico fue Danilo Medina.
13:04Pues es gracias a las luces y sombras
13:06de las políticas que ejecutó con relación a la generación eléctrica,
13:10este es el primer apagón en cinco años de gobierno.
13:13Y eso no lo logra ni discursos ni tweets.
13:17Al final, doctor, la historia es clara.
13:20Se fue la luz por un par de horas,
13:22pero al parecer la memoria a usted se le fue hace un par de años.
13:26Soy Ángeli Moreno y usted tiene la palabra.
13:29Vamos con más noticias.
13:31La Agencia Antidrogas de Estados Unidos,
13:34la DEA, felicitó hoy por el apoyo brindado a la lucha contra el narcotráfico,
13:40tanto en el país como en la región del Caribe,
13:43al presidente de la República y al país.
13:45En ese sentido, una misión de alto nivel de la DEA viajó a la República Dominicana
13:50y se reunió con el presidente en el Palacio Nacional.
13:53Por la DEA estuvieron presentes Daniel Salter,
13:56administrador adjunto principal,
13:58Miles Alley, jefe adjunto de operaciones internacionales de la DEA,
14:03entre otros funcionarios de la lucha antidrogas de Estados Unidos.
14:06Abinader afirmó que el gobierno continuará la colaboración
14:09con el gobierno de Estados Unidos en su lucha
14:12para enfrentar el narcotráfico internacional,
14:15el narcoterrorismo, así como otros ilícitos.
14:19En el encuentro estuvo presente además el presidente
14:21de la Dirección Nacional de Control de Drogas,
14:24la DNCD, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.
14:29Y el Consejo Nacional de la Magistratura informó
14:33que las vistas públicas correspondientes al proceso de evaluación
14:38de los postulantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia
14:43y del Tribunal Superior Electoral
14:45continuarán este viernes 14 de noviembre
14:48a partir de las 9 de la mañana
14:50en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
14:53Durante la jornada serán entrevistados 20 profesionales
14:56que aspiran a integrar las altas cortes
14:59conforme al cronograma aprobado por el órgano constitucional.
15:03Las vistas públicas son transmitidas en vivo
15:07a través de canales institucionales
15:09del Consejo Nacional de la Magistratura
15:12y del canal oficial YouTube.
15:16La Suprema Corte de Justicia confirmó
15:19la sentencia del Tribunal Superior Administrativo
15:23que condena al Estado Dominicano al pago
15:26de más de 10 millones de pesos a favor
15:29del ciudadano Afi Gutiérrez
15:31por mantenerle en prisión más de dos años
15:34por un crimen que no había cometido.
15:37Damián Aquino nos explica.
15:40Según explicaron sus abogados,
15:42esta sentencia constituye una indemnización
15:45con la que se busca sentar un precedente en el país
15:48sobre las consecuencias de condenar
15:50de manera injusta a un ciudadano.
15:52El Estado Dominicano en la persona jurídica
15:55de la Procuraduría General de la República
15:57ha sido condenada a una sentencia histórica
16:00de 10 millones 917 mil pesos
16:05en favor de Afi Gutiérrez Gil
16:07quien había sido condenado dos veces
16:10y luego definitivamente descargado
16:12porque no cometió los hechos puestos a su cargo
16:15y luego de nueve años de injusticia
16:19sufrida en carne propia,
16:21él y su familia, incluso su padre,
16:24el señor Rafael Gutiérrez,
16:26que había sido injustamente procesado.
16:30De su lado, Afi Gutiérrez,
16:32quien asegura haber sido gravemente afectado,
16:34expresó no hay nada que le devuelva el tiempo perdido
16:37ni recupere su moral.
16:39Es una sentencia que se buscó no por lo económico,
16:44sino para que a nadie de ninguna familia
16:52de este país tenga que soportar lo que nosotros soportamos.
16:58Y de alguna manera
17:00esto pueda servir
17:05de que la Procuraduría,
17:09como dice Manuel Anamírez,
17:12que tiene la obligación por mandato constitucional,
17:16ley,
17:17de buscar prueba de cargo y a descargo,
17:20no lo hizo.
17:21El calvario judicial de Gutiérrez inició en el año 2008
17:25tras una persecución institucional
17:27que terminó con su expulsión de la Policía Nacional
17:31y su posterior sometimiento a la justicia
17:34bajo cargos de homicidio.
17:36La demanda de Gutiérrez
17:37contra la Procuraduría General de la República
17:40fue interpuesta en el año 2020.
17:43Finalmente,
17:44la tercera sala de la Suprema Corte de Justicia
17:46rechazó el recurso de casación interpuesto
17:49por la Procuraduría General de la República,
17:52quedando firme la sentencia
17:54en favor de Afi Gutiérrez.
17:58Para Telenoticias,
18:00Damián Aquino.
18:01Residentes en el sector Alameda
18:03de Santo Domingo Oeste
18:05denunciaron que
18:07la calle Águeda Suárez
18:09se convierte en un río
18:11intransitable
18:12desde que
18:14caen dos gotas de agua.
18:16Dos minutos lloviendo
18:17y aquello es un río tremendo.
18:20Por lo que tienen que salir a pie,
18:23tienen que quitarse los zapatos,
18:26remangarse los pantalones,
18:28es todo,
18:29es todo un calvario.
18:30Mere Gildo Mambrú
18:31fue hasta allá.
18:33Indignados con las autoridades
18:35fue como se mostraron los ciudadanos
18:36que tienen que transitar por la calle
18:38Águeda Suárez,
18:39llueve, truene o relampaguee.
18:41Eso es cada vez que llueve.
18:43Aquí parece que no hay nadie
18:44que le duela a nosotros aquí.
18:46Dígame usted,
18:48¿cómo vamos a dar trabajo?
18:49¿Cómo vamos a dar trabajo?
18:50¿Cómo vamos a dar trabajo?
18:51Sí, claro que sí.
18:52¿Y entonces tiene que quitarse los zapatos?
18:53Quitando los zapatos y con bota
18:55hasta por aquí
18:56los hombros van a poder cruzar.
18:57Es una cosa tremenda.
18:59Los motoconchistas dijeron
19:00no aguantar la situación
19:01que están viviendo
19:02debido a que las inundaciones
19:03los tienen en la ruina,
19:05ya que lo que ganan
19:06lo tienen que gastar
19:07en reparaciones.
19:08Pero nosotros también merecemos
19:09ser felices.
19:10Aquí,
19:11esta pasola
19:12yo la he arreglado
19:12más de cuatro veces,
19:13estamos cansados de esto ya,
19:14en verdad.
19:15Hay que hacer algo,
19:17hay que hacer algo
19:18aquí con los pobres,
19:18estamos altos,
19:19a mí nada,
19:19si no el 28 te va,
19:21lamentablemente.
19:22Algunos ciudadanos dicen
19:23que la solución al problema
19:24es subir la altura de la vía
19:26y así evitar el cúmulo de agua.
19:29El problema de esta calle
19:29es levantar,
19:31hacer un relleno,
19:31porque si le hacen un relleno,
19:33el agua cuando caiga
19:34ya va a fluir suave,
19:36pero después que está apilado
19:37es un problema,
19:38después que ya está todo apilado.
19:39Mientras otros
19:40aprovecharon el momento
19:41para expresar su disgusto
19:42contra el Ministerio de Obras Públicas
19:44y el alcalde del municipio
19:46Santo Domingo Oeste.
19:48Francisco Peña en el trabajo
19:49y luego que la gente de Obras Públicas
19:52vengan y completen
19:54lo que les toca,
19:55pero nadie dice nada.
19:57Entonces yo vivo ahí en el P9.
20:00Ahí es mucho lo que uno paga
20:02de mantenimiento.
20:05No está haciendo nada
20:06el síndico de aquí.
20:07¿Usted cree que es posible eso?
20:09Ese suceso.
20:10Cada vez que caiga dos gotas de agua
20:12endundado por todos lados.
20:15Los residentes de la zona
20:17esperan que las autoridades
20:18respondan su llamado.
20:19¿O de lo contrario
20:20saldrán a manifestar
20:22su descontento?
20:23Para Telenoticias,
20:26Mere Gildo Mambrú.
20:27El obispo de la diócesis
20:29de San Juan de Asua
20:31y de Elías a Piña,
20:33Monseñor Tomás Alejo,
20:35llamó hoy a las autoridades
20:38a acudir en auxilio
20:39de varias comunidades
20:41que aún permanecen
20:42incomunicadas
20:43por la crecida
20:44de los ríos.
20:46Monseñor Alejo expresó
20:48su preocupación
20:49por las familias
20:50que arriesgan sus vidas
20:51al intentar cruzar
20:53los ríos
20:53e instó a las autoridades
20:55locales y comunitarias
20:56a organizarse
20:57para realizar un levantamiento
20:59de los daños
21:00y necesidades
21:00con el fin
21:01de presentarlo personalmente
21:03el presidente
21:03de la República.
21:04Bueno, sí,
21:06el gobierno
21:06tiene que acudir,
21:08pero al gobierno
21:09hay que hacérselo saber.
21:10La comunidad
21:11debe de estar organizada,
21:14el alcalde
21:15de la comunidad,
21:16la senadora
21:17de la comunidad
21:18y el diputado
21:19de la comunidad
21:20deben de hacer
21:21una evaluación
21:23y llevarla allá.
21:25Se recuerda
21:26que en el río
21:27que divide
21:27Asua y Ocoa,
21:29los comunitarios
21:29tuvieron que improvisar
21:30una polea
21:31para poder acceder
21:32a la comunidad
21:33La Isleta.
21:34Con relación
21:35a esta situación,
21:36el obispo
21:37manifestó
21:37su disposición
21:38de acompañar
21:39a los comunitarios
21:40en sus reclamos
21:41para lograr
21:42una solución definitiva.
21:44Entonces,
21:45para eso,
21:46invitamos a esa comunidad,
21:48yo también,
21:49y con la senadora
21:50o el diputado
21:51y el alcalde
21:52que corresponde ahí,
21:53entonces podemos
21:54hacer la diligencia.
21:56Estas declaraciones
21:57fueron ofrecidas
21:58al concluir
21:59una rueda de prensa
22:00donde se dieron
22:01a conocer
22:02los detalles
22:03del evento anual
22:04de la Iglesia Católica
22:05Un Paso por Mi Familia.
22:07Pues también
22:08ustedes son emisarios
22:09de esta gran actividad
22:11a favor
22:12de la familia,
22:14¿no?
22:14Yo creo que la familia
22:16es la esperanza
22:17de la sociedad,
22:18¿no?
22:18A que nos acompañen
22:19el domingo 23
22:20a las 8 de la mañana
22:22saliendo de Utesur
22:24y terminando aquí
22:25en el Parque Central
22:27con la Eucaristía.
22:29Mientras hay tanta violencia,
22:31como decían antes,
22:33mi familia me ha enseñado
22:34que no,
22:35que con el amor
22:36todo se logra
22:37y que el Señor
22:38es nuestro centro.
22:39Desde Azoa,
22:41para Telenoticias,
22:42Johan Zinova.
22:43El presidente de la Comisión
22:47que estudia el proyecto
22:48de modificación
22:49al Código Laboral,
22:52el diputado
22:52Mélido Mercedes,
22:53informó hoy
22:54que los trabajos
22:55avanzan
22:56de manera significativa
22:57tras varias sesiones
22:59de análisis
23:00y consultas.
23:01Damián Aquino
23:02tiene el informe.
23:04El diputado explicó
23:05que la Comisión
23:06ha recibido
23:06las observaciones
23:08de representantes
23:09del sector empresarial,
23:11sindical
23:12y de experto
23:13en derecho laboral
23:14con el objetivo
23:15de lograr
23:16un consenso.
23:17En el día de hoy
23:18avanzamos bastante,
23:19avanzamos bastante.
23:21Ya quedamos
23:22en el artículo 27
23:24del proveniente
23:26del Senado
23:27que es la base
23:28que estamos utilizando
23:29para el estudio
23:29de las iniciativas.
23:31El 27
23:32que modifica
23:33los artículos 162
23:35y 163
23:36del Código de Trabajo.
23:38Asimismo,
23:38precisó
23:39de los más recientes
23:40cambios
23:41hechos al proyecto.
23:43Por lo menos
23:44no es una modificación
23:45pero sí se introduce
23:47al Código de Trabajo
23:48el teletrabajo.
23:50Algunas modificaciones
23:51tienen que ver
23:52por ejemplo
23:52con la creación
23:53de tribunales de trabajo
23:55en algunos distritos judiciales.
23:58Se crea también
23:59el juez de la conciliación
24:01conjuntamente también
24:05con los conciliadores.
24:08Mélido Mercedes
24:09también se mostró confiado
24:11en que el país
24:11tendrá una normativa
24:13que preservará
24:14los derechos
24:14de los trabajadores.
24:16Para Telenoticias
24:18Damián Aquino.
24:20La vicepresidenta
24:20de la República
24:22Raquel Peña
24:23encabezó
24:24hoy la edición
24:25número 21
24:26del Premio Nacional
24:27a la Calidad
24:28en el sector público
24:30donde fueron reconocidas
24:31unas 12 instituciones.
24:34Paola Mateo
24:35estuvo allí.
24:37Durante la premiación
24:38Raquel Peña
24:39dijo que la República
24:40Dominicana
24:41vive hoy
24:41un proceso profundo
24:42de reforma
24:43y modernización
24:44del Estado.
24:45El techo
24:46de la calidad
24:47no hay.
24:48Es movible
24:49y siempre es
24:50hacia arriba
24:51o hacia abajo
24:52dependiendo
24:53de ese esfuerzo
24:54que se haga
24:55en equipo
24:56día a día.
24:57El máximo galardón
24:59fue entregado
24:59al Ministerio
25:00de Relaciones Exteriores
25:01al que se le entregó
25:02una medalla de oro.
25:03También fueron galardonados
25:04con medalla de plata
25:05la Contraloría General
25:06de la República,
25:07la Dirección General
25:08de Jubilaciones
25:09y Pensiones,
25:10la Dirección General
25:11de Presupuestos,
25:12el Instituto de Formación
25:13Docente Salome Ureña
25:14y el Servicio Nacional
25:15de Salud.
25:16Y el gobierno
25:17y el presidente
25:18Luis Abinader
25:19en este caso
25:20pues les agradece
25:22enormemente
25:23que ese compromiso
25:24siga hacia adelante
25:25para que cada día
25:27nosotros podamos exhibir
25:29unos servicios públicos
25:30de excelencia
25:32en nuestro país.
25:33Mientras que con medalla
25:34de bronce
25:35fueron reconocidos
25:36pro competencia,
25:37el Consejo Nacional
25:38de la Seguridad Social,
25:39el Infotel,
25:40el Ministerio
25:41de la Juventud,
25:42el Museo Nacional
25:43de Historia Natural
25:44y la Dirección General
25:45de Aduanas.
25:46Para Telenoticias,
25:48Paola Mateo.
25:49Amigos,
25:50el turismo
25:51continúa registrando
25:53números históricos
25:55de visitantes
25:56al país.
25:58Ha impactado
25:59de manera positiva
26:01la economía
26:02a pesar de algunas
26:04dificultades
26:05que se han presentado
26:06en los últimos meses.
26:07Así lo aseguró
26:08el ministro David Collado
26:10al resaltar
26:10que sólo
26:11en octubre
26:12más de 600 mil
26:14visitantes
26:15arribaron
26:16a nuestro país.
26:18Ana Mañón
26:18nos amplía.
26:20Durante la presentación
26:21de los resultados
26:22mensuales,
26:23el Ministerio
26:23de Turismo
26:24destacó
26:24que en lo que va
26:25del 2025
26:26más de 9.2 millones
26:28de turistas
26:29han visitado
26:30el país.
26:31Tan sólo
26:32en el mes de octubre
26:33más de 600 mil
26:34visitantes
26:35arribaron
26:36manteniéndonos
26:37como líderes
26:38en la región.
26:39Llegada
26:39de turistas
26:40593 mil
26:42022
26:43llegada
26:44de cruceristas
26:4598 mil
26:46051
26:48593 mil
26:51turistas
26:51vía aérea
26:52593 mil
26:54022
26:55llegaron
26:56en el mes
26:56de octubre
26:5759%
26:59más
27:00que el 2019.
27:02El ministro
27:03David Collado
27:04señaló
27:04que pese
27:05a algunos
27:05inconvenientes
27:06como la reducción
27:07de vuelos
27:07desde Estados Unidos
27:08el impacto
27:10ha sido mínimo.
27:12Crisis
27:12en los aeropuertos
27:13tormentas
27:15y como sea
27:16crecimos
27:17un 7%
27:18en el turismo
27:19aéreo.
27:21De su lado
27:21el presidente
27:22de Astonahores
27:23Juan Pablo
27:23Bancalari
27:24resaltó
27:25la fortaleza
27:25del turismo
27:26dominicano
27:27y su papel
27:27como principal
27:28soporte
27:29de la economía
27:30destacando además
27:31el impulso
27:32de nuevos
27:33destinos
27:33como
27:34Pedernales.
27:35Como va
27:36cambiando
27:37la economía
27:37de las
27:38diferentes
27:38regiones
27:39del país
27:39originalmente
27:41hace 40 años
27:4230 años
27:43solo empezó
27:44a nacer
27:44en Punta Cana
27:45y algo
27:45en la Romana
27:46hoy
27:47vemos
27:47por ejemplo
27:48en
27:49después
27:50Puerto Plata
27:50también
27:51y
27:53vemos
27:53como Puerto Plata
27:54que había caído
27:55y tenía
27:56serios problemas
27:57económicos
27:57por la caída
27:58del turismo
27:58pues ahora
27:59con los cruceros
28:00y ahora
28:00con grandes proyectos
28:01como el de Punta
28:02Bergantín
28:03pues se levanta
28:04de nuevo.
28:05En tanto
28:06con relación
28:06a los trabajos
28:07que se llevan a cabo
28:08en la ciudad
28:08colonial
28:09debido a proyectos
28:10de reconstrucción
28:11de las calles
28:12de esta zona
28:14patrimonial
28:14y turística
28:15el ministro
28:17junto al encargado
28:18aseguró
28:18que para diciembre
28:19estarán listas.
28:21En diciembre
28:22van a haber
28:23calles abiertas.
28:24En diciembre
28:25vamos a tener
28:25todas las calles abiertas.
28:27Ok.
28:27Para Telenoticias
28:31Ana Mañón.
28:32El colegio
28:33Loyola
28:34entregó
28:35hoy
28:35este jueves
28:36el reconocimiento
28:38al egresado
28:39distinguido
28:40en este caso
28:41al presidente
28:42Luis Sabinader
28:43quien agradeció
28:45a ese centro educativo
28:46por ser parte
28:47de su formación.
28:48No se conforman
28:50con saberes
28:51aspiran a entender
28:53no se conforman
28:54con destacarse
28:55aspiran a ser
28:57no se conforman
28:59con soñar
29:00aspiran a construir
29:01y gracias
29:03por este reconocimiento
29:04que llevaré
29:05no con una medalla
29:06sino con un compromiso
29:08renovado
29:08con mi país
29:09y con los valores
29:10que aprendí
29:11entre las paredes
29:12del gobierno
29:12del gobierno.
29:13El jefe
29:15del estado
29:16dominicano
29:17reiteró
29:17que recibe
29:18el reconocimiento
29:19con el corazón
29:21agradecido.
29:24Hola que tal
29:24muy buenas noches
29:25gracias por estar
29:26en sintonía
29:27de esta emisión
29:28estelar
29:28estás al tiempo
29:29con el tiempo
29:30ya vamos camino
29:31al viernes
29:31y así están
29:32las condiciones
29:33en la ciudad
29:33de Nueva York
29:34aunque vimos
29:35ese aumento
29:36en la temperatura
29:36de hasta 5 grados
29:38seguimos con ese frío
29:40por el factor viento
29:41que está haciendo
29:41que las temperaturas
29:42se sientan más congelantes
29:44en este momento
29:44en nuestra ciudad
29:45donde en este momento
29:46tenemos un cielo
29:47parcialmente nublado
29:49y una temperatura mínima
29:50que viene alcanzando
29:52ya los 8 grados Celsius
29:54esos vientos
29:55están soplando
29:56desde el oeste
29:57noroeste
29:57a 13 kilómetros
29:58por hora
29:59la humedad relativa
30:00de un 60%
30:01y la precipitación
30:03de un 2%
30:04espero que mi gente
30:05de Santo Domingo
30:06diga disfrutado
30:07del día de hoy
30:08porque ya para mañana
30:09viernes
30:09vamos a ver
30:10ese aumento
30:11en la nubosidad
30:12atrayendo alguna precipitación
30:14que se queda con nosotros
30:15para el fin
30:16de semana
30:17mañana en la tarde
30:18vamos a ver
30:18ese aumento
30:19y podríamos tener
30:20algunas precipitaciones
30:21en alguna parte
30:23de nuestra área
30:24en este momento
30:24nuestra ciudad
30:25con una temperatura mínima
30:26de 25 grados Celsius
30:28vientos que están soplando
30:30desde el norte
30:30a 8 kilómetros
30:31por hora
30:32la humedad relativa
30:33de un 92%
30:34la precipitación
30:35a esta hora
30:36de la noche
30:36de un 12%
30:38para el día
30:39de mañana
30:40viernes
30:41amanece
30:41en nuestra ciudad
30:42ya a las 6 y 45
30:44de la mañana
30:45anochece
30:46a las 6 y 2
30:48de la tarde
30:49nuestra fase lunar
30:50vamos a estar viendo
30:51esta luna
30:52cuarto menguante
30:53salir a las 2 y 6
30:54de la madrugada
30:55la apuesta
30:56a las 2 y 37
30:57de la tarde
30:59para el día
31:00de mañana
31:00viernes
31:01máximas temperaturas
31:02en el Gran Santo Domingo
31:03que van a alcanzar
31:04los 30 grados Celsius
31:05las mínimas
31:0622 grados Celsius
31:08la humedad relativa
31:09de un 80%
31:10la precipitación
31:11de un 24%
31:12y los vientos
31:13van a soplar
31:14desde el este sureste
31:15entre 10 a 15 kilómetros
31:17por hora
31:17disfrutar de este día
31:19porque el sábado
31:20va a llover
31:21hasta aquí la información
31:22del tiempo
31:23espero que usted
31:23no le cambie
31:24al televisor
31:24porque aquí aún
31:25tenemos más noticias
31:27hola familia
31:28buenas noches
31:29hoy nos mudamos
31:30hasta la casa
31:31de Alofoque
31:32para ver
31:33cómo se vive
31:34del detrás
31:35de este reality
31:36este fenómeno
31:37del entretenimiento
31:39de República Dominicana
31:40para el mundo
31:41que cada día
31:43logra conectar
31:44y captar
31:46esa tensión
31:46de más de
31:48un millón
31:49de hispanohablantes
31:51hoy recibe
31:52a la estrella
31:53puertorriqueña
31:53Farruko
31:54pero antes
31:55tuvimos la oportunidad
31:56de conversar
31:57con Santiago Matías
31:59y parte de la producción
32:00veamos lo que nos cuentan
32:02estoy disfrutando muchísimo
32:04divirtiéndome
32:05agradeciendo a Dios
32:07a todo el equipo
32:09de trabajo
32:09tanto
32:10lo que están
32:11detrás de cámara
32:12delante de cámara
32:13a ustedes los medios
32:14que han apoyado también
32:15y a toda esa audiencia
32:17fiel
32:18que se está disfrutando
32:19esta trama
32:19hermosísima
32:20que se está desarrollando
32:21en la casa de Alofoque 2
32:22¿cómo haces
32:23para que
32:24esos números
32:25esa presión
32:26que se vive día a día
32:27pues
32:28te permita
32:30o no deje
32:31que el reality
32:33se vaya de las manos
32:34o pierda la esencia
32:35que tiene?
32:36creo que cada uno
32:37de los participantes
32:39sabe su rol
32:41en el reality
32:42ya sabemos
32:42los perfiles
32:43que le gusta
32:44que no le gusta
32:45los momentos más difíciles
32:47fueron al inicio
32:48que básicamente
32:50no había una identidad
32:52y nosotros como equipo
32:54tampoco podemos identificar
32:56como la trama
32:57que iba a ocurrir
32:59con cada uno
33:00de los participantes
33:01ya sabemos
33:02Dios, Apoyito
33:03Vladdy
33:04los nenes
33:06Fruta
33:07Carlos Montesquieu
33:09la perversa
33:10insuperable
33:12o sea
33:12y este
33:13el Maminola
33:14cada uno
33:15sabíamos ya
33:15ahora
33:15luego con el tiempo
33:17como
33:17que rol
33:18juegan
33:18o
33:19el temperamento
33:20de cada quien
33:21creo que cada día
33:22que vamos sumando
33:23más experiencia
33:23que vamos sumando
33:24más conocimiento
33:25que vamos sumando
33:25más compenetración
33:27entre nosotros
33:28vamos llegando
33:29a una mejor conclusión
33:30porque es bueno decirlo
33:31se vive un reality
33:32adentro
33:32pero también se vive
33:33uno afuera
33:33el reality
33:34del reality
33:35si
33:35mira
33:37más de 2 millones
33:38de dispositivos conectados
33:40se ha convertido
33:40en una constante
33:41dentro de esta temporada
33:42cuando ustedes lo vieron
33:43por primera vez
33:44que sintieron como equipo
33:45en la temporada 1
33:46llegamos a ese punto
33:47y eso fue una
33:48eso fue una fiesta
33:49interna
33:50si
33:50en esta temporada
33:52ha pasado
33:53en varias ocasiones
33:54de hecho
33:54reciente
33:55llegamos a 2.7
33:56y eso
33:58hace mucho
33:59porque 2.7 millones
34:00de dispositivos
34:00estamos hablando
34:01de casi 5 millones
34:02de espectadores
34:02entonces eso
34:04no solamente
34:05para nosotros
34:06para el país completo
34:07para América Latina
34:08para todo
34:09contenido de habla hispana
34:10que llegue a ese punto
34:12es un acontecimiento
34:14la fruta dice
34:15que esto es un reality
34:16nosotros también
34:17decimos que es un reality
34:19aquí detrás
34:19realmente
34:20es demasiado
34:22satisfactorio
34:23el
34:24el tener el privilegio
34:25el honor
34:26de llegar a sus hogares
34:28a sus dispositivos
34:29a tener hazañas
34:31como de 1.400.000
34:32dispositivos
34:33cuidando la casa
34:34y sigue la fiesta
34:36aquí con Farruko
34:37también fiesta
34:38para la República Dominicana
34:39ya que esta noche
34:41los Latin Grammy
34:42los dominicanos
34:43Eddie Herrera
34:44y Vicente García
34:45han resultado
34:46ganadores
34:47de estatuillas
34:48en la hora cero
34:49les tengo el resumen
34:50completo
34:51además
34:52de celebración
34:53en celebración
34:54nos vamos hasta
34:55el Hotel Jaragua
34:56donde allí se está presentando
34:57el gran combo
34:58de Puerto Rico
34:59junto a Handy Ventura
35:01así que ahí los espero
35:02nos vemos
35:03mientras tanto
35:04pasen feliz noche
35:05gracias
Be the first to comment
Add your comment

Recommended