Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, la precandidata presidencial por Alianza, Fuerza y Libertad, Fiorella Molinelli, indicó que aspira a ser jefa de Estado para acabar con la improvisación. "Somos un partido centro - liberal", comentó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le damos la bienvenida aquí a Exitosa, a Fiorella Molinelli.
00:04Ella es precandidata. Yo creería que ella es la candidata.
00:08Le vamos a preguntar si es candidata única.
00:12Bueno, es precandidata presidencial por el partido Fuerza y Libertad.
00:17Bienvenida, señora Molinelli, a Exitosa.
00:19Buenas noches, Karina. Gracias por la invitación.
00:21Muchas gracias por estar aquí.
00:22¿Es candidata única o hay más candidatos que van a ser candidatos a la presidencia por el partido?
00:30Sí, tenemos una lista única.
00:33Hay que recordar que la Alianza Fuerza y Libertad sale de la unión de dos partidos,
00:39del partido Batalla Perú y Fuerza Moderna.
00:42No hemos tenido mayores temas de discordia.
00:45Hemos tenido acuerdos rápidos.
00:47Somos un partido, digamos, una alianza joven conformada por dos partidos nuevos.
00:52Y creo que eso se va dando, digamos, la presencia de más listas conforme vas ganando tiempo y espacio en el escenario político.
01:01Todavía nosotros no tenemos disputas ni tampoco, digamos, desacuerdos o desavenencias a la interna.
01:08¿Qué es lo que usted le ofrece al país?
01:12Siendo ya una persona conocida, porque nosotros la hemos visto en el gobierno de Martín Vizcarra,
01:19ha sido una persona preponderante porque estaba a cargo de salud durante la pandemia.
01:27Entonces, la hemos visto varias veces, su rostro es conocido para la prensa y para las personas que nos están escuchando.
01:34Pero también su nombre debe resonar porque, obviamente, salud fue fundamental para nuestro país,
01:45por lo menos para tratar de hacer algo en un país donde la salud está en crisis, ¿no?
01:50Entonces, cuéntenos qué es lo que usted pretende darle al país
01:57y cuál es su diferencial, ¿no?, entre tanto y tanto candidato.
02:03A ver, lo que nosotros proponemos es acabar con la improvisación, ¿no?,
02:07y poner al centro el tema de la experiencia.
02:11Si bien es cierto, somos un partido nuevo, quien preside la alianza, que soy yo,
02:16Fiorella Molinelli, tiene 25 años sirviendo a su país.
02:21Me he formado en la administración pública, pero también me he formado académicamente
02:26y he pasado por muchos sectores.
02:28He pasado por el sector de telecomunicaciones, energía y minería.
02:32He sido fundadora de la Autoridad de Protección al Consumidor en Indecop
02:35y el libro de reclamaciones fue parte de nuestro legado.
02:39He destrabado inversiones desde el Ministerio de Economía y Finanzas.
02:42Luego he estado en el Ministerio de Transportes como viceministra de Transportes,
02:48viceministra de Saneamiento, Agua, también es un sector importante,
02:53ministra de Desarrollo e Inclusión Social y presidente de Salud.
02:56Son 25 años de servicio al país y creo que el país hoy merece acabar con esta improvisación.
03:02Nosotros ofrecemos, primero, además de nuestra experiencia al servicio de las personas,
03:11también encontrar puentes para acabar con la polarización.
03:15O sea, tenemos un país dividido en dos extremos y lo que necesitamos es
03:20comenzar a mirar al Perú desde adentro, desde las regiones que han sido durante muchos años olvidadas.
03:26Ahora que tú me recuerdas, digamos, nuestro rol en salud no solamente fue atender la pandemia,
03:32sino cambiar, por ejemplo, todo el programa de inversiones,
03:36focalizándonos en regiones olvidadas como Puno, Cajamarca, Pasco,
03:41en la libertad, las zonas rurales o, digamos, donde la agricultura predomina, como Chao,
03:49donde hemos construido hospitales.
03:50El próximo año se comienza a cosechar el fruto del esfuerzo que dejamos como legado en todo el país
03:56en hospitales que ya terminan o concluyen.
03:59Han sido expedientes bien hechos, no están paralizados y las obras se van a inaugurar.
04:04Creo que hoy tenemos que encontrar esos puentes para encontrar el diálogo en un país que está fragmentado,
04:12pero también poner al centro, como vuelvo a repetir, toda la capacidad de gestión,
04:16que es lo que reclama el país, hablar menos y hacer más.
04:19Claro, la gestión es lo que falla en nuestro país, lamentablemente hay muchas de las obras que se empiezan,
04:26pero después los expedientes técnicos fallan, la gestión se cambia de ministro,
04:31se cambia de alcalde, se cambia de presidente y se quedan olvidados.
04:35¿Usted, de qué ideología es? ¿Usted es de derecha, es de izquierda?
04:41¿Cómo usted maneja el tema ideológico?
04:45Nosotros nos hemos definido como un partido centro-liberal que cree en las libertades individuales,
04:53en las libertades personales, en las libertades económicas.
04:57Perseguimos la seguridad jurídica y la defensa de los derechos de propiedad.
05:03Por ejemplo, hay candidatos que se dicen de derecha,
05:05pero no tienen ningún problema en irse fuera del cauce institucional para cerrar peajes.
05:12¡Exitosa!
05:12Yo siempre digo...
05:14A López Aliaga, está hablando de López Aliaga.
05:16Claro, me refiero al candidato López Aliaga, donde...
05:18Ha cerrado los peajes de Rutas de Lima.
05:21Pero él dice que lo ha cerrado porque son fruto de la corrupción.
05:24Pero ahí hay un tema.
05:27El cauce es el cauce institucional.
05:29Y tú no puedes hipotecar el dinero de los peruanos,
05:32que luego, cuando esto sube a arbitrajes internacionales como ya lo es,
05:38luego nos pasan la factura a todos los peruanos.
05:40Entonces, que la carta fianza la haga contra su espalda financiera,
05:44no contra el dinero de todos los peruanos.
05:46O sea, la lucha contra la corrupción no puede ser poniendo en riesgo
05:50las escuelas, los hospitales, la conectividad,
05:53porque toda esa perforación de recursos de más de 3.000 millones en arbitrajes
05:58se van a ver en el futuro, digamos, reflejadas en menos escuelas,
06:04en menos hospitales, en menos conectividad.
06:06Otro tema importante es las libertades, la libertad de prensa.
06:10Por ejemplo, a mí me parece muy mal que se insulte a la prensa,
06:13a la prensa mermelera.
06:14Eso no se puede atentar contra la libertad de expresión.
06:18Pero nosotros estamos súper acostumbrados porque la prensa es incómoda
06:25y cuando uno incomoda, pues, oídos sordos.
06:29Usted me ha hablado de corrupción y no quiero que se me pase esto
06:33porque usted ha trabajado con una persona, con Martín Vizcarra,
06:37que después se ha descubierto, que es para usted,
06:40es una persona confiable, corrupto.
06:43¿Qué es a estas alturas?
06:45Bueno, yo he declarado públicamente que para mí,
06:49luego de las colaboraciones eficaces que han sido ya, digamos,
06:53reconocidas por el Poder Judicial,
06:55creo que su sentencia es inminente para todos los peruanos.
06:59Yo siempre he respetado el debido proceso,
07:02no he querido politizar los temas,
07:04pero sí he dicho claramente que cuando ya existen colaboradores eficaces
07:08cuyos testimonios ya han sido validados por el Poder Judicial,
07:12hay muy poco que decir, o sea, su sentencia, en mi opinión,
07:16es inminente el día de mañana.
07:18Yo estaba buscando cuáles son sus antecedentes un poco polémicos también,
07:27porque cuando uno está en la fusión pública, deja rastro, ¿no?
07:31Entonces, aquí encontré en el dos mil veintiuno una nota del correo
07:37donde la llamaban también al Congreso de la República en una comisión investigadora
07:42sobre presuntos actos de corrupción en el Seguro Social y en la salud.
07:47La que investigaba era la congresista Kira Alcarrás cuando estaba en Somos Perú.
07:55Estaba usted investigada con Martín Vizcarra.
08:00¿Qué investigaciones tiene?
08:02Sí, a ver, yo he puesto...
08:04¿Sobreviven? ¿No sobreviven?
08:06Sí, a ver, claramente he puesto, y eso se declara públicamente,
08:11de mis veinticinco años de carrera pública,
08:14yo solamente tengo dos investigaciones que para mí son netamente políticas.
08:18La primera es la de Chinchero, que todavía seguimos en un control de acusación,
08:22donde, a pesar de que me fui hasta el Tribunal Constitucional y gané.
08:28Le gané, el Tribunal Constitucional reconoció que cumplí con mis funciones.
08:32Servir, que es el órgano que defiende al funcionario público o lo sanciona,
08:37también me dio la razón y me declaró fundada mi lucha frente al tema de Chinchero.
08:42Condené, soy la única funcionaria que logró condenar a un contralor
08:46por el tema de Chinchero, con reparación de dinero.
08:50Ojo, soy la única funcionaria que ha condenado a un contralor
08:54y al contralor de ahora también lo tengo encaminado en un proceso de reparación civil
08:58porque reabrió un caso que el Tribunal Constitucional declaró que ya era cosa decidida
09:04y la propia Contraloría tuvo que archivarme Chinchero dos veces.
09:08O sea, son cinco resoluciones que he ganado en distintas vías,
09:13sin embargo, este es un tema político que se tiene que resolver
09:16y el arbitraje ya se ganó.
09:18¿Y el arbitraje qué ha dicho claramente?
09:20El arbitraje ha dicho que la adenda fue lo correcto, fue lo legal
09:24y que lo que estuvo mal justamente es ir en contra de la seguridad jurídica
09:28y que se caducara el contrato.
09:31Eso está sobre la mesa y siempre lo pongo en redondo.
09:35En el tema Chinchero, que es un tema muy delicado, usted me está hablando solamente
09:42y se circunscribe a su participación o a la participación de todos.
09:46No, porque ya la adenda, digamos, ¿cuál era la acusación?
09:52La acusación decía la adenda fue ilícita, generó perjuicio económico al Estado.
09:57Lo que ha generado perjuicio económico al Estado no ha sido la adenda,
10:00ha sido la caducidad, es decir, que el Estado peruano frente a la presión mediática,
10:06a la presión política, caduque de manera indebida un contrato
10:09que tenía un marco de seguridad jurídica.
10:11En ese sentido, creo que los funcionarios que hemos participado
10:16dentro tanto del Ministerio de Economía y Finanzas,
10:19los funcionarios del órgano regulador y del MTC, del Ministerio de Transportes,
10:24son personas que son muy preparadas,
10:27son personas que han cumplido con sus funciones
10:30y aquí no se discute más que un criterio técnico, ¿no?
10:34Hay una desavenencia entre el Estado y, bueno,
10:37la Fiscalía que ha generado una hipótesis que para ellos la adenda
10:40no era técnicamente viable.
10:42Ya un órgano supranacional, que es justamente el CIADI,
10:47ha dicho, no, fue lo correcto.
10:49Y hay todo un capítulo desarrollado sobre la adenda.
10:52¿Y cuál es el otro tema?
10:53Y el otro tema es mi salida de salud, que se presenta justamente
10:57cuando Castillo asume la presidencia, el señor Iber Maraví pedía
11:06que yo me retirara del cargo.
11:07Yo dije, no, porque tengo un mandato de dos años y eso culmina el siguiente año.
11:13Tuve muchas presiones y muchas llamadas y decidí continuar en mis funciones.
11:17Frente a eso, se generó una situación por el que me acusaron en ese entonces.
11:24Yo he tenido cuatro años en salud, no he tenido procedimientos,
11:28son más de cuatro mil contrataciones.
11:30Los de la señora Alcarrás se esclarecieron.
11:33¿Por qué?
11:33Porque hay informes de la Contraloría donde dice que desde nuestra función,
11:38desde mi función de salud, no solamente cumplí con tener los informes técnicos,
11:43los informes legales, sino que creé una comisión de alto nivel
11:47que se llama una comisión de control de riesgo que hacía el cumplimiento normativo
11:53antes de yo proceder a firmar cualquier expediente.
11:56Y entonces eso lo hacen muy pocas entidades en el Estado.
12:00Digamos, revisan el expediente antes de mi firma como 40 personas,
12:04tienen que poner su firma, revisar bien en la normativa
12:06y por eso es que yo no estoy comprendida en los informes de Contraloría
12:10y si hubo alguno, se archivó en su momento.
12:13De acuerdo.
12:14Entonces, estos son los dos temas que todavía sobreviven y que...
12:21Y que ya sabemos que Cerrón se paseó por el Salud,
12:23que Cerrón decía esto pasó con su séquito,
12:27lo pasaron todos los medios de comunicación
12:30y hoy el Salud no solamente fue tomado por Cerrón y Castillo,
12:34sino por sus aliados, en este caso...
12:36Alianza por el Progreso, que hasta ahora no hay ningún cambio,
12:40sigue siendo Alianza por el Progreso que dirige el sector salud en ambos ministerios.
12:45De acuerdo.
12:46En ambos sectores, no es Salud y Minsa.
12:49De acuerdo.
12:50Ahora vayamos a quiénes lleva usted en la lista,
12:55porque se hizo viral que Cueva hiciera con usted un spot, ¿no?
13:02Y tengo entendido que no va a ir Cueva, ¿no?
13:05¿Y por qué Cueva?
13:06Si finalmente Cueva estaba muy involucrado así como a infidelidades.
13:12O sea, como que no era pulcro, ¿no?
13:14¿Por qué Cueva?
13:15Porque nuestra prioridad era...
13:18A ver, lo anecdótico dentro de toda esta contienda política
13:23es que se reclaman propuestas,
13:26se reclaman conocer los planes de gobierno,
13:28pero en realidad no invitan a las propuestas serias por lo general muchos medios de comunicación.
13:33Hay algunos que sí lo hacen, como este.
13:35Pero lo que nosotros queríamos era llamar la atención sobre ese tema, ¿no?
13:42Necesitábamos posicionar nuestro nombre, el símbolo del caballito,
13:46y que estaba Fiorella Molinelli como candidata a la presidencia.
13:50Y necesitaban llamar la atención y todo el mediático.
13:53Estaba llamando en algún momento forma porque primero era difundir el baile del caballo,
13:58pero luego se convirtió en un sketch donde además se daban esos tres mensajes
14:03porque quien me acompañaba era Cueva y el caballito.
14:06Hablábamos del partido Forza y Libertad y él daba a conocer a la sociedad.
14:11Doctora, me he enterado que usted va a participar en la contienda política, ¿no?
14:15Y bueno, de ahí sale todo el tema incógnito, hay un espacio para mí, ¿no?
14:21Yo le digo, podría ser.
14:23Nunca le dije, sí, vas a entrar, ¿no?
14:26Pero funcionó porque estuvimos en todos los portales,
14:30estuvimos en todas las portadas de los medios de comunicación
14:33y creo que hoy por lo menos ya hay un conocimiento de que estamos en la contienda política
14:37y ahora lo que falta es que escuchen nuestras propuestas.
14:40¿La Pantera se agarraba con usted?
14:42Está inscrito para Lima Regiones, sí.
14:47¿Como diputado?
14:49Está postulando, sí.
14:51Ah, está postulando.
14:54Las propuestas que ya me las ha dicho,
14:59pero la Pantera se agarra, ¿qué puede aportar como deportista?
15:06Sí, su agenda es el tema del deporte.
15:11Muy bien.
15:12He visto también que está Valeriano, el señor Valeriano,
15:17que es transportista, que en este momento hay tanta dificultad
15:21con los transportistas y las extorsiones.
15:24Por eso usted lo ha invitado.
15:26Sí, porque con ellos hemos conversado mucho sobre la agenda país
15:31en el tema de la lucha contra la inseguridad ciudadana
15:34y una de las cosas que yo siempre critico es a los actores que, digamos,
15:40levantan la voz desde afuera, pero no se involucran a hacer los cambios desde adentro.
15:45Ellos saben todo el circuito de la extorsión y la conocen muy bien.
15:48Te dicen, incluso, tienen fichados a los policías cómplices,
15:55tienen fichados a los extorsionadores, que a veces son dos o tres grupos
15:59que les cobran 1.500 a 2.000 soles semanales.
16:02Conocen todo el modus operandi y conocen qué está fallando en el sistema.
16:08Yo lo he invitado para que su causa la suma desde adentro.
16:12Pero no solamente la causa de la lucha contra la inseguridad ciudadana,
16:16sino también la necesidad de trabajar la formalización del transporte en el Perú,
16:22pero teniéndolos a ellos como actores directos,
16:26donde busquemos soluciones consensuadas,
16:28porque no puede ser que nuestro país siga teniendo 25 años de retraso
16:33respecto a nuestro país, vecino Chile, en el desarrollo de transportes.
16:38En Chile tú ya tienes siete líneas de metro,
16:42tienes carreteras no solamente que van por la parte superficial,
16:46sino subterráneas en paralelo.
16:48Nadie se detiene en un peaje.
16:50El peaje, la factura te llega a tu casa como un recibo del uso, teléfono.
16:55Hay un transporte integrado con una tarjetita,
16:58subes a todos los transportes y no tienes que estar pagando.
17:02Hay eficiencia en el uso de la energía.
17:05Acá no estamos recibiendo, en Chile no se reciben trenes chatarra,
17:09ni a petróleo, diésel residual.
17:12Son todos autos eléctricos.
17:14Entonces la pregunta es por qué Chile sí lo ha hecho
17:16y en Perú todavía seguimos dando vueltas
17:20y no tomamos al toro por las astas.
17:23Tiene a PPK usted como para senador.
17:29PPK todavía no está limpio de polvo y paja.
17:33¿Cómo así usted ha decidido incorporarlo
17:38sin todavía se sepa que es inocente mediante una sentencia?
17:43Sí, a ver, en el caso de Pedro Pablo
17:45creo que es una figura importante
17:48que nos recuerda el inicio de la crisis política.
17:53La crisis política se inicia con Pedro Pablo en el 2016
17:56donde yo estuve y fui integrante del equipo de plan de gobierno
18:00y la verdad es que ese paso que vi de la parte técnica a la política
18:04fue lamentablemente ingrato.
18:06Soñábamos con un país que iba en mejora,
18:10hace un crecimiento del 7% y eso no se dio.
18:12Creo que hoy él nos va a recordar a todos los peruanos
18:17esos 10 años de insatisfacción que nos han dado los políticos de siempre,
18:21los por estos no, pero además respecto a sus casos yo creo en el debido proceso
18:27y lo mismo que le ha aplicado a Keiko en el Tribunal Constitucional
18:31debería aplicársele a él, porque igual razón, igual derecho.
18:34Pero aquí lo lamentable es que en el Perú la justicia llega tarde
18:38y él ya tiene una edad avanzada.
18:41Yo creo que a él le corresponde en este caso la justicia popular.
18:45¿Qué es lo que le gustaría decirle a las personas que la están escuchando
18:53como cierre de esta entrevista para que se queden con una idea clara
18:59de su postulación?
19:01Porque hemos tenido una presidenta mujer que nos ha dejado mal,
19:08nos ha dejado un poco así como porque las mujeres pensábamos
19:16que iba a ser de repente algo mejor porque con los hombres nos ha ido mal,
19:20ahora las mujeres creo que peor.
19:23Entonces, ¿qué le diría?
19:25Primero que en el Perú las mujeres somos más de la mitad de la población,
19:32más del 50% de la población.
19:33Yo invito a que las mujeres no dejemos que a todas nos tilden como Dina,
19:40o sea, las mujeres no somos Dina Boluarte.
19:43Al contrario, somos mujeres valientes, empoderadas, mujeres trabajadoras
19:48que no solamente miramos el trabajo en el día a día, en nuestros centros laborales,
19:54sino que estamos con un ojo en el retrovisor, en nuestra casa,
19:57en nuestra comunidad, con nuestros hijos.
19:59Tenemos esa capacidad de salir adelante, de fortalecer a nuestros equipos,
20:05somos trabajadoras.
20:06Creo que es momento de decirle al Perú, las mujeres somos capaces de liderar un país
20:13y en este caso mucho importa la preparación.
20:17En el caso de Dina Boluarte venía de una oficina de registros de la RENIEC
20:22donde su trayectoria no decía mucho por ella misma, había estado estancada creo que muchos años
20:28en la misma posición.
20:30En mi caso siento que nos hemos preparado en el conocimiento de muchos sectores en nuestra economía
20:37que son los que gatillan y reactivan el crecimiento económico,
20:42pero además conocemos el Estado por dentro.
20:44Yo he visto ensayos de querer traer gente que no tiene experiencia en gestión pública,
20:49que se les trae como los exitosos empresarios privados
20:52o aquellas personas que tienen muchas ganas de contribuir a su país
20:56pero no conocen al monstruo por dentro.
20:59Acá se necesita gente con coraje, con liderazgo, con capacidad de decisión y gestión,
21:06porque mucha gente cuando enfrenta a la Contraloría, a la Fiscalía,
21:09cuando tiene que firmar papeles, asumir responsabilidades,
21:13lo deja de hacer por temor a que luego les afecten sus bienes,
21:17que el sistema financiero les ponga una muerte en el sistema
21:21y no puedan acceder a créditos, ellos, sus familias,
21:25y luego tengan que estar pasándose por juicios durante 10 años.
21:29En mi caso, yo soy una funcionaria que ha servido a mi país
21:32y estoy hecha, digamos, sé, conozco bien cómo uno defiende sus criterios técnicos,
21:39todos sus criterios legales, pero además conozco qué es lo que hay que hacer
21:42desde el primer día en seguridad ciudadana, en salud, en educación
21:47y en crecimiento económico.
21:48No tengo que llegar a aprender, sí conozco además quiénes son los que pueden
21:53tomar estas decisiones en los ministerios, o sea, no hay mucha ciencia,
21:56en el Estado nos conocemos, sabemos quiénes trabajan,
22:00quiénes deciden, quiénes son filósofos
22:02y quiénes cuando los pones en el terreno toman decisiones de verdad y hacen.
22:07Y eso lo he aprendido en 25 años y la idea es que el país ya no puede perder un minuto,
22:11necesita gente con capacidad de acción y de gestión.
22:14Muy bien, muchísimas gracias, yo creo que la han escuchado claro y directo.
22:19Muchas gracias, Fiorella Molinelli, precandidata presidencial
22:23por el partido Fuerza y Libertad.
22:26Fuerza y Libertad, gracias señora Molinelli por estar con nosotros.
22:30Muchísimas gracias.
22:31Ahora nos vemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada