Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Noticias del Perú y actualidad, política.

En diálogo con Exitosa, el precandidato presidencial de Libertad Popular, Rafael Belaúnde Llosa, sostuvo que el gobierno tiene que promover la inversión privada en todos los sectores y estar mucho más presente en dicho aspecto. Además, resaltó que el canon minero no ha funcionado debidamente.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo tengo mis ideas económicas muy claras, yo creo que hay que promover la inversión privada,
00:08que ese es el motor del crecimiento de la economía, y es la principal fuente generadora de empleo.
00:14Eso hay que hacerlo con decisión y sin complejos, tiene que hacer un gobierno serio que dé las seguridades
00:19para la inversión, para el microempresario, para el pequeño empresario, para el mediano y para el gran empresario.
00:25Pero después está otro componente que yo creo que ha sido el gran componente ausente,
00:29el Estado tiene que usar la renta que genera una mayor actividad económica
00:33para hacer un Estado más presente, más grande en algunos sentidos.
00:38Por ejemplo, en Mazocruz, o en Atalaya, o en Chumbivilcas, ahí se necesita más Estado, no menos Estado.
00:44O sea, hay que dejar los dogmas de lado.
00:47El Estado peruano tiene que estar más presente y dar prestaciones más eficientes en favor de la población,
00:54porque de lo que se trata es que el crecimiento económico tiene que estar al servicio del ciudadano,
01:01no al revés.
01:02De ministro de Energía y Minas a Chumbivilcas, que es, digamos, casi casi la meca antiminera.
01:13Bueno, en Chumbivilcas está Hathbey, que es la mina Constanza.
01:17Pero digo los pobladores, ¿no?
01:19Bueno, es que hay algo que no ha funcionado.
01:23Claramente el canon minero no ha funcionado.
01:26En los últimos dos años el Perú ha dejado de gastar 17.460 millones de soles de canon.
01:37Entonces, tiene que haber una modificación muy profunda en la distribución del canon.
01:41Bueno, nosotros somos partidarios de una asignación directa de una parte del canon que no se ejecuta.
01:47Es decir, que la gente que está sentada en los sitios mineros participe directamente de una parte, pues, de la renta minera.
01:53Lo dijo Gecko Fujimori.
01:55Bueno, yo fui en esa campaña, la asesoré en esa parte, ¿no?
01:59Este es un planteamiento que yo tengo desde hace mucho tiempo en virtud de que la mitad del canon minero, pues, no se ejecuta y no puede ser posible que en las zonas de donde se extraen las mayores riquezas del Perú viva la gente más pobre.
02:15El Perú nunca va a ser viable la minería si tienen que coexistir esas asimetrías y esas diferencias tan grandes.
02:23Entonces, es vital, porque yo soy convencido de la actividad minera como motor del crecimiento del Perú.
02:29Entonces, no se debería quedar una onza de oro bajo tierra, ni una libre cobre.
02:34Todo hay que ponerlo en valor.
02:35Pero para que eso sea posible, tiene que ser negocio también para que la gente que vive en las localidades.
02:40Lo mismo que el gas.
02:41¿Cómo es posible que después de 25 años la gente no tenga gas de camiseta en Cusco, ni en Ayacucho, ni en Puno, ni en Apurímac?
02:49En Apurímac, ellos solamente ven el gasoducto llevándose el gas a la costa.
02:54Entonces, también hay que hacer un gasoducto surandino, no como el proyecto que han planteado que es bajarlo a la costa y volverlo a subir.
03:01Tiene que haber un gasoducto que sale de las Malvinas, llega a Quillabamba y empieza a subir hacia todas las provincias altas del Cusco,
03:10a Canas, a Espinar, a Sicuani y después llegar a Puno, llegar a Juliaca, a Puno y otro ramal.
03:16Tiene que ir hacia Chumbivilcas y hacia Andahuaylas.
03:19Y eso va a cambiar la frontera productiva del surandino.
03:23La cantidad de posibilidades económicas porque eso abriría sería realmente ilimitada.
03:28Entonces, es una ceguera.
03:31Es como un país no es una empresa.
03:33Entonces, por querer administrar un país solo como una empresa, se cometen estas, no solo arbitrariedades, sino estos sinsentidos,
03:41que en el fondo profundizan las grietas que nos han llevado a tener el país fracturado y dividido que tenemos hoy.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada