Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
En diálogo con Exitosa, el analista político y experto en temas electorales, Enzo Elguera, indicó que es muy probable que varias autoridades a nivel nacional renuncien a sus cargos para postularse como candidatos en las elecciones de 2026.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hecho el día de hoy, ¿hay algún sitio donde se ven para tener algún alcance?
00:09Bienvenido a Exitosa, señor Elguera.
00:13Exitosa.
00:14Hola, mucho gusto. En efecto, las relucidas que nos estamos enterando son aquellas que se hacen públicas,
00:22de aquellos candidatos o quienes aspiran a ser candidatos a puestos importantes y lo han hecho público.
00:33Esta renuncia se presenta también ante los consejos y se eleva a la Jurado Nacional de Elecciones,
00:43que tiene que ver y validar también y registrar a la nueva autoridad o la autoridad que queda en cargo.
00:53De acuerdo. Entonces, esta es la forma, digamos, de validarlo.
00:59Muy bien. Entonces, cuando lo hacen público, ¿no hay una manera en este momento de ver en alguna institución
01:06cuántas autoridades han renunciado? Porque de hecho no han sido dos solamente.
01:12Correcto. De hecho, hay muchas autoridades a nivel nacional que sí prefieren participar de esta elección nacional
01:25y por ende a todos los gobernadores, alcaldes distritales que quieran participar están haciendo sus renuncias, ¿no?
01:34Y algunos, bueno, públicamente otros no, pero todo va a aparecer ya en los registros oficiales
01:42de las instituciones electorales porque van a quedar habilitados para participar de las elecciones
01:50y seguramente mañana podríamos tener informes de las instituciones electorales, incluso de las autoridades renunciantes.
01:57De acuerdo. Entonces, el día de hoy, hasta las 12 de la noche, tienen tiempo para renunciar
02:07y esta renuncia la tienen que comunicar o solamente el acto de renunciar es suficiente?
02:16Solamente el acto de renuncia es suficiente para que estén activos como candidatos,
02:23pero seguramente van a haber informes de las nuevas autoridades, ¿no?
02:27Entonces, las nuevas autoridades sí tienen que informar a las instituciones electorales
02:34y es que a través de ellos vamos a saber quiénes se quedan a cargo y quiénes han renunciado
02:40y ya los veríamos como potenciales postulantes.
02:44Como hay dos elecciones, hasta el día de hoy tienen plazo los que quieren ser miembros del parlamento
02:59y presidente de la república o la plancha presidencial.
03:03Y después vienen otras renuncias, ¿no? Los que quieren ser alcaldes.
03:09Claro. A ver, la renuncia, esta renuncia a la fecha de hoy es para toda la plancha presidencial,
03:18es decir, presidente de la república o vicepresidente, para las candidaturas a diputados,
03:26para las candidaturas a Senado Nacional y el Senado que tiene la jurisdicción regional,
03:33y también para el parlamento andino, es decir, cualquier cargo de elección popular en la elección general o nacional,
03:42¿no?, es la que va a permitir que tengan esta participación con la renuncia como plazo máximo del día de hoy.
03:52Para las elecciones subnacionales, entonces allí vamos a tener otro plazo de renuncia o, en este caso, permiso,
04:03porque recordemos que no hay reelección, ¿ok?
04:06Pero, pero, aquel alcalde que quiere postular a ser gobernador regional es un tema diferente de aquel alcalde
04:18que quiere postular para ser, digamos, regidor número uno, como muchos van a optar,
04:26y llevar a un candidato que ellos elijan o que hagan consenso al interior de su organización política
04:33y lo lleven como candidato al alcalde.
04:37De acuerdo. Entonces, estas dos renuncias que se han dado a conocer el día de hoy
04:48han sido, se encuadran, han sido respetuosas de lo que dice la ley
05:01para no perturbar pues la neutralidad, porque nosotros hemos visto al menos a López Aldiaga
05:08utilizando en esta rendición de cuenta el parque de la exposición.
05:15Una rendición de cuentas que se hace normalmente a fin de año
05:22y él lo ha hecho con miras a cerrar su periodo de gestión, ¿no?
05:32Porque ya se iba de la alcaldía con miras a ser candidato presidencial.
05:38Sí, mira, lo que pasa es que la ley no te prohíbe que tú hagas una rendición de cuentas
05:49a mitad de gestión, a mitad de año, que hagas rendición de cuentas mensuales.
05:56Si bien es cierto, tienen ciertos plazos de obligación de rendición de cuentas,
06:01pero uno puede hacer más rendiciones de cuentas, la ley no te lo prohíbe.
06:05Entonces, lo que no prohíbe está permitido y en este caso Rafael López Aldiaga
06:10hábilmente ha aprovechado que la ley no prohíbe ello y lo ha realizado.
06:16Ahora, igual evidentemente no puede faltar a alguien que pueda acusarlo
06:20de aquello que estás comentando, ¿no?
06:23De que este uso del cargo público de manera indirecta lo puede beneficiar.
06:30Seguramente no sería ajeno a que esto pueda ocurrir, ¿no?
06:36Pero finalmente tampoco la ley se lo prohibí.
06:40Entonces creo que está yendo más por ese vacío legal para hacer una rendición de cuentas
06:45y tener una comunicación asertiva acerca de, digamos, lo mejor de su gestión
06:53que desde el punto de vista del marketing político le está funcionando.
06:58Entonces, pero coincidentemente estos dos exfuncionarios,
07:07porque ya en este momento todavía no se lanzan,
07:10pero ya dejaron de ser funcionarios, ya renunciaron,
07:13son candidatos de territorios, dejan territorios que están bastante complicados, ¿no?
07:24Es decir, el gobernador de la libertad no hay que hurgar mucho
07:33y uno se da cuenta que la libertad no tiene un horizonte claro
07:38de la solución de la inseguridad.
07:43Yo sé que él no tiene la culpa y que tampoco todas las respuestas,
07:48pero sin embargo debe ser un articulador, debe ser una persona que una autoridad,
07:54debió ser una autoridad que haga todo lo posible por solucionar
07:58el gran problema de la inseguridad.
08:01Y Lima está por el mismo camino, no tan complejo como la libertad,
08:07pero está por el mismo camino.
08:11¿Cómo va a impactar estas gestiones en su futuro político?
08:22Bueno, aparentemente ahora se quita una mochila ciertamente pesada
08:30porque hasta el último día de su gestión, evidentemente,
08:34si era su responsabilidad en el sentido, digamos,
08:39de la opinión pública porque tiene más cercana a sus autoridades locales
08:44y lo que a ellos les interesa es que justamente estas autoridades
08:50muestren preocupación y empatía por sus problemas
08:53y tamaño problema que es la inseguridad ciudadana, ¿no?
08:57Entonces, aunque la norma no te haga responsable,
09:03para la ciudadanía eres un responsable político,
09:06por lo menos esa es la lectura de la mayor parte de la ciudadanía.
09:11Por ende, evidentemente es una factura que cargas durante el periodo de gestión.
09:17En el término de la gestión, lo que ocurre es que la oposición
09:23va evidentemente a complicarle sacando cifras y todo respecto de la inseguridad ciudadana
09:31a César Acuña, a Rafael López Aliaga y cualquier otra autoridad
09:36que esté postulando a cualquier cargo nacional.
09:39Esto va a ser un poco la dinámica de las elecciones.
09:42Lo que le van a decir es, oye, si tú no has podido resolver estas situaciones,
09:47¿cómo planeas, no? Resolverlo.
09:49Entonces, también hay argumentos ensayados que ellos van a utilizar,
09:53como por ejemplo, que se necesita del gobierno nacional
09:57para hacer políticas eficientes y dotar de la logística necesaria a las autoridades
10:03y van a chacar la dinamolvarte que no hizo eso.
10:07Entonces, yo creo que la dinámica de respuesta va a ir a echarle la culpa
10:11al gobierno saliente para evadir mayor responsabilidad, ¿no?
10:16Entonces, ese es un poco también cómo va a apuntar la estrategia de comunicación
10:21para tratar de, digamos, deslindarse un poco de esta responsabilidad
10:27que la atribución, que la población les atribuye.
10:30De acuerdo, muchísimas gracias.
10:32Hemos estado con Enzo Elguera, analista político y experto en temas electorales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada