Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En declaraciones para Exitosa, el abogado de Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, indicó que su patrocinada fue la primera jefa de Estado en "decirle no" a la minería ilegal. Por ello, le resulta "curioso" que el atentado contra Agua Marina haya motivado su vacancia, y que ahora se busque ampliar el REINFO hasta 2027.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este papel, este documento de la vacancia, porque tiene que tener una causal, entonces la vacamos por, ¿por qué? Porque ella, ustedes quieren, pretenden que se eliminen estos adjetivos.
00:17Lo que queremos, y yo como ciudadano deseo, es que el Congreso de la República deje de tener cobardía política el último año. Deje de pensar en el termómetro electoral, que aquellos que han estado en contra de que la Presidenta de la República tenga las faldas bien puestas para ser la primera gobernante en el país que le dijo no a los delincuentes ilegales, los mineros ilegales.
00:46No al reinfo, porque fue la primera presidente en el país, varones, mujeres en la historia, que han señalado.
00:56Qué curioso que después de lo de Aguamarina, de pronto la situación se haya normalizado, a nivel de los ataques tan públicos como el que lamentablemente ocurrió.
01:05Yo estoy seguro que esa decisión valiente, porque hay que ser valiente para enfrentarse a una población especialmente crítica, como son los mineros ilegales, haya tenido este tipo de consecuencias.
01:16Yo tengo una reflexión absolutamente diferente de lo que ha pasado.
01:17¿Usted cree que los mineros ilegales atentaron contra Aguamarina?
01:21Estoy absolutamente seguro, no que ellos, no puedo identificarlos, y sería absolutamente irresponsable.
01:27¿Pero qué tiene que ver?
01:27Pero la decisión de enfrentar, después de muchísimos años, este estado de cosas inconstitucionales de la minería ilegal, le tuvo consecuencias fatales a la presidenta.
01:37¿Pero cómo enfrentó? Si ahí siguen los mineros ilegales, no se ha movido nada, ha crecido.
01:41Porque justamente el presidente de la república y el congreso de la república han renunciado a esa valentía.
01:51Quieren ampliar dos, tres, cuatro, cinco años perpetua y eternamente todo lo que la presidenta de la república en su momento resolvió.
01:59Al treinta y uno de diciembre de este año.
02:01Un retroceso en números.
02:03¿Cuándo?
02:04Por supuesto, le están otorgando nuevamente a los mineros ilegales.
02:08No, cuando estaba Dina Boluarte no se vio un retroceso, ni en dólares, ni en hectáreas ganadas, depredadas.
02:17Yo no sé de dónde ha sacado usted sus fuentes.
02:19No, no, yo estoy afirmando que cuando la presidenta de la república decidió valientemente enfrentarse a la minería ilegal y colocarles un coto,
02:28treinta y uno de diciembre del veinte veinticinco, si no, se van.
02:32Tuvo una consecuencia.
02:33¿Usted?
02:33¿Usted?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada