Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
En entrevista con Exitosa, el exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, indicó que la presidenta Dina Boluarte y sus ministros de Estado no ha concretado sus planes en materia de lucha contra la criminalidad. "Nos demuestra que todo lo que ofrece, no se cumple", comentó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...para todos los vehículos de transporte público.
00:05Sin embargo, la presidenta está diciendo que no se iba a ejecutar
00:09porque lamentablemente los procesos fueron, ¿qué te digo?, anulados.
00:15Eso nos demuestra algo simple.
00:18Cada que se nombra un ministro, nombra ministro en tal despacho,
00:22le dice y se le recomienda que esté libre de corrupción en su sector.
00:28Esto nos demuestra en todo caso, puede que todo lo que se ofrece no se cumple
00:33y lamentablemente no se explica por qué motivo estas adquisiciones no se llevan a cabo.
00:42Vamos a hablar sobre lo que ha dicho la presidenta de la República el día de ayer
00:47con el general Eduardo Pérez Rocha, exdirector de la Policía Nacional.
00:54Bienvenido, general Pérez Rocha, exitosa.
01:00Buenas noches, Karina. A tus órdenes, todo lo que estimes pertinente para resolver tus preguntas.
01:09Muchas gracias. Ayer se reunió el CONACEF y llegaron algunos acuerdos, ¿no?,
01:19que en realidad no parecían estar todavía muy afinados.
01:28Y también el Congreso de la República se reunió con los transportistas
01:34y dijeron que iban a hacer una ley para proponer un grupo especial de operaciones
01:44para luchar contra las extorsiones contra los transportistas.
01:50Pero el 26 de septiembre de 2024, cuando Santibáñez era ministro del Interior,
02:02se creó y se presentó el Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión de la Policía Nacional,
02:10el COREX, y se presentó en el Ministerio del Interior.
02:16Luego de esto, yo le he preguntado a los transportistas cuáles han sido los resultados del COREX
02:23y ellos me han dicho que no tienen ningún registro, ninguna información,
02:29no saben cuál ha sido el resultado.
02:32Entonces, ¿para qué el Congreso quiere crear un grupo cuando se supone que ya hay
02:39y no tenemos información?
02:41No sé si usted sabe, tiene información, de cuál fue el destino de este grupo COREX creado por Santibáñez.
02:52Mira, Karina, se supone que no existen políticas de gobierno.
02:59¿Qué cosa es el CONACEC, Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana?
03:07Yo, aparte de haber sido comandante general de la policía, he sido cuatro años secretario técnico del CONACEC.
03:15Las reuniones las hacíamos quincenalmente en el ministerio con los representantes
03:22y mensualmente en Palacio iban los titulares.
03:28¿Cuál era la función principal del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana?
03:33Era formular el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana que se debía aprobar a más tardar en septiembre,
03:41de tal manera que se imprimía, se exponía y se entregaba a todos los comités de seguridad ciudadana,
03:49tanto provinciales, distritales y regionales.
03:54¿Qué resulta? Yo dejo el 2012, se confesionaron los planes 2010, 2011, 2012.
04:00El 2013, que yo dejo la Secretaría Técnica del CONACEC, no se formuló plan.
04:07Y cuando hice ver, yo digo, ¿cómo van a hacer?
04:11Te digo, un buen trabajo si no van a aprobar el plan.
04:14Recién en julio del 2018 aprueban un plan quinquenal, tú recordarás,
04:20plan quinquenal de Seguridad Ciudadana de 2013 al 2018.
04:25Después del 2019 también aprueban otro plan de cinco años que acabó el 2024.
04:31Vale decir, ya el año 2024 y este 2025 no se echó plan.
04:37Por eso es que los alcaldes y los presidentes regionales no tienen,
04:43que te digo, formular sus planes para ver el aspecto de su comité de seguridad ciudadana.
04:51Primer problema.
04:52De acuerdo. Por favor, le pido por favor que nos quedemos en este primer problema,
04:58porque si no voy a volar en tiempo.
05:00Tenemos un primer problema bastante profundo.
05:04Estaba enumerando precisamente cuáles son las fallas que se ha tenido para la lucha,
05:14en específico en el tema de las extorsiones a los transportistas.
05:20Mira, algo que les acabamos de escuchar en la declaración de la presidenta y en el mensaje de 28 de julio de este año,
05:33en el Congreso nos puso en conocimiento de que faltaban 70.000 efectivos policiales para tener prevención en las vías públicas,
05:46y segundo, tener personal calificado y especializado en lo que son diversas modalidades delictivas.
05:55Lo segundo, acabamos de escucharla también, en esa locución del CONACEC, decir efectivamente,
06:05se había comprometido el gobierno, tanto el ministro del Interior, Santi Bañez, como el ministro de Transportes,
06:12crear este equipo especializado, el COREX, que tenía que ver justo contra la extorsión.
06:17Y lo segundo, el ministro de Transportes, Pérez, que ahora es el ministro de Economía,
06:24se comprometió a adquirir, ojo, a adquirir de parte del gobierno,
06:30cámaras de videovigilancia para todos los vehículos de transporte público.
06:36Sin embargo, la presidenta está diciendo que no se iba a ejecutar,
06:40porque lamentablemente los procesos fueron, ¿qué te digo?, anulados.
06:47Eso nos demuestra algo simple.
06:49Cada que se nombra un ministro, nombra ministro en tal despacho,
06:54le dice, y se le recomienda que esté libre de corrupción en su sector.
07:00Esto nos demuestra, en todo caso, puede que todo lo que se ofrece no se cumple,
07:05y lamentablemente no se explica por qué motivo estas adquisiciones no se llevan a cabo.
07:11Y lo más interesante de todo, tenemos, por si acaso, ya conocemos de acuerdo a la ATU,
07:19que somos, tenemos en Límica y Agua, 22 mil vehículos de transporte público.
07:27Y tenemos, a su vez, una cantidad de 10 mil vehículos de transporte público informal,
07:33o sea, son más de 30 mil, cuando nos indican, señor,
07:37¿cuántos millones de traslados de pasajeros hacen en Límica y Agua estas unidades?
07:44Son 24 millones.
07:48Es imposible que se tengan efectivos policiales para colocar, ¿qué te digo?,
07:53primero, policías en algunas unidades, y mucho menos policías en todos los paraderos,
07:58que no se respetan, ¿qué choferes respetan los paraderos?
08:05Se paran en mitad de escuadra, trasladan con las puertas abiertas,
08:09recogen y dejan pasajeros, ¿qué te digo?, esto es ilegal.
08:13Entonces, mientras no tengamos nosotros, ¿qué te digo?, disciplina,
08:18en transporte lamentablemente vamos a seguir con estos delitos de extorsión,
08:23y sobre todo la gran informalidad en Límica y Agua.
08:28Es decir, que usted propone primero un ordenamiento del transporte,
08:33primero se tiene que tener ordenado, formalizado,
08:37cada chofer por su propia vida parar donde se tiene que parar,
08:42y esto de que vamos a poner policías en todos los paraderos es imposible,
08:48como nos acaba de decir, y las cámaras dentro de cada unidad.
08:54¿Es una acción disuasiva o sí sirve para controlar estos delitos de extorsión?
09:08Es disuasiva siempre y cuando se tenga una central en donde voy a tener yo
09:13y poder comparar, ¿qué te digo?, para reconocer muchos de los casos de repente
09:19hasta a los delincuentes que comúnmente ejecutan este tipo de acciones.
09:25Pero lo más interesante, necesitamos aparatos tecnológicos de georreferenciación.
09:35¿Tú te imaginas?
09:36Cada 45 minutos tenemos una denuncia por extorsión.
09:40Se ha aumentado con relación al 2024, el primer semestre, este 2025,
09:46un 30% de denuncias extorsivas.
09:51La pregunta es simple.
09:53De todas esas denuncias, que son una buena cantidad,
09:57¿cuántos procesos han sido rápidos?
10:01Se ha capturado a los intervinientes.
10:03Y lo más interesante, con inteligencia policial ubicado a los que dirigen estas bandas extorsivas.
10:11Oiga, si vemos nosotros el resultado de las sanciones penales,
10:17en primero, la investigación preliminar dura hasta tres años.
10:23Si nos preliminara, tenemos el aspecto de que entra a juicio y se sancione.
10:29Oye, en muchos de los casos están pasando de cinco o seis años.
10:32Y los resultados, ¿quiénes están privados de la libertad en los 68 centros penitenciarios?
10:39Oye, no tenemos ni siquiera el 10% y menos quienes son dirigentes.
10:44Entonces, esto es lo que debe interesarle al Congreso.
10:48He escuchado que el Congreso ha dado un plazo, me parece, de ocho días para presentar un proyecto de ley
10:54para crear un equipo elite para controlar las extorsiones.
10:59¿Quiénes van a formar?
11:00No solamente la policía ha indicado que van a designar, de acuerdo a ley,
11:06que estén también representantes del Ministerio Público y Poder Judicial.
11:09Pero para la cantidad de vehículos, la cantidad de extorsiones,
11:14no podemos tener uno o dos, que te digo, de estos grupos elite especializados,
11:19sino una muy buena cantidad.
11:21Y esto me parece que no se ha analizado.
11:25Además, yo no sé si esto va a calzar con equipos especiales dentro del Ministerio Público,
11:35de los cuales el Fiscal de la Nación no está de acuerdo porque él dice que ya hay especialidades dentro de la Fiscalía
11:44para hacer el trabajo.
11:46Pero, digamos, si es que ya había un equipo especial, el Gorex, ¿qué ha pasado?
11:56¿Cuáles son los resultados que ha dado?
12:00No se nos ha informado.
12:01Y también me imagino que dependemos mucho de la inteligencia que varias veces los policías nos dicen
12:12que ha estado un poco olvidada en estos últimos años, porque para hacer inteligencia se necesita dinero, ¿no?
12:20Primero, el presupuesto, que como sabemos es escaso, como se escuchó al Ministro del Interior,
12:29con esa urgencia de compra de chalecos antibalas, que para este año se iba a lograr comprar,
12:36que te digo directamente, 3.100 chalecos.
12:40Este año está diciembre y teníamos un ofrecimiento de China que nos iba a donar 4.000 chalecos antibalas.
12:48¿Para qué? Para por lo menos de los 135.000 policías, oye, tener solo 4.500 chalecos no es nada, primero.
12:58Segundo, él ha hecho ver de que como no hay presupuesto, le está solicitando que de acuerdo a ley
13:05los gobiernos regionales y locales pueden de su presupuesto apoyar para potenciar las comisarías
13:13y comprar algún equipamiento, que ellos, con lo que tengan de su presupuesto, adquieran estos chalecos.
13:20Pregunta simple.
13:22La Constitución, por si acaso, el artículo 170, ¿qué dice a la letra?
13:28Que todos los requerimientos logísticos de la Policía Nacional y Fuerza Armada
13:33le corresponde suplirlos al Ejecutivo.
13:37Pregunta simple. Estamos viendo que se van a comprar aviones de combate con 3.000 millones y medio de dólares.
13:48Pregunta simple.
13:49Oiga, no compres, deja de comprar un solo avión.
13:52Y con ese costo, este avión que te digo de combate, podríamos tranquilamente suplir este aspecto de chalecos antibalas,
14:03el aspecto de vehículos de paraqueo, referenciación de equipos móviles y poder ubicar a los extorsionadores.
14:12Pero, como vemos, ese grupo GORES y, lamentablemente, sin tecnología, esto dudo que pueda tener soluciones positivas.
14:24Claro, no avanza, ¿no?
14:27Además, solamente para ir cerrando, usted nos hace sospechar, ¿no?
14:34Porque, como sí son hábiles para sostener una compra millonaria, como es la de los aviones,
14:43y esa sí no se cae, y una compra, digamos, frente a la de las aviones rascuacha, ¿no?
14:52De 3.500 chalecos antibalas y se les cae, y se les cae también la compra de las cámaras
15:00que iban a poner dentro de los ómnibus.
15:04También la presidenta dice que se les cae y se les cae.
15:07No pueden comprar nada, pero aviones sí pueden comprar.
15:12Es que hay situaciones que, lamentablemente, se presentan.
15:16Hay indicios de corrupción, primero, que no se está investigando.
15:23Recordemos, los helicópteros que han sido, ¿qué te digo?,
15:28también con presupuesto para ser reparados por el Ejército.
15:35Sabemos que la compañía que se encargó de esa reparación
15:39no tenía los repuestos y tampoco no ha cumplido.
15:43Y son millones, ojo, millones de dólares.
15:46Yo digo, ¿por qué no se hace seguimiento?
15:49Y de una vez por todas, cuando hay malos funcionarios,
15:54sea uniformados o sea civiles, oiga, se investigue,
15:59se sancione y se dé a publicidad esto.
16:03Pero no podemos dejar de apoyar a la institución encargada
16:08de investigación de delitos, de faltas,
16:12y sobre todo de cumplimiento de la Constitución y leyes
16:15sin presupuesto, es increíble.
16:18El presupuesto asignado a la Policía Nacional
16:21no lo maneja la Policía,
16:23porque la unidad de ejecutores es el Ministerio Interior,
16:26o sea, es el Ministerio el que ve en qué se utiliza este presupuesto.
16:30Y cuando vemos información amigable,
16:32por si acaso cualquier televidente puede ingresar
16:35al Ministerio de Economía y Finanzas,
16:37información amigable del presupuesto
16:40para la Policía Nacional,
16:44el 95% es gastos corrientes.
16:48Tenemos sueldo, gasolina, alquileres, etc.
16:51Y solo el 5% se puede utilizar para hacer alguna adquisición.
16:56Oiga, con esa pobreza total,
16:59no esperemos nada bueno de la Policía
17:01y es responsabilidad del Ejecutivo,
17:03porque no hay planes de gobierno.
17:05Muy bien, muchas gracias por explicarnos
17:09qué es lo que está sucediendo en el Ejecutivo,
17:11porque tenemos que buscar las razones
17:13por qué no hay resultados
17:15y es porque no hay decisión política
17:18ni políticas de Estado.
17:19Muchas gracias a Eduardo Pérez Rocha,
17:22exdirector de la Policía Nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada