En conversación con Exitosa, el analista político, Luis Nunes, indicó que el atentado que sufrió Agua Marina "fue la cereza del pastel" que motivó la salida de Dina Boluarte de la Presidencia.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Nosotros estamos conectados con Luis Núñez, él es analista político, y Enrique Castillo, periodista y analista político. Bienvenidos a Exitosa.
00:13Buenas noches, Karina, ¿cómo estás?
00:15Buenas noches a los dos. Quisiera saber, porque no lo logro, escuchar a Enrique Castillo. Hola, Enrique, ¿cómo estás?
00:23Karina, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:53¿Casi tres años?
00:56Yo pienso que no. Es más, pienso que anoche mismo, el hecho que después de haber sido notificada de la vacancia, decidiera dar un mensaje a la nación, indica que la señora vive en otra dimensión, una dimensión desconocida.
01:10Porque ya para ese momento, ni siquiera el Canal 7, el Canal del Estado, debería haberse prestado para esa, me van a perdonar la palabra, para esa payasada.
01:20Porque la señora ya no era presidenta del Perú en ese momento.
01:24Pero sí creo, Karina, definitivamente que ella no tenía contacto con la realidad.
01:28Ella era, ella y las circunstancias que la rodeaban de sus ministros, algunos de ellos bastante franeleros.
01:35Así que, hasta el final, ella pensó que contaba con los apoyos que recibía, que si del gobernador de la Libertad, que si de la bancada de Fuerza Popular.
01:45Pero ya en la tarde, veíamos que le habían bajado el dedo.
01:48Y la última que no quería enterarse fue ella.
01:52Enrique, ¿tú crees que todo el gabinete, en estos momentos donde la suerte estaba echada, los números se sumaban y ya la vacancia era un hecho?
02:07Yo creo que, desde el mediodía, ella no tuvo opción a reaccionar, a regresar, a estar con los pies sobre la tierra.
02:19¿Qué habrá pasado para que la presidenta de la República no haya perdido la fe en que se podría salvar?
02:27Yo creo que la suerte, buenas noches, Karina, y un abrazo a la distancia, Luis Núñez.
02:35Yo creo que la suerte de Vida Boluarte se echó en el momento en el que Fuerza Popular lanza su comunicado diciendo que apoyaba la vacancia.
02:43Ahí se acabó la relación de amistad, lealtad y alianza que tenía con las bancadas en el Congreso.
02:53Inmediatamente después sale el comunicado de Lanza por el Progreso.
02:56Y eso era, les tocaba final, porque su más cercano colaborador, que era César Acuña, le estaba diciendo al país que dejaba caer a la presidenta.
03:08Entonces, en ese momento, ya no había marcha atrás.
03:12Ya esa era la situación final.
03:16Cuando el gabinete va a las tres de la tarde al Congreso, ya no tenían nada que hacer.
03:21Lo único que ha hecho el primer ministro es verificar in situ que los votos ya los tenían y que no había nada que hacer.
03:28Con lo cual regresa a Palacio de Gobierno y se encierran en Palacio.
03:31Y estoy seguro que le dicen a la presidenta, presidenta, ya no tenemos nada que hacer.
03:35La vacancia se consuma hoy.
03:37A las doce del día, aproximadamente, yo hice un par de llamadas al Congreso, a unos congresistas, que me dijeron,
03:49si tenemos los 104 votos, hoy cae la presidenta.
03:54O sea, si yo no sabía, tenía que saberlo la presidenta.
03:56Entonces, ya no había nada que hacer.
04:00Como digo, bastaba con el comunicado de Fuerza Popular para darse cuenta que en ese momento le habían dado la espalda.
04:07El hecho de que ella siguiera adelante, ya no sé si realmente siguió adelante.
04:14Creo que ella, efectivamente, se ha creído el cuento de que es una especie de quejote andino
04:19que logró llegar a la presidencia de la República por méritos propios y que, como ella misma dijo anoche,
04:27con valentía y entereza, le estaba salvando la democracia al país.
04:33Creo que ella se ha creído realmente el cuento.
04:36Realmente lo cree.
04:38Y en esa creencia, lo que hace ella es, bueno, de repente lo que dijo es,
04:45si me quieren vacar, que me vacen.
04:47Pero yo de aquí no me muevo.
04:49Por eso es que no renuncia, que es lo que creo que por dignidad debió hacer.
04:55Por eso es que da un mensaje a la nación propio de 28 de julio y no de alguien que ya se está yendo
05:00o que la están votando.
05:02Porque además, lo curioso del caso es que el canal del Estado le apagó la luz.
05:07A mitad de su mensaje, simplemente la sacó del aire.
05:12Claro, la pérdida de poder en un segundo.
05:15Al nuevo presidente del Congreso.
05:16Le apagó la luz.
05:18O sea, ¿tú te imaginas que te hagan eso con la banda presidencial en Palacio de Gobierno y con todos los ministros atrás?
05:24Es el ridículo más grande.
05:25Entonces, si ella no se daba cuenta es porque realmente, creo, se ha creído el cuento de que fue la salvadora de la patria.
05:33Bueno, entonces estaba totalmente desconectada de la realidad, tan desconectada para no darse cuenta que los peruanos le habían dado la espalda
05:43y la gente se estaba muriendo todos los días y por eso le reclamaban que su gobierno era inoperante.
05:49Karina, si tú me permites una interrupción, yo hago una separación ahí.
05:55El pueblo le había dado la espalda a SIGA muchísimo tiempo.
05:58Muchísimo tiempo.
06:00Y a ella no le importó.
06:02Ella ha tenido 0% de aprobación en algunas regiones del país.
06:07Y 3% o 2% a nivel nacional, que es el margen de error.
06:10El pueblo la detestaba, razón por la cual ella tenía que, cuando salía, salir con un contingente policial enorme.
06:18Entonces, ya ella tenía total distancia con la población.
06:24Lo que ha ocurrido ayer no ha sido la consumación de esa, de ese distanciamiento.
06:29Ha sido, llámale traición, llámale la espalda, llámale el pragmatismo de sus socios.
06:39Eso es lo que ha ocurrido ayer.
06:41No tiene, yo creo que no tiene nada que ver con el pueblo.
06:43Tiene que ver con la traición de sus socios.
06:46Coincido con la lectura de Enrique, estimada Karina, porque además es una cuestión paradójica.
06:53Han fallecido empresarios, choferes, amas de casa que le arrebatan un celular en la calle y las matan de cualquier manera.
07:01Y nada de eso hizo caer a la presidenta.
07:04Sin embargo, un concierto de cumbia, paradójicamente, fue la cereza en el pastel.
07:10Los que nos gusta la cumbia peruana, que la admiramos, nos sentimos muy atribulados con la noticia de esa balacera.
07:17Pero nunca pensamos que ese fuera, junto con el error estadístico al que hace referencia Enrique, el que la terminara de tumbar.
07:27Pero aquí siempre se dijo que el último año de gobierno la iban a descartar.
07:35Que no iba a durar y que sus aliados le iban a darle espalda.
07:40¿Se trata de esto también? ¿Es un poco lo que estamos viendo, señor Núñez?
07:47Sí, también hay un poco de eso.
07:49Se especuló mucho de que a partir del momento en que ella convocara la elección y el Congreso ya no pudiera ser vacado, eso iba a suceder.
07:58Ahora, no subestivemos a la gente.
08:01La gente no se va a olvidar en los 182 días que queda para la elección que esos grupos que ayer la votaron siempre estuvieron al lado de ella,
08:12quitando las fuerzas de izquierda que no la querían por el problema con Pedro Castillo.
08:17Pero va a ser muy difícil, tendrán que hacer un gran trabajo de marketing para que la gente olvide en 182 días que hasta el último momento la estuvieron apoyando.
08:26De acuerdo. Por favor, al presidente de la República se va a quedar algunos meses y algo va a tener que hacer para tratar de sentar algún tipo de diferencia.
08:40Tiene poco tiempo, pero tiene que sentar una distancia con la inoperancia de Dina Boluarte.
08:49¿Cómo debería ser su gabinete, Enrique?
08:56Lo primero que me gustaría decirte es que, lamentablemente, creo que esta jugada que hicieron ayer las bancadas mayoritarias en el Congreso no ha sido completa.
09:08Y digo que no ha sido completa porque creo que pudieron haber elegido a una mejor figura para ocupar esta encargatura de la presidencia de la República.
09:16José Geri no solamente es joven e inexperto, sino que carga con una pesada mochila de acusaciones y de percepciones negativas de la gente.
09:25Tiene una etiqueta prácticamente que ya la población le ha puesto, las redes sociales lo golpean mucho con relación a una serie de comportamientos que ha tenido José Geri.
09:39Entonces, creo que pudieron, tenían por lo menos una mano, cinco personas más que podían haber sido capaces de llevar esta encargatura,
09:50con no solamente un poco más de mejor prestigio, sino con cierta experiencia y liderazgo.
09:58A continuación, entonces, paso a decirte lo que tú preguntas.
10:03Creo que acometería un gravísimo error, José Geri, si es que empieza a tratar de tener un gabinete que genere una especie de ancha base,
10:15pero dentro de lo que es el espectro del Congreso.
10:18Si es que la influencia de Somos Perú, de las bancadas en el Congreso, empiezan a generar presiones para que gente de su entorno pudiera hacer parte de ese gabinete,
10:35creo que cometerían un gravísimo error.
10:37La mira va a estar puesta en lo que va a ser la PCM, el Ministerio de Economía, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia,
10:45aparte de los demás, por supuesto.
10:47Pero de lo que se trata es de tener un gabinete de personas que sean muchos mejores profesionales que José Geri,
10:53que como digo, tiene poca experiencia, que sean gente honesta, pero sobre todo que puedan tener liderazgo
11:00y que además puedan tener la capacidad de mantener neutralidad para el próximo proceso electoral.
11:06No podemos tener casos como el saliente ministro de Transportes, por ejemplo,
11:11que se trataba de un hombre de partido y que estaba realizando una labor política prácticamente en el gabinete de Inao Oluarte.
11:19Entonces, se trata de conformar un gabinete, como digo, neutral, que pueda mantener esta transición,
11:26pero sobre todo que acompañe con sapiencia, con liderazgo, con honestidad y alejado de lo que significa el Congreso.
11:32¿Por qué? Porque en las próximas semanas, en los próximos días,
11:36el Ejecutivo va a tener que enfrentarse al Congreso en varios temas.
11:40El Reinfo, por ejemplo, que vence ahora en diciembre.
11:43Esta insistencia que va a hacer el Congreso, por ejemplo, de la ley de pensiones a los maestros,
11:48que le hace un hueco fiscal enorme a la nación.
11:51Y entonces ahí el Ejecutivo va a tener que plantear una acción ante el Tribunal Constitucional.
11:58José Geri, ¿qué va a hacer?
11:59Tiene que ponerse del lado del Ejecutivo porque ahora es el Ejecutivo.
12:02Tiene que depender el ajuste fiscal en el Ejecutivo.
12:07De acuerdo.
12:08Entonces, un gabinete de técnicos que sepan y tengan la muñeca que él no tiene
12:13porque él es una persona que recién ha llegado a la gestión pública,
12:19era el accesitario de Vizcarra.
12:22Señor Núñez, ¿usted cree que se pueda mantener en el gobierno?
12:28Tiene demasiados anticuerpos.
12:31Hay anticuerpos por las denuncias.
12:34Ya hay una serie de voces que se levantan haciendo sentir su disconformidad
12:41por esta elección del Congreso de la República.
12:47Lo más triste es comprobar que entre 130 congresistas, apenas excepciones,
12:59voy a dar un nombre por dar un nombre, Gladys Hichais, que ayer no la vimos,
13:03creo que está de permiso médico, de descanso, algo así,
13:08pero era un nombre que sonó mucho cuando se hablaba de esta posibilidad.
13:13Pero no puede ser que de 130 congresistas, como dice Enrique,
13:17no saquemos cinco, cinco, que puedan mostrarse absolutamente puros
13:22o no contagiados de cualquier cosa.
13:25Sobre el gabinete, yo creo que debe ser una mezcla de un gabinete técnico
13:29con un gabinete político, porque aquí hay decisiones políticas
13:33que tienen que tomarse.
13:35Y no hablo de políticos tradicionales, sino, como dijo Enrique hace poco,
13:39gente, igual que tú Karina, gente con experiencia, gente que sepa de gestión.
13:44Creo que eso va a ser.
13:46Y él, con un buen equipo de comunicaciones, puede tratar de minimizar
13:51estas mochilas pesadas que tiene a la espalda.
13:57Él ha dicho que ya ese caso de lo que pasó con una chica
14:03en una casa de campo de verano, que eso ya está archivado,
14:06pero, por supuesto, los enemigos políticos le van a hacer la vida imposible.
14:11Entonces, tiene que tener mucha fuerza para poder aguantar,
14:16siendo un muchacho tan joven, como dicen ustedes,
14:18con poca experiencia política.
14:20Creo que ayer, en el momento previo a la juramentación,
14:24se le vio hasta bastante cómodo en su forma de actuar.
14:28Pareciera un poco más experimentado de lo que la gente creía.
14:31Pero no la va a tener fácil, es casi una misión imposible.
14:34Y estas reuniones que la reportera acaba de decir,
14:39con la fiscal, con otros integrantes del estatus político,
14:45es importante para medir qué se puede hacer.
14:48También hay que recordar que ya en el sur se está hablando
14:51de una convocatoria de paro para el día 15.
14:55Así que la calle va a estar caliente en los próximos días
14:57y no queremos un Merino 2, por darle un nombre.
15:04Enrique, se habla de un Merino 2.
15:08Ya en las redes sociales, que ahora multiplican el mensaje,
15:14hacen que mucha gente lo vea, lo escuche,
15:18se está diciendo que podría terminar siendo un Merino 2,
15:26si es que un gabinete, si el gabinete no está a la altura.
15:32¿Podríamos correr con esa suerte?
15:36¿La calle no aguanta pulgas ahora,
15:40después de lo que hemos vivido con Dina Boluarte?
15:43Las condiciones creo que son diferentes.
15:49Cuando Manuel Merino es vacado,
15:54lo que sucede es que había salido de la presidencia de la República
15:58una persona que era popular y controversial a la vez.
16:02Tenía muchos seguidores y había un partido,
16:06como el Partido Morado, muy activo,
16:08justamente entre la movilización de los jóvenes.
16:10Por otro lado, Merino nombra un gabinete
16:14que si bien eran personas de prestigio,
16:18con mucha capacidad y con mucha experiencia,
16:20tanto profesional como política,
16:22si era, hay que decirlo,
16:24un gabinete bastante marcado hacia una tendencia
16:28y hacia un lado del espectro político.
16:32Y además, con un lenguaje bastante, digamos,
16:37distanciado de lo que es el lenguaje actual de los jóvenes,
16:41el lenguaje casi digital.
16:43Entonces, esa brecha generó esa distancia.
16:47Tan es así que quien era el primer ministro de Manuel Merino
16:52justamente tiene algunas declaraciones
16:54que mucha de la gente criticaba.
16:58Esa distancia creo que no existe ahora.
17:00Creo que además no sale del gobierno
17:04alguien que tiene esa controversia,
17:06sale del gobierno alguien que tiene cero
17:08o que tiene 2% de aprobación,
17:10con lo cual es un alivio para la población.
17:13Sin embargo, es verdad lo que tú dices.
17:16Si es que el gabinete no refleja
17:19un verdadero cambio o una intención de cambio,
17:22eso sí puede generar una serie de reclamos.
17:25Si es que el gabinete representa más de lo mismo del Congreso,
17:31porque recordemos,
17:32no es solamente que Dina Boluarte tiene 3%,
17:34el Congreso también tiene 3%.
17:36El Congreso es tan rechazado,
17:39o más, de lo que era Dina Boluarte.
17:42Entonces, si el gabinete representa más de lo mismo,
17:47José Geriz estaría haciendo el Jarakiri.
17:50Él tiene que ser, y lo dijo anoche,
17:52lo ofreció anoche,
17:53él está buscando unidad,
17:56él está buscando luchar contra la delincuencia,
17:59que su tarea es la tarea que él se ha impuesto ayer,
18:02él ha pedido perdón,
18:04entonces eso significa rectificación.
18:06Entonces, si él no en este momento medita bien
18:10para poder alejarse precisamente de todo aquello
18:13que la población rechaza,
18:15entonces sí va a tener problemas.
18:16Pero si él rectifica,
18:19si él tiene la capacidad de liderar
18:21un buen gabinete con un primer ministro
18:24que lo ayude muchísimo
18:25y si tiene la capacidad
18:28de manejar justamente criterios de diálogo
18:32para la unidad,
18:33romper barreras y acercar posiciones,
18:36creo que se va a salvar
18:37y va a tener un poquito más de oxígeno
18:38por un tiempo por lo menos.
18:39Continuando la línea de Enrique,
18:42yo pienso que los retos que él se ha planteado,
18:46el tema de inseguridad,
18:47para lo cual la población está esperando
18:49tal vez un macro programa de seguridad de emergencia,
Sé la primera persona en añadir un comentario