Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Un asesinato con vistas Cap 2, El director
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En Peridor, signo de los tiempos, se multiplican los altos edificios,
00:28las grandes moles de piedra y cemento, el pequeño pueblo levantino ha cobrado en pocos años este aire monumental de ciudad moderna, de enormes masas verticales.
00:58¡Suscríbete al canal!
01:28El 26 de novembre ingressa a la presó Joan Cano, sèptim i últim detingut fins ara per la seua presumpta implicació en l'assassinat d'Alejandro Ponsoda.
01:53De 9 d'octubre del 2007, Alejandro Ponsoda, alcalde de Polón, es tirotejat a les partes de sa casa.
02:02Le van a disparar tres vegades. Dos proyectils van a fer impacte en el alcalde a la boca y el servei.
02:32L'operació comença quan els agents de la unitat central operativa de la Guàrdia Civil detenen este home que podria haver subministrat les armes per al crim.
02:43El van seguir este empresari del calcer, Beide Polov, dos ciutadans txecs, els possibles sicaris, i el propietari d'este club de cites on, segons els investigadors, es podria haver organitzat el crim.
02:54La expectativa és màxima y también el desconcierto, porque nos plantean una batería de detenidos, pero no sabemos cómo encajan esas piezas en el asesinato de Alejandro Ponsoda.
03:10Joan Cano es el sèptim detingut que declara davant la jutge que instruís el cas.
03:18Segons fons pròximes a la investigació, Joan Cano li hauria negat davant la Guàrdia Civil ser l'inductor del crim d'Alejandro Ponsoda.
03:40Sorpresos i costernats es trobaven ahir els veïns de Polov al conèixer la notícia de la detenció de l'alcalde Joan Cano.
03:56Estem encara que ningú s'ho creu, però en fi, ahir està la cosa, ja ho veurem.
04:02Una bomba. Unos manifestaban, pues los que ya habían empezado a poner la diana en Joan Cano, que ellos ya sabían, que ellos ya pensaban, que ellos ya creían, y para el resto del pueblo fue una tremenda sorpresa.
04:25Mi abuelo, desde el primer día, sí que dijo que había sido Juan Cano.
04:36Desde el primer día. Sabía que había sido Juan y que no iba a vivir.
04:42Su hijo.
04:44Y tu pares, que es una persona muy legal y muy buena persona.
04:48Tu padre es muy bueno, muy legal y muy buena persona.
04:53Y eso no es compatible con la política.
04:55Cuando detienen a Joan Cano, se hacen bandos.
05:05Se hacen dos bandos. Están los bandos de la familia, de las hijas, y luego estaba el otro bando, que era el de la familia de Joan Cano, que lo defendían a él, que era inocente.
05:16Y la cosa en el pueblo estaba mal. En ese momento estaba mal porque los dos bandos estaban enfrentados.
05:25No hay que olvidar que Juan Cano, igual que Alejandro, son hijos de aquí, de nuestra tierra, de nuestro pueblo.
05:32Tienen familia, tienen amigos, tienen relaciones, tienen trabajos.
05:36Y eso creó un conflicto, pues, semejante a una guerra civil.
05:42Bandos enfrentados, familias enfrentadas, amistades que se rompieron.
05:47Y también fue una época muy difícil.
05:52Hablamos gente que te ha saludado siempre, te dejó de saludar.
05:57Gente que delante tuya hacía una cara y luego hacía otra.
06:03Nos hicieron sentir así, que estábamos solas, como el primer momento.
06:06Hay gente que nos ha mirado, como diciendo, por vuestra culpa, Juan Cano ha estado en prisión.
06:17Por vuestra culpa, el ayuntamiento tiene, o el pueblo...
06:24Lo conocen por el asesinato.
06:25Lo conocen por el asesinato, tiene mala fama.
06:28Y desde el ayuntamiento nos han posicionado por parte de unos ni por parte de otros,
06:34y lo entiendo perfectamente, pero nosotras somos las víctimas,
06:38han matado a mi padre y yo me he sentido verdugo.
06:43A ver, se escuchaba de todo, de todo.
06:46Pero de ahí a que sea verdad, o de dónde se lo han sacado,
06:50la gente tergiversa las cosas y la gente cuenta lo que quiere contar.
06:55Y como lo quiere contar, de ahí a lo que realmente fue la investigación, iba un mundo.
07:04Sobre el aniversario de la muerte, estamos hablando más o menos de los meses de octubre y noviembre, en el año 2008.
07:16Se produjo un agotamiento de las líneas de investigación que tenemos abiertas,
07:19en las que se descartan todas las líneas que teníamos,
07:22o al menos no podemos confirmar la continuidad de ninguna.
07:24En ese momento, lo que se plantea por parte del grupo de investigación,
07:27y de hecho lo planteo yo como responsable de ese grupo,
07:29hay una persona que han tiroteado la puerta de su casa,
07:32no ha muerto de accidente de coche, no ha muerto de enfermedad, no ha muerto naturalmente.
07:38Con lo cual, consideramos que debe agotarse todos los medios que tenemos
07:43y todo el tiempo del que dispongamos para poder llegar a una posible resolución.
07:48Vamos a olvidarnos de las líneas intelectuales
07:49y vamos a centrarnos exclusivamente en la posible autoría material.
07:54Vamos a ver quién puede tener acceso a armas cortas de fuego para ejecutar el hecho.
07:59Vamos a ver el entorno delincuencial de la zona
08:05para poder ver quién realmente tiene esa posibilidad.
08:08No vinculado a nadie concreto de Polov, ni a nadie con una motivación concreta,
08:12sino de quién puede ejecutar el hecho.
08:16Y luego veremos a dónde nos lleva.
08:17Vamos a hacer investigación al revés de cómo lo estamos haciendo.
08:25Un área de trabajo que se ha desarrollado durante mucho tiempo
08:27fue el entorno de prostitución.
08:28Los cruz de alterne, en otros casos que hayamos llevado de asesinato,
08:32pues al final era un punto de conexión.
08:34Este personal con el entorno delincuencial por parte de una persona
08:36que tiene una vida ordinaria y normal,
08:38pues lógicamente no tienes acceso a sicarios.
08:40Con lo cual, pues hay que ver cuáles son las posibles conexiones.
08:42Venidor, Altea y Alfa del Pín, en este entorno geográfico,
08:51eran los cruz de alterne, con lo cual se empezaron a hacer visitas
08:55y entrevistas con personal que trabajaba,
08:57tanto con encargados como camareros, porteros y chicas que iban pasando,
09:03que pudiesen haber sido testigos o que nos ubicasen a otras personas
09:06que a su vez pudiesen tener acceso a armas de fuego
09:08o que pudiesen cometer hechos violentos como el que estábamos investigando.
09:12Los agentes de la UCO se infiltran en los bajos fondos de venidor
09:20esperando encontrar respuestas y esperando dar con alguien
09:25que les pueda ayudar a resolver el crimen.
09:32Y ahí es cuando dan con una persona con un perfil muy violento
09:37relacionado con el tráfico de armas.
09:38Se identificó una chica que nos identificaba a su pareja sentimental
09:45como uno de los que estábamos tratando de identificar,
09:48que le conocían como el portugués, con lo cual, que tenía acceso a armas
09:52y que podía cometer algún tipo de delito de extorsión, algún delito grave,
09:55y estábamos trabajando para llegar a identificarlo
09:56hasta que esta chica nos lo identifica plenamente
09:58y somos capaces de localizarlo trabajando en un club de alterne en venidor.
10:03Juan Cano estaba en la diana de los investigadores,
10:11pero no tenían las pruebas suficientes como para detenerle.
10:16Y eso llega a través de la aparición de lo que se llamó un testigo protegido,
10:21que es la persona que señala a Juan Cano.
10:28La persona que señala al resto de detenidos
10:30y la que construye un relato para la UCO
10:33que coincide con sus sospechas.
10:35Bueno, todo empezó la noche que estaba trabajando, ¿no?
10:46Con otro portero en Mesalinas.
10:49Y llegaron dos hombres,
10:52se identificaron,
10:53era un dicho guardia civil,
10:55y pidieron para hablar con nosotros.
10:57Y me comentaron directamente,
10:59no perdieron mucho tiempo,
11:01que estaban ahí por el tema del asesinato de Polop.
11:05Pues sí,
11:07resulta que yo sí sabía algo.
11:10Y ya que me preguntaron,
11:12pues les comentei que sí que podría ser de ayuda.
11:15Verano de 2007,
11:25yo estaba trabajando en Mesalinas.
11:27Y Pedrito viene y me llama atrás
11:36y me dice que tiene un trabajo para mí
11:38de los trabajos que yo solía hacer.
11:41Cuando entro ahí,
11:45pues hay una reunión de bastantes personas.
11:49Que estaba Ariel, el gato,
11:51y Pedro,
11:56porque eran los dueños entonces de Mesalinas.
12:01Estaba Salvador Ross,
12:03que era el zapatero.
12:08Estaba
12:08Cano,
12:12que yo conocía como el director,
12:14llamaba un director.
12:21Y es ahí, pues, que me ofrecen,
12:23me dicen, me comentan,
12:24que el Cano tiene un problema
12:26con el presidente alcalde de Polop.
12:28Y que quería, pues,
12:33deshacerse de él, digamos.
12:37Y Pedrito dice que, pues,
12:38se podía yo hacer algo
12:40de los trabajos que yo hacía antiguamente.
12:45Digo que no,
12:46que no estaba interesado,
12:48que no,
12:48no tengo nada a ver con eso.
12:51Y me preguntan,
12:52pero bueno, entonces,
12:53ayuda-nos a entender esto.
12:54Si lo hicieramos,
12:56como
12:57procede a ser esto.
13:05Hoy yo ahí fue cuando yo les dije,
13:07bueno,
13:07que esas cosas
13:08andaban más o menos por 30,
13:1035 mil.
13:12Son cosas que se escuchan
13:13en la vida noturna.
13:16Y yo les comentei que, pues,
13:18se paga metá al inicio,
13:21pero a fondo perdido.
13:22Este dinero,
13:23si haga o no se haga,
13:24pues ya está.
13:25Y ahí es donde él
13:27se enfadó un poco.
13:29Cano se pone un poco enfadado.
13:32Ya dice, no, no,
13:32pero yo no voy a dar dinero a nadie,
13:34adelantado.
13:35Pega un punitax en la mesa,
13:36dice, aquí,
13:38mi dinero,
13:39mi ley.
13:40Y entonces quería salir.
13:41Y cuando voy a salir,
13:42le preguntan,
13:43oye, pues,
13:44vale,
13:44si tú no quieres hacer eso,
13:45¿coneces a alguien que pueda hacerlo?
13:47Y ahí, pues,
13:52yo doy el nombre de dos amigos míos.
13:59Creo que fue en el segundo,
14:00la segunda cita,
14:02que me han traído unas fotografías
14:03y me preguntaron
14:05si yo reconocía a alguien.
14:06Yo,
14:07sí,
14:07ha dicho que reconocía
14:09Cano.
14:14Conocí Cano,
14:15más que nada,
14:16por su ojo,
14:18que estaba un poco,
14:19pues,
14:19en un ojo
14:20de lado.
14:22Dentro del Club de Salina
14:26identifica por primera vez
14:28a una persona
14:28que la describe
14:29con problemas de visión,
14:31con estrabismo,
14:32que sea bizco,
14:32y es fácilmente identificable
14:35para un testigo ocular.
14:41En esta entrevista
14:42es donde realmente
14:44volvemos a retomar
14:45por primera vez
14:46todo el trabajo anterior
14:48que se había hecho
14:48realizado con Juan Cano
14:49por esa descripción.
14:52¡Suscríbete al canal!
15:22Hay que tener en cuenta
15:26que Polop es un municipio
15:28del interior
15:28pero que,
15:29sin embargo,
15:30está pegado a la costa.
15:31De hecho,
15:31desde Polop es muy bonito
15:32porque desde Polop
15:33está la montaña
15:34y tú ves el mar de fondo.
15:37Es como un paraíso.
15:38Después de pasar Benidorm,
15:44que está trufado de rascacielos
15:47y el boom urbanístico
15:49ha convertido aquello
15:51en una ciudad de cemento,
15:53pasas Lanucía,
15:54que también es un municipio,
15:55aunque en menor medida,
15:56pues que también hay
15:57bastante construcción
15:59y luego llegas a Polop
16:00y Polop es un oasis
16:02dentro de todo eso.
16:04Y muchos inversores
16:08y muchos constructores
16:10habían puesto
16:11sus ojos
16:12sobre Polop
16:13como un futuro
16:15parque inmobiliario
16:17en el que
16:18muchos residentes extranjeros
16:19podían acabar sus días.
16:21Y eso hacía
16:25que algunos
16:26vieran
16:28que Polop
16:28podía ser
16:29la gallina
16:29de los huevos de oro.
16:34Polop era
16:35un poble
16:35que comenzaba
16:36a créixer.
16:41Estaba creixent
16:42y se va a
16:43hacer una planificación
16:44para que
16:46el poble
16:47pudiera
16:48seguir creixent
16:50y entonces
16:51se van a hacer
16:5111 países.
16:53El creixement
16:54del poble
16:55se veía
16:55no tan
16:56ya a poc a poc
16:57pero ahí
16:57va comenzar
16:58a pujar
16:59mucho más,
17:00porque la construcción
17:01pues va comenzar
17:02a hacerse
17:03y va comenzar
17:04a venir
17:05gente
17:05y comprar
17:06gente
17:06parcelas
17:08y comprar
17:08apartamentos
17:09y comprar
17:10pisos,
17:11en fin,
17:11que anaba
17:12pujando
17:13de ciudadanos
17:14al poble.
17:20Aquí tenemos
17:25una panorámica
17:26de todos
17:26los pais
17:27que habían
17:27programados.
17:29Empezamos
17:29por el
17:30pueblo
17:31de Chirles,
17:33subimos
17:33hacia arriba
17:34hacia la montaña
17:35y esa zona
17:36de aquí
17:36sería el
17:37Pai de Matez.
17:42Nos venimos
17:42a la izquierda
17:43y tendríamos
17:43el sector
17:449.
17:44Bajaríamos
17:50bajo
17:51al sector
17:525.
17:55Después
17:56esta zona
17:57de aquí
17:57que está
17:57ahora
17:58empezando
17:58a construirse
18:00sería
18:00el sector
18:003.
18:04Pasaríamos
18:05al Pau
18:06número 1
18:06que es
18:06el primero
18:07que empezó
18:08y que está
18:08bastante adelantado
18:09ya.
18:11Bajaríamos
18:12bajo
18:12a lo que sería
18:13el sector
18:138.
18:14Después
18:18pasaríamos
18:19a la izquierda
18:19ya
18:21tendríamos
18:22el sector
18:226.
18:26Pasaríamos
18:26al sector
18:27industrial
18:27que sería
18:28el 7
18:28y después
18:31en la zona
18:31de la alberca
18:32allí
18:34tendríamos
18:34el sector
18:352 y el 3
18:35que se empezó
18:36a hacer
18:36todo junto
18:38y bueno
18:38todo esto
18:39se tenía previsto
18:41para un crecimiento
18:42del pueblo
18:42para pasar
18:43a 35.500
18:44habitantes.
18:45La Marina Baixa
18:46es una de las comarcas
18:48con mayor número
19:06de metros cuadrados
19:09La Marina Baixa es una de las comarcas con mayor número de metros cuadrados clasificados susceptibles de ser urbanizados justo por esa forma que tuvo el urbanismo de entrar hacia el interior también.
19:29Y de que sus raíces, o sus tentáculos mejor dicho, empezarán a tener consecuencias en municipios como Polop, ciertamente.
19:41El plan general de Polop tiene 7 millones de metros cuadrados de suelo urbanizable, aparte del casco urbano, en 10 sectores diferentes que estaban adjudicados a agentes urbanizadores y que el propio Juan Cano, siendo concejal de urbanismo, consigue homologar.
19:55Es decir, adaptarlo a la legalidad urbanística valenciana de aquel momento, en el año 2003, se aprueba, de hecho, en marzo del año 2003.
20:08Apareció un suceso en el que se vieron implicados Juan y Joaquín.
20:16Se habló de algún acto de corrupción política con un constructor o algo así.
20:25Pues según consta en el sumario, hay un constructor que compra un edificio en Polop, que estaba por concluir a una entidad bancaria, lo acaba, vende las viviendas, se necesitaba habilitar los garajes y que le concedieran un vado.
20:40Aquello se complica, no había forma de conseguir un vado para el acceso.
20:46Va al ayuntamiento, se reúne con Juan Cano y Joaquín Montiel para ver qué hacía falta para conseguir que le dieran el vado.
20:54Y finalmente acaban pidiéndole 5 millones y medio de pesetas y dos plazas de garaje.
21:00El abogado del constructor le sugiere que cuando vaya a entregar el dinero para que se le conceda el vado, los grave.
21:12Cuando mi padre escuchó las cintas, claro, Juan Cano se esperaba que mi padre diera la cara por él.
21:29Y mi padre no la dio. Mi padre dijo que no podía defender lo indefendible.
21:33El PP decide no judicializar el asunto para no hacer un escándalo, pero sí que aparta a estos dos concejales del gobierno de Polop.
21:47Mi padre nos contó que había pasado eso y que mi padre tenía mucha pena y mucha tristeza porque no podía defender lo indefendible.
21:55Que eso no se podía hacer. No es que no se pudiera, no se debía hacer. Porque poder, pues hacer todo.
22:00Estamos hablando del periodo 2003-2007. Él había acabado de homologar el plan general como concejal de urbanismo en marzo del 2003.
22:09Pero claro, se pierde todo el desarrollo urbanístico del 3 al 7.
22:12Al final él intenta, en un par de ocasiones al menos, convencer a Alejandro Ponsoda de crear una gerencia de urbanismo externa al ayuntamiento
22:23que gestionara todas las cuestiones vinculadas al urbanismo que recaían en ese momento en su sustituto, que era Juan Andrés Llorenç.
22:30Juan Andrés Llorenç, que iba a ser regidor d'urbanisme, la legislatura que Juan Cano va quedar exclòs de les listes,
22:43ha explicat que va haver de tancar en clau les dependències d'urbanisme per preservar dades i expedients,
22:48després que desaparegueren alguns documents.
22:51I ha contat les pressions que va exercir Cano per crear i dirigir una gerencia d'urbanisme que finalment va quedar descartada.
22:57Había muchos intereses urbanísticos y había muchos momentos en los que durante todo el transcurso de esa legislatura,
23:06de 2003 a 2007, intervino e hizo pressión en muchas cosas que yo determiné que no eran lógicas ni anormales y que las paralicen.
23:18En el 2003 quería hacer una gerencia d'urbanismo que mi padre no quiso, no quiso, porque eso sí que me consta a mí que me lo dijo mi padre.
23:27Que Juan quería meter las narices y mi padre y Juan Andrés no lo dejaron.
23:32Esto llega, obviamente, a oídos del Partido Popular Provincial, ¿no?
23:36Y finalmente se ordena que eso no suceda, que eso no se haga, pues porque estaba además muy reciente el hecho de que había quedado fuera de la lista Juan Cano
23:46por una grabación donde estaba extorsionando a un empresario, ¿no? Supuestamente.
23:52En el que se produce el asesinato, efectivamente, era un momento de corrupción urbanística, ¿no?
23:56De hecho, recientemente, la propia Unidad Central Operativa había creado un grupo de derechos urbanísticos especializado en esta temática
24:02que había desarrollado en varias operaciones y que en un momento determinado se incorpora a la investigación.
24:07Y, de hecho, se abren piezas separadas, es decir, investigaciones complementarias respecto a posibles infracciones urbanísticas.
24:13Una de las irregularidades que detecta la UCO es que otro concejal del Partido Popular en el año 99 compra tres parcelas de suelo no urbanizable.
24:28De esas tres parcelas, luego le revende una a su padre y la otra a Juan Cano, pero ya esto fue cuando Juan Cano no era concejal.
24:37Lo que sí que la UCO detecta es que esas tres parcelas son incluidas en el desarrollo de un plan parcial
24:48y que Juan Cano presionó a la empresa para que les compraran las parcelas que se acabaron convirtiendo las tres en urbanizadas.
25:00La cuestión, en definitiva, es que aquello que le había costado 60.000 euros, 10 millones de las antiguas pesetas,
25:07acabaron vendiéndola entre los tres por un millón cien mil euros.
25:18Bueno, mi familia y yo tuvimos una experiencia con la promotora,
25:21la cual, pues, entre comillas, casi nos expropió un terreno que teníamos en la Serreta,
25:27en las faldas de Ponoch, lo que es hoy en día el balcón de Ponoch.
25:30En la cual, pues, ellos prometían, o aseguraban, que van a edificar de una forma muy sostenible,
25:41con chalets independientes, con su parcelita, su jardín, sus calles, y hoy en día ya hemos visto lo que es.
25:47En aquel entonces, los prometores, con la licencia de los ayuntamientos, construían donde les daba la gana
25:57y los propietarios estábamos sometidos a los paus que ellos proponían.
26:01Cuando eres propietario y se genera una nueva bolsa de suelo,
26:13una nueva zona que pasa a cambiar la calificación de urbanizable a urbana,
26:19se provocan una serie de... Tú estás viviendo en tu casa, tienes una cantidad de suelo grande
26:28y en el momento que te incluyen en una urbanización, pasas a tener unas condiciones normalmente de cesión
26:34que ronda el 50% de las propiedades y unas obligaciones urbanísticas que te imponen los propios costes de urbanización
26:43que solamente son viables si tú vendes tu propiedad.
26:46No puedes, para mantener tu vivienda, subir los costes de urbanización.
26:52Hay algunas personas que lo mantienen, pero con unas condiciones y unos cambios y unos costes difícilmente asumibles.
27:04O sea, estábamos obligados prácticamente a vender.
27:06Nosotros, por suerte, lo vendimos a creo que a 14 el metro, cuando estaban pagando 6 euros el metro.
27:12Fíjate a lo que vendieron los apartamentos.
27:16¿Por qué es así? Pues porque viene de condiciones que se establecieron hace mucho tiempo y que son legales.
27:31No somos conscientes en su momento y después llegamos a una situación que es difícilmente ya, es imparable.
27:37Se intenta y siempre es la figura del agente urbanizador el que acaba beneficiado y dándose tu propiedad a unos precios que tú considerabas abusivos.
27:47La figura del agente urbanizador supuso un punto de inflexión tremendo en nuestro territorio porque puso en manos de empresas privadas
28:03el desarrollo urbanístico de muchísimos municipios valencianos sin atender, sin calcular, sin preguntar, sin impregnarse de las necesidades de la población local.
28:19En ese sentido, la figura del agente urbanizador es absolutamente perversa y eso es fruto de aquel marco legislativo que puso en manos privadas el futuro de los municipios.
28:33Esto era Polov y eran otros muchos municipios de la Marina Paisa.
28:39En el caso de Polov era un tema muy grave porque estábamos hablando, o muy sensible, porque estamos hablando de 7 millones de metros cuadrados urbanizables
28:49en 10 planes parciales, algunos de los cuales estaban en la falda de la montaña de Ponoch, lo que llamó Gabriel Mirón León Dormido.
28:59Y bueno, pues al final es que es una zona paisajísticamente y medioambientalmente muy relevante como para destrozarla.
29:07Hacemos más de 10 reuniones y en una de ellas nos comentó uno con chulería, mi oficio y mi dedicación en la empresa es poder untar a los aventamentos.
29:18Yo creo que nos engañaron a todos.
29:20Todos los propietarios que teníamos allí terrenos acabamos perdiendo nuestros terrenos por muy poco dinero.
29:26Eso afectó a mucha gente. A esos los trataba yo. Eran gente que tenían depresiones profundos y algunos murieron muy tristes, muy fastidiados.
29:41Y claro, a mí me decía, pero yo para qué voy a vender a la tierra, ¿no? Si yo lo que voy a vivir en la nueva tierra, aún no he viscut siempre y morirme ahí.
29:52Eso me decía la gente. Ellos no querían vender la tierra, querían vivir, levantarse por la mañana y ver el sol.
30:02Yo se lo llegué a decir a Alejandro. Un día, hey Alejandro, ¿cuándo parará esto?
30:08Oye, que aquí están máquinas por todas partes, grúas y todo eso, y la gente está muy mal. No te das cuenta.
30:17No, ya, sí, sí. Sí, yo creo que nos hemos pasado.
30:22Dice, pero no, no, yo ya hemos acordado que no se va a construir nada más hasta que no está el 60% de todo lo que hay ejecutado.
30:33Bueno, yo dije, bueno, pues vale. Y bueno, pues se ve que el 60% ese era demasiada poca cantidad.
30:43La crisis financiera internacional se agrava, no ha habido apoyo del gobierno estadounidense para reflotar Lehman Brothers
30:57y el cuarto banco inversor del mundo se ha declarado en bancarrota.
31:00Arrastrado por la crisis de las hipotecas basura, su deuda supera los 430.000 millones de euros.
31:06La burbuja inmobiliaria explota durante la investigación, con lo cual hay una parte de réditos urbanísticos
31:15de unas determinadas operaciones que se desvanecen y no se llegan a materializar nunca.
31:19Por tanto, se descartan como realmente el móvil unísimo.
31:22Lo de la compra y venta de tres parcelas, al final acabó en una pieza separada en otro juzgado de la vila,
31:33instancias de la UCO que pidió que solo llevara a otro juzgado y se abriera pieza separada.
31:38Y al final todo eso fue archivado porque había prescrito.
31:42Ni siquiera entró la jueza en el fondo del asunto porque la prescripción invalidó toda la tramitación y toda la investigación.
31:52Esta grabación, finalmente, de alguna forma, Juan Cano y Joaquín Montiel llegan a un acuerdo con el constructor,
32:03que Juan Cano tiene un papel en el que el constructor reconoce que eso no pasó.
32:09Realmente no hay ningún desarrollo urbanístico que haya podido ser vinculado a una intervención directa
32:24ni en la negociación ni en su diseño por parte de la víctima.
32:29Ahora bien, la investigación sobre Juan Cano se centra no solamente por una motivación meramente urbanística,
32:38sino que era complementario a otra serie de testificadores que aportaban datos sobre unas posibles diferencias
32:44en las que se anticipaba una serie de movimientos para que dejase de ser alcalde
32:48o una serie de rencillas encornadas en el tiempo que se podían incluso datar en la salida de Juan Cano,
32:55el equipo municipal de la legislatura anterior, y la reentrada nuevamente en las listas municipales como teniente de alcalde.
32:59El caso Polop es la historia de una enemistad íntima entre Juan Cano y Alejandro Ponsoda.
33:22Así se empezó a construir dentro de la unidad central operativa de la Guardia Civil cuando se hace encargo de esta investigación.
33:38Eran las elecciones, yo sabía que había gente de su antigua corporación municipal que no iba en la lista,
33:46entonces mi padre me comentaba que sí que le hubiera gustado que fueran en la lista
33:51y que tenía problemas porque Juan Cano quería ir de segundo y había gente que estaba en contra de esto.
34:04La gente le decía, Alejandro, los que llevas en la lista no me gustan, y él no tenía ganas,
34:11pero ellos les dijeron, si no entras tú, no sacamos ni pa' tu robo.
34:17Y él se presentó.
34:21Entonces mi padre me dijo que para que él pudiera ir de segundo y no le echaran la lista para atrás desde el PP provincial,
34:30que iban a entregar las listas a las 12 menos dos minutos de la noche que tenían de tiempo.
34:35Pues si el plazo es el miércoles, pues yo voy a entregar las listas el martes a las 12 menos dos minutos de la noche,
34:42para que no me le echen para atrás.
34:43Pero él, cuando ganó, no le gustó ganar.
34:52No.
34:52Él estaba muy triste el día que ganó,
34:55porque ya no tenía ilusión.
35:00No tenía ilusión,
35:01porque tenía los compañeros que se lo comían,
35:04que mandaban ellos.
35:06Mandaban ellos más que él.
35:10Me dijo que ojalá hubiéramos perdido y empezó a llorar.
35:14Y en ese momento, hombre, me chocó un poco,
35:16decir, ojalá hubiéramos perdido.
35:18Y yo, pero, pero ¿per qué?
35:20¿Per qué, papa?
35:20¿Per qué dices eso?
35:22Y él,
35:23¡ay, calla, ay, calla!
35:24Y su preocupación.
35:27Yo dije, ¿qué es?
35:28Porque tienes detrás, ¿no?
35:29Ya vienen a hacer chanchullos.
35:31Y mi padre se callaba.
35:33Pero a raíz de ahí,
35:35él cambió en su forma de ser.
35:38Distante, esquivo,
35:40creer solo,
35:42cambió.
35:43Mi padre cambió a raíz de ese día.
35:48Lo vi yo el día que ganó,
35:50después de las elecciones nos juntamos,
35:52y él,
35:53él lloró.
35:55Las lágrimas se le salieron
35:57porque no estaba a gusto, ya.
36:01A mi padre le impusieron a Juan Cano de segundo
36:03porque mucha gente le dijo
36:05no nema votate a Alejandro.
36:07Luego Alejandro sale el alcalde y dice
36:09ojalá lo hubiéramos perdido.
36:12¿Por qué dijo esto?
36:13Pues por la que se le venía encima.
36:18A partir de la victoria electoral de Alejandro Ponsola
36:21en mayo de 2007,
36:22y por tanto del retorno de Juan Cano y Chivo Montiela
36:24a las listas municipales,
36:26se detecta que hay que vincularlos
36:28realmente no con mayo de 2007,
36:31sino la fecha clave sería 2003,
36:32en cuanto se producen las primeras fricciones
36:35o primera fricción política y pública
36:39entre Alejandro Ponsola y Juan Cano
36:40a lo consejero este último
36:42que Alejandro no lo había apoyado
36:43para poder seguir presentándose
36:44y seguir ocupando su puesto
36:46como concejal en la corporación local.
36:49Es cuando aflora la figura
36:50de Juan Cano como una persona
36:53que despreciaba a Alejandro Ponsola,
36:56que convirtió,
36:57y esto lo ponen los agentes en el sumario,
37:00en un verdadero suplicio
37:02los últimos meses de vida
37:05de Alejandro Ponsola
37:07tanto de manera personal
37:08como de manera profesional.
37:13Y luego ya te vas enterando
37:15que Juan Cano trataba mal a mi padre,
37:16que lo insultaba
37:17en las comisiones informativas.
37:23Incluso estando mi padre vivo,
37:25lo iba diciendo ya,
37:26que quería cargarse a mi padre,
37:28y que él lo iba diciendo
37:29cuando iba borracho,
37:31lo iba diciendo por los bares,
37:32que antes de no ir a ser alcalde.
37:36Él no tenía problema
37:37en gritar a Alejandro Ponsola
37:39en medio del pueblo,
37:41le decía
37:42no vales para nada,
37:44tú solo vales para ir a misa.
37:48Comentarios sucesivos
37:49en entornos públicos
37:51y enfrentamientos públicos
37:52de Juan Cano respecto a Alejandro,
37:54pues minando quizás su liderazgo
37:56y poniendo el manifiesto
37:58de que el que llevaba
37:58directamente era él,
37:59una serie de desprecios,
38:00incluso llegando a decir
38:01que en el mes de diciembre
38:02no sería el alcalde.
38:08Una noche que mi padre falleció,
38:12cuando llegamos a Chirres
38:13para dar la noticia,
38:14estábamos llorando
38:15y estaban Juan Cano y Chimo
38:18y nosotros aquí.
38:20Ellos nos vieron
38:21que estábamos destrozadas,
38:22que estábamos llorando
38:23y ellos ni se inmutaron.
38:25Iban fumando,
38:26riéndose,
38:28ni se inmutaron,
38:29ni acercarse y decir
38:30lo sentimos mucho,
38:32lo que necesité es,
38:33porque es un compañero
38:34y no ha muerto
38:35y no ha muerto de una enfermedad.
38:37Entonces,
38:38esa,
38:39no es que tuvieron empatía
38:40ninguna.
38:40Esa indiferencia,
38:42frialdad.
38:42Esa frialdad
38:43y encima tan relajado,
38:45sin problemas.
38:52Hicieron la misa
38:53y luego al bajar,
38:55dentro del coche
38:57había un cojín
38:58con la vara de manos
39:00de mi padre.
39:05Entonces,
39:06lo que yo recuerdo,
39:08que a día de hoy
39:09lo tengo grabado en la mente,
39:10es que para delante
39:11del ayuntamiento,
39:12que yo no sé por qué paró el coche,
39:13no sabía por qué tenía que parar allí,
39:15y abre la puerta,
39:16baja el tanatorio,
39:18abre la puerta,
39:19saca el cojín
39:20con el bastón de mandos,
39:22va Juan Cano corriendo
39:23a coger la vara de mandos
39:25y se mete para adentro.
39:26Y ahí,
39:28me cogí una cosa por dentro
39:30que dije,
39:32ya está,
39:33me salió decir,
39:34es lo que quería este hombre.
39:36Pero en ese momento
39:37me salió decir,
39:37es lo que quería él,
39:39ser alcalde,
39:40pero no porque tuviera
39:41algo que ver
39:41con el asesinato de mi padre.
39:44Y ahí ya,
39:45pues llorar amargamente,
39:48o sea,
39:49amargamente
39:49hasta llegar al cementerio.
39:51De hecho,
39:51él se quedó allí
39:52y no fue al cementerio.
40:05¿Usted le dijo
40:06que quería que emitiera?
40:09Pues yo le gasté una broma
40:10en ese contexto
40:11de la conversación
40:12y le dije,
40:13hala,
40:13y ¿sabes qué?
40:14Levántate y vete
40:16que yo para fiestas
40:16quiero llevar el cirio
40:17en la procesión.
40:18Ya está.
40:20¿Usted alguna vez
40:20ha dicho
40:21que no valía
40:22más que para ir a misa,
40:23que no valía
40:24para dar un puñetazo
40:25en la mesa
40:25a Alejandro Pozzola?
40:27No recuerdo haber dicho
40:28nada en esos términos.
40:30¿Usted le ha amenazado?
40:32¿Quién, Alejandro?
40:33Sí.
40:33Jamás.
40:34¿Y usted en algún momento
40:35le ha dicho
40:36que no llegaba
40:37como alcalde a Navidad
40:38y que usted sería
40:39el purísimo alcalde
40:40antes de Navidad?
40:41Eso es totalmente falso.
40:42Alejandro Pozzola
40:43¿le trataba
40:44de forma despectiva
40:45en algún momento?
40:46¿Él a mí?
40:47No, usted.
40:47¿Yo a él?
40:48Sí.
40:49No, yo no.
40:50Vamos a ver,
40:50yo tengo una manera
40:51de hablar y de actuar
40:52que a lo mejor
40:52puede parecer
40:53en algún momento eso,
40:55pero jamás,
40:56al contrario.
40:57Soy de una manera
40:58de hablar muy espontánea
40:59y muy bromista.
41:01Pues no sé,
41:02pero no recuerdo
41:03haber dicho
41:03ni jamás insultar a Alejandro
41:05ni en público
41:06ni en privado.
41:12Después de dos años
41:13d'investigacions
41:14per fi la jutgessa
41:15que instruísse
41:16el cas Polop
41:16alça el secret del sumari.
41:18Fins a 26 vegades
41:19s'ha prorrogat esta ordre.
41:21Ara,
41:21els advocats
41:22podran accedir
41:23a la informació del cas,
41:24investigacions,
41:25declaracions
41:26i escoltes telefòniques.
41:27Nosotros realmente
41:28empezamos a ejercer
41:29la labor de defensa
41:30cuando se levanta
41:31el secreto de las actuaciones
41:32y tenemos acceso
41:34al foliado de la causa.
41:36Ahí veo, bueno,
41:37pues que existe
41:37un testigo protegido
41:38que es la bisagra
41:40en la cual
41:40pues se engrasa
41:41toda esta investigación
41:42y leo, obviamente,
41:44con suma atención
41:45las declaraciones
41:45del testigo protegido.
41:50El testigo protegido
41:51declara a lo largo
41:53del año 2009
41:54tres veces.
41:56A la Guardia Civil
41:56en la primera declaración
41:57le dice que
42:00le habían contado
42:01que una serie de personas
42:02se reunieron
42:03en el reservado
42:04del Mesalina
42:04y que allí se tramó
42:06el asesinato
42:08de Alejandro Consola.
42:10Ya cuando declara
42:10ante la jueza
42:11dice que había
42:13escuchado él
42:14no que le habían contado
42:15sino que él
42:16había escuchado
42:17cómo hablaban
42:18entre ellos
42:18del pago
42:19y las dificultades
42:21o las diferencias
42:22que habían
42:22en el pago
42:23de uno de los plazos
42:24con los supuestos
42:26sicarios.
42:28Todo esto en julio
42:28pero ya después
42:29de las detenciones
42:30en diciembre
42:31del año 2009
42:32ya dice directamente
42:34que se lo ofrecieron
42:36a él
42:36por 35.000 euros
42:39explica
42:39cómo se le iba a pagar
42:40manifiesta
42:41no solamente
42:43que él
42:43escuchara
42:43esa reunión
42:44sino que
42:45él interviene
42:46en esa reunión
42:47y a él
42:47le ofrecen
42:48de manera directa
42:50la realización
42:51del trabajo
42:51y él acepta
42:53él acepta
42:53lo que sucede
42:54es que
42:55se pacta
42:56un precio
42:56y los presuntos
42:59autores intelectuales
43:00le quieren establecer
43:02unas condiciones
43:02de pago
43:03con las cuales
43:04él no está conforme
43:06existe un elemento
43:09que nos pareció
43:10realmente muy llamativo
43:11y era que
43:12don salvador
43:13cuando se hace
43:14esa primera declaración
43:14del testigo protegido
43:15don salvador ross
43:16no está en esa reunión
43:18no se encuentra
43:19en esa reunión
43:19el testigo protegido
43:21señala a otra persona
43:22¿de acuerdo?
43:23no a salvador ross
43:24que él dice
43:27que el asesinato
43:29se orquesta
43:29en el prostíbulo
43:30que regentaba
43:31a mi cliente
43:32junto con su socio
43:33y dice
43:33que en esa reunión
43:34estaban presentes
43:35los dos
43:36el socio
43:38de mi cliente
43:39en el momento
43:39en el que
43:40el testigo protegido
43:41dice que se produce
43:42la reunión
43:42y está dentro
43:43estaba en coma
43:44en un hospital
43:45porque había recibido
43:47un traumatismo
43:48cranoencefálico severo
43:50que le había dejado
43:50en coma
43:51y que lo tenía
43:51en un hospital
43:51desde hacía meses
43:53¿qué ocurre entonces?
43:54pues que
43:55el testigo protegido
43:56hace una segunda declaración
43:58saca a esa persona
44:00que se ha encontrado
44:00enfermo
44:01y la sustituye
44:02por salvador ross
44:02hay una parte
44:07de las declaraciones
44:08que aunque pueden ser contradictores
44:09hay una parte
44:10que son realmente complementarias
44:11otra parte
44:13en la que hay que entender
44:13que es
44:14eximirse la responsabilidad
44:15de un posible encargo
44:16de cuál es la posible acusación
44:17de que él
44:18ha tenido una proposición
44:19de cometido un asesinato
44:20que no ha denunciado
44:20para nosotros
44:22la parte relevante
44:23era
44:23que identificó un entorno
44:24en los hechos previos
44:26que es capaz de ubicar
44:26en el tiempo
44:27previos al encargo
44:28con lo cual
44:28la veracidad
44:29y la descripción
44:30de una persona
44:30que la describe físicamente
44:32con el que no tienen
44:33ninguna misma versión
44:34y en un lugar
44:35en el que no tenía
44:35por qué estar
44:36hablando de un tema
44:37que él no tenía
44:38por qué conocer
44:38y eso le da veracidad
44:40al menos
44:41en la parte nuclear
44:43de la declaración
44:44de que hay
44:44un asesinato
44:46que se ha cometido
44:46en octubre de 2007
44:48que estamos investigando
44:49y que coincide
44:49esa descripción
44:50con alguien
44:50que nosotros consideramos
44:51que sí tenía un motivo
44:52Una vez que se alfa
44:59el secreto de actuaciones
45:00y nosotros podemos instruirnos
45:01en el contenido de la causa
45:02lo primero que llevamos a cabo
45:03es la solicitud de libertad
45:05no existía ningún elemento
45:07que corroborara
45:08la declaración de este señor
45:09sino que al contrario
45:11se podía no tener
45:12un montón de elementos
45:13o multitud de elementos
45:14que iban en contra
45:16de esa declaración
45:17Detener
45:19a una pluralidad
45:20de personas
45:21en base
45:22a las manifestaciones
45:24de un testigo
45:25que se contradice
45:26y que además
45:27no se sostienen
45:28pues fue desde luego
45:29a mi juicio
45:30un craso error
45:31de la UCO
45:32Lo que sucede
45:33es que claro
45:33como llevaban
45:35meses investigando
45:36y no tenían
45:37absolutamente nada
45:39a lo mejor
45:40para ellos
45:41era más fácil
45:41asumir
45:42una detención
45:43sin contrastar
45:45que un fracaso
45:46en su investigación
45:47en pagar
45:57els 20.000 euros
45:58l'exalcalde
45:58Joan Cano
45:59imputat
45:59com l'autor
46:00intel·lectual
46:00del crim
46:01i xirar el carrer
46:02després
46:03de 8 mesos
46:03a la presó
46:04a la presó
46:05a la presó
46:06¡Seguro! ¡Obrí, obrí! ¡Para, para!
46:10Solo quiero que se encuentren los verdaderos culpables
46:13y que de momento haya acabado esta comida, mi decisión, mi decisión,
46:18lo que he estado en estos ocho meses de cautiverio,
46:21injustificado e injusto,
46:23que es rogando para que se descubran los verdaderos culpables.
46:28Salvador Ros, l'empresari acusat de cooperació necessària
46:31en l'assassinat de l'alcalde de Polop,
46:33i així a ir de vesprada de la presó de Fontcalent
46:36després de pagar una fiança de 12.000 euros.
46:41Si la jueza no llega a albergar dudas razonables
46:45sobre la culpabilidad de los investigados,
46:47no los hubiera puesto en libertad jamás.
46:51Recolzat per familiars i veïns,
46:53l'exalcalde de Polop, Juan Cano,
46:55reapareix després de 8 mesos en la presó de Villena.
46:59L'exalcalde participa activament
47:01fins que una disputa en l'actual alcaldessa,
47:04Maria Dolores Taragoza,
47:05obliga a la policia a intervindre.
47:07Finalment, els ànims es van calmar.
47:11Juan Cano va aixir en llibertat
47:12després de pagar els 20.000 euros acordats
47:14per l'instructura del cas.
47:16Ara tots estan a l'espera que esca el lluïd.
47:19Poniendo la situació en context,
47:20el asesinato de un alcalde
47:22no da muchas posibilidades
47:26o no debería dar muchas posibilidades
47:27para poder llegar a obtener
47:29ningún tipo de libertad,
47:31ni confianza, ni sinfianza,
47:32ni de ningún tipo.
47:34Estamos hablando de un hecho gravísimo.
47:38Nadie sabe quién es el testigo protegido.
47:40Estaba secreto.
47:41Y cuando está secreto
47:43no sabes absolutamente nada
47:45más allá de qué es aquello
47:47de lo que se te acusa.
47:49En una declaración de un testigo protegido
47:50se tiene que tachar,
47:53se tiene que eliminar cualquier referencia
47:55que pueda dar lugar
47:56a la identificación del testigo.
48:00Pero en fase de instrucción
48:02se cometieron errores de bulto.
48:05Y uno de ellos fue
48:06que en una de las declaraciones
48:07se dejó el nombre del testigo protegido.
48:11No la afiliación completa,
48:13pero sí el mote,
48:15la manera con la que
48:16familiarmente se le llamaba.
48:20Y yo encontré ese huequito.
48:24Cuando termino de learme la causa
48:26vuelvo a hablar con mi cliente
48:29y le digo
48:29ya sabemos por dónde viene todo.
48:34Todo viene porque hay un testigo protegido
48:36que se llama TAL.
48:39Y él es el que ha dado
48:40toda la información
48:41para que se inicie la investigación.
48:50Buenas, me llamo Esvaldo de Castro.
48:53Estoy aquí porque soy el único
48:54testigo protegido
48:55del caso del asesinato
48:57del alcalde de Polop.
49:00Como testigo protegido
49:01pues creo que tenía la obligación
49:03de venir y aclarar un poco
49:04todo lo que ha pasado
49:06para que no haya
49:07malas interpretaciones.
49:09No.
49:11No.
49:11No.
49:12No.
49:12No.
49:12¡Gracias por ver el video!
49:42Gracias por ver el video!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada