Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
En su segundo año de gestión, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa enfrenta un panorama complejo. Analistas y críticos señalan la falta de implementación de políticas públicas efectivas para los más necesitados, acusando que su inacción ha sumido en crisis a la salud, educación, empleo, economía y seguridad del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La de inseguridad que marca un promedio de 22 asesinatos por día en Ecuador,
00:04el gobierno de Daniel Novoa cumplió dos años de gestión.
00:07Esto mientras analistas denunciaron la crisis en la que el país se ha sumergido,
00:11sobre todo en el sector de seguridad.
00:14Desde el inicio de la administración hasta octubre,
00:16se ha contabilizado un total de 15.561 asesinatos.
00:21Vivimos en una situación de zozobra,
00:23y créame que incluso en esta situación de zozobra
00:26no se puede generar condiciones incluso para la inversión privada,
00:30que es lo que tanto quiere el gobierno.
00:34Es un gobierno autoritario.
00:36El sector laboral es otro de los más afectados.
00:39En 2018 el empleo formal era de 47% y actualmente se ubica en el 44%.
00:45Si se aplica a la metodología de la Organización Internacional de Trabajo,
00:50el empleo informal alcanza 76,9%,
00:53lo que implica que 6,2 millones de personas trabajan en condiciones precarias.
00:59Por eso determinamos nosotros que castigó al pueblo ecuatoriano.
01:05Domingo 16 de noviembre se levantó el Ecuador,
01:08un Ecuador con capacidad, un Ecuador trabajador,
01:13él dijo basta de mentiras y engaños.
01:16El Ecuador no es de la familia Novoa,
01:19es de alrededor de los 18 millones de ecuatorianos.
01:24En medida de eso, hacemos un llamado
01:26a los trabajadores de los sectores sociales
01:29a mantenernos vigilantes y unidos
01:32para defender los derechos universales y constitucionales en el Ecuador.
01:37Desde distintos frentes también expusieron
01:40que ninguno de los grupos poblacionales
01:42alcanza a cubrir la canasta básica familiar
01:45que bordea los 800 dólares,
01:47monto que duplique el salario básico,
01:50lo que exponen reflejaría una crisis económica
01:53que afecta a las familias.
01:54Esto significa que incluso un trabajador con salario básico
01:58no puede cubrir los mínimos de subsistencia,
02:00obligándose a endeudarse,
02:03extender jornadas,
02:04aceptar precarización o empobrecerse.
02:06Frente a esto, nosotros consideramos
02:08que la política ha sido inadecuada
02:10y lo que decimos que en este segundo año
02:13el gobierno debe mirar y analizar
02:15lo que muchos analistas han mencionado,
02:17analizar lo que pasó en la consulta popular
02:19y dar un viraje de 360 grados
02:22a la política del gobierno.
02:25Otro de los puntos críticos
02:27que a decir de varios expertos
02:28ha sido abandonado es el sector educativo.
02:31Desde la Unión Nacional de Educadores
02:32denunciaron que durante estos dos años
02:35la educación pública y gratuita
02:37se ha deteriorado,
02:38resaltando que no hay inversión.
02:40Por ejemplo, el último monto
02:41destinado a educación
02:42es de más de 5 mil millones de dólares
02:45y apenas se ha ejecutado cerca del 50%,
02:48pero tienes una infraestructura deteriorada,
02:50los textos escolares no llegan,
02:52no hay un plan de reinserción escolar,
02:54la escuela pública necesita recursos de calidad
02:57para que se entienda una educación de calidad.
03:00Sin embargo, el Ejecutivo afirma
03:02que el país atraviesa
03:03una de las mejores etapas para el país
03:05e incluso expone que el sector salud
03:07se fortalece,
03:09lo que es desmentido
03:09por ex trabajadores de este ámbito crítico.
03:12No hay alimentación para los pacientes,
03:14no tengo insumos para operar,
03:17no tengo medicación,
03:18no hay prótesis,
03:19es un gobierno
03:21que está queriendo tapar el sol con un dedo.
03:25La gestión de Novoa
03:26también se ha caracterizado
03:27por la inestabilidad ministerial.
03:29El cambio de titulares
03:30en la cartera de Estado
03:32ha sido constante.
03:33En dos años de mandato,
03:35Novoa ha tenido más de 30 ministros.
03:37Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada