Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
Medios estadounidenses reportan que los socios occidentales de Ucrania evalúan opciones para sustituir el apoyo de inteligencia que provee Washington, ante el riesgo de que este se interrumpa. Como primeras respuestas, Canadá se ha comprometido a compartir imágenes satelitales y la Unión Europea ha declarado su disposición para ayudar, en un esfuerzo por llenar el potencial vacío. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:02Los aliados de Kiev discuten cuál podría ser la alternativa al apoyo de la inteligencia de Estados Unidos a Ucrania
00:09si este país deja de compartir sus datos de inteligencia con Kiev.
00:14Eso escribe el periódico estadounidense Político.
00:17Se señala que las capacidades de Estados Unidos son únicas y no se pueden reemplazar completamente,
00:24pero han surgido herramientas que hasta hace poco no estaban disponibles.
00:27Según Político, parte del problema se puede resolver con servicios comerciales y programas nacionales de satélites.
00:35Por ejemplo, se menciona la empresa aeroespacial finlandesa Iseye, que ya proporciona imágenes a Ucrania desde el año 2022.
00:44La Unión Europea también declara su disposición a ayudar.
00:49Su comisario, Andrius Kubilius, recordó los sistemas europeos Galileo y Copérnicos,
00:54pero reconoció que no pueden reemplazar al estadounidense Starlink.
01:00Su análogo europeo, Iris, aparecería solo para 2030.
01:05Canadá confirmó su disposición a compartir imágenes del satélite radar SAT-2,
01:12sin embargo, su mando militar también reconoce.
01:16Para los aliados sería extremadamente difícil reemplazar la inteligencia estadounidense.
01:22Desde Moscú, para Telesur, Alec Yaczynski.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada