Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
El IMSS, mediante su atención integral pediátrica, encabeza el tratamiento y seguimiento de casos Müller, garantizando protocolos especializados, acompañamiento familiar y un enfoque multidisciplinario para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y el Instituto Mexicano del Seguro Social a través del servicio de urología pediátrica de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital General del Centro Médico Nacional, La Raza,
00:09se consolida como referente nacional en atención integral de malformaciones mulerianas, anomalías congénitas que afectan el tracto genital femenino
00:19y que en muchos casos se presentan junto con otras malformaciones complejas.
00:23El doctor Salvador Cuevas Villegas, jefe del servicio de urología pediátrica del Hospital General, doctor Gaudencio González Garza,
00:31explicó que estas patologías son poco frecuentes y requieren abordajes multidisciplinarios y tecnología avanzada para garantizar la salud y calidad de vida de los pacientes.
00:41El urologo pediatra destacó que el Seguro Social brinda atención integral al coordinar servicios como pediatría, endocrinología, genética, radiología y biología de la reproducción.
00:55Informaciones mulerianas son un conjunto de anomalías que se caracterizan por afectar básicamente tracto genital femenino.
01:04Con esto les quiero decir que a veces se ven en mayor o menor medida afectadas, pueden ser útero, ovarios, trompas uterinas o vagina.
01:15Pero en este hospital además tratamos malformaciones mulerianas complejas.
01:20Y con la palabra compleja lo que les quiero transmitir es que además de estas anomalías a nivel de tracto genital femenino,
01:28también son pacientes que tienen otras malformaciones congénitas a diferentes niveles.
01:36Puede ser a nivel cardíaco, puede ser a nivel digestivo, puede ser a nivel óseo o puede ser a nivel geniturinario.
01:44Se abordan a las pacientes en forma integral, se estudian en forma exhaustiva,
01:50de acuerdo a las guías internacionales, a las buenas prácticas médicas.
01:54Y una vez que tenemos perfectamente caracterizada, definida, diferenciada el tipo de anomalía o de anomalías
02:03que acompañan a un determinado paciente o a una determinada paciente,
02:09procedemos entonces con los abordajes terapéuticos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada