Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
El desabasto de medicinas que debe surtir el gobierno federal a Jalisco es uno de los temas que expresaron algunos legisladores, durante la Glosa del Informe de Gobierno, en materia de salud, con la presencia del secretario del ramo, Héctor Raúl Pérez Gómez.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El desabasto de medicinas que debe surtir el gobierno federal a Jalisco es uno de los temas
00:06que expresaron algunos legisladores durante la glosa del informe de gobierno en materia de salud
00:11con la presencia del secretario del ramo Héctor Raúl Pérez Gómez. Ante diputados, el secretario
00:17de salud dijo que el problema de desabasto de medicinas se mantiene, sobre todo para los niños
00:22y adultos que padecen cáncer. La cobertura de medicamentos es de apenas 25 por ciento,
00:28por ello, Pérez Gómez aseguró que el gobierno de Jalisco no va a dejar solos a quienes padecen
00:35esa enfermedad y comprará las medicinas que hagan falta. En ese contexto dijo que el sistema local
00:41de salud no se va a adherir al IMSS-Bienestar.
00:45La productividad en las instituciones estatales de salud es impresionante. 2.7 millones de consultas,
00:54127 mil egresos hospitalarios, casi medio millón de atenciones en urgencias, 50 mil procedimientos
01:03quirúrgicos y casi 73 mil nacimientos dan cuenta de ello. Es por todo lo anterior y por diversos
01:14indicadores de calidad que Jalisco mantendrá la rectoría y operatividad de su sistema de salud.
01:22La diputada de futuro Tonantzin Cárdenas Méndez pidió que se amplíe la cobertura en salud mental
01:29y solicitó atender el problema de suicidios, ya que en 2024 hubo 655 casos, lo que sitúa
01:37Jalisco en el segundo sitio nacional. También solicitó mayor información sobre el tema de
01:43adicciones.
01:45Mientras que 7 de cada 10 niñas y niños y adolescentes reportan haber sentido ansiedad
01:51o depresión. Y a pesar de la creación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones,
01:57el SESMA, no existe una política pública articulada, ni metas claras, ni alfabetización
02:02en salud mental. Las organizaciones consejeras han advertido que las acciones siguen siendo
02:08eventuales y con fines partidistas más que comunitarios.
02:13El secretario de Salud respondió que sí se ha hecho trabajo de alfabetización en salud
02:18mental y dijo que sobre adicciones no hay datos exactos al haberse cancelado la encuesta
02:24nacional sobre el tema.
02:26En lo que se refiere a salud mental, tenemos identificado que aproximadamente el 10% de la
02:34población en el estado de Jalisco padece alguno de los componentes de salud mental, particularmente
02:42depresión, ansiedad o la combinación de ambas patologías. Y lamentablemente, por razones
02:51estrictamente de un componente federal que fue la encuesta nacional de adicciones que
02:57deberíamos de haber tenido disponible desde hace tres años, que suspendieron desde la
03:02federación, que la volvieron a emprender desde el año pasado, que no la han concluido,
03:07no podemos tener cifras suficientemente exactas respecto a adicciones.
03:14La diputada del Partido Verde Ecologista Yusara Canales, representante del Distrito 5, con
03:19sucede en Puerto Vallarta, celebró la inversión que se ha hecho en la red de hospitales regionales
03:24y agradeció que para el 2026 vayan a comenzar las obras de construcción del nuevo hospital
03:30regional de Puerto Vallarta. El titular de salud calculó que esa obra estará concluyendo
03:36en 2027 y contará con la atención de diversas especialidades.
03:42Con imágenes de Yacir González, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada