Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
En Jalisco, “no se ha negado en ningún momento” el servicio de salud a ninguna mujer que ha solicitado interrumpir su embarazo, informó el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien precisó que este año se han realizado 348 procedimientos en hospitales públicos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Jalisco no se ha negado en ningún momento el servicio de salud a ninguna mujer que ha
00:06solicitado interrumpir su embarazo, informó el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez
00:12Gómez, quien precisó que este año se han llevado a cabo 348 procedimientos en hospitales
00:18públicos. En 2025, la Secretaría de Salud ha invertido 3.3 millones de pesos en el programa
00:25Interrupción Legal del Embarazo, precisó el funcionario estatal, quien dio mayores detalles
00:31sobre el tema que se abordó durante la sesión de glosa del informe de gobierno en el Congreso local.
00:36En este año, más de 348 procedimientos de interrupción legal del embarazo, que incluyen
00:52205 procedimientos referido a usuarias que desean por autonomía, 91 procedimientos de interrupción
01:03voluntaria que se refiere a usuarias que fueron violentadas sexualmente, y 52 procedimientos
01:12por otras causas como el caso de malformaciones congénitas incompatibles con la vida o alto
01:20riesgo de muerte para el binomio madre-hijo.
01:26Ante las cifras registradas este año, el secretario de Salud dijo que es necesario que
01:32se fortalezcan las tareas de prevención y salud reproductiva en todo el estado.
01:37Sin lugar a dudas, nos debe llevar a muchas reflexiones. Primero, a que es conveniente
01:45fortalecer todas las tareas de prevención y de salud reproductiva para de igual manera
01:52disminuir, como lo hemos logrado respecto al año anterior, el número de embarazos en
01:59población adolescente, pero además que precisamente cada vez se requieran de menos interrupciones
02:07por fortalecer más bien los programas de anticoncepción.
02:15En total, el programa de salud reproductiva tuvo una inversión de 150 millones de pesos,
02:21de los cuales 2.3 millones de pesos se utilizaron para atender el tema de violencia familiar y
02:28de género. UDGTV con la 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada