- hace 2 horas
En Punto Medio señalan las declaraciones de Noroña contra Grecia Quiroz, calificándolas de "lamentables", "inoportunas" e "injustas". Acusan a Noroña de misoginia y egolatría, y critican la politización del dolor de las víctimas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Está con nosotros Zasil de León, Carolina Villano, Giovanna Bañuelos y Patricia Urriza.
00:04Bienvenidas todas.
00:05Buenas noches a Pedro.
00:06Buenas noches a todas.
00:07A ver, antes de irnos de lleno con todo el tema de lo que vamos a hablar hoy,
00:12Zasil, ¿tú apoyas las declaraciones de Noroña respecto a Grecia Quirós?
00:17Mira, me parece muy lamentable que no tengamos solidaridad con ella,
00:22con una víctima de la inseguridad en Michoacán.
00:26Y no creo que se merezca este tipo de declaraciones.
00:30Esa es mi postura.
00:32El compañero Noroña dijo que se atrevió a señalar a culpables y que se estaba politizando.
00:40Yo creo que no debemos de politizar el dolor de una viuda, de sus hijos, de sus familiares.
00:45Y que hoy ella se está haciendo cargo valientemente de un encargo que tenía su esposa.
00:50Y bueno, habrá que esperar a ver qué sucede para el 27.
00:53Me parece muy anticipado estar hablando de lo que viene.
00:57No han pasado ni semanas, Caro, y ya le están adjudicando esa aspiración,
01:04viniendo de un hombre que vive aspiracionando a poder llegar a la presidencia,
01:10a otros cargos, en giras por el país, en el extranjero y demás.
01:14Bueno, a mí no me extraña.
01:16Siempre ha sido un misógino, un machista.
01:20Tiene mucho coraje contra las mujeres.
01:23Y te lo digo yo, porque he estado presente cuando hace sus debates e incluso a veces en contra mía.
01:29Mira, me parece que decir que una mujer que tuviera una aspiración política es ambiciosa,
01:36es decir, que los hombres pueden ambicionar lo que quieran, pueden aspirar y no son ambiciosos,
01:40a mí me parece muy lamentable.
01:44Ella es una víctima.
01:45Y si bien es cierto su esposo, no ella, señaló a varias personas que pudieran ser responsables
01:52si algo le pasara, yo creo que lo menos que hay que hacer es abrir líneas de investigación,
01:57simple y sencillamente.
01:59No inculparlos de entrada, pero una línea de investigación.
02:03Y sí me parece que Noroña, pues cada día está más enfermo, ¿no?
02:08De volatría, de misoginia, pareciera que fue un hombre que tuvo muchas carencias en su infancia.
02:15Y me parece que nosotros no tenemos por qué pagar ese tipo de cuestiones, ¿no?
02:20No estoy de acuerdo con sus...
02:22Ella es una víctima y además es una mujer valiente y es la que conoce el legado de su esposo.
02:28¿Qué opinas, Giovanna?
02:29Pues que son declaraciones sumamente desafortunadas, que evidentemente no compartimos
02:35y no podemos tampoco validar ni defender.
02:38Me parece que fueron muy desafortunadas esas expresiones.
02:42Y aparte, inoportunas, injustas ante una situación tan grave, tan delicada,
02:47que no solamente duele en el seno familiar, Pedro, sino también en el social.
02:52Y que hemos sido testigos los últimos días de cómo ha conmocionado al Estado de Michoacán
02:57y al país una pérdida tan significativa como la de Carlos Manso y muchos otros actores políticos
03:04que lamentablemente han perdido la vida producto de esta violencia que se vive en el país
03:09y particularmente en el Estado de Michoacán, donde se desató de una manera irracional
03:13esta guerra contra el crimen organizado desde el sexenio de Felipe Calderón.
03:16Y que lejos de decir, perdón, me equivoqué con mi declaración de anoche,
03:20hoy todavía lo reitero y lo reafirmo en su participación en el Pleno, en el Senado, ¿no?
03:26Sumamente desafortunado.
03:27¿Pati, qué opinas?
03:28Pues habla de una misoginia patente que existe todavía en nuestro país,
03:33no solamente dentro de la política.
03:35Si así hablan los políticos, sin ninguna pena, en los foros que tienen,
03:39pues imaginar lo que sucede en otros sectores sociales de nuestro país.
03:43Lo que sí vemos es que el gobierno de México dice lo de siempre, ¿no?
03:48Que se están investigando los delitos, que se van a abrir carpetas de investigación.
03:52Y como ven que eso no está funcionando para calmar la crisis de inseguridad,
03:58pero además la crisis social que está provocada por la crisis de inseguridad,
04:02pues se van a los comentarios políticos, partidistas, se van a lo personal,
04:08contra las personas en específico.
04:10Es una estrategia muy vieja y muy lamentable que creemos en Movimiento Ciudadano.
04:14¿Dónde estamos hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres?
04:20Así en el país, ¿cómo ha mejorado esta situación para las mujeres?
04:25¿O cómo ha empeorado? También les preguntaría.
04:27Yo creo, Pedro, que hace falta mucho por hacer, sin lugar a dudas,
04:30pero que tenemos que conmemorar que se ha avanzado muchísimo.
04:33Muchísimo. Hoy la doctora, nuestra presidenta, la presidenta de México,
04:38la doctora Claudia Shemaupardo, la primera presidenta mujer,
04:42firma un acuerdo con los 31 gobernadores y gobernadoras y con la jefa de gobierno
04:47de 10 puntos primordiales para poder combatir la violencia en contra de las mujeres y los hombres.
04:53Y esto tiene que ver con la voluntad también de los hombres,
04:58no es una tarea solamente de las mujeres.
05:00Y entonces, hoy la secretaria Citlaly Hernández, no solamente en la mañanera,
05:05sino desde el Senado de la República,
05:07platicaba de todos los centros de justicia que se están abriendo en los más de 2.400 municipios.
05:12Eso yo creo que es tomar cartas en el asunto,
05:15meterte de fondo a combatir desde lo municipal hasta lo federal,
05:21crear estos centros de justicia y también instalar los consejos municipales
05:26para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres y a las niñas de este país.
05:30Es un esfuerzo que se está haciendo en los tres niveles de gobierno,
05:34pero también te digo, Pedro, se hace ahora porque las mujeres estamos ahí presentes,
05:38porque hoy tenemos a una mujer presidenta de México,
05:41tenemos un gabinete completamente paritario,
05:4411 mujeres secretarias de 22 secretarías,
05:47250 diputadas federales, 64 senadoras de la República.
05:52Estamos las mujeres trabajando en esta política pública que nos permita erradicar al 100%
05:59esta violencia que la hacer a las comunidades enteras, a las familias.
06:06Y no es un tema de partidos, es un tema de conciencia, de ciudadanos, de familias y del propio Estado.
06:13Tenemos que entrarle todos, no a juzgar, no a poner el dedo,
06:17a dejar de politizar esto que ha sido una lucha de muchos, muchos, muchos años
06:22y que hoy tenemos el reflejo desde que nuestro movimiento sin politizar
06:28nos dio esta agenda legislativa que nos permite a las mujeres hoy tener 13 gobernadoras.
06:34Nunca antes tantas mujeres habían gobernado sus estados al mismo tiempo.
06:38Yo creo que estamos presentes en las decisiones políticas
06:42y en las decisiones esenciales de nuestro país.
06:45Dijiste, estamos trabajando para erradicar todo esto al 100%.
06:49La gran pregunta, creo que todos se hacen, es ¿cuándo llega ese 100%?
06:55Es complicado, Pedro, pero se está haciendo un esfuerzo como nunca antes.
06:59Hoy estamos visibilizadas las mujeres.
07:01Hoy la cartilla de la que hablaba la secretaria Citlaly Hernández es una realidad.
07:06Estos centros de justicia en las comunidades más alejadas,
07:08yo te hablo, por ejemplo, de Chiapas, se han instalado cientos y cientos
07:13de centros de justicia para las mujeres, nunca antes, no sé, en los demás estados,
07:17pero van avanzando mucho y creo que hoy más que nunca
07:20estamos representadas en una mujer que se fija, que lucha
07:25y que trabaja por las mujeres de México.
07:26Caro, dices así el que se ha avanzado, ¿concuerdas?
07:30Mira, yo creo que la conmemoración de este día
07:32se estableció para hacer un balance de qué hemos avanzado
07:37y cuáles son los retos y los desafíos.
07:40Y desafortunadamente no podemos celebrar.
07:43Sí tenemos que revisar con mucha humildad y con objetividad.
07:48México es uno de los países más violentos del mundo para las mujeres.
07:51Siete de cada diez viven violencia.
07:5470% de mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia,
07:59el 50% violencia sexual.
08:01De los 419 días que lleva el actual gobierno presidido por una presidenta,
08:08se reportaron 4.363 personas desaparecidas, 11 diarias.
08:13De esas, 45% de esas desapariciones son niñas y adolescentes entre 1 y 18 años.
08:21Imagínate, desaparecidas, la mitad de los desaparecidos prácticamente
08:26son niñas o jóvenes menores de 18 años.
08:31Esto nos exige tomar acciones.
08:34De eso se trata este día, de tomar acciones.
08:38Yo he señalado, este tema de la paridad llegó a la Cámara de Diputados,
08:42a la Cámara de Senadores.
08:44¿Qué debería pasar?
08:45Que el presupuesto debería tener una perspectiva de género.
08:49Somos 50% mujeres.
08:51Con un hombre que se decidiera votar con nosotros, cambiamos el presupuesto.
08:55Los discursos, si no están plasmados en el presupuesto, no existen.
09:00Todos son intenciones.
09:02Hablamos de igualdad sustantiva, pero se reduce el presupuesto
09:05en varios temas para combatir la desigualdad y la violencia.
09:10Ahora mismo, todos los refugios para niñas y mujeres y niños violentados
09:17que hay en el país, el ochenta y tantos por ciento,
09:21está en manos de la sociedad civil.
09:25Se desapareció el rubro que era para ellos específicamente.
09:28Se sumó a un paquete completo, pero hoy no tiene reglas de operación.
09:32A estas alturas, a un mes de que termine el año,
09:36no han recibido un peso y no conocen las reglas de operación.
09:39Eso es un discurso falaz, porque no existe en el presupuesto.
09:44Y como ese te puedo señalar muchas cosas.
09:46Por ejemplo, los programas sociales dicen es que ahí hay perspectiva de género.
09:50No, porque es parejo, hombres y mujeres.
09:52Tú tienes que reconocer la desigualdad de género
09:55y entonces tienes que hacer acciones afirmativas.
09:58No me parece que estamos en una situación que no podemos celebrar.
10:02Tenemos muchos desafíos por delante, especialmente el de la violencia.
10:06Giovanna.
10:06Creo que pocos temas nos unen como este.
10:09El reconocimiento, Pedro, en principio,
10:12de que los últimos siete años hemos avanzado como nunca en la historia de este país,
10:16en la protección de las mujeres,
10:19en la clasificación de los distintos tipos de violencia,
10:22en la legislación al respecto,
10:24y en los proyectos que juntas, independientemente del partido
10:26al que representemos, podemos avanzar.
10:29Nunca antes se habían tenido los resultados que tenemos hoy con la cuarta transformación.
10:34Y también hay que agradecerle a la oposición que en estos temas sí hay sororidad.
10:38Hemos logrado, a través de la primera legislatura de la paridad,
10:41que fue la anterior,
10:42avanzar en tipificar distintos tipos de violencia,
10:46reconocerlos, sancionarlos.
10:47Pedro, ahora podemos hablar de violencia psicológica,
10:50de violencia sexual,
10:51de violencia digital,
10:53de violencia vicaria,
10:54de violencia económica,
10:56y poder clasificar estos tipos de violencia
10:59y encontrar la manera en la que podamos erradicarla.
11:02Hoy, nada menos,
11:03en el Senado de la República votamos por unanimidad
11:05un dictamen de la comisión que yo presido,
11:08que es la de trabajo que tiene que ver con brecha salarial.
11:10Hasta el día de hoy,
11:11logramos que esa diferencia de salario del 30%
11:15entre el mismo trabajo que hace un caballero o una mujer en este país
11:18pueda ser sancionado y verificado.
11:21Pero cada año que conmemoramos una fecha tan importante como la de hoy,
11:26podemos, en los últimos por lo menos siete,
11:28hablar de los cambios tan significativos que hemos tenido en este país.
11:32Yo me quiero referir a uno que nos duele a todas y a todos,
11:35que tiene que ver con los feminicidios.
11:37Tan solo en este primer trimestre de 2025
11:40se redujo en un 20% el delito de feminicidios
11:43en relación al año anterior.
11:45Pero qué tanto no hemos avanzado, Pedro,
11:47que hoy podemos hablar de este tema
11:48que recientemente, hace no más de 10 años,
11:52ni siquiera se contabilizaba,
11:54ni siquiera se reconocía como un delito,
11:56mucho menos se castigaba.
11:57Hoy podemos hablar de lo que hemos avanzado
12:00y también podemos ponernos enfrente de los retos
12:02que nos esperan, que no son pocos,
12:04para poder cerrar filas
12:06y evitar que cualquier mujer que camine por las calles
12:09se sienta insegura,
12:10que se sienta discriminada en su centro de trabajo,
12:13que se sienta violentada en su seno familiar
12:15y que no encuentre un espacio donde acudir
12:18para que sea escuchada y atendida.
12:20Creo que lo que hoy en la mañanera
12:22anuncia nuestra presidenta de la República
12:24con todos los gobernadores y gobernadoras de este país,
12:27de todas las expresiones políticas,
12:29en una agenda común
12:30para eliminar la violencia de niñas y mujeres en México
12:33es algo verdaderamente significativo y simbólico.
12:35Patti.
12:36Pues primero decir que este avance histórico
12:39que tenemos tanto en paridad
12:41como en tener el día de hoy una mujer presidenta
12:43no tiene que ver con el partido en el poder,
12:46tiene que ver con una lucha histórica
12:48de hace décadas
12:49y si no se menciona así
12:51es no reconocer el esfuerzo
12:53que han hecho los últimos 50, 80 años,
12:56miles de mujeres
12:57porque tuviéramos oportunidades
12:59es las siguientes generaciones.
13:01Entonces, claro que no se lo debemos
13:02a un partido político en especial,
13:04se lo debemos a muchas mujeres
13:05que han abierto brecha
13:07y que nos han permitido llegar a lugares
13:09de toma de decisiones.
13:10Yo creo que a este gobierno
13:12le hace falta tener una estrategia
13:14de prevención y no de reacción.
13:17Los centros de justicia
13:18no son suficientes
13:20porque hablan de atender
13:22una crisis que ya sucede
13:23en lugar de focalizar la atención
13:25también en lo que sucede
13:26desde la educación,
13:27desde las infancias,
13:28las juventudes en nuestro país.
13:30Es fundamental hablar
13:31de educación sexual en este país
13:33y yo creo que no se ha hablado
13:35sobre el tema.
13:36Ahora, me preocupa mucho
13:38porque la representación descriptiva
13:40que tenemos en el país,
13:41la paridad,
13:43una mujer presienta,
13:44pues al parecer no ha sido suficiente
13:46porque en México
13:47se siguen protegiendo
13:49a violentadores,
13:50a violadores,
13:51como lo vimos hace unos meses
13:53con Cuauhtémoc Blanco,
13:55al que las legisladoras de Morena
13:57a pesar de ser mujeres
13:58decidieron votar
14:00en contra de quitarle el fuero
14:01para verdaderamente
14:02investigar a personajes.
14:04Y hasta lo cuerparon
14:05y le dijeron
14:06no está solo.
14:06Le gritaron
14:07no están solo, Pedro.
14:08Es impresionante.
14:09Hace poco
14:10le acaban de organizar
14:11un homenaje
14:12a Félix Salgado Macedonio
14:14porque es senador
14:15del partido en el poder
14:16y parece ser
14:17que si no se atienden
14:19esos casos
14:20de personas que están
14:21en el poder,
14:22¿cómo se van a estar
14:22atendiendo
14:23las violencias
14:24que viven todos los días
14:25en este país?
14:26Y decir también
14:27que es importante
14:28ver esto
14:29desde una perspectiva
14:30no punitivista
14:31y sería bueno
14:32que además agregaran
14:33estas gráficas
14:33que están enseñando
14:34en pantalla,
14:35además de los feminicidios,
14:37las muertes violentas
14:38porque luego las catalogan
14:39de manera distinta
14:40y por eso bajan las cifras.
14:42Quiero saber su opinión
14:42respecto al tema
14:43de los bloqueos
14:45porque sobre todo
14:45el día de ayer
14:46se estuvo politizando
14:48diciendo que estaba
14:49el PRI,
14:49el PAN,
14:50el extinto PRD
14:51detrás de líderes
14:54campesinos
14:54y demás
14:55y el día de hoy
14:57y bueno,
14:57se amenazó
14:59por así decirlo
15:00con que había
15:00carpetas de investigación
15:01abiertas para ellos
15:02o ya la presidenta
15:04dice,
15:05no,
15:05no se está persiguiendo
15:06a nadie
15:06por manifestarse,
15:07por bloquear,
15:08sí es un delito
15:09como tal,
15:10pero no por ello
15:11vamos a perseguirlos.
15:13A ver,
15:14¿qué sucede
15:14con esto,
15:14Cecilia?
15:15Puedo,
15:15nada más,
15:16tantito,
15:16sí,
15:17fue una lucha
15:17de muchos,
15:18muchos años,
15:19de décadas,
15:20de muchas,
15:20muchas mujeres,
15:21pero realmente
15:22se materializó
15:23la presencia
15:24de las mujeres
15:24con nuestro movimiento
15:26y eso no lo podemos
15:26negar,
15:27esa ley
15:28se materializó,
15:30pero bueno,
15:32mira,
15:32creo que,
15:33Pedro,
15:34las garantías
15:34individuales
15:36de expresión,
15:37de manifestarse,
15:38de asociarse,
15:40están garantizadas
15:42por el Estado mexicano,
15:43estas marchas
15:45o estos bloqueos
15:46carreteros
15:46que se han mantenido
15:48en varios estados
15:49de la República,
15:50es una petición
15:52que todos los mexicanos
15:55queremos
15:55y que el gobierno
15:56está peleando
15:58para que así sea,
15:59que es tener seguridad,
16:00recuperar la paz
16:01para nuestro país
16:02y es algo que está
16:03haciendo el Gabinete
16:04de Seguridad.
16:05Pero también mejores precios
16:06para las cosechas
16:07y otras condiciones.
16:08han debido diálogos
16:09y hoy,
16:10como bien lo dijiste,
16:10la doctora anunció
16:12que a pesar de que,
16:13como dijo la secretaria,
16:14si es un delito,
16:15no se van a abrir
16:16carpetas de investigación.
16:17Pero el diálogo,
16:17por ejemplo,
16:18el del día de hoy
16:19no fructíferó,
16:20salieron de la reunión
16:21y dijeron
16:22no hay voluntad
16:23de parte del gobierno
16:23para negociar,
16:24vamos a movilizarnos
16:26con mayor intensidad
16:27mañana.
16:28Como en todas
16:29reuniones y mesas
16:30de trabajo,
16:31de diálogo,
16:32Pedro,
16:33se van a ir
16:34con los compañeros
16:35a acordar otra cosa,
16:36van a regresar
16:36a la mesa de gobernación
16:38a decir los acuerdos,
16:40de eso se trata,
16:41dialogar,
16:41están dialogando
16:42y yo espero
16:43que lleguemos
16:44a miles de personas.
16:45Por supuesto,
16:45estamos afectando
16:46a miles de personas,
16:47pero bueno,
16:48es la libertad
16:49de manifestación
16:50que tienen garantizados
16:51los individuos
16:52y todos los mexicanos
16:53sin represión
16:54alguna
16:54porque el Estado,
16:56nuestro Estado,
16:57nuestra Presidenta
16:57no va a reprimir
16:58a ningún manifestante
16:59como no lo ha hecho.
17:01Oye,
17:01y en un sí o no,
17:02¿sí está detrás
17:03el PRI y el PAN
17:03de Estado?
17:05No lo sé,
17:05Pedro,
17:06ellos que definan
17:07que si quieren realmente,
17:09ojalá que no,
17:09porque sería colgarse
17:10de un tema
17:11de los compañeros
17:12que es completamente
17:14honorable
17:14y como siempre
17:15el PRI y el PAN
17:16quieren agarrarse
17:17como de esta marcha
17:18de las generaciones
17:19y bueno,
17:20espero que no estén.
17:21Claro,
17:21¿qué opinas?
17:22Mira,
17:23primero hay que decir
17:24en el 2012
17:24Peña justamente
17:26mandó una iniciativa
17:27para la paridad
17:28en candidaturas,
17:30por eso se materializó
17:31posteriormente,
17:33en el 2018,
17:34si no me equivoco,
17:35en el 2017.
17:36Pero venía,
17:37hemos ido avanzando
17:38desde hace mucho tiempo
17:39y se materializó
17:40justamente cuando tocaba,
17:42¿no?
17:42Pero no es que porque ellos
17:44llegaron,
17:44primera.
17:46Ahora,
17:46respecto al movimiento
17:48que traen los transportistas,
17:49que son los hombres camiones,
17:51no son los empresarios
17:52que tienen miles
17:53de transportes,
17:54que si les roban
17:55uno,
17:55dos o tres,
17:56no pasa nada
17:57y que se sientan
17:58a negociar
17:58en la cúpula del poder.
17:59Esos son los hombres camiones,
18:01los que tienen
18:01un camioncito,
18:02dos o tres camiones,
18:03que se los quitan,
18:05que los matan,
18:06que los desaparecen,
18:07que los extorsiona
18:08la policía
18:09y que transportan
18:10en ellos
18:11la mercancía
18:12de los productores
18:13del campo.
18:14Esos son los que están.
18:15Por eso no son
18:16tantas personas,
18:18porque están
18:19en sus estados,
18:19incluso,
18:20porque con un camión
18:21te paran el país,
18:22prácticamente.
18:24Ellos quieren demostrar
18:25que ellos son parte
18:27de la economía,
18:27mueven la economía
18:28y que están hartos
18:29de extorsiones,
18:31de que salen
18:32de su casa
18:32y no saben
18:33si van a regresar.
18:34A veces solo
18:34les quitan el camión,
18:35pero a veces
18:36les quitan la vida.
18:37Hay 100 hombres camión
18:39desaparecidos.
18:41Y todo esto
18:42con la complicidad
18:43de las policías,
18:45municipal,
18:45estatal
18:46y, en este caso,
18:47la Guardia Nacional.
18:48Todo el camino
18:49los tienen
18:50bien fichados,
18:51saben cuándo
18:52van a pasar,
18:53por dónde van a pasar,
18:53qué mercancía
18:54van a llevar.
18:55Este es un modus operandi
18:57que ha ido creciendo
18:58cada día.
18:59Ese es el problema,
19:00que hay 70
19:01accidentes
19:03de este tipo,
19:0370 eventos
19:05de esta naturaleza
19:06durante el día.
19:07Están hartos de eso.
19:08A mí me parece
19:09contradictorio
19:10cuando dicen
19:10es que la oposición
19:12ya no tiene gente,
19:13hasta la presidenta
19:13lo dice,
19:14es que ya no tienen,
19:15pero a su vez
19:15somos capaces
19:16de movilizar
19:17y somos capaces
19:18de hacer una marcha.
19:19Entonces,
19:19es contradictorio.
19:21Finalmente,
19:22si a nosotros
19:23nos piden
19:24que los atendamos,
19:24que los escuchemos
19:25o que los acompañemos,
19:26lo vamos a hacer,
19:27pero no nos vamos
19:28a meter
19:28donde no nos inviten,
19:30porque son sus causas
19:32y la mayoría
19:32de ellos
19:33votaron por
19:34Andrés Manuel López Obrador
19:35y hoy
19:36se sienten traicionados.
19:38Giovanna.
19:39En principio,
19:40decir a mí,
19:41hace veintitantos años
19:42me tocó en Zacatecas
19:43acompañar a mujeres
19:44extraordinarias
19:45en una lucha
19:46porque pudiéramos tener
19:47una participación
19:48más significativa
19:49en la política.
19:51En aquel entonces
19:51eran 70%
19:52de candidaturas
19:53para los hombres
19:54y nosotros
19:55nos sentíamos triunfantes
19:56porque habíamos logrado
19:57y Zacatecas
19:58fue punta de lanza
19:59en el país
19:59el 30%
20:01de las candidaturas
20:02para las mujeres.
20:03Mujeres extraordinarias
20:04como doña Amalia García,
20:06como Kenia López Rabadán,
20:07como doña Beatriz Paredes,
20:08creo que de todos los colores
20:09y de todos los partidos
20:10hicieron esta lucha
20:11pero sin duda
20:13se materializó
20:13en nuestro movimiento
20:14que ha sido el único
20:16en el que se ha reconocido
20:17a la mujer
20:18en su justa valía.
20:19Hablando de las manifestaciones,
20:21Pedro,
20:22creo que lo único
20:22que no pueden decir
20:24quienes toman las calles
20:25es que nuestro movimiento
20:27reprime
20:27o que es de puertas cerradas
20:29o que no escucha.
20:30En el caso particular,
20:32por ejemplo,
20:32de la Ley Nacional de Aguas
20:34daba cuenta
20:35hace un rato
20:36el diputado Ramírez Cuellar
20:38que se han dado
20:38más de 400 audiencias
20:40a distintas organizaciones
20:41de agricultores
20:42en el país.
20:44Es una iniciativa
20:45que con la mayoría
20:45que tenemos
20:46en el Congreso de la Unión
20:47si hubiera autoritarismo
20:48ya se hubiera aprobado.
20:50Pero estamos abiertos
20:51al diálogo
20:51y estamos escuchando
20:52con amplia sensibilidad
20:55y con la voluntad
20:56aparte de corregir,
20:57Pedro,
20:57y lo hemos demostrado
20:58en muchas otras iniciativas
21:00donde la gente
21:01expresa inconformidad
21:02respecto a algunos temas
21:03y que a través del diálogo
21:05o del Parlamento Abierto
21:06incluso se han hecho
21:07modificaciones.
21:08Está la Secretaría
21:09de Gobierno
21:09en una mesa abierta
21:11de diálogo
21:12y de negociación
21:13con distintos gremios,
21:14el magisterial,
21:15el de transportes,
21:16el de campesinos,
21:17el de agricultores.
21:18Entonces,
21:19podrán decir
21:19de nosotros
21:20cuántos señalamientos
21:21se les antoje,
21:22pero nunca
21:23que somos un gobierno
21:24o un movimiento
21:25de puertas cerradas
21:26o que no escuchamos
21:27o que somos represores
21:28o que somos autoritarios.
21:29Estamos aquí
21:30para escuchar
21:31las legítimas demandas
21:32del pueblo de México.
21:33Patti,
21:33contigo terminamos.
21:34Bueno,
21:35en el tema del transporte
21:36creo que si hay
21:37una responsabilidad
21:37muy importante
21:38del gobierno federal,
21:39en este caso
21:39pues no estamos hablando
21:40de autoridades
21:41de la seguridad
21:42de los municipios
21:44o de los estados,
21:45las carreteras
21:46corresponden directamente
21:47al gobierno federal
21:48de protegerlas
21:49y hoy vemos
21:50que hay un robo
21:50de 55 a 60 camiones
21:53completos en carreteras,
21:55lo que no sé
21:55cómo no ha generado
21:57un colapso
21:57en tema de insumos
21:59en nuestro país
22:00y creo que se debe
22:01de atender
22:01lo antes posible.
22:02Están haciendo
22:03peticiones muy puntuales
22:05como que se quiten
22:05a ciertas autoridades
22:06de las carreteras
22:07que me parece
22:08una concesión
22:09muy legítima
22:10para poder frenar
22:11estos bloqueos
22:12que están habiendo
22:13en todo el país.
22:14Segundo,
22:15en el tema
22:15de los agricultores
22:16creo que
22:17uno de los grandes temas
22:18es el de las concesiones
22:20del agua.
22:21A pesar de que ahorita
22:22se están tratando
22:23como de evaluar
22:24estas concesiones
22:25a los agricultores,
22:26creemos en Movimiento Ciudadano
22:27que primero
22:27tenemos que revisar
22:28las concesiones
22:29que se dan
22:30a estas grandes empresas,
22:31a los enormes consorcios
22:33en nuestro país
22:33que tienen una cantidad
22:34de agua impresionante
22:35y segundo,
22:37pues este cártel
22:38del agua
22:38que ha salido a la luz
22:39en las últimas semanas
22:40que surgió
22:41a partir de los gobiernos
22:42panistas
22:43en nuestro país
22:44que además hoy descubren
22:45que personajes
22:46como Marco Cortés
22:48o Miguel Márquez,
22:49exgobernadores,
22:50tienen concesiones
22:51enormes de agua
22:52y que además
22:53se utilizan
22:54con uso agricultor,
22:56pero pues termina
22:57haciendo campos de golf
22:58y usos indebidos
23:00del tema del agua.
23:01Yo diría que
23:03tienen que responsabilizarse
23:05en Morena
23:06en lugar de estar
23:06echando culpas
23:07al pasado,
23:08a la oposición,
23:08a todo lo que ven enfrente,
23:10tomar las riendas
23:11de esto.
23:12Y nada más
23:12para hacer un comentario
23:13rapidísimo,
23:14me parece muy indigno
23:16esto que dice Giovanna
23:17de que el único
23:17que ha valorado
23:18a las mujeres
23:18en su justa valía
23:20es el partido
23:20en el poder,
23:21si ha habido
23:21muchas más candidatas
23:23a la presidencia
23:24de la república
23:24por diferentes grupos
23:25políticos
23:26y pues no es valorar
23:28a las mujeres
23:29en su justa valía
23:30homenajeando
23:31a Félix Salgado.
23:33Siempre interrumpen
23:33cuando se ven
23:35encrucijados.
23:36El primer partido político
23:36en este país
23:36que postuló una mujer
23:37fue el partido del trabajo.
23:38¿Y por qué homenajean
23:39a Félix Salgado?
23:40¿Y por qué no le quitan
23:41el fuero a Cuauhtémoc Blanco?
23:43Discúlpame,
23:43pero estás hablando
23:44conmigo,
23:45yo no homenajeé
23:45a Félix Salgado,
23:46yo no...
23:47Es que cuando les conviene
23:48en términos personales,
23:50pero tienen que hacerse
23:51responsables
23:51de perderse
23:52un reamiento.
23:52Si te refiende
23:54a violadores
23:55y a violadoras.
23:56Si te llevo
23:57más congelos.
23:58¿Votaron en contra
23:59del desafuero?
24:02¿Votamos en contra
24:03del desafuero?
24:04Claro,
24:05toda la coalición
24:05de Morena.
24:06Bueno,
24:06el PT no,
24:07en la Cámara de Diputados
24:08fueron los que no
24:09votaron a favor
24:11en eso.
24:11Nos quedamos aquí,
24:12gracias de verdad
24:13por haber estado
24:14con nosotros.
24:15Gracias.
24:15Con ortenerlas.
24:16Vamos a la pausa,
24:17regresamos.
24:22Gracias.
24:23Gracias.
24:24Gracias.
24:25Gracias.
24:26Gracias.
24:27Gracias.
24:28Gracias.
24:29Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario