- hace 3 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Sí, sabemos que ya se acerca el Viernes Negro, que es el próximo 28 de noviembre, este, este viernes,
00:06y aunque todos amamos esto de las ofertas, esto de ir, comprar, comparar,
00:10también sabemos que estamos en un momento donde también hay mucha confusión,
00:16confusión en los precios, quizás algunas compras compulsivas,
00:20que luego no se vuelven un dolor de cabeza, y es por eso que hemos creado este espacio
00:24para que usted haga un alto antes de comprar.
00:26Bueno, ya estamos hablando de una vez de cuáles son esos errores más comunes.
00:31Justamente estábamos conversando con doña Cintia Zapata,
00:34ella es la directora de apoyo al consumidor o de la dirección de apoyo al consumidor
00:38del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, le agradecemos muchísimo estar aquí.
00:42Esta época tiene ya su rostro, doña Cintia, nosotros cuando queremos ir a hablar
00:46de cómo defendernos, tenemos que pensar evidentemente en todas las recomendaciones
00:50a raíz de la amplia experiencia que usted tiene,
00:53esos errores más comunes que estamos cometiendo en esta época.
00:56Sí, bueno, tal vez, buenos días, encantada de estar por acá.
01:01De los errores más comunes que tenemos los consumidores es creer como que todas las ofertas
01:09realmente integran un descuento importantísimo, ¿verdad?
01:13Y nos descuidamos un poquito a la hora de sondear precios.
01:17Lo más importante que debe hacer un consumidor para salir a pescar esa oferta es formarse una idea
01:25de cuál es el precio de un artículo en el mercado.
01:28¿Por qué? Porque nosotros no tenemos regulación de precios.
01:30Entonces, muchos consumidores nos dicen,
01:33este artículo en 50% de descuento me salió al mismo precio que el artículo sin descuento.
01:39Por supuesto, porque no tenía una idea el consumidor de cuál es el precio de mercado del artículo.
01:46Si yo tengo una idea de cuál es el precio del mercado y yo sé, por ejemplo,
01:50que una prenda de vestir cuesta en precio regular 20 mil colones,
01:55si yo la veo en 10 mil colones yo digo, mmm, me suena, ahí hay un descuento.
01:59Pero si no tengo ni idea de cuál es ese precio promedio,
02:03es muy fácil que sea objeto de publicidad engañosa, ¿verdad?
02:08Aquella publicidad que nos dice, aquí tenemos el mejor precio,
02:13venga, aproveche, todo está descontado,
02:15pero en realidad los precios bajan muy poquito.
02:18Entonces, sí tenemos que tener como esa idea de cuáles son los precios adecuados del mercado.
02:23Lo otro, que el otro error muy común es salir a comprar sin presupuesto.
02:28Entonces, salimos a comprar como pescando esas ofertas y compramos más de la cuenta,
02:34compramos lo que no necesitamos y realmente comprar lo que no necesitamos hoy
02:39nos causa una sensación como de, sí lo logré, pero a la postre eso nos genera una serie de problemas,
02:47desde desbalances de presupuesto hasta arrepentimientos.
02:50¿Por qué lo compré? Realmente no lo necesitaba.
02:53Entonces, esa compra por impulso, ¿verdad?
02:55Para evitar la compra por impulso, presupuestarlo antes y un poco,
03:00si vamos a salir a adelantar los regalitos de diciembre,
03:03que muchas personas aprovechan para adelantar esos regalitos,
03:07entonces ahí vamos a tener otro tipo de cuidados.
03:11¿Cuáles son esos cuidados?
03:12Lo primero es preguntar por las políticas de cambio, ¿verdad?
03:16¿Cuáles son esas políticas de cambio que no tienen que ver con la garantía?
03:20No tienen que ver si el artículo nos falla.
03:22Simple y sencillamente le vamos a regalar el artículo a alguien
03:25y resulta que ese artículo no le quedó, no le gustó, no le sentó bien,
03:30no era el que la persona necesitaba o el que estaba pensando.
03:35¿Cuál es el plazo para poderlo cambiar?
03:41En muchos establecimientos están dando hoy políticas de cambio
03:45hasta de dos meses o mes y medio
03:47y dan un tiquetito de regalo para que la persona pueda irlo a cambiar.
03:53Ya no tiene que ser el propio comprador,
03:55sino la persona a la que yo le doy el regalito puede irlo a cambiar a la tienda.
03:59Y que sea el equivalente del precio.
04:02Lo que pasa es que hay también comercios que dicen
04:04sin devoluciones y tampoco sin cambios.
04:07¿Nosotros no podemos juzgar eso?
04:08¿Tenemos algún otro derecho?
04:10Exacto.
04:11La política de cambio es una política,
04:13entonces va a variar en las empresas.
04:16Lo que no puede variar, lo que no es negociable,
04:19es la garantía.
04:21La garantía es, por ley, la mínima es de 30 días hábiles.
04:27Entonces, a mí no me pueden decir que si el artículo está en oferta,
04:30está en promoción o está en descuento, no tiene garantía.
04:34Primer tema importante.
04:36El segundo tema importante es que hay artículos
04:39que por su naturaleza tienen una garantía mayor.
04:42Pensemos, por ejemplo, en artículos de tecnología,
04:47en artículos de línea blanca, en electrodomésticos.
04:50Dispositivos móviles también.
04:52Dispositivos móviles y en cierto tipo de prendas de vestir
04:57que tienen, digamos, algún renombre y que tienen una garantía mayor.
05:02Entonces, en ese caso, no nos quedemos con la garantía verbal
05:05que nos dice el comprador, ¿verdad?
05:07Muchas veces en la tienda, perdón, el vendedor nos dice,
05:11no se preocupe, esto tiene seis meses de garantía,
05:14pero nos vamos, salimos de la tienda sin la garantía por escrito.
05:18Y luego viene el problema de, ah, no, porque usted lo compró con descuento
05:23y entonces la garantía que le aplicaba era una garantía de 30 días hábiles.
05:26Le iba a preguntar por eso, ¿me pueden condicionar la garantía
05:29con respecto a un descuento?
05:32O sea, ¿me pueden decir, como está en descuento, no tiene garantía?
05:34Excelente pregunta y la respuesta es no.
05:36No le pueden limitar la garantía.
05:39Es decir, si la garantía normal de la prenda, del artículo,
05:43son seis meses, son doce meses, por estar en garantía,
05:47no le pueden decir, ah, no, es que por estar en garantía,
05:50entonces ahora la garantía se desmejora y va a ser solo de 30 días hábiles.
05:54Tienen que respetarle la garantía que regularmente tiene el artículo.
05:58Y esto es muy importante porque nos sirve para futuros reclamos.
06:03Entonces, el tener esa garantía por escrito es fundamental.
06:07Y el tercer tip es guarde los papelitos.
06:10Los papelitos, es muy importante.
06:13Las facturas, hoy es realmente fácil.
06:15Hoy podemos guardar las facturas en el dispositivo móvil.
06:18Le sacamos una foto y la tenemos, ¿verdad?
06:23No hace falta, ¿por qué?
06:24Porque muchas de las facturas también vienen en esos papeles térmicos, ¿verdad?
06:29Que se van desapareciendo, entonces de repente perdemos como la expresión.
06:34Bueno, saquemos foto de las facturas, saquemos foto de las garantías y así vamos a tener un respaldo para futuros inconvenientes que tengamos.
06:47Doña Cintia, las denuncias no llegan ahorita.
06:50Las denuncias llegan hasta más o menos enero, diciembre, finales, enero.
06:54¿Qué es lo que ocurre?
06:55Porque eso nos habla, ya hablamos del antes de la compra, del durante de la compra.
06:59Hablemos ahora el después, esos errores o las cosas esperables después de las compras que no hacemos necesariamente pensándolo muy bien.
07:07Bueno, después de la compra viene probar el artículo, ¿verdad?
07:11Muchos artículos son incluso de armar.
07:13Entonces la persona empieza a armar el producto y se da cuenta de que le hacían falta piezas, de que tenía una serie de inconvenientes.
07:21Entonces, en esos casos vienen los reclamos, ¿verdad?
07:25Vienen los reclamos y por supuesto que la gente durante el Viernes Negro, que ahora es el Noviembre Negro, ¿verdad?
07:35El Octubre Negro, el Noviembre Negro.
07:37Este, y después de Diciembre, ¿verdad?
07:41Porque la gente anda en el corre-corre viendo los productos para los tamalitos, viendo a ver qué regala para Navidad,
07:48viendo a ver lo de la cena de Navidad, pero después de eso viene como una baja en esa, yo digo, en esa dopamina que nos da comprar, ¿verdad?
08:00Y empezamos a pensarlo mejor.
08:03Entonces, vienen no solo los problemas de presupuesto, que por eso le llamamos la cuesta de enero, ¿verdad?
08:09Es aquella cuesta porque me comí todo y más en Diciembre, sino que adicionalmente tenemos los problemas de probar los artículos,
08:19darnos cuenta de si estos cumplen con lo esperado, de si estos realmente funcionan.
08:24Por eso, otro consejo muy válido es probemos los artículos, lo que son artículos de tecnología, los dispositivos móviles, las tabletas,
08:33si vamos a regalar, muchos papás aprovechan para poder regalar, por ejemplo, computadoras,
08:40porque los chicos lo pueden utilizar también con doble propósito.
08:43Bueno, probemos esos artículos, probémoslos en la tienda, cerciorémonos de que todo salga bien, ¿verdad?
08:49Para poder evitar dolores de cabeza.
08:51Doña Cintia, nosotros hicimos este espacio para todos los que se vienen conectando también,
08:55para que usted haga sus compras inteligentes durante estas semanas.
08:58Sabemos que el viernes es el viernes negro, muchos carros desde ya están, ¿verdad?
09:02La gente saca los carros, van a buscar las ofertas, pero también tenemos preguntas de nuestros televidentes
09:07y por eso es que queremos a esta hora de la mañana escuchar una de ellas y que usted, por favor, nos ayude con ellos.
09:11Así que vamos a escuchar.
09:13Hola, buenos días. Me gustaría saber qué ofertas aprovechar en este viernes negro y saber si de verdad vale la pena.
09:23Bueno, y creo que todos preguntamos eso, ¿verdad?
09:25¿Vale la pena o no?
09:27Yo creo que el mercado está muy competido y que efectivamente hay muy buenas ofertas en el mercado,
09:33pero hay que ir en ese afán de pescar, ¿verdad?
09:38Tenemos que entender que los consumidores somos esos pescadores inteligentes, ¿verdad?
09:43Entonces, tenemos que tirar la cuerda y esperar a que esa buena oferta realmente pique, ¿verdad?
09:53¿Y cómo hacemos eso? ¿Cómo verificamos eso?
09:56Enterándonos de cuál es el precio que tienen los artículos regulares en el mercado,
10:00porque no vamos a poder comparar si no tenemos una idea de cuál es el precio regular, ¿verdad?
10:06Así es.
10:06Entonces, desconfiemos. El otro secreto, él decía, bueno, ¿cómo hacemos? ¿Cuál es la mejor oferta?
10:13Primero, la mejor oferta es la de aquel artículo que va a llenar una necesidad para usted, ¿verdad?
10:18Y que no sea una compra por impulso.
10:20Pero lo otro es cómo poder saber que efectivamente es una ganga, ¿verdad?
10:26Bueno, para poder saber que es una ganga, yo tengo que tener idea de ese precio,
10:30pero adicionalmente tengo que poder investigar.
10:34Entonces, para investigar hoy es muy fácil porque casi todas las tiendas tienen una página en una red social,
10:41tienen su catálogo en las redes sociales o tienen una página web destinada y nos dan los precios.
10:47Entonces, realmente ya salir, caminar y comparar no es necesario.
10:51Caminar no es necesario. Comparar sí.
10:53Ajá. Bueno, antes de pasar a la segunda pregunta, también quería sobre esto.
10:56Hay productos que a veces vienen con algo, ¿verdad?
10:59No sé, es que este se me callo, tiene como una cosita aquí, entonces lo vendo más barato.
11:02¿Qué información es válida del producto que yo tengo que realmente ver o identificar para decir, bueno, sí, sí es válido esta oferta?
11:10Sí, los productos pueden ser reconstruidos, devueltos, ¿verdad?
11:15Puede ser un producto que un consumidor lo haya devuelto porque la empresa tiene política de evolución,
11:22o puede ser un producto, digamos, que tenga algún tipo de defecto.
11:29Esos productos hay que informárselos hacia el consumidor.
11:32Es decir, este producto tiene un defecto y hay que indicarlo en la factura, pero no por eso pierde la garantía.
11:38Ok.
11:39Entonces, es muy importante saber que los artículos pueden tener un golpe, pero no pueden ser artículos desnaturalizados.
11:45¿Verdad? ¿Qué significa esto?
11:46Que yo le vendo un celular, pero que le va a servir casi que como adorno porque no va a cumplir su función.
11:52Entonces, sí, no puede estar desnaturalizado.
11:55Tenemos otra consulta para usted, doña Cintia, de parte de uno de nuestros televidentes.
11:59Vamos a escuchar.
12:00Buenos días. Una consulta. ¿Qué hacemos con las garantías que nos prometen y después no nos cumplen y duran mucho tiempo en realizar la gestión?
12:14Esa sería mi consulta.
12:17Qué buena pregunta. ¿Cuánto tiempo tienen para ejercer entonces esta garantía?
12:22Buenísima pregunta. ¿Por qué esta pregunta es tan válida y afecta a tantos consumidores?
12:28De hecho, los reclamos por garantía ocupan el primer lugar en la lista de denuncias que nosotros recibimos.
12:36Y eso es muy importante. El consumidor tiene que solicitar la garantía por escrito.
12:42El primer fallo es creerle al vendedor que nos dice, no se preocupe, el artículo tiene seis meses de garantía y cuando yo voy a reclamar me dicen, como no está por escrito, se quedó con la garantía mínima, que es apenas 30 días hábiles.
12:57Y es muy corto. Cuando compramos bienes duraderos, exijamos una garantía mayor, no nos quedemos con la garantía mínima. La garantía mínima es una garantía muy pobre, es una garantía realmente muy baja.
13:1030 días hábiles se van volando, si nosotros nos damos cuenta. Entonces, cuando estamos haciendo una inversión importante, esa platica cuesta.
13:18Entonces, tenemos que cuidar esa platica. La mejor forma de cuidarla es solicitar una garantía, esa garantía mayor de seis meses. Bueno, que es la garantía con la cual el productor ideó un determinado artículo, ¿verdad?
13:34Un celular. Nadie está esperando que tenga 30 días hábiles de garantía porque el fabricante lo hizo para que durara un año o más. Entonces, esa garantía es la que nos tienen que respetar y es importante que nos la den por escrito.
13:47¿Me la dan en un papelito? ¿Cómo me la tienen que dar? ¿O viene impresa en el recibo? ¿Cómo debería ser?
13:51Me la pueden dar en un certificado de garantía. Muchos artículos ya traen el certificado de garantía adentro y te dicen que es una garantía de un año.
13:59Y también la propia factura. Me pueden incluir en muchos establecimientos. Ponen un sello de cuánto es el plazo de garantía que tiene el artículo.
14:10Y en otros artículos viene, incluso en la garantía viene abajo. Este artículo tiene tantos días de garantía.
14:18Bueno, tenemos los consejos que doña Cintia Zapata nos ha compartido esta mañana. Así que, por favor, tómele una fotografía.
14:24Ojalá que aproveche esta semana que sí, que usted compare. Tiene que revisar su presupuesto y definir un monto para este Black Friday.
14:31Planificar sus compras siempre con una lista.
14:34Bueno, y comparar esos precios físicos también con los sitios web que ahora encontramos, redes sociales y las páginas en internet.
14:40Guardar las facturas y también los comprobantes y solicitar su garantía, como ya lo decía la experta, por escrito.
14:46Doña Cintia Zapata, un placer siempre conversar con usted, aprender de usted para no cometer esos errores que suelen ser tan típicos, pero que siempre vale la pena que los retomemos para evitarlos en nuestra familia.
14:57Muchas gracias.
14:57Muchas gracias.
14:58Esperamos muy pronto y aprovechar entonces esta semana.
15:00Así es.
Recomendada
12:14
|
Próximamente
16:04
4:26
14:02
13:14
17:12
7:54
12:44
13:23
11:23
9:21
1:54
17:21
9:26
13:13
15:28
8:09
18:25
11:08
10:29
Sé la primera persona en añadir un comentario