- hace 2 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Es duro venir hasta aquí para mí porque me tengo que venir en el bus de las 4 de la mañana y levantarme a las 3.
00:07¡Pero hoy valió la pena!
00:10¡Están ustedes!
00:12¡Ve, tía, tiene público, tía Rosa!
00:16¡Tía Rosa! ¡Tía Rosa! ¡Tía Rosa!
00:23¿De a dónde era algo, tía?
00:25Pero por dices que no me sonrojo.
00:27¡Ah! ¡Eso es una ventaja, es una ventaja!
00:30Es una ventaja de nosotros, la morena, tía.
00:33Bueno, comencemos a lo que venimos.
00:36¡Eso! ¡Tengan todos muy buen día!
00:39Así es.
00:40Acabamos de comernos unas ricas y deliciosas tortillas que nos regalaron.
00:45Eso es para el desayuno, pero esto es para el cafecito de la tarde.
00:49Son empanadas caseras.
00:51¡Y algo curioso!
00:53¿Y qué dice el público?
00:55¡Uh!
00:57Algo curioso, le contaba a Nancy que hoy en día usamos levadura con el agüita tibia para que crezca.
01:06Aquí la pueden ver.
01:08Sin embargo, donde yo vi otra clase de levadura fue en la finca con mi abuelita Aurora.
01:15Vieran que ella cogía un jícaro, le sacaban todo lo de adentro, lo enjuagaba bien, echaba harina y agua y al día siguiente esa era la levadura.
01:25¡Buenísima! ¡Buenísima!
01:26¿Qué?
01:26Mejor que la de ahora, les cuento.
01:28¡Saludos!
01:29Bueno, comenzamos.
01:30Aquí lo que tengo son media taza de agua tibia.
01:36Tibia no es que te quemes el dedo o que esté muy fría, no.
01:40Un tibiecito como cuando uno le da el chuponcito al bebé que no se queme.
01:45Le agregamos dos cucharadas de azúcar. ¿Por qué? Porque sabemos que la levadura es un microbio y come eso.
01:58Y le agregamos y la ponemos un rato a reposar.
02:02Tapadita.
02:03La tapamos, ya vieron que tenía tapado y que crezca. Vean todo lo que ha crecido, es una belleza.
02:09A esto le agregamos dos tazas de harina, dos huevitos que tienen que estar lavados.
02:19¿Por qué lavados?
02:21¿Por qué?
02:22¿Por qué?
02:23¿De dónde salieron los huevos?
02:27¡De el culito de la gallina!
02:30Le ponemos dos huevos.
02:33¡Ay, tía Rosa!
02:34Ahora bien, le agregamos, tiene azúcar porque son empanadas dulces, pero también le tenemos que agregar una pizquita de sal.
02:47Porque la sal, aunque las cosas sean dulces, esto realza el sabor.
02:54Ya que es fácil.
02:56Ahora también tenemos el azúcar.
02:59¿Qué está?
02:59Una taza de azúcar.
03:01Ya está medida, pero se las vamos a volver a medir para que vean que no hay paquete aquí.
03:06No, no, no.
03:07Oiga lo que le pusiera, de Ardea.
03:09Ok.
03:10Ay, no escucha, creo aquí.
03:11Ah, me van a hacer que yo baile.
03:13¡Ay, baile, dele, tía!
03:14Pero cuando vean, no venga, vean, no.
03:16¡Ven a agarrarlo, agarrarlo, agarrarlo, agarrarlo!
03:22Para que siga creciendo la levadura.
03:24Mientras que se la...
03:25Dele, tía, mientras que se la...
03:26¿Para que te pones la arena?
03:28¡Dele, dele!
03:29¡Dele, tía Rosa!
03:30¡Eso!
03:35¡Aplaudos, aplaudos!
03:40¡Ay, qué tiempo más lindo, ¿verdad?
03:42¡Ay, sí!
03:44Gracias, gracias.
03:45Ya me la pusieron nerviosa.
03:48Todo bien, ¿por qué?
03:48No, no.
03:50¿No estás nerviosa?
03:50No, ya estos años ya...
03:53¡Qué nervio ni qué nada, ¿verdad?
03:55¡Ay!
03:56Vivimos del recuerdo.
03:57¡Ay!
03:58¡Y los amantes!
04:00¡Qué nervios!
04:01¿Le vamos a...
04:02¿Ya la de Guarina?
04:03Ya la de Guarina, sí.
04:05Es que Gerardo me tiene la...
04:06¡Nerviosa no!
04:10Esto que ven aquí es anís.
04:12Ajá, ajá.
04:13Le explicaba yo a Nancy algo.
04:15Anís de pan.
04:16Ah, el de panadería.
04:17Porque existe también anís, que es la que le damos a los niños cuando están fregaditos.
04:24Ah, sí.
04:25¿Fregaditos de qué?
04:25En el estómago.
04:26Un día de esos hablamos de eso.
04:27Pero este es anís de pan, muy rico, le da un toque delicioso.
04:31Y le vamos a agregar una cucharadita.
04:35¡Ay, Gerardo!
04:38¡Eso!
04:39¿Qué?
04:40¡Ay, qué!
04:40Eso es lo que huele aquí en la cocina.
04:42¿Vieron qué delicia?
04:43Tenemos aquí...
04:44La persona que quiera le puede poner aceite, le puede poner manteca, pero es para nosotros.
04:50Tiene mantequilla.
04:51Ajá.
04:51Una barra de mantequilla derretida.
04:54Y le pasamos el dedo para que no se le quede nada en el frasco.
04:57Bien.
04:57Aquí no se desperdicia nada.
04:59Nada.
05:00Me gusta.
05:00Ok.
05:01Eso.
05:01Ya le va.
05:02Ya tenemos todo puesto.
05:04Ajá.
05:04Ahora viene lo bueno.
05:06Ajá.
05:07Vamos a amasar esto.
05:09Ahora sí.
05:10Tenemos que tener harina aquí, porque siempre le tenemos que ir poniendo un poquito más.
05:16Ok.
05:16Vean que va otra taza.
05:22Y hacer las cosas así, sin asco.
05:25Hacerlo bien rico, que todos digan, ¡qué calidad de pan!
05:29Ajá.
05:30Al ratito nos contratan en una buena panadería, ¿verdad?
05:33¡Oh!
05:37Saludas a todo el puerto, tía.
05:38¿Tienes saludos?
05:39¡Andrés!
05:40¡Ay, imagínese!
05:41¡Claro que sí!
05:42Marixa Garro, que está en este momento viéndonos a Marixa.
05:46Mi saludo, porque esta receta nos la enseñaron cuando estudiamos panadería.
05:51Don Eduardo Jiménez, que en paz descanse, trabajaba él.
05:55Y nos enseñó a un buen grupo de porteñas.
05:59Así que, nuestro saludo para él.
06:03Oiga, qué recuerdo.
06:06Que ahora decíamos que los baños, los baños eran un lugar donde ahora está la concha acústica.
06:11La concha acústica, correcto.
06:12¡Qué risa, sí!
06:13La especificación, ¿verdad?
06:18Tía, ¿y cómo nos damos cuenta cuando esa masita ya está lista?
06:22Suave, niña, suave.
06:24Que no, la va a venir.
06:26¡Tenga paz!
06:26Va deprisa, va deprisa la muchacha.
06:31Digo, digo yo, pregunto.
06:32Ay, disculpe, oye.
06:34Ya no voy a poder decirle nada.
06:35Aquí en la televisión hay que trabajar muy rápido.
06:40Demasiado rápido.
06:42¿Por qué?
06:43Sí, sí, porque es que el tiempo premia.
06:45Sí, tía Rosa.
06:45Un programa solo con la tía Rosa.
06:47Dos horas.
06:48Santísima Trinidad.
06:49En dos horas, ¿qué hacemos, tía Rosa?
06:51Dos horas de buen día.
06:53¿Verdad?
06:53Bailamos, cocinamos.
06:55¿Se fijaron que ya la saqué de aquí y ya estaba lista?
06:58Sí.
06:58Ahora la vamos a amasar.
07:02Hasta el otro verano.
07:04¡Cántate!
07:07Entonces ya me entienden por qué uno ama a esta mujer, ¿ah?
07:10Sí, sí, sí.
07:10Qué bárbara.
07:11Día, te amo.
07:13¿Vieron qué rica la masa?
07:14No, no, me ignoró.
07:15No, no, la ignoré.
07:17Le dijo, tía, te amo, pero yo también la amo.
07:20¿Y saben por qué la amo?
07:21Ella sabe.
07:22¿Saben por qué la amo?
07:23¿Por qué?
07:25Porque cuando yo hacía empanadas, pasteles para vender en la calle, allá en Punta Arenas.
07:32¿Qué?
07:33Ella salía conmigo a vender.
07:37Y era buena vendedora.
07:38Nos sentábamos en las bancas.
07:39Buena vendedora como mi padre.
07:40En las bancas de la clínica nos sentábamos a vender, a ofrecerle a todos los que llegaban.
07:46Así que imagínense cómo no quererla.
07:51Y cuando no podía, la tía me mandaba en bici con una canasta llena de pan.
07:55Y se devolvía ya toda la venta.
07:58Sí, sí, se vendía todo.
08:00Una buena vendedora.
08:01Todo se vendía ahí.
08:02Buena cocinera, buena vendedora, un equipo.
08:05Sí, bastante.
08:06¿Verdad?
08:07Y ve ahora aquí.
08:08Lo heredé, heredé la cocina de mi tierra.
08:12Sí, porque bueno, usted sabe que Nancy también le hace a la cocina y viera, viera, viera qué rico cocina.
08:19Sí, los pasteles de hace 15 días, Nancy preparó la carne con las papas, ella fue la que hizo el relleno.
08:29Así exquisita, yo me comí.
08:30Cuando esta masa ya está lista, vean.
08:34No se pega.
08:35Manejable 100%.
08:36Está manejable.
08:37Entonces, ¿qué hacemos?
08:40La ponemos otra vez en el tazón a que ella crezca.
08:44Tráigalo antes de que ella crezca.
08:45Pero, pero, como el tiempo.
08:47Aquí viene el pero.
08:48Ya está.
08:49Aquí el tiempo es cortito.
08:52Nosotros lo que hacemos es hacer las bolitas de una vez y las vamos echando ahí.
09:00Un artista.
09:02¿Vieron?
09:02¿Vieron?
09:03¿Vieron?
09:03¡Vieron!
09:03¡Vieron!
09:04¡Vieron!
09:04¡Vieron!
09:04¡Vieron!
09:06Sí, pero no, vaya.
09:07Vaya también usted, Manu.
09:08¡Ah, bueno!
09:09No se quede bien.
09:12Tía Rosa, yo aquí le ayudo.
09:13Te disculpa.
09:14Vámonos.
09:14A lavarse las manitos porque yo no sé qué un día andaban ni qué tocaron.
09:18No.
09:21Yo no, yo me lavé al principio.
09:24Después no, porque toqué a Gerardito.
09:26Vean la ponía ahí.
09:32Pues mi alma.
09:33Yo me lavé las manos por si la tía Rosa aquí necesita.
09:35No, me vaya haciendo así.
09:36¿Qué hago yo también?
09:37Ajá.
09:37Sí.
09:40Espera.
09:42Vean, era aquí, así.
09:44Ajá.
09:46Fíjense.
09:47Ajá.
09:52Me la llevan un cariñoso saludo.
09:54¿A quién?
09:55A Martina.
09:56A Martina.
09:57Sí.
09:58¿Quién es Martina?
09:59Ah, oiga, ¿quién es Martina?
10:02Ah, el que es de la nueva bola.
10:05¡Ah!
10:06Ok.
10:08A esto le vamos a agregar queso molido.
10:12Pero este queso molido lleva azúcar.
10:15¿Ya le puse azúcar, Manu?
10:16No, señora, ya, vea, ahí voy.
10:18Ella viene corriendo, vea.
10:18Ahí voy.
10:19Media taza.
10:21Media, vea qué cálculo.
10:22Ya.
10:23A esto se le agrega el queso, el azúcar y este es el relleno que vamos a hacer.
10:29Ahora, no es que sea necesariamente solo este relleno.
10:34Puede ser jalea de piña, puede ser de guayaba, del relleno que ustedes quieran.
10:37Dulce, ¿eh?
10:38¿Qué suena?
10:40No sé, tía Rosa, su teléfono.
10:42A la tía Rosa, ya la están llamando.
10:44A ver, a ver, vamos a ver quién es, vamos a ver quién es.
10:48Tía Rosa, oiga.
10:49¿De qué?
10:50No sé, la están llamando.
10:51¿Aló?
10:52Espere.
10:53Ah, ya le colgaron.
10:54Ya colgaron.
10:54Esto, se está fijando, ¿verdad?
10:57Sí, señora.
10:57Sí.
10:59Porque me gusta el trabajo de ella, sí.
11:01Oiga, tía, que se quede en Canal 7.
11:04Programa solo con la tía Rosa, ¿verdad?
11:05Sí, cocinando con la tía Rosa.
11:07¿Sabes?
11:08Una bandeja para...
11:09La bandeja.
11:11Ya yo estoy...
11:12Todo se lo tengo listo, vea.
11:13Espere, vamos a que la vean.
11:17Fíjense la empanadita, vean qué rica.
11:21Suavecita.
11:24Ay, yo amo a tía Rosa, también.
11:25Y ahora cuando crezca, la van a ver qué linda está.
11:28Y no solo linda, la van a saborear también.
11:31Linda y rica.
11:33Vean, voy compartiendo, tía aquí.
11:35Ey, pártala para que compartan, para que alcance para todos.
11:39Dos y dos, dos y dos, aquí.
11:41Eso.
11:47Bueno, pero lo que es hora, ¿verdad, tía?
11:51Nunca se pierde, porque se pueden hacer así.
11:54Ah, sí, vean que esta masa, esta masa tiene algo importante.
12:00Esta masa es básica.
12:03De esta misma masa ustedes pueden hacer unos arrolladitos de canela, que son una delicia.
12:08¿De esta misma masa?
12:09De esta misma masa.
12:10Le ponen aquí la canela, mantequilla embarrada, y ping, y lo parten.
12:18Es una delicia, los arrolladitos de canela son riquísimos.
12:23Listo, tía, ¿le parece si repasamos la lista de ingredientes?
12:25Vamos a verla para que usted pueda hacer estas deliciosas empanadas.
12:29Y si quiere, las vende también, ¿por qué no?
12:31Empanadas de queso con azúcar, dos kilos de harina.
12:33Estos, bollitos dulces, boleando, esto que voy a hacer se llama bolear.
12:38Tómele pantallazo.
12:39Mejor, mejor, mejor, porque vamos a ponerlo.
12:42Esto es bolear.
12:44Ok, eso es bolear, vean, tía, espere porque no la están agarrando.
12:48Aquí arriba, aquí arriba queda liso, pero abajo le queda el fondillito.
12:54Muy bien.
12:55No lo tomen a mal.
12:58¿Ve?
12:59Esto queda abajo y nadie lo ve, pero arriba queda bien bonito.
13:04Ajá.
13:04Esto se llama bolear.
13:06Bolear.
13:06Así que vemos que esta masa es básica.
13:10Ajá.
13:11Buena masa, de verdad, vean.
13:14Qué delicia.
13:15Tía, ¿cuándo vuelve entonces?
13:16¿Cuál es la próxima receta?
13:20Pero le prometemos un espectáculo, tía.
13:22Póngale queso.
13:24Sí, señora.
13:24Y sepa ponerle, no es que tampoco le ponga el aterro porque tiene que alcanzar para todo.
13:30¿Cuánto tiempo lleva en el horno?
13:31O sea, que brinda.
13:32En el horno esto, qué curioso.
13:34¿Qué?
13:35Qué curioso porque yo tengo un horno tan especial que tiene una perilla para arriba, una para abajo y el calor.
13:43Ajá.
13:44Y me encuentro con este otro horno.
13:46¿Demasiado tecnológico?
13:48Sí, yo no soy tecnológica.
13:51No, no, no.
13:51Uno mete, lo ve, aguachi en pupila.
13:55Uno tiene que ver que estén doradas.
13:57Ay, Dios mío, Rosa.
13:58¿Es cierto?
13:59Sí.
14:00Y aquí no.
14:01Aquí se me calentaron unas abajo y arriba blanco.
14:04Y entonces hubo que hacer ahí un desmadre, como diría Pachuco.
14:11Yo lo recibo con todo el corazón ese gran beso, Gerardo.
14:15Ay, bien.
14:16Muchas gracias.
14:17Tírenle, tírenle, tírenle.
14:19Otro, otro.
14:20Saludes.
14:21A todos.
14:21Hasta luego, chiquito.
14:23Dios los bendiga.
14:23Tía, es que se van a ir a preparar porque van a tocar.
14:25Van a cantar.
14:26Y van a complacer.
14:27Ajá.
14:27¿Sí?
14:28A ver.
14:30Oiga, la sección mexicana.
14:31Esta cocina ha sido, bueno, otro nivel de arroz.
14:35Qué manera.
14:36Sí, listo.
14:37Ahora, yo también sé para ponerle queso, ¿verdad?
14:39Sí, queso.
14:39Tome.
14:39Negra, pase, me dio un poquitín.
14:41Yo creo que le puse bien.
14:43Bastantito.
14:43Es como en el centro, ¿verdad?
14:45Aquí.
14:47Yo le hice el así como los pastelitos, para que quede bien pegado, ¿verdad?
14:51No, no hay necesidad.
14:52No.
14:53No hay necesidad, pero se ve bien.
14:56Y la presentación es importante.
14:58Negra, usted lo hizo aquí con el dedito, ¿verdad?
15:01Ajá.
15:02Pero bien pegadito.
15:03Aquí.
15:03Porque si no, se le sale todo el relleno.
15:05Es que le iba a poner contenedor, como la tía Rosa no se aceptó.
15:08Ah, también.
15:08Se acuerda cuando su mamá vendía estas empanadas.
15:11También.
15:11Ay, no, mejor lo hago de este lado.
15:14Listo.
15:15Ya estamos, vean.
15:16Bueno, vean, así quedan las empanaditas.
15:19Y si les sobra, máscita, entonces puede ser unos bollitos de pancito como estos que
15:24están aquí, vean qué lindos.
15:25Arrolladitos.
15:26Arrolladitos.
15:27Arrolladitos.
15:27Arrolladitos.
15:28Sí, muchas gracias por acompañarnos esta mañana.
15:30Sí, nos alegra mucho los días.
15:32Gracias.
15:32Yo me siento muy a gusto de que me hayan invitado.
15:35No, y gracias.
15:35¿Cuándo vuelve?
15:37Tía, por favor.
15:39Le prometemos otro espectáculo como este.
15:41¿Cuándo vuelva?
15:42Ah, sí, hasta que vuelvo.
15:43Arrolladitos.
15:45Como se persuade.
15:46Tía, ¿cuál puede ser la próxima receta?
15:48No sé, vamos a ver.
15:49¿Qué hacemos?
15:50¿Dulce o salada negra?
15:52Podría ser, no sé.
15:53Podría ser simple.
15:55Voy a bolear.
15:56Dele, bole, bole.
15:58Gracias, tía Rosa.
16:00Sí, tía.
16:01¿Qué bonita queda?
Recomendada
2:00:58
|
Próximamente
10:30
13:13
12:23
8:14
14:50
12:38
8:29
14:02
10:03
9:28
10:56
7:05
11:06
10:15
9:46
3:52
16:02
12:41
8:18
9:14
8:27
11:05
11:59
17:06
Sé la primera persona en añadir un comentario