- hace 2 días
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Está con nosotros la chef, una de las chefs más queridas por todos ustedes,
00:05y es la chef Doña Débora Acevedo, se vino desde Brasil a Costa Rica,
00:09se enamoró y se enamoró del país, y hace muchos años,
00:14y está con nosotros hoy para traernos una receta espectacular.
00:17Sí, a todos nos encanta el pancito, ¿verdad?
00:19Qué difícil es no comer pan.
00:22Y hoy quiero hacerles un pan muy fácil,
00:25que podemos trabajar cualquiera de nosotros en casa,
00:27y en cuestión de muy, muy poco tiempo.
00:30Lo hicimos en versión sencilla, este, aquel es rellenito,
00:35y también traje uno integral, por si alguna quiere cambiar la harina y hacerlo integral.
00:40Y chef, usted nos va a poner a trabajar, ¿verdad, Juliana?
00:42Sí, vamos a ponerlo. Vamos a empezar primero por la masa.
00:46Vean la cosa más fácil del mundo.
00:48Una taza de leche, está tibiecita, la vamos a poner en la licuadora.
00:54Aquí tenemos una cucharada de levadura, puede ser cualquiera,
00:58puede ser seca e instantánea, la que usted tenga.
01:01No vamos a necesitar crecer, ni hacer muchas cosas que piden para los panes.
01:06Una cucharadita de sal, una cucharadita de azúcar,
01:10y media barrita de mantequilla margarina, que eso corresponde, derretida corresponde a un cuarto de taza.
01:21Pero si desean, pueden cambiarlo por un cuarto de taza de aceite o aceite de oliva.
01:25O sea, hagan con lo que tengan en casa.
01:28Algo que estábamos hablando antes del corte, el costo de este pan es de tan solo...
01:32815 colones.
01:35815 colones cuesta hacer este pan.
01:37Cuesta, sí, claro. Usted lo puede vender desde luego, ¿qué? 3 mil colones, puede ser.
01:41Es un buen negocio.
01:42Ahí está el negocio.
01:43Pancito cuadrado relleno.
01:44Es un buen negocio.
01:46Licuamos.
01:49Momentico, nada más.
01:50Ok.
01:51Solo para revolver todo bien.
01:54¿Me hace ese favorcito?
01:55Vamos, chef.
01:55Ok. Eso se puede hacer en un tazoncito y se hace a mano.
01:59Voy a hacerlo en la batidora porque estamos en televisión y ocupo un tiempo rapidito.
02:05Aquí tengo dos tazas y media de harina, pero siempre vamos a tener un poquito más porque puede ser que se ocupe más.
02:12Entonces, conectamos o iniciamos con una espátula y simplemente agrego lo líquido.
02:19Ahí está.
02:21Y él se va a unir y me va a formar la masita.
02:26Veo qué belleza.
02:27No, no. Se ve y huele como a casita, como a cafecito en la tarde.
02:32Yo siempre digo, la casa que huele a pan es a hogar.
02:36¡Ay, qué lindo!
02:37No hay nada más lindo que llegar a una casa que huele a pancito.
02:41¿Cómo sabemos que la masa ya está lista?
02:44Aquí la vemos todavía pegajosa.
02:46Entonces, es el momento de agregar poquitos de harina.
02:50Casi siempre gasto dos tazas, tres cuartos.
02:54Doña Débora, ¿y este proceso de amasado cuánto dura más o menos?
02:59Ok. Una vez, primero vamos a reconocer que la masa ya no ocupa más harina porque el pan se va a poner duro solo por dos motivos.
03:09Que la levadura ya no funcione o que le agregamos demasiada harina.
03:14¿Cómo sabemos eso?
03:15Vean aquí, él va a, un poquito más, él va a hacerse como una bolita.
03:22Ahí está. Vamos a poner eso otra vez.
03:25Ahí está.
03:26¡Uy, uy, doña Débora, doña Débora!
03:28Aquí, aquí.
03:29Ya, es que esa se suelta.
03:31¡Qué susto, doña Débora!
03:32No, aquí, aquí esto, porque está pidiendo el gancho.
03:37¡Ah, está suelta!
03:38Sí, ya vamos a ponerla, ya vamos a ponerla. Ve, una vez que esté así, ya lo vamos a retirar más bien.
03:46Si tenemos batidora grande, usamos ese ganchito. Si tenemos, no tenemos batidora, eso lo hacemos a mano.
03:54Ok.
03:54Vean, lo más importante es ver que ella se hace una bolita. Aquí me ayuda.
04:00Y aquí, simplemente, vamos a amasar. Así, ¿ve?
04:06Esa es una técnica que no cualquiera la sabe hacer, pero bueno, con la práctica.
04:09No, no, pero, pero aquí es solo, solo amasar.
04:12Doña Débora, usted me dijo que aquí puedo ir, ¿verdad?
04:14Sí, vamos a hacer uno de los pancitos rellenos. Por favor, póngame esa cucharada de mantequilla a derretir.
04:21Y una vez, aquí está.
04:23Ah, bueno.
04:23Vean, una vez que ya derrita la mantequilla, vamos a poner cebollino, una media taza.
04:30Ahí la pones.
04:31Ahorita seguimos.
04:31Muy bien.
04:32Estamos haciendo el relleno, porque este pan, entonces, se puede hacer sin relleno.
04:35Y con relleno.
04:36O con relleno, como queramos.
04:37Una opción de relleno, pero me decía usted, doña Débora, que realmente nos podemos poner creativos.
04:41Con jamoncito, siempre va a ser salado. Vea, lo más importante de esa masa es que la...
04:47¿Por qué siempre es salado, doña Débora?
04:48Porque no le agregamos cantidad de azúcar y aliños como huevos.
04:53Vamos a amasarlo unos cinco o ocho minuticos a mano, hasta que ella se vea bastante elástica, ¿ok?
05:00Tapamos.
05:01Esa me la ponías en el tazoncito.
05:04Tapamos y la vamos a dejar crecer una media hora, ¿de acuerdo?
05:08Falta amasar aquí.
05:10Ahorita o pongo la máquina o amaso a mano.
05:12Cualquiera de las dos.
05:14Claro que ya yo traía una masita lista.
05:18Vean cómo queda.
05:19Ella crece, duplica.
05:21Ah, qué bien.
05:22Porque no la podemos trabajar de una vez.
05:25¿Cuánto tiempo la dejamos reposando?
05:26Por lo menos una media horita.
05:27Una media horita.
05:28Tapada con plástico, como ustedes venían que yo la tenía.
05:32Ahí está.
05:33¿Cómo voy, doña Débora?
05:35Muy bien.
05:36Muy bien.
05:37Puedes ponerle un poquito más de calor.
05:39¿Cómo no?
05:40Aquí, súbile un poquito.
05:41Un poquito más.
05:43Ok.
05:44Y aquí tenemos dos huevitos.
05:46Ok.
05:46Ponlele un poquito de sal y pimienta que tenemos ahí.
05:49A los huevitos.
05:50Eso.
05:50Lo mismo.
05:51Sí, es lo mismo.
05:52Ok.
05:53Una vez que ese cebollino esté marchito, haces un huevito revuelto.
05:57Ok, entonces vamos a hacer el primero, que va a ser un pancito sencillo, con la masa que ya está crecida.
06:06Vean, traje uno adicional al que le agregué la misma cantidad de harina, pero integral.
06:12Por si alguien desea hacerlo con harina integral, pues ahí está.
06:16Perfecto, ¿verdad?
06:17Doña Débora, había muchos comentarios, no solo en la página de Buendía, sino en su página, ¿verdad?
06:22Sí.
06:22El Chef Débora Acevedo, que pueden seguirla ya mismo en el Facebook, porque había mucha emoción por esta receta.
06:27Siempre publicamos de todo lo que se va a hacer.
06:30Ok.
06:31Tengo mucha curiosidad de cómo se le da la forma al pan cuadrado, para que quede cuadrado.
06:36Sí.
06:36Sí, o sea, ¿cómo queda así?
06:37Vaya detalle, Julián.
06:38Lo primero es que lo vamos a hacer arrollado.
06:40Cuando vos coges una tajadita de pan, volvés la mía.
06:44Claro.
06:44Ella está arrolladita.
06:45Ajá.
06:46Entonces aquí yo sí tengo pan, molde de pan cuadrado, ese es de 29 por 10 por 8 centímetros.
06:54Él da la formita, crece para arriba, pero si no tengo, no importa, hagan la misma figura
07:00y dejan crecer, no crece tan cuadrado, pero ahí más o menos.
07:05Que no sirve, no dejen de hacer.
07:07Veo, aquí calculo el tamañito y aquí es donde lo hacemos arrollado.
07:12Bien apretadito, ¿eh?
07:14Claro, claro.
07:15Cuando vos coges un pan que tiene huequitos, no hicieron bien eso.
07:20Aquí lo juntamos, juntamos, aquí pellizcamos todos esos bordes.
07:27Realmente es bastante sencillo.
07:29Y usted nos acaba de dar un tip, no pueden quedar huequitos.
07:31O sea, bien hecho ese rollito, ¿verdad?
07:34Si quieren vamos observando en pantalla, no sé si la podemos poner a un lado para no quitar a doña Débora con su...
07:40Si usted le toma una foto a los ingredientes, muchas gracias queridos compañeros.
07:46Ah, bueno, ¿qué sigue doña Débora?
07:47Ahí está, veo aquí, metemos un poquito esa orilla y ya nos dio un tamañito perfecto.
07:53Lo podemos dejar liso, pero aquí yo hice esa figurita.
07:58Veo que tiene como unos cortes.
07:59Claro, eso es para que se vea...
08:01Para que se vea más bonito.
08:03Entonces simplemente lo ponemos en el molde, lo aplastamos un poquito y aquí con una tijera hago así.
08:13Eso es a gusto, ¿verdad?
08:15Por supuesto que lo pueden dejar lisito.
08:19Gracias, don Esteban.
08:20Está muy interesante.
08:21Eso ya lo puede sacar, ponemelo en el platito, por favor.
08:24Doña Débora, usted con la tijera lo está cortando absolutamente todo, ¿verdad?
08:27No solamente en la parte superior, sino hasta abajo.
08:29Vamos de nuevo, ¿verdad?
08:31Para que todos podamos verlo.
08:32Llegué hasta el fondo, ¿verdad?
08:34Pero no separo, no separo la pieza y ella me da ese dibujito.
08:42Doña Débora, esto me quedó delicioso.
08:44Esparce un poquitico con el tenedor.
08:46Pero Dani, esparce un poco con el tenedor, ¿verdad?
08:49Ya no la pienso.
08:50Ya agarró el tenedor y todo.
08:53Ya venía, ese pan ya sale con el desayuno completo.
08:57Ahí, Daniel, puedes poner unas tajaditas de jamón picadito y ya está listo.
09:01Qué bueno.
09:03Vea, no es obligado barnizar con huevo porque la masa no lleva huevo, pero va a quedar con
09:09un brillito más bonito.
09:11Venga, qué casualidad, ¿de comida?
09:14El olor a pancito, sí, claro.
09:15Y no me peguen el color solo a mí.
09:16Vea quién viene ahí ya.
09:17¡Es Jennifer!
09:18¿Quién la trajo?
09:19¿Quién la trajo el olor a pan?
09:21Esto dice Daniel Céspedes.
09:23Aquí voy a poner un poquito.
09:24No, yo lo voy a pedir ese.
09:26Está rico.
09:27Un poquito de queso, pero puede haber sido también ajonjolí, cualquier cosa, orégano,
09:34lo que usted quiera.
09:36Ese es este.
09:37Vea nada más cómo va a crecer.
09:40¡Guau!
09:40Y el dato que decía Doña Débora, 800 colones y lo puede vender en 3,000.
09:46Sí, esto lo vamos a dejar crecer aproximadamente otra media hora, él va a llegar como hasta
09:53aquí.
09:53Y vamos a hornearlo, es lentito de hornear, 350 Fahrenheit, 180 centígrados por 35 o 40
10:00minutos, igual que un queque, lo punzamos.
10:03Para no quedarnos con la duda, ¿cómo se le da forma al que está relleno?
10:07Ahí vamos.
10:08Entonces aquí tenemos otra masita, vamos rápido.
10:13Y aquí Jennifer ahora me comentaba que ella no puede comer, consumir gluten.
10:20Se va.
10:22Ni leche.
10:23No puedo comer nada.
10:24No puede.
10:24Entonces, ¿qué vamos a hacer?
10:25Igual lo consume, pero no puede.
10:27No, no, pero hay mucha gente en la misma situación de ella.
10:30¿Qué vamos a hacer?
10:31Ella cambia la leche de vaca, por así decir, por una leche vegetal, de soya, de coco, de
10:40almendras y la harina, puedes comprar las premezclas que venden en los supermercados para
10:47pan y haces exactamente igual y vas a disfrutar de un pancito casi, casi igual.
10:53¿Ok?
10:54Si me lo dice usted, yo le creo ahora.
10:56Aquí está nuestro huevito revuelto.
11:00Debe de estar un poquito más, más tibiecito.
11:03¿Cómo le queda a Dani ese relleno?
11:04Sí, me parece que está muy bien.
11:06Está así, grabado.
11:08Se esparce bien.
11:09Se esparce bien.
11:10Y listo.
11:11Arrollamos.
11:11Y listo.
11:12Y listo.
11:12Y el integral, ese queda más gordito.
11:16Si se fijan, él sale más...
11:18Un fuerte aplauso.
11:19Doña Eora, muchas gracias.
11:21Muchísimas gracias por su compañía.
Recomendada
10:30
|
Próximamente
17:06
8:18
14:44
11:08
15:18
10:56
12:41
8:14
18:38
10:03
14:02
17:35
13:19
14:52
13:55
12:23
10:15
10:59
8:29
14:50
12:08
13:13
Sé la primera persona en añadir un comentario