Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025
El congresista aseguró que presentará su descargo con fundamentos técnicos y legales. Agradeció el respaldo de precandidatos presidenciales y pidió participar de manera transparente dentro de su partido, sin ser excluido de Acción Popular, a la que considera su “casa política”.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el último tiempo, antes incluso de ser congresista, yo siempre que me preguntaban cuáles eran mis aspiraciones políticas,
00:08yo decía que iba aprendiendo poco a poco, tenía que cuajarme políticamente porque mi aspiración era llegar a la presidencia de la república.
00:16Ya fui regidor, ya fui alcalde, ya fui congresista y yo creo que el próximo eslabón es realizar el sueño que hace muchísimo tiempo vengo preparando para no defraudar a la población.
00:30En la SAR, nos enlazamos rápidamente con el congresista de Acción Popular, Edwin Martínez.
00:38¿Por qué nos enlazamos con Edwin Martínez? Porque nuevamente se le va a iniciar un proceso de expulsión contra el congresista Martínez
00:48por no haber respetado la postura partidaria en el tema de la reelección de gobernadores y alcaldes.
00:56¿Qué es lo que dice? Que Acción Popular tenía una decisión para votar a favor de esta ley y varios de los congresistas,
01:08la mayoría de Acción Popular, votaron en contra.
01:12No se pudo alcanzar los 87 votos.
01:16Esta norma, esta ley ya casi está en el olvido, ¿no?
01:20Pero Acción Popular, el secretario general le ha mandado una carta notarial diciéndole que lo va a expulsar.
01:28Bienvenido, congresista Edwin Martínez, a Exitosa.
01:33Carina, muy buenas noches. Muchísimas gracias.
01:36Muchas gracias por estar aquí.
01:37Usted no pertenece a la bancada, pero sí pertenece a Acción Popular.
01:44Y esta es una acción precisamente de la Secretaría Nacional de Disciplina de Acción Popular del partido.
01:55Exactamente, por disposición del presidente del partido.
01:59Y lo peor de todo es que es algo totalmente incongruente.
02:03Supuestamente se me va a iniciar la sanción para expulsarme del partido por haber votado a favor de la reelección.
02:12Y coincidentemente, la bancada de Acción Popular, por disposición del presidente del partido,
02:19presenta un discamen en minoría, indicando que están de acuerdo con la reelección,
02:26pero no para este periodo, sino para el próximo periodo.
02:28Entonces, la decisión tomada en el Pleno de Acción Popular, en el plenario,
02:34no ha sido respetada ni por el presidente del partido, ni por los miembros de la bancada.
02:40Pero a quien no está dentro de la bancada, lo van a expulsar a consecuencia de ello.
02:47Bueno, yo no termino de entender.
02:49Entonces, usted me está diciendo que ha sido fiel a las decisiones del partido,
02:54y por ser fiel a las decisiones del partido, ¿lo van a expulsar?
02:57No, la decisión del partido fue no aprobar la reelección de alcaldes.
03:03¿Y usted qué hizo en el Pleno?
03:06Yo he sido alcalde.
03:09Yo estoy plenamente convencido que nuestro presidente, Fernando Belagunde Terry, fue municipalista.
03:15Él fue el primero que permitió la elección popular para los alcaldes.
03:22Y nunca él se manifestó en contra de la reelección del alcalde o del gobernador,
03:30aunque en ese tiempo no había gobernadores, pero de los alcaldes, ¿por qué?
03:33Porque él impulsó el municipalismo.
03:35Pero si usted está dentro de un partido político, respeta lo que la mayoría dice,
03:42respeta a los compañeros, a los co-religionarios, como se dicen, dentro de los partidos.
03:49Y esto no pasa, no son fraternos dentro de Acción Popular, o usted puede hacer lo que quiere.
03:57No, yo nunca he desconocido algún acuerdo, pero este acuerdo yo no lo conocía.
04:04Para empezar, no estuve en el plenario en el momento en que aprobaron eso.
04:11Supuestamente me comunicaron mediante el correo del Congreso de la República,
04:16pero el Congreso de la República, el STD y todo lo demás es para trabajo netamente parlamentario,
04:22no para trabajo político. Por lo tanto, ellos tienen mi correo personal,
04:28porque en mi ficha de inscripción está mi correo, y no me han comunicado nada.
04:32Todo prácticamente consolidando una expulsión arbitraria, abusiva,
04:40porque pretenden sacarme de campaña.
04:42Yo estaba como precandidato, y bueno, definitivamente a algunos no les agrada que yo sea precandidato,
04:51y son los que han orquestado esta supuesta expulsión, que estoy seguro no se va a dar,
04:57porque sería un autoritarismo total y faltar a la democracia de Acción Popular.
05:02¿Qué ha pasado con sus otros compañeros? ¿Cómo han votado?
05:09Todos han votado en contra de la, ¿cómo se llama? De la reelección,
05:15pero ha presentado un dictamen en minoría, vuelvo a repetir,
05:20aprobando la reelección, pero no en este periodo, sino en el próximo periodo.
05:25De igual forma, han aprobado la reelección.
05:28Ajá, entonces usted es el voto que no va de acuerdo a los lineamientos del partido.
05:34¿Qué es lo que va a decir?
05:35Usted ya habló con este secretario de disciplina,
05:40de repente hablando se entienden, porque parece haber sido una confusión, ¿no?
05:46Mire, es la segunda vez que de una forma abusiva pretenden expulsarme del partido.
05:52En la anterior fue por error, porque pensaron que yo también habría firmado un documento
05:58en apoyo o respaldo a Darwin Espinosa, uno de los que fue expulsado de la bancada.
06:03Y ahora se me vuelve a impulsar una expulsión del partido por algo que es totalmente,
06:12vuelvo a repetir, incongruente, porque hasta el propio presidente del partido,
06:16el señor Julio Chávez, en una entrevista dice,
06:19estamos de acuerdo con la reelección, pero no en el 2026, sino a partir del 2027.
06:25Al final están de acuerdo con la reelección.
06:28Pero usted está desconectado de su partido, ¿no?
06:32No hay buen hilo conductor en las comunicaciones, porque no está al día de lo que se discute.
06:42Es que yo no pertenezco a la bancada de acción popular, yo no tengo bancada,
06:49y dentro de las reuniones del partido tampoco pertenezco a la dirigencia, ni cosa por decirlo.
06:57Yo soy un militante común y corriente que, lamentablemente, pues no le comunican ciertos acuerdos o ciertas decisiones,
07:06porque tal vez no, no sé, pues no me presten importancia, qué sé yo.
07:12Y muestra clara de ello es que en cuatro años ya casi de parlamentario,
07:17nunca he sido presidente de ninguna comisión, ni ordinaria, ni siquiera especial.
07:24Eso demuestra claramente que soy pues una persona que no está dentro de los intereses de la dirigencia y de los miembros de la bancada.
07:33¿Qué cree que es lo que va a pasar?
07:35¿Usted va a tener que presentar sus argumentos y decir que no se le comunicó por la vía que es la correcta?
07:42Porque usted me acaba de decir, me han mandado la información por el correo institucional del Congreso,
07:50y eso no se puede mezclar con la vida partidaria, porque si no se le va a hacer todo un entrevero.
07:57Usted tiene razón.
08:00Definitivamente. Yo voy a hacer mi descargo.
08:02Tengo todo el fundamento técnico legal que me va a permitir que la comisión,
08:10que va al final a dirimir si sanciona o no sanciona,
08:14tenga el elemento razonable como para desestimar esta denuncia propiciada por el presidente del partido,
08:21que es un precandidato también a la presidencia de la República,
08:24y que claramente está demostrando que quiere sacarme de la contienda política
08:29para, no sé, pues, tener la cancha libre prácticamente, ¿no?
08:34Es decir, aquí es una carrera de candidatos,
08:37porque usted abiertamente ha dicho que quiere ser el candidato de Acción Popular.
08:43Sí, yo he sido muy claro hace muchísimo tiempo.
08:46Antes incluso de ser congresista,
08:48yo siempre que me preguntaban cuáles eran mis aspiraciones políticas,
08:52yo decía que iba aprendiendo poco a poco, tenía que cuajarme políticamente,
08:57porque mi aspiración era llegar a la presidencia de la República.
09:00Ya fui regidor, ya fui alcalde, ya fui congresista,
09:03y yo creo que el próximo eslabón es realizar el sueño que hace muchísimo tiempo
09:09vengo preparando para no defraudar a la población.
09:12Pero usted cree que lo va a poder hacer desde la ventana de Acción Popular,
09:17si es que no lo quieren, no tiene bancada, no le pasan la voz de nada,
09:20no ha tenido ningún tipo de dirigencia para ninguna comisión,
09:26todo lo que usted me ha narrado,
09:29es casi casi mal visto dentro de Acción Popular.
09:33Dentro de la dirigencia de Acción Popular,
09:36porque gracias a Dios se recibió muchísimo respaldo de varios corregionarios
09:42e incluso del precandidato también a la presidencia,
09:46el corregionario Alfredo Barnechea.
09:49¿Y usted cree que va a poder, en realidad,
09:53consumar la candidatura desde Acción Popular?
09:58Lo único que pido es que se me dejen participar,
10:01en la cancha se ven los gallos,
10:03y si me ganan, que me ganen, pero transparente, limpiamente,
10:07que no se me excluya de un proceso
10:09y que no se me expulse mi casa política,
10:12en la cual pertenezco más de 15 años,
10:14es la única casa política a la cual yo he defendido
10:17y los colores de Acción Popular los he vestido desde adentro,
10:20desde el corazón.
10:22Yo amo la memoria y el legado de Fernando Belagón de Terri,
10:25y por lo tanto me parece injusto que pretendan expulsarme
10:28del partido de esa forma tan grosera.
10:30Congresista, vamos a cambiar de tema, por favor, permítame.
10:34Ahora está en efervescencia el tema del viaje a Niza
10:40de la presidenta de la República.
10:42¿Usted le dio el visto bueno, la luz verde, a este viaje a Francia?
10:48Sí, porque considero que el viaje, de alguna u otra forma,
10:52iba a ser beneficioso para el país.
10:55Algunos no lo consiguen así, pero yo considero que sí,
10:58hay bastante beneficio, no solamente por el tema del recurso pesquero
11:03propio de nuestra naturaleza marina.
11:07¿Están de acuerdo con el tratado, entonces, de alta mar?
11:09Porque eso es lo que están cuestionando desde varios frentes,
11:13incluso desde el Congreso de la República.
11:17A ver, el tratado de alta mar refiere que se puede pescar, digamos,
11:23o darle utilidad a las especies marinas fuera de lo ya convenido
11:30que era el anterior tratado, o sea, fuera de las 200 millas.
11:34No significa que otros países con sus embarcaciones puedan ingresar
11:42a nuestras 200 millas.
11:44Nuestras 200 millas son sagradas.
11:46Lo que nosotros podríamos impulsar es la pesca fuera de nuestras 200 millas,
11:53porque hay gran parte del océano que no tiene, o sea, que tiene reserva marina,
11:59pero a la cual no hemos ingresado nosotros, porque tenemos 200 millas
12:03donde hay un riquísimo, digamos, especie marina,
12:09y con la cual muchísimos pescadores artesanales y pescas de gran escala
12:15abastecen el mercado interno y externo, porque aquí en el Perú vienen
12:21embarcaciones chinas que no solo pescan, sino que procesan
12:24y se la llevan al extranjero, sabe Dios, si con o sin control de Zunad
12:31o de Dicap y qué sé yo, que deberían controlar qué cantidad de filete de pescado
12:38sale para afuera de esas embarcaciones chinas, ¿no?
12:42De acuerdo. Entonces, usted está tranquilo con este tratado
12:47y piensa que el Congreso lo debe ratificar.
12:51A ver, nosotros hoy tenemos un megapuerto y estamos a punto de tener
12:56otro megapuerto en Corío, tenemos tremenda diversidad marina, pesquera,
13:03y tenemos tremenda oportunidad de ser el foco del comercio
13:08en toda Latinoamérica, hacia Asia y hacia Europa, justamente por estas bondades
13:15de nuestro litoral. Entonces, no debemos desperdiciar oportunidades
13:19que pueden ser comerciales y oportunidades pesqueras.
13:22Entonces, sí, la ratificación, entonces, en el Congreso de la República.
13:28Para terminar, en la Comisión de Constitución se ha aprobado el dictamen
13:33que concede la amnistía a los militares y policías que lucharon en el terrorismo.
13:39Amnistía para algunos, infunidad para otros.
13:42¿Usted qué piensa, congresista?
13:44A ver, yo creo que si hay una amnistía debida ser para todos aquellos que han ido
13:49a entregar su vida por liberarnos del terrorismo.
13:52Hay muchos miembros del ejército y de la policía e incluso de la ciudadanía
14:00que estaban conformadas en lo que hoy denominamos las rondas campesinas
14:05que protegieron a la sociedad de esta lacra que fue el terrorismo.
14:10Por lo tanto, estar metidos en temas legales, muchos de ellos han ido a la cárcel,
14:15algunos han muerto en la cárcel, otros han muerto en el propio combate contra el terrorismo.
14:21Yo creo que merecen una amnistía y muchos de ellos merecen un reconocimiento.
14:26Muy bien, congresista, muchísimas gracias por estar aquí.
14:29Vamos a esperar entonces qué es lo que pasa al retorno de la Presidenta de la República
14:35con este nuevo instrumento que va a tener que ser ratificado en el Congreso de la República
14:40y que hay voces desde dentro del Congreso que lo están rechazando
14:46y vamos a ver cómo va usted dentro de Acción Popular.
14:49Muchas gracias por estar con nosotros. Buenas noches.
14:52Gracias. Buenas noches.

Recomendada