Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 minutos
Venezolanos ejercen su poder protagónico para decidir el desarrollo local. Según el Dr. Miguel Jaines, los proyectos se financiarán escalonadamente, priorizando las características únicas de cada comunidad, en el marco de la Venezuela participativa.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La participativa, protagónica, como lo establece su constitución,
00:05pero también como lo es el espíritu bolivariano.
00:09Tenemos características desde la venezolaneidad,
00:13la cual nos da principios y también una alta responsabilidad
00:18a la hora de elegir y de priorizar a los principales proyectos
00:22que le dan avance continuo a nuestra población.
00:26Hay una escala de los mismos, de todos estos proyectos,
00:31los cuales la Venezuela participativa y protagónica,
00:34sus habitantes están en este momento decidiendo,
00:39van a tener financiamiento y van a poder desarrollar según las cualidades
00:44y las características de cada población el porvenir y su futuro
00:48en el ámbito de desarrollo y de servicios.
00:53También dos elementos importantes.
00:55Cada proyecto que salga o resulte seleccionado, por supuesto,
00:59no va a beneficiar a un grupo en particular, sino a toda la población.
01:03Y segundo, que este tipo de llamadas, de consultas, de invitación que hace el Ejecutivo
01:07no forman parte de un proceso electoral específico, sino un plan de gobierno, doctor.
01:14Sí, Venezuela se crece en cada una de sus estrategias, en sus líneas de trabajo,
01:21desde lo geopolítico, lo internacional, lo local, lo nacional.
01:26En cada una de sus parroquias, de sus municipios y de ciudades hay demandas específicas.
01:34Y como tal, cada una de estas es atendido en un rol protagónico, participativo,
01:40como lo es la parte electoral, la cual tiene un afecto muy importante porque desde allí se logran medir
01:50y es un pulsador muy importante a la hora de decidir cada uno de los caminos que nuestra Constitución,
02:01nuestra realidad social y local como tal nos demanda.
02:06Fíjense, doctor, otro punto importante, y es que Venezuela desde el mes de agosto
02:09está siendo fuertemente asediada por Estados Unidos, sin embargo, vemos a esta población salir en paz
02:14y también decirle al país que hay siempre otras vías, hay otros caminos,
02:20y que el camino es la discusión y también el diálogo, doctor.
02:23También quisiera que nos hablara un poco de cómo también el pueblo venezolano resuelve sus diferencias,
02:30no solamente a nivel político, sino desde las bases, desde las comunas.
02:33Estamos hablando de aproximadamente 4.000 comunas que están distribuidas en 335 municipios
02:39de todo el territorio venezolano.
02:41Tenemos una resolución a todos nuestros conflictos.
02:45Estamos muy alerta en torno a cada uno de los escenarios que se le pudiesen venir al país,
02:55pero encima de amenazas, de intromisiones por parte de Estados Unidos
03:01o cualquier otra posición, de cualquier potencia que en bien esté desarrollando trabajos en contra de nosotros,
03:10tenemos una realidad y tenemos una población que participa, que jerarquiza cada una de sus actividades,
03:18que no se queja y no se va a quedar atrás a pesar de cualquier dificultad que se le esté presentando.
03:26Tenemos responsabilidad con nuestras presentes y futuras generaciones en muchas áreas
03:32y como tal la vamos a cumplir.
03:36Este aspecto novedoso que nos da el sistema electoral de participación,
03:42indudablemente que es aprovechada por toda la población
03:46y lo hace bajo criterios de entendimiento, de solidaridad, de crecimiento.
03:54Para nosotros damos pasos adelante de lo que significan las amenazas internacionales, imperialistas.
04:01Para nosotros lo principal es el país, es la nación, su proyecto, es su crecimiento, es su desarrollo,
04:07es su trabajo, es el empleo de la gente, es la capacidad organizativa que deja saldos muy valiosos
04:15a la hora de poder comparar con otras naciones, incluso de la región.
04:21Estamos pasos adelante y agigantados en torno a lo que son los aspectos sociales de atención del gobierno con la población.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada