Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas
Las comunas del Táchira se muestran alegres ante la cuarta Consulta Popular 2025, dando una muestra de cómo el pueblo manda en Venezuela y el Gobierno da las herramientas para que los millones de venezolanos tengan el poder y sean protagonistas .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Marina, un saludo, ¿cómo estás? Saludes a todas las personas que nos ven a través de las pantallas de Telesur y nos siguen a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:10Nosotros nos hemos desplazado a la Casa Cultural de Barrancas, aquí en el municipio de Cárdenas.
00:19Entonces, llegamos sobre las 11 de la mañana, hemos visto la afluencia de público, hemos visto la afluencia de personas que se han venido acercando a este punto, a este centro de votación, uno de los 354 que se han dispuesto en este estado, el estado del Táchira, los jóvenes ante una participación importante.
00:45Precisamente aquí vivimos, como uno de los jóvenes que ya ejerció su derecho al voto, pues estaba registrando, pero siguen llegando personas, ese es el sitio dispuesto para esta jornada o esta fiesta democrática, donde las personas eligen qué proyectos les van a beneficiar para el desarrollo de su comunidad.
01:08Se van a elegir, eso es importante recalcarlo, más de 1500 proyectos comunitarios aquí en el estado Táchira.
01:19Vemos cómo las personas reciben orientación, vemos cómo las personas ejercen su derecho al voto en una jornada democrática de participación directa.
01:33Aquí no importa que las personas estén trabajando, el día de hoy vienen a ejercer su derecho al voto.
01:41Nosotros, pues, como les comenté, estamos en la Casa Cultural de Barrancas.
01:48Quiero que hablemos precisamente de la organización, de cómo se ha dispuesto esto, también con la ayuda de las personas del barrio que logísticamente, pues, están aquí presentes ayudando al proceso de votación de las personas.
02:05Le pido, qué pena con usted, le pido un permiso. ¿Cómo está?
02:10Muy bien, gracias.
02:12¿Cómo está? ¿Cómo me le va? Me dice su nombre, por favor, ¿a qué se dedica?
02:15Muy buenas tardes, bienvenido. Mi nombre es licenciada Mayra Morantes, directora de la Escuela Nacional Miguel Otero Silva, una de las instituciones que hoy tenemos proyectos junto al Liceo Antonio José de Sucre.
02:25Hoy estamos en una gran fiesta, como debe ser, una fiesta democrática, que en pocos países o casi ningún país del mundo, tenemos la oportunidad de nuestra vida donde el pueblo manda, donde es el pueblo quien tiene la última palabra.
02:39Estamos en representación de la parte educativa, porque vivimos por los niños y para los niños.
02:44Sin los niños no hay patria, sin los niños no hay futuro.
02:46Bueno, nosotros estamos promocionando en el día de hoy, o estamos esperando ganar nuestro proyecto, que es la opción número cinco, que es demolición total, construcción del muro de contención de nuestra escuela y liceo de la comunidad.
03:01Y la canalización de las aguas de esa misma institución, motivo a que nuestra institución viene pasando por un problema que se suscitó, donde se cayó, colapsó un muro contra la infraestructura, y nos encontramos actualmente en unas instituciones prestadas.
03:19En el día de hoy estamos a través de los proyectos que nuestro presidente Nicolás Maduro, por cierto, hoy está de cumpleaños, le enviamos un saludo revolucionario, antiimperialista y profundamente bolivariano.
03:32Es de cumpleaños, de paz, de un deseo de paz, de armonía para el mundo entero, no solamente para Venezuela.
03:37Venezuela merece paz, al igual que nuestros países del Lejano Oriente, de nuestros países que están sufriendo.
03:44Y gracias a ustedes como Telesur, que es la ventana abierta telecomunicacional para mostrar lo que es la verdad.
03:52Venezuela, tenemos una fiesta democrática hoy, donde el pueblo es el que mande. Creo que vamos a ganar. Gracias.
03:57Gracias.
03:57Usted me da pie para preguntarle una cosa, y es precisamente, ¿qué representa la jornada de hoy, no solo para Venezuela, sino para Latinoamérica, en momentos en donde hay amenazas, hay injerencias, suenan tambores de guerra?
04:10Para que le comentemos a Latinoamérica y el mundo, ¿qué representa la jornada de hoy en ese contexto?
04:14Nuestra jornada representa democracia, demuestra paz en un país donde hay paz, en un país donde el soberano es el pueblo, donde el soberano es el quien habla y tiene la última palabra.
04:25Por eso invitamos a la comunidad, comunidades organizadas a través del voto secreto para que gane hoy un proyecto, proyecto que serán bajados los recursos por parte del gobierno, y trabajaremos unidos a través de la sala de gobierno, trabajamos unidos a través de los consejos comunales organizados.
04:44¿Qué son los consejos comunales? Son grupos de personas de una comunidad que se unen y tienen un piso legal establecido por la ley, donde ellos, cada uno forma su parte y a través de sus mesas o de sus coordinaciones, de sus grupos, recibimos el dinero de parte del Estado y lo manejamos.
05:03Lo manejamos desde nuestras comunidades para dar solvencia, para dar resultado y respuesta a las necesidades muy importantes en la comunidad.
05:13En el día de hoy, nuestra comuna de Barrancas tiene siete proyectos a elegir.
05:19Y bueno, nosotros vamos apoyando al del Ministerio de Educación, el de la Educación, el de nuestra escuela.
05:25Queremos volver a nuestra institución.
05:26Está la juventud, está nuestro compañero, un estudiante representante de la juventud, José Gregorio Hernández.
05:34Es un joven, parte de nuestra historia, donde se está posesionando este año como representante estadal, que es la voz de nosotros y de los estudiantes por nuestra parte de educación.
05:47Entonces, bienvenido. También contamos con la supervisora de nosotros, la licenciada Ana Rosales, que es jefa de nuestro circuito educativo.
05:57Entonces, todos vamos unidos, votando por nuestros estudiantes, por los niños y para los niños.
06:01¡Viva Venezuela y viva la paz!
06:03Bueno, como vemos, una capacidad logística amplia desde los territorios y para las comunidades.
06:09En esta cuarta jornada de consulta popular, donde las personas, como lo escuchamos, pues empoderadas.
06:16Saben a lo que se refieren, saben las necesidades de su comunidad y por eso impulsan estos proyectos.
06:25Estos proyectos que van en pro del desarrollo y el beneficio de las mismas comunidades.
06:31Esto pasa en muy pocos países de Latinoamérica y del mundo, pero aquí en Venezuela se está desarrollando esa participación por parte de la comunidad.
06:41democracia directa, participación democrática directa, donde los jóvenes tienen un papel preponderante.
06:48Nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de esta jornada, que irá hasta las seis de la tarde.
06:55Y si hay alguien todavía en la mesa a esa hora, se le permitirá el acceso, pues, a el sufragio.
07:02Así que nosotros les estaremos llevando las incidencias de esta jornada, lo que resta del día de esta consulta popular nacional en Venezuela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada