Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Contra Réplica MX Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp Síguenos también en: Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/ TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/ Redes Sociales
Transcripción
00:00Bueno, vamos a empezar con el episodio. Bienvenida, Vianney. Muchísimas gracias por estar acá.
00:28La verdad que me pone muy contenta tenerte. Ay, sí. Que platiquemos de todo. Gracias, gracias por invitarme. Estoy muy emocionada de estar contigo, además.
00:36No, qué lindo. Hemos tenido ya muchos años de trabajo y de contribución mutua, ¿no?
00:40Sí, exacto. Entonces, bueno, Dianita es astróloga. Ahí les voy a dejar su Instagram para que luego la contacten si quieren, ¿no?
00:50Pero es muy importante, o sea, ahora platicábamos fuera del micrófono, de nuestras etapas, ¿no?
00:58De etapas. Y yo creo que mucha gente estamos como en momentos de mucho cambio, ¿no?
01:05No sé si de cambio, como de cierto, como de crisis, por llamarlo de alguna forma.
01:11Claro.
01:11Y que a veces es como que, por lo que yo platico, ¿no? Y justo platicábamos con vos.
01:17Y es como, bueno, probamos muchas cosas. Hemos ido como por varios lados y como que ya nada, ¿no?
01:23¿Cómo sería? A ver, pláticame de ese momento, de esa, o sea, ¿tiene algo que ver con etapa astrológica?
01:31¿O qué está pasando cósmicamente? Que estamos muchos en ese momento.
01:36Sí, yo creo que una de las cosas, como antes de empezar a platicar, se me hace muy importante decir que esta parte astrológica,
01:43ya sea la astrología, la numerología, cualquier herramienta que uses, creo que una de las grandes claves sería que te tiene que servir.
01:51Tiene que ser una herramienta, ¿estás de acuerdo?
01:53Sí.
01:53Si están leyendo algo que los está asustando, que les está generando más miedo, eso no está siendo una herramienta.
02:00¿Estás de acuerdo? O sea, porque creo que ahora hay tantas cosas que te hablan y que te dicen y tanta saturación de información
02:06que entonces nos empezamos como a perder, ¿no? Con tanta herramienta y con tanta cosa.
02:12Y, eh, Mercurio está retro, entonces no hagas nada y no te muevas.
02:15Ay, sí.
02:16Y como esta parte muy catastrófica, que es muy marqueteable, entonces creo que sería como una de las cosas.
02:22Cualquier herramienta que estés escuchando, estés usando, súper importante que sí se vuelva una herramienta, ¿no? Para empezar.
02:28Y, eh, segundo, hablando de esta parte astrológica, creo que a mí de las cosas que más me ha ayudado la astrología
02:34es a entender estos ciclos personales, ¿no?
02:37Ya sea que estás en una crisis, estás pasando por un momento, más allá de predecirte y decirte que te va a pasar como bola de cristal,
02:45a mí la astrología me ha ayudado muchísimo a dejar de compararme con el de al lado.
02:49Claro. Bueno, a mí con tanto tiempo como que de chusmas, ¿no?
02:53Sí.
02:54Me iba metiendo, empezaba a leer desde hace varios años el tema de la astrología para ver qué tanto era cierto
02:59y qué tanto no y qué tanto aplicaba para mí, ¿no?
03:01Entonces, pues según yo, es como, hay energías disponibles, ¿no?
03:06Y como que esas energías nos ponen ahí a, o sea, como a disposición en los aprendizajes que podemos hacer.
03:15Y yo pensaba, según yo, ¿no?
03:18Hasta que ahora estamos hablando, claro, yo decía, bueno, es que mi proceso personal ha sido muy intenso
03:24en los últimos años, siete años sobre todo, que justo hablábamos de Urano, de Plutón,
03:31que yo lo estuve justo en planetas así como súper, ¿se llaman planetas personales?
03:37Planetas transpersonales.
03:37Transpersonales, que son como súper importantes.
03:39Yo decía, bueno, soy yo la que está en un momento así.
03:42Pero, ¿qué pasa con los demás?
03:44Porque sí veo gente que aunque no tenga sus planetas ahí,
03:47también están pasando por situaciones complejas o de, como de, bueno, pues, ¿y ahora para dónde?
03:53Por cuestionamientos, ¿no?
03:54Vamos a hablar como de estas como tres, ¿saben?
03:57O sea, vamos a empezar a hablar como de esta edad entre los 36 y los 45, ¿les parece?
04:02Y les voy a decir como tres planetas que nos mueven ciertas cosas.
04:07O sea, no lo salgo en ningún caso, o sea, en ninguno.
04:09Para hablar de estos movimientos, ¿no?
04:11Porque también creo que eso, o sea, la astrología es cómo el movimiento de arriba nos mueve a nosotros, ¿no?
04:18Cómo nos mueve.
04:19Y a mí hay una frase que hace mucho una terapauta me dijo, a ver si les ayuda y te ayuda,
04:24pero no sé si les pasó como a mí, yo sí pensé creyendo que la vida, mientras más estable, mejor.
04:31Mientras menos te pasaran cosas, mejor, ¿no?
04:33O sea, yo crecí con una niñez muy estable, entonces yo decía, ah, mientras así te pases, está súper bien, ¿no?
04:38Tal cual.
04:39Y una vez esta terapauta me dijo, a ver, es que es un electrocardiograma.
04:43Entonces, si tu vida está así, flat, estás muerto.
04:47No te está pasando nada.
04:48No está saliendo de tu zona incómoda.
04:50No, bueno, pues se exageraron en mi caso.
04:53En cambio, si estás teniendo ups and downs, ¿no?
04:57Si se está moviendo, es que está vivo, ¿no?
05:00Es decir, este tema de las crisis, las emociones hacia arriba, hacia abajo, está hablando de que estamos vivos.
05:06En cambio, cuando hay picos muy altos y muy extremos, es que te está dando un paro cardíaco.
05:11O sea, necesitas ver y reprogramar porque hay una crisis demasiado o hay una, incluso como hasta adicción a que pase esto, ¿no?
05:21Podríamos como decir, te está dando un paro cardíaco.
05:24Entonces, eso me ayudó a mí porque yo sí decía, es que sí, todo te tiene que salir así, ¿no?
05:29Tienes que elegir una profesión y estar en eso tus próximos 40 años.
05:33Una pareja y estar en eso.
05:35Un rol y quedarte en eso.
05:37Y creo que lo que estamos viendo ahorita es que, no está pasando eso, o sea, que hay una constancia de cambio, de evolución, de cuestionamiento, de moverte,
05:46que cada vez vamos durando más como humanos.
05:49Entonces, esta primera crisis de los 36, ¿no?
05:52Que podríamos hablar incluso un poquito más antes, 28-30.
05:56Dime si no es como la primera que, donde nos vamos cuestionando el, ya se me acabó la lista que me dijeron que tenía que hacer.
06:03Ya estuve en la escuela, ya la acabé, ya me gradué, igual ya me casé.
06:07Igual ya hice esto, ya estoy trabajando, ¿y ahora qué sigue?
06:10Entonces, empezamos a ver estos caminos distintos.
06:13Esa primera crisis, por así decirlo, es un proceso astrológico en el que Saturno, que imagínate es el planeta que nos pone límites,
06:22que nos hace, hacernos responsables, ocurre, ¿no?
06:26Es lo que llamamos el retorno de Saturno.
06:28La crisis de los 28-30.
06:30Ay, que yo tengo el ascendente en Capricornio, que Saturno es el regente de Capricornio.
06:34Entonces, estoy hasta aquí de, de, de, de procesos, de responsabilidad.
06:40De procesos, del no sé qué, de que todo tiene que ser lento.
06:43Y creo que es un punto importante, porque es una palabra que estamos muy acostumbrados a que responsabilidad sea una palabra que, como que nos, como si fuera un Mufasa, ¿no?
06:53Ah, responsabilidad, qué horror.
06:55Cuando en realidad es responder, empezar a responder por ti.
06:59Entonces, háganse esta pregunta en su vida.
07:02Entre los 28-30 tuvo que haber una situación que sí les hizo decir, wow, me volví responsable.
07:10Un padre que trascendió, se casaron, nació un hijo, los corrieron de su trabajo, tuvieron que emprender.
07:18Algo que literal te hizo darte cuenta que necesitabas poner límites sanos en tu vida, ¿no?
07:22Entonces, yo creo que ese es como el primer ciclo que vamos sintiendo, ¿no?
07:26Bastante fuerte.
07:27Yo creo que hay mucha gente que tiene claro, entre los 28-30, qué le pasó, este primer cuestionamiento en donde todos empezamos a tener caminos diferentes y ya no hay un que sigue, ¿no?
07:38Exacto.
07:38Que sigue.
07:38Algo que yo noté mucho, y no solamente en mi caso, es que de repente las fórmulas, o sea, las formulitas, que a uno le funcionan, al otro no.
07:47No le funcionan, claro.
07:49Y entonces, ¿pero cómo?
07:50O sea, esto es parte de todo este proceso como de desestructuración.
07:56Yo creo que te quita lo que te sobra, ¿no?
07:58Sí.
07:58Pero qué incómodo.
08:00Súper incómodo.
08:00Oye, justo hoy estaba viendo un reel que ahorita hablando de toda esta parte y de amor a mí.
08:05Lo vi y no sabes cómo me resonó.
08:07Estaban hablando de Georgina Rodríguez, la esposa de Cristiano Ronaldo.
08:09Y era una asesora de moda y decía, ¿por qué nos detona tanto como mujeres alguien que tiene un estilo muy sensual, muy provocativo en la manera de vestir?
08:22Y ella decía, porque a todas las mujeres nos dijeron que tenemos que ser muy elegantes y muy recatadas y que esa era la manera de tener éxito.
08:28¿Y por qué la ves a ella y dices, tiene una mansión y le está yendo súper bien y tiene un esposo?
08:33Porque te detona porque te das cuenta que hay otras maneras.
08:36Hay otras maneras.
08:38Y entonces, como que en tu sistema de creencias empieza a haber un, no, no, no, no.
08:42A mí me dijeron que el éxito no era por aquí.
08:44Que mientras más elegante te vieras y más recatada y más así, iba a tener éxito.
08:49Y no está pasando.
08:50Entonces, yo creo que es uno de estos primeros cuestionamientos de Saturno que te dicen, a mí me dijeron que si seguía el 1, 2 y 3, pasaba esto.
08:59Y no pasó.
09:00Entonces, ¿cuál va a ser mi próxima estructura?
09:03¿Cuál va a ser mi nueva base?
09:05Yo creo que esa es una de las primeras, 28, 30.
09:08La siguiente empieza a los 36.
09:11A mí me encanta decir, la crisis de los 40 no empieza a los 40, empieza a los 36.
09:15Imagínense que a los 36 hay un punto que en astrología le llamamos la misión de vida, ¿no?
09:22Y ojo, no es como de, ajá, viniste a ser la madre Teresa, ni panadera.
09:27Es un punto que nos ayuda a decir, por aquí vengo a evolucionar en este mundo.
09:31Y a los 36 otra vez vuelve y se detona.
09:35Y tú a los 36 como que tienes este cuestionamiento de, ¿qué estoy haciendo?
09:39¿Hacia dónde tengo que ir?
09:40Imagínense que es un punto y una edad en la que los eclipses se vuelven a poner en el mismo lugar que estaban cuando naciste.
09:49Entonces, es como un llamado del universo de, yo te dije que ibas a bajar a este plano a trabajar esto.
09:55¿Qué estás haciendo?
09:57¿Por qué estás en lo cómodo?
09:58Entonces, a los 36 empieza este proceso en el que sentimos que se van un poquito como que nos movieron del camino.
10:07Porque es como si nos estuvieran redireccionando.
10:09Me explico como de, no, no, no, era para acá.
10:11Ese es uno súper importante, el de los 36.
10:15Pregúntense un poquito igual en este ciclo, como, ¿qué les pasó a los 36?
10:19Creo que es interesante hacer esta introspección de, ay, sí, claro, a los 36 empecé a dudar de si seguía haciendo esto profesionalmente,
10:27de si mi camino era con esta persona en la parte de pareja.
10:30Cómo se mueve a los, en esta edad, ¿no?
10:32Entre los 36, 40, que es una edad muy importante, ¿no?
10:38Y el siguiente, y el último y muy importante, es cuando Urano, que es el planeta de la libertad,
10:45se pone enfrente de ti y te pregunta qué tan libre te sientes en la vida.
10:52Madre.
10:53Y eso ocurre entre los 40 y los 45.
10:55O sea, ¿y en qué momento zafo?
10:57Porque haz de cuenta, ¿no?
10:58Ahora, salió Urano, yo tenía justo, Urano, Entauro, yo soy Tauro, sí, 7 años, dale, que dale, ¿no?
11:06Este, Plutón, los nodos, también me tocaron los nodos.
11:11Sí.
11:12Pero, entonces, sería como, se estructura de una energía, o sea, de otra manera, ¿no?
11:17Y para, o sea, para ellos, ¿cómo pueden identificar, además, digamos, estos procesos, este, más que nada por la edad?
11:25Sí, por la edad.
11:26O sea, yo les diría que la edad es un, es una clave.
11:30Ya está, pónganse contentos.
11:31Es una clave importante.
11:32Tan mal como a mí no les va a ir.
11:34Obviamente, estaría increíble ver de manera particular, ¿no?
11:38Porque también creo que esta parte de la astrología tiende mucho a generalizar, ¿no?
11:42Como, que hemos tenido nuestras sesiones, vos y yo, varias veces, o sea, que está muy, muy, es lo más interesante, ¿no?
11:48Como que puedas personalizar las cosas y ver, ¿no?
11:50Dónde estás.
11:51Sí, porque creo que si no, esto nos generaliza mucho y nos simplifica.
11:55No te pasa, o sea, creo que esta parte de la astrología o estas cosas que a mí sí me dan mucha risa,
12:01pero se me hace que es un lenguaje muy sagrado que podríamos aprovechar,
12:05que se va simplificando en qué tipo de taco eres de acuerdo a tus ciclos, ¿no?
12:09Sí.
12:09Y entonces eso lo va haciendo que, pues sí, nos dé risa.
12:14En vez de verlo como, wow, es un lenguaje que puedo aprender de cómo se está moviendo arriba algo y cómo yo tengo que también encontrar mi propio ritmo.
12:25Creo que eso sería una palabra bien importante que me gustaría como dejarles en esta parte astrológica.
12:30O sea, la astrología es este idioma y este movimiento de los planetas que nos ayuda a recordar que arriba hay un ritmo y que tú también traes un ritmo personal.
12:40Y entonces por eso compararte con el de al lado es tan idiota porque el de al lado trae un examen de francés y tú traes uno de cálculo que no tiene nada que ver.
12:50Total.
12:50Y entonces estamos comparándonos con el proceso del de al lado y no tiene nada que ver con el de al lado.
12:54Ay, qué difícil eso que estás diciendo porque con esto de las redes, ¿no?
12:58Se hace tan fácil comparar, ¿no?
13:02Y de repente, sin darse cuenta, uno empieza como en este rum rum, como yo le digo, pero muy inconsciente.
13:12Y de repente es como, ¿por qué me siento tan angustiada?
13:14O sea, ah, ¿por qué me estoy juzgando y me estoy hablando muy feo y no me doy cuenta?
13:20Porque llevo dos horas viendo la vida de alguien que quién sabe que si sea verdad o no.
13:24Y entonces me estoy diciendo, ¿por qué yo no estoy pasando el verano en Italia como todos?
13:30Exacto.
13:30Cuando en realidad ni siquiera está en Europa.
13:34Lo que pasa es que es AI, ¿sabes?
13:36Sí.
13:36Entonces sí creo que esta parte de entender tu ciclo.
13:40Yo les dejaría estas edades importantes a nivel personal.
13:4328, 30, ¿qué pasó?
13:45¿Cómo te hiciste responsable?
13:47¿Cómo te tocó responder?
13:49¿Qué límites sanos tuviste que poner?
13:52Porque algo interesante es que si esa etapa no la vamos pasando, la arrastramos, ¿no?
13:57Vamos como arrastrando el, no supe decir que no, no supe los límites, no me hice responsable.
14:03Y entonces voy sintiendo las demás etapas que me van como arrastrando, ¿no?
14:08También es eso, como que siempre pensamos que llegamos a una montaña y se acabó y es llegar a muchas montañas.
14:16O sea, a mí me encanta este tema como de la constancia, no tanto el eterno sanación.
14:21Porque tengo uno de mis grandes maestros siempre me dice, tóxicos nos vamos a morir.
14:26O sea, tóxico te vas a morir.
14:28No vas a estar 100% ni sanado ni limpio, porque entonces ni siquiera estarías aquí.
14:34Ni el Dalai Lama se va a morir sin tener algún tema, alguna situación, alguna duda, algún...
14:41Pero, ¿qué tanto puedes reducir tú esa toxicidad en tu vida?
14:45Hablando a nivel energético, espiritual, emocional, incluso de alimentación, de productos, de lo que sea, ¿no?
14:51De pensamientos.
14:53Pero tóxico te vas a morir.
14:54Entonces creo que eso también te ayuda a recordar esta parte muy humana que tenemos.
14:59Total, ¿sabes qué?
15:00Sí, me hiciste acordar como a...
15:02Yo es que siempre les cuento que a mí me gustaba desde siempre, desde muy chica,
15:06o sea, como leer filosofía y como estas cuestiones de los maestros.
15:12Que al final del día encarnas, ¿no?
15:15Con una misión de venir a aprender ciertas cosas, ¿no?
15:22Y que en realidad tu tarea en la vida es aprender eso que viniste, ¿no?
15:28Con esos elementos que se pusieron de esa forma para ese acuerdo que hiciste de aprendizaje.
15:33Y que te vas, ¿no?
15:36Llevándote lo mejor que pudiste aprender, pero hay muchas vidas y muchos procesos.
15:42Y justo esto de ser un poco más humilde y darse cuenta que al final del día estamos en un proceso, ¿no?
15:50Y que por más que ahí afuera está como súper de moda, ¿no?
15:55Bueno, sí, pues manifiesta y hazla de...
15:57Sí, sí, sí, sí, sí.
15:58Al final del día, para mí, ¿no?
16:02Lo que yo entiendo y he aprendido y lo que más me doy cuenta es,
16:07oye, tu tarea es estar ahí, ¿no?
16:11Intentar dar lo mejor que puedas y el resultado real al final va a terminar en manos de Dios o como le quieras llamar, ¿no?
16:20Y que a veces, pues, el aprendizaje está en intentar, intentar, buscarle la vuelta por un lado, por otro.
16:27Uno como que puede cambiar la manera, ¿no?
16:30O la actividad, pero no rendirse.
16:33O sea, ¿cómo se dice en español?
16:35Como no dejarse a uno mismo, ¿no?
16:40Sí, claro.
16:41O sea, como si quieres cambiar de profesión adelante, pero no te dejes a ti.
16:47No sé cómo explicarlo.
16:47Sí, yo creo que se resumiría en esta parte de estar presente, ¿no?
16:52O sea, como no en automático.
16:54Y sobre todo, creo que a mí esta frase me ha ayudado mucho.
16:57No vas a poder controlar lo que te pasa, pero sí puedes controlar cómo reaccionas a eso.
17:02Creo que eso es de las únicas cosas que podemos hacer.
17:05No puedo controlar ni el gobierno, ni la situación, el país donde estoy,
17:08ni cómo, qué arancel se va a poner, pero sí puedo controlar cómo reacciono yo a eso, ¿no?
17:14Entonces, creo que de las cosas clave sería, sí, ir hacia ti, ir hacia ti y trabajar esta congruencia que creo que es de las cosas clave que como humanos tenemos.
17:25Y hablando de esta parte de manifestar, sí se habla mucho en esta parte como súper positivismo pendejo de que tú piensas y se te va a dar.
17:32Pero en realidad yo lo reduciría a la congruencia.
17:36O sea, si quieres paz, define tu paz y trabaja por esa paz.
17:40Pero si dices que quieres paz y estás corriendo en el acelere, pues entonces es como que hay un cortocircuito, ¿no?
17:48No puedo decir que quiero paz, pero hacer todo lo contrario.
17:50Entonces, creo que estas crisis entre los 36 y los 45 se resumiría en límites sanos a partir de los 28, dirección a partir de los 36, ¿no?
18:03Hacia dónde, o sea, cuál es mi propósito.
18:06Y como que siempre hay esta parte muy profunda de qué vine a hacer acá.
18:11Y creo que el propósito tendrá mucho que ver con este tema de, sí, vengo a hacer mi propia vida.
18:16Vengo a ser feliz en vez de estar buscando que viniste a ser la gran comunicadora.
18:23Pues puede ser que eso venga o no, pero trabajar esta parte de hacia dónde.
18:27Tener un para qué despertarme todos los días.
18:30Exacto, pero eso, justo lo que decías, como a veces vienen por, bueno, tengo que hacer algo súper grande y tal.
18:36Y a veces es como no, o sea, simplemente quizás es estar presente, por ejemplo, en mi rol de mamá
18:43y ser la mejor mamá que puedo para los niños que tengo, o la mejor pareja para la pareja que tengo,
18:49aunque hay cosas que no me gusten, o la mejor hija, o la mejor, lo que sea, en donde estoy, ¿no?
18:56Empezar por ahí, porque a veces creo que sí se nos pierde mucho el piso, ¿no?
19:00Claro.
19:00Con tanto ruido.
19:01Con la distracción, ¿no?
19:02Con la distracción.
19:02Se te olvida lo importante.
19:03Entonces, creo que a partir de los 36 te ayudan a darte cuenta qué es importante y qué vale la pena para ti.
19:09A qué le das valor en tu vida.
19:10Y el último, que es entre los 42 y 45, que es este planeta Urano, te ayuda a preguntarte
19:17si te sientes libre en tu vida, ¿no?
19:20Y cuál es ese concepto de libertad.
19:22¿Dónde me siento libre?
19:23¿Qué es libertad para mí?
19:25Porque si no hay esa libertad, entonces empieza la rebeldía.
19:28Y entonces cuando empezamos a escuchar todas estas historias de, dejé esto, dejé la empresa,
19:33dejé lo que quería, porque pues no me sentí libre, nunca.
19:36Entonces creo que también este concepto de libertad, igual, tiene mucho que ver con cómo
19:42puedo yo estar eligiendo, ¿no?
19:45Más que tengo que hacer algo, ¿no?
19:47Como tengo que cuidar a mi hijo.
19:48Es que tengo que ir a trabajar, elijo cuidar a mi hijo.
19:51Elijo trabajar.
19:52Creo que ese sería un gran cambio de vocabulario para trabajar a Urano.
19:57Te hago una pregunta, ¿por qué crees que puede haber ahora tantas, como estas situaciones
20:05de tantos cuestionamientos, digo, como tan a nivel masivo, colectivo?
20:11Sí, ¿será por una cuestión, o sea, como generacional o puede haber algo más?
20:16¿Cómo lo ves tú?
20:17A nivel astrológico, imagínense, este año sí está siendo un año importante porque
20:22tenemos planetas que fueron muy lentos, que cambiaron de signo.
20:27Entonces sí se siente como un cambio como generacional, cambio de manera de hacer las
20:32cosas.
20:33Y también creo que mientras más información hay, mientras más cosas tenemos que decidir,
20:39nos volvemos, nos vamos como fragmentando más, ¿no?
20:42Es como mientras más opciones, entonces menos sé qué elegir.
20:44Mientras más canales hay en la tele, entonces menos sé qué ver.
20:47Mientras más opciones hay de fruta y de cereal, entonces menos sé elegir.
20:52Entonces creo que sí tiene mucho que ver con limita, limita todas las opiniones, todas
20:59las ideas, todas las opciones que hay para que te ayude un poquito a estar en ese centro.
21:04Pero sí creo que esto es lo que hace que haya estas nuevas estructuras que se van haciendo.
21:09Es como que estamos en esta ventana en la que hay una nueva posibilidad, un nuevo cambio.
21:13Eso nos cambia como mucho, igual también como a nivel energético de planetas, siento
21:18que como son cambios tan estructurales, no como que hasta el cuerpo lo siente, te cuesta
21:22mucho trabajo, no como hacer foco en algo.
21:25No sabes dónde cabes, pero porque ya no existe ese rol.
21:29Entonces es un poco como ahora nombrar este nuevo rol, ¿no?
21:32Nos pasa ahora como mujeres.
21:33Antes era muy el rol de la mamá, pero ahora somos el rol de la mamá, pero el rol de la
21:37emprendedora, pero de la esposa, pero de la súper cocinera panadea.
21:42Y entonces, ¿dónde quepo?
21:44Entonces creo que sería un poco eso, generar estos nuevos espacios para tenerlos, ¿no?
21:50Para poder sentirnos en nuestro centro sin comparar a los otros.
21:55Ay, qué difícil.
21:56Sí, es que difícil.
21:57Pero sí, mil por ciento.
21:58O sea, creo que esto de internet nos ha tocado una época maravillosa porque nos sirve para
22:02muchas cosas, ¿no?
22:03Pero por otro lado es como este sobreestímulo tan permanente.
22:09O sea, sí termina haciendo muchísimo daño.
22:11Y justo lo que hablabas recién de poner límites, yo descubrí que me es más fácil
22:19poner límites afuera cuando empecé a aprender, sigo aprendiendo, a ponerme límites a mí.
22:26O sea, ¿no?
22:27¿Qué?
22:27¿Alguna recomendación que puedas darnos al respecto sobre eso?
22:30Sí, en cuanto al tema de los límites, como decías, yo creo que una de las cosas súper
22:35importantes es ten, las primeras horas de la mañana, tiempo para ti.
22:40Eso, o sea, tener este vasito lleno, yo creo que lo escuchamos mucho, pero de verdad, si
22:45yo no tengo este vasito lleno, ni siquiera voy a saber dónde están mis límites o dónde
22:49empiezan y dónde acaban.
22:51Entonces, creo que empezar en la mañana, y esta pregunta que te puede servir mucho, ¿qué
22:55quieres?
22:57Ay, me acuerdo de ese ejercicio que me hiciste un día, casi me da un ataque.
23:00Y esta parte de preguntarte qué quieres es súper importante, porque, ojo, la vida, en
23:05cuando te despiertes, te va a gritar que hay 28 mil cosas más importantes.
23:09Y el gran truco va a ser recordarte que es importante.
23:12Te va a estar jalando todo el día.
23:13Es que la junta, es que este mensaje, es que esto es súper urgente.
23:16Y si tú no empiezas a poner esa prioridad, la vida te va a ir diciendo que es lo más
23:20urgente.
23:21Entonces, yo creo que una de mis recomendaciones sería que tú mañana, por lo menos cinco,
23:26minutos.
23:26Y cinco minutos, si quieres, así, pon la alarma, vas a ver que no es nada, cinco minutos
23:32que sean para ti.
23:33Aunque estés modorro, aunque sean para respirar, para escribir, para preguntarte qué quieres,
23:38pero de ahí poder, entonces, poner estos límites.
23:41Porque si no, empieza el automático.
23:43Total.
23:44Yo me acuerdo cuando recién empecé a agendar, o sea, poner en la agenda espacios para
23:50mí.
23:51Para ti.
23:51Aunque yo decía, pero es obvio, ¿por qué lo voy a poner?
23:54No, no, ponlos.
23:56Sí.
23:57Madres.
23:58O sea, muy difícil me resultó, muy difícil.
24:01Y después, por ejemplo, hace poco, esto sí tiene poco tiempo, empecé a agendar los
24:05espacios en los que estaba con mis hijos, ¿no?
24:07Que pues viven conmigo, entonces, pues casi todo el tiempo, ¿no?
24:11Pero los empecé a poner en la agenda.
24:13Y ahí me di cuenta porque, claro, de repente terminaba en la noche agotada, cansada, a veces
24:21súper frustrada, porque me costaba más poner límites, porque era como un constante
24:26de, bueno, tengo qué, muy inconsciente, bueno, estoy y doy y esto y lo otro.
24:31Y de hacer muchas cosas a la vez, fue como, es que claro, o sea, está cañón.
24:37O sea, sí está cañón, sí es un trabajo, sí uno pone tiempo, esfuerzo, energía, presencia,
24:44para eso, o sea, uno sostiene un espacio, ¿no?
24:47Tanto tengas hijos o pareja o familia o clientes o pacientes o lo que sea, estás ahí para eso,
24:55¿no?
24:55O sea, está cañón.
24:56Claro, y a veces esta parte de, en la teoría suena muy bonito, ponte tú la máscara antes
25:00que el de al lado, pero en la práctica es bien difícil.
25:03Entonces, yo creo que además de tener este momentito para ti, honrar tu palabra.
25:08Creo que honrar tu palabra puede ser como uno de esos grandes primeros límites que te
25:13pones, ¿no?
25:14Hoy voy a ir a correr, entonces sí honro que voy a ir a correr, ¿no?
25:18Porque muchas veces creo que la primera palabra que rompemos es con nosotros.
25:23Ay, mil por ciento.
25:24Entonces, creo que esa de honra tu palabra, honrate lo que te prometes a ti, te puede ayudar
25:29mucho a después ver qué límites poner con otros, si o no honraron su palabra, si no
25:35prometen lo que hacen y poder definir esto sí, esto no.
25:39Ay, eso de la palabra da por un episodio completo.
25:41Sí.
25:42O sea, no sé si es algo que me toca a mí vivir y a mí se me pegan, pero como que me
25:50he dado cuenta que, ay, que la gente es como que está como en dos polos.
25:58O como que le pone azúcar a todo, ¿no?
26:03Y a la mera hora nunca cumple, con tal de no decir que no.
26:07O son como brutos.
26:10Ya.
26:10O sea, como, me pasa que veo como esas dos tipos de personas, más la primera que el
26:17segundo, pero, ¿me toca a mí nada más o vos también ves lo mismo?
26:21No, sí, sí creo, sobre todo, no sé si te pasa, pero nosotros que venimos de cultura
26:25muy latinoamericana y igual aquí en México más, pero estamos muy acostumbrados a endulzar
26:32todo, ¿no?
26:33A que nos hablen bonito, chiquito, en diminutivo, que todo se sienta a agradar.
26:39Ahorita que antes del podcast hablábamos de eso, esta parte como de agradar y complacer
26:43y el de enfrente le vale lo que te está pasando, lo que te está pensando, ni siquiera está
26:49pensando en ti, está pensando en él.
26:51Entonces, sí creo que sí hay este extremo y como dijimos, este como positivismo pendejo
26:55de que hay que, que todo esté lindo, que seas monedita de oro, cuando en realidad él
27:01no, a la persona igual y tampoco no le va a afectar, ¿no?
27:04Entonces, sí creo que sí hay más esta tendencia a cómo hago todo para decirte que no.
27:10Y aunque le afecte.
27:11Exacto, exacto, aunque le afecte, pero estás de acuerdo que el 90 no le afecta, no te
27:17quedas tú pensando en la otra persona, estás pensando más en ti, cómo te vas a ver, qué
27:20te va a pasar, qué van a pensar de ti, y al final ni siquiera terminas viendo a la
27:24otra persona.
27:25Sí, totalmente.
27:25Entonces, creo que eso, sí, o sea, encontrar mucho esto de honra tu palabra para así encontrar
27:31tu propio límite y trabajar esta creencia de que todo tiene que ser muy bonito, muy
27:37endulzado, muy, por favorcito, gracias.
27:40Ay, sí.
27:41A mí algo que me puede, la verdad, es esto de que, güey, estás diciendo algo directo
27:46o estás tal vez no tomándote el tiempo de el por favorcito y de bajarle tantito y
27:52entonces ya estás siendo grosera, como, no, no estoy siendo grosera, estoy siendo
27:56directa.
27:57Sí.
27:58¿No?
27:58Sí, creo que tiene que ver mucho con el idioma, ¿no?
28:01O sea, yo tenía un maestro español en la universidad, me acuerdo, y todos decíamos,
28:04ay, qué grosero.
28:05No era grosero, solo no nos hablaban, por favorcito, a niños de ya 20 años, ¿sabes?
28:09Ya ni siquiera éramos niños, éramos adultos.
28:12Entonces, sí creo que, sí, este tema del no es una respuesta completa y se nos ha olvidado,
28:20¿no?
28:21Incluso hasta contigo o con otros, ¿no?
28:23Es una respuesta completa y normalmente tendemos a, no, porque fíjate, es que se me va a complicar
28:28mucho.
28:29No es una respuesta completa.
28:31Vos sabés que el otro día me di cuenta y también lo puse en Instagram, en un story,
28:35porque de repente me di cuenta que tenía como una sonrisa puesta por default.
28:44Dije, güey, ¿para quién estoy sonriendo?
28:47Claro, claro, y me acordé que durante muchos años me preguntaban, ¿estás enojada?
28:54Como, no, no, o sea, no, a ver si es mi cara.
28:58Ah, pero es que pareces enojada.
28:59Entonces, uno empieza como a metamorfosearse para que el otro no piense que, o sea, para
29:05que no se sienta ofendido, para que no te ataque o para que no te diga, hasta que
29:09dije, güey, ¿ya?
29:10Ah, o sea, ya, es como, ¿viste los cachorritos esos?
29:14Uy, los cachorritos, ¿no?
29:16Sí, sí, sí, sí.
29:16Que no va a venir el cachorrito, va, va, ¿no?
29:18Y típico, ahora que yo tengo un perrito chiquito, o sea, lo veo comparado con el gatito,
29:23con mi gata.
29:25Es como, esa personalidad, o sea, nos han enseñado que esa personalidad cachorra...
29:30A ser perritos, ¿no?
29:31Sí.
29:31A ver de ser gatos.
29:32Es como, uy, relájate y sé, nada más.
29:36Claro, sí.
29:37Sí, este tema de ser, creo que, si no matcha en la descripción que nos dieron, ¿no?
29:42En el cuadrito, es como, no está, no está bien, ¿no?
29:46Y entonces, así como el no es una respuesta completa, él también, porque se me da la
29:51gana, también es una respuesta completa.
29:52Porque quiero, exacto.
29:53Porque lo quiero hacer, ¿no?
29:55Y también esta, esta otra parte la tenemos muy como, si fuera egoísta, y es, no, es
30:00que quiero comer este helado porque se me antojó un helado.
30:02Claro.
30:03Sin tener que decir, bueno, pues porque hice mil ejercicios y porque hoy es viernes
30:07y porque, no, porque se te da la gana.
30:10Entonces, creo que estaría lindo reconciliarnos tanto como, se te da la gana como con el no.
30:14Ay, me encanta.
30:15Porque quiero y porque puedo.
30:17Exacto.
30:17Porque aparte creo que es una parte de reconocer y ingratitud lo que uno puede hacer, ¿no?
30:21O sea, es como, bueno, pues voy a correr porque puedo.
30:25O grabo un podcast porque puedo.
30:26A mí no se me olvida que hubo una época en que no podía hablar, o sea, no hablaba bien.
30:30Y es como, o sea, volver a revalorizar en este back to basics, ¿no?
30:36Sí.
30:37Los básicos no son básicos porque sean simples, son porque son de, o sea, de fundamentales.
30:43Sí, sí.
30:45Entonces, bueno, ¿algo más que nos quieras compartir sobre estos procesos, Diana?
30:49Dejarles estas tres palabras.
30:50Yo creo que serían los límites, el tema del propósito y la libertad.
30:56Creo que son tres palabras claves que nos hablan mucho de este proceso de crisis, como le hemos querido llamar,
31:01que crisis no quiere decir que sea malo, pero de cuestionamiento.
31:04Y definir esas tres palabras para ti te puede ayudar mucho a ver cómo pongo límites sanos, cuáles son mis límites sanos,
31:10cuál es mi propósito en esta vida.
31:12Más que buscarlo y que alguien te diga, ¿y me estás al panadero?
31:15¿Qué te hace despertarte en las mañanas, no?
31:18Y el tercero eso, ¿qué te hace sentir libre?
31:20Porque muchas veces libertad no tiene que ver con, ay, porque mañana me puedo ir a París.
31:24Tiene que ver con esta parte de poderte expresar, poder pensar, lo que quieres, poder conectar con tu lado más auténtico.
31:32O sea, como las tres palabras en esta etapa de crisis, por así decirlo, ¿no?
31:37Me encanta, qué lindo.
31:39¿Dónde te pueden encontrar, Diana?
31:40Me pueden encontrar en Instagram como dianasardas.astrology, donde comparto mucha información, sesiones uno a uno,
31:49y cursos y talleres para poder aterrizar esta astrología en español, sin que se guashu guashé,
31:56y que te sirva de herramienta, que creo que es lo más importante.
31:58¡Qué linda! Muchísimas gracias, Anita, por haber venido.
32:01Esperemos verte pronto a la próxima que vengas.
32:04Gracias, gracias a todos.
32:06Gracias a ustedes. Nos vemos en el siguiente episodio.
32:08¡Gracias!
32:09¡Gracias a todos!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

19:52
Próximamente