Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Javier Romero, jefe de internacionales de Exitosa, explicó que medios estadounidenses han revelado una solicitud de Nicolás Maduro a Donald Trump para dejar la Presidencia de Venezuela dentro de dos años. No obstante, el gobierno de EE.UU. habría rechazado dicho pedido.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vamos a entrar a una conversación con nuestro jefe de internacionales en exitosa, Javier Romero.
00:07Javier, hola, ¿cómo estás?
00:09Karina, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:10Sí, el tema que nos trae a la importancia que se está dando es lo que ha pasado en estas horas
00:18con el presidente Donald Trump y la situación en Venezuela.
00:22Él esta mañana en una entrevista con Fox News no ha descartado la posibilidad de tener una conversación con Nicolás Maduro
00:29a fin de definir la situación en Venezuela y la posibilidad de una salida de este régimen
00:35que por décadas mantiene oprimida toda Venezuela.
00:38Ahora, el tema es qué es lo que podría condicionar esta conversación,
00:44cuáles son las condiciones que tendría Estados Unidos para ello.
00:48En los últimos días se ha estado hablando de la posibilidad de una posible transición,
00:54que es lo que habría pedido Maduro, según las fuentes de los medios norteamericanos,
00:58un proceso de dos años para poder él salir, renunciar a la presidencia y darse ese proceso,
01:05esa transición hacia nuevamente recuperar la democracia o a través de elecciones.
01:09Algo que según los medios norteamericanos, con sus fuentes en la Casa Blanca,
01:14han dicho que no ha aceptado Estados Unidos.
01:16Ahora, está posible.
01:18Mucho tiempo.
01:19Mucho tiempo, mucho generaría, no habría una garantía de que se concreta esta transición,
01:25incluso no habría una garantía de que las eventuales elecciones que se desarrollen en ese tiempo
01:31sean transparentes también.
01:33Quizás pueda dejar a alguien del régimen en el gobierno y finalmente continuaría toda esta situación agobiante en Venezuela.
01:42Ahora, lo que ha dicho escuetamente el presidente Trump esta mañana, lo ha dicho,
01:46tengo algo muy específico que decirle.
01:48No ha querido entrar en detalles a lo que hablaría, a los temas de conversación con Maduro,
01:55pero lo que sí ha ocurrido entre la tarde y la noche de hoy, Karina,
02:00es la decisión de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, la FAA,
02:05que ha declarado una zona de exclusión en lo que se denomina la Región de Información de Vuelo de Maiketía.
02:11Maiketía es el aeropuerto internacional de Caracas y todos los alrededores de Caracas,
02:15todo el espacio aéreo venezolano se ha determinado como una zona de exclusión
02:21y de advertencia a las aerolíneas comerciales internacionales que sobrevuelan el espacio aéreo venezolano.
02:28Bueno, ¿qué ha señalado? ¿Qué ha dicho? ¿Qué significa esta advertencia?
02:34Les ha instado a extremar las medidas de precaución ante la posibilidad de mayor actividad militar,
02:41tanto del lado norteamericano, que ya la viene realizando en el Mar Caribe,
02:44con estas operaciones contra el narcotráfico, pero también dice del lado venezolano.
02:50Recordemos que hace poco también hubo un incidente con un avión de combate norteamericano
02:55que fue casi derribado por el sistema de antidefensa de Venezuela
03:00y esto ha generado también ya más actividad militar de la marina en el Mar Caribe,
03:07teniendo en cuenta lo que ha estado viéndose en estas últimas semanas,
03:11la mayor presencia de flota naval encabezada ahora por el portaaviones,
03:16el mayor portaaviones que tiene es el Gerald Ford, el mayor portaaviones de los Estados Unidos,
03:21con más de 40.000 a 50.000 militares en el Mar Caribe que van a encabezar estas operaciones.
03:28Ahora, este cielo, y lo vamos a tener en un momento en unas imágenes,
03:33cómo se distribuye esta zona de exclusión en Venezuela,
03:37ha señalado que existen amenazas no identificadas que podrían impactar a aeronaves comerciales.
03:42Entonces, el riesgo, y ya algunas aerolíneas han empezado a adoptar esta medida,
03:49por ejemplo, hay una aerolínea colombiana que tenía sus rutas de navegación,
03:54y estas son imágenes, Karina, esa es la zona de exclusión de Maiketía,
03:57que abarca todo el espacio aéreo de Venezuela, si lo vemos en imágenes,
04:01y también parte del Mar Caribe, donde actualmente se encuentra la flota norteamericana,
04:06e incluso llega hasta casi las costas de Puerto Rico.
04:09¿Por qué sería eso? Según algunos expertos, hablan de que la actividad militar se va a incrementar,
04:15parece, en las próximas horas, incluso se puede hablar de meses,
04:19porque esta medida de la Administración Federal de Aviación Norteamericana
04:24está vigente hasta el 19 de enero del 2026, dos meses.
04:28Entonces, aumenta la posibilidad de que se puedan realizar más operaciones militares norteamericanas,
04:36ya no solamente en el Mar Caribe, como la han venido realizando,
04:39sino también ya en territorio venezolano.
04:42Es una situación que va a poderse visnular durante los próximos días,
04:47de qué manera se va a poder adoptar acciones de parte del gobierno norteamericano
04:52en esta lucha, que inicialmente habla de lucha contra el narcotráfico,
04:56pero que obviamente va de frente a lo que es el Cártel de los Soles,
04:59que está encabezado por integrantes del régimen de Nicolás Maduro.
05:03Ahora, ¿qué ocurre en Venezuela?
05:08En Venezuela ahorita el presidente Maduro ha estado de cumpleaños,
05:12hoy cumple 63 años, y la imagen que vemos es de un presidente bailando
05:19en el Palacio de Miraflores, con las juventudes bolivarianas,
05:23como si no pasara nada en su país, no ha querido hablar más allá del tema de Estados Unidos,
05:33más aquello que siempre está diciendo de que es una violación a la soberanía de Venezuela,
05:39que los pueblos deben salir a defender a Venezuela de este intento de invasión
05:45del gobierno de Estados Unidos, que tienen intereses en el petróleo,
05:50pero de ahí a una respuesta a esta posibilidad de conversar con Trump
05:55no ha dicho nada de momento Maduro.
05:59Lo que sí, como lo vemos en imágenes, es la celebración junto a su esposa Cilia Flores,
06:06con las juventudes que dicen que tienen pleno respaldo,
06:11la que sí ha sido muy activa en estas semanas ha sido María Corina Machado,
06:15señalando que falta poco para recuperar la democracia,
06:19ella no dando más detalles también de lo que podría de repente saber
06:23de lo que pueda ocurrir con una posible presencia militar norteamericana en su país,
06:31pero Venezuela está muy expectante, la comunidad internacional también,
06:34de lo que pueda ocurrir más adelante.
06:37Lo que sí es muy resaltante es lo que venimos comentando, Karina,
06:42en el sentido de que ya se ha convertido en una zona de exclusión
06:47todo el espacio aéreo venezolano,
06:49y vamos a ver qué es lo que pueda generarse de aquí en adelante.
06:52Rusia también ha mantenido un perfil bajo,
06:56pero con unos cuestionamientos a la presencia norteamericana en Venezuela,
07:00el único prácticamente que le quedaría como apoyo al régimen de Maduro,
07:05además de Cuba, porque hay otros países que ya han decidido no opinar
07:10o pronunciarse un apoyo ya al régimen,
07:14y veremos qué es lo que pueda generarse en esta posible conversación
07:18entre Donald Trump y Nicolás Maduro,
07:21veremos a qué es lo que se pueda concretar,
07:23no ha querido dar detalles de lo que quiere conversar con él
07:29y quiénes serían a través de intermediarios quizámente.
07:33Lo que sí también el secretario de guerra, el Peter Hedtse,
07:37ha señalado que ahora con la denominación de Organización Terrorista Internacional
07:43al Cártel de los Soles le va a permitir tener más opciones
07:46de operaciones e intervenciones militares contra este grupo criminal.
07:52Anteriormente la denominación que tenía solamente era de manera económica,
07:59pero el cambio a Organización Terrorista Internacional le permite,
08:03más allá de acciones económicas, acciones militares,
08:06que le permitirían hacer esas incursiones terrestres,
08:09que es la que ya estarían por ejecutarse contra todo lo que es el envío de drogas
08:17desde el lado venezolano hacia los Estados Unidos.
08:19Vamos a ver, Karina, qué es lo que pueda ocurrir de aquí más adelante.
08:25De acuerdo. Muy bien, hemos estado muy atentos a la información.
08:29Siempre Donald Trump está ya con la mira en Venezuela
08:34porque hay muchísima gente que también está viendo,
08:37los mismos venezolanos con buenos ojos, esta intervención.
08:43Hay otros que en realidad alzan la bandera de los derechos humanos,
08:47pero los derechos humanos de los venezolanos que viven bajo esta dictadura
08:52también hay que tomarlos en cuenta.
08:54Javier, muchísimas gracias por estar con nosotros.
08:56Javier Romero, jefe de Internacionales de Exitosa.
08:59Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada