00:00Estamos aquí con más noticias en Noticias RCN.
00:02Bienvenidos, por supuesto, aquí están las tres del día, las revisamos.
00:05La primera, el desgarrador testimonio de la familia de una de las niñas que murió en medio de los bombardeos de la Fuerza Pública en Guaviare.
00:12El papá de la menor dice que fue reclutada a la fuerza y que había recibido un mensaje de su hija en el que decía que quería regresar a casa.
00:21La segunda, en una semana 12 municipios del Cauca han sufrido el ataque violento de grupos armados ilegales.
00:30El hecho más reciente cobró la vida de una mujer ecuatoriana que fue víctima de la activación de un artefacto explosivo.
00:39Y la tercera, crecen las protestas y la incertidumbre por las deudas de la nueva EPS.
00:45A los usuarios que sufren por la falta de citas y medicamentos se suman profesionales de la salud que también reclaman que las deudas sean saneadas por el bien de todo el sistema.
01:00Nuestros presentadores ya están listos.
01:04Estamos en todas las regiones.
01:08Esto es Noticias RCN de las 11 y 30 de la noche.
01:15Sí, señores, avanzamos con más hechos del día, 11 de la noche, 35 minutos.
01:20Y no puede ser que el futuro de nuestros niños en algunas zonas del país esté en manos de los violentos.
01:25Conocimos en exclusiva la historia de un papá destrozado, por supuesto, porque lamenta la muerte de su hija, una niña indígena de tan solo 13 años,
01:34que fue víctima de los bombardeos de la fuerza pública en el departamento del Guaviare.
01:37El hombre que buscó a su pequeña por meses denuncia que ella fue reclutada forzosamente por las disidencias de las FARC.
01:45Debido a la falta de presencia del Estado en su comunidad.
01:48Esa historia completa la tiene nuestro compañero James Almanza.
01:51James, adelante y buenas noches.
01:52Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
01:56Así es, pues en Noticias RCN hemos seguido de cerca esta situación, el drama de las 20 familias, de las personas que murieron en el bombardeo en zona rural del departamento de Guaviare,
02:06en el municipio de Calamar de Poco, han ido llegando los familiares a reclamar los cuerpos de estas personas, especialmente de los siete menores de edad.
02:14Y hemos hablado con familiares de algunos de ellos.
02:17Para hoy la historia de un señor, el papá de la más pequeña de la niña de tan solo 13 años, que fue raptada por estos grupos armados ilegales desde enero de este año.
02:28Y ya había tenido comunicación con ella y supo desafortunadamente que cayó en este bombardeo.
02:34En el siguiente informe les contamos la historia.
02:37Mi hija era una persona muy alegre, muy dinámica.
02:39Así recuerda este hombre a su pequeña, una niña de tan solo 13 años que murió en el bombardeo del departamento de Guaviare.
02:46Invadido por el dolor, recuerda cómo se la llevaron de su casa.
02:50Fue forzado por fuerzas armadas ilegales de las FARC-EP.
02:55La reclutan el 2 de enero de este año por falta de presencia del Estado.
03:01La buscó por varios meses y la respuesta del grupo armado siempre fue la misma.
03:05Busco la forma de comunicarme prácticamente con ellos para que me entreguen la niña, que me hagan la evolución de mi hija y lo que dicen es que prácticamente ella no quiere hablar con nosotros.
03:15Un día pudo contactarse con ella que le manifestó su anhelo de regresar a casa.
03:19Ella me llama y me pide ayuda de que la saque de allá.
03:23Este papá había denunciado la desaparición de su hija y acudió a las autoridades para pedir ayuda.
03:28Incluso les entregó unas coordenadas sin saber lo que pasaría después.
03:32Le doy información al ejército y a la fiscalía para que me ayuden a sacar a mi hija de allá.
03:38Prácticamente no me dan el apoyo, en donde mi hija me da ubicaciones en tiempo real y en tiempo actual.
03:45Y pues prácticamente pues creo que eso llevó también a cabo de hacer el operativo de tener toda la información y la ubicación donde encontraban ellas.
03:54Cuestiona los operativos militares que hoy le arrebataron a la pequeña.
03:57Prácticamente la culpa la tiene el gobierno por no tener entidades como ejército, policías, donde se encuentran los indígenas prácticamente desfavorecidos al Estado.
04:07Lo que exige ahora son respuestas y acciones concretas del gobierno para proteger a los jóvenes en esas zonas alejadas donde hacen presencia los grupos armados.
04:15Y aquí en las instalaciones de medicina legal quedan siete de los 20 cuerpos de este bombardeo que ya fueron trasladados a sus destinos de origen a los departamentos de Arauca, de Amazonas, de Santander y por supuesto de este departamento de Guaviare.
04:31En la información desde Villavicencio, usted tiene mucho más en Noticias RCN. Buenas noches.
04:36Buenas noches, James Dolorosa Historia.
04:38Y avanzamos, vean, en Cauca atraviesa un presente violento.
04:40En solo una semana, 17 ataques terroristas se han registrado en 12 municipios.
04:45Desde el sur del país, autoridades locales pidieron apoyo al gobierno nacional para afrontar esta crisis de seguridad.
04:51La información completa nos la tiene nuestro compañero Carlos Andrés López.
04:55Carlos, adelante.
04:55Buenas noches, termina un día bastante triste en poblaciones como Suárez y Jambaló en el norte del Cauca.
05:04Una jornada en la que sus habitantes dimensionaron los daños, cuantificaron las millonarias pérdidas por los ataques terroristas o, por ejemplo, en Suárez, lloraron la muerte de una de sus vecinas.
05:15Un día también de incertidumbre total ante el secuestro de Miguel Ayala.
05:19Estos son los vestigios de la guerra, dolor por la muerte de los seres queridos, desconsuelo por la destrucción de toda una vida de trabajo y el miedo por armas y artefactos explosivos abandonados.
05:31Los disidentes atacaban con todo su poderío, causando pánico y destrucción, pero unos mil guardias indígenas lograron rodearlos y frenar así el devastador ataque.
05:45En Suárez empezó el proceso para repatriar el cuerpo de la joven ecuatoriana asesinada durante el ataque con explosivos.
05:52También hay decenas de afectados.
05:55Hay que atender a las familias que han salido damnificadas en medio de este conflicto, a cada una de las víctimas, sus negocios, sus viviendas que han sido afectadas.
06:07Pedimos al gobierno nacional con prontitud hacer las acciones correspondientes.
06:13Los ataques terroristas de esta semana en Mondomo, Suárez y Jambaló dejan alrededor de 100 familias damnificadas.
06:19Y en otras noticias, el presidente Gustavo Petro respondió al anuncio de la empresa Leonardo Helicópteros de suspender el mantenimiento al helicóptero presidencial.
06:29Esto tras la inclusión del mandatario en la lista Clinton, por lo que pidió iniciar el proceso de caducidad a la empresa.
06:35Sin embargo, y según la Fuerza Aeroespacial, el FAC-008 aún tiene horas de vuelo y la suspensión temporal del contrato corresponde solamente al suministro de repuestos.
06:45En el norte de Santander se conoció una prueba de supervivencia del agricultor Belisario Peñaranda, de 82 años,
06:54quien fue secuestrado el pasado 9 de octubre en el corregimiento de San Roque, en el municipio de Sardinata.
07:00La víctima se dirigió a su familia y aseguró que se encuentra en mal estado de salud.
07:05Esta es la que ayudaron a todos.
07:35por el cierre del hospital de alta complejidad del Magdalena Centro.
07:39La cartera de la entidad llega a los 80 mil millones de pesos.
07:47Y Bogotá no es ajena al drama que está generando la crisis del sistema de salud en los usuarios, especialmente de la 9 EPS.
07:54Hoy el secretario de Salud de Bogotá alertó sobre el aumento de la deuda de la 9 EPS con la red hospitalaria pública.
08:00En el caso particular de 9 EPS no es la diferencia.
08:04Bogotá solo tiene 586 mil habitantes afiliados a 9 EPS.
08:11Representan el 7.8 por ciento de la población de todo Bogotá, pero nos representan el 22 por ciento de las quejas en la ciudad.
08:18Y las deudas que está teniendo esta entidad con la red pública y con la red privada se ha incrementado casi en un 300 por ciento.
08:28Pues la 9 EPS le respondió al distrito.
08:31En un comunicado rechazó lo afirmado por el secretario de Salud de Bogotá.
08:34Relacionó los pagos que según la EPS ha hecho a las cuatro subredes públicas de Bogotá.
08:4011 de 42, vean más noticias.
08:47El Consejo de Estado declaró la nulidad en la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional.
08:53Según el alto tribunal, la elección culminó con la elección de José Ismael Peña, por lo que el colegio rector habría actuado sin competencia, asegurando corregir una irregularidad.
09:02El ahora saliente rector Leopoldo Múnera respondió a la decisión y aseguró que acata el fallo, pero cuestionó los argumentos con los que el alto tribunal ordenó su salida.
09:12Y esta noche nuestro director de noticias, José Manuel Acevedo, presentó su nuevo libro, El País en sus manos, una obra en la que recoge la visión de 40 colombianos que desde sus distintos liderazgos le apuestan a construir un mejor país.
09:32El País en sus manos es el nuevo libro de José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN.
09:37Reúne 40 historias de líderes que construyen país y que tienen menos de 40 años.
09:43Son 40 que en realidad podrían ser 33 millones de colombianos que hoy tienen menos de 40 años.
09:48Así que hay que seguir buscando esas historias que se dan por todos lados, la verdad.
09:53Hay mucha gente buena haciendo muchas cosas buenas.
09:56En el auditorio Lleras de la Universidad de los Andes fue la presentación del libro.
10:00Allí sus protagonistas contaron sus inicios y propósito de vida.
10:03Es orgullo y gratitud poder hacer parte de este grupo de 40 jóvenes por debajo de 40 en donde son historias de resiliencia, de fuerza.
10:13Significa algo muy bonito y es que estamos haciendo una labor muy bien para Colombia.
10:17Están representando al país en diferentes ámbitos, desde lo tradicional hasta lo social, hasta lo político.
10:23Un libro que recopila historias de vida inspiradoras de distintas regiones de Colombia.
10:27Desde el arte, el emprendimiento, la ciencia, la medicina, pero también los empresarios y los artistas y los viajeros y los blogueros y los influencers están haciendo las cosas bien.
10:39Menores de 40 que transforman el país, que empujan a las nuevas generaciones.
10:4411 de 45, momento de revisar, que fue noticia hoy en el mundo.
10:57Mucha atención porque la cifra que les vamos a revelar es preocupante.
11:01Más de 600 niños entre los 0 y 2 años de edad habrían sido víctimas de violencia sexual en Francia durante el 2024.
11:08De acuerdo con un informe del programa de misión intermitente para la protección de las mujeres,
11:14el documento también reveló que los menores habrían sido atendidos en unidades hospitalarias especializadas, representando el 2% del total.
11:24Y la Casa Blanca anunció que por orden del presidente Donald Trump se eliminaría el arancel del 40% que impuso en el mes de junio de julio
11:33a algunos productos de Brasil, como la carne bovina, vegetales, café y cacao.
11:37Una decisión que llega después de haber sostenido diálogos con su homólogo brasileño, Luis Inacio Lula da Silva.
11:46Y en las últimas horas fueron identificados cinco aeronaves militares estadounidenses sobrevolando las costas de Venezuela.
11:53Entre las aeronaves fue identificada una especial que es de inteligencia electrónica.
11:57Los sobrevuelos ocurren en medio de la presión de Washington contra el régimen de Nicolás Maduro y la lucha contra el narcotráfico en esa región.
12:0711.58 y despedimos esta emisión con algo chévere.
12:13Vean una obra para destacar liderada por el Comité Internacional de la Cruz Roja en el municipio de Briseño, en Antioquia,
12:18quienes buscan proteger a los niños de esta región blindando escuelas rurales con obras de cerramiento e iluminación para evitar el riesgo por minas antipersonal.
12:27De esta manera finalizamos feliz noche, que descanse.
12:30En el corazón del corregimiento Pueblo Nuevo de Briseño está la escuelita Pescado Capitán, pero ni a clases asisten tranquilos los niños.
12:39Ante el acecho de ilegales, el Comité Internacional de la Cruz Roja construyó el cerramiento e instaló una iluminación perimetral.
12:46Con esto se busca mitigar ese riesgo. No se asegura, digamos, 100% que no va a haber el acceso, pero por lo menos se limita.
12:56En la zona hay varios temores. Uno es la presencia de minas antipersonal y el otro la posibilidad de enfrentamientos y balaceras en sus inmediaciones.
13:03Ante esto, el organismo realiza labores preventivas.
13:06Estaremos compartiendo el día a día información valiosa frente a los comportamientos seguros que deben tenerse en cuenta en caso de enfrentamientos armados.
13:15Teniendo mi hija tan pequeña acá, en preescolar, apenas tiene seis años, para mí el encerramiento significa seguridad.
13:22Esta comunidad fue una de las afectadas por recientes amenazas de grupos ilegales que provocaron el desplazamiento de más de 2.000 campesinos el pasado mes.
13:36¡Gracias!