Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es y es muy compleja la situación de la intervenida nueva EPS, una EPS de la que además es dueña de buena parte del gobierno y es la aseguradora con más afiliados en el país.
00:12En el Caribe, en distintos municipios, protestaron. En Cali y en Bogotá las alcaldías piden que paguen las millonarias deudas, de lo contrario, está amenazada la salud de la gente afiliada que no es poca.
00:24Así es y es María, pues precisamente en el Caribe el grupo de clínicas, médicos, que atiende a 400 mil usuarios, lleva seis días con servicios suspendidos por una deuda de más de 200 mil millones de pesos.
00:39Y los veedores de salud advierten de una emergencia humanitaria inminente, afectando especialmente a pacientes de cáncer y enfermedades huérfanas que hoy se quedan sin medicamentos.
00:50María y Rosado, ¿cuál es el panorama en Valledupar?
00:54La situación es muy crítica en estos momentos en Valledupar, teniendo en cuenta la situación de la salud.
01:10En estos momentos de varios, varias EPS, las tres EPS de Valledupar adelantaron hoy jornadas de protesta que salieron de cada una de sus clínicas,
01:20llegaron hasta la gobernación del Cesar, allí fueron atendidos por los secretarios de gobierno y de salud, dándole los apoyos necesarios y también de ahí salieron para la sede de la nueva EPS, donde fueron atendidos por su gerente.
01:36La idea es que se vuelvan las mesas de trabajo para buscar una pronta solución a esta problemática. Veamos la nota.
01:45Cientos de médicos, enfermeras y personal administrativo del grupo Clínica Médicos se volcaron a las calles de Valledupar para protestar por la falta de recursos y los incumplimientos de pago de la nueva EPS.
01:59Las clínicas que atienden a más de 400 mil afiliados entre el Cesar y la Guajira mantienen sus servicios no esenciales cerrados desde el viernes 14 de noviembre.
02:08La situación es que nos sentimos asfixiados por falta de flujo de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
02:16La deuda acumulada de la nueva EPS con el grupo Clínica Médicos supera los 200 mil millones de pesos, un monto que ha paralizado la operación y ha puesto en jaque la prestación de los servicios.
02:28Los manifestantes denuncian que las recientes intervenciones a otras EPS ha aumentado la crisis.
02:33Lo que se va a crear es una emergencia sanitaria que temo, porque en su mayoría los pacientes de nueva EPS y usuarios son adultos mayores, que no tienen en este momento y sobre todo pacientes de alto costo.
02:46La protesta se concentró por más de una hora frente a la gobernación, bloqueando el acceso de los funcionarios.
02:52Aunque fueron escuchados por el secretario de Gobierno y la secretaria de Salud del Cesar, la jornada de manifestaciones se extendió a Aguachica y Rihuacha en la Guajira.
03:03En Aguachica también el panorama es complejo.
03:07Hoy más de 3.500 personas que trabajan en el sector de la salud realizaron una marcia, entre ellos 554 integrantes del personal médico de la clínica de alta complejidad.
03:17El reclamo, el mismo. El pago por parte de la nueva EPS de las millonarias deudas.
03:23También hay preocupación de los manifestantes por el impacto en el empleo.
03:27¿Cómo estuvo la jornada de protesta?
03:29Álvaro Lora, buenas tardes.
03:33Hola, ¿qué tal? Así es, mire, desde la mañana de hoy, todos los empleados de las diferentes clínicas que prestan el servicio a la nueva EPS salieron de sus sitios de trabajo para protestar una marcha por las principales calles del municipio de Aguachica y llegaron hasta la carretera nacional.
03:50En estos momentos la doble calzada de la autopista Río Grande que comunica a la costa caribe colombiana y al interior del país está totalmente bloqueada porque ellos están buscando la posibilidad de que el gobierno escuche y de esta forma pueda girar los recursos que en estos momentos está debiendo a las clínicas, especialmente de alta complejidad y el grupo clínicas del Caribe colombiano.
04:13Son más de 200 mil millones de pesos lo que han dicho los empleados y debido a ello están esperando entonces que haya un acuerdo y que el gobierno haga cumplimiento con lo establecido a comienzos del primer semestre del año.
04:26Nosotros estamos preocupados por nuestros trabajos, así que hago un llamado al presidente de la república.
04:35Yo me dialicé el lunes, ya mañana, hoy tenía que dializarme, pero por la circunstancia del dinero no nos pudimos dializar.
04:44Tengo una hija en estos momentos en la clínica de alta complejidad de Bayupar, la operaron el 11 de octubre del cerebro, ocho horas, y este es el momento que el médico ni siquiera ha ido a revisarla siquiera, y ya va a 40 días.
05:03Mire, en este momento cerca de 700 empleados de las diferentes clínicas que vienen laborando aquí en el municipio de Aguachica,
05:09entre los que se encuentran especialistas, médicos generales, además auxiliares de enfermería, y el personal que trabaja en las ambulancias se encuentran aquí, precisamente esperando que haya luz verde,
05:22que haya una posibilidad de contar con los recursos que el gobierno no ha girado en los últimos meses.
05:26Álvaro Lora, Noticias RCN, Aguachica, César.

Recomendada

1:23
1:40