00:00minutos ya, miren se están cumpliendo tres semanas del colapso del carare por una falla geológica en el municipio de Vélez Santander, la carretera quedó intransitable y lo peor es que parece no haber solución a la vista, por eso queremos saludar a esta hora a Orlando Arizal, es el alcalde de Vélez en el departamento de Santander, alcalde buenos días y gracias por conectarse.
00:20Muy buenos días a la audiencia de RCN, de RCN muchas gracias, sí como se lo manifestaba estamos muy angustiados debido a la situación caótica que está viviendo todo el sur de Santander especialmente por la afectación de la vía al carare que es conocido por todos los colombianos y la mayor problemática es que ya vamos en Cádiz no avanza más y no vemos una pronta solución.
00:47Alcalde mire tenemos algunos reportes de que con recursos propios los campesinos están pagando horas de maquinaria y ellos mismos desesperados por la falta de movilidad con picas, con palas están trazando de nuevo la vía para restablecer la movilidad, ¿es eso cierto? ¿Qué información tiene usted al respecto?
01:03Pues sí, lamentablemente pese a las advertencias que ha hecho la administración del peligro, del riesgo que corren los campesinos, que corren las personas que se movilizan por ese lado debido a que el movimiento en tierra continúe, sí lo están haciendo, me acaban de informar que ya una moto pasó,
01:22pero la verdad es con todos los riesgos que implica utilizar esta vía que como la podemos ver está supremamente deteriorada y especialmente porque la falla sigue, el movimiento de tierra sigue y le hemos advertido en muchas prohibiciones, pero ante la angustia de la comunidad pues está haciendo uso de esta vía, igualmente como usted lo decía Isabela,
01:51han contratado maquinaria, están intentando abrir vía porque pues la angustia es bastante alta y sobre todo y especialmente porque pues no se ve una solución muy pronta, entendemos que la solución implica unos estudios técnicos, geológicos, bueno, implica bastantes estudios y esperemos que la solución sea técnica, sea una solución definitiva,
02:19pero también le estamos pidiendo pues que se habilite una vía alterna para evitar y que de pronto suceda algún accidente debido a lo que está haciendo la comunidad de esta zona.
02:33Sí, alcalde, es que es demasiado devastador, de verdad, ahí tenemos mientras usted nos está hablando ponchadas las imágenes de dron, de cómo está la transversal y parece sacado de una película,
02:42y sabemos que la asociación de ingenieros le ha pedido a la ministra de transporte y al director del INVIAS que atienda esta situación,
02:50qué respuesta han recibido ustedes por parte del gobierno nacional, incluso para hacer esos estudios o esa vía alterna de la que usted habla.
02:56Bueno, el INVIAS estuvo haciendo un recorrido buscando vías alternas, pero por el momento no hemos encontrado una solución o una respuesta que convenza,
03:08que nos diga, bueno, pronto va a haber una solución, no la hemos tenido hasta el momento y por eso el llamado acá desde la comunidad,
03:15desde el municipio de Vélez al Ministerio de Transporte, al gobierno nacional, al gobierno departamental,
03:23manifestarles que esta vía es supremamente importante porque une el centro del país con la costa Caribe, con Antioquia, con todo el Magdalena Medio,
03:35y por eso requerimos una solución pronta y sobre todo una respuesta a la comunidad, porque como usted lo decía,
03:43son tres semanas en las cuales no hemos tenido una respuesta o una solución que nos diga, bueno, esta es la alternativa,
03:51eso es lo que vamos a hacer para que evitar de pronto alguna tragedia que se pueda presentar por el uso de esta vía.
03:59Ya en estas tres semanas han podido dimensionar el daño, es decir, ¿tienen alguna cifra de plata,
04:05de cuánto están perdiendo los campesinos por esas cosechas que no han podido transportar?
04:10Sí, es que son más de 500 hectáreas que se han perdido y siguen en movimiento,
04:14pero no es solamente la pérdida de ahí de la zona, de la leche, de la mora, porque es un clima frío,
04:22es también todo el cacao, el café, el ganado que se transporta desde el Magdalena Medio,
04:28así como el bocadillo que va hacia la costa atlántica, hacia Medellín,
04:32igualmente el azúcar que se utiliza para el procesamiento del bocadillo,
04:40es decir, que en últimas las pérdidas son incalculables,
04:45la verdad, como administración municipal se nos sale en las manos tener un cálculo,
04:50pero efectivamente si calculáramos solamente la zona afectada,
04:54de ahí de Vélez, son más de 5 mil millones de pesos diarios que se están perdiendo.
05:00Dios mío, es increíble, alcalde, lo que está sucediendo en su municipio,
05:05que esta también sea un llamado al gobierno nacional
05:08y a quienes puedan darle solución prontamente a los habitantes de Vélez,
05:11es Orlando Ariza, al alcalde de Vélez Santander,
05:13a quien le agradecemos que se haya conectado estos minutos en Noticias RC.