Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas
Durante el día mundial de la infancia y la conmemoración de los 36 años de la aprobación de la convención sobre los derechos de los niños, en Colombia se realizó el lanzamiento de la campaña "Desarma tu indiferencia", una iniciativa que busca movilizar soluciones para contribuir con el fin del creciente reclutamiento infantil en Colombia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Colombia, el reclutamiento de menores ha presentado en los últimos cinco años una
00:04tendencia al aumento. De acuerdo con el informe del Secretario General de Naciones Unidas
00:09sobre la niñez y conflictos armados, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y
00:17adolescentes fueron secuestrados de sus hogares, colegios o comunidades para ser usados en
00:22la guerra. Ante esta alarmante realidad, organismos internacionales realizaron en la ciudad de
00:29Bogotá el lanzamiento de la campaña Desarma tu indiferencia, una iniciativa para combatir
00:34el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el país.
00:38Hay 453 niños el año pasado que fue verificados como niños reclutados en el país, entonces
00:45hicimos un acto simbólico para representar lo que quiere decir, no es un número, detrás
00:51de cada número hay un niño, su familia, lo que quiere una ausencia de este niño cuando
00:56se va a un grupo armado. Entonces quisimos realmente recordar esto y también poner en
01:09el conocimiento de la gente que en los cinco últimos años hay un aumento de 300% de los
01:17de los casos de niños, de graves violaciones de los niños reclutados.
01:22Tan solo en 2024 el reclutamiento de menores creció 64% en Colombia, con un caso cada 20
01:29horas, afectando principalmente a comunidades indígenas y afrodescendientes del Pacífico
01:34y la frontera con Venezuela. Según Astrid Eliana Cáceres, directora del Instituto de Bienestar
01:40Familiar, el aumento de estos casos también está relacionado con el creciente abandono
01:44escolar y con la manera en que los grupos armados han retomado prácticas de captación
01:49infantil.
01:51Lo primero, en el momento en que en el 2016 se firma el Acuerdo de Paz, hubo una vacilación
01:57del país sobre qué tipo de paz querían y esa vacilación sobre haber llenado estos territorios
02:04que quedaron libres en el marco del proceso de paz con oferta social, dejó un vacío
02:10muy grande y una vez se rearman los grupos lo primero que buscan es a los adolescentes
02:15y a los jóvenes para involucrarnos de nuevo en sus filas. Ese vacío de ese momento hace
02:20que ahora tengamos esos grupos armados con adultos que entraron en ese momento cuantos
02:25niños y que la práctica se vuelva otra vez a retomar.
02:29Ante este panorama la campaña Desarma tu indiferencia busca movilizar soluciones y acciones
02:34reales para poner fin al reclutamiento y utilización de menores en el país. Con
02:39la campaña Organismos Internacionales en Colombia buscan mostrar las ausencias cotidianas
02:45que deja el reclutamiento y generar conciencia en la sociedad civil.
02:49Valeria Cardona, Telesur, Bogotá, Colombia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada