Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
Monte de San Nicolás es un pueblo minero que perdura en el tiempo. 🕰️🔍
Sus ruinas y tradiciones de su pasado en el Bajío mexicano. ⛏️🏞️

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Monte de San Nicolás es un pueblo minero del siglo XVII que conserva la esencia de su pasado.
00:07A través de ruinas centenarias y tradiciones, nos hablan de una época de esplendor para la minería en el Bajío Mexicano.
00:15Nuestros amigos de TV4 Guanajuato nos invitan a conocerlo.
00:22El pueblo minero que surtía oro y otros metales preciosos a diversos puntos del Bajío
00:28se encuentra a tan solo unos minutos del centro de Guanajuato y se llama Monte de San Nicolás.
00:34Para darse una idea del poblado con más de 350 años de existencia,
00:38se sabe que de este lugar se llevaron material para construir la actual Basílica de Guanajuato
00:43y esta última inició su construcción en 1671 para después ser inaugurada entre 1695 y 1696.
00:53Este pueblo minero con orígenes que se remontan al siglo XVII y ubicado a tan solo 25 minutos del centro de Guanajuato
01:01es uno de los más antiguos en la zona, junto a la localidad Hacienda de Núñez
01:05o el ya conocido Mineral de la Sierra de Santa Rosa.
01:09La población del Monte de San Nicolás no supera ni siquiera los 200 habitantes
01:13y algunas de sus llamativas características son los inmuebles que aún conservan su estructura
01:18como los son puentes o la fachada original de la entrada de la mina,
01:22lo que hace pensar que se quedaron detenidas en el tiempo
01:25y que permiten imaginar cómo eran los años cercanos a la década de 1690.
01:30Esta zona rica en historia también se ha convertido en un punto de encuentro
01:34para los amantes de actividades al aire libre, como senderismo o el ciclismo de montaña,
01:39actividad muy popular entre las y los jóvenes.
01:42En Imágenes Javier Guatemala reportó para 4 Noticias, Oscar Zárate.

Recomendada