Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 21 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Buenos días, Tami, y buenos días a toda la gente que nos sigue a través de la señal de Canal 3.
00:04Efectivamente, yo me vine primero para las inmediaciones del Estadio Nacional,
00:09pero como bien lo decías hace un momento, de aquí me he trasladado hacia Concepción Arriba de Alajuelita,
00:16donde está el CEDES Don Bosco, porque ahí también les voy a presentar otra actividad.
00:22Hoy nos vinimos, esta mañana, porque este viernes concluye la Semana Nacional de los Derechos de Personas con Algún Tipo de Discapacidad,
00:34y aprovechando esa semana, Tami, hoy se lleva a cabo una feria de emprendimientos, precisamente con personas,
00:43y que es organizada por la gente del CONAPDIS, de personas que tienen algún tipo de discapacidad,
00:48y a la cual queremos, por supuesto, que invitar para que la gente se dé la vuelta,
00:52pero eso va a ser en un minutito, es como me le va a usted, Tami.
00:55Súper bien esta mañana, Sergio, y tengo entendido que también hay como feria de emprendedores ahí, ¿verdad?
01:03Exactamente, eso es lo que vamos a conocer, porque hay una serie de actividades que desde las 8 de la mañana se están realizando,
01:10que son como talleres y charlas en torno al tema de los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad,
01:17pero nosotros, un ratito, vamos a conocer emprendimientos, sobre todo para convertirnos en una vitrina,
01:25y que la gente que nos está viendo, si conoce a alguien que se dé la vuelta por el Estadio Nacional,
01:29pues entonces que le encargue y le diga, mire, yo vi tal cosa, vi una cosita que es para poner papel higiénico,
01:35pase por el estadio y me lo compra, para que lo aprovechen, por supuesto.
01:39Claro que sí, hay que apoyar a los emprendedores, y además que se viene esta época tan bonita de Navidad,
01:44y podemos ahí adquirir de pronto algún obsequio bonito, algún detallito que llamamos nosotros los ticos, ¿verdad?,
01:50para regalar en esta época tan bonita.
01:55Así es.
01:56Sergio, yo me quedo con usted para que nos cuente más de lo que pasa en esta feria del Conatis.
02:02Ok, perfecto, muchísimas gracias, Tami, yo voy a empezar a caminar, a hacer un recorrido
02:07por algunos de los diferentes puestos que hay aquí,
02:10y este es uno de los primeros, que por eso antes les estaba diciendo,
02:14si ustedes no se pueden dar la vuelta hoy por las inmediaciones del Estadio Nacional,
02:19hay un toldo enorme, blanco, que es donde se lleva a cabo esta feria de emprendimientos,
02:24si no lo puede hacer, pero sabe que alguien va a pasar por la sabana,
02:28si saben que alguien se da la vuelta por acá, que le queda cerca,
02:31y les gusta algo de lo que van a ver en este momento,
02:34usted le pone un mensajito y le dice, pase y vaya y me compra eso.
02:36Hoy vamos a conversar con un señor.
02:41Vicente Jai.
02:42¿Y don Vicente de dónde?
02:44De Acefopava, de Deregui.
02:47Ok, ¿qué es lo que hace? Cuénteme, lo que estamos viendo y que se trabaja en madera.
02:51Ahí lo que se trabaja es con los muchachos en ese caifaz de ahí,
02:56es todo esto que usted ve, lo trabaja el profesor con los muchachos.
03:01Ok, ¿y qué es? ¿Esto es sin madera, madera, pinos, cipres?
03:05Esto es madera, cipres, muy buena, madera curada.
03:09¿Y el resto de productos de allá?
03:11Estos también son, es un tipo de madera, pero...
03:15¿Lo que llaman madera comprimida?
03:18Exactamente, ya, esa es madera comprimida.
03:21Ok, estas cositas que estamos viendo, ¿qué son?
03:24Estos son este, esto se llama, tiene nombre esto, este, este,
03:28Wall-E y está también este, los cositos estos que son los venaditos.
03:35Ok, ok, voy a hacer la pregunta nuevamente para que usted le cuente a la gente,
03:39porque la gente lo está viendo en este momento a través del Canal 13
03:42y entonces estará, sí, yo identifico a Wall-E de la película, por supuesto,
03:46pero ¿para qué sirve esto? ¿En qué se usa?
03:50Esto se usa mucho en, como para las salas ahí.
03:55Sí, como adorno, adorno, adorno, sí.
03:58Pero se puede aprovechar para colocar algunas cosas, porque aquí le veo,
04:01por ejemplo, se lo voy a mostrar a la gente exactamente,
04:04que este venado, es venado acá, exactamente, es venado,
04:09pero tiene un compartimiento para poder colocarle cosas, ¿verdad?
04:15Ah, matas, ajá, excelente, ok.
04:18¿Cómo andan los precios? Cuénteme.
04:20Los precios, bueno, estos valen 10, los venaditos valen también, andan ahí,
04:26los 11 también, y estos valen 10 también.
04:30Ok.
04:30Allá veo servilleteros en forma de cisne.
04:34Estos servilleteros están para 3 mil y 4 mil, así, más o menos, ahí.
04:39Ok.
04:40Perfecto.
04:41Entonces, ¿y cómo se paga cuando vienen aquí?
04:43¿Tienen que pagar en efectivo o cómo?
04:45Eh, se puede, como por medio de simple, también.
04:48Ok, perfecto.
04:49Para que no lo olvide.
04:51Muchísimas gracias, de verdad.
04:52Muchas gracias a ustedes también.
04:54Gracias.
04:54Vamos a conocer más.
04:56No se preocupe, jamás.
04:57Yo le dije, yo hablo mucho.
04:59Es que cuando le dije que iba a conversar con él, me dijo,
05:02es que yo no hablo mucho.
05:03Y yo le dije, no, no importa.
05:04O sea, no se preocupe, porque yo hablo por los dos.
05:07Hablo por todo el mundo.
05:08Y por supuesto que voy a venir aquí a conocer.
05:10Antes ni me presenté, pero aquí tenemos los tejidos de, tejidos y reflexología podal.
05:18Eso no me lo contó antes.
05:20Y dice Nisi, ¿con quién tenemos el gusto?
05:23Ángela Ábalos, para servirles a usted y a todos.
05:26Hay una colega mía, periodista de la nación, que se llama Ángela Ábalos.
05:30¿Sabía?
05:30Sí, sí.
05:31Doña Ángela, dígame, ¿qué le ofrece usted a través de su emprendimiento?
05:35Claro que sí.
05:37Bueno, yo hago tejidos como en forma de animalitos, de letras, se personifica todo.
05:44Desde una prenda de vestir hasta una colcha.
05:47Ok.
05:48Luego también tenemos por acá lo que son los moñitos coquet, que están de moda en tres tamaños.
05:54Para cabello ese, ajá.
05:55Para cabello, exactamente.
05:58Tenemos adornitos navideños.
06:00Yo ya le iba a preguntar, ¿y adornos navideños para la temporada?
06:03Sí, trajimos estas coronitas, pero tenemos muchos más.
06:07Que son para árbol.
06:08Ajá.
06:09O se pueden utilizar perfectamente para árbol.
06:13Y también arriba tenemos los famosos amigurumis.
06:18Amigurumis, exactamente.
06:19Siempre se me olvidan los nombres.
06:21Otra muestra es como una cuenca de rosario, misterio de rosario.
06:27Ah, qué lindo, sí es cierto.
06:30Es un rosario hecho con el tejido de los amigurumis.
06:35Exactamente.
06:36¿Y cómo es eso de que las tarjetas dicen reflexología?
06:38¿Por qué?
06:39Porque yo hago reflexología podal también.
06:41Ok, para la gente que no sabe lo que es la reflexología podal, ¿qué es la reflexología podal?
06:47Ok.
06:47La reflexología podal es un masaje a través de los pies, donde cada punto del pie tiene que ver con un punto del cuerpo.
06:56Exactamente.
06:57Si yo estoy mal del hígado, si tengo tal cosa, usted encuentra ese punto en el pie.
07:02Es correcto.
07:03Y se le hace el masajito en el pie y alivia esa zona sin tener que tocar la zona del cuerpo.
07:10Exactamente.
07:11Eso es la reflexología.
07:12Un día vamos a conversar a largo y tendido de eso.
07:14¿Cómo puede la gente adquirir sus productos en caso de que no se diera la vuelta hoy por la feria?
07:19Puede llamar al 8-9-17-5-9-9-5.
07:24Estamos abiertos de 9 de la mañana a 6 de la tarde y en cualquier momento del día puede llamar.
07:31¿De dónde es usted?
07:32San Ramón de Tres Ríos.
07:34San Ramón de Tres Ríos.
07:35Muchísimas gracias y éxito.
07:36Ojalá que pueda vender mucho.
07:38Podemos mandar a cualquier parte.
07:39Correcto.
07:40Genial.
07:40Muchísimas gracias.
07:42De verdad.
07:42Nos movemos para acá porque yo tenía que venir a ver unas tejas hermosísimas que estaba viendo hace un rato con otro.
07:53Y le voy a pedir a mi compañera Alejandra que está por allá que me vaya midiendo el tiempo porque yo no le dije.
07:59Pero tenía que distribuir.
08:00Son muchos los emprendimientos que hay por acá.
08:02Y yo iba a decir como dos minutos y medio cada uno.
08:05No sé cuánto llevaré.
08:06Ya llevo dos.
08:07¿Cuánto me queda para poder?
08:09Ah, bueno.
08:10Entonces, perfecto.
08:12Entonces, puedo hacer dos emprendimientos más como este que es el de Doña.
08:15Marlene Rodríguez.
08:17¿Y tiene nombre el emprendimiento?
08:19Sí, artesanía típica ecológica.
08:21Ok, perfecto.
08:22¿Estamos viendo tejas? ¿Son tejas reales o es teja que se hace precisamente para la artesanía?
08:27Artesanía. Eso es el reciclaje.
08:30Ah, ¿de qué es? Entonces, esta falsa teja.
08:33Eso es artesanía típica en reciclado ecológico.
08:35Pero, ¿de qué es esto?
08:38Cartón.
08:39Ah, ¿de verdad?
08:40Y ¿cómo logran darle la rigidez para que quede casi como una teja?
08:47No, eso es un tubo y yo lo apago.
08:51Ya de por sí el cartón es así de fuerte, de firme.
08:53Sí, así es.
08:55Ok, perfecto. ¿Hace cuánto tiempo hacen esto?
08:57Ya yo tengo como cinco años.
09:00Ok.
09:00¿Y quién trabaja esto?
09:02Lo trabajo yo, ahora me ayuda a mi hijo.
09:04Ok, perfecto.
09:07¿Dónde venden? ¿Cómo lo hacen para vender, comercializarlo?
09:11Yo, digamos, vendo por WhatsApp, este, digamos, personas que me llaman, digamos.
09:18Y yo con muchísimo gusto voy y hago entregas en lugares cerca.
09:22¿Los tamaños? Vemos que hay diferentes tamaños.
09:24Por ejemplo, aquí tenemos, perdón que me meta, uno que es más pequeñito,
09:29tenemos otro mediano y para que la gente pueda comparar, ¿este es el máximo de tamaño?
09:35Sí, ese tiene un 27 de alto.
09:38Ok, ¿y el más pequeñito?
09:40El más pequeño tiene 12 y después está el de 18.
09:44Y obviamente estamos viendo adornos, tejas, perdón, con motivos navideños por la época.
09:56Por la época, exactamente.
09:57¿Y normalmente el resto que está en el fondo?
10:01Normalmente son estas.
10:02¿Por qué hace esto? ¿Hace cuánto tiempo y cómo fue que empezó? ¿Por qué empezó en esto?
10:07Yo empecé desde que ya no me daban trabajo.
10:11Ok.
10:11Entonces ya empecé a hacer esto y fui saliendo adelante, gracias a Dios.
10:17¿Ha salido bien?
10:18Y me ha ido saliendo.
10:19Sí.
10:20Para la gloria de Dios, sí.
10:21Qué bueno, eso me parece súper bien.
10:24El acabado final que tienen, ¿cómo lo logra para que no se vaya a deteriorar después de que una persona adquiere la teja con ese motivo?
10:34De hecho, él lleva una base.
10:37Ok.
10:37Él va la quía, digamos esto.
10:40Esto no hay problema porque esto dura bastante.
10:44Mientras tanto, ¿sabe que esto es cartón?
10:46Ajá.
10:46Y si se moja, hay verdad.
10:49Pero mientras esté bajo el techo, esto dura muchos años.
10:52Ok.
10:52Perfecto.
10:54Repitamos un número de teléfono para que la gente se ponga en contacto con ustedes.
10:58¿De espacio?
10:59Ajá.
10:597292-2423 con Marlene Rodríguez.
11:04Y pueden llegar a cualquier parte.
11:05Perfecto.
11:06Pura vida.
11:07Muchísimas gracias.
11:08Y me quedan como dos minutitos y yo me voy a venir para acá porque necesitaba conversar con la gente que tiene plantas.
11:17Porque también hay plantas presentes en esta feria enmarcada dentro de lo que es la Semana Nacional de Derechos de Personas con Algún Tipo de Discapacidad que se realiza en el Estadio Nacional y a la cual les estamos invitando.
11:30Recuerden que si ustedes van a ver algo y no pueden darse la vuelta, pero saben que alguien anda por aquí, le dicen, mire, es el señor que tiene las matas, cómpreme esa bailarina, cómpreme ese cactus.
11:43¿Cómo me le va? ¿Cómo es su nombre?
11:44Bueno, mi nombre es Marvin Arias, para servirle.
11:47Gracias, don Marvin. Estoy diciendo el nombre correcto. ¿Eso es bailarina?
11:51Bailarina, sí, señor.
11:51Por el seguro tampoco sabía, pero es esta que tiene las flores, exactamente, esas bailarinas. ¿Cómo se llama?
12:00Cacto de Navidad.
12:01Ah, lo sabía.
12:01Porque floreé en diciembre, pero son bailarinas, digamos.
12:04Mi papá. Y se pueden usar colgantes, ¿verdad?
12:06Exactamente, en canastas, sí.
12:07Mi papá tenía muchísimas. ¿Usted tiene de todo tipo, desde suculentas, cactus, todo?
12:12Sí, señor, sí. La mayoría de plantas, yo tengo un pequeño emprendimiento aquí en Alajuela, en Coyol.
12:18Entonces, ahí está Paso reproduciendo y vendiendo en las ferias.
12:21Ok, eso me parece excelente. ¿Hasta qué horas van a estar aquí en la feria hoy?
12:26Hoy vamos a estar hasta las 3 de la tarde, para que se den la vuelta por aquí, para invitarlos, sí.
12:30Y no creo que vaya a llover, entonces, por supuesto que se pueden...
12:32Estamos de verano, sí, sí, que aproveche, sí, claro.
12:34¿Pueden pagar por SIMPE, porque atrás veo su número de verdad?
12:37Sí, por SIMPE o efectivo, no hay ningún problema, sí.
12:39Genial.
12:40Y si la gente quisiera ponerle un mensajito o algo y decirle, aparte metal, cosa y no sé cuánto,
12:45¿ese es el mismo número para información?
12:47Ese es el número, también tengo una pagina en Facebook que se llama Vivero Marvin Coyol.
12:52¿Vivero Marvin Coyol?
12:53Coyol, exactamente.
12:54Y el número de teléfono, 62395463, que ahí lo están viendo.
13:01Muchísimas gracias y éxito, don Marvin.
13:02Bueno, mucho gusto, gracias.
13:03Tami, yo voy a hacer una pausa porque me tengo que ir hacia las instalaciones del CEDES Don Bosco
13:13dentro de aproximadamente unos 40, 45 minutos que yo llegue por allá,
13:17entonces también les cuento qué es lo que está pasando.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada