- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Tami, ¿cómo estás? Y ¿cómo está toda la gente que nos sigue a través de la señal de Canal 13?
00:03Tami, la están complaciendo a usted con estos días tan hermosos, tardes hermosas.
00:10Ya definitivamente pareciera como que la estación seca entró de lleno porque estamos disfrutando de verdad unos días bien lindos.
00:19Entonces, creo que la están complaciendo a usted, Tami.
00:21Y efectivamente, yo me trasladé hasta Barba de Heredia, una comunidad en Barba de Heredia, donde están las instalaciones de AIPED, de la Asociación de Apoyo Integral para Personas con Discapacidad.
00:36¿Por qué estoy aquí? Porque a lo largo del programa vamos a descubrir un poco el trabajo que llevan a cabo ellos con estas personas con algún tipo de discapacidad.
00:45Pero además, extendiéndoles una invitación muy especial, porque este fin de semana, si mal no recuerdo, se va a armar la fiesta aquí.
00:54Va a haber un turno, un bingo y un montón de actividades, por supuesto que esperando que ustedes se den la vuelta.
01:02No solamente la gente que sea de Barba, sino también de comunidades aledañas.
01:05Y si usted está interesado en participar y en pasársela bien, por supuesto que también va a estar invitado e invitada a venirse hasta la AIPED en Barba de Heredia
01:14para poder disfrutar y colaborar, que es lo más importante, Tami.
01:18Entonces, dentro de un ratito, yo les vuelvo a pedir un nuevo pase para hacer un pequeño recorrido aquí en las instalaciones de AIPED
01:26y contarles también un poquito, por supuesto, de qué es lo que hacen y extenderles esa invitación.
01:33Tami, usted se parece a mí.
01:36Yo creo que usted se parece mucho a mí, porque eso precisamente estaba preguntando yo.
01:41Y le voy a aclarar, no solo es bingo, sino que en realidad es turno.
01:48Es un turno que va a tener un bingo dentro de sus múltiples actividades.
01:53Y sí, Tami, yo lo acabo de preguntar y efectivamente es abierto al público.
01:57No solamente la gente aquí de la comunidad de Barba está invitada, sino todo el que quiera.
02:03Entonces, nosotros también nos podemos dar la vuelta por aquí.
02:07Pero vean, nosotros nos encontramos en este momento en las instalaciones de AIPED, como se lo dije al inicio,
02:13que es la Asociación de Apoyo Integral a la Persona con Discapacidad o a las Personas con Discapacidad.
02:20Y resulta ser que este lugar está ubicado en San Pablo de Barba de Heredia.
02:27Y me acompaña Doña María López Gómez, que es la Presidenta de la Asociación.
02:32¿Cómo me le va, Doña María López?
02:33Muy bien, gracias a Dios. Muchas gracias por este espacio.
02:37Un placer para nosotros y más bien gracias a ustedes por recibirnos, por abrirnos la puerta,
02:42porque el portón está cerrado y ahí se lo abren a uno cuando uno viene.
02:46Están abiertos para todo aquel que nos quiera colaborar de alguna manera.
02:50Se cierra solo por seguridad, exactamente.
02:53Vean, ¿hace cuánto tiempo que funciona AIPED?
02:54AIPED nació en el 2003, en realidad.
02:58Tuvimos 10 años en los cuales andábamos por todo Barba ahí.
03:02Rodando.
03:03Rodando, como así.
03:04Estuvimos en diferentes lugares que nos abrieron las puertas y nos prestaron espacios.
03:09Después, con la Junta de Protección Social, logramos este edificio.
03:15En el 2000, bueno, ya tenemos 12 años de estar aquí en este edificio.
03:19O sea, 22 años en total tenemos de creación, de trabajar.
03:22Vamos caminando un momentito por acá.
03:24Antes yo me vine para acá, perdón que atraviese ahí, pero vamos a caminar un poquitito por acá,
03:29porque obviamente tienen de todo un poquito y entonces vamos a entrar.
03:33Ahí ustedes, cualquier cosita, si ven el cambio de luces, porque estamos entrando.
03:37¿Esta área qué es?
03:38Tenemos aquí como una salita para atender personas, visitas, grupos que llegan a veces a hacer alguna entrevista o cosas de esas.
03:45Esta es, digamos, la sala principal.
03:46Las mascaradas son parte de nuestra identidad como barbeños, entonces tenemos mucha conexión con la mascarada y con todas esas cosas.
03:55Y la Junta de Protección Sociales ha dedicado varios sorteos.
03:58A la Junta de Protección nos dedicó muchos sorteos en el año que fue.
04:03Ahí está, 23, en abril, en marzo, abril, mayo, marzo, febrero y febrero del 2023.
04:10Ese año tuvimos muchas, muchas, este, dedicados, exactamente, sí.
04:18María Luz, ¿qué hace AIPED?
04:20Bueno, AIPED, nosotros apoyamos personas con discapacidad ya mayores de 18, 19 años,
04:26que ya salieron, digamos, de la rutina escolar, que ya no tienen un lugar donde ir,
04:31que ya se les acabó, digamos, la parte social.
04:34Entonces, aquí les damos un espacio para que ellos compartan, trabajen, se apoyen unos a otros,
04:40aprendan cosas funcionales y, este, ¿cómo?
04:45Discapacidad, ¿algún tipo de discapacidad en específico o todas?
04:48Prácticamente todas, solo no tenemos algunas muy especiales como, ¿qué te digo?
04:52Como Asperger, por ejemplo, como, ahorita no tenemos sordera ni problemas visuales porque no ha llegado.
04:59Bueno, hagámonos para allá, mientras mi compañera Alejandra me dice otra vez lo que me estaba diciendo,
05:04para que repitamos, ¿qué, Ale?
05:06Ah, doña Marielos Gómez, es con quien estamos conversando,
05:11ella es la presidenta de AIPED, que es la asociación de apoyo integral a la persona con discapacidad, exactamente.
05:20Nos vamos a meter aquí a vinear, ya tienen decorado de Navidad, por supuesto, ¿cuándo decoraron?
05:24Decoramos finalizando, no, octubre, porque usted nos hace muy poqueña el espacio para...
05:29Ok, yo le voy a decir más bien, Paul, métase usted, y nosotros nos quedamos,
05:33nada más para vinear porque ahí están haciendo diversas actividades, exactamente,
05:40y para que la gente pueda ver y nosotros desde aquí nos estorbamos con el ruido y la conversación.
05:47¿Qué hacen cuando viene la gente aquí?
05:49Bueno, dentro de los colaboradores que tenemos, tenemos con el EVAIS compañeros que nos vienen a ayudar con la parte recreativa,
05:57entonces ellos vienen aquí a hacer ejercicios dinámicas de actividad física para que los chicos se integren
06:04y hagan ejercicio porque si no pasan todo el día sentaditos, ¿verdad?
06:07Entonces ellos los ponen a hacer ahí diferentes dinámicas de actividad social y de actividad física más que todo.
06:14Marielos, ¿y la población de cuánto es, más o menos la población que atienden?
06:18Son 40 usuarios los que tenemos ahorita, de los 20 a los 60, casi 64 años el mayor.
06:25Ok, y esta población es residente de dónde?
06:30Aquí vienen de Barra Centro, de Santo Domingo, de San Pablo, de todos los lugares de heredia de San Joaquín, de muchos lugares.
06:38Y ahora yo pregunto, ¿cómo le hace una persona que quiera venir aquí a IPET?
06:45¿Tiene que cumplir con, no sé, ciertos requisitos? ¿Hay como una matrícula? ¿Cómo funciona esa parte?
06:52Sí, nosotros tenemos una matrícula. Normalmente la hacemos en la primera semana de diciembre, pero para los nuevos, por ejemplo,
06:59sí tenemos que hacer una entrevista personal con los padres, con los encargados, para valorar a la persona.
07:05Ahora ocupamos el diagnóstico, una evaluación médica y les damos un periodo de prueba al principio, porque a veces no se adaptan.
07:16Les damos un periodo de prueba, pueden ser dos semanas para que ellos estén aquí, compartan y ya vemos si el chico quiere quedarse o no se siente bien.
07:24Y si sí, como todos los que están aquí presentes, entonces ¿vienen cada cuánto?
07:30Todos los días, ellos vienen aquí todos los días, de lunes a viernes, de las 8 de la mañana a las 2.30 de la tarde.
07:35Y los viernes están de 8 de la mañana a 12 del día.
07:38¿Y vienen por sus propios medios, cada quien viene, no tienen un transporte o algo así?
07:43Sí, hay busetas que los trasladan, ahí tenemos dos busetas que trasladan algunos de ellos, otros los traen los padres de familia y otros viajan por su propia cuenta.
07:51Me parece muy interesante. ¿Cómo es la forma a través de la cual ustedes obtienen los recursos?
08:00Nosotros tenemos recursos en un gran porcentaje de la Junta de Protección Social, que nos ayuda muchísimo desde que nos dio este edificio tan hermoso, que fue hace 12 años.
08:11Y después ahí siempre nos dan lo que se llama apoyo a la gestión, que nos cubre muchos de los gastos que nosotros tenemos.
08:18Y tenemos también fondos propios, es lo que hacemos, actividades, ferias, bingos, ventas y todo lo que podamos hacer para recaudar fondos.
08:29Además, algunos chicos pagan una mensualidad, los que pueden, que CONAPDI les ayuda a los más, con más necesidad.
08:36Algunos lo pagan porque pueden pagarlo y algunos les damos una bequita para que siempre estén aquí.
08:42Y a propósito de eso, es que va a haber una actividad este fin de semana y es un solo día. ¿Es sábado o domingo?
08:51Lo vamos a hacer el sábado, este próximo sábado 15, de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Bueno, a veces se nos puede extender un poquito más.
08:58Tenemos ese día venta de comidas, venta de ropa, tenemos muchas actividades. Tenemos un bingo dentro de las actividades.
09:04Va a haber pintacaritas, va a haber Zumba.
09:09Ya me cuenta, porque yo le voy a pedir a mi compañero, Paul, que se acerque para acá y usted me diga.
09:14Porque antes yo estaba vacilando y dije, vean, ya tienen adornado de Navidad.
09:21Y veo un montón de regalos aquí, pero supongo que esos regalos no son de Navidad, sino que son para el turno.
09:27No son de Navidad, son los chicos, son las bolsitas que les preparamos cada año.
09:32Nosotros tenemos un apoyo muy grande con el Banco de Alimentos.
09:36Entonces ellos nos facilitan muchos dulces, confites y cositas.
09:41Esta no es canasta de víveres o de dulces, sino es bolsa de dulces.
09:46Es la bota navideña, pero como no nos cabe en una bota, pues les hacemos una bolsita.
09:52Qué lindo detalle, de verdad.
09:54Seguimos siempre muchas cositas, dulces y cosas, cajitas de cosas, sorpresitas.
09:59Entonces se les da una a cada uno para el día último que vienen.
10:04Ok, vamos afuera porque casi yo no oigo por el fiestón que se tiene armado.
10:10María, ¿todos los días es así?
10:12Sí, todos los días, sí.
10:13Iniciamos con una actividad deportiva, bueno, o recreativa.
10:17Hoy más bien este chico cambió el horario porque generalmente es en la pura mañanita, ¿verdad?
10:21Vamos para acá.
10:23Yo ahorita vengo a conversar con Roy, que Roy es el director, el administrador.
10:28Exactamente.
10:29Porque yo quiero que vean, Paul va a pasar, para que vean también la parte de afuera,
10:34porque tienen hasta una pequeñita huerta y los chicos también trabajan ahí.
10:39Claro, claro que sí, ellos van, ellos revuelcan la tierra, el compost,
10:43ellos hacen bolsitas de tierra para vender, ellos ayudan con las plantas,
10:47les hechan agua, les quitan la hierba, hacen, siembran, saquen hijitos de una
10:52para sembrar en otras macetitas.
10:53O sea, ellos aquí por grupitos.
10:55Huele a comida.
10:57Por grupitos.
10:59Mariela se muere de risa cuando yo se lo digo es que pasamos
11:03y de verdad me llegó olor a comida y todavía no en la hora del almuerzo.
11:07Esa cocinera es muy eficiente, ella ya está preparando el almuerzo,
11:11porque sí, hay mucha gente.
11:13Claro.
11:13Entonces hay que prepararlo tempranito.
11:15Y cosa que no hemos mencionado y lo vamos a mencionar,
11:20resulta ser que es atender una población diaria de unas 40 personas aproximadamente
11:26o más de 40 personas y ahí, por ejemplo, digamos que es una cocinera
11:31la que cocina para el montón.
11:33Esa gente, entonces ella es muy buena, hace una comida deliciosa
11:36y entonces, claro, tiene que comenzar temprano,
11:39después de la merienda los chicos ya empieza a preparar el almuerzo
11:41para que esté listo a las 12.
11:43El olor, exactamente.
11:44Ahí tienen ese pequeño vivero con el que los chicos también
11:47y que funciona en términos también como de terapia.
11:50Ah, sí, claro que sí.
11:51Ellos los traemos aquí un ratito, sacamos tres o cuatro para que le ayuden.
11:54Hay una encargada de esto que se llama Sarita
11:56y ella con ella vienen, le echan agua a las plantas,
12:00trasladan algunas que están llenas a otras macetas, limpian,
12:05o sea, hacen aquí todo lo que corresponde al vivero.
12:07Y aquí tienen piñas, ya las van a ver ahí a la derecha.
12:10Estamos esperando que salga el fruto de la piña.
12:14Pero ya hemos cogido chiles dulces, hemos cogido, tenemos orégano,
12:19tenemos, hemos tenido otras, curantrocoyote, qué sé yo.
12:24Esto es una planta de paste que nació solita
12:25y la hemos dejado ahí esperando a ver si vemos el paste.
12:29Esos son piñas, o sea, eso que ustedes están viendo son piñas de verdad.
12:33No es una planta ornamental.
12:34Ahí en algún momento determinado, y a veces la gente no lo sabe,
12:37la piña es la flor, la corona.
12:39La corona es la que se siembra.
12:41Eso me lo enseñó mi papá.
12:42Ah, qué vacilón.
12:44Cuando tengan ahí piña me llaman rápido para verla,
12:46porque yo nunca he visto.
12:50Exactamente.
12:50Ojo, voy a ya casi finalizar esta primera parte del pase.
12:54Más adelante continuamos conversando y hablamos en detalle de la actividad.
12:58Pero, María, entonces, orégano hay por ahí exactamente.
13:01Y el orégano, el otro, que no es el criollo, criollo.
13:05La actividad, entonces, es el próximo.
13:07¿Este sábado?
13:07Este sábado, 15, si Dios lo permite, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
13:11Esperamos que vengan muchas personas.
13:12Vamos a tener ricas comidas.
13:14Así como huele hoy, vamos a leer ese día.
13:16Uno puede comprar de todo, la comida, puede participar del bingo.
13:19Vamos a vender ropa, vamos a vender adornos, vamos a vender plantas, tierra abonada,
13:26todo lo que tenemos ahí.
13:27Y vamos a hacer un vinguito ahí entre las actividades para que la gente esté bien distraída,
13:31se sienta cómoda.
13:33Y van a haber muchas actividades.
13:34Música en vivo.
13:36Oh, qué invitadísimos.
13:37Ay, o sea, sí, sí, es un turno, turno.
13:40Ajá.
13:41En Aipet, en San Pablo de Barba de Heredia.
13:48Exactamente, Tami, recordarle entonces a toda la gente que quiera,
13:52no solo venir y a pasársela muy bien, sino que pasársela muy bien ayudando.
13:57Y caminemos porque está garbando.
13:58Se pone Aipet Costa Rica y aquí llegan directamente.
14:01Exactamente, en el Waze pueden poner Aipet Costa Rica y ahí van a llegar.
14:05Tomate, hay ahí, dice doña María de los Exactamente.
14:09Y entonces a participar porque con esa participación colaboran con los recursos económicos
14:15para que la asociación continúe participando.
14:19¿No es la primera vez que hacen turno?
14:20No, ya tenemos esto.
14:21¿Cómo se llama la señora?
14:22Que lo hacemos.
14:23Ah, ok, que se vuelva una tradición.
14:25Tami, usted tiene más.
14:26Nosotros ahorita volvemos aquí a las instalaciones de la Asociación de Apoyo Integral a la Persona con Discapacidad.
14:34Tami, ya casi volvemos.
14:35Sergio, cuénteme una cosita.
14:37Yo quiero saber si hay algodones, si hay churros, si hay manzanas escarchadas.
14:42Porque me dijeron turno.
14:43Algodones de azúcar.
14:44A mí me encanta todo eso.
14:45No, más típico.
14:46Más típico.
14:47Lo que tenemos va a ser, bueno, arroz con pollo.
14:49Ay, qué rico.
14:49Vamos a tener chusos de carne.
14:50Volvemos a ver allá porque allá está mi compañera Tami nos está viendo.
14:52Ok.
14:53Arroz con pollo, con ensaladita rusa, tapas tostadas.
14:57Vamos a tener chusos de carnes.
14:59Vamos a tener arroz con leche.
15:01Vamos a tener, no sé si me acuerdo qué más había.
15:06Tami está preguntando por algo dulce.
15:08Algo dulce, algo dulce.
15:11Arroz con leche.
15:12Bueno, sí, el arroz con leche, por supuesto.
15:14Yo pensé que me iba a decir.
15:15Ya te paso la lista.
15:17El menú.
15:18Exactamente.
15:18El menú completo porque ahorita no me acuerdo de todo.
15:21Ya sabe Tami, por comida no voy a dejar de venir.
15:25No me voy a preocupar por comida porque hay de todo.
15:27Helados, helados.
15:27Helados, ay, qué rico.
15:29Bueno, ya te digo qué más.
15:31Está bien, aquí me quedo esperando el menú entonces.
15:33Ya lo sabe.
15:34Para irme el sábado para Barba, disfrutar del bingo y comer rico.
15:37Y gracias, Tami, y a toda la gente que nos sigue, de verdad,
15:41en esta transmisión especial que estamos realizando desde las instalaciones de iPad,
15:45que es la Asociación de Apoyo Integral para Personas con Discapacidad.
15:48Y como se lo prometí a Tami, le tenía que dar el menú.
15:56Exactamente.
15:57Entonces, ya casi vamos a darles no solamente el menú,
16:00sino algunas de las actividades para recordárselas y motivar a la gente a participar.
16:04Este próximo sábado, en este gran turno que se va a armar aquí y en el que se la pueden pasar súper bien,
16:13comer muy rico, pero sobre todo ayudar a seguir funcionando para que iPad siga brindando los diferentes servicios
16:20que le aportan a esta comunidad de más de 40 personas que día a día se dan la vuelta por acá
16:25para recibir los diferentes servicios.
16:28Roy Alvarado es el director administrativo de iPad y nos acompaña también esta mañana.
16:35¿Cómo vas?
16:35Muy bien.
16:36Y vos, Sergio, gracias por acompañarnos.
16:37Y a todos desde Casita, muchísimas gracias por estar acá apoyándonos.
16:41Y ojalá podamos verlos el sábado que tenemos el turno.
16:45Hay zumba y hay rifas.
16:48Hay zumba, hay rifas, va a haber bingo, van a haber zancos, van a haber sorpresas.
16:53También tenemos pintacaritas, vamos a contar con cimarrona, payasada.
16:57Bueno, esto va a ser una fiesta maravillosa.
16:59Y va a haber una venta de garaje.
17:03Ahora, hace un momentito, le voy a contar a la gente.
17:05Estábamos nosotros aquí en uno de los pasillos y llegó un carro
17:08y entonces nos dijeron que si ya habíamos terminado, que si tal cosa.
17:12Y yo, no, no, ahora nos vamos a dar otro, nos dan otro pase.
17:14Y entonces empezaron a pasar un montón de bolsas y no sé cuánto. ¿Qué era eso?
17:18Son donaciones que, gracias a Dios, hemos tenido mucha ayuda del pueblo, de familias.
17:23Nos han venido a dejar un montón de cosas que esperamos tenerlas en venta para el sábado.
17:27Ya las vamos a ir a ver, exactamente, a clasificar para que todo esté listo y preparado.
17:33Ok, vámonos para allá. Vamos a caminar un poquito.
17:36Mientras, yo también le pregunto a Roy, ¿cómo son o cuáles son los servicios que brinda AIPET a la población?
17:46Bueno, más que todo tratamos de darles un servicio individual, ver a las personas como lo que son personas
17:52y tratar de adaptar todo nuestro currículum a que sea lo más individual posible.
17:56Y de esta forma poder ser más asertivos con la atención o el apoyo más bien que damos.
18:01Porque en realidad eso es lo que hacemos, darle apoyo a personas con discapacidad, enfocándonos en su autonomía e independencia.
18:08Roy, yo no lo pregunté antes que estaba conversando con Marielos.
18:11Entremos, porfa, porque creo que voy a tener que encender la luz yo aquí.
18:14¿Usted sabe dónde se enciende la luz? Aquí.
18:16Exactamente, voy a encender la luz para que la gente…
18:19Ajá, pero no importa, no importa.
18:21Que no le pregunté antes a doña Marielos, que tienen 22 años, ¿ok? ¿Verdad?
18:28Hay gente que tiene muchos años de estar recibiendo acompañamiento con ustedes.
18:34Sí, bueno, esto empezó por una mamá y la hija está aquí desde que se empezó el proyecto.
18:40Acompañado de ellos tenemos como a cuatro personas más que están desde que se fundó el proyecto con nosotros.
18:45Gracias a Dios, ellos son una maravilla realmente.
18:47Ok, vean, aquí están, que esto quiere decir que si ya tiene precio, etiqueta, es porque ya fue clasificado, este, entonces la gente, me voy a hacer aquí nada más, ya fue clasificado para la venta de, que va a haber el sábado.
19:04Yo antes vi una cocina que bajaron, esa cocina, ¿qué?
19:06También va para la venta, también es parte de la venta de garaje, es una bendición, pues que nos la hayan donado para que esta práctica, pues, podamos llegar a donde podamos llegar.
19:15O sea, que alguien puede venir aquí al turno e irse hasta con una cocina.
19:21Exactamente.
19:21Comprada, comprada.
19:23Y esperamos que lleguen muchas más cosas, porque apenas estamos en recolecta, entonces también todos los que deseen apoyarnos y donar para poder seleccionarlos, eso sería una bendición también.
19:33¿Qué tendrían que hacer?
19:34Traerlo a la institución, estamos ubicados en Barba de Heredia, o también nos pueden comunicar, se pueden comunicar con nosotros por medio del teléfono o del WhatsApp,
19:41y nosotros podríamos ver cómo traemos también la donación para poderla clasificar.
19:46Sí, sí, ingeniarceras para si alguien puede ayudarles con el transporte, que si están en tal lugar y tienen algún conocido, entonces se las, se la, le hacen el favor y se las traen hasta acá, hasta las instalaciones de iPad.
19:58Las actividades van a arrancar el sábado a las 9 de la mañana, estamos arrancando.
20:03Y me decía Doña María los que se va a hacer en el parquecito que está a la par de iPad.
20:10Exactamente, tenemos el apoyo de la municipalidad de Barba, el cual pues nos prestó el parque continuo, entonces ahí vamos a hacer toda la actividad.
20:17Ok, vean, ahora que Paul viene para acá, aquí también ya están hasta vestidos y todo el asunto, si son para vender, la venta de garaje.
20:27Todo es para vender, la verdad es que todo ayuda, todo suma, gracias a Dios todo es, ha sido donado, entonces eso pues nos ayuda mucho a que todo pues es un ingreso para el centro y para poder seguir trabajando.
20:38Ya lo han hecho en oportunidades anteriores, ¿y cómo ha respondido la gente?
20:41Verás que este es el cuarto año que vamos a hacer el turno, cada año ha sido más sorprendente el apoyo que tenemos, la gente ha venido de todo el país y yo espero que este año no sea la excepción y este turno llegue un momento en el que sea pues algo muy valioso para todos, que lo es realmente.
20:57Antes estaba mi compañera Tami preguntando por el menú y entonces yo le dije a Roy, ¿usted se sabe el menú?
21:05Uy, no, yo tampoco lo tenía, por aquí es que están las actividades, ahí estaba.
21:10Sí, permiso.
21:11Vamos a ver, aquí estamos, ah sí, ahí está, entonces usted sí ve bien, ¿verdad? Yo no, pero vamos a tener lo que es arroz con pollo, empanadas de frijol, queso, vamos a tener picadillo de arracache, picadillo de papa, pinchos de cerdo, también vamos a tener arroz con leche, vamos a tener helados, cajetas.
21:34Qué rico.
21:36Frescos, café, bueno, de todo un poquito.
21:40Qué rico, ya estoy armando el menú.
21:42Y la venta de, ahí está diciendo Tami que está anotando el menú.
21:48Quiero los pinchos de cerdo que dijo.
21:50No se preocupe.
21:51Los pinchos de cerdo sí, eso, definitivamente, qué rico, con limoncito ahí, uy, ya me lo estoy mal, hasta que se me hizo la boca agua.
21:58Y de postrecito puede ser un helado, ya que me quedaron mal con el algodón, pero quiero heladito, no quiero helado, helado.
22:06Dice Ale que ella quiere cajeta, así que vamos guardándome ahí, ¿verdad? Para el sábado yo llegar y, ya ustedes saben, yo tengo que jugar bingo con la pancita llena, porque así con hambre no, no.
22:16No, qué va, no funciono.
22:19Así, así me parece.
22:20Y voy a aprovechar lo que Tami está diciendo para preguntarte, cuando la gente se dé la vuelta por acá, cuando vas a comprar la comida, se compra la comida y te dan como un tiquete para recoger, ¿cómo se organizan ustedes?
22:32Exactamente, así como lo dices, se compra la comida en el parque, le hacemos un tiquete y, no sé si viste que estamos haciendo una rampa, que vamos a pasar la comida por la rampa, entonces es todo una logística bastante interesante.
22:43Pero con el orden suficiente para que la gente no se quede sin comida, no tengan que equivocarse, o sea, en filita, primero compran el tiquete de lo que vayan a comprar, si es una empanada, si es café, si es un fresco de frutas, y luego vienen a retirar.
22:56Exactamente, así lo vamos a hacer, de la forma más ordenada posible, como te digo, tenemos todo el apoyo municipal, entonces vamos a contar con policías, vamos a tener las calles cerradas, entonces todo está muy organizado para que sea muy seguro para todas las familias.
23:08Genial, vámonos caminando otra vez allá, porque yo quería conversar con...
23:14Marcela, con la usuaria.
23:16Ajá, sí, vamos a ver si Marcela, Marcela cuánto tiempo tiene de estar...
23:20Marcela tiene con nosotros este es su quinto año, ya estando acá en Ipet.
23:25Y ella es vecina de...
23:27Getsemaní, ella viene de Getsemaní, es profesional en golf, de hecho es que es premiada en golf, es toda una artista así, entonces ya te la voy a presentar.
23:39Exactamente, vamos a ver si nos venimos por ahí, métete y la sacamos para no interrumpir nosotros al...
23:45¿Marce?
23:46El resto de actividades, exactamente, y que Marcela no sienta como cuando a uno lo llamaban de la dirección en la escuela,
23:54que venían a conversar con uno y los sacaban.
23:58¿Cómo estás Marcela?
23:59Muy bien usted.
24:00Bien, pura vida.
24:01¿Hace cuánto tiempo que vienes aquí a Ipet?
24:05Este, hace mucho.
24:06¿Sí?
24:07Sí.
24:07¿Y por qué?
24:08¿Por qué viniste acá?
24:09Me gusta mucho venir.
24:12¿Todos los días?
24:13Todos los días.
24:14¿Y qué hacen acá?
24:16Morredades.
24:17Ajá, ¿cómo qué?
24:18Como Calderas, Calderas, este, Pilto.
24:29Ok, perfecto.
24:31Y te gusta compartir con, o más bien yo te pregunto, ¿tienes amigos aquí?
24:38Tengo amigos.
24:39Ajá.
24:40¿Cómo?
24:40¿Quiénes son los con los que mejor te llevas?
24:45Evelyn y Katrin.
24:49¿Y por qué?
24:49¿Cómo son ellas?
24:51Muy buenas.
24:52Sí.
24:52Sí.
24:54Vaya, para que no la vayan a regañar, gracias.
24:56Con mucho gusto.
24:58Este, vaya, ajá.
25:00Sí.
25:01¿Qué dice?
25:02No, que quería decir algo más.
25:03Ah, sí, quería decir algo más.
25:05Dígame.
25:06Para invitarles al turno el sábado 15.
25:11Exactamente.
25:12¿Usted ha venido otras veces al bingo?
25:14Sí.
25:15¿Al turno?
25:16Sí.
25:16Ajá.
25:17¿Hay premios?
25:18Sí.
25:19Bueno, hay que venir entonces para ver qué nos ganamos.
25:22Sí.
25:24Muchas gracias, Marcela.
25:27Invitadísimos a seguirlos también a través de las redes sociales para que se mantengan informados de las actividades,
25:34lo que va a haber y también la forma en la que ustedes pueden colaborar.
25:39Perdón, vamos a ver, recaudan dinero con la venta de garaje, con la venta de comida y a través del bingo también.
25:48Totalmente.
25:49Todo lo que tenemos ese día es donado, es aportado por las familias.
25:53Entre todos nos unimos para que este turno, pues, no tenga un costo real para la institución
25:58y todo lo que se consiga entre directamente para poder seguir trabajando.
26:02Genial.
26:03Excelente.
26:03Entonces, aparecen en todas las redes sociales como iPad y iPadCR, más o menos.
26:09Exactamente, iPad, iPadCR y también tenemos lo que es la página web, que de hecho la página web la pueden revisar.
26:14Ahí está toda nuestra información, ahí pueden donar.
26:16Bueno, ahí se puede hacer de todo.
26:17Entonces, es ipadcr.org.
26:22Y un número de WhatsApp, por sea, que quieran pedir información o algo, no importa que saque el forro, ajá, no importa.
26:30Sí, sí, el número sería el que está igual en la página, como te digo, la página tiene todo y ya te lo digo.
26:36Ok, mientras Roy lo busca, recuerden entonces que iPad está ubicado en San Pablo de Barba de Heredia, no es San Pablo, tienen que llegar primero a Barba de Heredia para luego llegar a las instalaciones de iPad, pero nada más ponen iPad y listo.
26:54Ahí, ¿el número?
26:55El número sería el 89685825.
27:00Exacto.
27:00Perfecto, muchísimas gracias, Roy.
27:01A usted, Sergio, muchas gracias, muchas gracias por el espacio, muchas gracias a Canal 3 y a todos los que estuvieron un ratito compartiendo con nosotros.
27:08Un gran abrazo.
27:09Gracias.
27:10Tami, ya lo sabe entonces, no se pueden perder este gran turno que se va a armar aquí en iPad.
27:16Y yo me voy con esa imagen conmovida de esa bolsa de Navidad que cada uno tiene por allá.
27:25Y yo me tengo que alejar porque es capaz que me llevo una o empiezo a buscar una con mi nombre.
27:29A ver, nosotros un día vamos a poner botas en la oficina, deberíamos de cambiar las botas por bolsas como las que tienen aquí en iPad.
27:36Tami.
27:38Sí, Sergio, eso sería una buena idea, más que los compañeros que te lo han dicho.
Recomendada
31:11
|
Próximamente
5:13
13:12
6:18
17:43
8:25
8:27
15:21
9:20
18:42
16:26
11:22
3:37
19:39
10:10
8:32
4:39
8:12
14:30
9:38
3:40
13:57
1:54
12:52
6:58
Sé la primera persona en añadir un comentario