Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#homilía #misa #iglesiacatólica #padrejuanmolina

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Cómo sonaba el Evangelio según lo iba proclamando?
00:07Un poco catastrofista, ¿no?
00:10Con desastres, con terremotos, con guerras, con hambres, con...
00:14Fijaos que siempre al final del año litúrgico pasa lo mismo.
00:19Y es que todo tiene su momento, ¿no?
00:21Lo hemos dicho un poquito en la munición de entrada, hemos dicho...
00:24Estamos en el penúltimo domingo, el domingo que viene es Cristo Rey del Universo
00:28y empezamos otra vez el ciclo.
00:31Empezamos otra vez lo que llamamos el año litúrgico.
00:35Si yo os pregunto cuándo empieza el año, ¿qué me diríais?
00:41El 1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo...
00:45Bueno, eso ya es encaminados a otra cosa, a San Fermín, ¿no?
00:49Pero diríamos el 1 de enero es cuando empieza el año civil.
00:53Pero ¿cuándo empieza el año para la Iglesia?
00:57Para los cristianos.
00:58Empieza con el primer domingo de Adviento.
01:02Que son las cuatro semanas anteriores a la fiesta de la Natividad, de la Navidad de Jesús.
01:08O sea, de la Navidad, de la Natividad de Jesús.
01:11Entonces, cuando empieza el primer domingo de Adviento, ahí empieza el año.
01:16Justo el domingo anterior, que es el próximo domingo, cerramos el ciclo.
01:21¿Y cómo es el ciclo del año litúrgico?
01:23Pues es condensado en un mismo año todo el misterio de Cristo.
01:29Desde su nacimiento hasta su muerte y resurrección.
01:33Y no solo eso, sino hasta la segunda venida gloriosa, que es lo que celebraremos el domingo que viene con Cristo Rey.
01:41Fijaos que cuando decimos esto, es interesante porque es entender que este lenguaje que hemos escuchado hoy simplemente nos intenta invitar a pensar en el fin de los tiempos.
01:55Dios, si yo os preguntara cuántos de vosotros creéis en el fin del mundo, cuántos levantaríais la mano.
02:07Porque Jesús nos avisa en los evangelios que llegará el fin de los tiempos.
02:15La Eucaristía continuamente nos está recordando que aquí estamos preparándonos hasta que tú vengas, Señor.
02:25Esperando tu venida, Señor.
02:27Luego veremos alguna de las frases que decimos, ¿no?
02:30Por ejemplo, si no me equivoco, cuando decimos, líbranos, Señor, de todos los males y concédenos la paz en nuestros días.
02:39Para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado, protegidos de toda perturbación,
02:45mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Señor Jesucristo.
02:53Ese mientras esperamos es ese estar atentos a la segunda y definitiva venida de Cristo de manera gloriosa.
03:04El problema es que mucha gente en la iglesia, ya no hablo del mundo, hablo de nosotros, los cristianos,
03:12mucha gente en la iglesia no cree que va a llegar ese momento.
03:16Incluso gente que a lo mejor cree que va a llegar ese momento, lo que no cree es que va a llegarnos a nosotros ese momento.
03:25Siempre pensamos, bueno, ya llegará, llegará, llegará, llegará.
03:30Pero, ¿por qué no en esta generación?
03:34¿Quién nos asegura que no?
03:38Mirad, ayer les pedíamos a Pepe, con cien añazos, que es una bendición muy grande.
03:44No, perdona que lo repita, pero es que realmente es un motivo de alegría, ¿no?
03:48Y la muerte de nuestros seres queridos es un anticipo ya de lo que va a venir.
03:56Y lo que nosotros celebramos en cada exequia, en cada celebración de funeral, cuando despedimos a nuestros seres queridos,
04:04lo que estamos haciendo es ya anticipar lo que deseamos que ocurra también con nosotros
04:10y lo que va a pasar con toda la humanidad.
04:15Y es que esto tiene fecha de caducidad.
04:19Aquí no vamos a quedarnos.
04:22Y todos tenemos una fecha de caducidad personal.
04:27Es decir, tenemos, es curioso, porque nosotros celebramos siempre el cumpleaños, ¿verdad?
04:32Pero ¿cuántos celebramos el bautismo?
04:38Seguramente muchas veces ni nos acordamos de la fecha de nuestro bautismo.
04:43Sin embargo, ese tendría que ser el verdadero cumpleaños.
04:47¿Por qué?
04:49Porque lo que celebramos es el día en que nacimos.
04:53Perdonad, porque os puede sonar un poco trágico esto que voy a decir.
04:56Pero cada vez que celebramos el cumpleaños, lo que estamos celebrando es el año menos que nos queda para morirnos.
05:03Perdón, ¿eh?
05:05¿O alguien cree que es lo contrario?
05:10Es decir, yo cumplo 54.
05:14En este 2026, si Dios quiere y me da la vida, cumpliré en julio 55.
05:20Un número muy bonito, por cierto.
05:22¿No?
05:22Pero, ¿qué quiere decir?
05:2655 y 55 nos vamos ya de cuentas, ¿no?
05:31Con lo cual, lo más normal es pensar que a partir de cierta edad, cuando somos jóvenes, pensamos, bueno, tengo 15, 16, 17, 18, estás en la subida, ¿no?
05:4120, 30, 40.
05:43Pero a partir de los 50, uno tiene que ser consciente que la montaña empieza ya para abajo, no es para arriba.
05:53Pensad en los años que tenéis.
05:55¿Creéis que vais a vivir los mismos años que tenéis ahora mismo?
05:59Bueno, los más jóvenes sí, y muchos más, ¿no?
06:01Esperemos.
06:02Pero los demás, a partir de 50, ayer Pepe, 100, ¿ves?
06:08¿Eso qué quiere decir?
06:09Pues que podemos seguir pensando en que aquí vamos a estar eternamente, o podemos empezar a pensar que como aquí tenemos fecha de partida, pues quizá conviene que empecemos a prepararnos.
06:26No digo a vivir con angustia ante la muerte, sino con sentido.
06:32¿Cuál es la diferencia entre pensar?
06:34Lo voy a poner con un ejemplo muy mundano, ¿vale?
06:37Hoy es domingo, y para muchos de vosotros hoy es el día en el que a lo mejor vienen los hijos a comer a casa.
06:43Yo lo hacía cuando estaba en Barcelona, los domingos era cuando iba a comer con mis padres, ¿no?
06:49¿Qué diferencia hay entre pensar que hoy va a venir alguien a comer a casa, en pensar que hoy no va a venir nadie a comer a casa?
06:57Pues la diferencia es en que si va a venir alguien a comer a casa, tú ya has dejado preparadas varias cosas, y tú estás preparada, preparado para esa llegada.
07:10Pero, ¿te imaginas que alguien a comer a casa sin avisar esas visitas curiosas justo a las dos de la tarde?
07:18Bueno, no sé si alguien viene a visitar a las dos de la tarde, por ejemplo, ¿qué pasa?
07:27Pues que es una hora un poquito de decir, bueno, pues mira, íbamos a comer, si queréis.
07:33¿Dónde comen dos?
07:36Comen tres, si no son como yo.
07:39No, es broma, siempre hago esta broma, aunque lo parezca, pero no.
07:42Pero a lo que voy es que dices, si uno no espera a nadie, no tiene por qué dejar preparado nada.
07:51Yo puedo, si estoy yo solo comiendo, o estamos los dos en casa, mi marido y mi mujer, ¿no?
07:56Pues tampoco hace falta dejar preparado ahora aquí gran cosa.
08:00Cuando lleguemos lo hacemos.
08:02Esa es la diferencia entre los cristianos que esperan la segunda venida de Cristo.
08:06Y van dejando todo preparado para que cuando llegue el Señor, bien sea en el fin de los tiempos, bien sea en el final de mis tiempos,
08:17cuando llegue Cristo le pueda decir, te estaba esperando, está todo listo, estoy preparado.
08:24Que no es lo mismo que cuando venga Cristo y si no lo esperas, te pille manga por hombro todo.
08:30O una vida desordenada, o una vida alejada de Él.
08:41Fijaros, ¿eh?
08:42Qué importante entender esto.
08:44Y eso es de lo que nos habla el final del año litúrgico.
08:49¿Tú quieres ir al cielo?
08:52¿Queréis que levantemos la mano para animarnos?
08:55¿Quién quiere ir al cielo?
08:56Dos, tres, cuatro, cinco, de la mitad para atrás, ¿no queréis ir al cielo?
09:03¿No habéis levantado la mano? ¿No queréis?
09:06Es decir, todos queremos ir al cielo, ¿no?
09:08Para eso estamos aquí también.
09:10Pero la pregunta es, igual que si yo preguntara ahora que viene la lotería, ¿no?
09:16¿A quién le gustaría que le toque la lotería?
09:18Supongo que a todos.
09:19Porque todo el mundo tiene o agujerillos que tapar o posibilidades para ayudar a otros.
09:24Y dices, pero si no compras el boleto, ¿qué probabilidades hay de que te toque?
09:31Cero.
09:33Pues lo mismo, si quieres ir al cielo, compra el boleto.
09:38Es decir, vive de manera que te vayas asegurando que cuando venga el Señor te diga,
09:45venga, que ya llegó el momento, vámonos.
09:48Y vamos a gozarla al cielo.
09:50Eso es lo que esperamos.
09:51¿Estáis de acuerdo?
09:54Pues hemos de vivir cada día así, ¿no?
09:57No hagamos como aquellos que, entre los que me incluyo,
10:01a veces cuando vas conduciendo y de repente, por desgracia, ves un accidente,
10:07automáticamente tu cuerpo, ¿qué hace?
10:09Levantas el pie del acelerador, ¿no?
10:14Y dices, uy, cuidado.
10:17Pero, ¿qué puede pasar de aquí una hora después?
10:20Bueno, y media hora después.
10:23Que ya te has olvidado y entonces otra vez puedes que apretes el acelerador.
10:28Que no nos pase eso.
10:29Que recordemos siempre y cuando hemos despedido a nuestros seres queridos son recordatorios
10:35para decirnos, ¿y tú?
10:37¿Estás listo?
10:39¿Vives preparado?
10:41¿Vives con un pie aquí y el otro listo para...?
10:45Ojalá que sea así, ¿no?
10:46Y que el domingo que viene, lo que celebramos aquí, deseando algún día verlo,
10:52podamos llegar a ese momento en el que gocemos del reino de los cielos.
10:57Con ese Rey y Señor que es Jesús.
11:01En aquel lugar donde ya no hay llanto, sufrimiento, dolor ni enfermedad.
11:06Y donde podamos compartir todos con gozo esa eternidad, ¿no?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada