Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Hablemos de humildad - Homilía del Padre Juan Molina
SER Católico
Seguir
hace 3 semanas
#homilia
#padrejuanmolina
#santamisa
#iglesiacatolica
#homilía #padrejuanmolina #santamisa #iglesiacatólica
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Conocíais esta parábola que contó Jesús?
00:05
La llamamos la parábola del fariseo y el publicano, ¿no?
00:10
Tres cositas para recordarlo un poquito y ponernos al día.
00:13
¿Os suena quiénes eran los fariseos y quiénes eran los publicanos?
00:20
Porque igual nos ayuda a entender un poquito mejor esta parábola
00:24
recordando quiénes eran estos dos colectivos, vamos a llamar, ¿no?
00:29
En primer lugar, los fariseos.
00:32
Nosotros siempre asociamos la palabra fariseo a la palabra hipócrita, ¿no?
00:39
¿Pero por qué? Porque normalmente, escuchando la palabra de Dios,
00:43
vemos que siempre que aparecen los fariseos en las Escrituras,
00:48
vemos que Jesús les da mucha leña.
00:51
¿Y por qué les da mucha leña?
00:53
Porque les dice que ellos exigen a los demás cosas
00:57
que ellos mismos muchas veces no cumplen.
01:01
Pero la verdad es que los fariseos era un colectivo judío
01:04
que se tomaba como muy en serio las leyes y las normas.
01:10
Querían ser muy cumplidores de lo escrito, ¿no?
01:13
La ley dice esto.
01:16
Hay una palabra en castellano muy curiosa que es leguleyos.
01:20
Habéis oído hablar de esta palabra, ¿no?
01:22
Una persona leguleya es una persona atada a la ley,
01:26
que dice, en la ley dice esto y de aquí no me salgo, ¿no?
01:30
Sin embargo, debemos entender que la ley está al servicio de la persona
01:34
y que a veces la ley...
01:37
No hablamos de leyes civiles, ¿eh?
01:39
Hablamos de...
01:40
Hay que saber también interpretarla desde la caridad
01:43
y desde la misericordia, ¿no?
01:46
Pero bueno, en cualquier caso,
01:48
los fariseos eran gente como muy rígida,
01:52
mentalmente con las ideas claras,
01:56
A, B y C, y hay que hacer esto.
01:58
Los publicanos eran los colaboracionistas
02:04
de los romanos que invadieron Israel,
02:09
impusieron unos impuestos,
02:10
para la redundancia, porque impuestos quiere decir imponer,
02:14
y lo que hacen es colaborar con los romanos
02:17
cobrando esos impuestos.
02:20
Hay un evangelista que era publicano,
02:24
Mateo, ¿no?
02:25
El cobrador de impuestos.
02:27
Bueno, tenían mala fama, obviamente,
02:30
por ser traidores colaboracionistas con el invasor,
02:33
pero aparte también tenían fama de...
02:37
amigos de lo ajeno,
02:39
porque si tenían que cobrar tres,
02:42
cobraban cinco, y dos a la buchaca, ¿no?
02:45
Al bolsillo.
02:45
Entonces, hay un publicano muy famoso en las escrituras,
02:51
con nombre,
02:52
Zaqueo.
02:54
¿Os acordáis de él, no?
02:55
Que era chiquitillo,
02:56
y que oyó que pasaba Jesús,
02:58
se subió a un psicomoro para verle,
02:59
y Jesús le dijo,
03:01
baja, que hoy me hospedo en tu casa, ¿no?
03:03
Y comió con él.
03:05
Bueno, pues,
03:05
se ponen a estos dos colectivos
03:08
figurados en estas dos personas,
03:10
un fariseo,
03:12
un publicano.
03:13
Fijaos la actitud del fariseo.
03:16
Toda la lista de méritos.
03:20
Voy a misa todos los domingos,
03:22
rezo el rosario todos los días,
03:24
hago limosna,
03:26
hago la coronilla de la misericordia.
03:29
Esto sería nuestra lista, ¿no?
03:31
De cosas,
03:32
de méritos que hacemos,
03:34
que muchas veces le presentamos a Dios
03:36
como diciendo,
03:37
oye, mira,
03:38
yo cumplo y hago todo esto,
03:41
con lo cual,
03:43
¿qué merezco?
03:46
Y uno parece como que,
03:47
diciendo, hago todo esto,
03:49
merezco la salvación.
03:52
Fijaos la actitud del publicano.
03:55
Una actitud de reconocerse pecador.
03:59
Y que dice,
04:00
meto la pata,
04:01
me equivoco,
04:01
madre mía,
04:02
qué mal,
04:03
perdóname, Señor.
04:05
No quiere decir que
04:06
el ejemplo que pone Jesús
04:08
es que tenemos que ser pecadores
04:10
y arrepentirnos y ya está.
04:12
No.
04:13
Lo que pone en tela de juicio
04:15
esta parábola es
04:16
qué actitud tenemos ante Dios
04:18
y ante los demás.
04:21
¿Nos creemos justos?
04:24
Y esto es muy interesante
04:25
porque cuando escuchamos
04:26
las parábolas en los evangelios,
04:28
donde, por ejemplo,
04:30
hay,
04:31
me está viniendo a la mente
04:32
aquella parábola,
04:33
no la cuento entera,
04:34
es solo un detalle,
04:36
de los trabajadores a la viña
04:37
o del hijo pródigo,
04:40
como le llamamos.
04:42
Cuando nosotros pensamos
04:43
en el hijo pródigo,
04:44
¿qué sientes?
04:46
Si sientes indignación,
04:48
es porque tú te identificas
04:50
con el hermano mayor.
04:51
Y el hermano mayor
04:53
era como el fariseo
04:55
de la parábola de hoy
04:56
que le dice al padre,
04:57
lo hago todo bien,
04:58
yo te obedezco,
04:59
hago todo lo que me dices,
05:01
me merezco.
05:03
Sin embargo,
05:04
si cuando tú escuchas
05:05
esa parábola
05:06
te emociona,
05:07
te conmueve
05:08
y te nace el agradecimiento,
05:11
es porque tú
05:12
te sientes como el hermano menor.
05:14
Muchas veces
05:16
no nos damos cuenta,
05:17
pero tenemos
05:18
esa actitud,
05:20
me atrevo a decir,
05:21
orgullosa o soberbia,
05:22
de pensar que yo
05:23
soy de los buenos,
05:25
porque hago las cosas bien.
05:28
No quiere decir
05:28
que no seamos de los buenos,
05:29
pero quiere decir
05:31
que ante Dios
05:32
la actitud no es esa,
05:34
de compararte con.
05:36
Bueno, pues,
05:37
¿por qué decimos esto?
05:39
Porque hay una palabra clave
05:40
para entender esta parábola,
05:42
y es la última frase
05:44
cuando dice
05:44
os digo que
05:46
todo el que se enaltece
05:48
será humillado
05:49
y el que se humilla
05:50
será enaltecido.
05:53
¿Qué significa ser humilde?
05:56
La palabra humildad
05:58
muchas veces
05:59
la hemos malinterpretado
06:00
y la hemos confundido
06:03
con baja autoestima.
06:05
Incluso hemos llegado
06:07
a crear
06:07
lo que llamamos
06:08
la falsa humildad.
06:12
Voy a poner un ejemplo.
06:14
Imagínate
06:14
que hubiera
06:16
entre nosotros
06:17
una Dolores,
06:18
¿vale?
06:19
Que se apellida
06:20
Fuertes
06:21
y de cabeza.
06:23
Es decir,
06:24
Dolores Fuertes
06:24
de cabeza.
06:26
Es un chiste malo este,
06:27
pero bueno.
06:28
Una Dolores
06:29
y yo le digo
06:29
a la Dolores,
06:30
Dolores,
06:32
tú que cantas
06:33
tan bien,
06:34
¿podrías, por favor,
06:35
venir a cantar
06:36
a esta boda
06:37
que necesitan
06:38
una cantante?
06:38
y de repente
06:40
la Dolores dice
06:41
no,
06:42
hombre,
06:43
padre,
06:43
hay otras
06:44
que cantan
06:44
mejor que yo.
06:47
¿Qué os parece
06:48
esta actitud?
06:50
Qué humilde es,
06:51
¿no?
06:54
Fijaos
06:54
que detrás
06:55
de esa frase
06:56
se esconde
06:57
la falsa humildad.
06:59
¿Por qué?
07:00
Porque yo no te he dicho
07:01
que cantes
07:01
mejor que las demás.
07:03
¿Qué te he dicho yo?
07:05
Tú que cantas
07:07
tan bien.
07:09
No te he dicho
07:09
tú que cantas
07:10
mejor que.
07:12
Entonces,
07:12
la falsa humildad
07:13
que es orgullo
07:15
siempre se compara
07:17
con los demás.
07:19
Lo que hizo el fariseo
07:20
en la parábola de hoy.
07:22
Yo cumplo,
07:22
yo doy el diezmo,
07:24
yo hago todo bien.
07:25
No como ese fariseo,
07:27
digo,
07:27
no como ese publicano
07:28
que hay ahí
07:29
que se no lo hace bien.
07:32
El orgullo siempre
07:33
es creerse mejor
07:34
porque siempre
07:36
el orgullo
07:36
te lleva a compararte
07:37
con.
07:39
Sin embargo,
07:40
la palabra
07:41
humildad
07:42
viene del latín
07:45
humilitas
07:46
que su raíz
07:47
es humus.
07:49
No como el humus
07:50
que hay en Mercadona,
07:51
que es el humus
07:51
de lentejas
07:52
o he visto el otro día
07:53
o de garbanzos,
07:55
sino humus
07:56
significa
07:57
tierra.
07:59
Entonces,
08:00
la palabra
08:00
humildad
08:01
lo que quiere decir
08:02
es que hay que estar
08:04
con los pies
08:04
en la
08:05
tierra.
08:08
¿Y eso qué quiere decir?
08:09
La palabra
08:10
humilde
08:11
es aquel
08:12
que sabe
08:13
quién es,
08:14
lo mucho que vale,
08:16
dónde están
08:16
sus puntos fuertes,
08:18
dónde están
08:19
sus puntos débiles.
08:20
Pero pensando
08:21
en uno mismo.
08:24
La palabra
08:24
humilde
08:25
hace referencia
08:26
siempre a alguien
08:27
que tiene los pies
08:28
en tierra
08:29
que sabe
08:30
que tiene muchas
08:32
cosas por mejorar
08:32
pero que tiene
08:34
muchas otras
08:34
para poner al servicio
08:36
de los demás
08:36
porque las hace bien.
08:39
Entonces,
08:40
la humildad
08:41
que es lo que Dios
08:41
nos pide
08:42
significa
08:44
primero que
08:44
descubramos
08:46
el valor
08:47
inmenso
08:48
que tenemos.
08:51
Eso va en contra
08:52
de lo que llamaban
08:53
antes,
08:53
lo que se llama
08:54
la baja autoestima.
08:56
Un día
08:59
cuento una cosa
09:00
en paréntesis.
09:01
Un día yo siempre
09:02
hago broma
09:03
y digo,
09:04
ayer mismo
09:04
en una boda
09:05
le digo a los novios
09:07
digo,
09:07
estoy muy cerca.
09:08
No, no,
09:09
es que de cerca
09:09
todavía soy más feo.
09:11
Dije esta broma
09:12
que es una tontada,
09:13
vamos,
09:13
de estas cosas
09:13
que se te ocurren
09:14
en ese momento
09:14
que no tienen
09:15
ni pie de cabeza.
09:16
Y de repente
09:17
hubo una vez
09:18
en un sitio
09:18
que no recuerdo
09:20
dónde fue
09:20
que me viene
09:21
una señora
09:22
al acabar
09:22
la misa
09:23
y me dice,
09:24
padre,
09:25
hay una cosa
09:25
que no está bien.
09:27
Digo,
09:27
¿el qué?
09:28
Dice,
09:28
que diga usted
09:29
que es feo.
09:32
Y yo digo,
09:32
ay,
09:32
qué mona es,
09:33
mírala,
09:33
cómo viene animarte
09:35
a subirte la autoestima.
09:37
Y dice,
09:38
no, no,
09:38
dice,
09:39
¿por qué no está bien?
09:41
Imagínese
09:41
que su madre
09:42
le escucha.
09:45
Si su madre
09:46
escucha
09:46
que usted dice
09:47
que es feo,
09:48
¿qué va a pensar
09:49
su madre?
09:50
De eso nada.
09:52
Mi niño
09:52
es el más guapo
09:53
de todos los que hay.
09:55
¿No?
09:56
Entonces,
09:56
cuando usted dice
09:57
que es feo,
09:58
lo que está haciendo
09:58
es despreciar,
10:01
en definitiva,
10:02
a su madre
10:03
y a su padre.
10:05
No, no,
10:05
usted tiene que decir,
10:06
soy guapo
10:07
porque mis padres
10:08
son los más guapos
10:09
del mundo.
10:09
¿Me explico?
10:10
Bueno,
10:10
aquello que me dijo
10:11
esa señora
10:11
me hizo mucha gracia
10:12
porque me hizo pensar,
10:14
¿cuántas veces
10:14
nosotros
10:15
nos maltratamos,
10:19
tenemos una percepción
10:20
muy fea
10:20
de nosotros
10:21
cuando Dios
10:23
lo que quiere
10:24
es decirnos,
10:24
pero si eres
10:26
lo más bello
10:26
que he creado,
10:28
pero si eres
10:28
hermoso,
10:30
ojalá te vieras
10:31
como yo te veo.
10:34
Entonces,
10:34
cuando nosotros
10:35
aprendemos a vernos
10:36
como Dios
10:37
nos ve,
10:38
empezamos a valorarnos
10:40
y cuando nos valoramos
10:42
nos damos cuenta
10:43
lo mucho
10:44
que tenemos
10:45
que ofrecer
10:45
a los otros.
10:46
cambia el chip
10:48
¿a que sí?
10:51
Bueno,
10:51
pues de esto
10:52
nos habla
10:52
la palabra hoy.
10:54
Dios quiere
10:54
hombres y mujeres
10:55
humildes
10:56
que no anden
10:58
comparándose
10:59
con nadie
10:59
sino con ellos mismos,
11:02
con el hombre
11:03
y la mujer
11:03
de ayer.
11:04
De manera que
11:05
cuando nos levantemos
11:06
cada día
11:06
y nos miremos
11:07
en el espejo
11:08
digamos
11:09
¿soy mejor
11:10
que ayer?
11:11
el Juan de hoy
11:14
es mejor
11:15
que el Juan de ayer
11:16
he mejorado
11:17
en lo que tenía
11:18
que mejorar
11:18
he crecido
11:20
esa comparación
11:22
es la única
11:23
buena
11:24
pero compararte
11:25
con los otros
11:26
al final
11:28
lo único que hace
11:28
es desarrollar
11:29
o la soberbia
11:30
si te crees
11:31
más que
11:32
o la humillación
11:34
si te crees
11:34
menos que
11:35
y tú vales mucho
11:37
dice la Biblia
11:40
en un salmo
11:40
muy bonito
11:41
eres
11:42
la niña
11:43
de mis ojos
11:44
dice Dios
11:46
cuando nos lo creamos
11:49
aprenderemos
11:50
a valorarnos
11:51
y a saber
11:52
que somos
11:52
un gran regalo
11:53
también para los demás
11:54
y que los demás
11:56
son un gran regalo
11:57
para nosotros
11:58
así que
12:00
como dice Jesús hoy
12:01
vivamos
12:03
conscientes
12:04
de quienes somos
12:05
con esa humildad
12:07
con los pies
12:08
en la tierra
12:08
dando gracias
12:10
por lo bueno
12:10
y luchando
12:11
y trabajando
12:13
por mejorar
12:14
lo menos bueno
12:15
¿estáis de acuerdo?
12:17
y luchando
12:18
y luchando
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
10:16
|
Próximamente
Homilía del Domingo 10 de agosto de 2025 - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 3 meses
11:23
Homilía del domingo XXI del Tiempo ordinario - Padre Juan Molina - 24/08/2025
SER Católico
hace 3 meses
10:13
Homilía del domingo XXII del Tiempo ordinario - Padre Juan Molina - 31/08/2025
SER Católico
hace 3 meses
13:54
Homilía del domingo XX del Tiempo ordinario - Padre Juan Molina - 17/08/2025
SER Católico
hace 3 meses
9:44
Homilía del Domingo 3 de agosto de 2025 - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 3 meses
4:33
Solemnidad de la Ascensión del Señor - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 6 meses
10:02
Sobre la Inquisición - Padre Juan Molina
Desde la Cueva
hace 1 año
24:56
María: ¿Pecadora?, ¿Madre de Dios?, ¿Intercesora? - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 11 meses
13:39
Evangelio de hoy: el rico y el pobre Lázaro - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 6 semanas
0:59
Sobre el Limbo - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 10 meses
10:00
El magisterio de la Iglesia dice que hay que adorar imágenes - Padre Juan Molina
Desde la Cueva
hace 11 meses
11:09
Tu fe te ha salvado - Domingo XVIII del tiempo ordinario - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 6 semanas
1:46
No seamos como Jonás - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 11 meses
14:46
1 de noviembre - Celebramos la Fiesta de la Santidad - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 3 semanas
3:38
La asunción de la Virgen María - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 3 meses
0:59
8 de Septiembre - Natividad de la Virgen María - Padre Juan Molina
Desde la Cueva II
hace 1 año
1:02
Ser luz en el medio del mundo - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 10 meses
9:47
El rico malo y Lázaro el pobre - Padre Juan Molina
Desde la Cueva II
hace 1 año
11:59
Sobre las Indulgencias en la Iglesia Católica - Padre Juan Molina
Desde la Cueva II
hace 1 año
3:00
Cuando no puedes resistir actos impuros - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 10 meses
24:31
Los Guardianes de la Historia Episodio 13 | A los confines del mundo
Biblia TV
hace 3 años
24:32
Los Guardianes de la Historia Episodio 12 | Atrapados en la encrucijada
Biblia TV
hace 4 años
24:30
Los Guardianes de la Historia Episodio 11 | Juzgado y encarcelado
Biblia TV
hace 4 años
8:09
Homilía del martes 18 de noviembre - Padre Juan Molina
SER Católico
hace 2 días
2:00
El sacrificio de pan y vino de Melquisedec - Visiones de la beata Ana Catalina Emmerick
SER Católico
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario